Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a CRISIS ECONOMICA.pdf(20)

Mais de FranciscoPavonRabasc(20)

Anúncio

CRISIS ECONOMICA.pdf

  1. Belén Casajús Galvache LA CRISIS ECONÓMICA Conciencia y Emprendimiento Social
  2. EMPRESAS CONSUMIDORES ESTADO
  3. SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA EN ÉPOCA DE CRISIS
  4. INDICADORES ECONÓMICOS IPC
  5. CRISIS ECONÓMICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
  6. SALTAN LAS ALARMAS SITUACIÓN ACTUAL
  7. SITUACIÓN DE PARTIDA Para generar confianza en los mercados, bajan los tipos de interés, comienza una política de créditos baratos. EEUU 11 septiembre 2001 En EEUU la economía entró en una fase de recesión .
  8. ESPECULACIÓN EN LOS MERCADOS FINANCIEROS ENTORNO A LA VIVIENDA
  9. DESENCADENAMIENTO DE UNA CRISIS SISTEMÁTICA Lehman Brothers cuarta entidad financiera más importante en EEUU se declaró en quiebra, con una deuda que superaba los 600.000 millones de dólares 15 de septiembre de 2008
  10. CONSECUENCIAS BANCOS AL BORDE DE LA QUIEBRA FALTA DE LIQUIDEZ DE LAS EMPRESAS INCAPACIDAD DE LOS USUARIOS DE HACER FRENTE A LAS DEUDAS
  11. SITUACIÓN EN ESPAÑA ANTES DE ESTALLAR LA BURBUJA
  12. ENTRE 2002/2008 AUMENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS
  13. LOS BANCOS NO SOLO FINANCIABAN LA COMPRA DE HIPOTECAS , FINANCIABAN TAMBIÉN SU CONSTRUCCIÓN
  14. CONSECUENCIAS CLAVE
  15. CONSECUENCIAS CLAVE
  16. DIFERENTES MEDIDAS APLICADAS: CONSECUENCIAS
  17. EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ECONÓMICOS
  18. EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ECONÓMICOS
  19. EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ECONÓMICOS
  20. RESCATE A LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS PRÉSTAMOS A BANCOS CON DINERO PÚBLICO A BAJO INTERÉS BCE BAJA LOS TIPOS DE INTERÉS BC COMPRA DEUDA PÚBLICA A BAJO INTERÉS MEDIDAS TOMADAS ANTE LA CRISIS OBJETIVO:TRANSMITIR CONFIANZA EN LOS MERCADOS
  21. Producto Interior Bruto (PIB) real per cápita en España de 2008 a 2020(en euros)
  22. CRISIS SANITARIA COVID 19 ● Desaceleración de la producción por problemas de abastecimiento. ● No afecta por igual a todos los sectores. ● Repercusiones en el mercado financiero: incertidumbre. ● Caída del PIB. ●Caída del empleo. ● Aumento de la deuda pública y privada.
  23. El Covid se lleva por delante a 207.000 empresas y 323.000 autónomos en apenas medio año
  24. INVASIÓN RUSA DE UCRANIA ● La invasión rusa de Ucrania está trastocando la globalización comercial y financiera y reescribiendo los equilibrios geopolíticos globales. ● A nivel económico se están produciendo dos tipos de efectos: ► Derivados de restricciones en productos energéticos, alimentarios y materias primas cuya escasez (o expectativa de escasez) dispara sus precios, deteriora el sistema productivo y amenaza el crecimiento y la estabilidad social. ► Sobre la inflación general (vía energía y alimentos) y los tipos de interés, que encarecen los costes de financiación empresarial y amenazan la sostenibilidad de las finanzas públicas.
  25. Departamento de Análisis de Bankinter actualiza su previsión del PIB de España para 2023 y 2024.(21.12.22) Departamento de análisis Bankinter
  26. Fuentes: INE, BdP, Bloomberg, Datos elaborados por Análisis Bankinter
  27. Departamento de análisis Bankinter
  28. PREVISIONES FMI
  29. ¿ESTAMOS EN UNA NUEVA CRISIS ECONÓMICA ?
  30. ►Cambio climático: un planeta inhabitable. ►Inteligencia artificial: destrucción de empleo. ►Bomba de relojería demográfica: pensiones. ►Cambio en la redistribución del GP: déficit. ►Déficit primarios elevados y t.i crecientes. ►Pandemias. ►Populismos. OPINIÓN DE NOURIEL ROUBINI : “MEGAMENAZAS”
  31. La historia no es determinista, nosotros determinamos nuestro futuro...tengo un capítulo distópico donde todas estas amenazas se materializan para alimentarse unas a otras. No se trata sólo del fin de la economía, podría ser el fin incluso de nuestra especie, destruida por un invierno nuclear, el cambio climático, una pandemia, o una inteligencia artificial sustituyendo incluso al Homo sapiens… hay una parte más utópica, en la que las innovaciones tecnológicas podrían aumentar el crecimiento potencial y, con la política correcta, beneficiar a la mayoría de la gente. Para lograr esto se necesita cooperación y liderazgo a nivel nacional e internacional, algo difícil de conseguir en un mundo de superpotencias mundiales rivales. Me preocupa que el escenario distópico sea más probable que el utópico. Creo que deberíamos trabajar duro para hacer de nuestro orden económico, social, político y geopolítico uno que la mayoría del mundo prefiera...
  32. LA OTRA CARA DE LA CRISIS En términos económicos, el crecimiento disminuye y la inflación aumenta. En términos humanos, los ingresos de la gente disminuyen y las penurias aumentan
  33. EMPRENDIMIENTO SOCIAL LEY 5/2011 DE 29 MARZO LEY 31/2015 9 DE SEPTIEMPBRE ¿QUÉ ES EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL? Puesta en marcha de una empresa cuyo objetivo final no es la maximización de beneficios sino la creación de valor para la Sociedad.
  34. EMPRENDIMIENTO SOCIAL REQUISITOS PARA QUE UNA IDEA DE NEGOCIO PUEDA CLASIFICARSE COMO EMPRENDIMIENTO SOCIAL • El objetivo principal debe ser el cambio social y la creación de valor para la sociedad. • Debe proporcionar soluciones innovadoras a problemas sociales existentes. • Debe utilizar una empresa como medio para conseguir un fin. • Reparto equitativo y social de los beneficios. Aplicación de los resultados obtenidos de la actividad económica a sus socios y miembros- en función del trabajo aportado o servicio prestado- o al fin social. • Independencia de los poderos públicos.
  35. “Los emprendedores sociales son la fuerza correctora esencial. Son empresarios que cambian el sistema. Y desde lo más profundo de su ser, y por lo tanto de su trabajo, están comprometidos con el bien de todos"
  36. EMPRENDIMIENTO SOCIAL CARACTERÍSTICAS DE UN EMPRENDEDOR SOCIAL • Tener conciencia de una problemática social, así como, tener la voluntad y la motivación de querer cambiarlo. • Tener las habilidades para ser un empresario, es decir, liderar un equipo, buscar financiación, vender el producto y llegar al éxito. Sólo con la idea y la ilusión no bastan.
  37. EMPRENDIMIENTO SOCIAL EJEMPLOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL • Una empresa que vende agua embotelladora y destina parte de sus beneficios a la creación de un sistema para llevar agua a las zonas subdesarrolladas. • Una empresa crowdfunding donde únicamente se financias proyectos sociales. • Una persona que emplee a personas con discapacidad y apueste por la mano de obra humana frente a la maquinaria que podría hacer ese mismo trabajo.
  38. EMPRENDIMIENTO SOCIAL PIONEROS EN EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Muhammad Yunus, economista y premio nobel de la paz: “Necesitamos crear una nueva civilización que se guíe por valores humanos y no por la maximización de beneficios. Bill Drayton es el fundador de Ashoka(1981). “La gente se da cuenta de que preocuparse y organizar a los demás es práctico y posible. Además, hace que la vida sea más interesante, mejor y más larga”.
  39. EJEMPLOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL 7 EJEMPLOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL QUE BUSCAN EL CAMBIO • 40 OCEAN • Este es un ejemplo claro de emprendimiento social, ya que la meta de 4Ocean es eliminar la mayor cantidad de basura posible del océano y costas. Para poder financiar su objetivo, la empresa comenzó pescando la basura que había en las playas de Bali para crear pulseras de material 100% reciclado y venderlas por Internet. Hay que destacar que en 2019, cuando llevaba dos años desde su lanzamiento había retirado aproximadamente 282.500 kg de basura del mar.
  40. EJEMPLOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL • Leather Heart • En este segundo de los ejemplos de emprendimiento social hay una doble labor social. Por un lado, elaboran peluches con telas de sobras de producción; por otro, cuando una persona adquiere un peluche, se usa el concepto One For One, proporcionando un peluche igual a un niño con bajos recursos.
  41. EJEMPLOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL • Inclúyeme • Inclúyeme es un caso más de emprendimiento social que ayuda a solventar un problema que tiene un tipo de la sociedad específica. En este caso las personas con discapacidad, ayudando a estas personas a encontrar empleo para que puedan disponer de dinero que ellos mismos han generado, para sentirse mejor personalmente y poder ayudar a sus familias.
  42. EJEMPLOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL • TOMS Shoes • Es una empresa que se dedica a fabricar zapatos con un objetivo social utilizando el método One For One, mencionado en un ejemplo de emprendimiento social anterior; ya que, cuando una persona compra un par de zapatos se dona otro par de zapatos a personas necesitadas. Por ello, el beneficio del segundo par de zapatos que dona a la persona necesitada no se obtiene, y una parte de los beneficios del par vendido van para poder fabricar ese segundo par de zapatos.
  43. EJEMPLOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL • Feltwood • Feltwood es una empresa que ha creado materiales biodegradables para usarlos como alternativa al plástico. El material que usan está compuesto al 100% de fibras vegetales, por lo que ayuda a reducir la contaminación. Del mismo modo, es bueno tanto para aumentar el margen bruto de las empresas, al ser más barato que el plástico, y al medio ambiente gracias a la reducción de la contaminación.
  44. EJEMPLOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL • Sylvertris • El objetivo social de esta empresa es reforestar el mundo: ofrecen ayuda en las ciudades para implementar diseños de tejados verdes, huertos urbanos y jardines verticales. Esta reforestación es buena para el medio ambiente.
  45. EJEMPLOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL • BIO • Es una empresa cuyo fin es transformar la industria energética aprovechando la energía de las plantas y para crear una fuente de energía limpia e impactar de forma positiva en el ecosistema.
  46. EJEMPLOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL • Auara • Esta empresa, Auara, tiene como objetivo social acabar con la falta de agua potable para las personas que no pueden obtenerla. Para conseguir este objetivo venden agua embotellada y destinan el beneficio para desarrollar proyectos de acceso a agua potable para los afectados. Su misión social está ayudando a muchas familias que no disponían de acceso a agua potable.
  47. “La sociedad, envía a nuestros jóvenes un mensaje: «No tienes la capacidad para hacerlo. No eres lo suficientemente responsable. Por favor, no intentes empezar cosas nuevas. Nosotros lo hacemos mejor»”
  48. “Por favor, permítete a ti mismo salir de la caja, para ser un «changemaker». No tienes que ser un genio, sólo tienes que creer. Una vez crees que tienes esa capacidad, la tienes.”
  49. ¡GRACIAS!
Anúncio