SlideShare una empresa de Scribd logo
Folclore Santiagueño
Danzas Tradicionales
Autoras: Murad Pilar y Nazario Lucia
Curso: 5º año “A”
Colegio: Belén
Materia: Informática Aplicada III
DanzasDanzas
Tradicionales:Tradicionales:
Zamba
• Su denominación como "zamba" se refiere al término colonial que se
aplicaba a las mestizas descendientes de indio y negra (o viceversa).
La danza está diseñada para seducir a las zambas (individuo nacido
del mestizaje de un negro con un amerindio.), y de allí su nombre,
tanto en el Perú como en la Argentina.
• Su ritmo se considera mixto, con una base en 3/4 y una melodía en
6/8.
Malambo
• El malambo es una danza folclórica
tradicional argentina, perteneciente a
la llamada música surera o sureña.
Nació en las soledades pampeanas
allá por el año 1600. Dentro de los
bailes folclóricos argentinos, es una
excepción que carece de letra; la
música de un Bombo legüero las
guitarras acompaña a esta danza
ejecutada, únicamente, por hombres.
Gato
• El gato es una danza nativa
Argentina.
• Se trata de un baile alegre y ágil,
de pareja suelta de ritmo vivo y
picaresca expresividad. La pareja
describe un juego amoroso, en el
que el hombre persigue a la
dama con elegancia y prudencia.
Es bailado por todas las clases
sociales.
Escondido
• El escondido es un ritmo folklórico del
norte de Argentina. La música, en
compás de 6/8, divide a la canción en
dos partes iguales. El nombre de esta
danza tiene que ver con una de las
figuras de la coreografía, en la cual la
mujer simula esconderse en un
momento dado de la primera parte, y
el hombre buscarla, y luego cambian
de papel en la segunda parte.
Chacarera
• La chacarera es una danza que se baila en el norte argentino.
Puede haber chacareras cantadas (son tan tradicionales tanto las
cantadas en español como en quichua santiagueño, y también hay
versiones bilingües), o sólo instrumentales.
• Es bailada por parejas que danzan libremente (pero en grupo) con
rondas y vueltas.
• Rítmicamente, se entendía que era una danza en compás de 6/8,
aunque modernamente hay quienes sostienen que es una danza
birítmica, con una melodía en 6/8 y una base en 3/4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chacarera-Santiago del Estero
Chacarera-Santiago del EsteroChacarera-Santiago del Estero
Chacarera-Santiago del Estero
roquis03
 
Percusion en colombia
Percusion en colombiaPercusion en colombia
Percusion en colombia
Anna Bernal
 
Danzas folkloricas argentina
Danzas folkloricas argentinaDanzas folkloricas argentina
Danzas folkloricas argentina
daypalavecino08
 
Historia de la Música Folklórica..
Historia de la Música Folklórica..Historia de la Música Folklórica..
Historia de la Música Folklórica..
mariainessx
 
Powerpoint 100324033217-phpapp02
Powerpoint 100324033217-phpapp02Powerpoint 100324033217-phpapp02
Powerpoint 100324033217-phpapp02
catamusic
 
Música Latinoamericana
Música LatinoamericanaMúsica Latinoamericana
Música Latinoamericana
cuartorojo3
 

La actualidad más candente (20)

Chacarera-Santiago del Estero
Chacarera-Santiago del EsteroChacarera-Santiago del Estero
Chacarera-Santiago del Estero
 
La cueca chilena
La cueca chilenaLa cueca chilena
La cueca chilena
 
Joropo
JoropoJoropo
Joropo
 
Percusion en colombia
Percusion en colombiaPercusion en colombia
Percusion en colombia
 
Región Folclórica pampeana Sureña
Región Folclórica pampeana SureñaRegión Folclórica pampeana Sureña
Región Folclórica pampeana Sureña
 
Danzas argentinas
Danzas argentinasDanzas argentinas
Danzas argentinas
 
Region folclorica pampeana sureña
Region folclorica pampeana sureñaRegion folclorica pampeana sureña
Region folclorica pampeana sureña
 
La cueca chora
La cueca choraLa cueca chora
La cueca chora
 
Región folclorica pampeana surena
Región folclorica pampeana surenaRegión folclorica pampeana surena
Región folclorica pampeana surena
 
Danza lando (4to a)(terrones)
Danza lando (4to a)(terrones)Danza lando (4to a)(terrones)
Danza lando (4to a)(terrones)
 
Danzas folkloricas argentina
Danzas folkloricas argentinaDanzas folkloricas argentina
Danzas folkloricas argentina
 
Historia de la Música Folklórica..
Historia de la Música Folklórica..Historia de la Música Folklórica..
Historia de la Música Folklórica..
 
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña ArgentinaGéneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
 
Powerpoint 100324033217-phpapp02
Powerpoint 100324033217-phpapp02Powerpoint 100324033217-phpapp02
Powerpoint 100324033217-phpapp02
 
La cueca chilena
La cueca chilenaLa cueca chilena
La cueca chilena
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Región folclórica sureña argentina
Región folclórica sureña argentinaRegión folclórica sureña argentina
Región folclórica sureña argentina
 
TRAJES TIPICOS
TRAJES TIPICOSTRAJES TIPICOS
TRAJES TIPICOS
 
Música Latinoamericana
Música LatinoamericanaMúsica Latinoamericana
Música Latinoamericana
 
Region llanera
Region llaneraRegion llanera
Region llanera
 

Destacado (7)

La música en Santiago del Estero: EL BOMBO
La música en Santiago del Estero: EL BOMBOLa música en Santiago del Estero: EL BOMBO
La música en Santiago del Estero: EL BOMBO
 
Folklore argentino - Estilos de la danza
Folklore argentino - Estilos de la danzaFolklore argentino - Estilos de la danza
Folklore argentino - Estilos de la danza
 
Región folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de ArgentinaRegión folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de Argentina
 
1 año folk
1 año folk1 año folk
1 año folk
 
2 año folk.
2 año folk.2 año folk.
2 año folk.
 
Folklore Nacional 2014
Folklore Nacional 2014Folklore Nacional 2014
Folklore Nacional 2014
 
Zonas folklricas argentinas
Zonas folklricas argentinasZonas folklricas argentinas
Zonas folklricas argentinas
 

Similar a Folclore santiagueño

Powerpoint 100324033217-phpapp02
Powerpoint 100324033217-phpapp02Powerpoint 100324033217-phpapp02
Powerpoint 100324033217-phpapp02
catamusic
 
Copia de Ritmo afro(negro).pdf
Copia de Ritmo afro(negro).pdfCopia de Ritmo afro(negro).pdf
Copia de Ritmo afro(negro).pdf
TracySlobato
 
Bailes tipicos 2 parttttte (l balestri y brenda
Bailes tipicos 2 parttttte (l  balestri y brendaBailes tipicos 2 parttttte (l  balestri y brenda
Bailes tipicos 2 parttttte (l balestri y brenda
Nora Gladys Miró
 
Región Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona centralRegión Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona central
lilianamargutti
 

Similar a Folclore santiagueño (20)

Powerpoint 100324033217-phpapp02
Powerpoint 100324033217-phpapp02Powerpoint 100324033217-phpapp02
Powerpoint 100324033217-phpapp02
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Danzas típicas de chile
Danzas típicas de chileDanzas típicas de chile
Danzas típicas de chile
 
Copia de Ritmo afro(negro).pdf
Copia de Ritmo afro(negro).pdfCopia de Ritmo afro(negro).pdf
Copia de Ritmo afro(negro).pdf
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Intitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de herediaIntitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de heredia
 
Danzas Del Peru
Danzas Del PeruDanzas Del Peru
Danzas Del Peru
 
Bailes de salón
Bailes de salónBailes de salón
Bailes de salón
 
Juana valentina guzman corcho
Juana valentina guzman corchoJuana valentina guzman corcho
Juana valentina guzman corcho
 
Bailes tipicos 2 parttttte (l balestri y brenda
Bailes tipicos 2 parttttte (l  balestri y brendaBailes tipicos 2 parttttte (l  balestri y brenda
Bailes tipicos 2 parttttte (l balestri y brenda
 
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
 
Bailes paises hispanohablantes rev (4)
Bailes paises hispanohablantes rev (4)Bailes paises hispanohablantes rev (4)
Bailes paises hispanohablantes rev (4)
 
Danna
DannaDanna
Danna
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 
Trabajo de educación física 11D
Trabajo de educación física 11DTrabajo de educación física 11D
Trabajo de educación física 11D
 
Trabajo de educación física 11D
Trabajo de educación física 11DTrabajo de educación física 11D
Trabajo de educación física 11D
 
Región Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona centralRegión Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona central
 
Puerto rico
Puerto ricoPuerto rico
Puerto rico
 
La cueca
La cuecaLa cueca
La cueca
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Folclore santiagueño

  • 1. Folclore Santiagueño Danzas Tradicionales Autoras: Murad Pilar y Nazario Lucia Curso: 5º año “A” Colegio: Belén Materia: Informática Aplicada III
  • 3. Zamba • Su denominación como "zamba" se refiere al término colonial que se aplicaba a las mestizas descendientes de indio y negra (o viceversa). La danza está diseñada para seducir a las zambas (individuo nacido del mestizaje de un negro con un amerindio.), y de allí su nombre, tanto en el Perú como en la Argentina. • Su ritmo se considera mixto, con una base en 3/4 y una melodía en 6/8.
  • 4. Malambo • El malambo es una danza folclórica tradicional argentina, perteneciente a la llamada música surera o sureña. Nació en las soledades pampeanas allá por el año 1600. Dentro de los bailes folclóricos argentinos, es una excepción que carece de letra; la música de un Bombo legüero las guitarras acompaña a esta danza ejecutada, únicamente, por hombres.
  • 5. Gato • El gato es una danza nativa Argentina. • Se trata de un baile alegre y ágil, de pareja suelta de ritmo vivo y picaresca expresividad. La pareja describe un juego amoroso, en el que el hombre persigue a la dama con elegancia y prudencia. Es bailado por todas las clases sociales.
  • 6. Escondido • El escondido es un ritmo folklórico del norte de Argentina. La música, en compás de 6/8, divide a la canción en dos partes iguales. El nombre de esta danza tiene que ver con una de las figuras de la coreografía, en la cual la mujer simula esconderse en un momento dado de la primera parte, y el hombre buscarla, y luego cambian de papel en la segunda parte.
  • 7. Chacarera • La chacarera es una danza que se baila en el norte argentino. Puede haber chacareras cantadas (son tan tradicionales tanto las cantadas en español como en quichua santiagueño, y también hay versiones bilingües), o sólo instrumentales. • Es bailada por parejas que danzan libremente (pero en grupo) con rondas y vueltas. • Rítmicamente, se entendía que era una danza en compás de 6/8, aunque modernamente hay quienes sostienen que es una danza birítmica, con una melodía en 6/8 y una base en 3/4