1. SECUENCIA DIDÁCTIVA: VIAJEROS DE LA LECTURA
NO. DE
SESIÓN
NOMBRE
DE LA
SESIÓN.
OBJETIVOS
-Seleccionar de los libros
de la “Colección Semilla”
un
texto
según
el
paratexto del mismo.
#0
Boleto
sin
regreso al país
de la lectura
- Motivar el acto de leer a
partir de la lectura de otros
tipos de textos (vídeo)
-Fortalecer
cooperativo
el
ACTIVIDADES:
-INICIO
-DESARROLLO
-CIERRE
RECURSOS
INICIO
-Presentar el video “El increíble niño come libros”
con el propósito de socializar las impresiones de
los estudiantes frente a éste.
DESARROLLO:
Con la utilización de pinturas y cartulinas
representar lo que significa para los estudiantes
la lectura a través de un dibujo y teniendo
como soporte el vídeo “El increíble niño come
libros”.
trabajo
CIERRE:
Socializar las carteleras de los niños. Selección
del libro.
-Video Beam
-Temperas de
colores
.Pliegos de
cartulina
RESULTADO ESPERADO
-Aportar al mejoramiento de los
niveles de motivación y reflexión de
los niños a partir de la lectura
-Aportar al mejoramiento de los
niveles de socialización de saberes,
participación respetuosa y sentido
crítico
2. #1
DE QUÉ SE TRATA MI LIBRO
NO. DE
SESIÓN
NOMBRE
DE LA
SESIÓN.
OBJETIVOS
ACTIVIDADES:
-INICIO
-DESARROLLO
-CIERRE
-Inferir partir del título y del
paratexto del libro de lo
que se pueda tratar la
historia.
Inicio:
A partir de los elementos paratextuales, construir
una carta contándole a un familiar o amigo
sobre el libro que se va a leer y sobre lo que
posiblemente se pueda narrar el texto sin
haberlo leído.
-Disfrutar la lectura del
primer capítulo.
-Promover el
reconocimiento de
valores personales y los de
los compañeros.
-Fomentar el respeto por la
diferencia.
Desarrollo:
Revisión y corrección de las cartas elaboradas
por los estudiantes
RECURSOS
RESULTADO ESPERADO
-Inferirá partir del título y del capítulo
del libro lo que pueda tratar la
historia.
-Disfrutar la lectura del primer
capítulo.
Hojas de papel y
lapiceros
Cierre:
Entrega del libro a los niños para que se los
lleven a la casa, además del compromiso de
avanzar por lo menos en la lectura del primer
capitulo
-Promover el reconocimiento de
valores personales y los de los
compañeros.
-Fomentar el respeto por la
diferencia.
Inicio:
-Discutir la actividad de la sesión anterior y
hacer una breve lectura de las cartas.
-Preguntar a los estudiantes cómo van en la
lectura y que comenten cómo le ha parecido.
#2
MI LIBRO, MI
ESPEJO
-Identificar características
físicas e ideológicas del
personaje y relacionarlas
con las propias
Desarrollo:
Reflexionar sobre las características del
personaje de las historias y relacionarlos con las
del lector, además también que indagar si el
libro que están leyendo refleja algo de sus
propias vidas. Discusión
Cierre:
Los estudiantes elaboran un escrito
acompañado de un dibujo con esas reflexiones
explicando qué del libro se parece a ellos.
Hojas de papel,
lapiceros y
colores
-Promover el reconocimiento de
valores personales en los textos.
3. NO. DE
SESIÓN
#3
#4
#5
NOMBRE
DE LA
SESIÓN.
Y si …
La escritura es
la pintura de la
voz
Mejor mis
escritos: mi
semilla
OBJETIVOS
ACTIVIDADES:
-INICIO
-DESARROLLO
-CIERRE
Crear acciones y
ambientes que permitan el
disfrute del texto
propuesto.
-Reflexión sobre las
posibilidades que pueden
ocurrir cuando se cambia
alguna situación del texto
Inicio:- Actividad de relajación
Conversatorio sobre posibles cambios que
puedan ocurrir se altera la realidad de la
historia.
Desarrollo:
Para ello se llevó la canción de Dania de
cantante Darío Gómez
.Cierre:
Construir e imaginar un desenlace de la historia
si a un personaje le ocurre lo mismo que al
protagonista de la canción
Desarrollar habilidades de
escritura a partir del
disfrute y reflexión del
texto.
Desarrollar habilidades de
escritura a partir del
disfrute y reflexión del
texto.
RECURSOS
RESULTADO ESPERADO
Aportar al mejoramiento de los
niveles de motivación y reflexión de
los niños a partir de la lectura
propuesta.
Hojas de papel,
lapiceros y
colores
Grabadora
Inicio:Se presenta el video Santiago y el monstro
amarillo y se hace un conversatorio sobre lo
que más les gustó del mismo.
Desarrollo:
Los estudiantes comentan sobre el proceso de
lectura que están haciendo.
.Cierre:
Construir un texto en donde comenten lo que
les ha gustado de del libro que están leyendo.
Hojas de papel,
lapiceros y
colores ,
Video Beam
Computador
Inicio:Leer el ejercicio de la actividad anterior.
Desarrollo:
Trabajar en equipo para mejorar los escritos.
.Cierre:
Para finalizar elaborara una carta invitando a
los familiares leer la historia que han leído.
Hojas de papel,
lapiceros y
colores
-Aportar al mejoramiento de los
niveles de socialización de saberes,
participación
Respetuosa y sentido crítico
-Aportar al mejoramiento de la
producción de discurso oral, por
parte de los estudiantes.
Aportar al mejoramiento de los
niveles de motivación y reflexión de
los niños a partir de la lectura
propuesta.
-Aportar al mejoramiento de los
niveles de socialización de saberes,
participación
Respetuosa y sentido crítico
-Aportar al mejoramiento de la
producción de discurso oral, por
parte de los estudiantes.
-Aportar al mejoramiento de la
producción de discurso oral, por
parte de los estudiantes.
-Fortalecer el trabajo en equipo