O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Fragmento de Babel

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
AnáLisis De Cartel Macabro
AnáLisis De Cartel Macabro
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 10 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Fragmento de Babel (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Fragmento de Babel

  1. 1. Fragmento de babel es fundada el año 2019 por alumnos titulados/as de la carrera de Actuación en Duoc UC Sede viña del Mar en busca del desarrollo y la investigación de un lenguaje tanto audiovisual como teatralpropio y autodidacta. Sus proyectos profundizan en el trabajo corporal de sus actores y la limpieza del movimiento en busca de generar una elegancia física a una situación emocional autodestructiva. Los montajes se desarrollan desde un punto de partida realista que va evolucionando en un lenguaje teatral contemporáneo según la necesidad escénica de sus protagonistas. Reflexionando sobre la visión del ser humano como víctima de un contexto y planteando principalmente la incomunicación dentro de una sociedad que se desconoce y no logra identificar su origen, en el que el personaje principal termina convirtiéndose en su propio antagonista, en la lucha de una expectativa territorialinexistente.
  2. 2. Teatro y Audiovisual Dioramna (2018) – Jorge Luis Cardenas Una triste Petra Von Kant (2019) – Jorge Luis Cardenas Delirio Somático (2019) – Jorge Luis Cardenas Blanco (2020) – Jorge Luis Cardenas Ingrávida (2020) – Maité Rojas Two Season (2021) – Jorge Luis Cardenas
  3. 3. Dioramna (Teatro) Dirección: Jorge Luis Cardenas Dramaturgia: Jorge Luis Cardenas Iluminación: Catalina Torres Sonido: Nicolas Sánchez Asistente de dirección: CesarGaldames Actuación: Rodrigo Muñoz, Natalia Pinto, Daniela Cardenas Dioramna es la obra debut de la compañía, trabajo en el que se priorizo el desarrollo del lenguaje tanto estético como físico, la obra cuenta la historia de tres personajes desempleados que viven bajo la culpa de lo que realizaron o creyeron haber realizado en sus vidas pasadas, un profundo miedo al abandono de la rutina al que nos vemos sometidos como sociedad y que cuestiona el comportamiento humano al ser victima de su propia persona. La obra fue presentada en el VII Festival de teatro Humberto Duvauchelle, ganando uno de los premios a mejor montaje.
  4. 4. Una Triste Petra Von Kant Teatro Dirección: Jorge Luis Cardenas Dramaturgia: Jorge Luis Cardenas Iluminación: Francesca Olguin Sonido: Cesar Galdames Asistente de dirección: Cesar Galdames Actuación: Rodrigo Muñoz, Natalia Pinto, Mirco Aranda, Javiera Hauck, Maite Rojas Una triste Petra Von Kant es el segundo trabajo de la compañía y cuenta la historia de Petra, quien acaba de ser diagnosticada de cáncer. A pesar de ello, buscará por todos los medios de perpetuar en su hogar la imagen de una familia feliz. Una serie de eventos echarán por tierra la imagen que Petra desea construir de sí misma, su esposo, sus hijos e incluso de la asesora del hogar. La obra fue una de las 4 seleccionadas para el ciclo teatral de primavera realizado por Duoc UC Viña del mar.
  5. 5. Delirio Somático Teatro Dirección: Christian Ortega Dramaturgia: Jorge Luis Cardenas Iluminación: Mariana Holvoet Sonido: Monserrat Núñez Asistente de dirección: José Antonio Luer Actuación: Jorge Luis Cardenas, Cesar Galdames, Belén Cernuda Delirio Somático nos cuenta la historia de Juan Manuel Córdova un atleta reconocido a nivel nacional que acaba de ser seleccionado para competir en una carrera benéfica en representación de un pequeño que se encuentra al borde de la muerte, él rating del programa encargado de la transmisión dependerá en su totalidad del morbo que genere el protagonista del espectáculo en el espectador, el realismo inicial se ira fundiendo mediante referencias cinematográficas a lo que terminara siendo un total caos producto de una locura irreverente, en la que se cuestionara los sucesos que marcaron la vida de nuestro inocente protagonista.
  6. 6. Blanco Teatro Audiovisual Dirección: Jorge Luis Cardenas Dramaturgia: Jorge Luis Cardenas Edición: Jorge Luis Cardenas Sonido: Jorge Luis Cardenas Actuación: Rodrigo Muñoz, Natalia Pinto, Maite Rojas, Jorge Luis Trejos, Javiera Hauck Un detective perturbado por la desaparición y posterior muerte de su pequeña hija, se obsesionará con encontrar a un grupo de individuos que forman parte de una secta denominada ‘’Los Corderos Negros’’ gente acusada de perpetuar el robo y manejar la red comercial de recién nacidos en la ciudad de Santiago, todo esto lo llevará a encontrase con la familia Bustamante, con ella se terminara adentrando en un mundo oscuro que se aleja de los paradigmas sociales comunes y que justifica su actuar bajo la doctrina ideológica del Gran Padre.
  7. 7. Ingrávida Audiovisual Dirección: Jorge Luis Cardenas Guión: Maite Rojas Edición: Jorge Luis Cardenas Actuación: Maite Rojas Pieza audiovisual creada a raíz de variadas reflexiones realizadas durante el periodo de confinamiento en donde se define un territorio el cual habitamos, para hacer el puente de conexión a nuestros sentires mas íntimos.
  8. 8. Two Season Audiovisual Dirección: Jorge Luis Cardenas Guión: Jorge Luis Cardenas Edición: Caleb Seubak Dos seres vivos se encuentran a la espera de lo que ellos suponen será un Dios, capaz de quitarles la obligación de mantenerse en un eterno silencio que aguarda la nada misma.
  9. 9. CONTACTO COMPAÑÍA: Fragmentodebabel@gmail.com PRODUCCIÓN: Jorge Luis Cardenas Jrg.cardenasug@gmail.com +569 56387191 @fragmentodebabel FragmentodeBabel

×