Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
1. Ensayo de Urbanismo cerrado y perpetuidad dual
INTRODUCCIÓN
Las ciudades deben ser cunas de integración social y de conocimiento cultural, en el texto se pretende
visualizar los problemas de los aislamientos sociales que han provocado el abandono de espacios públicos y
la desintegración social, dejando en claro que se debe hacer conciencia de lo que ocurre, como el conocer
lo que causan las ciudades cerradas.
DESARROLLO DEL TEMA
Las propuestas de los proyectos son de gran importancia en el momento de tomar decisiones a gran escala,
el urbanismo debe ir relacionado a estrategias y políticas que desarrollen un progreso para la ciudad.
La gestión urbanística es un factor de primicia social y gubernamental, pues en ella se deciden propuestas
y cambios en las diferentes áreas sociales y políticas, pues la fiscalización en la gestión urbana debe ser
más estricta y normalizada.
Las élites conservadoras han hecho que la ciudad se degenere en los espacios públicos, desequilibrando la
integración social de la ciudad, y priorizando el automóvil cuando salen de sus murallas de seguridad,
aumentando el tráfico en la ciudad (urbanismo cerrado, condominios privados) Se han creado mini-ciudades
dentro de la trama urbana contrastando más la pobreza de la riqueza.
Los centros comerciales han hecho que la ciudad cambie de característica urbana, ampliando más la
movilidad y la integración social, pero una integración social puntualizada en un solo lugar, quedando atrás
la integración social real como son: los mercados, las plazas, los parques, etc.
La degradación del espacio público es una respuesta a la venida de los centros comerciales, condominios,
dejando atrás los espacios públicos como los parques o lugares de recreación.
Las “élites urbanas” son la parte mas desequilibrante de una ciudad en la que se demuestra el aislamiento
del civismo urbano del social, el conocer la ciudad tal como es e integrarse socialmente, siendo el vehículo
un instrumento para poder conocer el mundo real a través del vidrio de la ventana del automóvil.
CONCLUSIÓN
Se debe de tomar en cuenta el civismo de los ciudadanos y poder desarrollar una alternativa para que la
gente pueda tener una cultura social para conocer a fondo las problemáticas como los espacios públicos de
recreación abandonados, sitios que hacía que la sociedad se integre y se conozca. Las ciudades cerradas y
Shoppings han ayudado a esta desintegración que debe tener una parada final y empezar a tener el
acercamiento social que se debería.