CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PEDAGOGICO PUBLICO DE “PICOTA”
Docente: Walton Piña Pinedo
Área: Didáctica Aplicada al Área de
Ciencia y Ambiente
ENTUDIANTE
TROTSKY CORDOVA ALVA
2. CIENCIAY TECNOLOGIA COMO UN APRENDIZAJE
FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN
LOS NIÑOSMENORES DE 6 AÑOS
3. ÁREA DE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
Punto de Partida
• Parte de la curiosidad natural de
los niños
• De su asombro y deseo por
conocer y comprender al
medio que los rodea
Propósito
• Promover experiencias que los motiven a
cuestionar los hechos que son de su
interés, expresar sus ideas
• Obtener información que le permita
construir conocimientos y comprender el
mundo natural y artificial que
habitan.
4. IMPORTANCIA DEL ÁREA DE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA EN LOS NIÑOS
Los niños pequeños son curiosos por naturaleza. Se plantean
preguntas sobre el mundo que los rodea y sienten un
profundo impulso de investigar cómo funcionan las cosas.
Los padres deberían aprovechar esa curiosidad innata y
canalizar su entusiasmo hacia la ciencia, de manera que los
pequeños entren en contacto con el mundo científico lo antes
posible.
5. ¿POR QUÉ LOS NIÑOS DEBERÍAN
APRENDER CIENCIA Y TÉCNOLOGIA
DESDE PEQUEÑOS?
1. Proporciona un conocimiento más
amplio del mundo
Las ciencias proporcionan a los niños una
imagen más amplia sobre cómo funcionan las
cosas. Les brindan información sobre el mundo
que los rodea, desde el cuerpo humano hasta
la mecánica de un automóvil o el sistema
solar. Ese conocimiento se convertirá en la
base para asimilar nuevos conceptos,
encontrar las interrelaciones entre fenómenos
y desarrollar una perspectiva más completa
sobre su realidad.
2. Fomenta las habilidades de
resolución de problemas
Los problemas científicos son desafíos
que promueven el desarrollo de las
habilidades de resolución de problemas
en los niños. La ciencia estimula los
procesos de análisis y síntesis, dos
operaciones básicas del pensamiento,
además de promover las habilidades
investigativas. Los niños aprenderán a
formular preguntas e intentarán contrastar
las hipótesis siguiendo un método, lo cual
les ayudará a desarrollar el pensamiento
lógico. La ciencia también les animará a
pensar por su cuenta y llegar a sus
propias conclusiones potenciando un
pensamiento más libre y autónomo.
6. 3. Desarrolla competencias necesarias para la vida
Las actividades científicas brindan a los niños
oportunidades para desarrollar y practicar diferentes
habilidades y cualidades que serán claves para su vida
futura. Les enseñan a mantenerse concentrados en
una tarea y les animan a tomar decisiones informadas
y sacar sus propias conclusiones en base a sus
observaciones y experimentos. La ciencia también
puede estimular las habilidades colaborativas y de trabajo
en equipo, así como las competencias comunicativas de
los niños y ampliar su vocabulario.
4. Estimula la creatividad
La ciencia enseña conceptos y leyes básicas, pero no es
dogmática. De hecho, una de las grandes ventajas de
enseñar el método científico a los niños consiste
precisamente en que contribuye a desarrollar su
creatividad. Con las ciencias los niños aprenden a
generar nuevas ideas, establecer conexiones entre
diferentes conceptos y buscar soluciones
originales, lo cual puede conducirles a inventar nuevas
tecnologías en el futuro.
7. 5. Alimenta el respeto por la naturaleza
Un niño que comprende cómo está formada la Tierra y el
delicado equilibrio que existe entre los seres vivos, será
un niño mucho más comprometido con el cuidado del
planeta que querrá hacer un uso más racional de los
recursos naturales cuando sea mayor. Comprender el
impacto de los cambios ambientales y la actividad
humana en los ecosistemas desarrolla la conciencia
medioambiental desde una edad temprana y fomenta
el amor y respeto por la naturaleza.
8. NIVEL INICIAL
El niño y la niña desde que nacen y según sus posibilidades, van
descubriendo todo un mundo nuevo que se les presenta ante sus ojos,
utilizando una serie de habilidades innatas para la indagación.
La actividad autónoma del niño permitirá el desarrollo de sus
capacidades motrices y cognitivas, en un sentimiento de seguridad que
lo animará a investigar y descubrir las características y propiedades de
los objetos que explora, percibiendo diversas formas, tamaños, texturas,
etc. y procesando información de ese nuevo mundo que tiene por
descubrir.
9. CARACTERISTICAS DE
LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL ÁREA DE CIENCIA Y
TÉCNOLOGIA:
Son exploradores.
Son observadores.
Se formulan preguntas para
comprender el mundo que les
rodea. Se plantean hipótesis y
elaboran sus propias conclusiones
El aprendizaje fundamental
“Usa la Ciencia y la Tecnología
para mejorar la calidad de
vida” pretende que los niños y
niñas de educación inicial,
puedan construir y comprender
conocimientos tal como ellos lo
saben hacer, explorando,
preguntando, indagando y
razonando acerca del mundo
que los rodea.