O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

análisis crítico de la resolución del impuesto IEPS a las bebidas.pdf

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Pensamiento critico
Pensamiento critico
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 1 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a análisis crítico de la resolución del impuesto IEPS a las bebidas.pdf (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

análisis crítico de la resolución del impuesto IEPS a las bebidas.pdf

  1. 1. Ejercicio de Pensamiento crítico: toma de decisiones razonadas Proyecto sobre el análisis crítico de la resolución del impuesto IEPS a bebidas ¿Cuáles son los argumentos del artículo DOF? 1) El consumo de las bebidas con azúcar añadida ha desarrollado un factor importante con respecto al sobrepeso y la obesidad en México 2) Creación de una política de estado para lograr cambios en los patrones de alimentación ¿Cuáles son las consistencias y las inconsistencias que encontraste en el documento? La principal consistencia que encontré es que como bien se conoce el exceso de azúcar si provoca problemas en la salud, tal como se menciona en el texto provoca sobrepeso, obesidad, diabetes y a raíz de esto también provoca otras consecuencias, por otro lado; la principal inconsistencia que encontré fue relacionar un ámbito de salud en un área política, si bien se aprueba de ahí debería de ser más enfocado al área de salud (ya que es el argumento principal) ¿Cuáles son los errores o sesgos que encontraste en la argumentación (aciertos, omisiones, falacias, falsas inferencias, y estadísticas engañosas)? Entre los aciertos esta lo que yo llamaría ´´acción y reacción´´ bien se sabe por distintos medios de salud que el exceso de azúcar trae consigo una serie de consecuencias negativas para el cuerpo, ahora bien, considero que se puede estar omitiendo otras acciones que pueden provocar las mismas consecuencias, como lo son las harinas, el sedentarismo y entre otras… ¿Las conclusiones establecidas se pueden deducir de los argumentos? Si, son medidas tomadas a partir de una reacción estadística de la población mexicana, que para las cuales se debieron de hacer diversos estudios donde se determine que una causa de esa problemática es el consumo de las bebidas en mención ¿La persona esta dando su punto de vista derivado de su investigación? Más que su punto de vista considero que esta brindando una información desde la fuente, es decir, que su criterio personal no infiere tanto como la información ya creada, el contenido en sí está muy completo, trae las fuentes de la información citada y trae conclusiones derivadas púnicamente de la información que se investigó ¿De qué forma estas ordenando tu propia argumentación (que no sea dispersa)? Primero, utilicé las preguntas claves para entender cuál era la información a utilizar, ejemplos de tales preguntas son: ¿Cómo?, ¿Por qué? ¿Para qué?, ¿con qué fin o cuales son las conclusiones? (Con estas preguntas descubrí el propósito y las preguntas a responder), siguiente a esto me puse a hacer suposiciones (preguntándome que tan cierto es la información o que se puede estar omitiendo), busqué la evidencia en la que se basan las conclusiones del texto e inferí en las implicaciones y consecuencias del tema a analizar.

×