O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Teoría del espacio turístico jacv

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 29 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Teoría del espacio turístico jacv (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Teoría del espacio turístico jacv

  1. 1. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN Planificación Regional del Turismo Unidad 2. El Espacio Turístico Actividad 1: Teoría del Espacio Turístico Elementos del Espacio Turístico Tutora: Sara del Rosario Espinoza Hernández Alumno: Jorge Alberto Cano Vera
  2. 2. La Teoría del Espacio Turístico ElconceptodeRegión
  3. 3. Características de la Planeación Física
  4. 4. a) Planificación del espacio natural. b) Planificación del espacio urbano.
  5. 5. Características del Espacio Físico y Otros Tipos de Espacios
  6. 6. Potencial Cultural o adaptado • Natural o rural • Artificial o urbano Natural • Virgen • Adaptado Vital • Ecológico Tipologías del Espacio Físico
  7. 7. Clases de Espacios
  8. 8. El Espacio Turístico
  9. 9. Espacio Turístico Zona Área Complejo Centro Unidad Núcleo Conjunto Corredor Corredor Traslado Estadía
  10. 10. Zonas Turísticas
  11. 11. Area Turística
  12. 12. Centro Turístico
  13. 13. Centro Turístico
  14. 14. Tipología de los Centros Turísticos  Centros turísticos de distribución.  Centros turísticos de estadía.  Centros turísticos de escala.  Centros turísticos de excursión.
  15. 15. Complejo Turístico
  16. 16. Unidad Turística
  17. 17. Conjunto Turístico
  18. 18. Corredores Turísticos
  19. 19. Corredores Turísticos de Traslado
  20. 20. Corredores Turísticos de Estadía
  21. 21. Relaciones entre los elementos del espacio turístico • • Zonas. • Áreas. • • Complejos. • Núcleos. • • Conjuntos. • Centros de distribución. • Que abarcan superficies relativamente grandes • • Centros de escala. • • Centros de estadía. • • Unidades. • Puntuales que abarcan superficies relativamente pequeñas • • Corredores de traslado. • • Corredores de estadía. • Longitudinales
  22. 22. Conclusión:
  23. 23. •Bibliografía: LeBoullón, R. (2006) Planificación del espacio turístico. México: Trillas.

×