Tipografías, cómo elegir la adecuada

Gráficas Azorín
Gráficas AzorínGráficas Azorín
Tipografía, cómo elegir la
adecuada
Contenidos
1.Introducción
2.Clasificación
– Romanas
– Egipcias
– Incisas
– De palo seco
– De escritura
– De fantasía
3. Cómo elegir la tipografía adecuada
Introducción
En todo el mundo, la imagen es un
elemento en constante cambio debido a la
continua evolución del ámbito cultural y
artístico.
Sin embargo, a medida que otros ámbitos
artísticos se desarrollaban rápidamente,
había una disciplina que parecía haber
acabado prácticamente inalterada: la
tipografía.
Introducción
Introducción
La consideración que se tenía de la
tipografía es que esta debía ser funcional,
y legible, a la vez que poco atractiva. Esto
se sostenía bajo el argumento de que no
había más por descubrir de la tipografía.
Introducción
Hace unos años los diseñadores
volvieron a ocuparse de la escritura de
manera que sirviera para constituir un
medio de expresión autónomo.
Introducción
Sin embargo, hace unos años los
diseñadores volvieron a ocuparse de la
escritura de manera que ésta dejara de
servir a otras artes de manera exclusiva
y constituyera un medio de expresión
autónomo.
Introducción
Con la invencion de la técnica tipográfica la
posibilidad de fijar las características formas
de un diseño personalizado de alfabeto, dio
lugar a la creación de innumerables familias
de tipos.
Clasificación
La clasificación de la tipografía se ha ido
perfeccionando con la evolución de la misma por
parte de los diseñadores.
El puente de las técnicas generales manuales a
la virtualidad no han hecho más que traducirse
en los procedimientos manuales métodos
electrónicos.
Clasificación
La clasificación en grupos de los tipos de letra
coopera a la acentuación de sus rasgos
característicos, con lo que se facilita la tarea de
transmitir un tipo específico de mensaje.
ROMANAS
Se trata del número más numeroso en cuanto
a las familias que lo integran, así como de más
utilizado. Se carateriza por una modulación
visible de los trazos y por los trazos acabados
en remates.
Antigua
Poseen el espíritu de las primeras romanas
fundidas. Se caracteriza por una modulación
inclinada de trazo quebrado y por poseer remates
ligeramente desproporcionados.
Tienen caracterísitcas de las romanas antiguas:
Bembo, Trump Mediaeval, Sabon, Minion, etc.
De transición
Muestran un creciente dominio de los
recursos gráficos.
Tienen caracterísitcas de las romanas en
transición:
Garamond, Times New Roman, Century
Old Style, etc.
Modernas
Nuevo posicionamiento el en el que se evita la
introducción de recursos de génesis
puramente gráfica.
Tienen caracterísiticas de las romanas
modernas:
Didot, New Baskerville, Bodoni, Centennial,
etc.
De lectura
De ojo medio especialmente abierto, muy
recomendada para publicaciones en las
que la claridad en el texto es primordial.
Tienen romanas para edición de texto:
New Century Schoolbook, Bookman,
Impressum, etc.
Atípicas
Componen un número muy variado que,
aunque conservan la modulación y los remates
básicos se caraterizan por poseer una
interpretación muy libre de los elementos fijos y
variables.
Tienen romanas atípicas:
Tiffany,Benguiat, Belwe, Arnold Böcklin, etc.
EGIPICIAS
Se sitúan a medio camino entre el tipo
romano y la forma sintética, en un intento de
potenciar su aspecto plástico.
Pertenecen a la tipografía de las egipcias:
Suaves, Duras
Suaves
Construyen el carácter desde la concepción
humanística, de ahí que conserve tanta
importancia el efecto de la modulación.
Son egipcias suaves:
Lino Letter, Clarendon, Egyptienne, Glypha,
etc.
Duras
Son diseños de gran personalidad sobre el
papel. Sorprende por lo equilibrado y lo que
los hace, a pesar de lo inusual, muy
recomendable para tipografía de edición.
Son egipcias duras:
Memphis,Rockwell, Lubalin Graphm, Calvert,
etc.
INCISAS
Dentro del grupo de las incisas, cabe
señalar dos grupos por la manera de
resolver la construcción del tipo:
– Híbridas
– Incisas
Incisas
Este grupo de familias enriquece
enormemente el repertorio de familias de
tipos, pues interpreta de forma muy sutiles
características propias de las romanas.
Son incisas:
Optima, Eras, Formata, Stone Sans,etc.
Híbridas
Esta extraña combinación da lugar a las
romanas aunque dan como resultados unas
formas muy elegantes. Se caracterizan por la
ausencia de modulación, el uso de remates.
Son híbridas:
Cantoria, Copperplate Gothic, Serif Gothic,
Weidemann, etc.
DE PALO SECO
Las familias de palo seco son en tipografía
de contrapunto de la tipología romana.
Frente al carácter descriptivo y al matiz,
presentan el tipo desnudo, funcional y
aséptico. Pero dentro de este grupo existe
una variada gama de matices e
interpretaciones que lo aleja de una
supuesta uniformidad o monotonía.
Grotescas
Afines a las características de los primeros
diseños de palo seco, ligeramente
estrechadas y de trazo bastante homogéneo.
Se caraterizan por ese trazo homogéneo y
por la ausencia de remates así como por
caracteres estrechos. Suelen llevar el
apelativo Gothic* unido a su nombre.
Humanistas
Son las más clásicas de las familias de
palo seco
Son de palos seco humanista:
Gill Sans, Antique Olive, etc.
Neogrotescas
Basadas en la construcción humanística
del carácter. Fidelidad absoluta al trazo
homogéneo y a la ausencia de remates.
Son de palo seco grotescas:
Helvética, Frutiger, Univers, Folio, etc.
Geométricas
Frente a las familias de alo seco grotescas,
en estas se repiten indénticas formas
geométricas en todos los elementos de los
tipos.
Son de palo seco geométricas.
Avant Garde, Futura,etc.
DE ESCRITURA
Se caracterizan por la imitación del trazado
manual y pueden tener los caracteres
enlazados o sueltos.
– Caligráficas: imitan los estilos surgidos
de este tipo de técnicas de escritura.
– Manuales: de trazo libre.
Por ejemplo: Mistral o One Stroke Script.
DE FANTASÍA
Se caracterizan por la reinterpretación, fuera de
toda norma, de los elemnentos fijos.
– De diseño: realizadas a partir de cualquier
pretexto gráfico.
– Ornamentales: por repetición de elementos
adicionales de tipo decorativo.
Cómo elegir el carácter
tipográfico adecuado
Elegir el tipo de letra por las sensaciones o
el estado de ánimo que genera es una
forma de actuar arriesgada que, con
frecuencia, constituye el resultado de una
reacción del diseñador frente al ritmo o las
formas inherentes a determinado estilo.
Cómo elegir el carácter
tipográfico adecuado
Así, por ejemplo algunos tipos de letra
desprenden una sensación de rapidez o
lentitud, pesadez o ligereza, y estas
cualidades pueden atribuirse a la
interacción de las contraformas, al grosor
de las astas y los contrastes, los enlaces,
etc.
Andrés Amado, 5
03600 ELDA (Alicante)
TEL. 965 381 606
FAX 966 980 272
info@graficasazorin.es
1 de 32

Recomendados

Teoría de la imagen importancia del lenguaje visual por
Teoría de la imagen   importancia del lenguaje visualTeoría de la imagen   importancia del lenguaje visual
Teoría de la imagen importancia del lenguaje visualGustavo Carrasquilla Gómez
5.7K visualizações30 slides
El mito & la leyenda por
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyendadocentehumanidades
29.6K visualizações7 slides
Arts & Crafts - Historia del Diseño por
Arts & Crafts - Historia del DiseñoArts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del DiseñoBel Morel
93.7K visualizações23 slides
Principios de diseño - Mapa Conceptual.docx por
Principios de diseño - Mapa Conceptual.docxPrincipios de diseño - Mapa Conceptual.docx
Principios de diseño - Mapa Conceptual.docxYareli51
114 visualizações1 slide
el relato por
el relato el relato
el relato RECAPTCHAestopepamreadbooks
4.8K visualizações12 slides
historia de la Impresion por
historia de la Impresionhistoria de la Impresion
historia de la ImpresionAntonella Bascuñan
3.1K visualizações12 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Impresora de gran formato por
Impresora de gran formatoImpresora de gran formato
Impresora de gran formatoDaniel Zalazar
405 visualizações10 slides
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos. por
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.Monica Pelaez
32.1K visualizações82 slides
Unidad 1 El diseño gráfico. Generalidades por
Unidad 1 El diseño gráfico. GeneralidadesUnidad 1 El diseño gráfico. Generalidades
Unidad 1 El diseño gráfico. GeneralidadesIlion Creativos │ Tu Pyme Digital
3K visualizações34 slides
Diagramación y composición fanny c act 2.1 por
Diagramación y composición fanny c act 2.1Diagramación y composición fanny c act 2.1
Diagramación y composición fanny c act 2.1Fai06
674 visualizações23 slides
El movimiento moderno de Estados Unidos por
El movimiento moderno de Estados UnidosEl movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados UnidosMariangeles Briones
881 visualizações19 slides
El arte nouveau por
El arte nouveauEl arte nouveau
El arte nouveauDila0887
3.7K visualizações18 slides

Mais procurados(20)

Impresora de gran formato por Daniel Zalazar
Impresora de gran formatoImpresora de gran formato
Impresora de gran formato
Daniel Zalazar405 visualizações
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos. por Monica Pelaez
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
Monica Pelaez32.1K visualizações
Diagramación y composición fanny c act 2.1 por Fai06
Diagramación y composición fanny c act 2.1Diagramación y composición fanny c act 2.1
Diagramación y composición fanny c act 2.1
Fai06674 visualizações
El movimiento moderno de Estados Unidos por Mariangeles Briones
El movimiento moderno de Estados UnidosEl movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados Unidos
Mariangeles Briones881 visualizações
El arte nouveau por Dila0887
El arte nouveauEl arte nouveau
El arte nouveau
Dila08873.7K visualizações
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte por erickycaza
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del ArteDiseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
erickycaza16.1K visualizações
Diseño editorial por Ydal jhohana
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Ydal jhohana4.1K visualizações
Joan costa pp por octuples
Joan costa ppJoan costa pp
Joan costa pp
octuples1.9K visualizações
Técnicas y sistemas de impresión antiguos por Tania González
Técnicas y sistemas de impresión antiguos Técnicas y sistemas de impresión antiguos
Técnicas y sistemas de impresión antiguos
Tania González3.8K visualizações
Historia del mueble por Rocio Linck Rivera
Historia del muebleHistoria del mueble
Historia del mueble
Rocio Linck Rivera22.7K visualizações
PROCESO SILLA GOTICA por maryefe17
PROCESO SILLA GOTICAPROCESO SILLA GOTICA
PROCESO SILLA GOTICA
maryefe173.1K visualizações
Elementos de la comunicacion grafica por Acce Junior
Elementos de la comunicacion graficaElementos de la comunicacion grafica
Elementos de la comunicacion grafica
Acce Junior17.9K visualizações
Clasificacion Tipografica Robert Bringhurst por Bianca Gutierrez
Clasificacion Tipografica Robert BringhurstClasificacion Tipografica Robert Bringhurst
Clasificacion Tipografica Robert Bringhurst
Bianca Gutierrez7.4K visualizações
Frutiger signaturas-marca-señal por Edgar Matamoros
Frutiger signaturas-marca-señalFrutiger signaturas-marca-señal
Frutiger signaturas-marca-señal
Edgar Matamoros4.3K visualizações
Familias tipográficas por luiart
Familias tipográficasFamilias tipográficas
Familias tipográficas
luiart9.6K visualizações
PORTADAS DE REVISTA por Monica Pelaez
PORTADAS DE REVISTAPORTADAS DE REVISTA
PORTADAS DE REVISTA
Monica Pelaez657 visualizações
La Bauhaus por V+M Arquitectos
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
V+M Arquitectos157.1K visualizações

Destaque

La Tipografia por
La TipografiaLa Tipografia
La TipografiaEsther Claravalls López
2.6K visualizações10 slides
Tipografía Clasificación Morfológica por
Tipografía Clasificación MorfológicaTipografía Clasificación Morfológica
Tipografía Clasificación MorfológicaLuis Palomino
10.6K visualizações38 slides
Taller a 2011_intoduccion_tipografia por
Taller a 2011_intoduccion_tipografiaTaller a 2011_intoduccion_tipografia
Taller a 2011_intoduccion_tipografiadaniel
7.3K visualizações86 slides
Clasificación Tipográfica por
Clasificación TipográficaClasificación Tipográfica
Clasificación TipográficaDiana Echeverría
948 visualizações7 slides
Clasificacion tipografica por
Clasificacion tipograficaClasificacion tipografica
Clasificacion tipograficaareishamareli
2.1K visualizações10 slides
Clasificacion tipografica[1] trabajo real 1 por
Clasificacion tipografica[1] trabajo real 1Clasificacion tipografica[1] trabajo real 1
Clasificacion tipografica[1] trabajo real 1Barajas1811
889 visualizações10 slides

Destaque(16)

Tipografía Clasificación Morfológica por Luis Palomino
Tipografía Clasificación MorfológicaTipografía Clasificación Morfológica
Tipografía Clasificación Morfológica
Luis Palomino10.6K visualizações
Taller a 2011_intoduccion_tipografia por daniel
Taller a 2011_intoduccion_tipografiaTaller a 2011_intoduccion_tipografia
Taller a 2011_intoduccion_tipografia
daniel7.3K visualizações
Clasificación Tipográfica por Diana Echeverría
Clasificación TipográficaClasificación Tipográfica
Clasificación Tipográfica
Diana Echeverría948 visualizações
Clasificacion tipografica por areishamareli
Clasificacion tipograficaClasificacion tipografica
Clasificacion tipografica
areishamareli2.1K visualizações
Clasificacion tipografica[1] trabajo real 1 por Barajas1811
Clasificacion tipografica[1] trabajo real 1Clasificacion tipografica[1] trabajo real 1
Clasificacion tipografica[1] trabajo real 1
Barajas1811889 visualizações
Tipografia por Hugo Santander
TipografiaTipografia
Tipografia
Hugo Santander759 visualizações
Open vs closed por Hugo Santander
Open vs closedOpen vs closed
Open vs closed
Hugo Santander789 visualizações
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografia por Leidy Bedoya
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografiaTrabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
Leidy Bedoya394 visualizações
Familias tipográficas por tatian17
Familias tipográficasFamilias tipográficas
Familias tipográficas
tatian17392 visualizações
Julio 02 por chocosuelaxxx
Julio 02Julio 02
Julio 02
chocosuelaxxx310 visualizações
Clase 6 Diagramacion por jpabonvillamizar
Clase 6 DiagramacionClase 6 Diagramacion
Clase 6 Diagramacion
jpabonvillamizar7.9K visualizações
15 TYPE RULES (Intro to GD, Wk 11) por Shawn Calvert
15 TYPE RULES (Intro to GD, Wk 11)15 TYPE RULES (Intro to GD, Wk 11)
15 TYPE RULES (Intro to GD, Wk 11)
Shawn Calvert57.6K visualizações
Partes de la Letra por Natalia Delgado
Partes de la LetraPartes de la Letra
Partes de la Letra
Natalia Delgado68K visualizações
Familias tipográficas brian granados por teoma95
Familias tipográficas brian granadosFamilias tipográficas brian granados
Familias tipográficas brian granados
teoma95293 visualizações

Similar a Tipografías, cómo elegir la adecuada

Tipografía por
Tipografía Tipografía
Tipografía Gabriel Alvarado
1.2K visualizações19 slides
Tipografia por
TipografiaTipografia
TipografiaDiana Chaidez
1.5K visualizações19 slides
Maira donneys historia de la tipografia. por
Maira donneys historia de la tipografia.Maira donneys historia de la tipografia.
Maira donneys historia de la tipografia.K'tyy Donneys
1K visualizações25 slides
Clasificación de familias definitivo por
Clasificación de familias definitivoClasificación de familias definitivo
Clasificación de familias definitivoevalogrono
128 visualizações21 slides
La Tipografía por
La TipografíaLa Tipografía
La TipografíaSuzpectG
1.2K visualizações15 slides
Trabajo tipo caro por
Trabajo tipo caroTrabajo tipo caro
Trabajo tipo caroCAROPUNK2804
505 visualizações24 slides

Similar a Tipografías, cómo elegir la adecuada(20)

Tipografía por Gabriel Alvarado
Tipografía Tipografía
Tipografía
Gabriel Alvarado1.2K visualizações
Tipografia por Diana Chaidez
TipografiaTipografia
Tipografia
Diana Chaidez1.5K visualizações
Maira donneys historia de la tipografia. por K'tyy Donneys
Maira donneys historia de la tipografia.Maira donneys historia de la tipografia.
Maira donneys historia de la tipografia.
K'tyy Donneys1K visualizações
Clasificación de familias definitivo por evalogrono
Clasificación de familias definitivoClasificación de familias definitivo
Clasificación de familias definitivo
evalogrono128 visualizações
La Tipografía por SuzpectG
La TipografíaLa Tipografía
La Tipografía
SuzpectG1.2K visualizações
Trabajo tipo caro por CAROPUNK2804
Trabajo tipo caroTrabajo tipo caro
Trabajo tipo caro
CAROPUNK2804505 visualizações
Clases de tipografias por PUCE SEDE IBARRA
Clases de tipografiasClases de tipografias
Clases de tipografias
PUCE SEDE IBARRA8.5K visualizações
Tipografía Diseño Grafico por Andy Vergara
Tipografía Diseño GraficoTipografía Diseño Grafico
Tipografía Diseño Grafico
Andy Vergara1.9K visualizações
Tipografia por Sond_oner
TipografiaTipografia
Tipografia
Sond_oner323 visualizações
1004 tipografia por Miguel Angel
1004  tipografia1004  tipografia
1004 tipografia
Miguel Angel478 visualizações
Tipografias por Esmeralda Lop
TipografiasTipografias
Tipografias
Esmeralda Lop5.5K visualizações
Mejia bryan taller5 por Gabriela Flores
Mejia bryan taller5Mejia bryan taller5
Mejia bryan taller5
Gabriela Flores89 visualizações
Tipografía y sus familias por Danea López
Tipografía y sus familiasTipografía y sus familias
Tipografía y sus familias
Danea López2.4K visualizações
Clasificacion%20tipografica por 51DCV
Clasificacion%20tipograficaClasificacion%20tipografica
Clasificacion%20tipografica
51DCV650 visualizações
Jekesitha por jekesitha
JekesithaJekesitha
Jekesitha
jekesitha251 visualizações
Tipografía por Aleuabc2012
TipografíaTipografía
Tipografía
Aleuabc20121.9K visualizações
Tipografía por Orly Garcia
TipografíaTipografía
Tipografía
Orly Garcia195 visualizações

Mais de Gráficas Azorín

Principales tipos de encuadernación (libros y revistas) por
Principales tipos de encuadernación (libros y revistas)Principales tipos de encuadernación (libros y revistas)
Principales tipos de encuadernación (libros y revistas)Gráficas Azorín
8K visualizações7 slides
Impresiondigitaluoffset por
ImpresiondigitaluoffsetImpresiondigitaluoffset
ImpresiondigitaluoffsetGráficas Azorín
777 visualizações13 slides
Elformatoraw 140619044917-phpapp01 por
Elformatoraw 140619044917-phpapp01Elformatoraw 140619044917-phpapp01
Elformatoraw 140619044917-phpapp01Gráficas Azorín
778 visualizações12 slides
El formato raw por
El formato rawEl formato raw
El formato rawGráficas Azorín
1.1K visualizações10 slides
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe por
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl BorggrafeLegibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl BorggrafeGráficas Azorín
6K visualizações10 slides
La legibilidad en un proyecto gráfico por
La legibilidad en un proyecto gráficoLa legibilidad en un proyecto gráfico
La legibilidad en un proyecto gráficoGráficas Azorín
1.2K visualizações10 slides

Mais de Gráficas Azorín(20)

Principales tipos de encuadernación (libros y revistas) por Gráficas Azorín
Principales tipos de encuadernación (libros y revistas)Principales tipos de encuadernación (libros y revistas)
Principales tipos de encuadernación (libros y revistas)
Gráficas Azorín8K visualizações
Impresiondigitaluoffset por Gráficas Azorín
ImpresiondigitaluoffsetImpresiondigitaluoffset
Impresiondigitaluoffset
Gráficas Azorín777 visualizações
Elformatoraw 140619044917-phpapp01 por Gráficas Azorín
Elformatoraw 140619044917-phpapp01Elformatoraw 140619044917-phpapp01
Elformatoraw 140619044917-phpapp01
Gráficas Azorín778 visualizações
El formato raw por Gráficas Azorín
El formato rawEl formato raw
El formato raw
Gráficas Azorín1.1K visualizações
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe por Gráficas Azorín
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl BorggrafeLegibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe
Gráficas Azorín6K visualizações
La legibilidad en un proyecto gráfico por Gráficas Azorín
La legibilidad en un proyecto gráficoLa legibilidad en un proyecto gráfico
La legibilidad en un proyecto gráfico
Gráficas Azorín1.2K visualizações
Historia de la tipografía. Sus medidas y su adaptación a las necesidades actu... por Gráficas Azorín
Historia de la tipografía. Sus medidas y su adaptación a las necesidades actu...Historia de la tipografía. Sus medidas y su adaptación a las necesidades actu...
Historia de la tipografía. Sus medidas y su adaptación a las necesidades actu...
Gráficas Azorín2.3K visualizações
Preparación de archivos para imprenta por Gráficas Azorín
Preparación de archivos para imprentaPreparación de archivos para imprenta
Preparación de archivos para imprenta
Gráficas Azorín1.1K visualizações
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico por Gráficas Azorín
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico  La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
Gráficas Azorín366.8K visualizações
La composición del papel por Gráficas Azorín
La composición del papelLa composición del papel
La composición del papel
Gráficas Azorín85.1K visualizações
Pautas para diseñar una papeleria de empresa profesional por Gráficas Azorín
Pautas para diseñar una papeleria de empresa profesionalPautas para diseñar una papeleria de empresa profesional
Pautas para diseñar una papeleria de empresa profesional
Gráficas Azorín21K visualizações
La importancia del color en la estrategia del Marketing por Gráficas Azorín
La importancia del color en la estrategia del MarketingLa importancia del color en la estrategia del Marketing
La importancia del color en la estrategia del Marketing
Gráficas Azorín8.4K visualizações
La sobreimpresión y la reserva en el diseño por Gráficas Azorín
La sobreimpresión y la reserva en el diseñoLa sobreimpresión y la reserva en el diseño
La sobreimpresión y la reserva en el diseño
Gráficas Azorín6K visualizações
Imprentas ecológicas por Gráficas Azorín
Imprentas ecológicasImprentas ecológicas
Imprentas ecológicas
Gráficas Azorín3.3K visualizações
Tipos de papel por Gráficas Azorín
Tipos de papelTipos de papel
Tipos de papel
Gráficas Azorín5.2K visualizações
20 reglas para crear un buen diseño por Gráficas Azorín
20 reglas para crear un buen diseño20 reglas para crear un buen diseño
20 reglas para crear un buen diseño
Gráficas Azorín40.8K visualizações
Tipos de Plegados por Gráficas Azorín
Tipos de PlegadosTipos de Plegados
Tipos de Plegados
Gráficas Azorín14.5K visualizações
Slide share gráficasazorín por Gráficas Azorín
Slide share gráficasazorínSlide share gráficasazorín
Slide share gráficasazorín
Gráficas Azorín519 visualizações
Guías de color Pantone. Matching Stystem por Gráficas Azorín
Guías de color Pantone. Matching StystemGuías de color Pantone. Matching Stystem
Guías de color Pantone. Matching Stystem
Gráficas Azorín3.6K visualizações
La Historia de la Imprenta por Gráficas Azorín
La Historia de la ImprentaLa Historia de la Imprenta
La Historia de la Imprenta
Gráficas Azorín21.3K visualizações

Último

Minitema ilustrado 9 cris historia .pdf por
Minitema ilustrado 9 cris historia .pdfMinitema ilustrado 9 cris historia .pdf
Minitema ilustrado 9 cris historia .pdfCristinaSnchezlvarez
6 visualizações6 slides
Tema 1 ilustrado.pdf por
Tema 1 ilustrado.pdfTema 1 ilustrado.pdf
Tema 1 ilustrado.pdfCristinaSnchezlvarez
7 visualizações14 slides
Isometrico Nivel 1 - Electrico.pdf por
Isometrico Nivel 1 - Electrico.pdfIsometrico Nivel 1 - Electrico.pdf
Isometrico Nivel 1 - Electrico.pdfRaymundoTorresCastil1
5 visualizações1 slide
Presentación práctica grupal por
Presentación práctica grupalPresentación práctica grupal
Presentación práctica grupalAntonio Río Vázquez
9 visualizações21 slides
cris tema 1 ilustrado historia.pdf por
cris tema 1 ilustrado historia.pdfcris tema 1 ilustrado historia.pdf
cris tema 1 ilustrado historia.pdfCristinaSnchezlvarez
10 visualizações6 slides
BARRA DE TAREAS.docx por
BARRA DE TAREAS.docxBARRA DE TAREAS.docx
BARRA DE TAREAS.docxGUZMANAGUILARDANIELA
6 visualizações2 slides

Último(20)

Minitema ilustrado 9 cris historia .pdf por CristinaSnchezlvarez
Minitema ilustrado 9 cris historia .pdfMinitema ilustrado 9 cris historia .pdf
Minitema ilustrado 9 cris historia .pdf
CristinaSnchezlvarez6 visualizações
Isometrico Nivel 1 - Electrico.pdf por RaymundoTorresCastil1
Isometrico Nivel 1 - Electrico.pdfIsometrico Nivel 1 - Electrico.pdf
Isometrico Nivel 1 - Electrico.pdf
RaymundoTorresCastil15 visualizações
cris tema 1 ilustrado historia.pdf por CristinaSnchezlvarez
cris tema 1 ilustrado historia.pdfcris tema 1 ilustrado historia.pdf
cris tema 1 ilustrado historia.pdf
CristinaSnchezlvarez10 visualizações
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf por Ph Multimarcas
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdfRinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Ph Multimarcas19 visualizações
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf por CristinaSnchezlvarez
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfTEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
CristinaSnchezlvarez7 visualizações
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx por jose880240
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
jose8802406 visualizações
actividad 6 aplicaciones web.pdf por Cristianqueromartin
actividad 6 aplicaciones web.pdfactividad 6 aplicaciones web.pdf
actividad 6 aplicaciones web.pdf
Cristianqueromartin7 visualizações
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf por jeniser12
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfInfografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
jeniser1220 visualizações
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdf por CristinaSnchezlvarez
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdfTema ilustrado 2 cristina historia.pdf
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdf
CristinaSnchezlvarez6 visualizações
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad... por molimervicente
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...
molimervicente5 visualizações
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309 por Arquitecto Zapallar
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309
Arquitecto Zapallar6 visualizações
Nuestra Señora del Pompeya.pptx por giselleortega359
Nuestra Señora del Pompeya.pptxNuestra Señora del Pompeya.pptx
Nuestra Señora del Pompeya.pptx
giselleortega3595 visualizações
Fundamentos de electricidad y tecnología (1).pdf por joselumi
Fundamentos de electricidad y tecnología (1).pdfFundamentos de electricidad y tecnología (1).pdf
Fundamentos de electricidad y tecnología (1).pdf
joselumi32 visualizações
tema ilustrado 3 cristina historia.pdf por CristinaSnchezlvarez
tema ilustrado 3 cristina historia.pdftema ilustrado 3 cristina historia.pdf
tema ilustrado 3 cristina historia.pdf
CristinaSnchezlvarez7 visualizações
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf por Diego Peñaloza
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdfEditorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf
Diego Peñaloza6 visualizações

Tipografías, cómo elegir la adecuada

  • 2. Contenidos 1.Introducción 2.Clasificación – Romanas – Egipcias – Incisas – De palo seco – De escritura – De fantasía 3. Cómo elegir la tipografía adecuada
  • 3. Introducción En todo el mundo, la imagen es un elemento en constante cambio debido a la continua evolución del ámbito cultural y artístico.
  • 4. Sin embargo, a medida que otros ámbitos artísticos se desarrollaban rápidamente, había una disciplina que parecía haber acabado prácticamente inalterada: la tipografía. Introducción
  • 5. Introducción La consideración que se tenía de la tipografía es que esta debía ser funcional, y legible, a la vez que poco atractiva. Esto se sostenía bajo el argumento de que no había más por descubrir de la tipografía.
  • 6. Introducción Hace unos años los diseñadores volvieron a ocuparse de la escritura de manera que sirviera para constituir un medio de expresión autónomo.
  • 7. Introducción Sin embargo, hace unos años los diseñadores volvieron a ocuparse de la escritura de manera que ésta dejara de servir a otras artes de manera exclusiva y constituyera un medio de expresión autónomo.
  • 8. Introducción Con la invencion de la técnica tipográfica la posibilidad de fijar las características formas de un diseño personalizado de alfabeto, dio lugar a la creación de innumerables familias de tipos.
  • 9. Clasificación La clasificación de la tipografía se ha ido perfeccionando con la evolución de la misma por parte de los diseñadores. El puente de las técnicas generales manuales a la virtualidad no han hecho más que traducirse en los procedimientos manuales métodos electrónicos.
  • 10. Clasificación La clasificación en grupos de los tipos de letra coopera a la acentuación de sus rasgos característicos, con lo que se facilita la tarea de transmitir un tipo específico de mensaje.
  • 11. ROMANAS Se trata del número más numeroso en cuanto a las familias que lo integran, así como de más utilizado. Se carateriza por una modulación visible de los trazos y por los trazos acabados en remates.
  • 12. Antigua Poseen el espíritu de las primeras romanas fundidas. Se caracteriza por una modulación inclinada de trazo quebrado y por poseer remates ligeramente desproporcionados. Tienen caracterísitcas de las romanas antiguas: Bembo, Trump Mediaeval, Sabon, Minion, etc.
  • 13. De transición Muestran un creciente dominio de los recursos gráficos. Tienen caracterísitcas de las romanas en transición: Garamond, Times New Roman, Century Old Style, etc.
  • 14. Modernas Nuevo posicionamiento el en el que se evita la introducción de recursos de génesis puramente gráfica. Tienen caracterísiticas de las romanas modernas: Didot, New Baskerville, Bodoni, Centennial, etc.
  • 15. De lectura De ojo medio especialmente abierto, muy recomendada para publicaciones en las que la claridad en el texto es primordial. Tienen romanas para edición de texto: New Century Schoolbook, Bookman, Impressum, etc.
  • 16. Atípicas Componen un número muy variado que, aunque conservan la modulación y los remates básicos se caraterizan por poseer una interpretación muy libre de los elementos fijos y variables. Tienen romanas atípicas: Tiffany,Benguiat, Belwe, Arnold Böcklin, etc.
  • 17. EGIPICIAS Se sitúan a medio camino entre el tipo romano y la forma sintética, en un intento de potenciar su aspecto plástico. Pertenecen a la tipografía de las egipcias: Suaves, Duras
  • 18. Suaves Construyen el carácter desde la concepción humanística, de ahí que conserve tanta importancia el efecto de la modulación. Son egipcias suaves: Lino Letter, Clarendon, Egyptienne, Glypha, etc.
  • 19. Duras Son diseños de gran personalidad sobre el papel. Sorprende por lo equilibrado y lo que los hace, a pesar de lo inusual, muy recomendable para tipografía de edición. Son egipcias duras: Memphis,Rockwell, Lubalin Graphm, Calvert, etc.
  • 20. INCISAS Dentro del grupo de las incisas, cabe señalar dos grupos por la manera de resolver la construcción del tipo: – Híbridas – Incisas
  • 21. Incisas Este grupo de familias enriquece enormemente el repertorio de familias de tipos, pues interpreta de forma muy sutiles características propias de las romanas. Son incisas: Optima, Eras, Formata, Stone Sans,etc.
  • 22. Híbridas Esta extraña combinación da lugar a las romanas aunque dan como resultados unas formas muy elegantes. Se caracterizan por la ausencia de modulación, el uso de remates. Son híbridas: Cantoria, Copperplate Gothic, Serif Gothic, Weidemann, etc.
  • 23. DE PALO SECO Las familias de palo seco son en tipografía de contrapunto de la tipología romana. Frente al carácter descriptivo y al matiz, presentan el tipo desnudo, funcional y aséptico. Pero dentro de este grupo existe una variada gama de matices e interpretaciones que lo aleja de una supuesta uniformidad o monotonía.
  • 24. Grotescas Afines a las características de los primeros diseños de palo seco, ligeramente estrechadas y de trazo bastante homogéneo. Se caraterizan por ese trazo homogéneo y por la ausencia de remates así como por caracteres estrechos. Suelen llevar el apelativo Gothic* unido a su nombre.
  • 25. Humanistas Son las más clásicas de las familias de palo seco Son de palos seco humanista: Gill Sans, Antique Olive, etc.
  • 26. Neogrotescas Basadas en la construcción humanística del carácter. Fidelidad absoluta al trazo homogéneo y a la ausencia de remates. Son de palo seco grotescas: Helvética, Frutiger, Univers, Folio, etc.
  • 27. Geométricas Frente a las familias de alo seco grotescas, en estas se repiten indénticas formas geométricas en todos los elementos de los tipos. Son de palo seco geométricas. Avant Garde, Futura,etc.
  • 28. DE ESCRITURA Se caracterizan por la imitación del trazado manual y pueden tener los caracteres enlazados o sueltos. – Caligráficas: imitan los estilos surgidos de este tipo de técnicas de escritura. – Manuales: de trazo libre. Por ejemplo: Mistral o One Stroke Script.
  • 29. DE FANTASÍA Se caracterizan por la reinterpretación, fuera de toda norma, de los elemnentos fijos. – De diseño: realizadas a partir de cualquier pretexto gráfico. – Ornamentales: por repetición de elementos adicionales de tipo decorativo.
  • 30. Cómo elegir el carácter tipográfico adecuado Elegir el tipo de letra por las sensaciones o el estado de ánimo que genera es una forma de actuar arriesgada que, con frecuencia, constituye el resultado de una reacción del diseñador frente al ritmo o las formas inherentes a determinado estilo.
  • 31. Cómo elegir el carácter tipográfico adecuado Así, por ejemplo algunos tipos de letra desprenden una sensación de rapidez o lentitud, pesadez o ligereza, y estas cualidades pueden atribuirse a la interacción de las contraformas, al grosor de las astas y los contrastes, los enlaces, etc.
  • 32. Andrés Amado, 5 03600 ELDA (Alicante) TEL. 965 381 606 FAX 966 980 272 info@graficasazorin.es