O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Diseño actividad 1
Diseño actividad 1
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 7 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (15)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Diseño (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Diseño

  1. 1. Prof: Germán Garzón Arévalo “ Uso Pedagógico de las TIC y Educación virtual ” Presentado a: Claudia Aponte - tutora 2011 compensar unipanamericana Institución universitaria P.F.P.D.
  2. 2. USO DE LAS WIKI Y BLOG EN EL PROYECTO CORTO Tema: Desarrollo del Pensamiento Numérico DISEÑO ACTIVIDAD 1
  3. 3. <ul><li>La Matemática recreativa y las operaciones básicas </li></ul><ul><li>Puzles Japoneses </li></ul>Referencias Bibliográficas Subtemas <ul><li>Juegos Interactivos </li></ul>Desarrollo del Pensamiento Numérico <ul><li>http://www.colombiaaprendiendo.edu.co </li></ul><ul><li>http://www.novelgames.com/flashgames/game.php?id=111 </li></ul><ul><li>http://www.novelgames.com/flashgames/game.php?id=143 </li></ul><ul><li>http://www.primarygames.com/math/arithmeticgame/index.htm </li></ul><ul><li>http://www.sudoku-online.org/ </li></ul><ul><li>http://www.kenken.com/ </li></ul>
  4. 4. <ul><li>Recurso: http://ludicaymatematicas.blogspot.com/ </li></ul>Practicar las operaciones básicas con números naturales por medio de juegos interactivos y puzles japoneses. <ul><li>Actividad: Los estudiantes deben ingresar a cada una de las páginas indicadas, resolver los ejercicios propuestos y al finalizar cada juego interactivo deben tomar un printscren de la puntuación obtenida y enviarlas a un correo creado exclusivamente para recibir los trabajos de los estudiantes. </li></ul>Objetivo o Propósito de la Actividad
  5. 5. <ul><li>La actividad pretende que el estudiante practique las operaciones básicas, por lo tanto la puntuación obtenida en cada juego no es el índice para valorar su trabajo.. </li></ul><ul><li>Se debe tener en cuenta principalmente el número de intentos que realice cada estudiante; las dudas que se generen a partir de su participación en los juegos y los comentarios que aporte serán los insumos principales que evidencien el trabajo. </li></ul>EVALUACIÓN
  6. 6. REFLEXIONES Las wikis y los blogs son herramientas muy interesantes para incluir en este proyecto, a mi modo de ver y respecto al tema que escogí, mediante un blog es posible proponerle al estudiante lecturas interesantes y problemas donde él ejercite los temas que debe reforzar. Se le pueden explicar temas, mostrar imágenes Y proponerle enlaces a otras páginas donde ejercite su capacidad numérica por medio de juegos interactivos propios para su edad.
  7. 7. REFLEXIONES Por otro lado mediante las wikis es posible plantearle al estudiante problemas donde se vea en la necesidad de realizar un trabajo colaborativo y tenga que apoyarse en las ideas de otros para construir estrategias de solución en conjunto. Los puzzles japoneses como los KAKUROS, EL KEN-KEN y otros, son ejemplos donde las wikis de podría aplicar.

×