Técnica del resumen analítico.docx

EDUCACION

Técnicadel resumenanalítico
La técnicadel resumenanalítico,comosunombre loindica,consiste enlaelaboraciónde un
análisisresumidode untextodeterminado.Esunasíntesisde losconceptos,planteamientos,
propuestasoideas,siguiendola organizaciónestructural del textooriginal,destacandosus
elementosesenciales.Esdecir,nose puede obviarni laformaestructural del texto,ni la
coherenciainterna,ademásde mantener,laideacentral oprincipal motivodel contenido.
Con estatécnicase busca descubrirlarelaciónentre lasideasprincipalesylassecundariaso
derivadasque sustentanel texto.Esimportante recordarque lasideassecundariasson
aquellasque ejemplifican,aclaran,describenoamplíanlaideaprincipal.
Pasos
Es recomendable que antesde iniciarel resumenanalítico,se leael textoconatención,
destacando(subrayando) lasideasprincipalesysecundariasafinde que al realizarel análisis,
se tenga unavisiónprecisadel contenidodel texto.
Los pasospara la elaboracióndel análisiscríticoson:
1. Realizaruna primeralecturaafinde tenerunaperspectivageneral delcontenido.
2. Detectar laestructuradel texto.Es decir,el esquemaseguidoporel autordel texto.
3. Si el textoestálógicamente estructurado(introducción,desarrolloyconclusión) se deben
ordenanlasideasprincipalesysecundariasde cadaparte del texto.Destacandolosejemplos,
datosy otros elementosque permitanelaborarel análisis.
4. Si el textoesun pococonfusoy no sigue el ordenlógico,se debe elaborarunaestructura
nueva,siguiendolaorganizaciónnormal de untexto(introducción,desarrolloyconclusión) y
construirel análisisapartir de lasideasprincipalesysecundariasencontradas.
5. Se debendestacar:lacoherenciainternade losplanteamientos;lafirmeza,debilidades,
contradicciones,omisionesyvacíosencontrados;conla finalidadque sirvanparaunposterior
análisiscríticode la obra.
6. Debe ponerse especialatenciónalaelaboracióndel esquemaaseguirparael análisis,por
tanto,las ideasdebenestarpresentadasde formatal que al leerlose observe conclaridadla
disposiciónyconcordanciade lasmismas,sinobviarlaposicióndel autor.
7. En el resumenanalíticose debe emplearunvocabularioadecuado,presentarlasideaso
conceptosdel autor,con laspropiaspalabrassiempre que noseanconceptosque debidoasu
importancia,nose puedaninterpretar.Eneste caso,se debe hacerusode lacita textual.
8. La redaccióndebe hacerse entercerapersonaevitandolautilizaciónde lospronombres
personales:yo,tu,vosotros,nosotros,mi,nuestroovuestro.Cuandoconsidere necesario
destacarsu puntode vistao susaportes,puede utilizarse laexpresión:el autorola autora.
9. Debe cuidarse laortografía y la sintaxis.
10. Se debe tenera disposiciónundiccionariogeneral yunode sinónimosyantónimos.
11. Se debe haceruna comparaciónpara verificarlaexactitudde latrascripciónde lasideasdel
autor a finde hacer las correccionesnecesarias.De igual formarealizarunalecturafinal para
eliminaraquellasfrasesyoracionesinnecesarias,repetidasoconfusas.
Ventajas
Entre lasventajasque ofrece latécnica,se tienen
Permite tenerunavisiónclarayprecisadel pensamientooplanteamientocentral,del autor.
Ayudaa mantenerel procesode concentración.
Desarrollahabilidadparasintetizaryanalizar.
Favorece el incrementodelvocabulario.
Ayudala memorizaciónrápidade palabras,ideasoconceptosimportantes.
Permite el posterioranálisiscríticodel texto.
Facilitalacomprensión,el estudioyconsultasposteriores.
Ayudaa economizartiempoyesfuerzoenlosrepasos.
Favorece el desarrollode lacomprensiónlectora.

Recomendados

Elaboracion de resumenes por
Elaboracion de resumenesElaboracion de resumenes
Elaboracion de resumenespulcro3
110 visualizações1 slide
M3 tecnicas cualitativas por
M3 tecnicas cualitativasM3 tecnicas cualitativas
M3 tecnicas cualitativasBárbara Pérez
2.9K visualizações8 slides
Técnicas de estudio por
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioDebany Alvarado Pérez
797 visualizações11 slides
Resumen documental practica[1] por
Resumen documental practica[1]Resumen documental practica[1]
Resumen documental practica[1]tati1979
337 visualizações6 slides
El resumen por
El resumenEl resumen
El resumenalfredoU2
8.4K visualizações27 slides
taller 1 marco teorico:¿como se construye? por
taller 1 marco teorico:¿como se construye?taller 1 marco teorico:¿como se construye?
taller 1 marco teorico:¿como se construye?IETI SD
5.9K visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Técnica del resumen analítico.docx

Qué es un resumen por
Qué es un resumenQué es un resumen
Qué es un resumenAndres Linares
458 visualizações1 slide
TEXTO CIENTÍFICO CLASE 2 por
TEXTO CIENTÍFICO CLASE 2TEXTO CIENTÍFICO CLASE 2
TEXTO CIENTÍFICO CLASE 2electronicamatutino
304 visualizações2 slides
Lineamientosdelcurso por
LineamientosdelcursoLineamientosdelcurso
Lineamientosdelcursosmileinfected
409 visualizações14 slides
Elementos que debe contener una tesis por
Elementos que debe contener una tesisElementos que debe contener una tesis
Elementos que debe contener una tesisMaestriaumq
427 visualizações20 slides
Elementos que debe contener una tesis por
Elementos que debe contener una tesisElementos que debe contener una tesis
Elementos que debe contener una tesisMaria Malpica
465 visualizações20 slides
Documentos tecnicos y cientificos por
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificoscarissrb
401 visualizações13 slides

Similar a Técnica del resumen analítico.docx(20)

Qué es un resumen por Andres Linares
Qué es un resumenQué es un resumen
Qué es un resumen
Andres Linares458 visualizações
TEXTO CIENTÍFICO CLASE 2 por electronicamatutino
TEXTO CIENTÍFICO CLASE 2TEXTO CIENTÍFICO CLASE 2
TEXTO CIENTÍFICO CLASE 2
electronicamatutino304 visualizações
Lineamientosdelcurso por smileinfected
LineamientosdelcursoLineamientosdelcurso
Lineamientosdelcurso
smileinfected409 visualizações
Elementos que debe contener una tesis por Maestriaumq
Elementos que debe contener una tesisElementos que debe contener una tesis
Elementos que debe contener una tesis
Maestriaumq427 visualizações
Elementos que debe contener una tesis por Maria Malpica
Elementos que debe contener una tesisElementos que debe contener una tesis
Elementos que debe contener una tesis
Maria Malpica465 visualizações
Documentos tecnicos y cientificos por carissrb
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
carissrb401 visualizações
El resumen por Ana Almazán
El resumenEl resumen
El resumen
Ana Almazán370 visualizações
Marco teórico sebastián por IETI SD
Marco teórico sebastiánMarco teórico sebastián
Marco teórico sebastián
IETI SD150 visualizações
¿Como Elavorar Resumenes por narcisa
¿Como Elavorar Resumenes¿Como Elavorar Resumenes
¿Como Elavorar Resumenes
narcisa3.8K visualizações
El Resumen por JORGE LUIS OLAYA
El ResumenEl Resumen
El Resumen
JORGE LUIS OLAYA33.8K visualizações
Presentacion por Robinson Lopez
PresentacionPresentacion
Presentacion
Robinson Lopez94 visualizações
El resumen por cgviviana
El resumenEl resumen
El resumen
cgviviana1.3K visualizações
Guia de plan de tesis resumido por Fausto Montenegro
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
Fausto Montenegro8.4K visualizações
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx por rodrigopazvalle
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptxELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
rodrigopazvalle6 visualizações
El resumen por adolfogama
El resumenEl resumen
El resumen
adolfogama222 visualizações
Digitacion daniel gil por robinsondaniel8959
Digitacion daniel gilDigitacion daniel gil
Digitacion daniel gil
robinsondaniel8959289 visualizações
Pasos para construir un marco teorico por Tensor
Pasos para construir un marco teoricoPasos para construir un marco teorico
Pasos para construir un marco teorico
Tensor798 visualizações

Mais de FranciscoErazo6

AVANZANDO HACIA AGUAS PROFUNDAS.pptx por
AVANZANDO HACIA  AGUAS  PROFUNDAS.pptxAVANZANDO HACIA  AGUAS  PROFUNDAS.pptx
AVANZANDO HACIA AGUAS PROFUNDAS.pptxFranciscoErazo6
57 visualizações15 slides
EL AMOR EL MAS GRANDE.pptx por
EL AMOR EL MAS GRANDE.pptxEL AMOR EL MAS GRANDE.pptx
EL AMOR EL MAS GRANDE.pptxFranciscoErazo6
10 visualizações11 slides
LA FE ES ESPERANZA.pptx por
LA FE ES ESPERANZA.pptxLA FE ES ESPERANZA.pptx
LA FE ES ESPERANZA.pptxFranciscoErazo6
32 visualizações10 slides
EL FUNDAMENTOS DE LA PALABRA DE DIOS.pptx por
EL FUNDAMENTOS DE LA PALABRA DE DIOS.pptxEL FUNDAMENTOS DE LA PALABRA DE DIOS.pptx
EL FUNDAMENTOS DE LA PALABRA DE DIOS.pptxFranciscoErazo6
199 visualizações22 slides
LA GRACIA DE DIOS.pptx por
LA GRACIA DE DIOS.pptxLA GRACIA DE DIOS.pptx
LA GRACIA DE DIOS.pptxFranciscoErazo6
8 visualizações10 slides
CALENDARIZACIÓN PPS III PERIODO 2021.docx por
CALENDARIZACIÓN  PPS III PERIODO 2021.docxCALENDARIZACIÓN  PPS III PERIODO 2021.docx
CALENDARIZACIÓN PPS III PERIODO 2021.docxFranciscoErazo6
7 visualizações3 slides

Mais de FranciscoErazo6(17)

AVANZANDO HACIA AGUAS PROFUNDAS.pptx por FranciscoErazo6
AVANZANDO HACIA  AGUAS  PROFUNDAS.pptxAVANZANDO HACIA  AGUAS  PROFUNDAS.pptx
AVANZANDO HACIA AGUAS PROFUNDAS.pptx
FranciscoErazo657 visualizações
EL AMOR EL MAS GRANDE.pptx por FranciscoErazo6
EL AMOR EL MAS GRANDE.pptxEL AMOR EL MAS GRANDE.pptx
EL AMOR EL MAS GRANDE.pptx
FranciscoErazo610 visualizações
LA FE ES ESPERANZA.pptx por FranciscoErazo6
LA FE ES ESPERANZA.pptxLA FE ES ESPERANZA.pptx
LA FE ES ESPERANZA.pptx
FranciscoErazo632 visualizações
EL FUNDAMENTOS DE LA PALABRA DE DIOS.pptx por FranciscoErazo6
EL FUNDAMENTOS DE LA PALABRA DE DIOS.pptxEL FUNDAMENTOS DE LA PALABRA DE DIOS.pptx
EL FUNDAMENTOS DE LA PALABRA DE DIOS.pptx
FranciscoErazo6199 visualizações
LA GRACIA DE DIOS.pptx por FranciscoErazo6
LA GRACIA DE DIOS.pptxLA GRACIA DE DIOS.pptx
LA GRACIA DE DIOS.pptx
FranciscoErazo68 visualizações
CALENDARIZACIÓN PPS III PERIODO 2021.docx por FranciscoErazo6
CALENDARIZACIÓN  PPS III PERIODO 2021.docxCALENDARIZACIÓN  PPS III PERIODO 2021.docx
CALENDARIZACIÓN PPS III PERIODO 2021.docx
FranciscoErazo67 visualizações
Calidad del agua en Honduras.ppt por FranciscoErazo6
Calidad del agua en Honduras.pptCalidad del agua en Honduras.ppt
Calidad del agua en Honduras.ppt
FranciscoErazo618 visualizações
1 Introduccion a la Microbiologia.pptx por FranciscoErazo6
1 Introduccion a la Microbiologia.pptx1 Introduccion a la Microbiologia.pptx
1 Introduccion a la Microbiologia.pptx
FranciscoErazo637 visualizações
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt por FranciscoErazo6
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.pptsociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
FranciscoErazo614 visualizações
Presentación I clase RR HH.pptx por FranciscoErazo6
Presentación I clase RR HH.pptxPresentación I clase RR HH.pptx
Presentación I clase RR HH.pptx
FranciscoErazo63 visualizações
PRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.ppt por FranciscoErazo6
PRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.pptPRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.ppt
PRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.ppt
FranciscoErazo631 visualizações
Orientacion Educativa Clase 27 09 2014.ppt por FranciscoErazo6
Orientacion Educativa Clase 27 09 2014.pptOrientacion Educativa Clase 27 09 2014.ppt
Orientacion Educativa Clase 27 09 2014.ppt
FranciscoErazo68 visualizações
LIBRO EVALUACION EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES-páginas-1,122-136.pdf por FranciscoErazo6
LIBRO EVALUACION EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES-páginas-1,122-136.pdfLIBRO EVALUACION EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES-páginas-1,122-136.pdf
LIBRO EVALUACION EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES-páginas-1,122-136.pdf
FranciscoErazo662 visualizações
EVALUACION EDUCATIVA.pdf por FranciscoErazo6
EVALUACION EDUCATIVA.pdfEVALUACION EDUCATIVA.pdf
EVALUACION EDUCATIVA.pdf
FranciscoErazo670 visualizações
MATERIAL PARA SEGUNDO EXAMEN PRESENTACION TERCERA ASESORIA.pdf por FranciscoErazo6
MATERIAL PARA SEGUNDO EXAMEN PRESENTACION TERCERA ASESORIA.pdfMATERIAL PARA SEGUNDO EXAMEN PRESENTACION TERCERA ASESORIA.pdf
MATERIAL PARA SEGUNDO EXAMEN PRESENTACION TERCERA ASESORIA.pdf
FranciscoErazo671 visualizações
PRESENTACION TERCERA ASESORIA.pptx por FranciscoErazo6
PRESENTACION TERCERA ASESORIA.pptxPRESENTACION TERCERA ASESORIA.pptx
PRESENTACION TERCERA ASESORIA.pptx
FranciscoErazo668 visualizações
PRESENTACION I Y II TURORIA.pdf por FranciscoErazo6
PRESENTACION I Y II  TURORIA.pdfPRESENTACION I Y II  TURORIA.pdf
PRESENTACION I Y II TURORIA.pdf
FranciscoErazo665 visualizações

Técnica del resumen analítico.docx

  • 1. Técnicadel resumenanalítico La técnicadel resumenanalítico,comosunombre loindica,consiste enlaelaboraciónde un análisisresumidode untextodeterminado.Esunasíntesisde losconceptos,planteamientos, propuestasoideas,siguiendola organizaciónestructural del textooriginal,destacandosus elementosesenciales.Esdecir,nose puede obviarni laformaestructural del texto,ni la coherenciainterna,ademásde mantener,laideacentral oprincipal motivodel contenido. Con estatécnicase busca descubrirlarelaciónentre lasideasprincipalesylassecundariaso derivadasque sustentanel texto.Esimportante recordarque lasideassecundariasson aquellasque ejemplifican,aclaran,describenoamplíanlaideaprincipal. Pasos Es recomendable que antesde iniciarel resumenanalítico,se leael textoconatención, destacando(subrayando) lasideasprincipalesysecundariasafinde que al realizarel análisis, se tenga unavisiónprecisadel contenidodel texto. Los pasospara la elaboracióndel análisiscríticoson: 1. Realizaruna primeralecturaafinde tenerunaperspectivageneral delcontenido. 2. Detectar laestructuradel texto.Es decir,el esquemaseguidoporel autordel texto. 3. Si el textoestálógicamente estructurado(introducción,desarrolloyconclusión) se deben ordenanlasideasprincipalesysecundariasde cadaparte del texto.Destacandolosejemplos, datosy otros elementosque permitanelaborarel análisis. 4. Si el textoesun pococonfusoy no sigue el ordenlógico,se debe elaborarunaestructura nueva,siguiendolaorganizaciónnormal de untexto(introducción,desarrolloyconclusión) y construirel análisisapartir de lasideasprincipalesysecundariasencontradas. 5. Se debendestacar:lacoherenciainternade losplanteamientos;lafirmeza,debilidades, contradicciones,omisionesyvacíosencontrados;conla finalidadque sirvanparaunposterior análisiscríticode la obra. 6. Debe ponerse especialatenciónalaelaboracióndel esquemaaseguirparael análisis,por tanto,las ideasdebenestarpresentadasde formatal que al leerlose observe conclaridadla disposiciónyconcordanciade lasmismas,sinobviarlaposicióndel autor. 7. En el resumenanalíticose debe emplearunvocabularioadecuado,presentarlasideaso conceptosdel autor,con laspropiaspalabrassiempre que noseanconceptosque debidoasu importancia,nose puedaninterpretar.Eneste caso,se debe hacerusode lacita textual. 8. La redaccióndebe hacerse entercerapersonaevitandolautilizaciónde lospronombres personales:yo,tu,vosotros,nosotros,mi,nuestroovuestro.Cuandoconsidere necesario destacarsu puntode vistao susaportes,puede utilizarse laexpresión:el autorola autora. 9. Debe cuidarse laortografía y la sintaxis. 10. Se debe tenera disposiciónundiccionariogeneral yunode sinónimosyantónimos.
  • 2. 11. Se debe haceruna comparaciónpara verificarlaexactitudde latrascripciónde lasideasdel autor a finde hacer las correccionesnecesarias.De igual formarealizarunalecturafinal para eliminaraquellasfrasesyoracionesinnecesarias,repetidasoconfusas. Ventajas Entre lasventajasque ofrece latécnica,se tienen Permite tenerunavisiónclarayprecisadel pensamientooplanteamientocentral,del autor. Ayudaa mantenerel procesode concentración. Desarrollahabilidadparasintetizaryanalizar. Favorece el incrementodelvocabulario. Ayudala memorizaciónrápidade palabras,ideasoconceptosimportantes. Permite el posterioranálisiscríticodel texto. Facilitalacomprensión,el estudioyconsultasposteriores. Ayudaa economizartiempoyesfuerzoenlosrepasos. Favorece el desarrollode lacomprensiónlectora.