SlideShare una empresa de Scribd logo
MTRO. FRANCISCO JAVIER CAMARENA JUÁREZ
Semana Jurídica Cultural
Día del Abogado 2020
DerechoaunSistemaClimáticoEstabley
Sustentable
PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD
ARTÍCULO 1. PRIMER PÁRRAFO.
EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TODAS LAS PERSONAS GOZARÁN DE LOS
DERECHOS HUMANOS RECONOCIDOS EN ESTA CONSTITUCIÓN Y EN LOS
TRATADOS INTERNACIONALES DE LOS QUE EL ESTADO MEXICANO SEA PARTE,
ASÍ COMO DE LAS GARANTÍAS PARA SU PROTECCIÓN, CUYO EJERCICIO NO
PODRÁ RESTRINGIRSE NI SUSPENDERSE, SALVO EN LOS CASOS Y BAJO LAS
CONDICIONES QUE ESTA CONSTITUCIÓN ESTABLECE
ARTÍCULO 1. TERCER PÁRRAFO.
TODAS LAS AUTORIDADES, EN EL ÁMBITO DE SUS COMPETENCIAS, TIENEN LA
OBLIGACIÓN DE PROMOVER, RESPETAR, PROTEGER Y GARANTIZAR LOS
DERECHOS HUMANOS DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE
UNIVERSALIDAD, INTERDEPENDENCIA, INDIVISIBILIDAD Y PROGRESIVIDAD. EN
CONSECUENCIA, EL ESTADO DEBERÁ PREVENIR, INVESTIGAR, SANCIONAR Y
REPARAR LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS, EN LOS TÉRMINOS QUE
ESTABLEZCA LA LEY.
DERECHO A UN MEDIO
AMBIENTE SANO
DERECHO A LA SALUD
DERECHO A LA ENERGÍA
ELÉCTRICA (AR 74/2016)
DERECHO AL SANEAMIENTO
(AR 278/2017)
DERECHO AL AIRE LIMPIO
(CASO ETANOL AR 610/2019)
DERECHO A UN SISTEMÁTICO CLIMÁTICO
ESTABLE Y SUSTENTABLE
CONVENIO MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS
SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO (1992)
ART. 3. PRINCIPIOS.
1. LAS PARTES DEBERÍAN PROTEGER EL SISTEMA CLIMÁTICO EN
BENEFICIO DE LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS, SOBRE LA
BASE DE LA EQUIDAD Y DE CONFORMIDAD CON SUS RESPONSABILIDADES
COMUNES PERO DIFERENCIADAS Y SUS RESPECTIVAS CAPACIDADES. …
ART. 3. PRINCIPIOS.
3. LAS PARTES DEBERÍAN TOMAR MEDIDAS DE PRECAUCIÓN PARA
PREVER, PREVENIR O REDUCIR AL MÍNIMO LAS CAUSAS DEL CAMBIO
CLIMÁTICO Y MITIGAR SUS EFECTOS ADVERSOS. …
ART. 3. PRINCIPIOS.
3. … CUANDO HAYA AMENAZA DE DAÑO GRAVE O IRREVERSIBLE, NO
DEBERÍA UTILIZARSE LA FALTA DE TOTAL CERTIDUMBRE CIENTÍFICA
COMO RAZÓN PARA POSPONER TALES MEDIDAS, TOMANDO EN CUENTA
QUE LAS POLÍTICAS Y MEDIDAS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO
CLIMÁTICO DEBERÍAN SER EFICACES EN FUNCIÓN DE LOS COSTOS A FIN
DE ASEGURAR BENEFICIOS MUNDIALES AL MENOR COSTO POSIBLE.
ACUERDO DE PARÍS (2015)
ARTÍCULO 2
1. EL PRESENTE ACUERDO, AL MEJORAR LA APLICACIÓN DE LA
CONVENCIÓN, INCLUIDO EL LOGRO DE SU OBJETIVO, TIENE POR OBJETO
REFORZAR LA RESPUESTA MUNDIAL A LA AMENAZA DEL CAMBIO
CLIMÁTICO, EN EL CONTEXTO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y DE LOS
ESFUERZOS POR ERRADICAR LA POBREZA, Y PARA ELLO:
ARTÍCULO 2
A) MANTENER EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA MEDIA MUNDIAL MUY
POR DEBAJO DE 2 ºC CON RESPECTO A LOS NIVELES PREINDUSTRIALES,
Y PROSEGUIR LOS ESFUERZOS PARA LIMITAR ESE AUMENTO DE LA
TEMPERATURA A 1,5 ºC CON RESPECTO A LOS NIVELES
PREINDUSTRIALES, RECONOCIENDO QUE ELLO REDUCIRÍA
CONSIDERABLEMENTE LOS RIESGOS Y LOS EFECTOS DEL CAMBIO
CLIMÁTICO;
ARTÍCULO 2
2. EL PRESENTE ACUERDO SE APLICARÁ DE MODO QUE REFLEJE LA
EQUIDAD Y EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO
DIFERENCIADAS Y LAS CAPACIDADES RESPECTIVAS, A LA LUZ DE LAS
DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS NACIONALES.
CASO URGENDA VS.
HOLANDA
(24/JUN/2015)
CASO JULIANA VS. USA
(10/NOV/2016)
“EL ESTADO DEBE
ADOPTAR MÁS MEDIDAS
PARA REDUCIR LAS
EMISIONES GEI”
RECLAMOS BASADOS EN EL
DEBIDO PROCESO
RECLAMOS BASADOS EN EL
USO DE BIENES PÚBLICOS
(PUBLIC TRUST)
MTRO. FRANCISCO JAVIER CAMARENA JUÁREZ
Semana Jurídica Cultural
Día del Abogado 2020
DerechoaunSistemaClimáticoEstabley
Sustentable

Más contenido relacionado

Similar a Derecho a un sistema climático estable y sustentable

1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de gruposdluc
 
Segundo amparo contra el fracking en Puesto Rojas - Mendoza
Segundo amparo contra el fracking en Puesto Rojas - MendozaSegundo amparo contra el fracking en Puesto Rojas - Mendoza
Segundo amparo contra el fracking en Puesto Rojas - MendozaNicolás Munilla Korzeniowski
 
Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-2...
Ley-N°-28611.pdf  Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-2...Ley-N°-28611.pdf  Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-2...
Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-2...JUDOMUND
 
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.pptelsa341827
 
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a pasoNormativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a pasokarendiannekatherine
 
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.pptJaimeAlvarado78
 
PP DAÑO AMBIENTAL.pptx
PP DAÑO AMBIENTAL.pptxPP DAÑO AMBIENTAL.pptx
PP DAÑO AMBIENTAL.pptxIvanSanabria13
 
MARCO NORMATIVO GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
MARCO NORMATIVO GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRESMARCO NORMATIVO GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
MARCO NORMATIVO GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRESEmmyMixa
 
Derecho ambiental, sus principios y competencias.
Derecho ambiental, sus principios y competencias.Derecho ambiental, sus principios y competencias.
Derecho ambiental, sus principios y competencias.Olga Cerrada
 

Similar a Derecho a un sistema climático estable y sustentable (20)

LEY GENERAL DEL AMBIENTE.pptx
LEY GENERAL DEL AMBIENTE.pptxLEY GENERAL DEL AMBIENTE.pptx
LEY GENERAL DEL AMBIENTE.pptx
 
1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos
 
Presentacion derecho ambiental internacional 2021
Presentacion derecho ambiental internacional 2021Presentacion derecho ambiental internacional 2021
Presentacion derecho ambiental internacional 2021
 
EQUIPO 13 (Lgeepa)
EQUIPO 13 (Lgeepa)EQUIPO 13 (Lgeepa)
EQUIPO 13 (Lgeepa)
 
Segundo amparo contra el fracking en Puesto Rojas - Mendoza
Segundo amparo contra el fracking en Puesto Rojas - MendozaSegundo amparo contra el fracking en Puesto Rojas - Mendoza
Segundo amparo contra el fracking en Puesto Rojas - Mendoza
 
Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-2...
Ley-N°-28611.pdf  Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-2...Ley-N°-28611.pdf  Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-2...
Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-28611.pdf Ley-N°-2...
 
Ley-N°-28611.pdf
Ley-N°-28611.pdfLey-N°-28611.pdf
Ley-N°-28611.pdf
 
Protección de la Diversidad Biológica
Protección de la Diversidad  BiológicaProtección de la Diversidad  Biológica
Protección de la Diversidad Biológica
 
Ley 28611
Ley 28611Ley 28611
Ley 28611
 
Código Ambiental
Código AmbientalCódigo Ambiental
Código Ambiental
 
Mecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadanaMecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadana
 
Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
Ley Federal de Responsabilidad AmbientalLey Federal de Responsabilidad Ambiental
Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
 
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
 
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a pasoNormativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
 
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
 
Introducción al derecho del consumidor 2015 doc
Introducción al derecho del  consumidor 2015 docIntroducción al derecho del  consumidor 2015 doc
Introducción al derecho del consumidor 2015 doc
 
PP DAÑO AMBIENTAL.pptx
PP DAÑO AMBIENTAL.pptxPP DAÑO AMBIENTAL.pptx
PP DAÑO AMBIENTAL.pptx
 
ambiental 1.docx
ambiental 1.docxambiental 1.docx
ambiental 1.docx
 
MARCO NORMATIVO GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
MARCO NORMATIVO GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRESMARCO NORMATIVO GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
MARCO NORMATIVO GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
 
Derecho ambiental, sus principios y competencias.
Derecho ambiental, sus principios y competencias.Derecho ambiental, sus principios y competencias.
Derecho ambiental, sus principios y competencias.
 

Más de Francisco Javier Camarena Juarez

Regulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector Hidrocarburos
Regulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector HidrocarburosRegulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector Hidrocarburos
Regulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector HidrocarburosFrancisco Javier Camarena Juarez
 

Más de Francisco Javier Camarena Juarez (20)

Notas por que si a las energias renovables
Notas por que si a las energias renovablesNotas por que si a las energias renovables
Notas por que si a las energias renovables
 
Competencia en Gasolineras
Competencia en GasolinerasCompetencia en Gasolineras
Competencia en Gasolineras
 
Lineamientos ASEA sobre Sistemas de Administracion
Lineamientos ASEA sobre Sistemas de AdministracionLineamientos ASEA sobre Sistemas de Administracion
Lineamientos ASEA sobre Sistemas de Administracion
 
Regulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector Hidrocarburos
Regulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector HidrocarburosRegulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector Hidrocarburos
Regulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector Hidrocarburos
 
1. Derecho Ambiental, UIA Leon
1. Derecho Ambiental, UIA Leon1. Derecho Ambiental, UIA Leon
1. Derecho Ambiental, UIA Leon
 
Perspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en Mexico
Perspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en MexicoPerspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en Mexico
Perspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en Mexico
 
Reforma Energetica, Agenda 2014
Reforma Energetica, Agenda 2014Reforma Energetica, Agenda 2014
Reforma Energetica, Agenda 2014
 
Reforma Energetica, Contratos de Electricidad
Reforma Energetica, Contratos de ElectricidadReforma Energetica, Contratos de Electricidad
Reforma Energetica, Contratos de Electricidad
 
Iniciativa Ley de la Industria Electrica, Minuta Senado
Iniciativa Ley de la Industria Electrica, Minuta SenadoIniciativa Ley de la Industria Electrica, Minuta Senado
Iniciativa Ley de la Industria Electrica, Minuta Senado
 
Iniciativa Ley de Hidrocarburos, Minuta Senado
Iniciativa Ley de Hidrocarburos, Minuta SenadoIniciativa Ley de Hidrocarburos, Minuta Senado
Iniciativa Ley de Hidrocarburos, Minuta Senado
 
Regulacion del Fracking, Introduccion
Regulacion del Fracking, IntroduccionRegulacion del Fracking, Introduccion
Regulacion del Fracking, Introduccion
 
#ReformaTelecom 2014 Mexico
#ReformaTelecom 2014 Mexico#ReformaTelecom 2014 Mexico
#ReformaTelecom 2014 Mexico
 
#ReformaEnergetica en Mexico 2014 (Resumen)
#ReformaEnergetica en Mexico 2014 (Resumen)#ReformaEnergetica en Mexico 2014 (Resumen)
#ReformaEnergetica en Mexico 2014 (Resumen)
 
Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
 
#ReformaEnergetica, Año Cero
#ReformaEnergetica, Año Cero#ReformaEnergetica, Año Cero
#ReformaEnergetica, Año Cero
 
Programa Sectorial Medio Ambiente 2007-2012
Programa Sectorial Medio Ambiente 2007-2012Programa Sectorial Medio Ambiente 2007-2012
Programa Sectorial Medio Ambiente 2007-2012
 
Programa Sectorial Medio Ambiente 2013-2018
Programa Sectorial Medio Ambiente 2013-2018Programa Sectorial Medio Ambiente 2013-2018
Programa Sectorial Medio Ambiente 2013-2018
 
Un analisis del Codigo Territorial de Guanajuato
Un analisis del Codigo Territorial de GuanajuatoUn analisis del Codigo Territorial de Guanajuato
Un analisis del Codigo Territorial de Guanajuato
 
Regimen Juridico de la Propiedad Intelectual
Regimen Juridico de la Propiedad IntelectualRegimen Juridico de la Propiedad Intelectual
Regimen Juridico de la Propiedad Intelectual
 
Legislacion aplicable a las Energias Renovables
Legislacion aplicable a las Energias RenovablesLegislacion aplicable a las Energias Renovables
Legislacion aplicable a las Energias Renovables
 

Último

Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfJosé María
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 

Último (8)

Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 

Derecho a un sistema climático estable y sustentable

  • 1. MTRO. FRANCISCO JAVIER CAMARENA JUÁREZ Semana Jurídica Cultural Día del Abogado 2020 DerechoaunSistemaClimáticoEstabley Sustentable
  • 3. ARTÍCULO 1. PRIMER PÁRRAFO. EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TODAS LAS PERSONAS GOZARÁN DE LOS DERECHOS HUMANOS RECONOCIDOS EN ESTA CONSTITUCIÓN Y EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE LOS QUE EL ESTADO MEXICANO SEA PARTE, ASÍ COMO DE LAS GARANTÍAS PARA SU PROTECCIÓN, CUYO EJERCICIO NO PODRÁ RESTRINGIRSE NI SUSPENDERSE, SALVO EN LOS CASOS Y BAJO LAS CONDICIONES QUE ESTA CONSTITUCIÓN ESTABLECE
  • 4. ARTÍCULO 1. TERCER PÁRRAFO. TODAS LAS AUTORIDADES, EN EL ÁMBITO DE SUS COMPETENCIAS, TIENEN LA OBLIGACIÓN DE PROMOVER, RESPETAR, PROTEGER Y GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE UNIVERSALIDAD, INTERDEPENDENCIA, INDIVISIBILIDAD Y PROGRESIVIDAD. EN CONSECUENCIA, EL ESTADO DEBERÁ PREVENIR, INVESTIGAR, SANCIONAR Y REPARAR LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS, EN LOS TÉRMINOS QUE ESTABLEZCA LA LEY.
  • 5. DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO DERECHO A LA SALUD DERECHO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA (AR 74/2016) DERECHO AL SANEAMIENTO (AR 278/2017) DERECHO AL AIRE LIMPIO (CASO ETANOL AR 610/2019)
  • 6. DERECHO A UN SISTEMÁTICO CLIMÁTICO ESTABLE Y SUSTENTABLE
  • 7. CONVENIO MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO (1992)
  • 8. ART. 3. PRINCIPIOS. 1. LAS PARTES DEBERÍAN PROTEGER EL SISTEMA CLIMÁTICO EN BENEFICIO DE LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS, SOBRE LA BASE DE LA EQUIDAD Y DE CONFORMIDAD CON SUS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS Y SUS RESPECTIVAS CAPACIDADES. …
  • 9. ART. 3. PRINCIPIOS. 3. LAS PARTES DEBERÍAN TOMAR MEDIDAS DE PRECAUCIÓN PARA PREVER, PREVENIR O REDUCIR AL MÍNIMO LAS CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y MITIGAR SUS EFECTOS ADVERSOS. …
  • 10. ART. 3. PRINCIPIOS. 3. … CUANDO HAYA AMENAZA DE DAÑO GRAVE O IRREVERSIBLE, NO DEBERÍA UTILIZARSE LA FALTA DE TOTAL CERTIDUMBRE CIENTÍFICA COMO RAZÓN PARA POSPONER TALES MEDIDAS, TOMANDO EN CUENTA QUE LAS POLÍTICAS Y MEDIDAS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DEBERÍAN SER EFICACES EN FUNCIÓN DE LOS COSTOS A FIN DE ASEGURAR BENEFICIOS MUNDIALES AL MENOR COSTO POSIBLE.
  • 12. ARTÍCULO 2 1. EL PRESENTE ACUERDO, AL MEJORAR LA APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN, INCLUIDO EL LOGRO DE SU OBJETIVO, TIENE POR OBJETO REFORZAR LA RESPUESTA MUNDIAL A LA AMENAZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO, EN EL CONTEXTO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y DE LOS ESFUERZOS POR ERRADICAR LA POBREZA, Y PARA ELLO:
  • 13. ARTÍCULO 2 A) MANTENER EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA MEDIA MUNDIAL MUY POR DEBAJO DE 2 ºC CON RESPECTO A LOS NIVELES PREINDUSTRIALES, Y PROSEGUIR LOS ESFUERZOS PARA LIMITAR ESE AUMENTO DE LA TEMPERATURA A 1,5 ºC CON RESPECTO A LOS NIVELES PREINDUSTRIALES, RECONOCIENDO QUE ELLO REDUCIRÍA CONSIDERABLEMENTE LOS RIESGOS Y LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO;
  • 14. ARTÍCULO 2 2. EL PRESENTE ACUERDO SE APLICARÁ DE MODO QUE REFLEJE LA EQUIDAD Y EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS Y LAS CAPACIDADES RESPECTIVAS, A LA LUZ DE LAS DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS NACIONALES.
  • 15. CASO URGENDA VS. HOLANDA (24/JUN/2015) CASO JULIANA VS. USA (10/NOV/2016) “EL ESTADO DEBE ADOPTAR MÁS MEDIDAS PARA REDUCIR LAS EMISIONES GEI” RECLAMOS BASADOS EN EL DEBIDO PROCESO RECLAMOS BASADOS EN EL USO DE BIENES PÚBLICOS (PUBLIC TRUST)
  • 16. MTRO. FRANCISCO JAVIER CAMARENA JUÁREZ Semana Jurídica Cultural Día del Abogado 2020 DerechoaunSistemaClimáticoEstabley Sustentable