diagnóstico ambiental.pdf

G
Componente curricular
Electiva III
Recinto Universitario “Rubén Darío”
Facultad de Ciencias e Ingeniería
Departamento de Biología
M.Sc. Gena Abarca
gabarca@unan.edu.ni
• Conocimiento del Proyecto.
• Descripción de los componentes
ambientales
• Situación Ambiental del área
de influencia del proyecto
• Situación arqueológica y cultural del
área de influencia.
• Línea base ambiental
Tema 2: El diagnóstico ambiental y línea base
Descripción y análisis del Proyecto
Etapas
del
Proyecto
Idea de
proyecto
Evaluación de
alternativas
(ubicación,
tipología de
obra)
Diagnóstico
ambiental
preliminar
Análisis legal
preliminar
Tipos
Alcance
Viabilidad
Ambiental
preliminar
Alcance
Permiso
Ambiental
Fiscalización de
cumplimiento del PGA.
Renovación del
permiso ambiental.
Controles de
cumplimiento
Monitoreo del
cumplimiento del
PGA
Cumplimiento
del PGA fase
de cierre
2 5 6
3 4
1
Estudios
ambientales
Estudios,
antecedentes
para el EIA,
definición de
especificacion
es técnicas
para el EsIA
Estudios de
Impacto
Ambiental
Plan de gestión
Ambiental de la
etapa de
construcción Plan de gestión
Ambiental de
Operación y
Mantenimiento
Plan de
gestión
Ambiental del
Cierre o
Restauración
Rol
autoridades
ambientale
s
Definir y valorar el medio sobre el que va a tener efecto el proyecto
Descripción de los componentes ambientales
Funciones biológicas
Nacimiento
Muerte
Reproducción
Descripción de los componentes ambientales
Descripción de los componentes ambientales
Descripción de los componentes ambientales
Descripción de los componentes ambientales
Descripción de los componentes ambientales
Descripción de los componentes ambientales
Descripción de los componentes ambientales
Descripción de los componentes ambientales
Descripción de los componentes ambientales
Descripción de los componentes ambientales
Descripción de los componentes ambientales
Descripción de los componentes ambientales
Descripción de los componentes ambientales
Descripción de los componentes ambientales
Descripción de los componentes ambientales
Conocimiento del Proyecto
Conocimiento del Proyecto
Definir y valorar el medio sobre el que va a tener efecto el proyecto
Definir y valorar el medio sobre el que va a tener efecto el proyecto
Determinación de la Calidad Ambiental del Área de Influencia del proyecto
Área de influencia
del proyecto
Localización del
proyecto en un
escenario
geográfico
Estudio de la línea de
base ambiental:
Determinación de la
calidad ambiental
Efecto/impacto
del proyecto sobre el
medio ambiente (factores
ambientales
Definir y valorar el medio sobre el que va a tener efecto el proyecto
Los límites del área de influencia
ÁREA DE INFLUENCIA:
Es el territorio donde incidirán los
impactos directos e indirectos
resultantes de las acciones del proyecto
y sus alternativas. La definición de sus
límites solamente se termina en las
etapas finales del estudio de impacto
ambiental.
Los límites del área de influencia del
proyecto, en su totalidad, será el
conjunto de las áreas de incidencia de
todos los impactos.
Otra definición:
“Área de influencia es el contexto
físico, biológico, socioeconómico,
político, administrativo y humano en
el que tiene que enmarcarse el
proyecto y con el que existe una
interacción, y no sólo en cuanto a
que dicho entorno es susceptible de
alterarse, sino también porque dicho
entorno crea unas limitaciones sobre
el proyecto que éste debe superar.”
Etapas del Inventario ambiental o Línea base
1. Definición de objetivos: Descripción del medio donde se va a desarrollar una
determinada actividad.
2. Documentación: Documentación bibliográfica (Cartografía, Proyectos Técnicos,
Tesinas, Tesis Doctorales, revistas científicas y técnicas, EsIA similares,
Legislación vigente).
3. Salidas a la zona de estudio: Reconocimiento de datos documentales en
campo.
4. Almacenamiento de la información
5. Valoración de los elementos o factores ambientales relevantes: Criterios
científicos, de productividad, culturales y de percepción sensorial
6. Resultados
Con respecto al medio biótico INFORMACIÓN A CONSULTAR
Catálogo Regional de Especies amenazadas
Presencia en libros rojos o similares
Informes de biodiversidad etc.
Situación Ambiental del área de influencia del proyecto
En la identificación de los aspectos ambientales se debe tener en
cuenta las diferentes condiciones en las que realiza una actividad,
así como los distintos procesos y operaciones.
Para obtener resultados óptimos es importante seguir una serie
de pasos:
ü Determinar las condiciones de funcionamiento y circunstancias en
las que se van a identificar los impactos
ü Identificar operaciones y procesos en las actividades y operaciones
definidas en el desarrollo del proyecto
ü Análisis de las etapas asociadas a las operaciones y procesos
ü Identificación de aspectos en cada una de las etapas.
ü Elaboración de formatos y registro de los aspectos a observar
Situación Ambiental del área de influencia del proyecto
Situación Ambiental del área de influencia del proyecto
Identificación
de aspectos
Situaciones
Emergencia
Condiciones
Anormales
Condiciones
Normales
Actividades
Pasadas
Actividades
Futuras
Actividades
Presentes
Situación Ambiental del área de influencia del proyecto
Situación arqueológica y cultural del área
de influencia.
ü Línea base arqueológica del área de influencia directa e indirecta del proyecto.
Investigar
G
R
A
C
I
A
S
Bibliografía
1.Gutiérrez Estrada Juan
Carlos, Evaluación de
Impacto ambiental. Inventario
ambiental. Universidad de
Huelva 2018.
2.Sánchez Ramos David,
Técnicas de Evaluación de
Impacto ambienta, 2014l
1 de 32

Recomendados

Eia por
EiaEia
Eiamagisterio
287 visualizações49 slides
Efectos ambientales por
Efectos ambientalesEfectos ambientales
Efectos ambientaleswilfredorivera29
19 visualizações78 slides
3.caracterización del ambiente por
3.caracterización del ambiente3.caracterización del ambiente
3.caracterización del ambienteJuan Gunsha
12K visualizações29 slides
Capitulo_Estudio_Ambiental.pdf por
Capitulo_Estudio_Ambiental.pdfCapitulo_Estudio_Ambiental.pdf
Capitulo_Estudio_Ambiental.pdfMELVINASIGGARCIA
12 visualizações29 slides
Evaluacion de impacto_ambiental por
Evaluacion de impacto_ambientalEvaluacion de impacto_ambiental
Evaluacion de impacto_ambientalAdalberto
641 visualizações81 slides
Evaluación de impacto ambiental por
Evaluación de impacto ambientalEvaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambientalAdalberto
2K visualizações81 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a diagnóstico ambiental.pdf

Clase 1 uasd por
Clase 1 uasdClase 1 uasd
Clase 1 uasdRob. Almonte
244 visualizações36 slides
Estudio de impacto ambiental por
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalAl Zeta
1K visualizações5 slides
Evaluación de impactoambiental por
Evaluación de impactoambientalEvaluación de impactoambiental
Evaluación de impactoambientalSandra Mamani
2.1K visualizações102 slides
Impacto ambiental en carreteras por
Impacto ambiental en carreterasImpacto ambiental en carreteras
Impacto ambiental en carreterastame11
1.5K visualizações11 slides
Anexo 14. Identificación y evaluación de Impactos v4.pdf por
Anexo 14. Identificación y evaluación de Impactos v4.pdfAnexo 14. Identificación y evaluación de Impactos v4.pdf
Anexo 14. Identificación y evaluación de Impactos v4.pdfluzhuarancap1
21 visualizações60 slides
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras por
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadorasConstrucción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadorasDaniela Muñoz
492 visualizações5 slides

Similar a diagnóstico ambiental.pdf(20)

Clase 1 uasd por Rob. Almonte
Clase 1 uasdClase 1 uasd
Clase 1 uasd
Rob. Almonte244 visualizações
Estudio de impacto ambiental por Al Zeta
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
Al Zeta1K visualizações
Evaluación de impactoambiental por Sandra Mamani
Evaluación de impactoambientalEvaluación de impactoambiental
Evaluación de impactoambiental
Sandra Mamani2.1K visualizações
Impacto ambiental en carreteras por tame11
Impacto ambiental en carreterasImpacto ambiental en carreteras
Impacto ambiental en carreteras
tame111.5K visualizações
Anexo 14. Identificación y evaluación de Impactos v4.pdf por luzhuarancap1
Anexo 14. Identificación y evaluación de Impactos v4.pdfAnexo 14. Identificación y evaluación de Impactos v4.pdf
Anexo 14. Identificación y evaluación de Impactos v4.pdf
luzhuarancap121 visualizações
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras por Daniela Muñoz
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadorasConstrucción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras
Daniela Muñoz492 visualizações
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras por Daniela Muñoz
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadorasConstrucción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras
Construcción y operación de centrales hidroeléctricas generadoras
Daniela Muñoz238 visualizações
Td r eia- otros sectores para estudios ambientales por Winner Vera Narvaez
Td r eia- otros sectores para estudios ambientalesTd r eia- otros sectores para estudios ambientales
Td r eia- otros sectores para estudios ambientales
Winner Vera Narvaez60 visualizações
Td r eia- otros sectores para estudios ambientales por Winner Vera Narvaez
Td r eia- otros sectores para estudios ambientalesTd r eia- otros sectores para estudios ambientales
Td r eia- otros sectores para estudios ambientales
Winner Vera Narvaez61 visualizações
Estudio de impacto ambiental por Yanet Caldas
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
Yanet Caldas 10.6K visualizações
Gestión y control ambiental por PerliSs Rivera
Gestión y control ambientalGestión y control ambiental
Gestión y control ambiental
PerliSs Rivera2.2K visualizações
EVALUACIÓN AMBIENTAL EN PROYECTOS formulacion.docx por DanielaRiveraArenas1
EVALUACIÓN AMBIENTAL EN PROYECTOS formulacion.docxEVALUACIÓN AMBIENTAL EN PROYECTOS formulacion.docx
EVALUACIÓN AMBIENTAL EN PROYECTOS formulacion.docx
DanielaRiveraArenas15 visualizações
Estudio Ambiental por anamariatodi18
Estudio AmbientalEstudio Ambiental
Estudio Ambiental
anamariatodi18770 visualizações
Estudio Ambiental por anamariatodi18
Estudio AmbientalEstudio Ambiental
Estudio Ambiental
anamariatodi18243 visualizações
Elaboracion de estudio de impacto ambiental por cesarucv2015
Elaboracion de estudio de impacto ambientalElaboracion de estudio de impacto ambiental
Elaboracion de estudio de impacto ambiental
cesarucv201511.6K visualizações
Caracterización ambiental por Simon Torrealba
Caracterización ambientalCaracterización ambiental
Caracterización ambiental
Simon Torrealba2.5K visualizações
Proyecto Consorcio Minero Dominicano Unphu (Marisol Castillo) por unphu
Proyecto Consorcio Minero Dominicano  Unphu (Marisol Castillo)Proyecto Consorcio Minero Dominicano  Unphu (Marisol Castillo)
Proyecto Consorcio Minero Dominicano Unphu (Marisol Castillo)
unphu1.3K visualizações

diagnóstico ambiental.pdf

  • 1. Componente curricular Electiva III Recinto Universitario “Rubén Darío” Facultad de Ciencias e Ingeniería Departamento de Biología M.Sc. Gena Abarca gabarca@unan.edu.ni
  • 2. • Conocimiento del Proyecto. • Descripción de los componentes ambientales • Situación Ambiental del área de influencia del proyecto • Situación arqueológica y cultural del área de influencia. • Línea base ambiental Tema 2: El diagnóstico ambiental y línea base
  • 3. Descripción y análisis del Proyecto Etapas del Proyecto Idea de proyecto Evaluación de alternativas (ubicación, tipología de obra) Diagnóstico ambiental preliminar Análisis legal preliminar Tipos Alcance Viabilidad Ambiental preliminar Alcance Permiso Ambiental Fiscalización de cumplimiento del PGA. Renovación del permiso ambiental. Controles de cumplimiento Monitoreo del cumplimiento del PGA Cumplimiento del PGA fase de cierre 2 5 6 3 4 1 Estudios ambientales Estudios, antecedentes para el EIA, definición de especificacion es técnicas para el EsIA Estudios de Impacto Ambiental Plan de gestión Ambiental de la etapa de construcción Plan de gestión Ambiental de Operación y Mantenimiento Plan de gestión Ambiental del Cierre o Restauración Rol autoridades ambientale s
  • 4. Definir y valorar el medio sobre el que va a tener efecto el proyecto Descripción de los componentes ambientales
  • 6. Descripción de los componentes ambientales
  • 7. Descripción de los componentes ambientales
  • 8. Descripción de los componentes ambientales
  • 9. Descripción de los componentes ambientales
  • 10. Descripción de los componentes ambientales
  • 11. Descripción de los componentes ambientales
  • 12. Descripción de los componentes ambientales
  • 13. Descripción de los componentes ambientales
  • 14. Descripción de los componentes ambientales
  • 15. Descripción de los componentes ambientales
  • 16. Descripción de los componentes ambientales
  • 17. Descripción de los componentes ambientales
  • 18. Descripción de los componentes ambientales
  • 19. Descripción de los componentes ambientales
  • 20. Descripción de los componentes ambientales
  • 23. Definir y valorar el medio sobre el que va a tener efecto el proyecto
  • 24. Definir y valorar el medio sobre el que va a tener efecto el proyecto Determinación de la Calidad Ambiental del Área de Influencia del proyecto Área de influencia del proyecto Localización del proyecto en un escenario geográfico Estudio de la línea de base ambiental: Determinación de la calidad ambiental Efecto/impacto del proyecto sobre el medio ambiente (factores ambientales
  • 25. Definir y valorar el medio sobre el que va a tener efecto el proyecto Los límites del área de influencia ÁREA DE INFLUENCIA: Es el territorio donde incidirán los impactos directos e indirectos resultantes de las acciones del proyecto y sus alternativas. La definición de sus límites solamente se termina en las etapas finales del estudio de impacto ambiental. Los límites del área de influencia del proyecto, en su totalidad, será el conjunto de las áreas de incidencia de todos los impactos. Otra definición: “Área de influencia es el contexto físico, biológico, socioeconómico, político, administrativo y humano en el que tiene que enmarcarse el proyecto y con el que existe una interacción, y no sólo en cuanto a que dicho entorno es susceptible de alterarse, sino también porque dicho entorno crea unas limitaciones sobre el proyecto que éste debe superar.”
  • 26. Etapas del Inventario ambiental o Línea base 1. Definición de objetivos: Descripción del medio donde se va a desarrollar una determinada actividad. 2. Documentación: Documentación bibliográfica (Cartografía, Proyectos Técnicos, Tesinas, Tesis Doctorales, revistas científicas y técnicas, EsIA similares, Legislación vigente). 3. Salidas a la zona de estudio: Reconocimiento de datos documentales en campo. 4. Almacenamiento de la información 5. Valoración de los elementos o factores ambientales relevantes: Criterios científicos, de productividad, culturales y de percepción sensorial 6. Resultados Con respecto al medio biótico INFORMACIÓN A CONSULTAR Catálogo Regional de Especies amenazadas Presencia en libros rojos o similares Informes de biodiversidad etc. Situación Ambiental del área de influencia del proyecto
  • 27. En la identificación de los aspectos ambientales se debe tener en cuenta las diferentes condiciones en las que realiza una actividad, así como los distintos procesos y operaciones. Para obtener resultados óptimos es importante seguir una serie de pasos: ü Determinar las condiciones de funcionamiento y circunstancias en las que se van a identificar los impactos ü Identificar operaciones y procesos en las actividades y operaciones definidas en el desarrollo del proyecto ü Análisis de las etapas asociadas a las operaciones y procesos ü Identificación de aspectos en cada una de las etapas. ü Elaboración de formatos y registro de los aspectos a observar Situación Ambiental del área de influencia del proyecto
  • 28. Situación Ambiental del área de influencia del proyecto
  • 30. Situación arqueológica y cultural del área de influencia. ü Línea base arqueológica del área de influencia directa e indirecta del proyecto. Investigar
  • 32. Bibliografía 1.Gutiérrez Estrada Juan Carlos, Evaluación de Impacto ambiental. Inventario ambiental. Universidad de Huelva 2018. 2.Sánchez Ramos David, Técnicas de Evaluación de Impacto ambienta, 2014l