Propósito
Compartir visión sobre el tema eje de la
sub área de Seminario 2020.
Socialización de los documentos de
apoyo para orientar esta sub área.
DESCRIPTOR DEL ÀREA
INVESTIGACIÒN EDUCATIVA
• El área de Investigación pretende dotar a los estudiantes de
bases:
Teóricas
metodológicas e instrumentales
relacionadas con la investigación cuantitativa y cualitativa,
desde la cosmovisión de los Pueblos:
Maya, Garífuna, Xinca y Ladino
• De tal manera que posea los elementos que le permitan
intervenir en problemáticas socioeducativas y culturales
concretas a nivel local, principalmente.
• Asimismo, utiliza la metodología alternativa y
conocimientos, propios de las culturas existentes en el país;
lo que significa vivenciar la teoría y la práctica de la
investigación.
Tomado del CNB DE BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS CON ORIENTACIÒN EN EDUCACIÒN.
COMPETENCIAS DEL ÀREA DE
INVESTIGACIÒN EDUCATIVA
• Utiliza la metodología de la investigación cuantitativa y
cualitativa que promueve el desarrollo de habilidades,
destrezas y actitudes orientadas a la resolución de problemas
en el ámbito local y desde la cosmovisión de cada Pueblo.
• Aplica técnicas y procedimientos de la investigación acción que
le permiten:
la reflexión
planteamiento
ejecución
evaluación de proyectos del contexto comunitario.
Tomado del CNB DE BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS CON ORIENTACIÒN EN EDUCACIÒN
TABLA DE SUBÀREAS
INVESTIGACIÒN EDUCATIVA
Esta tabla es de la carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
BACHILLERATO EN EDUCACIÒN
Promover actividades de autoconocimiento que propicien en el
estudiante la reflexión sobre sí mismo, por medio de una guía de
preguntas tales como:
▪ ¿Cuáles son mis fortalezas?
▪ ¿Qué cosas no me gusta hacer?
▪ ¿En qué actividades invierto mi tiempo diariamente?
▪ ¿Cuáles han sido los momentos más felices de mi vida? ¿Por qué?
▪ ¿Qué me hace feliz?
▪ ¿Por qué es importante obtener información de los
conocimientos de mi comunidad y del centro educativo?
▪ ¿Estoy satisfecho con los logros alcanzados?
▪ ¿Qué quiero lograr en mi vida y en mi comunidad?
▪ ¿Cuáles son mis temores y cómo resolverlos?