O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Elementos para el plan de marketing

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 11 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Elementos para el plan de marketing (20)

Elementos para el plan de marketing

  1. 1. AUTOR: GUIDO G. VASCONEZ P. MATERIA: MARKETING CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA CPA DOCENTE: ING. OMAR SAMANIEGO PLAN DE MARKETING
  2. 2. DEFINICION.- “Es la actividad en la cual se pretende conocer y entender las necesidades del consumidor a través de un sistema de procedimientos administrativos sociales que culmina con la obtención y venta de un producto o servicio y a la vez representa para la empresa el cumplimiento de objetivos y metas.” Definición Personal PLAN DE MARKETING
  3. 3. PLAN DE MARKETING
  4. 4. Análisis del entorno Ejecución Análisis y control de la del Plan de MKT Empresa Consolidaci ón de los Diagnósti Planes de co de la los situación Productos Elaboración Definición de la Cta. de la De estrategia resultados y Objetivos Provisional de MKT: Definición de planes de acción PLAN DE MARKETING
  5. 5. • Se debe analizar los diferentes competidores, distintos segmentos, marcas, canales, las motivaciones, los clientes, las evoluciones, y ANALISIS tendencias de mercado. Con esto se debe analizar las amenazas de los nuevos competidores, amenazas de los productos DEL sustitutivos, poder negociador de los clientes, y los proveedores ENTORNO • Se analiza las estrategias de productos; canales de distribución utilizados; estrategia de comunicación que lleva la empresa, la ANALISIS definición de F.O.D.A.; Por lo que se debe revisar: Objetivos de MKT – son Óptimos o no; Estrategia de Marketing – gama de productos; Estrategia de segmentación; Est. De posicionamiento; Políticas de productos, Precios, Distribución, Comunicación y DE LA Ventas. EMPRESA DIAGNOST •Se debe utilizar como herramienta el F.O.D.A., lo cual nos va a ayudar a saber cuales son nuestras fortalezas y ICO DE debilidades internas y cuales son nuestras oportunidades y amenazas externas que afecten nuestra actividad comercial. SITUACIO N OBJETIVOS • Los objetivos deben ser concretos y medibles, así como alcanzables, coherentes con los recursos de la empresa y por escritos para Y su comunicación a los responsables los cuales deben ser cuantitativos (renta, participación mercado, etc.). Además deben ser Cualitativos (notoriedad en el mercado, imagen, etc.) ESTRATEGI A DEFINICIO •Estos planes deben ser elaborados y plasmados por escrito para conocimiento de los responsables en cada area, en base N DE a la información obtenida y en base a los objetivos y estrategias planteadas. PLANES DE ACCION CUENTA DE RESULTADO •Tiene que ver con las ventas, costos de ventas, gastos comerciales S PROVISIONA LES CONSOLIDA CION DE •Es la aprobación del PLAN DE MARKETING a ejecutarse. LOS PLANES DE PRODUCTO S EJECUCIO NY CONTROL DEL PLPLAN DE MKT PLAN DE MARKETING
  6. 6. RESUMEN EJECUTIVO OBJETIVOS Y PRESUPUESTO EMPRESARIALES ASPECTOS CLAVES SITUACIO N ESTRATEGIAS ACTUAL DEL MKT DEL MERCADO PROGRAMAS ANALISIS DE DE ACCION AMENAZAS Y OPORTUNIDA DES PLAN DE MARKETING
  7. 7. RESUMEN EJECUTIVO •BREVE REUMEN DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS, ESTRATEGICOS Y COMERCIALES ADEMAS DE LAS RECOEMNDACIONES PARA EL PLAN DE MKT. SITUACION ACTUAL DEL MERCADO •CONOCER EL MERCADO Y SUS PRINCIPALES SEGMENTACIONES( LAS NECESIDADES DEL CONSUMIDOR O CLIENTE), REVISAR PRECIOS Y MARGENES DE LOS PRODUCTOS DE LA LINEA, LOS FUERTES COMPETIDORES, INDICADORES DE VENTAS CON SUS TENDENCIAS,, CANALES DE DISTRBUCION. ANALISIS DE AMENAZAS Y OPORTUNIDADES •SE EVALUA LOS PRINCIPALES AMENAZAS Y OPORTUNIDADES QUE EL PRODUCTO Y/O SERVICIO VA HA AFRONTAR, LO QUE AYUDA A ANTICIPAR HECHOS POSITIVOS Y NEGATIVOS QUE TENGAN UN IMPACTO EN LA EMPRESA Y SU ESTRATEGIAS PLANTEADAS O A PLANTEARSE. OBJETIVOS Y ASPECTOS CLAVES •SE DEBE ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE MARKETING CLARON Y EJECUTABLES QUE LA EMPRESA QUIERE OBTENER EN UN CICLO O TIEMPO CORTO, LO CUAL TAMBIEN LE PERMITE ANALIZAR LOS ASPECTOS CLAVES QUE PUEDA AFECTAR SU CONSECUCION ESTRATEGIAS DEL MARKETING •INDICA LAS ESTRATEGIAS ESPECIFICAS PARA CADA ELEMNENTO DEL MARKETING Y DEBE INDICAR COMO CADA UNA DE ELLAS REACCIONA O DEBE REACCIONAR EN RELACION A LAS AMENAZAS Y OPORTUNIDADES PROGRAMAS DE ACCION •ESTO SE REFIERE A REALIZARSE PREGUNTAS TALES COMO: QUE SE HARA?; CUANDO SE HARA?; QUIEN ES EL RESPONSABLE?; CUANTO SERÁ EL COSTO? PRESUPUESTO •TIENE QUE VER CON LO ECONOMICO ES UNA CUENTA DE PERDIDAS Y GANACIAS PROYECTADAS. CONTROLES •DEBE ESTAR PLASMADO EL CONTROL QUE SE VA A UTILIZAR PARA VIGILAR EL PROGRESO LO CUAL VA A PERMITIR REVISAR LOS RESULTADOS Y DETECTAR EL CUMPLIMIENTO O NO DE LOS OBJETIVOS PLAN DE MARKETING
  8. 8. MARKETING “ EL MARKETING SE ENCUENTRA EN UN PROCESO DE CAMBIODE LO TRANSACCIONAL A LO RELACIONAL” MARKETING RELACIONAL MARKETING TRANSACCIONAL ORIENTA LA GESTION DE LOS ESTABA EN FOCADO UNICAMENTE A INTERCAMBIOS PERSONALIZADOS REALIZAR TRASLACION DE BIENES Y HACIA LA SATISFACCION A LARGO SERVICIOS PLAZO DE LOS CLIENTES PLAN DE MARKETING
  9. 9. MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DETERMINAR LAS COMPETITIVAS ESTRATEGIAS DEL MERCADO ELEGIR MERCADO OBJETIVO ANALISIS DEL MERCADO Y COMPETEMCIAS PLAN DE MARKETING
  10. 10. ANALISIS DE LA SITUACIO ANALISIS DE DEL MERCADO AMENZAS OPORTUNIDADES EN TANTO DESDE UNA QUE HAY EN EL EL MERCADO PERSPECTIVA INTERNA COMO EXTERNA MERCADO? PLANES Y ESTRATEGIAS DEFINIR LOS PROGRAMAS OBJETIVOS DEFINIR ESTRATEGIAS PARA QUE QUE QUEREMOS CUANTIFICABLES Y FUNCIONES SEGUIR REALIZABLES ASIGNAR PRESUPUESTO SATISFACER A LOS RESPONSABLES DEFINIR Y CONTROILAR CLIENTES A LARGO SI SE ESTA CUMPLIENDO PLAZO LO PROGRAMADO PLAN DE MARKETING
  11. 11. EFICAZ ESTRUCTURADO BREVE CUALIDADES QUE DEBE TENER UN PLAN DE MARKETING COMPRENSIBLE ATRACTIV O COMODO PLAN DE MARKETING

×