1. ENSAYO DE LA EXPOSICIÓN “ALGORITMOS”
Introducción
El estudio de los algoritmos esla manera más eficaz de verificar datos y obtener
resultados precisos. Se puede comprender la manera en cómo se mueve el mundo desde
distintas fases y categorías dependiendo lo que queremos estudiar o analizar. Todo debe
comprenderse desde el análisis matemático de las ciencias aplicadas.
Desarrollo del tema
Los estudios matemáticos en ciencias aplicadas como la economía han sido claves para el
avance progresista de la bolsa de valores. Pero a veces estos estudios matemáticos no
pueden ser comprendidos y hasta mal interpretados por personas que no pueden entender
un proceso de matemáticas aplicas a ciertas ciencias.
Los algoritmos (“conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y
finitas que permite realizar una actividad mediantepasos sucesivos que no generen dudas a
quien deba realizar dicha actividad” Wikipedia) deben establecer parámetros que permitan
conocer orígenes de datos verificables y supuestos confiables.
Estos algoritmos son utilizados en muchos mercados de valores que necesitan saber cuan
confiables son las transacciones y mediciones macroeconómicas, pues los algoritmos
permiten entender la secuencia de los datos utilizados con números que se contabilizan en
millones.
Conclusión
Mi criterio sobre este tema es que se puede tener más precisión en los resultados
estadísticos y científicos de una manera más objetiva y calculadora. Nosotros prescindimos
de modelos matemáticos en el mundo actual en que nos desenvolvemos.
Las implicaciones de los algoritmos en los procesos de trabajo, industrialización, sociedad
serán de una gran ayuda, pues se obtendrán resultados precisos y rápidos, lo cual optimiza
el trabajo y el tiempo.
Helton Celi