Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a DIMENSIONAMIENTO.ppt(20)

Anúncio

DIMENSIONAMIENTO.ppt

  1. DIMENSIONAMIENTO DE LA MAQUINARIA AGRICOLA
  2. Etapas del proceso de dimensionamiento. • Determinación del sistema de producción. • Especificación de las prácticas de determinado cultivo. • Especificación de las operaciones mecanizadas necesarias.
  3. Tiempo disponible para el laboreo. • Límite Superior de Laboreo (L.S.L.). • Días aptos para el laboreo. Parques de mayor capacidad de trabajo. Mayor seguridad en el cumplimiento del cronograma. Mayor riesgo de sobredimensionamiento. MAYOR PROBABILIDAD DE OCURRENCIA Parques de menor capacidad. Menor seguridad de cumplimiento. Mayor riesgo de subdimensionamiento. MENOR PROBABILIDAD DEOCURRENCIA
  4. • Determinación de la Capacidad Efectiva de Campo (C.E.C.) • Capacidad Teórica de Trabajo (C.T.T.). • Eficiencia de Campo (E.C.). • Determinación del Ancho Operativo de los equipos. • Determinación de la Potencia requerida.
  5. Proceso de dimensionamiento.
  6. Capacidad efectiva de campo ) trabajar para aptos días ( total tiempo ) ha ( erficie sup ) días / ha ( Cec =
  7. Capacidad Teórica de Trabajo (C.T.T.). ) ha / m ( 10000 ) km / m ( 1000 ) h / km ( Vel ) m ( Ancho ) h / ha ( CTT 2 × × =
  8. Capacidad de Trabajo efectiva (C.T.E.). ) ha / m ( 10000 ) km / m ( 1000 ) h / km ( real . Vel ) m ( real Ancho ) h / ha ( CTE 2 × × =
  9. Eficiencia de campo . T . T . C . E . T . C (%) Campo de . Ef =
  10. Diseño de trabajo
  11. Diseño de trabajo
  12. GIROS DURANTE LA LABOR
  13. GIROS DURANTE LA LABOR
  14. Velocidad y eficiencia de campo de los aperos mas utilizados en la labranza del suelo
  15. Potencia necesaria para realizar la labor
  16. Determinación del Ancho Operativo de los equipos. 1 . 0 ) h / km .( Vel ) h / ha ( CTT ) m ( . O . A × =
  17. El uso anual de la maquinaria agrícola Top S U × =
Anúncio