INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
1. “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL
INFORME DE LABORATORIO:
“RECONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOS DEL LABORATORIO DE
BIOTECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE
MOQUEGUA- SEDE ILO ”
DOCENTE: Blgo. Soto Gonzales, Hebert Hernan
CURSO: BIOTECNOLOGÍA
CICLO: VII
PRESENTADO POR:
Sosa Pino, Flavia Andreina
24 de Junio del 2023
ILO - MOQUEGUA
2. ÍNDICE
ÍNDICE 2
1. INTRODUCCIÓN. 3
2. OBJETIVOS. 4
2.1. Objetivo general. 4
2.2. Objetivo específico. 4
3. MARCO TEÓRICO. 4
3.1.Termociclador en tiempo real (PCR). 4
3.2.Termociclador Convencional. 6
3.3.Centrífuga Minispin. 8
3.5. NanoDrop One C. 11
3.6.Sistema de Electroforesis. 12
4. CONCLUSIONES. 13
5. RECOMENDACIONES. 14
6. BIBLIOGRAFÍA. 15
7. ANEXO. 16
3. 1. INTRODUCCIÓN.
El presente informe tiene como objetivo principal plasmar todo lo aprendido haciendo
referencia a todos los equipos que se encontraban en laboratorio, su funcionamiento, los
cuidados, las precauciones que se deben de tomar cuando el equipo puede estar fallando, el
material, entre otras.
Los laboratorios brindan a los estudiantes varias oportunidades para aprender y experimentar,
lo que juega un papel crucial en el desarrollo intelectual continuo de los estudiantes en
cualquier nivel académico.
La biotecnología es un amplio campo de estudio con numerosas aplicaciones clínicas,
experimentales e industriales.Sin embargo, la base de la biotecnología es el laboratorio,
donde se crean y desarrollan estas tecnologías, utiliza organismos vivos y sistemas biológicos
para fabricar o modificar productos para un uso específico a través de: manipulación y
análisis de ADN. Expresión y purificación de proteínas. Técnicas de cultivo de células y
tejidos.
La biotecnología también participa en el control de la contaminación ambiental a través de la
biodegradación de contaminantes potenciales, el reciclaje de desechos y otras tecnologías de
tratamiento de desechos. Es importante en el monitoreo y control de la contaminación
ambiental a través de aplicaciones biológicas que incluyen biorremediación, biomonitoreo,
biotratamiento y biodegradación de todos los desechos sólidos, líquidos y gaseosos.
También la biotecnología mejora la resistencia a los insectos en los cultivos, mejora la
tolerancia a los herbicidas y facilita el uso de prácticas agrícolas más sostenibles desde el
punto de vista ambiental. La biotecnología está ayudando a alimentar al mundo.
Por último, la biotecnología médica es una rama de la medicina que utiliza células vivas y
materiales celulares para investigar y luego producir productos farmacéuticos y de
diagnóstico . Estos productos ayudan a tratar y prevenir enfermedades.
4. 2. OBJETIVOS.
2.1. Objetivo general.
● Por medio de la práctica conocer, identificar y describir los distintos equipos que se
encuentran a disposición de los alumnos en el laboratorio de Biotecnología de la
Universidad Nacional de Moquegua - Sede Ilo.
2.2. Objetivo específico.
● Reconocer que los diferentes equipos encontrados son utilizados para prácticas sobre
todo para analizar ADN, entre otras muestras y comprender su funcionalidad.
● Demostrar la importancia de cada equipo del Laboratorio de Biotecnología.
● Recomendar y resaltar las Normas de seguridad en el Laboratorio de Biotecnología.
3. MARCO TEÓRICO.
3.1.Termociclador en tiempo real (PCR).
La PCR en tiempo real o PCR cuantitativa en tiempo real (qPCR) es un desarrollo
posterior de la PCR clásica. Gracias a este método se pueden monitorizar y analizar
en tiempo real los ciclos de amplificación del ADN. Los termocicladores para
PCR/qPCR en tiempo real son ahora instrumentos estándar en casi todos los
laboratorios de biología molecular del mundo.
El componente principal de los termocicladores qPCR también es el bloque calefactor.
El calentamiento y enfriamiento uniforme de las muestras es un paso esencial en el
proceso de amplificación.
El método se utiliza para detectar cualitativamente ácidos nucleicos específicos en
una muestra. La metodología básica de PCR también se utiliza en PCR en tiempo
real/qPCR. Si un ácido nucleico también se detecta cuantitativamente, es decir, se
determina su concentración, esto también se denomina PCR cuantitativa en tiempo
real o qPCR. Los ácidos nucleicos, como los transcritos de ADN o ARN, se
5. amplifican en tres pasos esenciales: desnaturalización, recocido de cebadores y
elongación, que se repiten varias veces. Sin embargo, en comparación con la PCR
estándar, la PCR en tiempo real/qPCR permite monitorear y cuantificar el proceso de
amplificación en tiempo real.
Para ello, se utilizan marcadores fluorescentes especiales de dsDNA que se unen a los
ácidos nucleicos, por ejemplo, SYBR Green I. La fluorescencia se puede utilizar para
cuantificar los ácidos nucleicos amplificados después de cada ciclo. Cuanto mayor sea
la cantidad de ADN replicado, mayor será la fluorescencia. La señal de fluorescencia
aumenta en proporción a la cantidad de ADN.
Otro método de cuantificación y análisis en tiempo real es la PCR/qPCR en tiempo
real con sondas de fluorescencia.
Ejemplos de Aplicaciones:
Los termocicladores para PCR en tiempo real/qPCR también se utilizan, por ejemplo,
para producir proteínas o para investigar las propiedades de ciertas proteínas en la
industria farmacéutica. También existen numerosas aplicaciones en el análisis de
alimentos y agricultura. Por ejemplo, la PCR/qPCR en tiempo real se utiliza para el
análisis de especies y origen de determinados alimentos o para la detección de
organismos modificados genéticamente (OGM). Otro campo que recientemente se ha
basado cada vez más en la PCR/qPCR en tiempo real es el análisis ambiental. Además
de la detección de larga data de elementos químicos o parámetros de suma, los
análisis de patógenos en agua o suelo están jugando un papel cada vez más
importante. La epidemiología basada en aguas residuales es particularmente notable
en este contexto. Debido a la pandemia de Corona, esta disciplina ha recibido mucha
atención en los últimos años. Las pruebas dirigidas a las aguas residuales en busca de
patógenos bacterianos o virales permiten anticipar brotes de enfermedades
6. generalizadas, proporcionando a las autoridades y otras instituciones de salud pública
indicaciones mucho más tempranas de situaciones potencialmente críticas.
3.2.Termociclador Convencional.
El termociclador T100 es un termociclador pequeño que ofrece un conjunto completo
de características convenientes en un tamaño reducido. Este termociclador compacto
cuenta con una interfaz de usuario de pantalla táctil intuitiva para facilitar la ejecución
de la PCR. La tecnología de gradiente térmico le permite optimizar rápidamente
su reacción en una sola ejecución. Estafas diseño robusto, el sistema T100 es
7. Naciones Unidas Termociclador personal confiable Whatofrece un rendimiento
excepcional durante años.
Entre los usos y aplicaciones de este tipo se encuentran:
Amplificación Delaware ácidos nucleicos (PCR), Clonación y Análisis Delaware
genes. Análisis Delaware expres génica, Análisis mutacional y Secuencia de ciclo.
8. 3.3.Centrífuga Minispin.
La microcentrífuga modelo MiniSpin con las características añadidas de mayor
velocidad máxima y capacidad RCF junto con un ajuste y visualización de
velocidad/RCF. Es lo suficientemente potente como para que cada estación de trabajo
pueda equiparse con esta centrífuga personal para una amplia gama de separaciones
de biología molecular y centrifugados rápidos. Aceleración rápida y suave de <13
segundos y desaceleración de <12 segundos. Pantalla digital de tiempo y velocidad
clara y fácil de usar. Funcionamiento notablemente silencioso. La tapa se abre
convenientemente de forma automática al final del ciclo, lo que reduce el tiempo de
manipulación.
9. 3.4. Fluorómetro Qubit 4.
Los fluorómetros Qubit utilizan algoritmos especializados de ajuste de curvas para
desarrollar una curva de calibración utilizando muestras estándar con una
concentración conocida. La concentración de una muestra desconocida de ADN, ARN
o proteína se calcula comparando las unidades relativas de fluorescencia (RFU) de la
muestra con las RFU de los estándares. Los límites de detección de las mediciones
son específicos de cada ensayo.
El Qubit 4 Flurometer con WiFi es la última versión del popular fluorómetro Qubit,
diseñado para medir con precisión el ADN, el ARN y la cantidad de proteínas, y
ahora también la integridad y calidad del ARN, utilizando los análisis altamente
sensibles de Qubit. El fluorómetro Qubit 4 fue rediseñado para permitir la
transferencia de datos a través de WiFi, así como para ejecutar el ensayo Qubit RNA
IQ (integridad y calidad). El fluorómetro Qubit 4 y el kit de ensayo RNA IQ trabajan
juntos para distinguir con precisión el ARN intacto del degradado en solo dos pasos
fáciles.
10. Para todos los ensayos de Qubit, la concentración o calidad de la molécula objetivo en
la muestra se informa mediante un tinte fluorescente que emite una señal solo cuando
se une al objetivo, lo que minimiza los efectos de los contaminantes en el resultado.
Los menús de pantalla táctil fáciles de usar facilitan la selección y ejecución de los
ensayos que necesita, con los resultados mostrados en solo unos segundos.
Las características clave del fluorómetro Qubit 4 incluyen:
● Más sensible que la cuantificación basada en absorbancia UV, lo que la hace
ideal para muestras preciosas.
● Cuantifica con precisión el ADN, el ARN y la proteína en <3 segundos por
muestra.
● Detección rápida y confiable de ARN degradado con el nuevo ensayo RNA
IQ.
● La nueva calculadora de reactivos integrada informa la cantidad de tinte y el
tampón necesarios.
● Utiliza tan poco como 1 μL de muestra.
● Opciones flexibles para exportar resultados: Wi-Fi, unidad USB o conexión
directa con un cable USB.
11. 3.5. NanoDrop One C.
Cuantifique y cualifique muestras de ADN, ARN y proteínas con solo 1-2 µL en
segundos, sin necesidad de diluciones. Evite retrasos costosos y tenga éxito en
aplicaciones posteriores con una mejor comprensión de la calidad de la muestra
utilizando los nuevos espectrofotómetros UV-Vis Thermo Scientific™ NanoDrop™
One Microvolume. Construidos con la tecnología Thermo Scientific™ Acclaro™
Sample Intelligence, estos instrumentos controlados por pantalla táctil identifican
contaminantes, calculan concentraciones corregidas y brindan solución de problemas
a pedido.
La innovadora tecnología inteligente de análisis de muestras Thermo Scientific™
Acclaro™ está integrada en todos los instrumentos y permite mejorar la exactitud de
la medición y la identificación de sustancias contaminantes. Cuantifique y cualifique
muestras de ADN, ARN y proteínas en cuestión de segundos con solo 1- 2 µl, y
obtenga datos de todo el espectro antes de optar por usar las muestras en aplicaciones
posteriores. También dispone de una posición de cubeta adicional.
Partes del Equipo:
El NanoDrop One C, incluye un sistema de retención de muestras de microvolumen
patentado y diferentes funciones generales, incluye portacubetas para analizar
muestras diluidas con cubetas UV-visibles estándar. Lleva incorporado una pantalla
táctil Android de alta resolución de 7 pulgadas y un software de control del
instrumento muy fácil de utilizar. La pantalla táctil se puede deslizar a izquierda o
derecha para adaptarla a las preferencias personales, e inclinarse adelante o atrás para
obtener una visión óptima.
12. 3.6.Sistema de Electroforesis.
La electroforesis de ADN en gel es una técnica utilizada para separar fragmentos de
ADN según su tamaño. Las muestras de ADN se cargan en pozos (ranuras) en un
extremo de un gel y se aplica una corriente eléctrica para arrastrarlas a través del gel,
es importante destacar que esta técnica tiene múltiples aplicaciones en el área de la
medicina, la genética, la biotecnología, la ingeniería genética, en el ámbito forense y
en el reconocimiento de las personas.
13. 4. CONCLUSIONES.
Podemos concluir que la biotecnología aprovecha los procesos celulares y
biomoleculares para desarrollar tecnologías y productos que ayudan a mejorar
nuestras vidas y la salud de nuestro planeta.La biotecnología moderna proporciona
productos y tecnologías innovadores para combatir enfermedades raras y debilitantes,
reducir nuestra huella ambiental, alimentar a los hambrientos, usar menos energía y
14. más limpia, y tener procesos de fabricación industrial más seguros, más limpios y más
eficientes.
Los usos del equipo de laboratorio disponible en el laboratorio son conocimientos que
uno debe tener incluso antes de comenzar a pensar en un experimento. Más allá de las
razones mencionadas, conocer el equipo científico de uno solo ayudará a tener un
experimento exitoso y podría ayudar a corregir errores .
Se debe realizar capacitación a los operadores que en este caso son maestros y
alumnos sobre los equipos según su manual respectivo, se debe hacer estas
capacitaciones regularmente para la manipulación y mantenimiento de estos que
asegure un buen funcionamiento de cada uno de ellos.
5. RECOMENDACIONES.
➢ Mantener en todo momento las batas abrochadas
➢ No abandonar objetos personales en mesas de trabajo.
➢ No ingerir alimentos ni bebidas en el laboratorio.
➢ No fumar en el laboratorio.
➢ Lavarse las manos antes de entrar en el laboratorio.
➢ Llevar recogidos los cabellos.
➢ No llevar pulseras, colgantes o mangas anchas que pudieran engancharse en los
montajes o interrumpir la manipulación de los equipos.
15. 6. BIBLIOGRAFÍA.
● Real-time Thermal Cycler (qPCR). (s. f.). Analytik Jena.
https://www.analytik-jena.com/products/life-science/pcr-qpcr-thermal-cycler/r
eal-time-thermal-cycler-qpcr/
● 5425 R- Microcentrífuga De laboratorio por Eppendorf SE.
(s/f).Medicalexpo.es.recuperadoel29DelawareabrilDelaware2022,Delawarehtt
ps://www.medicalexpo.es/prod/eppendorf-se/producto-68382-962692.htm
● Bio-RadC1000Térmica TouchTM _ciclista-manual(página28)
.(s/f).Manualsdir.Com.recuperado el 29 Delaware abril Delaware 2022,
Delawarehttps://www.manualsdir.com/manuals/600138/bio-rad-c1000-touch-t
hermal-cycler-qx200-droplet-digital-pcr-system.html?page=28
● Julio, 269-309101 Revision B. (s/f). Guía del usuario. Thermofisher.com.
Recuperado el 25 de mayo de 2023, de
https://assets.thermofisher.com/TFS-Assets/CAD/manuals/3091-NanoD
rop-One-User-Guide-v1.3-sw-SPANISH.pdf
● NanoDrop One C. (s/f). Controltecnica Instrumentación Científica. División
BIO. Recuperado el 25 de mayo de 2023, de
https://www.controltecnica.com/bio/producto/nanodrop-one-c/
● Quantify DNA, RNA, or protein with the Qubit 4 Fluorometer. (2018,mayo
10).
16. 7. ANEXO.
Anexo 1. Ingeniero encargado del Laboratorio de Biotecnología explicando las
características de cada Equipo.
Fuente: Elaboración Propia.