TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf

G
Griselda DoriaIglesia Catolica

Triduo en honor a la santa con motivo de su jubileo

TRIDUO EN HONOR A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS
DÍA 1 - 28 de septiembre
Introducción
Al cumplirse 150 años de su nacimiento y 100 años de su beatificación, iniciemos el rezo de este
PRIMER DÍA del Triduo en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús, santa carmelita, Patrona de
las Misiones, quién a pesar de que nunca salió fuera del convento al que ingresó a muy corta
edad, supo alcanzar este título porque oró con mucho fervor y devoción por la conversión de
los pecadores, por los sacerdotes y los misioneros del mundo entero.
"Para mí la oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada al cielo, un grito de
agradecimiento y de amor en las penas como en las alegrías".
† En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Oración inicial
¡Oh Santa Teresita del Niño Jesús,
modelo de humildad, de confianza y de amor!
Desde lo alto de los cielos deshoja sobre nosotros
esas rosas que llevas en tus brazos:
la rosa de humildad, para que rindamos nuestro orgullo y aceptemos el yugo del Evangelio;
la rosa de la confianza, para que nos abandonemos a la Voluntad de Dios
y descansemos en su Misericordia;
la rosa del amor para que abriendo nuestras almas sin medida a la gracia,
realicemos el único fin para el que Dios nos ha creado que es amarlo y ser testigos de su amor.
Santa Teresita, tú que pasas tu Cielo haciendo bien en la tierra, ruega por nosotros
para que seamos capaces de unir nuestra vida al plan de Dios,
y, un día, seamos dignos de alcanzar la felicidad eterna que tú disfrutas en el cielo.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
Conozcamos a la Santa Patrona de las Misiones
Santa Teresa de Lisieux nació en Alenzón, Normandía, en 1873, en el seno de un matrimonio
santo. De hecho sus padres Louis Martin y Zelie Guérin fueron canonizados en 2015 por el Papa
Francisco.
Teresita quedó huérfana de madre a los 4 años, pero creció rodeada del amor de su padre y
cuatro hermanas, en la ciudad de Lisieux, Francia.
Tras la muerte de su mamá, Teresita cayó gravemente enferma con síntomas alarmantes de
regresión infantil, alucinaciones y hasta anorexia. Su familia rezaba junto a las monjas del
Carmelo. Y un 13 de mayo, de 1883, después de varios novenarios de Misas y oración, una
imagen de la Virgen María sonrió a la pequeña Teresa y ella quedó curada súbitamente.
Jaculatoria
Santa Teresita, ¡Oh santita sin igual! Enséñanos el "caminito" de tu infancia espiritual.
Ave María y Gloria.
Invocaciones
A cada invocación respondemos: “Ruega por nosotros”
- Santa Teresita, Florecita de Jesús, Ruega por nosotros.
- Santa Teresita, Hija predilecta de María, Ruega por nosotros.
- Santa Teresita, Patrona de las Misiones, Ruega por nosotros.
Oración final
Dios y Padre nuestro,
que abres las puertas de tu reino a los pequeños y a los humildes,
haz que sigamos confiadamente el camino de sencillez
que siguió Santa Teresita del Niño Jesús,
para que, por su intercesión,
también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria
que permanece escondida a los sabios y a los prudentes según el mundo.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
† En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
DÍA 2 - 29 de septiembre
Introducción
Al cumplirse 150 años de su nacimiento y 100 años de su beatificación, iniciemos el rezo de este
SEGUNDO DÍA del Triduo en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús, santa carmelita, Patrona de
las Misiones, quién a pesar de que nunca salió fuera del convento al que ingresó a muy corta
edad, supo alcanzar este título porque oró con mucho fervor y devoción por la conversión de
los pecadores, por los sacerdotes y los misioneros del mundo entero.
"Para mí la oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada al cielo, un grito de
agradecimiento y de amor en las penas como en las alegrías".
† En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Oración inicial
¡Oh Santa Teresita del Niño Jesús,
modelo de humildad, de confianza y de amor!
Desde lo alto de los cielos deshoja sobre nosotros
esas rosas que llevas en tus brazos:
la rosa de humildad, para que rindamos nuestro orgullo y aceptemos el yugo del Evangelio;
la rosa de la confianza, para que nos abandonemos a la Voluntad de Dios
y descansemos en su Misericordia;
la rosa del amor para que abriendo nuestras almas sin medida a la gracia,
realicemos el único fin para el que Dios nos ha creado que es amarlo y ser testigos de su amor.
Santa Teresita, tú que pasas tu Cielo haciendo bien en la tierra, ruega por nosotros
para que seamos capaces de unir nuestra vida al plan de Dios,
y, un día, seamos dignos de alcanzar la felicidad eterna que tú disfrutas en el cielo.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
Conozcamos a la Santa Patrona de las Misiones
Cuando cumplió catorce años, Teresa sintió la experiencia de su conversión y un año después
pidió entrar al convento con el permiso de su padre, debido a su corta edad.
A los quince años, ingresó en el mismo monasterio donde ya vivían dos de sus hermanas y
luego de completar el período de postulantado y noviciado a los diecisiete años y medio, tomó
los votos solemnes y asumió el nombre religioso de Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz.
Teresa, en su corazón anhelaba conseguir grandes glorias y hazañas como las de Santa Juana de
Arco. De hecho, desde muy niña intuía que el Señor la destinaría también para grandes cosas,
pero por un camino inversamente opuesto al de la santa de Francia. Así fue que en la soledad
del Carmelo, comprendió que “su misión no era la de hacer coronar a un rey mortal, sino la de
hacer amar al Rey del cielo, la de conquistarle para Él, el reino de los corazones".
Jaculatoria
Santa Teresita, ¡Oh santita sin igual! Enséñanos el "caminito" de tu infancia espiritual.
Ave María y Gloria.
Invocaciones
A cada invocación respondemos: “Ruega por nosotros”
- Santa Teresita, Ejemplo de Santidad, Ruega por nosotros.
- Santa Teresita, Milagro de virtudes, Ruega por nosotros.
- Santa Teresita, Patrona de las Misiones, Ruega por nosotros.
Oración final
Dios y Padre nuestro,
que abres las puertas de tu reino a los pequeños y a los humildes,
haz que sigamos confiadamente el camino de sencillez
que siguió Santa Teresita del Niño Jesús,
para que, por su intercesión,
también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria
que permanece escondida a los sabios y a los prudentes según el mundo.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
† En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
DÍA 3 - 30 de septiembre
Introducción
Al cumplirse 150 años de su nacimiento y 100 años de su beatificación, iniciemos el rezo de este
TERCER DÍA del Triduo en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús, santa carmelita, Patrona de las
Misiones, quién a pesar de que nunca salió fuera del convento al que ingresó a muy corta edad,
supo alcanzar este título porque oró con mucho fervor y devoción por la conversión de los
pecadores, por los sacerdotes y los misioneros del mundo entero.
"Para mí la oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada al cielo, un grito de
agradecimiento y de amor en las penas como en las alegrías".
† En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Oración inicial
¡Oh Santa Teresita del Niño Jesús,
modelo de humildad, de confianza y de amor!
Desde lo alto de los cielos deshoja sobre nosotros
esas rosas que llevas en tus brazos:
la rosa de humildad, para que rindamos nuestro orgullo y aceptemos el yugo del Evangelio;
la rosa de la confianza, para que nos abandonemos a la Voluntad de Dios
y descansemos en su Misericordia;
la rosa del amor para que abriendo nuestras almas sin medida a la gracia,
realicemos el único fin para el que Dios nos ha creado que es amarlo y ser testigos de su amor.
Santa Teresita, tú que pasas tu Cielo haciendo bien en la tierra, ruega por nosotros
para que seamos capaces de unir nuestra vida al plan de Dios,
y, un día, seamos dignos de alcanzar la felicidad eterna que tú disfrutas en el cielo.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
Conozcamos a la Santa Patrona de las Misiones
Teresa, conocida por su "caminito espiritual", comprendió, en su búsqueda de la santidad, que
no era necesario realizar grandes actos heroicos. En el jardín del Carmelo Descalzo, nuestra
santa de Lisieux maduró profundamente en la sencillez y la caridad y se convirtió en una mujer
apasionada y consciente.
A los veinte años, se enfermó de tuberculosis, y padeció un fuerte período de sufrimiento
corporal y de pruebas espirituales, los últimos 18 meses de su vida. Sin embargo, Teresita supo
aceptar estas inevitables amarguras con paz, y hacerlas fecundas al ofrecerlas al Señor por los
misioneros y por la salvación de las almas.
Murió el 30 de Septiembre de 1897, a los 24 años de edad, y casi inmediatamente después de
su muerte, fueron tan numerosos los milagros obtenidos por su intercesión, que prontamente
fue beatificada por el Papa Pío XI y, el 17 de mayo de 1925, fue canonizada.
Su fiesta se celebra el 1 de octubre.
Jaculatoria
Santa Teresita, ¡Oh santita sin igual! Enséñanos el "caminito" de tu infancia espiritual.
Ave María y Gloria.
Invocaciones
A cada invocación respondemos: “Ruega por nosotros”
- Santa Teresita, Virgen prudente, Ruega por nosotros.
- Santa Teresita, Heroína de la fe, Ruega por nosotros.
- Santa Teresita, Patrona de las Misiones, Ruega por nosotros.
Oración final
Dios y Padre nuestro,
que abres las puertas de tu reino a los pequeños y a los humildes,
haz que sigamos confiadamente el camino de sencillez
que siguió Santa Teresita del Niño Jesús,
para que, por su intercesión,
también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria
que permanece escondida a los sabios y a los prudentes según el mundo.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
† En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
DÍA PROPIO - 1 de octubre
Introducción
Al cumplirse 150 años de su nacimiento y 100 años de su beatificación, iniciemos este momento
de oración, en el DIA DEDICADO a homenajear a Santa Teresita del Niño Jesús, Patrona de las
Misiones, quién a pesar de que nunca salió fuera del convento carmelita al que ingresó a muy
corta edad, supo alcanzar este título porque oró con mucho fervor y devoción por la conversión
de los pecadores, por los sacerdotes y los misioneros del mundo entero.
"Para mí la oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada al cielo, un grito de
agradecimiento y de amor en las penas como en las alegrías".
† En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Oración inicial
¡Oh Santa Teresita del Niño Jesús,
modelo de humildad, de confianza y de amor!
Desde lo alto de los cielos deshoja sobre nosotros
esas rosas que llevas en tus brazos:
la rosa de humildad, para que rindamos nuestro orgullo y aceptemos el yugo del Evangelio;
la rosa de la confianza, para que nos abandonemos a la Voluntad de Dios
y descansemos en su Misericordia;
la rosa del amor para que abriendo nuestras almas sin medida a la gracia,
realicemos el único fin para el que Dios nos ha creado que es amarlo y ser testigos de su amor.
Santa Teresita, tú que pasas tu Cielo haciendo bien en la tierra, ruega por nosotros
para que seamos capaces de unir nuestra vida al plan de Dios,
y, un día, seamos dignos de alcanzar la felicidad eterna que tú disfrutas en el cielo.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
Conozcamos a la Santa Patrona de las Misiones
El Papa Pío XI, que canonizó a Santa Teresita del Niño Jesús, fue quien escribió también el
decreto proclamándola "Patrona especial de los misioneros y de las misiones, con el mismo
título y con el mismo privilegio litúrgico que San Francisco Javier".
Es cierto que Teresa no salió nunca del Carmelo de Lisieux. Sin embargo, tenía los deseos de su
corazón, tan altos y grandes, que los alcanzó, de modo diferente pero real.
Esta joven santa ha sabido dejarnos un mensaje excepcional por su sencillez y profundidad. Sin
salir de su convento, se convirtió en una verdadera misionera que nos enseña aún hoy la
importancia de la cooperación espiritual con las misiones. Rezar por las misiones y los
misioneros es una forma de colaborar a la que todos estamos llamados, pues, la oración es el
don y la fuerza que necesita la Iglesia para desarrollar su labor.
El 19 de octubre de 1997, Juan Pablo II anunció la declaración de Santa Teresa de Lisieux como
Doctora de la Iglesia durante las Jornadas Mundiales de la Juventud.
Que su testimonio nos enseñe a servir a los demás con amor y perfección, viendo en ellos a
Jesús.
Jaculatoria
Santa Teresita, ¡Oh santita sin igual! Enséñanos el "caminito" de tu infancia espiritual.
Ave María y Gloria.
Invocaciones
A cada invocación respondemos: “Ruega por nosotros”
- Santa Teresita, Madre de innumerables almas, Ruega por nosotros.
- Santa Teresita, que pasaste el cielo haciendo bien sobre la tierra, Ruega por nosotros.
- Santa Teresita, Patrona de las Misiones, Ruega por nosotros.
Oración final
Dios y Padre nuestro,
que abres las puertas de tu reino a los pequeños y a los humildes,
haz que sigamos confiadamente el camino de sencillez
que siguió Santa Teresita del Niño Jesús,
para que, por su intercesión,
también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria
que permanece escondida a los sabios y a los prudentes según el mundo.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
† En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Recomendados

Nacimiento de la Iglesia CatólicaNacimiento de la Iglesia Católica
Nacimiento de la Iglesia Católicainstitutoslr
15.7K visualizações47 slides
Eclesiología - IntroducciónEclesiología - Introducción
Eclesiología - Introducciónfaropaideia
3.3K visualizações13 slides
SACRAMENTO DEL BAUTISMOSACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMOafonso marin
2.2K visualizações10 slides
VIDA CONSAGRADA FIC VIDA CONSAGRADA FIC
VIDA CONSAGRADA FIC Correos Corporativos
2.1K visualizações38 slides
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequistaAlberto Ubidia
5.1K visualizações27 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(20)

CELEBRACION DE LA LUZ (para jovenes o catequistas)CELEBRACION DE LA LUZ (para jovenes o catequistas)
CELEBRACION DE LA LUZ (para jovenes o catequistas)
FEDERICO ALMENARA CHECA14.3K visualizações
Sesión iv.perfil del catequistaSesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequista
Ángela Patricia Cadavid Vélez3.9K visualizações
Los padres en la CatequesisLos padres en la Catequesis
Los padres en la Catequesis
san gines14.4K visualizações
La pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesisLa pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesis
La pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesis
Pablo_Garegnani8.8K visualizações
LECTIO DIVINA.pptxLECTIO DIVINA.pptx
LECTIO DIVINA.pptx
FidelCandela371 visualizações
El anuncio del kerigma.El anuncio del kerigma.
El anuncio del kerigma.
Nestor Quintero A.2.1K visualizações
A espiritualidade do catequistaA espiritualidade do catequista
A espiritualidade do catequista
Francisco Rodrigues3.7K visualizações
Tema VII La infancia de JesúsTema VII La infancia de Jesús
Tema VII La infancia de Jesús
Francisco León García4.4K visualizações
La SantidadLa Santidad
La Santidad
Beatriz 16.1K visualizações
MistagogiaMistagogia
Mistagogia
Mary Donzellini MJC3.6K visualizações
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
Jaime Gonzalez Muñoz17.7K visualizações
Celebración de actos marianosCelebración de actos marianos
Celebración de actos marianos
Juan Guillermo Ramìrez22.1K visualizações
Pastoral de la_mujerPastoral de la_mujer
Pastoral de la_mujer
Ruth Muñoz2.8K visualizações
CONFERENCIAS DISCIPULADO ESPAÑOLCONFERENCIAS DISCIPULADO ESPAÑOL
CONFERENCIAS DISCIPULADO ESPAÑOL
Joary Jossué Carlesso9.2K visualizações
La vocación del catequistaLa vocación del catequista
La vocación del catequista
Stj Teresa Stj6.6K visualizações
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
Lucy Marquez2K visualizações
SACRAMENTOS.pptxSACRAMENTOS.pptx
SACRAMENTOS.pptx
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez187 visualizações
Ministerio de  diaconíaMinisterio de  diaconía
Ministerio de diaconía
Josue Gallegos1.8K visualizações
CatecumenadoCatecumenado
Catecumenado
Luis Hector Paredes2.3K visualizações
Kerigma2Kerigma2
Kerigma2
CatequesiSNB6.4K visualizações

Similar a TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf

los 46 rosarios a virgen gasudalupelos 46 rosarios a virgen gasudalupe
los 46 rosarios a virgen gasudalupeleoacalp
31.4K visualizações40 slides
Boletin in teresa1Boletin in teresa1
Boletin in teresa1secretarioocdchile
650 visualizações8 slides

Similar a TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf(20)

los 46 rosarios a virgen gasudalupelos 46 rosarios a virgen gasudalupe
los 46 rosarios a virgen gasudalupe
leoacalp31.4K visualizações
el-verdadero-rosario-catolico-el-tradicional.pdfel-verdadero-rosario-catolico-el-tradicional.pdf
el-verdadero-rosario-catolico-el-tradicional.pdf
ROMINAVANESACOLOMBO69 visualizações
Mes de MaríaMes de María
Mes de María
Unidad de Espiritualidad Eudista73 visualizações
9 noches de oración en familia domingo y miercoles9 noches de oración en familia domingo y miercoles
9 noches de oración en familia domingo y miercoles
Josefina Orozco132 visualizações
9 noches de oración en familia domingo y miercoles9 noches de oración en familia domingo y miercoles
9 noches de oración en familia domingo y miercoles
Josefina Orozco127 visualizações
Boletin in teresa1Boletin in teresa1
Boletin in teresa1
secretarioocdchile650 visualizações
Misal santa teresaMisal santa teresa
Misal santa teresa
secretarioocdchile336 visualizações
Adviento navidad 2014Adviento navidad 2014
Adviento navidad 2014
Centro Universitario Villanueva469 visualizações
FOLLETO ABRIL 2016FOLLETO ABRIL 2016
FOLLETO ABRIL 2016
mprincemma573 visualizações
24 Glorias de Santa Teresita24 Glorias de Santa Teresita
24 Glorias de Santa Teresita
Mariano Alvarez1.3K visualizações
Inicio centenario santa teresa 15.x.2014Inicio centenario santa teresa 15.x.2014
Inicio centenario santa teresa 15.x.2014
secretarioocdchile338 visualizações
Boletín alcazar noviembre 2014Boletín alcazar noviembre 2014
Boletín alcazar noviembre 2014
franfrater174 visualizações
Corona franciscanaCorona franciscana
Corona franciscana
franfrater275 visualizações
Que significa rosarioQue significa rosario
Que significa rosario
Juan Carlos Noel Mendoza381 visualizações
SANTA ROSA DE LIMASANTA ROSA DE LIMA
SANTA ROSA DE LIMA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ13.1K visualizações
Gimnasio Tundama El Santo rosarioGimnasio Tundama El Santo rosario
Gimnasio Tundama El Santo rosario
Sissi Isabelita426 visualizações
Subsidio octubre 2020Subsidio octubre 2020
Subsidio octubre 2020
Nombre Apellidos188 visualizações
Folleto novenario Guadalupano por la Paz de MéxicoFolleto novenario Guadalupano por la Paz de México
Folleto novenario Guadalupano por la Paz de México
Seminario Diocesano de Tabasco894 visualizações
Santo RosarioSanto Rosario
Santo Rosario
Nicaragua-Catolica990 visualizações

Mais de Griselda Doria

Lectura Orante.docxLectura Orante.docx
Lectura Orante.docxGriselda Doria
38 visualizações6 slides
rosario misionero.pdfrosario misionero.pdf
rosario misionero.pdfGriselda Doria
1.5K visualizações9 slides
subsidio niños IAM.pdfsubsidio niños IAM.pdf
subsidio niños IAM.pdfGriselda Doria
30 visualizações5 slides
subsidio adolescentes.pdfsubsidio adolescentes.pdf
subsidio adolescentes.pdfGriselda Doria
22 visualizações6 slides

Mais de Griselda Doria(7)

Lectura Orante.docxLectura Orante.docx
Lectura Orante.docx
Griselda Doria38 visualizações
rosario misionero.pdfrosario misionero.pdf
rosario misionero.pdf
Griselda Doria1.5K visualizações
IAM Desafíos Día por Día.pdfIAM Desafíos Día por Día.pdf
IAM Desafíos Día por Día.pdf
Griselda Doria40 visualizações
subsidio niños IAM.pdfsubsidio niños IAM.pdf
subsidio niños IAM.pdf
Griselda Doria30 visualizações
subsidio adolescentes.pdfsubsidio adolescentes.pdf
subsidio adolescentes.pdf
Griselda Doria22 visualizações
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfNOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
Griselda Doria56 visualizações
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfNOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
Griselda Doria53 visualizações

Último(6)

¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?
JOSE GARCIA PERALTA7 visualizações
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Grupo Yeshua 10 visualizações
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el Rey
Mission San Luis Rey Parish20 visualizações
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfAIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
Regresando a las Raices de la Fe11 visualizações
Hora Santa Cuaresma 2023Hora Santa Cuaresma 2023
Hora Santa Cuaresma 2023
Grupo Yeshua 8 visualizações
QUIÉN ES MI HERMANO.docxQUIÉN ES MI HERMANO.docx
QUIÉN ES MI HERMANO.docx
JOSE GARCIA PERALTA9 visualizações

TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf

  • 1. TRIDUO EN HONOR A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS DÍA 1 - 28 de septiembre Introducción Al cumplirse 150 años de su nacimiento y 100 años de su beatificación, iniciemos el rezo de este PRIMER DÍA del Triduo en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús, santa carmelita, Patrona de las Misiones, quién a pesar de que nunca salió fuera del convento al que ingresó a muy corta edad, supo alcanzar este título porque oró con mucho fervor y devoción por la conversión de los pecadores, por los sacerdotes y los misioneros del mundo entero. "Para mí la oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada al cielo, un grito de agradecimiento y de amor en las penas como en las alegrías". † En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Oración inicial ¡Oh Santa Teresita del Niño Jesús, modelo de humildad, de confianza y de amor! Desde lo alto de los cielos deshoja sobre nosotros esas rosas que llevas en tus brazos: la rosa de humildad, para que rindamos nuestro orgullo y aceptemos el yugo del Evangelio; la rosa de la confianza, para que nos abandonemos a la Voluntad de Dios y descansemos en su Misericordia; la rosa del amor para que abriendo nuestras almas sin medida a la gracia, realicemos el único fin para el que Dios nos ha creado que es amarlo y ser testigos de su amor. Santa Teresita, tú que pasas tu Cielo haciendo bien en la tierra, ruega por nosotros para que seamos capaces de unir nuestra vida al plan de Dios, y, un día, seamos dignos de alcanzar la felicidad eterna que tú disfrutas en el cielo. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén. Conozcamos a la Santa Patrona de las Misiones Santa Teresa de Lisieux nació en Alenzón, Normandía, en 1873, en el seno de un matrimonio santo. De hecho sus padres Louis Martin y Zelie Guérin fueron canonizados en 2015 por el Papa Francisco. Teresita quedó huérfana de madre a los 4 años, pero creció rodeada del amor de su padre y cuatro hermanas, en la ciudad de Lisieux, Francia. Tras la muerte de su mamá, Teresita cayó gravemente enferma con síntomas alarmantes de regresión infantil, alucinaciones y hasta anorexia. Su familia rezaba junto a las monjas del Carmelo. Y un 13 de mayo, de 1883, después de varios novenarios de Misas y oración, una imagen de la Virgen María sonrió a la pequeña Teresa y ella quedó curada súbitamente.
  • 2. Jaculatoria Santa Teresita, ¡Oh santita sin igual! Enséñanos el "caminito" de tu infancia espiritual. Ave María y Gloria. Invocaciones A cada invocación respondemos: “Ruega por nosotros” - Santa Teresita, Florecita de Jesús, Ruega por nosotros. - Santa Teresita, Hija predilecta de María, Ruega por nosotros. - Santa Teresita, Patrona de las Misiones, Ruega por nosotros. Oración final Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y a los humildes, haz que sigamos confiadamente el camino de sencillez que siguió Santa Teresita del Niño Jesús, para que, por su intercesión, también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permanece escondida a los sabios y a los prudentes según el mundo. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén. † En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
  • 3. DÍA 2 - 29 de septiembre Introducción Al cumplirse 150 años de su nacimiento y 100 años de su beatificación, iniciemos el rezo de este SEGUNDO DÍA del Triduo en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús, santa carmelita, Patrona de las Misiones, quién a pesar de que nunca salió fuera del convento al que ingresó a muy corta edad, supo alcanzar este título porque oró con mucho fervor y devoción por la conversión de los pecadores, por los sacerdotes y los misioneros del mundo entero. "Para mí la oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada al cielo, un grito de agradecimiento y de amor en las penas como en las alegrías". † En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Oración inicial ¡Oh Santa Teresita del Niño Jesús, modelo de humildad, de confianza y de amor! Desde lo alto de los cielos deshoja sobre nosotros esas rosas que llevas en tus brazos: la rosa de humildad, para que rindamos nuestro orgullo y aceptemos el yugo del Evangelio; la rosa de la confianza, para que nos abandonemos a la Voluntad de Dios y descansemos en su Misericordia; la rosa del amor para que abriendo nuestras almas sin medida a la gracia, realicemos el único fin para el que Dios nos ha creado que es amarlo y ser testigos de su amor. Santa Teresita, tú que pasas tu Cielo haciendo bien en la tierra, ruega por nosotros para que seamos capaces de unir nuestra vida al plan de Dios, y, un día, seamos dignos de alcanzar la felicidad eterna que tú disfrutas en el cielo. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén. Conozcamos a la Santa Patrona de las Misiones Cuando cumplió catorce años, Teresa sintió la experiencia de su conversión y un año después pidió entrar al convento con el permiso de su padre, debido a su corta edad. A los quince años, ingresó en el mismo monasterio donde ya vivían dos de sus hermanas y luego de completar el período de postulantado y noviciado a los diecisiete años y medio, tomó los votos solemnes y asumió el nombre religioso de Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz. Teresa, en su corazón anhelaba conseguir grandes glorias y hazañas como las de Santa Juana de Arco. De hecho, desde muy niña intuía que el Señor la destinaría también para grandes cosas, pero por un camino inversamente opuesto al de la santa de Francia. Así fue que en la soledad del Carmelo, comprendió que “su misión no era la de hacer coronar a un rey mortal, sino la de hacer amar al Rey del cielo, la de conquistarle para Él, el reino de los corazones". Jaculatoria Santa Teresita, ¡Oh santita sin igual! Enséñanos el "caminito" de tu infancia espiritual.
  • 4. Ave María y Gloria. Invocaciones A cada invocación respondemos: “Ruega por nosotros” - Santa Teresita, Ejemplo de Santidad, Ruega por nosotros. - Santa Teresita, Milagro de virtudes, Ruega por nosotros. - Santa Teresita, Patrona de las Misiones, Ruega por nosotros. Oración final Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y a los humildes, haz que sigamos confiadamente el camino de sencillez que siguió Santa Teresita del Niño Jesús, para que, por su intercesión, también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permanece escondida a los sabios y a los prudentes según el mundo. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén. † En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
  • 5. DÍA 3 - 30 de septiembre Introducción Al cumplirse 150 años de su nacimiento y 100 años de su beatificación, iniciemos el rezo de este TERCER DÍA del Triduo en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús, santa carmelita, Patrona de las Misiones, quién a pesar de que nunca salió fuera del convento al que ingresó a muy corta edad, supo alcanzar este título porque oró con mucho fervor y devoción por la conversión de los pecadores, por los sacerdotes y los misioneros del mundo entero. "Para mí la oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada al cielo, un grito de agradecimiento y de amor en las penas como en las alegrías". † En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Oración inicial ¡Oh Santa Teresita del Niño Jesús, modelo de humildad, de confianza y de amor! Desde lo alto de los cielos deshoja sobre nosotros esas rosas que llevas en tus brazos: la rosa de humildad, para que rindamos nuestro orgullo y aceptemos el yugo del Evangelio; la rosa de la confianza, para que nos abandonemos a la Voluntad de Dios y descansemos en su Misericordia; la rosa del amor para que abriendo nuestras almas sin medida a la gracia, realicemos el único fin para el que Dios nos ha creado que es amarlo y ser testigos de su amor. Santa Teresita, tú que pasas tu Cielo haciendo bien en la tierra, ruega por nosotros para que seamos capaces de unir nuestra vida al plan de Dios, y, un día, seamos dignos de alcanzar la felicidad eterna que tú disfrutas en el cielo. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén. Conozcamos a la Santa Patrona de las Misiones Teresa, conocida por su "caminito espiritual", comprendió, en su búsqueda de la santidad, que no era necesario realizar grandes actos heroicos. En el jardín del Carmelo Descalzo, nuestra santa de Lisieux maduró profundamente en la sencillez y la caridad y se convirtió en una mujer apasionada y consciente. A los veinte años, se enfermó de tuberculosis, y padeció un fuerte período de sufrimiento corporal y de pruebas espirituales, los últimos 18 meses de su vida. Sin embargo, Teresita supo aceptar estas inevitables amarguras con paz, y hacerlas fecundas al ofrecerlas al Señor por los misioneros y por la salvación de las almas. Murió el 30 de Septiembre de 1897, a los 24 años de edad, y casi inmediatamente después de su muerte, fueron tan numerosos los milagros obtenidos por su intercesión, que prontamente fue beatificada por el Papa Pío XI y, el 17 de mayo de 1925, fue canonizada. Su fiesta se celebra el 1 de octubre.
  • 6. Jaculatoria Santa Teresita, ¡Oh santita sin igual! Enséñanos el "caminito" de tu infancia espiritual. Ave María y Gloria. Invocaciones A cada invocación respondemos: “Ruega por nosotros” - Santa Teresita, Virgen prudente, Ruega por nosotros. - Santa Teresita, Heroína de la fe, Ruega por nosotros. - Santa Teresita, Patrona de las Misiones, Ruega por nosotros. Oración final Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y a los humildes, haz que sigamos confiadamente el camino de sencillez que siguió Santa Teresita del Niño Jesús, para que, por su intercesión, también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permanece escondida a los sabios y a los prudentes según el mundo. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén. † En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
  • 7. DÍA PROPIO - 1 de octubre Introducción Al cumplirse 150 años de su nacimiento y 100 años de su beatificación, iniciemos este momento de oración, en el DIA DEDICADO a homenajear a Santa Teresita del Niño Jesús, Patrona de las Misiones, quién a pesar de que nunca salió fuera del convento carmelita al que ingresó a muy corta edad, supo alcanzar este título porque oró con mucho fervor y devoción por la conversión de los pecadores, por los sacerdotes y los misioneros del mundo entero. "Para mí la oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada al cielo, un grito de agradecimiento y de amor en las penas como en las alegrías". † En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Oración inicial ¡Oh Santa Teresita del Niño Jesús, modelo de humildad, de confianza y de amor! Desde lo alto de los cielos deshoja sobre nosotros esas rosas que llevas en tus brazos: la rosa de humildad, para que rindamos nuestro orgullo y aceptemos el yugo del Evangelio; la rosa de la confianza, para que nos abandonemos a la Voluntad de Dios y descansemos en su Misericordia; la rosa del amor para que abriendo nuestras almas sin medida a la gracia, realicemos el único fin para el que Dios nos ha creado que es amarlo y ser testigos de su amor. Santa Teresita, tú que pasas tu Cielo haciendo bien en la tierra, ruega por nosotros para que seamos capaces de unir nuestra vida al plan de Dios, y, un día, seamos dignos de alcanzar la felicidad eterna que tú disfrutas en el cielo. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén. Conozcamos a la Santa Patrona de las Misiones El Papa Pío XI, que canonizó a Santa Teresita del Niño Jesús, fue quien escribió también el decreto proclamándola "Patrona especial de los misioneros y de las misiones, con el mismo título y con el mismo privilegio litúrgico que San Francisco Javier". Es cierto que Teresa no salió nunca del Carmelo de Lisieux. Sin embargo, tenía los deseos de su corazón, tan altos y grandes, que los alcanzó, de modo diferente pero real. Esta joven santa ha sabido dejarnos un mensaje excepcional por su sencillez y profundidad. Sin salir de su convento, se convirtió en una verdadera misionera que nos enseña aún hoy la importancia de la cooperación espiritual con las misiones. Rezar por las misiones y los misioneros es una forma de colaborar a la que todos estamos llamados, pues, la oración es el don y la fuerza que necesita la Iglesia para desarrollar su labor. El 19 de octubre de 1997, Juan Pablo II anunció la declaración de Santa Teresa de Lisieux como Doctora de la Iglesia durante las Jornadas Mundiales de la Juventud.
  • 8. Que su testimonio nos enseñe a servir a los demás con amor y perfección, viendo en ellos a Jesús. Jaculatoria Santa Teresita, ¡Oh santita sin igual! Enséñanos el "caminito" de tu infancia espiritual. Ave María y Gloria. Invocaciones A cada invocación respondemos: “Ruega por nosotros” - Santa Teresita, Madre de innumerables almas, Ruega por nosotros. - Santa Teresita, que pasaste el cielo haciendo bien sobre la tierra, Ruega por nosotros. - Santa Teresita, Patrona de las Misiones, Ruega por nosotros. Oración final Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y a los humildes, haz que sigamos confiadamente el camino de sencillez que siguió Santa Teresita del Niño Jesús, para que, por su intercesión, también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permanece escondida a los sabios y a los prudentes según el mundo. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén. † En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.