O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Evolución de la web

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
evolucion de la web
evolucion de la web
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 7 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Evolución de la web (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Evolución de la web

  1. 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTIÓN EMPRESARIAL E INFÓRMATICA CARRERA DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SEGUNDO CICLO ASIGNATURA: INFORMATICA PARALELO: “A” DOCENTE: ING PAUL ZAVALA INTEGRANTES: FERNANDA DAVILA PERIODO: 2020-2021 }
  2. 2. INTRODUCCION La Word Wide Web o simplemente WWW o Web es uno de los métodos más importantes de comunicación que existe en Internet. Consiste en un sistema de información basado en Hipertexto (texto que contiene enlaces a otras secciones del documento o a otros documentos). La información reside en forma de páginas Web en ordenadores que se denominan servidores Web y que forman los nodos de esta telaraña. Se denomina páginas Web a documentos que contienen elementos multimedia (imágenes, texto, audio, vídeo, etc.) además de enlaces de hipertexto. Entrando en la Web a través de cualquier servidor se puede navegar por toda la red, gracias a que la mayoría de las páginas Web contienen enlaces a otras páginas Web que pueden estar localizadas en el mismo servidor o en cualquier otro servidor de Internet. El servicio WWW es el servicio multimedia de Internet más extendido. Fue desarrollado en el CERN (Centre Européen de la Recherche Nucléaire, Suiza) en 1992 y desde entonces se ha extendido hasta ser uno de los servicios más populares de Internet. Los primeros servicios de Internet se basaban en texto y no eran muy intuitivos. Por ello se comenzó a desarrollar en el CERN suizo un servicio que permitiera la inclusión de cualquier tipo de contenido multimedia y que fuera cómodo de utilizar. La evolución del WWW actualmente se encuentra en manos del Consorcio W3 que está encabezado por el Laboratory for Computer Science del MIT y agrupa a los principales promotores del sistema y pretende promover estándares y permitir un desarrollo ordenado del mismo. Pero no hay que olvidar que su desarrollo ha sido debido a la aportación, desinteresada en muchos casos, de un gran número de personas repartidas por todo el mundo, haciendo posible que el software y la documentación necesarios estén disponibles de forma gratuita.
  3. 3. DESARROLLO Evolución de la web y adaptación a las necesidades Con el paso del tiempo las tecnologías de la información y la comunicación han ido mejorando, proporcionando mejores conexiones a internet, proporcionando nuevas formas de acceso a la red (como con tecnologías móviles), apareciendo nuevos dispositivos (como tablets y smartphones) y un sinfín de cambios que afectan directamente a las necesidades de personas, organizaciones y empresas. La web ha ido adaptándose a estos cambios para satisfacer estas necesidades, sobre todo de comunicación y acceso a la información. Para ver esta evolución de la web a lo largo del tiempo se pueden diferenciar cuatro etapas distintas que se conocen por la palabra “web”, seguidas de los números 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0, para cada una de estas cuatro generaciones de la web. Web 1.0 El comienzo de la web data de los años 60, donde el usuario es un mero consumidor del contenido que es subido a servidores por parte de expertos informáticos. En esta etapa los navegadores eran solo de texto (ELISA) y a pesar de que eran muy simples, disfrutaban de una gran rapidez. La web 1.0 mejora con la aparición del lenguaje HTML, que proporciona contenido con mejor estructuras y más atractivos para leer. Aun así, el usuario aún no podía interactuar y la web era como una especie de libro donde buscar y leer información. Web 2.0 A partir del año 2001, y como consecuencia de la crisis de las empresas denominadas .com, surge un cambio importante que da comienzo a la web 2.0. A partir de tres principios básicos, el usuario empezaría a interactuar con las webs. Estos tres principios eran:
  4. 4.  La web como plataforma.  La inteligencia colectiva.  La arquitectura de participación. La web 2.0 traería consigo la aparición de grupos de usuarios, las redes sociales, los blogs y las wikis entre otras, todas ellas fomentando la colaboración entre usuarios. El usuario ahora no solo accede a la información, sino que la crea. Web 3.0 La web 3.0 surge en 2006 para relacionar las webs de forma semántica, lo que permite que la información pueda ser encontrada de forma más rápida y eficiente debido a su estructuración. La web 3.0 está relacionada con una visión en tres dimensiones de la web, abriendo nuevas formas de comunicación y colaboración utilizando espacios tridimensionales. Ya no solo se accede a la web desde el navegador, sino que se hace uso de otros dispositivos y tecnología inteligente. En la web 3.0 el contenido y el conocimiento se relacionan de manera más eficiente. A pesar de que la web 1.0 y 2.0 están bien definidas por hechos que marcan su desarrollo, la web 3.0 es aún fruto de debate para considerar su correcta definición. Web 4.0 Tras la web 1.0 2.0 y 3.0 llega la etapa actual conocida como web 4.0. En esta etapa la inteligencia artificial aparece como principal tecnología haciendo que los sitios sean inteligentes y capaces de interactuar y responder a las necesidades de los usuarios. Por eso se asocia la web 4.0 a una web predictiva.
  5. 5. En la web 4.0, la voz aparece como vehículo de intercomunicación (utilizado por ejemplo para realizar búsquedas). Es posible dar una orden de voz y que la misma se cumpla de manera efectiva y eficiente. “Pide un taxi” o “llama a un contacto” son órdenes que pueden darse desde dispositivos móviles u ordenadores y obtener un resultado óptimo. Algunas de las características de la web 4.0 son:  Comprensión del lenguaje cotidiano o natural.  Comunicación entre dispositivos (m2m, máquina a máquina).  Uso de información relacionada (GPS, sensores de temperatura, etc.).  Nuevas formas de interacción con el usuario.
  6. 6. CONCLUCIONES En la presente guía fueron expuestos los conceptos que definen a la Ward Wide Web, la evolución por la cual ella ha pasado desde su creación, diversos conceptos de semántica, metadatos, el ecosistema de la Web de Datos, las tecnologías de la Web Semántica, las bases del concepto de Datos Conectados, y algunos de los vocabularios de referencia más utilizados. Además de eso, a continuación, se presentará un apéndice con algunos ejemplos de softwares utilizados en la actualidad en entornos de desarrollo para la generación de aplicaciones capaces de manipular Datos Conectados. Hubo tiempos en los que la Web ya hervía en algunos dominios de búsqueda, pero aún no se había popularizado, no era un tipo de tecnología que formara parte del día a día del común de las personas. La Web Semántica se encuentra en un estadio intermedio, en el cual algunos sectores ya aprovechan su potencial, como, por ejemplo, los motores de búsqueda, en forma conjunta con los metadatos embutidos en páginas de sitios interesados en ser mejor entendidos por los robots. La era del desarrollo de las aplicaciones que sacan provecho de este nuevo modelo está apenas en sus albores, y será fundamental para la difusión de la Web Semántica. Estamos aún en una fase de publicación constante de datos, cada vez más intensa, pero aún con un número limitado de aplicaciones. Sin embargo, en el universo de los dispositivos móviles, la importancia de las aplicaciones, o "apps", como suele llamárselas, es un tema presente y universal en estos tiempos. En las grandes metrópolis, es absolutamente habitual que cualquier persona busque un servicio de taxis a través de una aplicación móvil que consulta los datos publicado.
  7. 7. RECOMENDACIONES  Se sugiere el estudio de modelos de seguridad para implementar en los servicios web XML, ya que a las tecnologías desarrolladas por Microsoft no les asechan su vulnerabilidad en seguridad sino la falta de implementación de estrategias de seguridad en las aplicaciones.  Crear células .Net para implementar en nuestra Escuela de Sistemas ya que permitirá docentes y estudiantes beneficiarse de esta tecnología a través de charlas y desarrollo de software  Es necesario que las empresas accedan a los recursos de Internet y experimenten las nuevas alternativas tecnológicas que brinden mayor productividad y a un bajo costo. Para ello se recomienda la capacitación y promoción por parte de quienes tenemos la tecnología en nuestras manos para ofrecer soluciones técnicas que faciliten el crecimiento de nuestras empresas de Imbabura que permitan a los empresarios enfocar al Internet no como una fuente para descarga de información sino para utilización del software como servicio de Internet.  Ampliar el conocimiento de todas las tecnologías asociadas a los Servicios Web para conocer de manera general o detallada las tecnologías asociadas a Servicios Web. Ya que de alguna manera, ya nos encontraremos inmersos en ellos BIBLIOGRAFIA: https://umch.edu.pe/arch/hnomarino/74_Historia%20de%20la%20Web. pdf

×