O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Community managers-en-las-rrpp

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Community manager lectura1
Community manager lectura1
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 8 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (17)

Anúncio

Semelhante a Community managers-en-las-rrpp (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Community managers-en-las-rrpp

  1. 1. COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED INTEGRANTES: CRUZADO MOTTA, STEPHANIE CORDOVA, HELLEN NIÑO PRECIADO, LAZHKMIN
  2. 2. ¿Qué es un Community manager? Aquel que se encarga de cuidar y mantener la comunidad de fieles seguidores que la marca o empresa atraiga, y ser el nexo de unión entre las necesidades de los mismos y las posibilidades de la empresa, a través de herramientas del social media, donde caracteriza a los CM del siguiente modo:
  3. 3. Características • Como defensor de la comunidad: Escuchando a los públicos y participando tanto en la comunidad empresarial como en los sitios web externos. • Como profesional familiarizado con la comunicación y la transmisión de mensajes: Entienden las herramientas de comunicación (foros, blogs, podcast, twitter, etc) y comprenden el lenguaje que utiliza la comunidad. • Como punto de unión entre las necesidades de los clientes y la empresa: Los CM son responsables de recoger las necesidades de la comunidad y presentarlas internamente a la compañía. • Como evangelizador de la marca: Porque promociona eventos, productos y actualizaciones a los clientes mediante el uso de técnicas de marketing tradicionales.
  4. 4. Su lugar en la empresa • Los CM tienen la capacidad táctica y de toma de decisiones, tienen la facilidad de construir relaciones alrededor de la marca y mantener interacciones personales con los miembros de la comunidad de la marca a la que se representan; identifican amenazas u oportunidades y las integran en las estrategias de negocios de la empresa. • Tienen también la función de generar flujos en la comunidad entre organizaciones haciendo una gestión de conocimientos y participación en distintas áreas; también son creativos, amigables, empáticos, y es un buen líder.
  5. 5. Funciones • Marketing Online: Destaca la contribución al desarrollo y confección de estrategias de la empresa. • Relaciones Públicas: Destacamos conocer a fondo el producto para aprender de el dentro y fuera de la empresa. • Soporte técnico y atención al cliente: Conoce a fondo los productos y servicios de la empresa, para ello escucha los comentarios de los usuarios de la red para este modo extraer sus necesidades. • Ventas: Identifican y envían oportunidades de ventas y son proactivos y estratégicos.
  6. 6. Habilidades • Sabe rodearse de usurarios interesados en la organización. • Localiza oportunidades entre los usuarios para conectar a los miembros de las comunidades entre ellos. • Manejo fluido y apasionado constante de las herramientas online y medios sociales. • Vive conectado permanentemente a internet a través de distintos dispositivos que le permite estar las 24 horas en red. • CM es un evangelizador, comprendiendo y conociendo en fenómeno fan para entender a los usuarios y las experiencias de las empresas en internet. • Ser empático, accesibilidad, transparencia y carácter abierto para acercarse al usuario. • Posee una experiencia previa en medios en la gestión de medios sociales y conocimiento de la empresa y su industria.
  7. 7. Resultados • Los empleos a Community managers aparecen ligados al área de Marketing; así mismo, se requiere una experiencia mínima de dos años para acceder a un puesto de CM, • El perfil requerido es de personas menores de 40 años con alto nivel de ingles y una experiencia mínima de dos años como Community manager.
  8. 8. Conclusiones • Los CM tienen entre sus funciones la generación de flujos de comunicación constante entre las organizaciones y sus públicos, a través de las herramientas online. • Los CM hacen que el publico entienda a las empresas y estas a sus públicos, caracterizando así a los profesionales como interpretes, además, que realizan esta labor bajo un plan determinado de acciones. • La figura CM se acerca a los cargos de dirección dado que han de tener contacto permanente y fluido con los cargos directivos de todas las áreas.

×