1.1 CLASE 1.1_FUNDAMENTOS DE LA DIDÁCTICA (1).pptx
1. AGENDA
Prueba diagnóstica.
Diversas definiciones.
Elementos de la didáctica.
Relación Pedagogía-Constructivismo.
Principios didácticos
La evaluación.
1 07/12/2013
30/05/2023
2. ACTIVIDAD 1 (Primera parte)
2 07/12/2013
REDACTANDO LA
DEFINICIÓN DE DIDÁCTICA…
30/05/2023
3. DEFINIENDO LA DIDÁCTICA…
3 07/12/2013
El término viene del
griego didaktiké, que
quiere decir arte de
enseñar.
Fue empleada por
primera vez, con el
sentido de enseñar,
en 1629, por Ratke.
La didáctica
primeramente
significó: arte de
enseñar.
Y como arte
dependía de la
habilidad e intuición
del docente.
30/05/2023
4. DEFINIENDO LA DIDÁCTICA…
4 07/12/2013
Posteriormente pasó a ser
conceptuada como ciencia y arte
de enseñar, generando
investigaciones referentes a
cómo enseñar mejor.
30/05/2023
5. LA DIDÁCTICA PUEDE SER
ENTENDIDA DESDE 2 SENTIDOS
Amplio: se preocupa
por los procedimientos
que llevan al educando
a cambiar su conducta
o a aprender algo.
Sin preocuparse por los
valores del educando.
5 07/12/2013
30/05/2023
6. LA DIDÁCTICA PUEDE SER
ENTENDIDA DESDE 2 SENTIDOS
Pedagógico: aparece
comprometida con el
sentido socio-moral del
aprendizaje del
educando.
Se ocupa de formar
ciudadanos
conscientes, eficientes
y responsables.
6 07/12/2013
30/05/2023
7. Diversas definiciones de didáctica….
7 30/05/2023
“LA DIDÁCTICA ES LA DISCIPLINA PEDAGÓGICA
DE CARÁCTER PRÁCTICO Y NORMATIVO QUE
TIENE COMO OBJETO ESPECÍFICO LA TÉCNICA DE
LA ENSEÑANZA, ESTO ES, LA TÉCNICA DE
INCENTIVAR Y ORIENTAR EFICAZMENTE A LOS
ALUMNOS EN SU APRENDIZAJE”
Luis Alves de Matos (1973)
8. La Didáctica es la disciplina riguroso
de estudio y fundamentación de la
actividad de enseñanza, en cuanto
que propicia el aprendizaje formativo
de los estudiantes en los más
diversos contextos. (Antonio Medina Rivilla, 2008).
8 30/05/2023
9. “ES EL SENTIDO CIENTÍFICO DE LA
ORGANIZACIÓN DE LAS SITUACIONES
DE APRENDIZAJE
ALCANZAR
QUE VIVE UN
UN
EDUCANDO PARA
OBJETIVO COGNOSCITIVO AFECTIVO”
M. Lavalice (1973)
10 30/05/2023
9
10. Resumiendo se podría decir que la
Didáctica es:
Es la teoría, técnica y arte de
enseñar.
Se refleja en la manera o forma
en que una persona imparte
sus clases.
Es la teoría de la enseñanza.
11 30/05/2023
1
11. PEDAGOGÍA V/S DIDÁCTICA
Es la teoría,
técnica y arte de
enseñar.
Sus dos procesos
básicos son el
planeamiento y la
programación
La pedagogía es la
ciencia que tiene como
objeto de estudio a la
educación.
Es una ciencia
perteneciente al campo
de las Ciencias Sociales
y Humanas... Kant y
Herbart
11 07/12/2013
30/05/2023
12. ELEMENTOS DIDÁCTICOS
12 07/12/2013
Dentro del planeamiento se encuentran los
elementos didácticos.
Los elementos didácticos son: los objetivos,
los contenidos, la metodología, los recursos y la
evaluación.
El constructivismo es una corriente metodológica
sobre cómo se debe enfocar y ejecutar la
educación en todas sus dimenciones. (ésta
puede cambiar de acuerdo al contexto socio-
histórico)
30/05/2023
14. ¿QUÉ SON LOS
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS?
• Son aquellas regularidades
esenciales que rigen el enseñar y el
aprender, que permiten al educador
dirigir científicamente el desarrollo
integral de la personalidad de las
alumnas y alumnos, en medios
propicios para la comunicación y la
socialización.
14
30/05/2023
1
15. ¿QUÉ SON LOS PRINCIPIOS
DIDÁCTICOS?
• Un principio es como una
norma a seguir, una especie de
“mandamiento” al que uno se
adhiere como una convicción.
• Los principios didácticos son
los lineamientos que orientan
nuestra manera de dar
clases.
15
30/05/2023
1
17. ALGUNOS PRINCIPIOS DIDÁCTICOS
EL ALUMNADO es el centro del
Proceso de Enseñanza – Aprendizaje
(P.E.A.) Es la persona que llega para
aprender.
Es la persona que nos corresponde
formar para que gradualmente vaya
desarrollándose de acuerdo a sus
destrezas y habilidades.
17 30/05/2023
18. ... Y MÁS PRINCIPIOS DIDÁCTICOS!
18 07/12/2013
EL PROFESORADO:
Es un facilitador, un
guía, un orientador.
Es quien facilita el
aprendizaje a través
de diversos recursos;
pero también a través
de su personalidad.
LAS CLASES:
Deben planificarse de
manera técnica.
En los planes se
reflejan nuestros
principios didácticos
sobre los objetivos,
contenidos,
metodología, recursos
y evaluaciones.
30/05/2023
19. La educación es para ser felices.
El alumnado estudia para superarse,
no para reprobar.
No hay contenidos áridos o
aburridos; solamente se necesita un
poco de creatividad.
... Y MÁS PRINCIPIOS DIDÁCTICOS!
19 30/05/2023
20. Y PARA FINALIZAR…
Las evaluaciones son para que el
estudiante demuestre sus
carencias y mejore en lo que no
sabe.
Las relaciones humanas entre el
estudiantado y el profesorado
merecen no sólo disciplina ni ser
siempre flexible: se debe buscar
el equilibrio.
20 30/05/2023
21. ACTIVIDAD 1
22
TRABAJAR EN EQUIPOS
Leer y analizar el material proporcionado. (Lourdes Montero)
1. Extraer 4 ideas principales, que se vierten en el documento en
relación: a la formación del docente, importancia y relación entre
la teoría y la práctica dentro del PEA.
2. Explicar el doble fenómeno de la intensificación e indefinición de la
tarea docente (retomando las ideas planteadas por García Alonso)
3. Explique el punto de vista de Shulman, en cuanto al dominio del
contenido.
4. Elaborar un mapa mental sobre la definición que hace Zabalza sobre
la Didáctica como una superestructura en la enseñanza.
30/05/2023
2