1 Introduccion a la Microbiologia.pptx

INTRODUCCION A LA
MICROBIOLOGIA
Dra. Carmen Noelia Mendoza Alvarado
Microbiologa Industrial
Master Gestion Calidad Total
• Ciencia que estudia los
microorganismos.
• Proviene del griego μικρος
mikros = pequeño
bios = vida
Microorganismo
Son especies de
tamaño diminuto
Reino Protista
Varian en tamaño,
forma,
reproducción,
obtención de
energía.
Clasificación
Microorganismo Tamaño
Bacterias 1 µm
Algas 1 µm – varios metros
Protozoos 10 µm – 100 µm
Virus 0,01 µm a 0,30 µm
BACTERIAS
• Microorganismos procarióticos
• Componentes celulares
a) fijos: membrana celular, ribosomas, núcleo
b) variables: flagelos
CLASIFICACION
• Según su forma:
a) cocos
b) bacilos
c) espirilos
CLASIFICACION
Nombre Fuente de Energía Fuente de Carbono
Quimio
organotroficas
(Heterotróficas)
Compuestos
químicos
Compuestos
orgánicos
Quimio litotrófias
(Autotróficas)
Compuestos
químicos
Compuestos
inorganicos
Fotoorganotroficas Energia radiante Compuestos
orgánicos
Fotolitotróficas Energía radiante Compuestos
inorgánicos
• Según fuentes de Energía y carbono
CLASIFICACION
• Según su necesidad de Oxígeno
a) Aerobias
b) Anaerobias
c) Anaerobias Facultativas
CLASIFICACION
• Según la temperatura en que crecen
a) Termófilas 45 ⁰C a 80 ⁰C
b) Mesófilas 20 ⁰C a 40 ⁰C
c) Psicrofilas 5 ⁰C a 20 ⁰C
d) Psicotroficas < 5 ⁰C
ALGAS
• Organismos eucariotes que producen clorofila
• Se clasifican de acuerdo a su color: verdes,
cafés, rojas.
• Se consideran el inicio de la cadena
alimenticia acuática
• Requieren para su crecimiento luz solar y
nutrientes como nitrógeno y fósforo
• Producen compuestos de desagradable sabor
y olor en el agua
• Disminuyen el potencial de las fuentes para
abastecimiento de agua potable
• Influyen en la concentración de Oxigeno en el
agua
PROTOZOOS
• Eucariotes
• Hábitat: océanos, ríos, lagos, suelo (10 cm) e
intestinos de los seres vivos.
• Mas comunes: Paramecios y amebas
HELMINTOS
• Eucariotes
• Habitat: intestino animales y humanos, suelo,
agua.
• Gusanos o lombrices
Faciola
Taenia
HELMINTOS
• Cestodos
Hymenolepis diminuta-nana
Taenia saginata-solium
• Trematodos
Fasciola hepática
• Nematodos
Ancylostoma duodenale
Ascaris lumbricoides
Strongyloides stercolaris
Trichuris trichura
H. Ancylostoma duodenale
H. Ascaris lumbricoides
H. Trichuris trichiura
VIRUS
• Son sumamente pequeños
• Formados por proteínas (ácidos nucleicos),
rodeados por una envoltura de lipoproteínas
(capside) y/o enzimas asociadas.
• Necesitan de células huéspedes para
desarrollarse.
1 Introduccion a la Microbiologia.pptx
1 Introduccion a la Microbiologia.pptx
Patógeno
Resistencia al
medio ambiente
Dosis
Infectiva
mínima
Inmunidad
Vías comunes
de contam.
Desarrollo de
estados de
latencia
Virus Media Baja Larga
Aguas y
alimentos
No
Bacterias
Corta/
media
Media/
alta
Corta/
media
Aguas y
alimentos
No
Protozoos Corta
Baja/
media
Ninguna/
poca
Aguas y
alimentos
No
Helmintos Larga Baja
Ninguna/
poca
Aguas y
alimentos
Si
AGUAS SUPERFICIALES
ORIGEN DE LA CONTAMINACION
Descargas
Domesticas
Efluentes de
granjas
Efluentes de
mataderos
Defecacion al aire libre
escorrentias
Letrinas Brebaje de
Animales
Las enfermedades transmitidas por el
agua figuran entre las
tres causas principales de muerte
en el mundo
Reducida
esperanza de vida
1 Introduccion a la Microbiologia.pptx
1 de 21

Recomendados

Unidad 18. MicrobiologíaUnidad 18. Microbiología
Unidad 18. MicrobiologíaFrancisco Aparicio
3.7K visualizações83 slides
Microbiologia estomatologica clase 1Microbiologia estomatologica clase 1
Microbiologia estomatologica clase 1paniagua13
4.4K visualizações67 slides
fundamentos_de_hidrobiologia.pptfundamentos_de_hidrobiologia.ppt
fundamentos_de_hidrobiologia.ppthome
1.2K visualizações22 slides
TaxonomíaTaxonomía
TaxonomíaLeonardo Muñoz
4.2K visualizações46 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a 1 Introduccion a la Microbiologia.pptx

Agua potableAgua potable
Agua potableAngel Marquez Barrientos
300 visualizações5 slides
Celulas GigantesCelulas Gigantes
Celulas Gigantesmanuel
23.8K visualizações34 slides
Nutricion y esclerosis multipel Nutricion y esclerosis multipel
Nutricion y esclerosis multipel Basilio Vagner
166 visualizações79 slides
MoneraMonera
MoneraDiana GoMat
1.1K visualizações26 slides
Documento colectivo wiki 1Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1cos17245
347 visualizações11 slides

Similar a 1 Introduccion a la Microbiologia.pptx(20)

Agua potableAgua potable
Agua potable
Angel Marquez Barrientos300 visualizações
Celulas GigantesCelulas Gigantes
Celulas Gigantes
manuel23.8K visualizações
Nutricion y esclerosis multipel Nutricion y esclerosis multipel
Nutricion y esclerosis multipel
Basilio Vagner166 visualizações
MoneraMonera
Monera
Diana GoMat1.1K visualizações
Documento colectivo wiki 1Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1
cos17245347 visualizações
Algas dasd-1Algas dasd-1
Algas dasd-1
PRISCILABARRAGN1.1K visualizações
AlgasAlgas
Algas
Priscila Barragán Benalcázar128 visualizações
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA2.4K visualizações
ProtistasProtistas
Protistas
YeiRita MaRie5.9K visualizações
Definición de proteobacterias morfológicamente inusuales.Definición de proteobacterias morfológicamente inusuales.
Definición de proteobacterias morfológicamente inusuales.
Ambrocio Muñoz Student Ujat Universidad2.3K visualizações
Dominios y los reinos naturalesDominios y los reinos naturales
Dominios y los reinos naturales
Coquito Alvarez4.1K visualizações
Zona abisalZona abisal
Zona abisal
Gilberto Mendoza18.4K visualizações
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOSEL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
raisadajud1K visualizações
Origen de cloroplastos.pdfOrigen de cloroplastos.pdf
Origen de cloroplastos.pdf
MaraNievesBenitoAral36 visualizações
El origen de la vida (grado 9º)El origen de la vida (grado 9º)
El origen de la vida (grado 9º)
raisadajud898 visualizações
Protozoos y archeobacteriaProtozoos y archeobacteria
Protozoos y archeobacteria
YERALDA TAPIA581 visualizações

Mais de FranciscoErazo6

EL AMOR EL MAS GRANDE.pptxEL AMOR EL MAS GRANDE.pptx
EL AMOR EL MAS GRANDE.pptxFranciscoErazo6
10 visualizações11 slides
LA FE ES ESPERANZA.pptxLA FE ES ESPERANZA.pptx
LA FE ES ESPERANZA.pptxFranciscoErazo6
31 visualizações10 slides
LA GRACIA DE DIOS.pptxLA GRACIA DE DIOS.pptx
LA GRACIA DE DIOS.pptxFranciscoErazo6
7 visualizações10 slides

Mais de FranciscoErazo6(17)

AVANZANDO HACIA  AGUAS  PROFUNDAS.pptxAVANZANDO HACIA  AGUAS  PROFUNDAS.pptx
AVANZANDO HACIA AGUAS PROFUNDAS.pptx
FranciscoErazo657 visualizações
EL AMOR EL MAS GRANDE.pptxEL AMOR EL MAS GRANDE.pptx
EL AMOR EL MAS GRANDE.pptx
FranciscoErazo610 visualizações
LA FE ES ESPERANZA.pptxLA FE ES ESPERANZA.pptx
LA FE ES ESPERANZA.pptx
FranciscoErazo631 visualizações
EL FUNDAMENTOS DE LA PALABRA DE DIOS.pptxEL FUNDAMENTOS DE LA PALABRA DE DIOS.pptx
EL FUNDAMENTOS DE LA PALABRA DE DIOS.pptx
FranciscoErazo6197 visualizações
LA GRACIA DE DIOS.pptxLA GRACIA DE DIOS.pptx
LA GRACIA DE DIOS.pptx
FranciscoErazo67 visualizações
CALENDARIZACIÓN  PPS III PERIODO 2021.docxCALENDARIZACIÓN  PPS III PERIODO 2021.docx
CALENDARIZACIÓN PPS III PERIODO 2021.docx
FranciscoErazo67 visualizações
Calidad del agua en Honduras.pptCalidad del agua en Honduras.ppt
Calidad del agua en Honduras.ppt
FranciscoErazo617 visualizações
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.pptsociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
FranciscoErazo614 visualizações
Presentación I clase RR HH.pptxPresentación I clase RR HH.pptx
Presentación I clase RR HH.pptx
FranciscoErazo63 visualizações
PRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.pptPRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.ppt
PRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.ppt
FranciscoErazo631 visualizações
Orientacion Educativa Clase 27 09 2014.pptOrientacion Educativa Clase 27 09 2014.ppt
Orientacion Educativa Clase 27 09 2014.ppt
FranciscoErazo68 visualizações
EVALUACION EDUCATIVA.pdfEVALUACION EDUCATIVA.pdf
EVALUACION EDUCATIVA.pdf
FranciscoErazo670 visualizações
PRESENTACION TERCERA ASESORIA.pptxPRESENTACION TERCERA ASESORIA.pptx
PRESENTACION TERCERA ASESORIA.pptx
FranciscoErazo668 visualizações
PRESENTACION I Y II  TURORIA.pdfPRESENTACION I Y II  TURORIA.pdf
PRESENTACION I Y II TURORIA.pdf
FranciscoErazo665 visualizações
Técnica del resumen analítico.docxTécnica del resumen analítico.docx
Técnica del resumen analítico.docx
FranciscoErazo63 visualizações

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana104 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2027 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 visualizações
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8742 visualizações
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 visualizações
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 visualizações
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina22 visualizações
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K visualizações
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez326 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038073 visualizações
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 visualizações
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 visualizações

1 Introduccion a la Microbiologia.pptx

  • 1. INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIA Dra. Carmen Noelia Mendoza Alvarado Microbiologa Industrial Master Gestion Calidad Total
  • 2. • Ciencia que estudia los microorganismos. • Proviene del griego μικρος mikros = pequeño bios = vida
  • 3. Microorganismo Son especies de tamaño diminuto Reino Protista Varian en tamaño, forma, reproducción, obtención de energía.
  • 4. Clasificación Microorganismo Tamaño Bacterias 1 µm Algas 1 µm – varios metros Protozoos 10 µm – 100 µm Virus 0,01 µm a 0,30 µm
  • 5. BACTERIAS • Microorganismos procarióticos • Componentes celulares a) fijos: membrana celular, ribosomas, núcleo b) variables: flagelos
  • 6. CLASIFICACION • Según su forma: a) cocos b) bacilos c) espirilos
  • 7. CLASIFICACION Nombre Fuente de Energía Fuente de Carbono Quimio organotroficas (Heterotróficas) Compuestos químicos Compuestos orgánicos Quimio litotrófias (Autotróficas) Compuestos químicos Compuestos inorganicos Fotoorganotroficas Energia radiante Compuestos orgánicos Fotolitotróficas Energía radiante Compuestos inorgánicos • Según fuentes de Energía y carbono
  • 8. CLASIFICACION • Según su necesidad de Oxígeno a) Aerobias b) Anaerobias c) Anaerobias Facultativas
  • 9. CLASIFICACION • Según la temperatura en que crecen a) Termófilas 45 ⁰C a 80 ⁰C b) Mesófilas 20 ⁰C a 40 ⁰C c) Psicrofilas 5 ⁰C a 20 ⁰C d) Psicotroficas < 5 ⁰C
  • 10. ALGAS • Organismos eucariotes que producen clorofila • Se clasifican de acuerdo a su color: verdes, cafés, rojas. • Se consideran el inicio de la cadena alimenticia acuática • Requieren para su crecimiento luz solar y nutrientes como nitrógeno y fósforo
  • 11. • Producen compuestos de desagradable sabor y olor en el agua • Disminuyen el potencial de las fuentes para abastecimiento de agua potable • Influyen en la concentración de Oxigeno en el agua
  • 12. PROTOZOOS • Eucariotes • Hábitat: océanos, ríos, lagos, suelo (10 cm) e intestinos de los seres vivos. • Mas comunes: Paramecios y amebas
  • 13. HELMINTOS • Eucariotes • Habitat: intestino animales y humanos, suelo, agua. • Gusanos o lombrices Faciola Taenia
  • 14. HELMINTOS • Cestodos Hymenolepis diminuta-nana Taenia saginata-solium • Trematodos Fasciola hepática • Nematodos Ancylostoma duodenale Ascaris lumbricoides Strongyloides stercolaris Trichuris trichura H. Ancylostoma duodenale H. Ascaris lumbricoides H. Trichuris trichiura
  • 15. VIRUS • Son sumamente pequeños • Formados por proteínas (ácidos nucleicos), rodeados por una envoltura de lipoproteínas (capside) y/o enzimas asociadas. • Necesitan de células huéspedes para desarrollarse.
  • 18. Patógeno Resistencia al medio ambiente Dosis Infectiva mínima Inmunidad Vías comunes de contam. Desarrollo de estados de latencia Virus Media Baja Larga Aguas y alimentos No Bacterias Corta/ media Media/ alta Corta/ media Aguas y alimentos No Protozoos Corta Baja/ media Ninguna/ poca Aguas y alimentos No Helmintos Larga Baja Ninguna/ poca Aguas y alimentos Si
  • 19. AGUAS SUPERFICIALES ORIGEN DE LA CONTAMINACION Descargas Domesticas Efluentes de granjas Efluentes de mataderos Defecacion al aire libre escorrentias Letrinas Brebaje de Animales
  • 20. Las enfermedades transmitidas por el agua figuran entre las tres causas principales de muerte en el mundo Reducida esperanza de vida