1. SINTESIS DE LA PELICULA BUEN AÑO
La vida agrícola es un modo de producción en el cual se sincroniza las actividades
productivas con el campo, la vida silvestre y el sentido de vivir en armonía con la naturaleza.
Tal sea el caso de cómo comprendamos el contexto de la naturaleza actual con la vida del
campo. Asimilando que en muchas localidades urbano – rurales se han perdido
esasconexiones de transición de la ciudad al campo, encontrando poblaciones que gozan de
un nivel aceptable de tecnología e integración social y otras que no.
Max Skinner inversionista radicado en la ciudad de Londres viaja a Provenza, una localidad
rural situada en Francia en la cual hay un viñedo que su tío le dejó como herencia. Una vez
ahí hace lo posible para acelerar su venta y poder regresar lo más rápido a Londres y
reintegrarse a su modo de vida citadino. Ese estilo de vida, por demás monótono y
estresante es el que la mayoría de personas que viven en áreas urbanas de dimensiones
económicas importantes la realizan y hacen que se acabe el sentido de vivir y conectarse a
una sociedad más activa y dinámica basada en la integración social.
Una vez allí le ocurren una serie de situaciones que hace que se retrase su regreso a
Londres, por lo que se interesa en reacondicionar la casa para que así se pueda vender
rápido. En ese tiempo de estancia en el viñero conoce a la hija de su tío, la verdadera
heredera del viñero y también conoce a una chica originaria de la localidad de cual nace un
sentimiento especial.
Maximillion siente que se reencuentra con su pasado, con su infancia y hace que los
recuerdos de su niñez con su tío lleguen y nace un ambiente de melancolía con aquellos
consejos que una vez su tío le inculcara. El protagonista se dio cuenta de que aparte de su
trabajo también existía una vida relajante y de saberes rurales, de armonía con la vida del
campo y el trabajo en el mismo. Se dio cuenta que su tío lo único que quería era, quesupiera
y se diera cuenta que aparte del dinero también existía la tranquilidad, la paz, los placeres
de la vida en un ambiente que no sea el de la ciudad.
Max se da cuenta de muchas cosas que le motivan a hacer acciones que le harán tener su
conciencia tranquila, y gracias a la ayuda que él ofrecía a su tío cuando niño (firmarle sus
cheques) pudo hacer la firma en un nuevo testamento para que la herencia vaya a nombre
de la hija de su tío, y con eso se da cuenta que los consejos de su tío valieron la pena.
Se enamora de aquella chica que conoció por accidente y decide que su vida es ahí con ella,
donde el viento sopla con la frescura del mar que choca como el golpe de hojas de otoño al
caer al suelo, el paisaje es como el sentimiento de redescubrirse a sí mismo y con una buena
copa de vino,le hace conectarse con estilo tradicional campesino francés.
Helton Celi