"Polis"
"El Animal político"
¿La política o la vida?
(macro y micro-política)
¿Qué es la
política?
¿Qué es la
modernidad?
Racionalismo
Humanismo
Capitalismo
(mercantil-industrial)
Colonialismo
Eurocentrismo
Estados nacionales
Revolución tecnológica
¿ideologías?
Sujeto como centro
¿Qué es la soberanía?
Autoridad en la que reside el poder político Super omnia:
"sobre todo"
"soberano es el
que decide sobre
el estado de
excepción"
"la soberanía es el
derecho de hacer
morir y dejar
vivir"
Carl Schmitt
Michel Foucault
¿Cómo un gobierno puede tener poder de forma
legítima?
Teoría del contrato social
Legitimidad del
gobierno
Consentimiento de
los gobernados
Contexto: Revoluciones liberales
(s. XVII-XVIII)
"Pacto social" Sociedad
Tensión: derecho-violencia
¿Qué pasaría si mañana se acabaran las leyes, el Estado y
toda autoridad?
Estado civil
Estado de
naturaleza
Hipótesis (no histórica)
Condición anterior al
contrato.
Sin leyes ni instituciones
SOBERANO
Pacto de sumisión o
autorización
Debe garantizar
el bien de sus súbditos, así como
el cumplimiento de sus derechos
"Pacto social"
Pacto de asociación
Monopolio del uso de la
fuerza
Fuente de la ley
"La multitud así unida en una persona se
denomina ESTADO, en latín, civitas.
Esta es la generación de aquel gran LEVIATAN,
o más bien (hablando con más reverencia), de
aquel dios mortal, al cual debemos, bajo el
Dios inmortal, nuestra paz y nuestra defensa.
Porque en virtud de esta autoridad que se le
confiere por cada hombre particular en el
Estado, posee y utiliza tanto poder y fortaleza,
que por el terror que inspira es capaz de
conformar las voluntades de todos ellos para la
paz, en su propio país, y para la mutua ayuda
contra sus enemigos, en el extranjero.
El titular de esta persona se
denomina SOBERANO, y se
dice que tiene poder
soberano; cada uno de los que
le rodean es SÚBDITO suyo"
(1632-1704)
John Locke
"Aunque el estado de naturaleza sea
un estado de libertad, no lo es de
licencia"
Derechos naturales:
Vida
Libertad
Propiedad
Locke y el liberalismo
En el estado de naturaleza no es un caos: existe colaboración, pero
también abusos
Estado Garantizar los derechos
fundamentales
El estado de naturaleza es social
Conjunto de
individuos
Jean-Jacques
Rousseau
(1712-1778)
"La naturaleza ha hecho al hombre feliz y
bueno, pero la sociedad lo deprava y lo
hace miserable"
Estado de
naturaleza
Convivencia pacífica
entre los seres
humanos y con la
naturaleza.
mantiene orden de
dominación y favorece
intereses de los más ricos
Pacto social
Ilegítimo:
no está basado en iguales condiciones
No está orientado hacia el bien
común, sino al prvilegio de una
minoría
Formación del
Estado y las
leyes
Necesidad de un nuevo
contrato social
Todos somos
súbditos
Todos somos
soberanos
garantizar
orden y paz
Bien común