subsidio niños IAM.pdf

G
Griselda DoriaIglesia Catolica

Subsidio para trabajar con niños el octubre misionero

Estamos palpitando el Mes Misionero, el Mes de las Misiones, el mes del
encuentro y de la celebración del mandato misionero; es por ello les ofrecemos
sugerencias para vivenciar en comunidad el discipulado misionero.
El material aborda la realidad de la misión y de la comunidad, en el cual el
animador, docente o catequista acompañará el proceso de encuentro entre los
niños, llamados a celebrar la misión personal, de grupo, de comunidad aquí y
más allá de las fronteras.
Mientras nos acompañamos en este caminar misionero, los invitamos a
hacernos partícipes de la alegría, compartiendo videos, fotos, testimonios de los
días venideros. Nuestras vías de comunicación son @ompargentina (Instagram)
IAM argentina y Obras Misionales Pontificias (Facebook). ¡Etiquétanos en tus
actividades, vivamos juntos la alegría del discipulado misionero!!
-SUBSIDIO PARA NIÑOS-
Les ofrecemos este material elaborado para niños (de la IAM, de algún
grupo parroquial, de escuelas primarias…) que tiene como propósito servir
de “disparador” para este Octubre Misionero 2021.
Se trata de una serie de herramientas y recursos que, si bien plantean un
hilo conductor, están propuestos de modo general. Cada docente,
catequista o animador, atendiendo al contexto, al grupo y al tiempo que
dispone, podrá adaptar y utilizar lo que crea conveniente, aportando su
creatividad en el proceso.
Este material puede relacionarse con el Subsidio para Adolescentes
(podrán descargarlo en la página web de OMP Argentina), por lo cual es
posible tomar dinámicas y actividades y adaptarlas a los niños.
LA SONRISA DE LOS QUE AMAMOS
La sonrisa es uno de los tesoros más preciado de la humanidad, con ella
manifestamos felicidad, simpatía, amor, sentido del humor, aceptación… ¡es el
idioma universal de la amistad!
La sonrisa expresa la alegría compartida del darse, del compartirse incluso con
aquellos con los cuales no compartimos el idioma, religión, cultura e
idiosincrasia, es allí donde nuestro Lema del octubre misionero se hace
realidad, en un sólo gesto corporal: la sonrisa, que manifiesta el “No podemos
dejar de Hablar de lo que hemos visto y oído”.
¿Cómo te ves? ¿Cómo se ve? ¿Cómo nos vemos al sonreír?
La tecnología avanza y con ella nos adentramos a un mundo que, hasta hace un
tiempo, solo habitaba en nuestra imaginación. Un ejemplo es el diseño de software o
aplicaciones que permiten animar fotos antiguas y recrear la sonrisa con imágenes
digitales: los retratos de nuestros seres queridos que hace mucho no vemos o
incluso la imagen de Santos que admiramos y forman parte de nuestros
devocionales.
Les proponemos bajar una de las siguientes Apps (My Heritage. PixaMotion: Animador de
Fotos. Nostalgia: Make Family Photos Alive) y buscar un par de fotografías de santos, amigos,
familia, nosotros de pequeños, las que prefieran y procesarlas para ver sus rostros sonrientes y
radiantes de felicidad.
El Animador, docente o catequista invitará al grupo, compartir las imágenes para todos y los
invitará a responder juntos, ante ellas:
¿Qué refleja la imagen?
¿Cómo me siento al ver la fotografía animada?
¿Contagia en mí sonrisas el verle?
Las sonrisas que dibujamos en nuestros rostros luego de recibir una
buena noticia se comunica en el ánimo, en todo nuestro ser. ¡Así es la
alegría del discípulo al recibir la “Buena Noticia”, el Mensaje de
Salvación, el Anuncio del Reino que Dios nos tiene preparado! Es por
ello por lo que los invitamos a abrir sus Biblias y juntos leer:
Hechos 4,20
Reflexionemos personal y comunitariamente
¿Qué dice la Palabra?
¿Qué me dice personalmente la Palabra?
¿Qué nos dice como grupo la Palabra?
¿Considero es una invitación personal o una invitación de grupo?
la que nos presenta Jesús en su mensaje?
El Animador, docente o catequista permitirá al grupo expresarse libremente y con todas las
respuestas elaborará un mensaje general, resaltando las palabras claves que han discernido
en sus corazones.
EL MURO DE LAS NOVEDADES
Con anticipación, el animador, docente o catequista buscará entre las familias,
comunidad escolar, vecinal, parroquial, etc., buenas noticias para compartir
mediante un muro o cartelera de novedades.
La idea principal es colocar una imagen representativa, emplear flechas de
colores, textos interactivos a través de los cuales se comunicarán nuevas y
alegres noticias a modo de red social.
Por ejemplo:
"Colita regreso con su familia gracias a la colaboración de todo el barrio que nunca
dejó de buscarlo”
"Por el día de la primavera el Colegio San Francisco Javier te invita a una bicicletada,
¿te la vas a perder?”
"El Padre Luis organizará un retiro espiritual para los niños que reciben la Primera
Comunión”
"Nació Tomás, él bebe de Candela y Manuel”
"Fernando se recibió de médico”
"La Comunidad Parroquial Santa Teresita te invita a visitar el Santuario de la Virgen";
etc.
¿Cuál de todas las noticias les causo mayor alegría?
¿Porque? ¿Cuál es el motivo?
¿Sintieron felicidad por la bienaventuranza de esa/s persona/s?
¿ACASO NO ARDIA NUESTRO CORAZON
MIENTRAS NOS HABLABA EN EL CAMINO?
El Animador, docente o catequista invitará a abrir nuevamente la Biblia
y buscar la siguiente cita bíblica:
Lc. 24:32
¿Qué dice la Palabra?
¿Podemos describir algunos detalles de la escena? Ambiente, sonidos, palabras,
sentimientos… ¿Cuales? ¡Enumerémoslas!
¿Reconocería la presencia de Jesús mientras camino diariamente?
¿Cuáles serían los signos, aromas, gestos que me permitirían reconocerle a mi lado?
¿Permito "ver" "reconocer" a Jesús a mi lado en los momentos, personas, situaciones a
lo largo de mi vida?
¿Recuerdo cuándo lo reconocí como mi Maestro, Profeta y Guía?
El Animador invitará a los niños compartir:
Reflexionemos personal y comunitariamente
El hecho de sentir alegría por el bienestar de nuestros amigos, compañeros de colegio
o grupo parroquial es un hecho generoso, de empatía y amor fraterno.
Al finalizar el momento de encuentro personal con el Maestro, los invitamos a
escribir en la cartelera de Buenas Noticias la novedad más importante y alegre de
todas:
¡El día que reconocí a Jesús en mi camino misionero! Porque…
“No podemos dejar de Hablar de lo que hemos visto y oído”
El Octubre Misionero es una posibilidad que tenemos como Iglesia de
colaborar con la oración y con la ofrenda material (es decir, Cooperación
Misionera: Espiritual y Material) para que más y más misioneros anuncien la
Buena Noticia en todo el mundo.
¿Sabían que más de 200.000 misioneros -sacerdotes, religiosos/as y laicos- se
encuentran hoy en 1116 Territorios de Misión dando testimonio de “lo que no
podemos dejar de hablar porque hemos visto y oído”?
El Octubre Misionero nos recuerda, a toda la Iglesia, que la esencia es la misión,
el anuncio de la Buena Noticia. Ser misioneros no es algo reservado para unos
pocos: ¡Ser misioneros es para todos! Desde nuestro lugar ya mismo podemos
empezar a colaborar con este anuncio.
Y, también, como niños, pueden sumarse en la oración y la colaboración material
para sostener en todo el mundo a los misioneros y a las misiones. ¡En la actualidad
hay más de tres mil proyectos misioneros -sociales, sanitarios y educativos,
principalmente- sostenidos con el aporte de cada Octubre!
Nuestra colaboración sostiene la misión de la Iglesia.
EL OCTUBRE MISIONERO:
UNA OPORTUNIDAD PARA ANUNCIAR
LA BUENA NOTICIA
Mediante la meditación de Pasajes Bíblicos y la escucha de música instrumental,
permitir que los niños se expresen libremente y compartan entre ellos su experiencia
de reconocimiento, o colaborar a descubrir el instante donde alguien más le permitió
conocer a Jesús y entablar amistad con Él.
Hago personal la frase:
¡Lo reconocimos! ¡Ardia nuestro corazon!
¿Acaso no ardía nuestro corazón mientras nos hablaba en el camino?
¿Lo reconocimos al partir el pan?
Les proponemos, ahora, que puedan ver en YouTube videos de testimonios de misioneros en
el mundo (desde Argentina, este año pondremos la mirada en Amazonía, uno de los Territorios
de Misión que asumimos con Iglesia; pueden buscar videos de esta zona). Miren y escuchen lo
que los misioneros tienen para decirnos acerca de “lo que han visto y oído”. Presten
atención a su labor en el contexto en el que están: adviertan si se les nota en sus rostros el
impacto de la Buena Noticia en sus vidas, la sonrisa de la que hablamos al comienzo
¿Se animan a rezar un Ave María por las personas que vieron en los videos y por todos los
misioneros del mundo? ¿Se animan a crear, en grupo, una Alcancía Misionera destinada
para colaborar por ellos? De esta manera, se unirán a toda la Iglesia Misionera que coopera por
la misión. En la página web de Obras Misionales Pontificias (www.ompargentina.org.ar) pueden
descargar el afiche, el logo, y demás recursos para imprimir y decorar la Alcancía y, también, para
invitar a otros a colaborar. ¡Manos a la Obra!
Pueden, para finalizar, realizar la Alcancía o algún gesto, mientras suena “Testigos
Apasionados” (Autor: Pablo Martínez) que es el Himno del Octubre Misionero 2021.
¡Feliz Misión!
#OCTUBREMISIONERO2021
«No podemos dejar de hablar
de lo que hemos visto y oído» (Hch 4,20)
Material elaborado por:
Daniela Oliva (Diócesis La Rioja)
y SilvioVidela (Arquidiócesis San Juan),
Miembros del Secretariado Nac. de la IAM Argentina
haz click aquí
para descargar la oración
del octubre misionero

Recomendados

Carta a la Familia Salesiana en Argentina por
Carta a la Familia Salesiana en ArgentinaCarta a la Familia Salesiana en Argentina
Carta a la Familia Salesiana en ArgentinaArocomunicacion
777 visualizações3 slides
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015 por
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015Santuario Jesus Nazareno
84.1K visualizações50 slides
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1) por
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Pj Diócesis De Valparaíso
908 visualizações37 slides
La posada del silencio nº 114, curso v por
La posada del silencio nº 114, curso vLa posada del silencio nº 114, curso v
La posada del silencio nº 114, curso vJuan Antonio Mateos Pérez
725 visualizações92 slides
Domund 2014 por
Domund 2014Domund 2014
Domund 2014Maike Loes
1.7K visualizações15 slides
Trabajo PráCtico Nro - Infancia Misionera por
Trabajo PráCtico Nro - Infancia MisioneraTrabajo PráCtico Nro - Infancia Misionera
Trabajo PráCtico Nro - Infancia Misioneraauxiliadores
1.7K visualizações15 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a subsidio niños IAM.pdf

Carta inauguración del centro de escucha por
Carta inauguración del centro de escuchaCarta inauguración del centro de escucha
Carta inauguración del centro de escuchaCaritas Mexicana IAP
313 visualizações2 slides
INFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLA por
INFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLAINFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLA
INFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLAJhon Bryant Toro Ponce
792 visualizações20 slides
Pascua juvenil 3 por
Pascua juvenil 3Pascua juvenil 3
Pascua juvenil 3Jhon Hernandez
5K visualizações64 slides
La posada del silencio nº 1 por
La posada del silencio nº 1La posada del silencio nº 1
La posada del silencio nº 1Juan Antonio Mateos Pérez
575 visualizações85 slides
Iglesia Nivariense (Noviembre 17) por
Iglesia Nivariense (Noviembre 17)Iglesia Nivariense (Noviembre 17)
Iglesia Nivariense (Noviembre 17)Carlos Pérez
409 visualizações20 slides
Aporte Pastoral. Cuaresma. 2016. Año de la Misericordia por
Aporte Pastoral. Cuaresma. 2016. Año de la MisericordiaAporte Pastoral. Cuaresma. 2016. Año de la Misericordia
Aporte Pastoral. Cuaresma. 2016. Año de la MisericordiaPastoral Social de Monterrey
356 visualizações33 slides

Similar a subsidio niños IAM.pdf(20)

Carta inauguración del centro de escucha por Caritas Mexicana IAP
Carta inauguración del centro de escuchaCarta inauguración del centro de escucha
Carta inauguración del centro de escucha
Caritas Mexicana IAP313 visualizações
INFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLA por Jhon Bryant Toro Ponce
INFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLAINFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLA
INFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLA
Jhon Bryant Toro Ponce792 visualizações
Pascua juvenil 3 por Jhon Hernandez
Pascua juvenil 3Pascua juvenil 3
Pascua juvenil 3
Jhon Hernandez5K visualizações
Iglesia Nivariense (Noviembre 17) por Carlos Pérez
Iglesia Nivariense (Noviembre 17)Iglesia Nivariense (Noviembre 17)
Iglesia Nivariense (Noviembre 17)
Carlos Pérez409 visualizações
Aporte Pastoral. Cuaresma. 2016. Año de la Misericordia por Pastoral Social de Monterrey
Aporte Pastoral. Cuaresma. 2016. Año de la MisericordiaAporte Pastoral. Cuaresma. 2016. Año de la Misericordia
Aporte Pastoral. Cuaresma. 2016. Año de la Misericordia
Pastoral Social de Monterrey356 visualizações
EjerciciosEspirituales.Cuaresma 2016. Año de la Misericordia por David Jasso
EjerciciosEspirituales.Cuaresma 2016. Año de la MisericordiaEjerciciosEspirituales.Cuaresma 2016. Año de la Misericordia
EjerciciosEspirituales.Cuaresma 2016. Año de la Misericordia
David Jasso2.4K visualizações
Iglesia Nivariense (Octubre 17) por Carlos Pérez
Iglesia Nivariense (Octubre 17)Iglesia Nivariense (Octubre 17)
Iglesia Nivariense (Octubre 17)
Carlos Pérez273 visualizações
4 ENGM ficha Nº1 por mavibaires
4 ENGM ficha Nº14 ENGM ficha Nº1
4 ENGM ficha Nº1
mavibaires956 visualizações
I, 1 bol misión 11-2010 por LupitaVivar
I, 1 bol misión 11-2010I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010
LupitaVivar346 visualizações
I, 1 bol misión 11-2010 por Lupita Vivar Vera
I, 1 bol misión 11-2010I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010
Lupita Vivar Vera191 visualizações
Mjc abril 2015 por ingluzdarys
Mjc abril 2015Mjc abril 2015
Mjc abril 2015
ingluzdarys230 visualizações
Mjc abril 2015 por ingluzdarys
Mjc abril 2015Mjc abril 2015
Mjc abril 2015
ingluzdarys368 visualizações
Relatos Diciembre pdf por JesuitasEc
Relatos Diciembre pdfRelatos Diciembre pdf
Relatos Diciembre pdf
JesuitasEc423 visualizações
Exodo experiencias por Pilar
Exodo experienciasExodo experiencias
Exodo experiencias
Pilar 606 visualizações
Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 14 novembre 2016 (spagnolo) por Maike Loes
Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 14 novembre 2016 (spagnolo)Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 14 novembre 2016 (spagnolo)
Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 14 novembre 2016 (spagnolo)
Maike Loes593 visualizações
subsidio adolescentes.pdf por Griselda Doria
subsidio adolescentes.pdfsubsidio adolescentes.pdf
subsidio adolescentes.pdf
Griselda Doria23 visualizações
Pascuajoven2010 por Wilkis Gomez
Pascuajoven2010Pascuajoven2010
Pascuajoven2010
Wilkis Gomez1.3K visualizações
Boletín Marista Sector Bolivia 11 por Ricardo Miño
Boletín Marista Sector Bolivia 11Boletín Marista Sector Bolivia 11
Boletín Marista Sector Bolivia 11
Ricardo Miño844 visualizações

Mais de Griselda Doria

Lectura Orante.docx por
Lectura Orante.docxLectura Orante.docx
Lectura Orante.docxGriselda Doria
38 visualizações6 slides
rosario misionero.pdf por
rosario misionero.pdfrosario misionero.pdf
rosario misionero.pdfGriselda Doria
1.5K visualizações9 slides
IAM Desafíos Día por Día.pdf por
IAM Desafíos Día por Día.pdfIAM Desafíos Día por Día.pdf
IAM Desafíos Día por Día.pdfGriselda Doria
40 visualizações4 slides
TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf por
TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdfTRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf
TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdfGriselda Doria
126 visualizações8 slides
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf por
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfNOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfGriselda Doria
59 visualizações14 slides
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf por
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfNOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfGriselda Doria
55 visualizações14 slides

Mais de Griselda Doria(6)

Lectura Orante.docx por Griselda Doria
Lectura Orante.docxLectura Orante.docx
Lectura Orante.docx
Griselda Doria38 visualizações
rosario misionero.pdf por Griselda Doria
rosario misionero.pdfrosario misionero.pdf
rosario misionero.pdf
Griselda Doria1.5K visualizações
IAM Desafíos Día por Día.pdf por Griselda Doria
IAM Desafíos Día por Día.pdfIAM Desafíos Día por Día.pdf
IAM Desafíos Día por Día.pdf
Griselda Doria40 visualizações
TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf por Griselda Doria
TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdfTRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf
TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf
Griselda Doria126 visualizações
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf por Griselda Doria
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfNOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
Griselda Doria59 visualizações
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf por Griselda Doria
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfNOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
Griselda Doria55 visualizações

Último

Mantra de Proteccion.pdf por
Mantra de Proteccion.pdfMantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdfKarma Wangchuk Sengue
7 visualizações11 slides
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... por
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
9 visualizações6 slides
adviento 2023.pdf por
adviento 2023.pdfadviento 2023.pdf
adviento 2023.pdfMARTIN ARTERO
93 visualizações11 slides
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx por
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxEl mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxIglesia Lirio del valle
5 visualizações10 slides
¿Por que hay tantas denominaciones? por
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?JOSE GARCIA PERALTA
17 visualizações18 slides
Cristo es el Rey por
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el ReyMission San Luis Rey Parish
46 visualizações21 slides

Último(14)

AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... por Regresando a las Raices de la Fe
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
adviento 2023.pdf por MARTIN ARTERO
adviento 2023.pdfadviento 2023.pdf
adviento 2023.pdf
MARTIN ARTERO93 visualizações
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx por Iglesia Lirio del valle
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxEl mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
Iglesia Lirio del valle5 visualizações
¿Por que hay tantas denominaciones? por JOSE GARCIA PERALTA
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?
JOSE GARCIA PERALTA17 visualizações
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... por Regresando a las Raices de la Fe
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
examen de conciencia NIÑOS.pdf por Julio Chuquipoma
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdf
Julio Chuquipoma13 visualizações
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) por Opus Dei
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei8 visualizações
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf por CAMILADANIELA7
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CAMILADANIELA75 visualizações
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx por jenune
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx
jenune5 visualizações

subsidio niños IAM.pdf

  • 1. Estamos palpitando el Mes Misionero, el Mes de las Misiones, el mes del encuentro y de la celebración del mandato misionero; es por ello les ofrecemos sugerencias para vivenciar en comunidad el discipulado misionero. El material aborda la realidad de la misión y de la comunidad, en el cual el animador, docente o catequista acompañará el proceso de encuentro entre los niños, llamados a celebrar la misión personal, de grupo, de comunidad aquí y más allá de las fronteras. Mientras nos acompañamos en este caminar misionero, los invitamos a hacernos partícipes de la alegría, compartiendo videos, fotos, testimonios de los días venideros. Nuestras vías de comunicación son @ompargentina (Instagram) IAM argentina y Obras Misionales Pontificias (Facebook). ¡Etiquétanos en tus actividades, vivamos juntos la alegría del discipulado misionero!! -SUBSIDIO PARA NIÑOS- Les ofrecemos este material elaborado para niños (de la IAM, de algún grupo parroquial, de escuelas primarias…) que tiene como propósito servir de “disparador” para este Octubre Misionero 2021. Se trata de una serie de herramientas y recursos que, si bien plantean un hilo conductor, están propuestos de modo general. Cada docente, catequista o animador, atendiendo al contexto, al grupo y al tiempo que dispone, podrá adaptar y utilizar lo que crea conveniente, aportando su creatividad en el proceso. Este material puede relacionarse con el Subsidio para Adolescentes (podrán descargarlo en la página web de OMP Argentina), por lo cual es posible tomar dinámicas y actividades y adaptarlas a los niños. LA SONRISA DE LOS QUE AMAMOS La sonrisa es uno de los tesoros más preciado de la humanidad, con ella manifestamos felicidad, simpatía, amor, sentido del humor, aceptación… ¡es el idioma universal de la amistad! La sonrisa expresa la alegría compartida del darse, del compartirse incluso con aquellos con los cuales no compartimos el idioma, religión, cultura e idiosincrasia, es allí donde nuestro Lema del octubre misionero se hace realidad, en un sólo gesto corporal: la sonrisa, que manifiesta el “No podemos dejar de Hablar de lo que hemos visto y oído”. ¿Cómo te ves? ¿Cómo se ve? ¿Cómo nos vemos al sonreír?
  • 2. La tecnología avanza y con ella nos adentramos a un mundo que, hasta hace un tiempo, solo habitaba en nuestra imaginación. Un ejemplo es el diseño de software o aplicaciones que permiten animar fotos antiguas y recrear la sonrisa con imágenes digitales: los retratos de nuestros seres queridos que hace mucho no vemos o incluso la imagen de Santos que admiramos y forman parte de nuestros devocionales. Les proponemos bajar una de las siguientes Apps (My Heritage. PixaMotion: Animador de Fotos. Nostalgia: Make Family Photos Alive) y buscar un par de fotografías de santos, amigos, familia, nosotros de pequeños, las que prefieran y procesarlas para ver sus rostros sonrientes y radiantes de felicidad. El Animador, docente o catequista invitará al grupo, compartir las imágenes para todos y los invitará a responder juntos, ante ellas: ¿Qué refleja la imagen? ¿Cómo me siento al ver la fotografía animada? ¿Contagia en mí sonrisas el verle? Las sonrisas que dibujamos en nuestros rostros luego de recibir una buena noticia se comunica en el ánimo, en todo nuestro ser. ¡Así es la alegría del discípulo al recibir la “Buena Noticia”, el Mensaje de Salvación, el Anuncio del Reino que Dios nos tiene preparado! Es por ello por lo que los invitamos a abrir sus Biblias y juntos leer: Hechos 4,20 Reflexionemos personal y comunitariamente ¿Qué dice la Palabra? ¿Qué me dice personalmente la Palabra? ¿Qué nos dice como grupo la Palabra? ¿Considero es una invitación personal o una invitación de grupo? la que nos presenta Jesús en su mensaje? El Animador, docente o catequista permitirá al grupo expresarse libremente y con todas las respuestas elaborará un mensaje general, resaltando las palabras claves que han discernido en sus corazones. EL MURO DE LAS NOVEDADES Con anticipación, el animador, docente o catequista buscará entre las familias, comunidad escolar, vecinal, parroquial, etc., buenas noticias para compartir mediante un muro o cartelera de novedades. La idea principal es colocar una imagen representativa, emplear flechas de colores, textos interactivos a través de los cuales se comunicarán nuevas y alegres noticias a modo de red social. Por ejemplo:
  • 3. "Colita regreso con su familia gracias a la colaboración de todo el barrio que nunca dejó de buscarlo” "Por el día de la primavera el Colegio San Francisco Javier te invita a una bicicletada, ¿te la vas a perder?” "El Padre Luis organizará un retiro espiritual para los niños que reciben la Primera Comunión” "Nació Tomás, él bebe de Candela y Manuel” "Fernando se recibió de médico” "La Comunidad Parroquial Santa Teresita te invita a visitar el Santuario de la Virgen"; etc. ¿Cuál de todas las noticias les causo mayor alegría? ¿Porque? ¿Cuál es el motivo? ¿Sintieron felicidad por la bienaventuranza de esa/s persona/s? ¿ACASO NO ARDIA NUESTRO CORAZON MIENTRAS NOS HABLABA EN EL CAMINO? El Animador, docente o catequista invitará a abrir nuevamente la Biblia y buscar la siguiente cita bíblica: Lc. 24:32 ¿Qué dice la Palabra? ¿Podemos describir algunos detalles de la escena? Ambiente, sonidos, palabras, sentimientos… ¿Cuales? ¡Enumerémoslas! ¿Reconocería la presencia de Jesús mientras camino diariamente? ¿Cuáles serían los signos, aromas, gestos que me permitirían reconocerle a mi lado? ¿Permito "ver" "reconocer" a Jesús a mi lado en los momentos, personas, situaciones a lo largo de mi vida? ¿Recuerdo cuándo lo reconocí como mi Maestro, Profeta y Guía? El Animador invitará a los niños compartir: Reflexionemos personal y comunitariamente El hecho de sentir alegría por el bienestar de nuestros amigos, compañeros de colegio o grupo parroquial es un hecho generoso, de empatía y amor fraterno.
  • 4. Al finalizar el momento de encuentro personal con el Maestro, los invitamos a escribir en la cartelera de Buenas Noticias la novedad más importante y alegre de todas: ¡El día que reconocí a Jesús en mi camino misionero! Porque… “No podemos dejar de Hablar de lo que hemos visto y oído” El Octubre Misionero es una posibilidad que tenemos como Iglesia de colaborar con la oración y con la ofrenda material (es decir, Cooperación Misionera: Espiritual y Material) para que más y más misioneros anuncien la Buena Noticia en todo el mundo. ¿Sabían que más de 200.000 misioneros -sacerdotes, religiosos/as y laicos- se encuentran hoy en 1116 Territorios de Misión dando testimonio de “lo que no podemos dejar de hablar porque hemos visto y oído”? El Octubre Misionero nos recuerda, a toda la Iglesia, que la esencia es la misión, el anuncio de la Buena Noticia. Ser misioneros no es algo reservado para unos pocos: ¡Ser misioneros es para todos! Desde nuestro lugar ya mismo podemos empezar a colaborar con este anuncio. Y, también, como niños, pueden sumarse en la oración y la colaboración material para sostener en todo el mundo a los misioneros y a las misiones. ¡En la actualidad hay más de tres mil proyectos misioneros -sociales, sanitarios y educativos, principalmente- sostenidos con el aporte de cada Octubre! Nuestra colaboración sostiene la misión de la Iglesia. EL OCTUBRE MISIONERO: UNA OPORTUNIDAD PARA ANUNCIAR LA BUENA NOTICIA Mediante la meditación de Pasajes Bíblicos y la escucha de música instrumental, permitir que los niños se expresen libremente y compartan entre ellos su experiencia de reconocimiento, o colaborar a descubrir el instante donde alguien más le permitió conocer a Jesús y entablar amistad con Él. Hago personal la frase: ¡Lo reconocimos! ¡Ardia nuestro corazon! ¿Acaso no ardía nuestro corazón mientras nos hablaba en el camino? ¿Lo reconocimos al partir el pan?
  • 5. Les proponemos, ahora, que puedan ver en YouTube videos de testimonios de misioneros en el mundo (desde Argentina, este año pondremos la mirada en Amazonía, uno de los Territorios de Misión que asumimos con Iglesia; pueden buscar videos de esta zona). Miren y escuchen lo que los misioneros tienen para decirnos acerca de “lo que han visto y oído”. Presten atención a su labor en el contexto en el que están: adviertan si se les nota en sus rostros el impacto de la Buena Noticia en sus vidas, la sonrisa de la que hablamos al comienzo ¿Se animan a rezar un Ave María por las personas que vieron en los videos y por todos los misioneros del mundo? ¿Se animan a crear, en grupo, una Alcancía Misionera destinada para colaborar por ellos? De esta manera, se unirán a toda la Iglesia Misionera que coopera por la misión. En la página web de Obras Misionales Pontificias (www.ompargentina.org.ar) pueden descargar el afiche, el logo, y demás recursos para imprimir y decorar la Alcancía y, también, para invitar a otros a colaborar. ¡Manos a la Obra! Pueden, para finalizar, realizar la Alcancía o algún gesto, mientras suena “Testigos Apasionados” (Autor: Pablo Martínez) que es el Himno del Octubre Misionero 2021. ¡Feliz Misión! #OCTUBREMISIONERO2021 «No podemos dejar de hablar de lo que hemos visto y oído» (Hch 4,20) Material elaborado por: Daniela Oliva (Diócesis La Rioja) y SilvioVidela (Arquidiócesis San Juan), Miembros del Secretariado Nac. de la IAM Argentina haz click aquí para descargar la oración del octubre misionero