Anúncio
Tesla
Tesla
Tesla
Próximos SlideShares
Tesla presentacion finalTesla presentacion final
Carregando em ... 3
1 de 3
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a Tesla(20)

Anúncio

Mais de WEB FINANCIAL GROUP INTERNATIONAL SL(20)

Anúncio

Tesla

  1. TESLA Análisis de la compañía 21 de septiembre de 2015 Tesla Motors, Inc. es una compañía ubicada en Silicon Valley que diseña, fabrica y vende coches eléctricos, componentes para la propulsión de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento a baterías. Tesla Motors es una compañía cotizada en bolsa bajo el acrónimo TSLA en el índice NASDAQ. El objetivo empresarial de Tesla Motors es ver y crear conciencia de la energía renovable. Uno de los objetivos de Elon Musk es comercializar coches eléctricos al mercado de masas comenzando por un deportivo de altas prestaciones dirigido a los que primero adoptan las tecnologías para luego moverse hacia el mercado general incluyendo berlinas más asequibles. Salida a Bolsa:  El 29 de enero de 2010 solicitó la salida a bolsa gestionada por Goldman Sachs, Morgan Stanley, J. P. Morgan, y Deutsche Bank Securities.  El 26 de marzo Tesla afirmó que había vendido 937 Tesla Roadster a clientes de 18 países y había generado un beneficio de 126,8 millones de dólares hasta el 31 de diciembre de 2009.  El 21 de mayo de 2010 Tesla anunció una colaboración estratégica con Toyota, que compraría 50 millones de dólares en acciones de Tesla Motors.  El 29 de junio de 2010 Tesla Motors salió a bolsa en el NASDAQ bajo el acrónimo TSLA. La oferta pública consiguió 226 millones de dólares para la compañía.  Fue el primer fabricante de coches estadounidense en salir a bolsa desde 1956, año en que lo hizo Ford Motor Company. Evolución en Bolsa:  El 29 de junio de 2010 salió a bolsa a 17 USD.  Hasta el 31 de diciembre de 2011, la cotización mínima fue de 14,98 USD y la máxima de 36,42 USD.  El 2 de diciembre de 2012 la acción valía 33.82 USD, y el valor de mercado era de 3.800 millones de dólares USD.  El 28 de agosto de 2013 la acción se cotizaba a 166 USD y la capitalización bursátil era de 20.000 millones de USD.  Con fecha 21 de septiembre de 2015, la acción cotiza a 268 dólares, lo que representa una capitalización bursátil de 35.000 millones de USD.
  2. Estrategia de marca: Hasta mayo de 2008 Tesla Motors vendió sus coches por teléfono, internet o en la sede central. Entonces abrió la primera tienda en Los Ángeles, California. En 2012 tenía 20 tiendas y talleres en Norteamérica, Europa y Asia. Tesla Motors tiene previsto abrir hasta 50 tiendas en todo el mundo en los próximos años. Las tiendas Tesla están situadas en sectores de lujo de las ciudades más importantes. Algunas combinan tienda con taller de servicio. Tesla Motors pretende ofrecer al cliente una experiencia convincente mientras que consigue ventas y beneficios de servicio que los fabricantes tradicionales no tienen en el modelo de distribución por franquicias y de talleres oficiales. Los clientes tratan directamente con personal de Tesla y no con franquiciados. Tesla quiere conseguir un mejor control de costes de inventario, gestión de garantía, servicio, fortalecimiento de la marca y obtención de comentarios de los clientes. Al ser propietario de la red comercial Tesla evita el conflicto de intereses en la estructura de los concesionarios tradicionales donde la venta de piezas en garantía y reparaciones del concesionario son un beneficio para el concesionario y un gasto para el fabricante. Además de la fabricación y venta de coches, la compañía presentó dos sistemas de almacenamiento de energía: Powerwall y Powerpack el 30 de abril de 2015. El Tesla Powerwall es un paquete de baterías de iones de litio usado como respaldo en la red eléctrica de un domicilio y que puede almacenar energía eléctrica proveniente de la generación de energía renovable, como instalaciones solares o eólicas, o almacenar electricidad en horario nocturno cuando la electricidad es más barata. Puede instalarse en exteriores o interiores y no precisa un cuarto cerrado. También permite realizar una instalación eléctrica en lugares remotos sin acceso a la red. El 7 mayo de 2015 ya habían sido reservadas 63.000 unidades Powerwall en total, por un valor total de 800 millones USD. Hasta julio de 2015 ya habían sido reservadas 100.000 unidades de Powerwall (incluyendo las unidades para Powerpack), por un valor total de 1.000 millones USD. Como hemos indicado, la compañía capitaliza aproximadamente 35.000 millones de dólares. Tiene una caja de 1150 millones de dólares y una deuda total de 2700 millones de dólares, datos que indican que la compañía no se encuentra endeudada.
  3. En cuanto a estimaciones de Ratios Fundamentales: Last 4Q Next 4Q Est FY 2015 FY 2016 FY 2017 Price/EPS Adjusted+ 394.6 117.53 53.16 Price/Sales 9.11 4.79 6.39 4.02 2.99 Price/Book 47.64 53.21 42.97 31.20 19.15 Price/Cash Flow 55.82 272.42 45.53 33.50 EV/Sales 9.85 5.00 6.67 4.20 3.12 EV/EBITDA 61.24 122.2 38.82 25.05 EV/EBIT 194.25 90.99 40.72 EV/OPP 261.83 77.19 42.66 Dividend Yield 0.00 0.00 0.00 0.00 Analizando los resultados presentados por la compañía correspondientes al primer semestre del año, se puede ver como las ventas se han visto incrementadas un 40% vs el mismo periodo del año anterior, con un margen de beneficios del 23.9%. Este dato se sitúa un 1% por debajo del guidance que había indicado la compañía. No obstante, lo más destacado de la presentación fue el Outlook para los próximos trimestres. Tesla espera vender 12.000 vehículos más que el año anterior, y para conseguirlo deben mejorar las ventas en Europa (un 50% por encima de las estimaciones) y en Asia. Tesla está considerada como una de las compañías con más futuro del sector de la automación, aunque presenta algunos riesgos. El más destacado hace referencia a la capacidad de la compañía para implementar todo el desarrollo logístico que necesitan los coches para su correcto funcionamiento: las gasolineras. Tesla, además, debe luchar contra todos los intereses que van en su contra (uso de combustibles fósiles). Otro punto importante a considerar es si el futuro automovilístico se decantará por una tecnología híbrida o por el hidrógeno. Desde GVC Gaesco consideramos de gran atractivo este valor, con un excepcional futuro. El consenso de analistas de Bloomberg le otorga un precio objetivo de 305 dólares. Solo hay que considerar dos factores: Por un lado, los riesgos comentados anteriormente; por el otro, el hecho de que su cotización actual ya descuenta en gran parte este futuro prometedor.
Anúncio