Implemetacioon de pagina web fibratec acari

projec charter-empresa venta de productos agroindustria

Pág. 1
PROJECT CHARTER
NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO
DESARROLLO DE UN SISTEMA WEB
PARA LA EMPRESA FIBRATEC
DESIWEFI
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El proyecto “Desarrollo de un sistema WEB para la empresa FIBRATEC” consiste en desarrollar un sistema
web-carrito de compras para el distrito de Acari departamento de Arequipa en el que permita cubrir las
necesidades del área comercial mediante una plataforma sencilla, y la implementación de un carrito de
compras,logrando configurar de manera ágil en un entorno amigable las políticas hacia el beneficio de los
clientes que deseen adquirir productos de la empresa.
La plataforma web consistirá en lo siguiente:
- Hosting
- Servidor
- Gestor de base de datos
- Establecimiento de trabajo
El desarrollo del proyecto estará a cargo de los
siguientes:
- Jillson Huarcaya (JH) -> Jefe y programador del proyecto.
- Danny Huarcaya (DH) -> Administrador de la base de datos.
El proyecto será realizado desde el 10 de junio del 2018 al 10 de Agosto del 2018, siendo la puesta en
producción el 20 de Agosto del 2018.
DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO:
Producto
Software web que mediante interfaces graficas permita al cliente (usuario) satisfacer sus necesidades de los
productos.
Tiempos de respuesta.
El cliente exige el siguiente tiempo de respuesta:
 A los 5 segundos de haberse efectuado alguna compra o consulta se efectuara las formas necesarias
sobre la entrega o información del producto.
Servicios.
Unidad centralizadaintegradapor:
 Interfaz gráfica de consulta del producto.
 Manejo de beneficios de una tasa menor al ser ya cliente del mismo.
 Reporte detallado de las características del producto.
 Devoluciones y/o abonos respecto a la ejecución de haber realizado alguna compra cuando el cliente
no llegue a estar satisfecho.
Pág. 2
Los entregables son
Adquisiciones.
 Project Chárter
 Plan gestión del proyecto
Diseño.
 PPP- plantilla de plan de pruebas
Desarrollo.
 Módulo de consulta de beneficio
 Módulo de reporte de evidencia
Certificación.
 Catálogo de pruebas
Puesta en producción.
 Manual de usuario (cliente).
DEFINICIÓN DE REQUISITOS DEL PROYECTO:
El Sr. José de la Torre, sponsor de CERVITEC S.A.C., tiene los siguientes requisitos:
- Cumplir con los compromisos del contrato y respetar los requerimientos.
El jefe del Proyecto tiene los siguientes requisitos:
- Participar en el inicio y termino de cada fase del proyecto
- Coordinar la disponibilidad de los usuarios para la ejecución de las pruebas del proyecto.
- Velar por el éxito y cumplimiento de los objetivos propuestos.
- Entregar el producto en los plazos establecidos.
- Entregar la documentaciónactualizada del proyecto.
- Gestionar riesgos yproblemas.
OBJETIVOS DEL PROYECTO:
CONCEPTO OBJETIVOS CRITERIO DE ÉXITO
1. ALC A NC E  Entrega de manuales de usuario.
 Capacitación de personal y entrega
de manuales.
 Acta de aceptación de
la solución.
 Aprobación de entregables.
2. TIEM P O Concluir el proyecto en 60 días calendarios. Concluir el proyecto el 10
de Agosto.
3. CO ST O Cumplir con el presupuesto estimado de
S/. 20, 500.00.
No exceder el presupuesto
del proyecto.
FINALIDAD DEL PROYECTO:
-Generar ingresos a la empresa.
-Incentivar al usuario en adquirir los productos de una manera sencilla en la web
-incrementar clientes mediante una nueva forma de compra de los productos.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:
JU ST IFIC ACIÓN CU A LIT ATIVA JU ST IFIC ACIÓN CU A NT IT ATIVA
Generar ingresos para la empresa. Flujo de Ingresos
Ampliación de cartera de clientes. Flujo de Egresos
Réplica de la solución para otros clientes (caso
de éxito).
VAN
TIR
RBC
Pág. 3
DESIGNACIÓN DEL PROJECT MANAGER DEL PROYECTO
NO M BRE GB NIV ELES DE A U T ORIDAD
REP O RT A A CL
Exigir el cumplimiento de entregables del proyecto.
SU P ERV ISA A RC / OT / LM
CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTO
HIT O O EV ENT O SIGNIFICATIVO FEC HA PRO GRA M ADA
1. Gestión del Proyecto. Del 10 de junio al 11 de agosto.
2. Contratos. Del 15 de junio al 16 de junio.
3. Diseño.
Del 25 de junio al 10 de julio.
4. Desarrollo de la web. Del 28 de junio al 20 de julio.
5. Certificación. Del 28 de junio al 17 de julio.
6. Adquisiciones. Del 23 de junio al 20 de julio.
7. Pruebas de Funcionamiento. Del 25 de julio al 05 de agosto.
8. Informes. Del 11 de junio al 03 de agosto.
ORGANIZACIONES O GRUPOS ORGANIZACIONALES QUE INTERVIENEN EN EL PROYECTO
ORGA NIZA CIÓN O GRU P O ORGA NIZACIONAL RO L Q U E DESE M PEÑA
CERVITEC S.A.C. Proveer el personal calificado yotorgar herramientas
para el desarrollo del sistema web.
Ofician informática ICA . Herramientas de trabajo y personal calificado
Área comercial Definición de requisitos ypolíticas
System S.A Proveer personal capacitado para adquirir hosting.
Empresa ISIO Proveedor de licencias del software.
PRINCIPALES AMENAZAS DEL PROYECTO (RIESGO S NEGA T IVOS).
Los entregables no sean entregados en la fecha correspondiente,originando retrasos en la entre de material
a los usuarios.
No existe apoyo y compromiso total por parte del jefe del proyecto (En caso de ausencia durante el
desarrollo del proyecto debe asignarse un reemplazo).
No sé de un correcto trabajo en equipo del personal involucrado en la construcción del sistema web.
Ausencia de miembros del grupo de trabajo por vacaciones o descanso médico o su renuncia.
Variación de costos.
PRINCIPALES OPORTUNIDADES DEL PROYECTO (RIESGO S PO SIT IVOS).
Se va incrementar la captación de nuevos clientes a través de los beneficios que se les va ofrecer con el
uso de nuevas formas de compra de los productos acuerdo a las políticas establecidas por la organización.
LISTA DE INTERESADOS
En la lista de interesados podemos encontrar a los empleados, proveedores, Gobierno, clientes,
competidores, etc.
PRESUPUESTO PRELIMINAR DEL PROYECTO
CO NC EP T O MO NT O (S/.)
1. Gestión del Proyecto. 3, 000
2. Personal. 10, 000
3. Materiales 2, 000
4. Maquinaria 4, 000
5. Otros costos 1, 500
Pág. 4
SPONSOR QUE AUTORIZA EL PROYECTO
NO M BRE EM P RESA CA RGO FEC HA
José De la Torre. CERVITEC S.A.C. Gerente General. 10/08/2017

Mais conteúdo relacionado

Similar a Implemetacioon de pagina web fibratec acari

documentación de requerimientosdocumentación de requerimientos
documentación de requerimientosRuizMaravi7
1.8K visualizações8 slides
ACP - PMBOOKACP - PMBOOK
ACP - PMBOOKmiguel
203 visualizações7 slides

Similar a Implemetacioon de pagina web fibratec acari(20)

Desarrollo de un Sistema WEB - IniciaciónDesarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Dharma Consulting4.2K visualizações
Establecimiento del Area de Egresos - IniciaciónEstablecimiento del Area de Egresos - Iniciación
Establecimiento del Area de Egresos - Iniciación
Dharma Consulting2.6K visualizações
documentación de requerimientosdocumentación de requerimientos
documentación de requerimientos
RuizMaravi71.8K visualizações
ACP - PMBOOKACP - PMBOOK
ACP - PMBOOK
miguel203 visualizações
Diseño y construcción de un software para una tiendaDiseño y construcción de un software para una tienda
Diseño y construcción de un software para una tienda
Oscar Hernando Sanchez Roa646 visualizações
Esquema del proyecto para la titulacionEsquema del proyecto para la titulacion
Esquema del proyecto para la titulacion
Jhon Nash13.8K visualizações
Proceso para realizar un proyecto webProceso para realizar un proyecto web
Proceso para realizar un proyecto web
mmsita7917.2K visualizações
Computec modiComputec modi
Computec modi
Aleja Patiño272 visualizações
Pliego 311094Pliego 311094
Pliego 311094
Adrian Yommi45 visualizações
NucleoIII.pptxNucleoIII.pptx
NucleoIII.pptx
JaimeAndresEscobar2 visualizações
ficha del proyecto Computec ficha del proyecto Computec
ficha del proyecto Computec
Aleja Patiño1.2K visualizações
Gestion_de_Proyectos.pptGestion_de_Proyectos.ppt
Gestion_de_Proyectos.ppt
ssuser73f4596 visualizações
Formato iniciacion pmiFormato iniciacion pmi
Formato iniciacion pmi
Zadith Mercedes Huertas Castro920 visualizações
Proyecto DigitalProyecto Digital
Proyecto Digital
HectorMedina10189 visualizações
AMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptxAMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptx
AMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptx
JulioCesarSagredoLil11 visualizações
Propuesta economica bg dos sacPropuesta economica bg dos sac
Propuesta economica bg dos sac
Uriel Aranda1.8K visualizações

Último(20)

Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 visualizações
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard44 visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 visualizações
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 visualizações
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 visualizações
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero41 visualizações
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 visualizações
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 visualizações
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 visualizações
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur85 visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca86 visualizações
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 visualizações
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 visualizações
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz45 visualizações
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 visualizações

Implemetacioon de pagina web fibratec acari

  • 1. Pág. 1 PROJECT CHARTER NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO DESARROLLO DE UN SISTEMA WEB PARA LA EMPRESA FIBRATEC DESIWEFI DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El proyecto “Desarrollo de un sistema WEB para la empresa FIBRATEC” consiste en desarrollar un sistema web-carrito de compras para el distrito de Acari departamento de Arequipa en el que permita cubrir las necesidades del área comercial mediante una plataforma sencilla, y la implementación de un carrito de compras,logrando configurar de manera ágil en un entorno amigable las políticas hacia el beneficio de los clientes que deseen adquirir productos de la empresa. La plataforma web consistirá en lo siguiente: - Hosting - Servidor - Gestor de base de datos - Establecimiento de trabajo El desarrollo del proyecto estará a cargo de los siguientes: - Jillson Huarcaya (JH) -> Jefe y programador del proyecto. - Danny Huarcaya (DH) -> Administrador de la base de datos. El proyecto será realizado desde el 10 de junio del 2018 al 10 de Agosto del 2018, siendo la puesta en producción el 20 de Agosto del 2018. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: Producto Software web que mediante interfaces graficas permita al cliente (usuario) satisfacer sus necesidades de los productos. Tiempos de respuesta. El cliente exige el siguiente tiempo de respuesta:  A los 5 segundos de haberse efectuado alguna compra o consulta se efectuara las formas necesarias sobre la entrega o información del producto. Servicios. Unidad centralizadaintegradapor:  Interfaz gráfica de consulta del producto.  Manejo de beneficios de una tasa menor al ser ya cliente del mismo.  Reporte detallado de las características del producto.  Devoluciones y/o abonos respecto a la ejecución de haber realizado alguna compra cuando el cliente no llegue a estar satisfecho.
  • 2. Pág. 2 Los entregables son Adquisiciones.  Project Chárter  Plan gestión del proyecto Diseño.  PPP- plantilla de plan de pruebas Desarrollo.  Módulo de consulta de beneficio  Módulo de reporte de evidencia Certificación.  Catálogo de pruebas Puesta en producción.  Manual de usuario (cliente). DEFINICIÓN DE REQUISITOS DEL PROYECTO: El Sr. José de la Torre, sponsor de CERVITEC S.A.C., tiene los siguientes requisitos: - Cumplir con los compromisos del contrato y respetar los requerimientos. El jefe del Proyecto tiene los siguientes requisitos: - Participar en el inicio y termino de cada fase del proyecto - Coordinar la disponibilidad de los usuarios para la ejecución de las pruebas del proyecto. - Velar por el éxito y cumplimiento de los objetivos propuestos. - Entregar el producto en los plazos establecidos. - Entregar la documentaciónactualizada del proyecto. - Gestionar riesgos yproblemas. OBJETIVOS DEL PROYECTO: CONCEPTO OBJETIVOS CRITERIO DE ÉXITO 1. ALC A NC E  Entrega de manuales de usuario.  Capacitación de personal y entrega de manuales.  Acta de aceptación de la solución.  Aprobación de entregables. 2. TIEM P O Concluir el proyecto en 60 días calendarios. Concluir el proyecto el 10 de Agosto. 3. CO ST O Cumplir con el presupuesto estimado de S/. 20, 500.00. No exceder el presupuesto del proyecto. FINALIDAD DEL PROYECTO: -Generar ingresos a la empresa. -Incentivar al usuario en adquirir los productos de una manera sencilla en la web -incrementar clientes mediante una nueva forma de compra de los productos. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: JU ST IFIC ACIÓN CU A LIT ATIVA JU ST IFIC ACIÓN CU A NT IT ATIVA Generar ingresos para la empresa. Flujo de Ingresos Ampliación de cartera de clientes. Flujo de Egresos Réplica de la solución para otros clientes (caso de éxito). VAN TIR RBC
  • 3. Pág. 3 DESIGNACIÓN DEL PROJECT MANAGER DEL PROYECTO NO M BRE GB NIV ELES DE A U T ORIDAD REP O RT A A CL Exigir el cumplimiento de entregables del proyecto. SU P ERV ISA A RC / OT / LM CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTO HIT O O EV ENT O SIGNIFICATIVO FEC HA PRO GRA M ADA 1. Gestión del Proyecto. Del 10 de junio al 11 de agosto. 2. Contratos. Del 15 de junio al 16 de junio. 3. Diseño. Del 25 de junio al 10 de julio. 4. Desarrollo de la web. Del 28 de junio al 20 de julio. 5. Certificación. Del 28 de junio al 17 de julio. 6. Adquisiciones. Del 23 de junio al 20 de julio. 7. Pruebas de Funcionamiento. Del 25 de julio al 05 de agosto. 8. Informes. Del 11 de junio al 03 de agosto. ORGANIZACIONES O GRUPOS ORGANIZACIONALES QUE INTERVIENEN EN EL PROYECTO ORGA NIZA CIÓN O GRU P O ORGA NIZACIONAL RO L Q U E DESE M PEÑA CERVITEC S.A.C. Proveer el personal calificado yotorgar herramientas para el desarrollo del sistema web. Ofician informática ICA . Herramientas de trabajo y personal calificado Área comercial Definición de requisitos ypolíticas System S.A Proveer personal capacitado para adquirir hosting. Empresa ISIO Proveedor de licencias del software. PRINCIPALES AMENAZAS DEL PROYECTO (RIESGO S NEGA T IVOS). Los entregables no sean entregados en la fecha correspondiente,originando retrasos en la entre de material a los usuarios. No existe apoyo y compromiso total por parte del jefe del proyecto (En caso de ausencia durante el desarrollo del proyecto debe asignarse un reemplazo). No sé de un correcto trabajo en equipo del personal involucrado en la construcción del sistema web. Ausencia de miembros del grupo de trabajo por vacaciones o descanso médico o su renuncia. Variación de costos. PRINCIPALES OPORTUNIDADES DEL PROYECTO (RIESGO S PO SIT IVOS). Se va incrementar la captación de nuevos clientes a través de los beneficios que se les va ofrecer con el uso de nuevas formas de compra de los productos acuerdo a las políticas establecidas por la organización. LISTA DE INTERESADOS En la lista de interesados podemos encontrar a los empleados, proveedores, Gobierno, clientes, competidores, etc. PRESUPUESTO PRELIMINAR DEL PROYECTO CO NC EP T O MO NT O (S/.) 1. Gestión del Proyecto. 3, 000 2. Personal. 10, 000 3. Materiales 2, 000 4. Maquinaria 4, 000 5. Otros costos 1, 500
  • 4. Pág. 4 SPONSOR QUE AUTORIZA EL PROYECTO NO M BRE EM P RESA CA RGO FEC HA José De la Torre. CERVITEC S.A.C. Gerente General. 10/08/2017