NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf

G
Griselda DoriaIglesia Catolica

Nueve días de oraciones y meditaciones sobre la vida de Santa Teresita del Niño Jesús.

1
María Cecilia Jaurrieta, ofs
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS
2
Contenido
PRIMER DÍA ........................................................................................................................................... 3
SEGUNDO DÍA........................................................................................................................................ 4
TERCER DÍA............................................................................................................................................ 5
CUARTO DÍA .......................................................................................................................................... 6
QUINTO DÍA........................................................................................................................................... 7
SEXTO DÍA.............................................................................................................................................. 8
SÉPTIMO DÍA ........................................................................................................................................10
OCTAVO DÍA .........................................................................................................................................12
NOVENO DÍA.........................................................................................................................................14
3
PRIMER DÍA
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
Oración al comienzo de cada día
Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y humildes, haz que sigamos
confiadamente camino de sencillez que siguió Santa Teresa del niño Jesús, para que por su intercesión,
también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permaneció escondida a los sabios y los
prudentes según el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del
Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (Liturgia de las Horas).
Lectura bíblica
Les aseguro que si ustedes no cambian o no se hacen como niños, no entrarán en el Reino de los Cielos
En aquel momento, los discípulos se acercaron a Jesús para preguntarle: “¿Quién es el más grande en el
Reino de los Cielos?” Jesús llamó a un niño, lo puso en medio de ellos y dijo: “Les aseguro que si ustedes no
cambian o no se hacen como niños, no entrarán en el Reino de los Cielos. Por lo tanto el que se haga pequeño
como este niño, será el más grande en el Reino de los Cielos. El que recibe a uno de estos pequeños en mi
Nombre me recibe a mí mismo”. (Mateo 18,1-5).
(Breve silencio)
Reflexión
Ser como niños es vivir en la confianza total en el Padre que nos cuida y protege en forma personal. Esa
fue la convicción de la Santa que nos dice: Jesús se complace en mostrarme el único camino que conduce a
ese fuego divino: ese camino es el abandono del niñito que se duerme sin miedo en los brazos de su Padre.
“El que es pequeñito, que venga a mí”, dice el Espíritu Santo por boca de Salomón, y este mismo Espíritu de
Amor también dice que “la misericordia es concedida a los pequeños”. En su nombre, el profeta Isaías nos
revela que en el último día “como un pastor, el Señor apacienta su rebaño, los reúne con su brazo, lleva
sobre su pecho a los corderos”, y como si todas esas promesas no bastasen, el mismo profeta, cuya mirada
inspirada penetraba ya en las profundidades eternas, exclama en el nombre del Señor: “como una Madre
acaricia su hijo, así yo los consolaré a ustedes, los llevaré en brazos y los acariciaré sobre mis rodillas”.
(Historia de un alma).
Compromiso:
Trataré de interesarme por los niños de mi familia y, dentro de mis posibilidades, colaborar con su
educación y sostenimiento, si hiciera falta. Me comprometo a colaborar con algún grupo de ayuda a la niñez
abandonada.
Oración conclusiva para cada día
¡Señor! Danos entrañas de misericordia ante toda la miseria humana. Inspíranos el gestoy la palabra
oportunos frente al hermano solo y desamparado. Ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien se siente
explotado o deprimido. Que tu Iglesia, sea un recinto de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz
para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando. (Plegaria eucarística V)
Padre Nuestro, Ave María, Gloria.
Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
4
SEGUNDO DÍA
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
Oración al comienzo de cada día
Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y humildes, haz que sigamos
confiadamente camino de sencillez que siguió Santa Teresa del niño Jesús, para que por su intercesión,
también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permaneció escondida a los sabios y los
prudentes según el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del
Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (Liturgia de las Horas).
Lectura bíblica
Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, llamen y se les abrirá
También les aseguro: Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, llamen y se les abrirá. Porque el
que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá. ¿Hay entre ustedes algún padre que
da a su hijo una piedra cuando le pide pan? ¿Y si le pide un pescado, le dará en su lugar una serpiente? ¿Y si
le pide un huevo, le dará un escorpión? Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, cuánto
más el Padre del Cielo les dará el Espíritu Santo a aquellos que se lo pidan. (Lucas 11,9-13).
(Breve silencio)
Reflexión
La oración es el reconocimiento de nuestra pequeñez. Por eso nos engrandece. La oración nos
pacifica, por eso es medicina. Solamente las almas que se sienten como niños abusan del recurso de la
oración y con ella consiguen, como los niños mimados, todo lo que quieren de su Padre. Ese es el
descubrimiento de Teresita, aún niña, que la vida religiosa no hizo sino confirmar. Por eso dice:
¿No es acaso de la oración de donde extrajeron los santos Pablo, Agustín, Juan de la Cruz, Tomás de
Aquino, Francisco, Domingo y tantos otros amigos de Dios, esa ciencia divina que arrebata a los más grandes
genios? Un sabio dijo: “Denme un punto de apoyo, y levantaré el mundo”. Lo que Arquímedes no pudo
conseguir, porque su petición no iba dirigida a Dios y estaba hecha sólo desde un punto de vista material,
los santos lo obtuvieron en toda su plenitud. El Todopoderoso les ha dado por punto de apoyo a Él y sólo a
Él; por palanca la oración ardiente, y, de esa manera, elevaron al mundo. Así lo elevan también los santos
que todavía militan en esta tierra; los santos que vendrán lo elevarán igualmente hasta el fin del mundo.
(Historia de un alma).
Compromiso
Durante esta novena, me comprometo a incrementar mi tiempo de oración con el Señor,
especialmente realizando una visita al sagrario, donde está Él esperándome.
Oración conclusiva para cada día
¡Señor! Danos entrañas de misericordia ante toda la miseria humana. Inspíranos el gestoy la palabra
oportunos frente al hermano solo y desamparado. Ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien se siente
explotado o deprimido. Que tu Iglesia, sea un recinto de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz
para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando. (Plegaria eucarística V)
Padre Nuestro, Ave María, Gloria.
Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
5
TERCER DÍA
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
Oración al comienzo de cada día
Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y humildes, haz que sigamos
confiadamente camino de sencillez que siguió Santa Teresa del niño Jesús, para que por su intercesión,
también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permaneció escondida a los sabios y los
prudentes según el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del
Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (Liturgia de las Horas).
Lectura bíblica
¡Ay de mí si no predicara el Evangelio!
Si anuncio el Evangelio, no lo hago para gloriarme; al contrario, es para mí una necesidad imperiosa.
¡Ay de mí si no predicara el Evangelio! Si yo realizara esta tarea por iniciativa propia, merecería ser
recompensado, pero si lo hago por necesidad, quiere decir que se me ha confiado una misión. ¿Cuál es
entonces mi recompensa? Predicar gratuitamente la Buena Noticia renunciando al derecho que esa Buena
Noticia me confiere… Y me hice débil con los débiles para ganar a los débiles. Me hice todo para todos, para
ganar por lo menos a algunos, a cualquier precio. Y todo esto, por amor a la Buena Noticia, a fin de poder
participar de sus bienes (1 Corintios 9,16-18. 22-23).
(Breve silencio)
Reflexión
El Evangelio es ese pequeño libro donde se condensan todas las enseñanzas de Jesús. Nos fue
predicado por los apóstoles. La Iglesia, desde Pentecostés, peregrina por el mundo para anunciarlo a todas
las personas. Creer en el Evangelio significa vivir los valores que Jesús nos enseñó: el amor, la verdad, la
libertad, la justicia y la paz. El evangelio se predica más con el testimonio de la propia vida que con las
palabras… Y si se predica con las palabras ellas serán creídas en la medida en que nuestra vida sea
transparencia de esas actitudes, que se logran por la meditación frecuente. Dice santa Teresita: Pero sobre
todo es el Evangelio el que me sostiene durante mi oración. En él encuentro todo lo que necesita mi pobre
alma. Siempre voy descubriendo en él nuevas luces, sentidos escondidos y misteriosos. Comprendo y sé por
experiencia que “el Reino de Dios está dentro de nosotros”. Jesús no necesita libros ni doctores para instruir
a las almas. El que es el Doctor de los doctores, enseña sin el ruido de las palabras. Jamás lo he oído hablar,
pero siento que está en mí, y que en cada instante me guía y me inspira lo que debo decir o hacer. Justo en
el momento en que las necesito, descubro luces que no había visto todavía. No es precisamente durante mi
tiempo de oración, cuando son más abundantes, sino más bien en medio de las ocupaciones del día. (Historia
de un alma)
Compromiso
Me comprometo, durante esta novena, a leer y meditar cada día un trozo del Evangelio.
Oración conclusiva para cada día
¡Señor! Danos entrañas de misericordia ante toda la miseria humana. Inspíranos el gestoy la palabra
oportunos frente al hermano solo y desamparado. Ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien se siente
explotado o deprimido. Que tu Iglesia, sea un recinto de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz
para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando. (Plegaria eucarística V)
Padre Nuestro, Ave María, Gloria.
Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
6
CUARTO DÍA
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
Oración al comienzo de cada día
Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y humildes, haz que sigamos
confiadamente camino de sencillez que siguió Santa Teresa del niño Jesús, para que por su intercesión,
también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permaneció escondida a los sabios y los
prudentes según el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del
Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (Liturgia de las Horas).
Lectura bíblica
Vivía sujeto a ellos
Jesús regresó con sus padres a Nazaret y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba estas cosas en su
corazón. Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia delante de Dios y de los hombres. (Lucas
2,51-52).
(Breve silencio)
Reflexión
Jesús quiso nacer en una familia como la nuestra. Un padre como sostén. María que atesoraba,
como todas las madres, anécdotas de su hijo. Y mucho afecto, que es el vínculo que fundamenta la
convivencia. Santa Teresita, la menor de las hermanas fue de alguna manera la niña mimada. Y pudo, gracias
a la protección de sus familiares, sobreponerse a la muerte de su mamá cuando tenía cuatro años.
Toda mi vida Dios se ha complacido en rodearme de amor. Mis primeros recuerdos abundan en
sonrisas y en las más tiernas caricias, pero si bien Dios me había rodeado de mucho amor, también lo había
puesto en mi corazoncito, creándolo amante y sensible: por eso amaba yo mucho a papá y a mamá y les
daba muestras de mi cariño de mil maneras, pues era muy expansiva. (Historia de un alma).
Compromiso
Durante esta novena, haré algún servicio a mis familiares más cercanos, o trataré de acercarme a
alguna persona conocida de la que hace mucho tiempo no tengo noticias.
Oración conclusiva para cada día
¡Señor! Danos entrañas de misericordia ante toda la miseria humana. Inspíranos el gestoy la palabra
oportunos frente al hermano solo y desamparado. Ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien se siente
explotado o deprimido. Que tu Iglesia, sea un recinto de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz
para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando. (Plegaria eucarística V)
Padre Nuestro, Ave María, Gloria.
Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
7
QUINTO DÍA
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
Oración al comienzo de cada día
Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y humildes, haz que sigamos
confiadamente camino de sencillez que siguió Santa Teresa del niño Jesús, para que por su intercesión,
también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permaneció escondida a los sabios y los
prudentes según el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del
Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (Liturgia de las Horas).
Lectura bíblica
Apacienta mis ovejas
Después de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: “Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?” Él le
respondió: “Sí, Señor, tú sabes que te quiero”. Jesús le dijo: “Apacienta mis corderos”. Le volvió a decir por
segunda vez: “Simón, hijo de Juan, ¿me amas?” Él le respondió: “Sí, Señor, sabes que te quiero”. Jesús le dijo:
“Apacienta mis corderos” Le preguntó por tercera vez: “Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?”. Pedro se
entristeció que por tercera vez le preguntara si lo quería, y le dijo: “Señor, tú lo sabes todo; sabes que te
quiero”. Jesús le dijo: “Apacienta mis ovejas”. (Juan 21,15-17).
(Breve silencio)
Reflexión
Todos los cristianos, por el bautismo, somos sacerdotes en virtud del único sacerdote que es Cristo.
Los sacerdotes, consagrados por el sacramento del orden, sirven a todo el pueblo de Dios, por la celebración
de la Eucaristía y el anuncio de la Palabra de Dios, principalmente. Un sacerdote santo hace un bien
incalculable a la sociedad. Su entrega debe ser acompañada por la oración y el afecto del pueblo santo.
Durante un mes viví en compañía de muchos santos sacerdotes y vi que, si bien su sublime dignidad
los eleva por encima de los ángeles, no dejan de ser hombres frágiles y débiles…
Si sacerdotes santos, llamados por Jesús en su Evangelio “sal de la tierra”, revelan en su conducta
que tienen una gran necesidad de oraciones, ¿qué habrá de decir de los tibios? Jesús dijo también: “Si la sal
pierde su sabor, ¿con qué se la volverá a salar?” (Historia de un alma).
Compromiso
Hoy pondré, como intención de mis oraciones, al/los sacerdote/es de mi parroquia o sacerdotes de
la Diócesis, para que por su ministerio muchas personas conozcan a Jesús.
Oración conclusiva para cada día
¡Señor! Danos entrañas de misericordia ante toda la miseria humana. Inspíranos el gesto y la
palabra oportunos frente al hermano solo y desamparado. Ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien
se siente explotado o deprimido. Que tu Iglesia, sea un recinto de verdad y de amor, de libertad, de
justicia y de paz para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando. (Plegaria eucarística
V)
Padre Nuestro, Ave María, Gloria.
Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
8
SEXTO DÍA
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
Oración al comienzo de cada día
Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y humildes, haz que sigamos
confiadamente camino de sencillez que siguió Santa Teresa del niño Jesús, para que por su intercesión,
también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permaneció escondida a los sabios y los
prudentes según el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del
Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (Liturgia de las Horas).
Lectura bíblica
La obra del Señor está llena de su gloria
El sol resplandeciente contempla todas las cosas, y la obra del Señor está llena de su gloria. No ha
sido posible a los santos del Señor relatar todas sus maravillas, las que el Señor todo poderoso estableció
sólidamente para que el universo quedara afirmado en su gloria. (Eclesiástico 42,16-17).
(Breve silencio)
Reflexión
Dios es el artista por excelencia. La creación entera es obra de sus manos, la más bella expresión de
arte que el hombre puede disfrutar. Muchos hombres y mujeres, además de trabajar, continuando la obra
del Creador, tienen el talento de poder alabarlo por medio del arte. Teresita componía poemas y obras de
teatro que compartía con la comunidad. Ella misma se comparaba con el segundo pincel del artista, el de
los retoques finos, que Jesús tomaba para completar la tarea que realizaba la madre superiora, su hermana
de sangre Paulina
¿Por qué te amo, oh María?
Yo quisiera cantar por qué te amo;
por qué a tu nombre de dulzura lleno,
oh Madre, estremecerse
mi corazón yo siento.
Por qué en tu excelsa dignidad pensando
jamás puede mi alma sentir miedo.
Si yo viera en tu sublime gloria,
el fulgor de los santos excediendo,
no creyera, oh María ser tu hija
y los ojos bajara con respeto.
Pues no amará a su madre
9
el tierno pequeñuelo,
si ella con él no llora,
si no siente sus duelos.
(Fragmento del último poema escrito por Teresa)
Compromiso
Ofreceré las oraciones este día para que los artistas, a través de sus obras, lleven a los hombres a alabar al
Creador.
Oración conclusiva para cada día
¡Señor! Danos entrañas de misericordia ante toda la miseria humana. Inspíranos el gestoy la palabra
oportunos frente al hermano solo y desamparado. Ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien se siente
explotado o deprimido. Que tu Iglesia, sea un recinto de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz
para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando. (Plegaria eucarística V)
Padre Nuestro, Ave María, Gloria.
Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
10
SÉPTIMO DÍA
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
Oración al comienzo de cada día
Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y humildes, haz que sigamos
confiadamente camino de sencillez que siguió Santa Teresa del niño Jesús, para que por su intercesión,
también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permaneció escondida a los sabios y los
prudentes según el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del
Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (Liturgia de las Horas).
Lectura bíblica
Si alguien está afligido, que ore
Si alguien está afligido, que ore. Si está alegre, que cante salmos. Si está enfermo, que llame a los
presbíteros de la Iglesia para que oren por él y lo unjan con óleo en el nombre del Señor. La oración que nace
de la fe salvará al enfermo, el Señor lo aliviará, y si tuviera pecados, le serán perdonados. (Santiago 5,13-
15).
(Breve silencio)
Reflexión
Todos los seres humanos somos únicos e irrepetibles. Venimos al mundo con una constitución
definida. Circunstancias familiares o ambientales, pueden provocar desequilibrios. Sin embargo, Dios nos
ama tal cual somos. Al invitarnos a la santidad, quiere que seamos plenamente humanos.
La aceptación de nuestras limitaciones, especialmente las de orden psicológico, nos llevará a ser
más comprensivos y tolerantes con los demás. Ponernos en manos de Dios puede conducirnos a consultar
con algún especialista o consejero que nos ayude a establecer vínculos más sanos con el otro.
Teresita experimentó muchas de estas situaciones:
Desde la muerte de mi mamá, mi carácter alegre cambió completamente; yo que era tan viva, tan
expansiva, me volví callada y tímida, excesivamente sensible. Bastaba una mirada para que rompiera a
llorar; estaba contenta si nadie se ocupaba de mí; no podía soportar la compañía de personas extrañas y
sólo en la intimidad del hogar recobraba mi alegría… Sin embargo, seguía rodeada de la más delicada
ternura. El corazón tan tierno de papá había acrecido su amor con un amor verdaderamente maternal…
Usted, Madre mía, y María, ¿no eran acaso para mí las madres más cariñosas, más desinteresados? Si Dios
no hubiese prodigado sus rayos bienhechores a su florecilla, jamás hubiera podido esta aclimatarse en la
tierra, era todavía demasiado débil para soportar las lluvias y las tormentas, necesitaba calor, rocío y brisas
de primavera. Nunca le faltaron estos beneficios, Jesús se los hizo encontrar hasta bajo la nieve de la prueba.
(Historia de un alma).
Compromiso
Soportaré con paciencia alguna persona que me resulte poco agradable, pensando que yo también
puedo resultar poco simpático a alguien.
Oración conclusiva para cada día
¡Señor! Danos entrañas de misericordia ante toda la miseria humana. Inspíranos el gestoy la palabra
oportunos frente al hermano solo y desamparado. Ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien se siente
11
explotado o deprimido. Que tu Iglesia, sea un recinto de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz
para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando. (Plegaria eucarística V)
Padre Nuestro, Ave María, Gloria.
Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
12
OCTAVO DÍA
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
Oración al comienzo de cada día
Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y humildes, haz que sigamos
confiadamente camino de sencillez que siguió Santa Teresa del niño Jesús, para que por su intercesión,
también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permaneció escondida a los sabios y los
prudentes según el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del
Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (Liturgia de las Horas).
Lectura bíblica
Habrá más alegría en el cielo…
Les aseguro que, de la misma manera, habrá más alegría en el Cielo por un solo pecador que se
convierta, que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse. (Lucas 15,7).
(Breve silencio)
Reflexión
Pensamos que los mayores males que nos pueden sobrevenir son la enfermedad o la falta de
fortuna. ¡Cómo nos esquivamos! La peor desgracia que le sucede al hombre es el pecado que lo aleja de
Dios y, por consiguiente, de sus hermanos. Ni es feliz él ni hace felices a los que lo rodean…
Actualmente vivimos en un mundo de pecado. Ninguna clase social escapa a ese mal… Y existe como
una brecha que separa a los hombres aún viviendo muy cerca… Muchas veces no conocemos ni a los
traficantes de drogas, ni a los de armas, ni a los usureros de las altas finanzas… Tal vez no conozcamos a los
que se quedan con el dinero del pobre, habido en coimas y sobornos. Tampoco sabemos de sus historias
personales. Nada nos impide rezar por ellos y pedirle al Señor que les toque el corazón… Él tiene sus
caminos.
Teresita misma nos cuenta la conversión de un gran criminal, condenado a muerte, por cuya
conversión le pidió a Jesús. Oí hablar de un gran criminal que había sido condenado por crímenes horribles,
y todo hacía crecer que moriría impenitente. Quise, a cualquier precio, impedirle caer en el infierno, y para
obtenerlo, empleé todos los medios imaginables… En lo hondo de mi corazón tenía la certeza de que nuestros
deseos serían escuchados, pero a fin de infundirme coraje para seguir rezando por los pecadores, le dije a
Dios que estaba segurísima de que Él perdonaría al desdichado Pranzini, que lo creería aunque no se
confesase ni diese señal de arrepentimiento -¡tanta era mi confianza en la misericordia infinita de Jesús!-
Pero que para consuelo mío, le pedía tan solo una señal de arrepentimiento. Pranzini no se había confesado,
había subido al cadalso y ya se disponía a pasar su cabeza por el lúgubre agujero cuando, de repente, en
una súbita inspiración, se da vuelta, toma un crucifijo y besa las sagradas llagas. (Historia de un alma).
Compromiso
Pediré al Espíritu Santo que me ilumine para conocer cuáles son mis pecados y, antes de terminar
esta novena, celebraré el sacramento de la reconciliación.
Oración conclusiva para cada día
¡Señor! Danos entrañas de misericordia ante toda la miseria humana. Inspíranos el gestoy la palabra
oportunos frente al hermano solo y desamparado. Ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien se siente
13
explotado o deprimido. Que tu Iglesia, sea un recinto de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz
para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando. (Plegaria eucarística V)
Padre Nuestro, Ave María, Gloria.
Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
14
NOVENO DÍA
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
Oración al comienzo de cada día
Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y humildes, haz que sigamos
confiadamente camino de sencillez que siguió Santa Teresa del niño Jesús, para que por su intercesión,
también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permaneció escondida a los sabios y los
prudentes el según el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad
del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (Liturgia de las Horas).
Lectura bíblica
Si no tengo amor
Aunque yo hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como
una campana que resuena o un platillo que retiñe. (1 Corintios 13,1).
(Breve silencio)
Reflexión
Poner la confianza en las criaturas no es en sí algo malo. Lo terrible es ponerla por entero,
olvidándose de Dios. Solamente él calma las ansiedades y angustias del corazón humano. Solamente Él es
capaz de saciar su sed de infinito. Los objetos materiales son muy poca cosa para satisfacer un corazón
hecho a la medida de Dios.
Es inevitable, entonces, que una vida sin proyecto, sin sentido, sin amor, conduzca a la
desesperación y al suicidio. Poco tiempo antes de su muerte santa Teresita experimentó, en todo su
dramatismo, la tentación de quitarse la vida. De esta manera, compartió muchas de las angustias del
hombre contemporáneo.
Durante la noche oscura de su alma (Teresa) contempló el ateísmo con toda su profundidad. Su
astuta inteligencia reconoció la fuerza de sus argumentos.
Ella advirtió que ningún veneno debería estar al alcance de una persona enferma. “Si no hubiera
tenido fe, sin duda me hubiera quitado la vida”. (La historia de amor, Patrick Ahern).
Compromiso
Averiguaré el número telefónico de ayuda a los suicidas y lo divulgaré entre mis amigos y conocidos.
Oración conclusiva para cada día
¡Señor! Danos entrañas de misericordia ante toda la miseria humana. Inspíranos el gestoy la palabra
oportunos frente al hermano solo y desamparado. Ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien se siente
explotado o deprimido. Que tu Iglesia, sea un reciento de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz
para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando. (Plegaria eucarística V)
Padre Nuestro, Ave María, Gloria.
Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Recomendados

Guión 24 enero por
Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enerocristinamoreubi
1.4K visualizações4 slides
Dia15 jul12. por
Dia15 jul12.Dia15 jul12.
Dia15 jul12.Fernando Eslava Calvo
300 visualizações9 slides
Casita de-oracion-ane2078 por
Casita de-oracion-ane2078Casita de-oracion-ane2078
Casita de-oracion-ane2078Victor Marrero
1.7K visualizações36 slides
Casita De Oracion Ane por
Casita De Oracion AneCasita De Oracion Ane
Casita De Oracion AneSan Miguelillo
5.6K visualizações36 slides
Cuarto Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD por
Cuarto Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDCuarto Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Cuarto Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
250 visualizações5 slides
El evangelio por
El evangelioEl evangelio
El evangelioAsociación Espírita Nuevos Caminos
392 visualizações15 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf

10. 10a y 10b testificacion (comunicar nuestra fe) por
10. 10a y 10b testificacion (comunicar nuestra fe)10. 10a y 10b testificacion (comunicar nuestra fe)
10. 10a y 10b testificacion (comunicar nuestra fe)Jose Maria Busquets
4.6K visualizações94 slides
Misterios de luz por
Misterios de luzMisterios de luz
Misterios de luzMariu Aguirre
2.9K visualizações12 slides
Leccion 4 "Testimonio y Servicio : frutos del reavivamiento" por
Leccion 4 "Testimonio y Servicio : frutos del reavivamiento"Leccion 4 "Testimonio y Servicio : frutos del reavivamiento"
Leccion 4 "Testimonio y Servicio : frutos del reavivamiento"marco valdez
824 visualizações10 slides
Folleto-Cuaresma-ADOLESCENTES-2018.pdf por
Folleto-Cuaresma-ADOLESCENTES-2018.pdfFolleto-Cuaresma-ADOLESCENTES-2018.pdf
Folleto-Cuaresma-ADOLESCENTES-2018.pdfMEYARAYA1
9 visualizações15 slides
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO B por
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO BGUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO B
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO BFEDERICO ALMENARA CHECA
3.4K visualizações8 slides
Contacto noviembre por
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembreRsm San Martín
355 visualizações7 slides

Similar a NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf(20)

10. 10a y 10b testificacion (comunicar nuestra fe) por Jose Maria Busquets
10. 10a y 10b testificacion (comunicar nuestra fe)10. 10a y 10b testificacion (comunicar nuestra fe)
10. 10a y 10b testificacion (comunicar nuestra fe)
Jose Maria Busquets4.6K visualizações
Misterios de luz por Mariu Aguirre
Misterios de luzMisterios de luz
Misterios de luz
Mariu Aguirre2.9K visualizações
Leccion 4 "Testimonio y Servicio : frutos del reavivamiento" por marco valdez
Leccion 4 "Testimonio y Servicio : frutos del reavivamiento"Leccion 4 "Testimonio y Servicio : frutos del reavivamiento"
Leccion 4 "Testimonio y Servicio : frutos del reavivamiento"
marco valdez824 visualizações
Folleto-Cuaresma-ADOLESCENTES-2018.pdf por MEYARAYA1
Folleto-Cuaresma-ADOLESCENTES-2018.pdfFolleto-Cuaresma-ADOLESCENTES-2018.pdf
Folleto-Cuaresma-ADOLESCENTES-2018.pdf
MEYARAYA19 visualizações
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO B por FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO BGUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO B
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO B
FEDERICO ALMENARA CHECA3.4K visualizações
Contacto noviembre por Rsm San Martín
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembre
Rsm San Martín355 visualizações
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ... por FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...
FEDERICO ALMENARA CHECA3.8K visualizações
Santo rosario (misterios de gozo) por Cozmicfolkfan Amable
Santo rosario (misterios de gozo)Santo rosario (misterios de gozo)
Santo rosario (misterios de gozo)
Cozmicfolkfan Amable1.6K visualizações
Santo rosario (misterios de gozo) por Cozmicfolkfan Amable
Santo rosario (misterios de gozo)Santo rosario (misterios de gozo)
Santo rosario (misterios de gozo)
Cozmicfolkfan Amable1.4K visualizações
Festividad de la Santísima Trinidad 2015 por Voluntariado A IC
Festividad de la Santísima Trinidad 2015 Festividad de la Santísima Trinidad 2015
Festividad de la Santísima Trinidad 2015
Voluntariado A IC741 visualizações
Guión celebración III Domingo de Adviento por cristinamoreubi
Guión celebración III Domingo de AdvientoGuión celebración III Domingo de Adviento
Guión celebración III Domingo de Adviento
cristinamoreubi2.8K visualizações
Art. pentecostes por beatojuanxxiii
Art. pentecostes  Art. pentecostes
Art. pentecostes
beatojuanxxiii254 visualizações
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES por parroquiaguadalupe
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONESOCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
parroquiaguadalupe33.4K visualizações
Misericordiae vultus - español por Martin M Flynn
Misericordiae vultus - españolMisericordiae vultus - español
Misericordiae vultus - español
Martin M Flynn1.6K visualizações
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA... por FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...
FEDERICO ALMENARA CHECA3.5K visualizações
VIGILIA DE ORACIÓN POR LA PAZ EN SIRIA 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013 por Caritas Mexicana IAP
VIGILIA DE ORACIÓN POR LA PAZ EN SIRIA 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013VIGILIA DE ORACIÓN POR LA PAZ EN SIRIA 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013
VIGILIA DE ORACIÓN POR LA PAZ EN SIRIA 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Caritas Mexicana IAP1.6K visualizações
Comenatarios semana santa_2013 por Jhon Angarita
Comenatarios semana santa_2013Comenatarios semana santa_2013
Comenatarios semana santa_2013
Jhon Angarita1.1K visualizações

Mais de Griselda Doria

Lectura Orante.docx por
Lectura Orante.docxLectura Orante.docx
Lectura Orante.docxGriselda Doria
38 visualizações6 slides
rosario misionero.pdf por
rosario misionero.pdfrosario misionero.pdf
rosario misionero.pdfGriselda Doria
1.5K visualizações9 slides
IAM Desafíos Día por Día.pdf por
IAM Desafíos Día por Día.pdfIAM Desafíos Día por Día.pdf
IAM Desafíos Día por Día.pdfGriselda Doria
40 visualizações4 slides
subsidio niños IAM.pdf por
subsidio niños IAM.pdfsubsidio niños IAM.pdf
subsidio niños IAM.pdfGriselda Doria
30 visualizações5 slides
subsidio adolescentes.pdf por
subsidio adolescentes.pdfsubsidio adolescentes.pdf
subsidio adolescentes.pdfGriselda Doria
22 visualizações6 slides
TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf por
TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdfTRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf
TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdfGriselda Doria
125 visualizações8 slides

Mais de Griselda Doria(7)

Lectura Orante.docx por Griselda Doria
Lectura Orante.docxLectura Orante.docx
Lectura Orante.docx
Griselda Doria38 visualizações
rosario misionero.pdf por Griselda Doria
rosario misionero.pdfrosario misionero.pdf
rosario misionero.pdf
Griselda Doria1.5K visualizações
IAM Desafíos Día por Día.pdf por Griselda Doria
IAM Desafíos Día por Día.pdfIAM Desafíos Día por Día.pdf
IAM Desafíos Día por Día.pdf
Griselda Doria40 visualizações
subsidio niños IAM.pdf por Griselda Doria
subsidio niños IAM.pdfsubsidio niños IAM.pdf
subsidio niños IAM.pdf
Griselda Doria30 visualizações
subsidio adolescentes.pdf por Griselda Doria
subsidio adolescentes.pdfsubsidio adolescentes.pdf
subsidio adolescentes.pdf
Griselda Doria22 visualizações
TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf por Griselda Doria
TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdfTRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf
TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf
Griselda Doria125 visualizações
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf por Griselda Doria
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfNOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
Griselda Doria54 visualizações

Último

AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf por
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfAIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
5 visualizações9 slides
examen de conciencia NIÑOS.pdf por
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdfJulio Chuquipoma
5 visualizações1 slide
Hora Santa Cuaresma 2023 por
Hora Santa Cuaresma 2023Hora Santa Cuaresma 2023
Hora Santa Cuaresma 2023Grupo Yeshua
11 visualizações14 slides
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos) por
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)Grupo Yeshua
20 visualizações15 slides
Cristo es el Rey por
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el ReyMission San Luis Rey Parish
26 visualizações21 slides
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf por
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfAIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
12 visualizações7 slides

Último(7)

examen de conciencia NIÑOS.pdf por Julio Chuquipoma
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdf
Julio Chuquipoma5 visualizações
Hora Santa Cuaresma 2023 por Grupo Yeshua
Hora Santa Cuaresma 2023Hora Santa Cuaresma 2023
Hora Santa Cuaresma 2023
Grupo Yeshua 11 visualizações
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos) por Grupo Yeshua
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Grupo Yeshua 20 visualizações
¿Por que hay tantas denominaciones? por JOSE GARCIA PERALTA
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?
JOSE GARCIA PERALTA11 visualizações

NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf

  • 1. 1 María Cecilia Jaurrieta, ofs NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS
  • 2. 2 Contenido PRIMER DÍA ........................................................................................................................................... 3 SEGUNDO DÍA........................................................................................................................................ 4 TERCER DÍA............................................................................................................................................ 5 CUARTO DÍA .......................................................................................................................................... 6 QUINTO DÍA........................................................................................................................................... 7 SEXTO DÍA.............................................................................................................................................. 8 SÉPTIMO DÍA ........................................................................................................................................10 OCTAVO DÍA .........................................................................................................................................12 NOVENO DÍA.........................................................................................................................................14
  • 3. 3 PRIMER DÍA En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén Oración al comienzo de cada día Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y humildes, haz que sigamos confiadamente camino de sencillez que siguió Santa Teresa del niño Jesús, para que por su intercesión, también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permaneció escondida a los sabios y los prudentes según el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (Liturgia de las Horas). Lectura bíblica Les aseguro que si ustedes no cambian o no se hacen como niños, no entrarán en el Reino de los Cielos En aquel momento, los discípulos se acercaron a Jesús para preguntarle: “¿Quién es el más grande en el Reino de los Cielos?” Jesús llamó a un niño, lo puso en medio de ellos y dijo: “Les aseguro que si ustedes no cambian o no se hacen como niños, no entrarán en el Reino de los Cielos. Por lo tanto el que se haga pequeño como este niño, será el más grande en el Reino de los Cielos. El que recibe a uno de estos pequeños en mi Nombre me recibe a mí mismo”. (Mateo 18,1-5). (Breve silencio) Reflexión Ser como niños es vivir en la confianza total en el Padre que nos cuida y protege en forma personal. Esa fue la convicción de la Santa que nos dice: Jesús se complace en mostrarme el único camino que conduce a ese fuego divino: ese camino es el abandono del niñito que se duerme sin miedo en los brazos de su Padre. “El que es pequeñito, que venga a mí”, dice el Espíritu Santo por boca de Salomón, y este mismo Espíritu de Amor también dice que “la misericordia es concedida a los pequeños”. En su nombre, el profeta Isaías nos revela que en el último día “como un pastor, el Señor apacienta su rebaño, los reúne con su brazo, lleva sobre su pecho a los corderos”, y como si todas esas promesas no bastasen, el mismo profeta, cuya mirada inspirada penetraba ya en las profundidades eternas, exclama en el nombre del Señor: “como una Madre acaricia su hijo, así yo los consolaré a ustedes, los llevaré en brazos y los acariciaré sobre mis rodillas”. (Historia de un alma). Compromiso: Trataré de interesarme por los niños de mi familia y, dentro de mis posibilidades, colaborar con su educación y sostenimiento, si hiciera falta. Me comprometo a colaborar con algún grupo de ayuda a la niñez abandonada. Oración conclusiva para cada día ¡Señor! Danos entrañas de misericordia ante toda la miseria humana. Inspíranos el gestoy la palabra oportunos frente al hermano solo y desamparado. Ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien se siente explotado o deprimido. Que tu Iglesia, sea un recinto de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando. (Plegaria eucarística V) Padre Nuestro, Ave María, Gloria. Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
  • 4. 4 SEGUNDO DÍA En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén Oración al comienzo de cada día Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y humildes, haz que sigamos confiadamente camino de sencillez que siguió Santa Teresa del niño Jesús, para que por su intercesión, también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permaneció escondida a los sabios y los prudentes según el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (Liturgia de las Horas). Lectura bíblica Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, llamen y se les abrirá También les aseguro: Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, llamen y se les abrirá. Porque el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá. ¿Hay entre ustedes algún padre que da a su hijo una piedra cuando le pide pan? ¿Y si le pide un pescado, le dará en su lugar una serpiente? ¿Y si le pide un huevo, le dará un escorpión? Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, cuánto más el Padre del Cielo les dará el Espíritu Santo a aquellos que se lo pidan. (Lucas 11,9-13). (Breve silencio) Reflexión La oración es el reconocimiento de nuestra pequeñez. Por eso nos engrandece. La oración nos pacifica, por eso es medicina. Solamente las almas que se sienten como niños abusan del recurso de la oración y con ella consiguen, como los niños mimados, todo lo que quieren de su Padre. Ese es el descubrimiento de Teresita, aún niña, que la vida religiosa no hizo sino confirmar. Por eso dice: ¿No es acaso de la oración de donde extrajeron los santos Pablo, Agustín, Juan de la Cruz, Tomás de Aquino, Francisco, Domingo y tantos otros amigos de Dios, esa ciencia divina que arrebata a los más grandes genios? Un sabio dijo: “Denme un punto de apoyo, y levantaré el mundo”. Lo que Arquímedes no pudo conseguir, porque su petición no iba dirigida a Dios y estaba hecha sólo desde un punto de vista material, los santos lo obtuvieron en toda su plenitud. El Todopoderoso les ha dado por punto de apoyo a Él y sólo a Él; por palanca la oración ardiente, y, de esa manera, elevaron al mundo. Así lo elevan también los santos que todavía militan en esta tierra; los santos que vendrán lo elevarán igualmente hasta el fin del mundo. (Historia de un alma). Compromiso Durante esta novena, me comprometo a incrementar mi tiempo de oración con el Señor, especialmente realizando una visita al sagrario, donde está Él esperándome. Oración conclusiva para cada día ¡Señor! Danos entrañas de misericordia ante toda la miseria humana. Inspíranos el gestoy la palabra oportunos frente al hermano solo y desamparado. Ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien se siente explotado o deprimido. Que tu Iglesia, sea un recinto de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando. (Plegaria eucarística V) Padre Nuestro, Ave María, Gloria. Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
  • 5. 5 TERCER DÍA En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén Oración al comienzo de cada día Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y humildes, haz que sigamos confiadamente camino de sencillez que siguió Santa Teresa del niño Jesús, para que por su intercesión, también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permaneció escondida a los sabios y los prudentes según el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (Liturgia de las Horas). Lectura bíblica ¡Ay de mí si no predicara el Evangelio! Si anuncio el Evangelio, no lo hago para gloriarme; al contrario, es para mí una necesidad imperiosa. ¡Ay de mí si no predicara el Evangelio! Si yo realizara esta tarea por iniciativa propia, merecería ser recompensado, pero si lo hago por necesidad, quiere decir que se me ha confiado una misión. ¿Cuál es entonces mi recompensa? Predicar gratuitamente la Buena Noticia renunciando al derecho que esa Buena Noticia me confiere… Y me hice débil con los débiles para ganar a los débiles. Me hice todo para todos, para ganar por lo menos a algunos, a cualquier precio. Y todo esto, por amor a la Buena Noticia, a fin de poder participar de sus bienes (1 Corintios 9,16-18. 22-23). (Breve silencio) Reflexión El Evangelio es ese pequeño libro donde se condensan todas las enseñanzas de Jesús. Nos fue predicado por los apóstoles. La Iglesia, desde Pentecostés, peregrina por el mundo para anunciarlo a todas las personas. Creer en el Evangelio significa vivir los valores que Jesús nos enseñó: el amor, la verdad, la libertad, la justicia y la paz. El evangelio se predica más con el testimonio de la propia vida que con las palabras… Y si se predica con las palabras ellas serán creídas en la medida en que nuestra vida sea transparencia de esas actitudes, que se logran por la meditación frecuente. Dice santa Teresita: Pero sobre todo es el Evangelio el que me sostiene durante mi oración. En él encuentro todo lo que necesita mi pobre alma. Siempre voy descubriendo en él nuevas luces, sentidos escondidos y misteriosos. Comprendo y sé por experiencia que “el Reino de Dios está dentro de nosotros”. Jesús no necesita libros ni doctores para instruir a las almas. El que es el Doctor de los doctores, enseña sin el ruido de las palabras. Jamás lo he oído hablar, pero siento que está en mí, y que en cada instante me guía y me inspira lo que debo decir o hacer. Justo en el momento en que las necesito, descubro luces que no había visto todavía. No es precisamente durante mi tiempo de oración, cuando son más abundantes, sino más bien en medio de las ocupaciones del día. (Historia de un alma) Compromiso Me comprometo, durante esta novena, a leer y meditar cada día un trozo del Evangelio. Oración conclusiva para cada día ¡Señor! Danos entrañas de misericordia ante toda la miseria humana. Inspíranos el gestoy la palabra oportunos frente al hermano solo y desamparado. Ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien se siente explotado o deprimido. Que tu Iglesia, sea un recinto de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando. (Plegaria eucarística V) Padre Nuestro, Ave María, Gloria. Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
  • 6. 6 CUARTO DÍA En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén Oración al comienzo de cada día Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y humildes, haz que sigamos confiadamente camino de sencillez que siguió Santa Teresa del niño Jesús, para que por su intercesión, también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permaneció escondida a los sabios y los prudentes según el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (Liturgia de las Horas). Lectura bíblica Vivía sujeto a ellos Jesús regresó con sus padres a Nazaret y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba estas cosas en su corazón. Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia delante de Dios y de los hombres. (Lucas 2,51-52). (Breve silencio) Reflexión Jesús quiso nacer en una familia como la nuestra. Un padre como sostén. María que atesoraba, como todas las madres, anécdotas de su hijo. Y mucho afecto, que es el vínculo que fundamenta la convivencia. Santa Teresita, la menor de las hermanas fue de alguna manera la niña mimada. Y pudo, gracias a la protección de sus familiares, sobreponerse a la muerte de su mamá cuando tenía cuatro años. Toda mi vida Dios se ha complacido en rodearme de amor. Mis primeros recuerdos abundan en sonrisas y en las más tiernas caricias, pero si bien Dios me había rodeado de mucho amor, también lo había puesto en mi corazoncito, creándolo amante y sensible: por eso amaba yo mucho a papá y a mamá y les daba muestras de mi cariño de mil maneras, pues era muy expansiva. (Historia de un alma). Compromiso Durante esta novena, haré algún servicio a mis familiares más cercanos, o trataré de acercarme a alguna persona conocida de la que hace mucho tiempo no tengo noticias. Oración conclusiva para cada día ¡Señor! Danos entrañas de misericordia ante toda la miseria humana. Inspíranos el gestoy la palabra oportunos frente al hermano solo y desamparado. Ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien se siente explotado o deprimido. Que tu Iglesia, sea un recinto de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando. (Plegaria eucarística V) Padre Nuestro, Ave María, Gloria. Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
  • 7. 7 QUINTO DÍA En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén Oración al comienzo de cada día Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y humildes, haz que sigamos confiadamente camino de sencillez que siguió Santa Teresa del niño Jesús, para que por su intercesión, también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permaneció escondida a los sabios y los prudentes según el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (Liturgia de las Horas). Lectura bíblica Apacienta mis ovejas Después de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: “Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?” Él le respondió: “Sí, Señor, tú sabes que te quiero”. Jesús le dijo: “Apacienta mis corderos”. Le volvió a decir por segunda vez: “Simón, hijo de Juan, ¿me amas?” Él le respondió: “Sí, Señor, sabes que te quiero”. Jesús le dijo: “Apacienta mis corderos” Le preguntó por tercera vez: “Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?”. Pedro se entristeció que por tercera vez le preguntara si lo quería, y le dijo: “Señor, tú lo sabes todo; sabes que te quiero”. Jesús le dijo: “Apacienta mis ovejas”. (Juan 21,15-17). (Breve silencio) Reflexión Todos los cristianos, por el bautismo, somos sacerdotes en virtud del único sacerdote que es Cristo. Los sacerdotes, consagrados por el sacramento del orden, sirven a todo el pueblo de Dios, por la celebración de la Eucaristía y el anuncio de la Palabra de Dios, principalmente. Un sacerdote santo hace un bien incalculable a la sociedad. Su entrega debe ser acompañada por la oración y el afecto del pueblo santo. Durante un mes viví en compañía de muchos santos sacerdotes y vi que, si bien su sublime dignidad los eleva por encima de los ángeles, no dejan de ser hombres frágiles y débiles… Si sacerdotes santos, llamados por Jesús en su Evangelio “sal de la tierra”, revelan en su conducta que tienen una gran necesidad de oraciones, ¿qué habrá de decir de los tibios? Jesús dijo también: “Si la sal pierde su sabor, ¿con qué se la volverá a salar?” (Historia de un alma). Compromiso Hoy pondré, como intención de mis oraciones, al/los sacerdote/es de mi parroquia o sacerdotes de la Diócesis, para que por su ministerio muchas personas conozcan a Jesús. Oración conclusiva para cada día ¡Señor! Danos entrañas de misericordia ante toda la miseria humana. Inspíranos el gesto y la palabra oportunos frente al hermano solo y desamparado. Ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien se siente explotado o deprimido. Que tu Iglesia, sea un recinto de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando. (Plegaria eucarística V) Padre Nuestro, Ave María, Gloria. Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
  • 8. 8 SEXTO DÍA En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén Oración al comienzo de cada día Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y humildes, haz que sigamos confiadamente camino de sencillez que siguió Santa Teresa del niño Jesús, para que por su intercesión, también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permaneció escondida a los sabios y los prudentes según el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (Liturgia de las Horas). Lectura bíblica La obra del Señor está llena de su gloria El sol resplandeciente contempla todas las cosas, y la obra del Señor está llena de su gloria. No ha sido posible a los santos del Señor relatar todas sus maravillas, las que el Señor todo poderoso estableció sólidamente para que el universo quedara afirmado en su gloria. (Eclesiástico 42,16-17). (Breve silencio) Reflexión Dios es el artista por excelencia. La creación entera es obra de sus manos, la más bella expresión de arte que el hombre puede disfrutar. Muchos hombres y mujeres, además de trabajar, continuando la obra del Creador, tienen el talento de poder alabarlo por medio del arte. Teresita componía poemas y obras de teatro que compartía con la comunidad. Ella misma se comparaba con el segundo pincel del artista, el de los retoques finos, que Jesús tomaba para completar la tarea que realizaba la madre superiora, su hermana de sangre Paulina ¿Por qué te amo, oh María? Yo quisiera cantar por qué te amo; por qué a tu nombre de dulzura lleno, oh Madre, estremecerse mi corazón yo siento. Por qué en tu excelsa dignidad pensando jamás puede mi alma sentir miedo. Si yo viera en tu sublime gloria, el fulgor de los santos excediendo, no creyera, oh María ser tu hija y los ojos bajara con respeto. Pues no amará a su madre
  • 9. 9 el tierno pequeñuelo, si ella con él no llora, si no siente sus duelos. (Fragmento del último poema escrito por Teresa) Compromiso Ofreceré las oraciones este día para que los artistas, a través de sus obras, lleven a los hombres a alabar al Creador. Oración conclusiva para cada día ¡Señor! Danos entrañas de misericordia ante toda la miseria humana. Inspíranos el gestoy la palabra oportunos frente al hermano solo y desamparado. Ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien se siente explotado o deprimido. Que tu Iglesia, sea un recinto de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando. (Plegaria eucarística V) Padre Nuestro, Ave María, Gloria. Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
  • 10. 10 SÉPTIMO DÍA En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén Oración al comienzo de cada día Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y humildes, haz que sigamos confiadamente camino de sencillez que siguió Santa Teresa del niño Jesús, para que por su intercesión, también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permaneció escondida a los sabios y los prudentes según el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (Liturgia de las Horas). Lectura bíblica Si alguien está afligido, que ore Si alguien está afligido, que ore. Si está alegre, que cante salmos. Si está enfermo, que llame a los presbíteros de la Iglesia para que oren por él y lo unjan con óleo en el nombre del Señor. La oración que nace de la fe salvará al enfermo, el Señor lo aliviará, y si tuviera pecados, le serán perdonados. (Santiago 5,13- 15). (Breve silencio) Reflexión Todos los seres humanos somos únicos e irrepetibles. Venimos al mundo con una constitución definida. Circunstancias familiares o ambientales, pueden provocar desequilibrios. Sin embargo, Dios nos ama tal cual somos. Al invitarnos a la santidad, quiere que seamos plenamente humanos. La aceptación de nuestras limitaciones, especialmente las de orden psicológico, nos llevará a ser más comprensivos y tolerantes con los demás. Ponernos en manos de Dios puede conducirnos a consultar con algún especialista o consejero que nos ayude a establecer vínculos más sanos con el otro. Teresita experimentó muchas de estas situaciones: Desde la muerte de mi mamá, mi carácter alegre cambió completamente; yo que era tan viva, tan expansiva, me volví callada y tímida, excesivamente sensible. Bastaba una mirada para que rompiera a llorar; estaba contenta si nadie se ocupaba de mí; no podía soportar la compañía de personas extrañas y sólo en la intimidad del hogar recobraba mi alegría… Sin embargo, seguía rodeada de la más delicada ternura. El corazón tan tierno de papá había acrecido su amor con un amor verdaderamente maternal… Usted, Madre mía, y María, ¿no eran acaso para mí las madres más cariñosas, más desinteresados? Si Dios no hubiese prodigado sus rayos bienhechores a su florecilla, jamás hubiera podido esta aclimatarse en la tierra, era todavía demasiado débil para soportar las lluvias y las tormentas, necesitaba calor, rocío y brisas de primavera. Nunca le faltaron estos beneficios, Jesús se los hizo encontrar hasta bajo la nieve de la prueba. (Historia de un alma). Compromiso Soportaré con paciencia alguna persona que me resulte poco agradable, pensando que yo también puedo resultar poco simpático a alguien. Oración conclusiva para cada día ¡Señor! Danos entrañas de misericordia ante toda la miseria humana. Inspíranos el gestoy la palabra oportunos frente al hermano solo y desamparado. Ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien se siente
  • 11. 11 explotado o deprimido. Que tu Iglesia, sea un recinto de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando. (Plegaria eucarística V) Padre Nuestro, Ave María, Gloria. Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
  • 12. 12 OCTAVO DÍA En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén Oración al comienzo de cada día Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y humildes, haz que sigamos confiadamente camino de sencillez que siguió Santa Teresa del niño Jesús, para que por su intercesión, también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permaneció escondida a los sabios y los prudentes según el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (Liturgia de las Horas). Lectura bíblica Habrá más alegría en el cielo… Les aseguro que, de la misma manera, habrá más alegría en el Cielo por un solo pecador que se convierta, que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse. (Lucas 15,7). (Breve silencio) Reflexión Pensamos que los mayores males que nos pueden sobrevenir son la enfermedad o la falta de fortuna. ¡Cómo nos esquivamos! La peor desgracia que le sucede al hombre es el pecado que lo aleja de Dios y, por consiguiente, de sus hermanos. Ni es feliz él ni hace felices a los que lo rodean… Actualmente vivimos en un mundo de pecado. Ninguna clase social escapa a ese mal… Y existe como una brecha que separa a los hombres aún viviendo muy cerca… Muchas veces no conocemos ni a los traficantes de drogas, ni a los de armas, ni a los usureros de las altas finanzas… Tal vez no conozcamos a los que se quedan con el dinero del pobre, habido en coimas y sobornos. Tampoco sabemos de sus historias personales. Nada nos impide rezar por ellos y pedirle al Señor que les toque el corazón… Él tiene sus caminos. Teresita misma nos cuenta la conversión de un gran criminal, condenado a muerte, por cuya conversión le pidió a Jesús. Oí hablar de un gran criminal que había sido condenado por crímenes horribles, y todo hacía crecer que moriría impenitente. Quise, a cualquier precio, impedirle caer en el infierno, y para obtenerlo, empleé todos los medios imaginables… En lo hondo de mi corazón tenía la certeza de que nuestros deseos serían escuchados, pero a fin de infundirme coraje para seguir rezando por los pecadores, le dije a Dios que estaba segurísima de que Él perdonaría al desdichado Pranzini, que lo creería aunque no se confesase ni diese señal de arrepentimiento -¡tanta era mi confianza en la misericordia infinita de Jesús!- Pero que para consuelo mío, le pedía tan solo una señal de arrepentimiento. Pranzini no se había confesado, había subido al cadalso y ya se disponía a pasar su cabeza por el lúgubre agujero cuando, de repente, en una súbita inspiración, se da vuelta, toma un crucifijo y besa las sagradas llagas. (Historia de un alma). Compromiso Pediré al Espíritu Santo que me ilumine para conocer cuáles son mis pecados y, antes de terminar esta novena, celebraré el sacramento de la reconciliación. Oración conclusiva para cada día ¡Señor! Danos entrañas de misericordia ante toda la miseria humana. Inspíranos el gestoy la palabra oportunos frente al hermano solo y desamparado. Ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien se siente
  • 13. 13 explotado o deprimido. Que tu Iglesia, sea un recinto de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando. (Plegaria eucarística V) Padre Nuestro, Ave María, Gloria. Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
  • 14. 14 NOVENO DÍA En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén Oración al comienzo de cada día Dios y Padre nuestro, que abres las puertas de tu reino a los pequeños y humildes, haz que sigamos confiadamente camino de sencillez que siguió Santa Teresa del niño Jesús, para que por su intercesión, también nosotros lleguemos a descubrir aquella gloria que permaneció escondida a los sabios y los prudentes el según el mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (Liturgia de las Horas). Lectura bíblica Si no tengo amor Aunque yo hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como una campana que resuena o un platillo que retiñe. (1 Corintios 13,1). (Breve silencio) Reflexión Poner la confianza en las criaturas no es en sí algo malo. Lo terrible es ponerla por entero, olvidándose de Dios. Solamente él calma las ansiedades y angustias del corazón humano. Solamente Él es capaz de saciar su sed de infinito. Los objetos materiales son muy poca cosa para satisfacer un corazón hecho a la medida de Dios. Es inevitable, entonces, que una vida sin proyecto, sin sentido, sin amor, conduzca a la desesperación y al suicidio. Poco tiempo antes de su muerte santa Teresita experimentó, en todo su dramatismo, la tentación de quitarse la vida. De esta manera, compartió muchas de las angustias del hombre contemporáneo. Durante la noche oscura de su alma (Teresa) contempló el ateísmo con toda su profundidad. Su astuta inteligencia reconoció la fuerza de sus argumentos. Ella advirtió que ningún veneno debería estar al alcance de una persona enferma. “Si no hubiera tenido fe, sin duda me hubiera quitado la vida”. (La historia de amor, Patrick Ahern). Compromiso Averiguaré el número telefónico de ayuda a los suicidas y lo divulgaré entre mis amigos y conocidos. Oración conclusiva para cada día ¡Señor! Danos entrañas de misericordia ante toda la miseria humana. Inspíranos el gestoy la palabra oportunos frente al hermano solo y desamparado. Ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien se siente explotado o deprimido. Que tu Iglesia, sea un reciento de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando. (Plegaria eucarística V) Padre Nuestro, Ave María, Gloria. Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.