ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf

ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
GABRIELA ALBAN CASTRILLON
SAILLY S. CERON JIMENEZ
MARIANA HERNÁNDEZ FAJARDO
LAURA SOFIA CASTAÑO RIVERA
PROFESOR: GUILLERMO MONDRAGON
ASIGNATURA:TECNOLOGÍA
10-7
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI VIERNES 20 DE MAYO DEL 2022
1
TABLA DE CONTENIDO
Portada……………………………………………………………………………………….1
Tabla de contenido…………………………………………………………………………..2
Código de colores…………………………………………………………………………...3
Protoboard……………………………………………………………………………………4
Tarjeta Arduino……………………………………………………………………...……5 - 6
Problema 1………………………………………………………………………...…………7
Problema 2 …………………………………………………………………………..………8
Evidencias ……………………………………………………………………………….…..9
Conclusiones …………………………………………………………………….…….….10
Webgrafía ……..……………………………………………………………………………11
Blogs de los estudiantes ……..…………………………………………………..………12
2
CÓDIGO DE COLORES
El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los
componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza
para otros componentes como condensadores, inductores, diodos etc.
Los colores impresos sobre las resistencias son la manera que emplean los
fabricantes para representar los parámetros como la resistencia, tolerancia, ohmios,
etc.
¿CÓMO SE LEEN LOS CÓDIGOS DE COLORES?
Para leer y calcular el valor de cada resistencia según las bandas de color impresas
en ellas, es necesario hacer uso de una tabla de códigos de colores. En base a la
tabla, se tienen que tomar en cuenta los siguientes pasos:
● Las bandas de colores se leen siempre de izquierda a derecha, y la banda de
tolerancia (de ancho mayor,) se tiene que colocar en el lado derecho.
● Luego de esto, se tiene que sustituir cada banda de valor por el color que se
vea en la tabla de colores de resistencias.
● Finalmente, se calcula el valor de cada resistencia.
3
PROTOBOARD
¿QUÉ ES UNA PROTOBOARD?
Es un tablero con orificios que se encuentran conectados eléctricamente entre sí de
manera interna, habitualmente siguiendo patrones de líneas, en el cual se pueden
insertar componentes electrónicos, cables para el armado, prototipado de circuitos
electrónicos y sistemas similares.
¿PARA QUÉ SE USA UNA PROTOBOARD?
Uno de sus usos principales es la creación y comprobación de prototipos de
circuitos electrónicos antes de llegar a la impresión mecánica del circuito en
sistemas de producción comercial.
¿CÓMO ES UNA PROTOBOARD?
Una placa de pruebas está compuesta por varios bloques de plástico perforados y
numerosas láminas delgadas, de una aleación de cobre, estaño y fósforo, que unen
dichas perforaciones, creando una serie de líneas de conducción paralelas.
4
TARJETA ARDUINO
¿QUÉ ES UNA TARJETA ARDUINO?
El Arduino es una placa basada en un microcontrolador ATMEL. Los
microcontroladores son circuitos integrados en los que se pueden grabar
instrucciones, las cuales las escribes con el lenguaje de programación que puedes
utilizar en el entorno Arduino IDE.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE UNA TARJETA ARDUINO:
● Microcontrolador: ATMega328P.
● Velocidad de reloj: 16 MHz.
● Voltaje de trabajo: 5V.
● Voltaje de entrada: 7,5 a 12 voltios.
● Pinout: 14 pines digitales (6 PWM) y 6 pines analógicos.
● 1 puerto serie por hardware.
● Memoria: 32 KB Flash (0,5 para bootloader), 2KB RAM y 1KB Eeprom.
(Cabe aclarar que estas son las partes que conforman la tarjeta arduino más común,
la cual es denominada “Arduino Uno R3”).
5
Como se había mencionado anteriormente, hay muchos tipos de tarjetas arduino,
debido a esto, mencionaremos unas de ellas a continuación:
Imagen adjunta de una “Arduino Uno R3”
Arduino Mega
Arduino Nano
6
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 1:
1) Un circuito consiste de una batería de 6V, un interruptor y una lámpara. Cuando el
interruptor está cerrado, en el circuito fluye una corriente de 2. A. ¿Cuál es la resistencia de
la lámpara?
Datos: Formula: Solución: R// La resistencia de la lámpara es de 3Ω
E= 6V
I= 2A Ω
𝑅 =
𝐸
𝐼
𝑅 =
6𝑉
2𝐴
= 3
R= ¿?
3) En los extremos de un resistor de 200Ω se mide un voltaje de 20V. ¿Cual es la corriente
que pasa por el resistor?
Datos: Formula: Solución: R// La corriente que pasa por el resistor es de
R= 200Ω 0,10A
E= 20V 𝐼 =
𝐸
𝑅
𝐼 =
20𝑉
200Ω
= 0, 10 𝐴
I= ¿?
5) El filamento de un tubo de televisión tiene una resistencia de 90Ω. ¿Qué voltaje se
requiere para producir la corriente de las especificaciones de 0.3A?
Datos: Formula: Solución:
R= 90Ω R// El voltaje que se requiere para producir
𝐸 = 𝐼. 𝑅 𝐸 = 90Ω . 0, 3𝐴
I= 0.3A la corriente es de 27V
𝐸 = 27𝑉
E= ¿?
7
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 2:
9) Una bobina de relevador telegráfico de 160Ω ópera con un voltaje de 6,4V. Encuéntrese
la corriente que consume el relevador.
Datos: Formula: Solución:
R= 160Ω 𝐼 =
𝐸
𝑅
𝐼 =
6,4𝑉
160Ω
I = ¿? R// La corriente que consume el relevador es
𝐼 = 𝑂, 𝑂4𝐴
E= 6,4V de 0,04A
11) Una batería de 12V está conectada a una lámpara que tiene una resistencia de 10Ω.
¿Qué potencia se suministra a la carga?
Datos: Formula: Solución: R// La potencia que se suministra a la
E= 12V carga es de 14.4W
R= 10Ω 𝐼 =
𝐸
𝑅
𝐼 =
12𝑉
10Ω
= 1. 2𝐴
I= ¿? P= 12v . 1.2A = 14.4W
𝑃 = 𝐸. 𝐼
13) Un resistor de 12Ω el circuito de una fuente lleva 0.5A. ¿Cuántos watts de potencia son
disipados por el resistor? ¿Cuál debe ser el wattaje del resistor para que pueda disipar en
forma de calor la potencia sin riesgo alguno?
Datos: Formula: Solución: R// Los watts de potencia que son
I= 0.5A disipados por el resistor son 3W
R= 12Ω ➡
𝐸 = 𝐼. 𝑅 𝐸 = 0, 5𝐴 . 12Ω = 6𝑉
E= ¿? ➡ -el wattaje del resistor para que
𝑃 = 𝐸. 𝐼 𝑃 = 6𝑉 . 0, 5𝐴 = 3𝑊
P= ¿? pueda disipar en forma de calor
la potencia sin riesgo alguno
debe ser de 6W
8
EVIDENCIAS:
9
CONCLUSIÓN DEL GRUPO:
Podemos concluir que gracias a este trabajo aprendimos diversos conceptos, para qué
sirven, cómo son, sus características, entre otras cosas. Al realizar y leer este trabajo
comprendimos nuevos temas como el código de colores, el protoboard, etc los cuales nunca
habíamos visto antes. También profundizamos el tema de la ley de OHM realizando los
diferentes ejercicios propuestos lo cual nos puede ser muy útil no solo dentro del ámbito
académico, ya que después de hacer el trabajo, consideramos que son conceptos muy
básicos y de conocimiento general sabiendo que todo el tiempo nos encontramos rodeados
de tecnología. Gracias a estos trabajos ampliamos nuestro léxico aprendiendo palabras
nuevas y sus significados, además, sabemos que todos estos nuevos conocimientos nos
servirán a lo largo de nuestra vida, ya sea en un futuro cercano o lejano.
10
WEBGRAFÍA:
https://es.wikipedia.org/wiki/Codificaci%C3%B3n_de_colores
https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_de_pruebas
https://vicentferrer.com/protoboard-breadboard/
https://www.xataka.com/basics/que-arduino-como-funciona-que-puedes-hacer-uno
11
BLOG DE LOS ESTUDIANTES:
Gabriela Alban: MY TECHNO STYLE (my-techno-style.blogspot.com)
Laura Castaño: FELIX INTECHNOLOGY:PERIODO2-2022(felixintechnology9.blogspot.com)
Sailly Cerón: https://technomagic29.blogspot.com/
Mariana Hernández: https://latecnologiadehoyuwu.blogspot.com/p/periodo-2-2022.html
12

Recomendados

LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdf por
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdfLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdfjeremy475576
5 visualizações11 slides
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdf por
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdfLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdfIsabellaBalanta
10 visualizações17 slides
La electricidad y la electrónica 1.pdf por
La electricidad y la electrónica 1.pdfLa electricidad y la electrónica 1.pdf
La electricidad y la electrónica 1.pdfValentinaCarvajal49
4 visualizações9 slides
La electricidad y la electrónica 1.pdf por
La electricidad y la electrónica 1.pdfLa electricidad y la electrónica 1.pdf
La electricidad y la electrónica 1.pdfFernandaCollazos3
41 visualizações9 slides
La electricidad y la electrónica.pdf por
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfJuanDavidGmezCabrera1
15 visualizações9 slides
La electricidad y la electrónica.docx por
La electricidad y la electrónica.docxLa electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docxedwinrobertreinel
67 visualizações13 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf

La electricidad y la electrónica por
La electricidad y la electrónicaLa electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónicaSantiagoFigueroaVera
12 visualizações13 slides
La electricidad y la electrónica.pdf por
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLuisFelipeRendonGall
3 visualizações13 slides
tecnologia.pdf por
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdfJulyRodriguezQ
4 visualizações9 slides
Tecnologia por
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia MarianaOrtizcastro
7 visualizações9 slides
tecnologia.pdf por
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdfGonzalesLaura
5 visualizações9 slides
tecnologia (3).pdf por
tecnologia (3).pdftecnologia (3).pdf
tecnologia (3).pdfssuser3256e9
8 visualizações9 slides

Similar a ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf(20)

La electricidad y la electrónica por SantiagoFigueroaVera
La electricidad y la electrónicaLa electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónica
SantiagoFigueroaVera12 visualizações
La electricidad y la electrónica.pdf por LuisFelipeRendonGall
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
LuisFelipeRendonGall3 visualizações
tecnologia.pdf por JulyRodriguezQ
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
JulyRodriguezQ4 visualizações
tecnologia.pdf por GonzalesLaura
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
GonzalesLaura5 visualizações
tecnologia (3).pdf por ssuser3256e9
tecnologia (3).pdftecnologia (3).pdf
tecnologia (3).pdf
ssuser3256e98 visualizações
tecnologia.pdf por GonzalesLaura
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
GonzalesLaura4 visualizações
tecnologia.pdf por JulyRodriguezQ
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
JulyRodriguezQ5 visualizações
tecnologia.pdf por nicole784354
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
nicole7843546 visualizações
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.docx por nicolasacosta53
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.docxLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.docx
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.docx
nicolasacosta5382 visualizações
TRABAJO DE TECNOLOGIA 10-1.pdf por SharyOrtiz
TRABAJO DE TECNOLOGIA 10-1.pdfTRABAJO DE TECNOLOGIA 10-1.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA 10-1.pdf
SharyOrtiz20 visualizações
TRABAJO DE TECNOLOGIA 10-1.pdf por valeria235018
TRABAJO DE TECNOLOGIA 10-1.pdfTRABAJO DE TECNOLOGIA 10-1.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA 10-1.pdf
valeria2350187 visualizações
laelectricidadylaelectrnica1-220927015609-933ba64b.docx por TatianaaezAtillo
laelectricidadylaelectrnica1-220927015609-933ba64b.docxlaelectricidadylaelectrnica1-220927015609-933ba64b.docx
laelectricidadylaelectrnica1-220927015609-933ba64b.docx
TatianaaezAtillo8 visualizações
La electricidad y la electrónica (1).pdf por sara577759
La electricidad y la electrónica (1).pdfLa electricidad y la electrónica (1).pdf
La electricidad y la electrónica (1).pdf
sara5777594 visualizações
La electricidad y la electrónica (1) (3).pdf por sara577759
La electricidad y la electrónica (1) (3).pdfLa electricidad y la electrónica (1) (3).pdf
La electricidad y la electrónica (1) (3).pdf
sara57775910 visualizações
La electricidad y la electrónica.docx por AnnaSofaMoraEsquivel
La electricidad y la electrónica.docxLa electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docx
AnnaSofaMoraEsquivel15 visualizações
La electricidad y la electrónica.docx por sharabedoya
La electricidad y la electrónica.docxLa electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docx
sharabedoya5 visualizações
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.docx por JhonKeylerMarinLazo
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.docxLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.docx
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.docx
JhonKeylerMarinLazo49 visualizações
La electricidad y la electronica.pdf por MariaBaquero14
La electricidad y la electronica.pdfLa electricidad y la electronica.pdf
La electricidad y la electronica.pdf
MariaBaquero143 visualizações
La electricidad y la electronica (1).pdf por ssusera952ec
La electricidad y la electronica (1).pdfLa electricidad y la electronica (1).pdf
La electricidad y la electronica (1).pdf
ssusera952ec3 visualizações

Mais de GabrielaAlbanCastril

TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf por
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdfTRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdfGabrielaAlbanCastril
6 visualizações13 slides
DERECHOS DE AUTOR (1).pdf por
DERECHOS DE AUTOR (1).pdfDERECHOS DE AUTOR (1).pdf
DERECHOS DE AUTOR (1).pdfGabrielaAlbanCastril
26 visualizações8 slides
escarapelas por
escarapelasescarapelas
escarapelasGabrielaAlbanCastril
33 visualizações6 slides
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf por
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdfGabrielaAlbanCastril
33 visualizações24 slides
Proyecto CTS folleto (1).pdf por
Proyecto CTS folleto (1).pdfProyecto CTS folleto (1).pdf
Proyecto CTS folleto (1).pdfGabrielaAlbanCastril
51 visualizações2 slides
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf por
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdfGabrielaAlbanCastril
40 visualizações23 slides

Mais de GabrielaAlbanCastril(13)

Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf por GabrielaAlbanCastril
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
GabrielaAlbanCastril33 visualizações
Proyecto CTS folleto (1).pdf por GabrielaAlbanCastril
Proyecto CTS folleto (1).pdfProyecto CTS folleto (1).pdf
Proyecto CTS folleto (1).pdf
GabrielaAlbanCastril51 visualizações
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf por GabrielaAlbanCastril
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
GabrielaAlbanCastril40 visualizações
EJERCICIOS CON CODIGO DE COLORES.pdf por GabrielaAlbanCastril
EJERCICIOS CON CODIGO DE COLORES.pdfEJERCICIOS CON CODIGO DE COLORES.pdf
EJERCICIOS CON CODIGO DE COLORES.pdf
GabrielaAlbanCastril138 visualizações
Trabajo escrito sobre podcast por GabrielaAlbanCastril
Trabajo escrito sobre podcastTrabajo escrito sobre podcast
Trabajo escrito sobre podcast
GabrielaAlbanCastril97 visualizações

Último

Rol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdf por
Rol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdfRol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdf
Rol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdfwilfredomarmolteran
6 visualizações2 slides
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx por
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxNyobeMahechaDvila
18 visualizações17 slides
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf por
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdfFundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdfSofiCneo1
11 visualizações7 slides
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf por
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdfexcelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdforianaisabellaramire
16 visualizações23 slides
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx por
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxTarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxxiomarakerly200325
8 visualizações16 slides
Taller de Electricidad y Electrónica.docx por
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docxFranksamuel11
7 visualizações15 slides

Último(20)

Rol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdf por wilfredomarmolteran
Rol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdfRol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdf
Rol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdf
wilfredomarmolteran6 visualizações
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx por NyobeMahechaDvila
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
NyobeMahechaDvila18 visualizações
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf por SofiCneo1
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdfFundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
SofiCneo111 visualizações
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf por orianaisabellaramire
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdfexcelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
orianaisabellaramire16 visualizações
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx por xiomarakerly200325
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxTarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
xiomarakerly2003258 visualizações
Taller de Electricidad y Electrónica.docx por Franksamuel11
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Franksamuel117 visualizações
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf por sarahloradorado
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdfexcelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
sarahloradorado11 visualizações
RECURSOS EDUCATIVOS.docx por glorypagalo84
RECURSOS EDUCATIVOS.docxRECURSOS EDUCATIVOS.docx
RECURSOS EDUCATIVOS.docx
glorypagalo8410 visualizações
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf por MaraJos722801
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
MaraJos72280110 visualizações
PRESENTACION DE FC.pptx por GabrielRivas75
PRESENTACION DE FC.pptxPRESENTACION DE FC.pptx
PRESENTACION DE FC.pptx
GabrielRivas755 visualizações
EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad... por edepjuanmurillo
EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...
EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...
edepjuanmurillo5 visualizações
Excel avanzado.pdf por fspro99
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
fspro998 visualizações
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt por AlmuPe
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.pptTema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
AlmuPe185 visualizações
Recusos Multimedia y Wed 2.0.pptx por henryruidiaz
Recusos Multimedia  y Wed 2.0.pptxRecusos Multimedia  y Wed 2.0.pptx
Recusos Multimedia y Wed 2.0.pptx
henryruidiaz5 visualizações
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx por illanlir
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxTarea Práctica web de la sesión 14.pptx
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx
illanlir7 visualizações
PostCall: Encuestas telefónicas post llamada por OpenDireito
PostCall: Encuestas telefónicas post llamadaPostCall: Encuestas telefónicas post llamada
PostCall: Encuestas telefónicas post llamada
OpenDireito6 visualizações
Excel avanzado.pdf por NyobeMahechaDvila
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
NyobeMahechaDvila46 visualizações
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir7 visualizações
periodo 2.pdf por qkpjyqbctx
periodo 2.pdfperiodo 2.pdf
periodo 2.pdf
qkpjyqbctx8 visualizações

ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf

  • 1. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA GABRIELA ALBAN CASTRILLON SAILLY S. CERON JIMENEZ MARIANA HERNÁNDEZ FAJARDO LAURA SOFIA CASTAÑO RIVERA PROFESOR: GUILLERMO MONDRAGON ASIGNATURA:TECNOLOGÍA 10-7 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI VIERNES 20 DE MAYO DEL 2022 1
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Portada……………………………………………………………………………………….1 Tabla de contenido…………………………………………………………………………..2 Código de colores…………………………………………………………………………...3 Protoboard……………………………………………………………………………………4 Tarjeta Arduino……………………………………………………………………...……5 - 6 Problema 1………………………………………………………………………...…………7 Problema 2 …………………………………………………………………………..………8 Evidencias ……………………………………………………………………………….…..9 Conclusiones …………………………………………………………………….…….….10 Webgrafía ……..……………………………………………………………………………11 Blogs de los estudiantes ……..…………………………………………………..………12 2
  • 3. CÓDIGO DE COLORES El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza para otros componentes como condensadores, inductores, diodos etc. Los colores impresos sobre las resistencias son la manera que emplean los fabricantes para representar los parámetros como la resistencia, tolerancia, ohmios, etc. ¿CÓMO SE LEEN LOS CÓDIGOS DE COLORES? Para leer y calcular el valor de cada resistencia según las bandas de color impresas en ellas, es necesario hacer uso de una tabla de códigos de colores. En base a la tabla, se tienen que tomar en cuenta los siguientes pasos: ● Las bandas de colores se leen siempre de izquierda a derecha, y la banda de tolerancia (de ancho mayor,) se tiene que colocar en el lado derecho. ● Luego de esto, se tiene que sustituir cada banda de valor por el color que se vea en la tabla de colores de resistencias. ● Finalmente, se calcula el valor de cada resistencia. 3
  • 4. PROTOBOARD ¿QUÉ ES UNA PROTOBOARD? Es un tablero con orificios que se encuentran conectados eléctricamente entre sí de manera interna, habitualmente siguiendo patrones de líneas, en el cual se pueden insertar componentes electrónicos, cables para el armado, prototipado de circuitos electrónicos y sistemas similares. ¿PARA QUÉ SE USA UNA PROTOBOARD? Uno de sus usos principales es la creación y comprobación de prototipos de circuitos electrónicos antes de llegar a la impresión mecánica del circuito en sistemas de producción comercial. ¿CÓMO ES UNA PROTOBOARD? Una placa de pruebas está compuesta por varios bloques de plástico perforados y numerosas láminas delgadas, de una aleación de cobre, estaño y fósforo, que unen dichas perforaciones, creando una serie de líneas de conducción paralelas. 4
  • 5. TARJETA ARDUINO ¿QUÉ ES UNA TARJETA ARDUINO? El Arduino es una placa basada en un microcontrolador ATMEL. Los microcontroladores son circuitos integrados en los que se pueden grabar instrucciones, las cuales las escribes con el lenguaje de programación que puedes utilizar en el entorno Arduino IDE. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE UNA TARJETA ARDUINO: ● Microcontrolador: ATMega328P. ● Velocidad de reloj: 16 MHz. ● Voltaje de trabajo: 5V. ● Voltaje de entrada: 7,5 a 12 voltios. ● Pinout: 14 pines digitales (6 PWM) y 6 pines analógicos. ● 1 puerto serie por hardware. ● Memoria: 32 KB Flash (0,5 para bootloader), 2KB RAM y 1KB Eeprom. (Cabe aclarar que estas son las partes que conforman la tarjeta arduino más común, la cual es denominada “Arduino Uno R3”). 5
  • 6. Como se había mencionado anteriormente, hay muchos tipos de tarjetas arduino, debido a esto, mencionaremos unas de ellas a continuación: Imagen adjunta de una “Arduino Uno R3” Arduino Mega Arduino Nano 6
  • 7. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 1: 1) Un circuito consiste de una batería de 6V, un interruptor y una lámpara. Cuando el interruptor está cerrado, en el circuito fluye una corriente de 2. A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara? Datos: Formula: Solución: R// La resistencia de la lámpara es de 3Ω E= 6V I= 2A Ω 𝑅 = 𝐸 𝐼 𝑅 = 6𝑉 2𝐴 = 3 R= ¿? 3) En los extremos de un resistor de 200Ω se mide un voltaje de 20V. ¿Cual es la corriente que pasa por el resistor? Datos: Formula: Solución: R// La corriente que pasa por el resistor es de R= 200Ω 0,10A E= 20V 𝐼 = 𝐸 𝑅 𝐼 = 20𝑉 200Ω = 0, 10 𝐴 I= ¿? 5) El filamento de un tubo de televisión tiene una resistencia de 90Ω. ¿Qué voltaje se requiere para producir la corriente de las especificaciones de 0.3A? Datos: Formula: Solución: R= 90Ω R// El voltaje que se requiere para producir 𝐸 = 𝐼. 𝑅 𝐸 = 90Ω . 0, 3𝐴 I= 0.3A la corriente es de 27V 𝐸 = 27𝑉 E= ¿? 7
  • 8. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 2: 9) Una bobina de relevador telegráfico de 160Ω ópera con un voltaje de 6,4V. Encuéntrese la corriente que consume el relevador. Datos: Formula: Solución: R= 160Ω 𝐼 = 𝐸 𝑅 𝐼 = 6,4𝑉 160Ω I = ¿? R// La corriente que consume el relevador es 𝐼 = 𝑂, 𝑂4𝐴 E= 6,4V de 0,04A 11) Una batería de 12V está conectada a una lámpara que tiene una resistencia de 10Ω. ¿Qué potencia se suministra a la carga? Datos: Formula: Solución: R// La potencia que se suministra a la E= 12V carga es de 14.4W R= 10Ω 𝐼 = 𝐸 𝑅 𝐼 = 12𝑉 10Ω = 1. 2𝐴 I= ¿? P= 12v . 1.2A = 14.4W 𝑃 = 𝐸. 𝐼 13) Un resistor de 12Ω el circuito de una fuente lleva 0.5A. ¿Cuántos watts de potencia son disipados por el resistor? ¿Cuál debe ser el wattaje del resistor para que pueda disipar en forma de calor la potencia sin riesgo alguno? Datos: Formula: Solución: R// Los watts de potencia que son I= 0.5A disipados por el resistor son 3W R= 12Ω ➡ 𝐸 = 𝐼. 𝑅 𝐸 = 0, 5𝐴 . 12Ω = 6𝑉 E= ¿? ➡ -el wattaje del resistor para que 𝑃 = 𝐸. 𝐼 𝑃 = 6𝑉 . 0, 5𝐴 = 3𝑊 P= ¿? pueda disipar en forma de calor la potencia sin riesgo alguno debe ser de 6W 8
  • 10. CONCLUSIÓN DEL GRUPO: Podemos concluir que gracias a este trabajo aprendimos diversos conceptos, para qué sirven, cómo son, sus características, entre otras cosas. Al realizar y leer este trabajo comprendimos nuevos temas como el código de colores, el protoboard, etc los cuales nunca habíamos visto antes. También profundizamos el tema de la ley de OHM realizando los diferentes ejercicios propuestos lo cual nos puede ser muy útil no solo dentro del ámbito académico, ya que después de hacer el trabajo, consideramos que son conceptos muy básicos y de conocimiento general sabiendo que todo el tiempo nos encontramos rodeados de tecnología. Gracias a estos trabajos ampliamos nuestro léxico aprendiendo palabras nuevas y sus significados, además, sabemos que todos estos nuevos conocimientos nos servirán a lo largo de nuestra vida, ya sea en un futuro cercano o lejano. 10
  • 12. BLOG DE LOS ESTUDIANTES: Gabriela Alban: MY TECHNO STYLE (my-techno-style.blogspot.com) Laura Castaño: FELIX INTECHNOLOGY:PERIODO2-2022(felixintechnology9.blogspot.com) Sailly Cerón: https://technomagic29.blogspot.com/ Mariana Hernández: https://latecnologiadehoyuwu.blogspot.com/p/periodo-2-2022.html 12