GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PEDAGOGICO PUBLICO DE “PICOTA”
Docente: Walton Piña Pinedo
Área: Didáctica Aplicada al Área de Ciencia y Ambiente
ESTUDIANTE
ROBERTH ANTONIO GARCIA CARHUAPOMA
CIENCIAY TECNOLOGIA COMO UN APRENDIZAJE
FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN
LOS NIÑOSMENORES DE 6 AÑOS
CIENCIAY TÉCNOLOGIA
La ciencia y tecnología es una actividad
racional, sistemática, verificable y falible,
producto de la observación y de la
investigación científica, que responde a un
paradigma consensuado y aceptado por la
comunidad científica.
CARACTERÍSTICAS DE LA INDAGACIÓN CIENTÍFICA
FORTALECE EL
PAPEL DEL
DOCENTE
MEDIADOR
ES
FORMATIV
O
ATIENDE LA
DIVERSIDAD
CULTURAL Y
SOCIAL
CONSIDERA AL
ESTUDIANTE COMO
EL CENTRO DE LOS
PROCESOS DE
APRENDIZAJE
PROMUEVE EL USO
ADECUADO DE
RECURSOS Y
MATERIALES
DIDÁCTICOS
Promueve una
visión humana
de la naturaleza
de la ciencia y
el trabajo
científico
K A T H E R I N E C A R B A J A L C O R
N E J O
Los seres humanos somos curiosos por naturaleza,
especialmente los niños que aprenden jugando,
explorando ; es así que es donde ellos demuestran
sus diferentes habilidades motrices
Enseñar ciencia y tecnología a los niños con
diferentes estrategias generará la adquisición de
diferentes habilidades y capacidades.
¿Porque enseñar ciencia y tecnología en
preescolar?
Es importante enseñar ciencia y tecnología ya que el niño se
desarrolla en una sociedad de conocimiento que
constantemente esta en actualización de contenidos y
saberes.
El docente debe facilitar a los niñosla adquisición de una
cultura científica, que le permita comprender mejor su mundo,
actuar con responsabilidad y tomar decisiones basadas en el
razonamiento. La enseñanza de las ciencias favorece en los
niños el desarrollo de sus capacidades como la observación, el
análisis, el razonamiento, la comunicación y permite que
organicen sus pensamientos de forma autónoma.
En conclusión, es necesario que como futur@s
docentes en preescolar diseñemos actividades
relacionadas con la ciencia que permitan tener
experiencias agradables y satisfactorias para el
niño.
Creando así Que los niños interactúen con los
objetos de su entorno para un aprendizaje más
significativo y acercándolos a la realidad.
Gracias
1 de 8

Recomendados

Ciencia y tecnología por
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
64.2K visualizações29 slides
Análisis del campo formativo exploración del mundo natural por
Análisis del campo formativo exploración del mundo naturalAnálisis del campo formativo exploración del mundo natural
Análisis del campo formativo exploración del mundo naturalMaría Teresa Peña Pineda
1.5K visualizações15 slides
MATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdf por
MATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdfMATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdf
MATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdfDiego Yunda
156 visualizações172 slides
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx por
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptxHenrryMurayariParede
2 visualizações8 slides
Malla Ciencias naturales 2022 (1).docx por
Malla Ciencias naturales 2022 (1).docxMalla Ciencias naturales 2022 (1).docx
Malla Ciencias naturales 2022 (1).docxSEDMETA
19 visualizações220 slides
Enfoque de-indagacion-cientifica por
Enfoque de-indagacion-cientificaEnfoque de-indagacion-cientifica
Enfoque de-indagacion-cientificaDelia Sevilla Romero
9.4K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx

Educación científica infantil por
Educación científica infantilEducación científica infantil
Educación científica infantilRaul Herrera
1.4K visualizações41 slides
Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales. por
Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.
Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.Araceli Vega
1.1K visualizações5 slides
Exploracion del medio_lepree por
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreemorenopaty
317 visualizações17 slides
Exploracion del medio_lepree por
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreemorenopaty
123 visualizações17 slides
Exploracion del medio_lepree por
 Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeAna Alfaro
448 visualizações17 slides
Exploracion del medio_lepree por
Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Luisa Rincon
414 visualizações17 slides

Similar a GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx(20)

Educación científica infantil por Raul Herrera
Educación científica infantilEducación científica infantil
Educación científica infantil
Raul Herrera1.4K visualizações
Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales. por Araceli Vega
Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.
Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.
Araceli Vega1.1K visualizações
Exploracion del medio_lepree por morenopaty
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
morenopaty317 visualizações
Exploracion del medio_lepree por morenopaty
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
morenopaty123 visualizações
Exploracion del medio_lepree por Ana Alfaro
 Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
Ana Alfaro448 visualizações
Exploracion del medio_lepree por Luisa Rincon
Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
Luisa Rincon414 visualizações
Exploracion del medio_lepree por morenopaty
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
morenopaty524 visualizações
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar por roxhina
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolarBoletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
roxhina4.4K visualizações
Ciencias Naturales por yeyoreloaded
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
yeyoreloaded814 visualizações
Bases curriculares ciencias naturales por may valdivia cruz
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturales
may valdivia cruz565 visualizações
Bases curriculares ciencias naturales por Marcela Amigo
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturales
Marcela Amigo248 visualizações
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E... por luz deluna
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
luz deluna6.1K visualizações
Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i... por MARY VERA
Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...
Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...
MARY VERA1.1K visualizações
Oga egb cien por Elena Ortega
Oga egb cienOga egb cien
Oga egb cien
Elena Ortega41 visualizações
Contenido1 por vejufi
Contenido1Contenido1
Contenido1
vejufi746 visualizações
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx por melinacabrera14
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
melinacabrera1422 visualizações
Bases ciencias 2012 por Thammy Poblete
Bases ciencias  2012Bases ciencias  2012
Bases ciencias 2012
Thammy Poblete244 visualizações
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02 por profesoraudp
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
profesoraudp188 visualizações
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02 por profesoraudp
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
profesoraudp2.5K visualizações

Mais de HenrryMurayariParede

Anabel Trabajo.pptx por
Anabel Trabajo.pptxAnabel Trabajo.pptx
Anabel Trabajo.pptxHenrryMurayariParede
33 visualizações3 slides
COMUNICACIÓN.pptx por
COMUNICACIÓN.pptxCOMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptxHenrryMurayariParede
6 visualizações7 slides
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx por
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptxGrupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptxHenrryMurayariParede
4 visualizações9 slides
DIAPOSITIVA ANABEL.pptx por
DIAPOSITIVA ANABEL.pptxDIAPOSITIVA ANABEL.pptx
DIAPOSITIVA ANABEL.pptxHenrryMurayariParede
4 visualizações7 slides
DIPTICO (1).docx por
DIPTICO (1).docxDIPTICO (1).docx
DIPTICO (1).docxHenrryMurayariParede
11 visualizações2 slides
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx por
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptxtrabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptxHenrryMurayariParede
7 visualizações15 slides

Mais de HenrryMurayariParede(16)

Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx por HenrryMurayariParede
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptxGrupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
HenrryMurayariParede4 visualizações
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx por HenrryMurayariParede
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptxtrabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx
HenrryMurayariParede7 visualizações
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx por HenrryMurayariParede
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptxGRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
HenrryMurayariParede6 visualizações
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx por HenrryMurayariParede
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptxGRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
HenrryMurayariParede4 visualizações
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx por HenrryMurayariParede
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI  SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptxTRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI  SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
HenrryMurayariParede4 visualizações
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx por HenrryMurayariParede
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptxPROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
HenrryMurayariParede10 visualizações
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx por HenrryMurayariParede
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxMURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
HenrryMurayariParede21 visualizações
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx por HenrryMurayariParede
CORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptxCORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
HenrryMurayariParede13 visualizações
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx por HenrryMurayariParede
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
HenrryMurayariParede4 visualizações
Definición y tipos de retroalimentacion.pptx por HenrryMurayariParede
Definición y tipos de retroalimentacion.pptxDefinición y tipos de retroalimentacion.pptx
Definición y tipos de retroalimentacion.pptx
HenrryMurayariParede30 visualizações
Sesion matematica sumas descomponiendo por HenrryMurayariParede
Sesion matematica  sumas descomponiendoSesion matematica  sumas descomponiendo
Sesion matematica sumas descomponiendo
HenrryMurayariParede325 visualizações

Último

Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
190 visualizações16 slides
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
65 visualizações4 slides
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tania Lanzellote
22 visualizações12 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
58 visualizações60 slides
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
32 visualizações35 slides
Discurso poético por
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poéticoAnthonyAguilera11
43 visualizações64 slides

Último(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 visualizações
Discurso poético por AnthonyAguilera11
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poético
AnthonyAguilera1143 visualizações
cuadro comparativo de francis.pdf por francisfuentesm
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdf
francisfuentesm24 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral59 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2426 visualizações
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio125 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA41 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA37 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações

GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO DE “PICOTA” Docente: Walton Piña Pinedo Área: Didáctica Aplicada al Área de Ciencia y Ambiente ESTUDIANTE ROBERTH ANTONIO GARCIA CARHUAPOMA
  • 2. CIENCIAY TECNOLOGIA COMO UN APRENDIZAJE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LOS NIÑOSMENORES DE 6 AÑOS
  • 3. CIENCIAY TÉCNOLOGIA La ciencia y tecnología es una actividad racional, sistemática, verificable y falible, producto de la observación y de la investigación científica, que responde a un paradigma consensuado y aceptado por la comunidad científica.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA INDAGACIÓN CIENTÍFICA FORTALECE EL PAPEL DEL DOCENTE MEDIADOR ES FORMATIV O ATIENDE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y SOCIAL CONSIDERA AL ESTUDIANTE COMO EL CENTRO DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROMUEVE EL USO ADECUADO DE RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS Promueve una visión humana de la naturaleza de la ciencia y el trabajo científico K A T H E R I N E C A R B A J A L C O R N E J O
  • 5. Los seres humanos somos curiosos por naturaleza, especialmente los niños que aprenden jugando, explorando ; es así que es donde ellos demuestran sus diferentes habilidades motrices Enseñar ciencia y tecnología a los niños con diferentes estrategias generará la adquisición de diferentes habilidades y capacidades.
  • 6. ¿Porque enseñar ciencia y tecnología en preescolar? Es importante enseñar ciencia y tecnología ya que el niño se desarrolla en una sociedad de conocimiento que constantemente esta en actualización de contenidos y saberes. El docente debe facilitar a los niñosla adquisición de una cultura científica, que le permita comprender mejor su mundo, actuar con responsabilidad y tomar decisiones basadas en el razonamiento. La enseñanza de las ciencias favorece en los niños el desarrollo de sus capacidades como la observación, el análisis, el razonamiento, la comunicación y permite que organicen sus pensamientos de forma autónoma.
  • 7. En conclusión, es necesario que como futur@s docentes en preescolar diseñemos actividades relacionadas con la ciencia que permitan tener experiencias agradables y satisfactorias para el niño. Creando así Que los niños interactúen con los objetos de su entorno para un aprendizaje más significativo y acercándolos a la realidad.