1. Tenemos
Presentamosala
GerentedelaOficinaRegional
deFENALCOUrabá
nuevo Comité Asesor
que lidera el Intersectorial
ISSN1900-3315
Pág. 25
Pág. 22
NÚMERO
Marzo de 2013
261INFORMACIÓN GREMIAL DE FENALCO ANTIOQUIA
FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES SECCIONAL ANTIOQUIA MEDELLÍN COLOMBIA
En Medellín se afectará la competitividad
con un Impuesto Predial por las nubes
2. Contribuimos al Desarrollo Social
del Occidente Antioqueño
y de la Región de Urabá
4486641
Servicio de pasajeros
y encomiendas
3. 3
Editorial
En Medellín
se afectará la
competitividad
con un Impuesto
Predial por las nubes
Nunca antes se habían oído tantas voces de protesta frente a
un tema que impacta tan injusta y exageradamente el bolsillo
de los medellinenses. Es cierto que los tributos son necesarios,
pero no con incrementos como los que hoy recibimos en
nuestras facturas del Impuesto Predial con alzas hasta del
100%. Estos pueden ser graduales y se pueden diferir en el
tiempo.
El Gremio advierte que medidas como esta nos restan
competitividad, espantan la inversión, incrementan el
desempleo, afectan a uno de los principales sectores de la
economía no solo en Colombia sino en el mundo, como lo es
el inmobiliario, haciendo de Medellín una de las ciudades más
caras del país. Todo esto construye una realidad que se sale del
contexto si miramos el problema de violencia, los altos índices
del contrabando y la invasión del espacio público, sin contar
con que estas situaciones desvalorizan la propiedad del
comerciante y las de los ciudadanos.
El aumento indiscriminado del Impuesto Predial en Medellín,
disparará los precios e incrementará la inflación, lo que no es
coherente con la cifra del desempleo superior al 12%, con una
inflación del 2.44 y un salario mínimo que en este año solo
aumentó el 4%.
¿Cómo afirmar que somos una ciudad competitiva, cuando no
abonamos el terreno para que no solo nos califiquen así en los
ranking internacionales, sino para que ciudadanos, empresarios
y comerciantes tengan las condiciones para que Medellín honre
este título? Pues invirtiendo en infraestructura, seguridad,
educación, ciencia, tecnología, movilidad y entre otras, tarifas
de energía, servicios públicos e Impuestos Predial y de
Industria y Comercio RAZONABLES.
Según un reciente informe de la encuesta América Economía,
Medellín junto a ciudades como Bogotá, Cali, Cartagena y
Barranquilla avanzó muy poco en competitividad e innovación.
En cuanto al clima para los negocios, Medellín que en 2011
alcanzó el puesto 17, en 2012 cayó a la casilla 20.
Desde FENALCO ANTIOQUIA respaldamos que los dineros
recaudados por concepto de los tributos se inviertan en
desarrollo social, programas de educación, salud,
infraestructura, seguridad, movilidad como lo argumenta la
Alcaldía de Medellín, nuestra sorpresa es por un incremento
que no ha sido racional ni pensado para la realidad y situación
actual de nuestra ciudad.
La Constitución en su artículo 95 manifiesta que cuando se
trata de establecer o derramar gravámenes tanto en lo
nacional como en lo municipal, tienen que respetar los
principios de justicia y equidad, atendiendo siempre, como
condición imprescindible, la situación socioeconómica de
quienes obramos como contribuyentes.
La Federación ve con enorme preocupación que 260.000
predios hayan presentado un incremento superior al 26% con
porcentajes del 30%, 40%, 50%, 70%, 90% y hasta del 100%, lo
que implica un efecto negativo para los contribuyentes de la
ciudad de diferentes estratos, debido a que muchos tendrán
que declarar renta porque su inmueble quedó hasta por
encima del valor comercial y sus limitados ingresos se verán
seriamente afectados. Es este un gran interrogante para que la
administración municipal analice y reflexione si lo facturado
corresponde a la capacidad económica de quienes habitan la
capital antioqueña.
¡Confiamos en que se revise lo técnico, jurídico y social de
esta medida tanto por la Alcaldía, como por el Concejo
Municipal!
Por Sergio Ignacio Soto Mejía,
Director Ejecutivo de FENALCO ANTIOQUIA.
FENALCO ANTIOQUIA hace un llamado desde el
Gremio del Comercio a la Alcaldía de Medellín
para que reflexione y revise esta
desproporcionada alza.
5. 5
Ahora Vender a Crédito Será Más Seguro
ENALCO ANTIOQUIA, con su servicio
PROCRÉDITO y LiSim, compañía especializada y
con gran experiencia en soluciones de scoring,
desarrollaron un producto nuevo: SCORE PROCRÉDITO,
un scoring de Buró que representa un beneficio para los
comerciantes de Colombia, porque ayudará a identificar
los perfiles crediticios de sus clientes y a conocer sus
pronósticos de pago de forma ágil, segura, sencilla y
confiable, facilitando la toma de decisiones en una nueva
operación de crédito.
F
FENALCO ANTIOQUIA en Alianza con el
Grupo LiSim creó SCORE PROCRÉDITO,
una herramienta de scoring, que a
partir de abril estará disponible y le
permitirá a los comerciantes identificar
los perfiles y conocer los pronósticos de
pago de sus clientes para otorgar
créditos seguros.
Hugo Hernán Giraldo Alzate,
Gerente de PROCRÉDITO Nacional.
Sudirectora Ejecutiva de FENALCO ANTIOQUIA,
Luz Marina Mejía Montes.
Lilian Simbaqueba Gutiérrez,
Fundadora de LiSim.
Una solución para el
comercio en Colombia
PROCRÉDITO es la central
de información más grande
del sector comercio, que
posibilita a los empresarios
conocer el
comportamiento crediticio
de sus clientes. “Este
servicio lleva en el mercado
más de 65 años,
consolidando una base de
datos con información
positiva y negativa del
comportamiento crediticio
en el comercio y que ahora con el nuevo SCORE
permitirá realizar una consulta más precisa que mide
con exactitud los riesgos crediticios y brinda a los
empresarios una evaluación rápida para que tomen una
decisión efectiva a la hora de realizar sus ventas a
plazos”.
El SCORE es también un apoyo valioso para los procesos
de renovación y de labores de cobranza de créditos,
porque ofrece información precisa y objetiva basada en
reportes tanto positivos como negativos, y permitirá
observar la calidad del público a través de una calificación
propia de 1 a 1.000, que determina si el riesgo es alto,
medio o bajo.
"SCORE PROCRÉDITO dinamizará los negocios de los
empresarios, contribuirá al crecimiento en ventas y
facilitará el otorgamiento del crédito, con bajo riesgo y
valores agregados al evaluar factores como por ejemplo
el endeudamiento de los compradores".
"Este producto sirve para que los comerciantes tengan
acceso a la información de clientes de bajos ingresos a
través de una herramienta más sofisticada, como las que
usan las entidades financieras".
Para el desarrollo del producto se tuvieron en
cuenta entidades financieras y empresarios de
los diferentes sectores económicos, quienes
aportaron en su construcción. Esta nueva
solución para el comercio en Colombia estará
disponible a partir del 1 de abril para los
Afiliados, Usuarios del Gremio y toda la
comunidad empresarial que desee beneficiarse
de este novedoso producto.
Informes:
FENALCO ANTIOQUIA
Teléfono: (4) 444 64 44
Extensiones: 4293, 4014, 4114 y 4511
Correo electrónico: procredito@fenalcoantioquia.com
7. Primera Sesión de la Mesa Nacional de TaxisConsultoría Empresarial Certificada Publireportaje
7
El Gerente de AIPSN, Carlos Mario Correa Ocampo recibe el certificado en la Norma
ISO 9001:2008, por parte de la Directora Regional del ICONTEC, Adriana María Alonso
Rozo. Esta certificación garantiza trabajar con una compañía transparente y
comprometida que se preocupa por brindar el mejor servicio a sus usuarios. El 80% de los colaboradores de AIPSN tienen certificación en Competencias Laborales
del SENA, brindando un servicio más eficiente a sus usuarios.
“Nuestros clientes, tanto empresas como trabajadores
independientes, siempre van a ser lo más importante
porque nuestra premisa es brindarles una asistencia
permanente con base en la más excelente calidad en la
entrega de nuestros productos y servicios”.
Gerente de AIPSN S.A.S.
Carlos Mario Correa Ocampo.
sesoría Integral para su Negocio, AIPSN
S.A.S., presta excelentes servicios en los
diferentes procesos contables, fiscales y
administrativos para las pequeñas y medianas
empresas de los diferentes sectores económicos.
Esta compañía consultora es la primera en su
categoría en recibir la certificación por el ICONTEC
en la Norma ISO 9001:2008.
A
Una solución para el
manejo de la información
contable y tributaria
de su empresa
AIPSN fue certificada a finales de 2012 en la Norma ISO
9001:2008, por su eficiencia, calidad y servicio al cliente,
convirtiéndose, según el ICONTEC, en la empresa
pionera de asesorías de este tipo en recibir esta
distinción en el país. Además, es una de las pocas que
realiza un acompañamiento permanente como valor
agregado.
Esta compañía antioqueña formalmente constituida en
2006, es experta en atender las necesidades en procesos
económicos y en el cumplimiento oportuno de los
deberes fiscales de cualquier persona jurídica o natural, a
través de un servicio integral, con la premisa de
contribuir a la formalidad y a la legalidad.
Tiene grupos interdisciplinarios de contadores públicos y
especialistas en las áreas financiera, tributaria, mercadeo
y publicidad. “La actualización contable y tributaria es
nuestro eje fundamental, pero a diferencia de otras
empresas, la nuestra complementa su oferta con
revisiones fiscales, control interno, administración,
diagnósticos empresariales, evaluación de proyectos,
consultoría para la certificación de la Norma ISO 9001
y otros procesos que son indispensables para todos los
comerciantes”, explica Carlos Mario Correa Ocampo,
Gerente y socio fundador de AIPSN, con más de 26 años
de experiencia en asesorías contables.
Cuando esta firma nació, tenía solo cuatro clientes y
ahora son más de 250. Cuenta con una planta de 14
empleados, así como alianzas estratégicas con diferentes
organizaciones locales y nacionales para prestar otros
beneficios adicionales.
Informes:
Teléfono: (4) 448 20 57
Dirección: Circular 74 A # 39 B -147 Oficina 101 Medellín,
Correos electrónicos: asesoriaintegral@une.net.co;
gerencia@carlosmariocorrea.com
www.carlosmariocorrea.com
AIPSN
8. FENALCO ANTIOQUIA y el SENA, Unidos por la Formación de los Jóvenes de Medellín
8
Más de 500 jóvenes de Antioquia se han visto beneficiados con el proyecto de Ampliación
de Cobertura del SENA.
a Federación Nacional de Comerciantes,
FENALCO, Seccional Antioquia, a través de
FENICIA, Formación Empresarial y Comercial,
opera desde 2012 los Técnicos Laborales que se
enmarcan dentro del Convenio “Ampliación de
Cobertura”, que se desarrolla entre el SENA y el
Gremio.
Este proyecto busca favorecer a los jóvenes del Valle de
Aburrá y del municipio de Apartadó, en el Urabá
Antioqueño, que quieren emprender sus estudios
superiores y que no cuentan con suficientes recursos
para hacerlo, es por ello que está enfocado
principalmente a los integrantes del programa Jóvenes en
Acción de la Alcaldía de Medellín y a aquellos que hacen
parte de la población vulnerable de los estratos 1 y 2.
Gracias a la capacidad de convocatoria y al notable
fortalecimiento del Centro de Formación Empresarial y
Comercial de FENALCO ANTIOQUIA, evidenciadas por el
SENA el Gremio participa con la prestación del servicio
educativo en la capacitación técnica requerida para estos
5 programas dispuestos por el Servicio Nacional de
Aprendizaje, donde iniciaron clases el lunes 18 de
febrero de 2013, 245 aprendices en 7 grupos de 35
estudiantes cada uno.
L
5 Programas Técnicos
Laborales gratuitos
para consolidar la
fuerza productiva
de la Región
Los Técnicos ofrecidos son:
Asistencia Administrativa
Contabilización en Operaciones
Comerciales y Financieras.
Ventas de Productos y Servicios
Comercialización de Alimentos
omercio Internacional
La encuesta de satisfacción que el SENA
aplica a los aprendices para medir la
aceptación del programa, arrojó en
2012 un 96% de complacencia frente a
los programas coordinados por
FENALCO ANTIOQUIA.
Vanessa Palacio Rendón,
egresada del programa
Operaciones de Caja en
Almacenes de Cadena
realizado en 2012, expresa que
“gracias a este Técnico, tuve la
oportunidad de hacer un
estudio extra al del
bachillerato y sé que con lo
que he aprendido voy a tener
más opciones laborales y de
estudio para seguir ampliando mis conocimientos”.
Resalta además que esta es una excelente propuesta que
les permite acercarse al entorno empresarial con más y
mejores herramientas.
El Coordinador de Programas
Técnicos de FENICIA, Formación
Empresarial y Comercial de
FENALCO ANTIOQUIA, Alberto
Carmona Bustamante, puntualiza
que “este programa es una gran
gestión encaminada al desarrollo
del sector comercial en el
Departamento, pues gracias a este
proceso formativo, los estudiantes que participen en él
podrán extender y aplicar los conocimientos adquiridos
mediante su práctica laboral o a través de un proyecto
productivo en las empresas Afiliadas a la Federación, lo
que les brinda la oportunidad de una vinculación directa
con el entorno empresarial”.
10. Fortalecimiento Sectorial
10
Gerente Sectorial de FENALCO ANTIOQUIA y una de las líderes de este
trabajo, Diana Marcela Luján Loaiza.
“Es una ruta que apunta al mejoramiento continuo
para la construcción de oportunidades de
desarrollo dentro de escenarios donde se
promueva la asociatividad, la solidaridad, el trabajo
y la visión compartida”.
Ejes Estratégicos
ENALCO ANTIOQUIA invitó a los empresarios del
sector de Informática y Telecomunicaciones a
participar de la elaboración de un plan estratégico
que le aportará objetivos claros al trabajo sectorial para
fortalecer su orientación a corto, mediano y largo plazo.
Este proceso tuvo una duración de más de cuatro meses
y por decisión de la Mesa Sectorial de las TIC de la
Federación, la firma Inteligroup fue la empresa
consultora que acompañó y sensibilizó a los gerentes de
algunas compañías, que pertenecen a esta Mesa, para
conducir un ejercicio de Direccionamiento Estratégico, y
de esta manera realizar el Plan basado en el diagnóstico
y en la situación actual del Sector en Medellín. Este
permitió establecer tácticas que fortalecerán y
promocionarán la oferta de productos y portafolios a
través del Gremio.
El Gerente de Softnet S.A., Héctor Mario Delgado
Gómez, explica que “con este trabajo se establecieron
unos ejes estratégicos en temas de representación y
desarrollo del Sector al interior de la Federación y fuera
de ella, con propuestas pertinentes hacia los negocios
que se pueden presentar en un futuro”. El Plan, además
apoya la premisa que “participar sí paga”, posibilitando
que las empresas de informática y telecomunicaciones
Afiliadas a la Federación cuenten con una investigación
de mercados de acuerdo con sus necesidades.
Con este proceso se logró que las empresas
participantes y la firma consultora identificaran focos
estratégicos y formularan tácticas, objetivos, acciones y
metodologías de trabajo y de esta manera generar
sinergias tanto para el Sector como para organizaciones
de otros sectores que requieren de los servicios de
informática y telecomunicaciones.
F
Estratégico
El consultor de Inteligroup, Jairo Alberto
Piedrahita Echeverri, comenta que “esta
importante labor ayudó a implementar
un área de investigación e inteligencia de
negocios para ejecutar alianzas y mejorar
los portafolios de productos y servicios”.
Encontrar un norte claro, definir un plan de trabajo
orientado con una mejor proyección, se asume como un
compromiso y un resultado para aquellos empresarios
que deseen sumarse al trabajo colaborativo articulado en
el Direccionamiento Estratégico. Se pretenden alcanzar
metas ambiciosas, a través de las oportunidades que
brinda el Gremio para la consolidación y desarrollo
sostenible.
11. 11
¿Sabe qué Implicaciones tiene la Nueva Reforma Tributaria en su Negocio?
La presente Reforma, aunque no es una Reforma estructural al Sistema
Impositivo Colombiano, vincula tanto a los empresarios de los diferentes
sectores económicos como a las personas naturales, a los trabajadores y a los
pensionados colombianos.
“La comunidad empresarial debe conocer los pormenores de la Reforma
Tributaria, ajustarse a esta Ley para evitar errores y prevenir la imposición de
sanciones, así como realizar una adecuada planeación tributaria”. Este fue el
mensaje que dejaron los abogados Marta Bonett y Sergio Pérez de la firma
CAVELIER Abogados en sus respectivas intervenciones.
os aspectos de mayor relevancia en los
gravámenes especiales que trae la Reforma
Tributaria en Colombia, fueron expuestos y
analizados en la conferencia realizada por FENALCO
ANTIOQUIA y CAVELIER Abogados el miércoles 13 de
febrero en el Centro de Eventos El Tesoro.
Estas son algunas conclusiones importantes que se
lograron con esta jornada formativa:
Colombia, ha sido grande con la expedición de la nueva
Ley, el Gobierno colombiano recibirá más recursos al
paso que implantará mecanismos de control y de
fiscalización tributaria, pues la Reforma también trae
normas Anti Evasión de Impuestos.
diferentes sectores económicos en la nueva estructura
del Impuesto de Renta, la Retención en la Fuente, el
régimen del Impuesto a las Ventas, el IVA y el nuevo
Impuesto al Consumo, este último toca directamente al
sector de Restaurantes y al sector Automotor
colombiano con tarifas del 4%, 8% y 16%.
Colombiana, se resaltan también aspectos relacionados
con el nuevo Impuesto Mínimo Alternativo Nacional,
IMAN y el Impuesto Mínimo Alternativo Simple, IMAS y
otras modificaciones que se relacionan con el Ahorro
para el Fomento de la Construcción, AFC; la disminución
de los Aportes Parafiscales (SENA e ICBF), ganancias
ocasionales, entre otros, que los empresarios deberán
implementar en sus procesos económicos y contables.
del 33% al 25%, sin embargo, crea el Impuesto para la
Equidad, CREE.
L
Más de 400 asistentes
recibieron información
importante sobre las
nuevas disposiciones
tributarias en Colombia
Para descargar las memorias de esta conferencia puede
ingresar a nuestro sitio Web:
www.fenalcoantioquia.com y hacer clic en la sección
Publicaciones
Informes: (4) 444 64 44 extensiones: 4174 y 4130
16%.
Otras consideraciones de la Reforma:
sucursal o establecimiento permanente se
someterán a una tarifa del 33% en Impuestos de
Renta.
grava los servicios de telefonía móvil con el 4%.
ocasionales.
de sus ganancias ocasionales.
para los empleados declarantes de Renta.
12. Alianzas de Capacitación para el Sector Turismo
12
FENALCO ANTIOQUIA se esmera cada día
por ofrecer mejores servicios y
brindar herramientas de trabajo al
comercio antioqueño.
A través de FENICIA, se firmó el Convenio
con la Institución Universitaria Colegio
Mayor de Antioquia.
El Rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Bernardo Arteaga
Velásquez en la firma del Convenio de cooperación.
l martes 2 de octubre de 2012 se firmó este
Convenio de cooperación de servicios
educativos, con el objetivo de aunar esfuerzos y
explorar alternativas de investigación, consultoría y
formación continua.
Este acuerdo que se realizó por 1 año será la prueba
piloto que permitirá el desarrollo de proyectos
académicos, principalmente con los Afiliados del Oriente
y del Urabá Antioqueño, en temas relacionados con el
turismo, con tarifas especiales y con la facilidad de
estudiar sin desplazarse hasta Medellín. Cabe aclarar que
estos seminarios, diestros y diplomados también tienen
la posibilidad de realizarse con empresarios ubicados en
la ciudad.
E
Convenio de cooperación
de servicios educativos
Otros convenios de FENICIA:
Institución Universitaria ESCOLME
Centro de Idiomas Winstom - Salem
Alianza para el Mercadeo
Institución Universitaria ESUMER
Institución Universitaria CEIPA
Business School.
Universidad Pinar del Río, Cuba
Universidad Nacional de Colombia
Politécnico Jaime Isaza Cadavid
Politécnico Grancolombiano
Institución Universitaria Salazar y Herrera
Fundación Universitaria Católica del Norte
Universidad de San Buenaventura, Seccional
Medellín.
CORPORACIÓN FENALCO SOLIDARIO
COLOMBIA.
High Performance Consulting
Echeverry Restrepo & Cía.
Conozca a profundidad cómo acceder a nuestros convenios a través de:
FENICIA, Formación Empresarial y Comercial
Teléfono (4) 444 64 44 extensión 4204
La Analista de la Subdirección Ejecutiva,Viviana Areiza Ortega
Teléfono (4) 444 64 44 extensión 4312
Correo electrónico: vareiza@fenalcoantioquia.com
“Estas Alianzas apuntan a fortalecer a
los empresarios en proyectos
sostenibles de Colombia, como lo es
el Marketing de la marca país,
capacitándolos para que estén
preparados para ofrecer servicios
competitivos y de calidad a los
turistas y brindándoles una visión más
amplia de lo que en Colombia podemos realizar en el
turismo y cómo explotar puntos estratégicos para
hacer más visibles nuestras regiones”, afirmó el Director
de FENICIA, Formación Empresarial y Comercial de
FENALCO ANTIOQUIA, Leiver Antonio Arrieta Jiménez.
13. Las Más Reconocidas Fragancias en un Solo Lugar
13
Publireportaje
odo empezó gracias a la agradable sensación que
tuvo esta empresaria cuando leía el libro del
escritor alemán Patrick Süskind que lleva como
título el mismo nombre de su negocio y que la inspiró a
comercializar las mejores lociones y perfumes.
En un principio, todas las ventas se hacían por catálogo y
en la casa de Katherin, pero en la actualidad y gracias a los
más de 1.000 clientes con los que cuenta ahora, esta
visionaria comerciante abrió un local en uno de los
centros comerciales del parque central del municipio de
La Estrella y le brinda la posibilidad de empleo a 5
personas más, quienes tienen como estandarte prestar
un excelente servicio de asesoría y entrega de los
productos a domicilio.
Desde FENALCO ANTIOQUIA enviamos un saludo de
felicitación a El Perfume D’Suskind, Afiliado desde hace
dos años a la Federación y que gracias a su modalidad de
venta a cuotas, es usuario de PROCRÉDITO, herramienta
con la que garantiza las ventas y el crédito de sus clientes
con la más alta seguridad.
T
15 años distribuyendo
los mejores perfumes
Marcas como Chanel, Britney Spears, Bvlgari,
Christian Dior, Calvin Klein, Carolina Herrera,
Cartier, Diesel, Dolce & Gabbana,
Giorgio Armani, Givenchy, Hugo Boss,
Issey Miyake, JLo, Lacoste, Montblanc,
Paco Rabanne, Paris Hilton, Perry Ellis, Polo,
Ricci Ricci, Shakira, Loewe, Swiss Army,
Yves Saint Laurent y Tommy, hacen parte del
catálogo de fragancias que se venden en
El Perfume D’Suskind.
Por la compra de un perfume, el negocio
brinda un aporte a la Fundación Arcas que
vela por la protección de los animales en
el municipio de La Estrella.
Desde 1997, en el Sur del Valle de
Aburrá, Katherin Cortés Mejía dio inicio
a un gran plan de comercialización de
fragancias de las mejores marcas y con
garantía de originalidad:
El Perfume D’Suskind.
14. Un Completo Estudio del Nuevo Estatuto Tributario de Medellín
14
El nuevo Estatuto ya no contempla los siguientes tributos:
Buses Urbanos.
n un encuentro realizado el miércoles 20 de febrero
de 2013, en y con las
exposiciones que realizaron los conferenciantes
Norbey Vargas Ricardo, Abogado Especialista en
Impuestos; Oscar Rodríguez Ortega, Director Jurídico de la
Federación y Juan Fernando Pulgarín Acosta, Abogado de la
Dirección Jurídica del Gremio, los asistentes tuvieron la
oportunidad de hacer una completa revisión a las
modificaciones e implicaciones de mayor relevancia en el
Nuevo Estatuto de Impuestos de Medellín, que regula los
19 tributos municipales, entre ellos el Impuesto de Industria
y Comercio, el Impuesto a las Ventas por Club y el
Impuesto Predial Unificado.
Frente a estos temas se plantearon conclusiones
como:
*Algunas actividades no serán gravadas con el Impuesto de
Industria y Comercio entre ellas:
predios rurales cuando se trate de actividades de
producción agropecuaria.
exportación.
E
reunidos para el análisis
de impuestos en la ciudad
públicos y los hospitales adscritos o vinculados al
Sistema Nacional de Salud.
propias de su objeto social.
*Con la aplicación del CIIU, Código Industrial Internacional
Uniforme, que permite una segmentación más amplia de las
actividades comerciales, se podrán aplicar gravámenes de
manera más particular y con ello garantizar tributos más
justos.
Es de su conocimiento que la Administración Municipal,
mediante la aprobación del nuevo Estatuto Tributario para la
ciudad, ha establecido el esquema de tarifas del Impuesto
Predial Unificado.
pertenece a una Comisión Técnica de
Evaluación de estas imposiciones y sus consecuencias. Por ello
y para efectos estadísticos queremos conocer si Usted
considera que los criterios y topes aplicados para determinar el
Avalúo Catastral y en consecuencia la tarifa del Impuesto
Predial Unificado para su inmueble o inmuebles, en los cuales
ejerce su actividad comercial y empresarial desbordaron los
comunicación nos suministre la siguiente información al correo
electrónico comunicaciones@fenalcoantioquia.com:
natural o jurídica.
titular del inmueble o inmuebles registrados en el
municipio de Medellín.
inmuebles.
normativos en los que basa su inconformidad.
pueda ser contactado.
adjuntarnos.
Para cumplir correctamente con los requisitos solicitados, le
invitamos a que visite nuestro sitio Web:
www.fenalcoantioquia.com e ingrese a la sección
.
apoderamiento para trámites administrativos,
inmuebles, pero sí es una oportunidad para ejercer una
competentes.
16. 16
Innovación, Cumplimiento y Alta Capacidad de Respuesta Publireportaje
on 40 colaboradores, una de las plantas más
modernas en Antioquia, y con una destacada
trayectoria en el sector de Comunicación
Gráfica y Servicios Digitales, Imprideas se ha posicionado
en el mercado con innovación, cumplimiento y alta
capacidad de respuesta.
Plasmando los sueños y logrando las expectativas de los
clientes, esta sociedad familiar tiene presencia en Bogotá,
Cali, Barranquilla y su sede principal en Medellín con el
lema de satisfacer las necesidades de sus usuarios,
respondiendo con calidad a sus peticiones en
amoblamiento y producción gráfica.
Cuenta con un
amplio portafolio de
servicios y con un
sólido grupo
administrativo que
permite llevar a cabo
proyectos con
entidades estatales y
privadas de gran
envergadura, siempre
con innovación y
tecnología de punta.
C
Hace realidad sus sueños gráficos
Ser los mejores, no los más pequeños, ni los más grandes,
afirma el Gerente General de la compañía, Alejandro
Restrepo Vélez, aludiendo a la frase “El pez grande ya no
se come al pez pequeño, sino que el más rápido se
come a los dos”, para dejar claro que sobresalir por ser
los MEJORES es su finalidad con cada trabajo que realiza.
Para el Gerente y su equipo de trabajo, FENALCO
ANTIOQUIA es el Gremio que brinda acompañamiento y
representatividad en la Región, pues ha sido la mejor
experiencia como empresario, al tener la posibilidad de
relacionarse con comerciantes de su Sector y entre
todos apostarle al fortalecimiento empresarial.
Imprideas utiliza los
servicios de FENALCO
ANTIOQUIA y su
Representante Legal
ha ocupado diversos
cargos de la Junta
Directiva Seccional y
Nacional, haciendo
frente al desarrollo
competitivo de los
comerciantes.
Informes: (4) 444 63 10 Carrera 50 G # 10B Sur 29
www.imprideas.co
Cuenta con un amplio portafolio de servicios: Señalización, muebles en cartón, pendones, vallas,
pasacalles, habladores, foto murales, avisos, cajas de luz, display, gráficos de piso, marcación de
vehículos, vitrinas, rompe tráficos, entre muchos más.
17. 17
Agende estos Eventos Fenalquistas
Prográmese y actualícese con los mejores encuentros
comerciales y académicos de FENALCO ANTIOQUIA
Fecha: Sábado 16 de marzo
Lugar: Parque de Los Encuentros Comfenalco,
Apartadó
Hora: De 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
II Encuentro Regional Ferretero y de
Materiales para la Construcción
Informes:
Doris Amparo Muñetón Acevedo
Gerente FENALCO Regional Urabá
Teléfono: (4) 828 40 04 Celular: 312 843 19 10
Correo electrónico: dmuneton@fenalcoantioquia.com
Evento académico y comercial que busca la competitividad, el
desarrollo, la calidad y la profesionalización del sector Ferretero
en la Región de Urabá.
Además, brinda herramientas para fortalecer y generar el
crecimiento en las empresas del Sector, la oportunidad de
realizar negocios, posicionar y lanzar productos, presentar
actividades publicitarias, así como capturar más clientes y
afianzar las relaciones con ellos, con los distribuidores y
comercializadores, y por supuesto, participar de la agenda
académica que contribuirá a ser más competitivos.
Expotiendas Oriente es un encuentro regional donde los
tenderos de barrio de la Región tienen la oportunidad de
interactuar con los principales proveedores y distribuidores del
Oriente Antioqueño, conocer productos, comprar y aprovechar
las mejores ofertas para el Canal Tienda a Tienda, TAT, en un
ambiente de fiesta y celebración.
Informes:
Andrés Felipe Ospina Gómez
Gerente Sectorial FENALTIENDAS
Teléfono (4) 444 64 44 extensión 4185
Celular: 314 645 03 80
Correo electrónico: aospina@fenalcoantioquia.com
Natalia María Echeverri López
Gerente FENALCO Regional Oriente
Teléfono: (4) 531 89 29 extensión 103
Celular: 311 334 31 95
Correo electrónico: necheverri@fenalcoantioquia.com
II Encuentro de Ferreterías,
Materiales para la Construcción
y la Decoración
Informes:
Martha Cadavid Arboleda
Gerente Sectorial de FENALCO ANTIOQUIA
Teléfono (4) 444 64 44 extensiones 4169 - 4187
Celular: 310 513 19 26
Correo electrónico: mcadavid@fenalcoantioquia.com
Un espacio propicio para promover la competitividad, el
desarrollo, la calidad y la profesionalización de los sectores de
Ferreterías, Materiales para la Construcción y la Decoración,
reuniendo a distribuidores, mayoristas y minoristas para afianzar
las relaciones, posicionar marca, impulsar nuevos productos y
fidelizar clientes.
Este encuentro tendrá una agenda académica de gran interés,
Rueda de Negocios y un espacio comercial para la integración
gremial.
Fecha: Miércoles 8 de mayo
Lugar: Centro Empresarial y Cultural Panamericana
Carrera 43 A # 6 Sur -150
Hora: De 7:30 a.m. a 7:00 p.m.
Fecha: Miércoles 10 de abril
Lugar: Coliseo del Cielo, Rionegro
Hora: De 12:00 m. a 6:00 p.m.
Expotiendas Oriente
18. 18
Importantes Alianzas al Servicio de Nuestros Afiliados
on el interés de fortalecer y hacer más sólida la
oferta de productos y servicios de la Federación
y brindarle más y mejores beneficios a nuestros
Afiliados, en FENALCO ANTIOQUIA nos hemos aliado
con empresas de alta categoría y queremos presentarles
las Alianzas oficiales que a través del Comité de
Convenios se han generado.
C
¿Ya conoce el amplio portafolio de alianzas
que FENALCO ANTIOQUIA tiene para Usted?
Con múltiples preferencias y privilegios el Gremio
garantiza mayor calidad y cantidad de servicios exclusivos
para sus Afiliados.
Estas son las Alianzas y beneficios:
Educación y capacitación:
de los técnicos egresados de FENICIA en los programas a
nivel tecnológico.
de los programas tecnológicos para los egresados de los
FENICIA.
programas de extensión para los empleados y Afiliados
de FENALCO ANTIOQUIA.
grupo familiar de FENALCO ANTIOQUIA
Educación en lenguas extranjeras:
Formación del talento humano en el área de inglés
Servicios de Gestión Humana:
asesoría y consultoría en procesos gerenciales y de
gestión humana, apoyados cuando se requiere, en
tecnología de software de alta precisión, descuentos
especiales en procesos de gestión humana y selección de
personal dentro de los más altos estándares de calidad.
outsourcing
descuento para Afiliados que tomen más de dos
servicios.
Gestión de la calidad:
de Calidad.
capacitación a cargo de esta institución.
de otorgamiento para la obtención del Certificado
de Gestión de Calidad.
desarrollo, implementación y mejora de los procesos del
19. 19
Apreciado empresario, Afiliado a
FENALCO ANTIOQUIA, queremos invitarle para
que conozca y aproveche todos los beneficios
exclusivos que gracias al trabajo mancomunado
con reconocidas empresas realizamos para
Usted y su compañía.
Si quiere ampliar la información sobre cada una
de estas importantes Alianzas, puede visitar
nuestro sitio Web: www.fenalcoantioquia.com e
ingresar a la sección de Alianzas FENALCO.
Seguros a través de nuestra marca
Aseguro
ASEGURO, una marca de FENALCO para el ofrecimiento
de seguros en beneficio del comercio con el respaldo de
Seguros Bolívar y Allianz Seguros S.A.
En Seguros Bolívar:
violenta, natural o por enfermedad, muerte
presunta o desaparecimiento y homicidio; y
enfermedades graves.
incapacidad total y permanente.
En Allianz Seguros:
Amplíe la información de esta Alianza en la
página 32.
Propiedad intelectual:
propiedad intelectual.
enseñas, nombre comerciales y lemas).
diseños industriales).
intelectuales.
dominio en la Internet
Factoring:
Asesoría en mercadeo, ventas y
direccionamiento estratégico:
de la consultoría.
Movilidad:
Prensa:
a FENALCO ANTIOQUIA
de descuento.
20. Fabricación y comercialización
de artículos de plástico
termosellados, confeccionados
y termoformados para
empaque y publicidad.
VISIÓN
MISIÓN
RESEÑA HISTÓRICA
PROCESOS DE CONTROL DE CALIDAD
TECNIPLAS LTDA. es una compañía del sector plástico, con una experiencia de
35 años en el mercado, lo que ha permitido la especialización en diseño y
fabricación de productos plásticos: Termosellado, Termoformado y
Confección.
TECNIPLAS LTDA. se encuentra en permanente innovación, acorde con las
necesidades de nuestros clientes. La solidez de nuestra empresa nos permite
ofrecer productos, servicios y asesoría permanente.
TECNIPLAS LTDA. está certificada con la Norma Técnica ISO 9001:2008, y está
trabajando en la implementación de la Norma NTC ISO 14001:2001, Sistema
de Gestión Ambiental.
Desarrollar artículos de plástico en óptimas condiciones de calidad,
ofreciendo un excelente servicio al cliente.
Ser la empresa líder en la fabricación y comercialización de artículos de
plástico a nivel nacional.
21. 21
Pedro José Franco Cárdenas,
Jefe del Grupo Interno de Trabajo
de Asistencia Tecnológica a la DIAN.
Evite Sanciones de hasta $400.000.000
a Federación a través de FENICIA, Formación
Empresarial y Comercial de FENALCO
ANTIOQUIA y la Dirección Jurídica, capacitaron a
los comerciantes de la Región a través de la Conferencia:
“Suministro a la DIAN de Información en Medios
Magnéticos”, que se realizó en dos oportunidades, el
martes 29 de enero y el lunes 18 de febrero, con una
asistencia de más de 550 empresarios.
L
Cómo suministrar a la DIAN
la información en
Medios Magnéticos
Los plazos para reportar las
novedades y modificaciones a
la DIAN de la Información Exógena
Tributaria, año gravable 2012,
comenzarán a vencerse a partir del 9
de abril de 2013.
Los asistentes recibieron la recomendación de ser muy cuidadosos a la hora de declarar
la información exógena para que tengan buenos resultados en la validación de esta.
En las conferencias dictadas por el Jefe del Grupo Interno
de Trabajo de Asistencia Tecnológica de la DIAN, Pedro
José Franco Cárdenas, se resaltó:
Entre quienes están obligados a reportar la información
a la DIAN, se encuentran las personas jurídicas con
ingresos superiores a $100.000.000 y las personas
naturales con ingresos superiores a $500.000.000.
Uno de los cambios más significativos para el año
gravable 2012, fue que en el Artículo 1 de la Resolución
117 del 31 de octubre de 2012, se eliminó al grupo
calificado como los grandes contribuyentes, quienes
declararán ante la DIAN como personas jurídicas. Entre
los parámetros que este año no se deben reportar están
el saldo en caja, movimiento de inventarios e información
de los saldos al 31 de diciembre de 2012 en los activos
fijos.
La información se debe presentar en forma virtual,
utilizando los servicios informáticos electrónicos de la
DIAN.
Las personas y entidades pueden evitar sanciones de
hasta por 15.000 UVT, es decir, cerca de $400.000.000,
por errores de contenido, omisión de información que es
exigida, no cumplimiento de los requisitos técnicos o
suministro en forma errónea o extemporánea.
La actualización que cada año brinda FENALCO
ANTIOQUIA en este tema es fundamental para que los
empresarios cumplan con esta información en debida
forma para evitar cualquiera de las sanciones que se
estipulan en el Artículo 651 del Estatuto Tributario.
“Quienes suministren la información, deben
tener una adecuada planeación, realizar el
comparativo y la conciliación con cada una de
las cuentas, el balance y los formatos de la
Resolución 117, y de esta manera, enviar la
información anticipadamente para que no
tengan problemas con la plataforma de la
DIAN ni reciban una sanción de
extemporaneidad”.
Las memorias de la Conferencia “Suministro a
la DIAN de Información en Medios Magnéticos”,
puede encontrarlas en
www.fenalcoantioquia.com, en la sección
Publicaciones.
22. 22
Un Trabajo con Sentido HumanoLa Unión Hace la Fuerza
De izquierda a derecha: El Director Ejecutivo de FENALCO ANTIOQUIA, Sergio Ignacio
Soto Mejía, el ex Ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga Escobar y el Presidente de la
Junta Directiva de FENALCO ANTIOQUIA, Juan Carlos Restrepo Vélez, reunidos en el
primer encuentro del Comité Intersectorial.
l Presidente de la Junta Directiva, Juan Carlos
Restrepo Vélez, habló de las seis líneas estratégicas
en las que FENALCO ANTIOQUIA viene trabajando
para el beneficio del comercio:
1. Integración, crecimiento y desarrollo sectorial e
intersectorial, a nivel local y nacional.
2. Consecución de recursos para la sostenibilidad
de la Federación.
3. Generación de beneficios para los Afiliados,
aprovechando la capacidad de negociación de
FENALCO.
4. Promoción de la Responsabilidad Social entre los
Afiliados.
5. Formación a los empresarios y a sus grupos de
interés.
6. Participación en entes de representatividad de la
Federación, del Departamento y del País.
Por otro lado se presentó el nuevo Comité Asesor que
tendrá como principal objetivo brindar apoyo, respaldo y
acompañamiento al Comité Intersectorial. Este
importante equipo de trabajo lo conforman:
FENALCO ANTIOQUIA, Carlos Esteban Jaramillo
Zuluaga, como Coordinador del Comité Asesor del
Intersectorial.
Estos otros empresarios lo acompañan en su gestión
como miembros del Comité Asesor:
FENALCO
ANTIOQUIA, Juan Carlos Restrepo Vélez.
JUNTA NACIONAL, León
Darío Correa Flórez.
CORPORACIÓN FENALCO SOLIDARIO COLOMBIA,
Hernando Echeverri Montoya.
Patricia Villa Martínez.
E
El Comité Intersectorial que está
conformado por todos los presidentes y
vicepresidentes de los 38 Sectores y 12
Grupos Empresariales de la Seccional, se
reunió el viernes 15 de febrero en su
primer encuentro del año, para presentar
los lineamientos de trabajo y al nuevo
Comité Asesor.
¡Un Comité Intersectorial
dinámico y proactivo en 2013!
En este mismo Encuentro, el ex Ministro de
Hacienda de Colombia en el gobierno del doctor
Álvaro Uribe Vélez, Óscar Iván Zuluaga Escobar,
realizó una charla de cómo Colombia incursiona en
el mercado internacional destacando algunos
puntos relevantes:
Consolidar la inversión extranjera,
manteniendo el crecimiento sustancial desde
2002, de la mano de los procesos de seguridad
que se necesitan reafirmar para brindar
mayores niveles de confianza.
Fortalecer los sectores económicos para que
estén preparados para exportar e incrementar
la cifra récord de 60 mil millones de dólares,
logrados en 2012 y en los cuales el carbón e
hidrocarburos representan más del 65%.
Potenciar los Cluster productivos para ser más
competitivos en el mercado y lograr que
Colombia tenga una economía global.
Aprovechar la riqueza de nuestro país en la
fuerza laboral, pues el promedio de edad de
Colombia es de 25 años. Hay que trabajar en la
tasa de desempleo juvenil que es la más alta en
Latinoamérica.
23. 23
Representatividad Nacional
ENALCO ANTIOQUIA cuenta con 21 empresarios
en la Junta Directiva de la Seccional de Antioquia:
Alejandro Restrepo Vélez y León Darío Correa
Flórez representan a los comerciantes antioqueños en la
Junta Nacional de FENALCO.
Ellos se reúnen cada mes en esta Junta con el objetivo de
alcanzar metas muy claras que beneficien a los
empresarios y que los represente en diversos temas en
los entes gubernamentales.
Estos son algunos de los proyectos en los que vienen
trabajando:
1. Ampliar la cobertura de los diferentes sectores
económicos al ámbito nacional para profundizar
sobre las necesidades, leyes y normas que en el país
afecten o favorezcan a cada uno.
2. Fortalecer y crecer nacionalmente la Central de
Información del Comercio, PROCRÉDITO, para
brindar una mejor cobertura y continuar
ofreciendo productos nuevos como el que se
F
Proyectos de Antioquia para
la Junta Nacional
lanzará próximamente: SCORE PROCRÉDITO, que
permite identificar los perfiles crediticios de sus
clientes y conocer los pronósticos de pago de forma
ágil y confiable.
3. Lograr una representatividad Nacional, poniendo
sobre la mesa experiencias de la Seccional en
Antioquia que sirvan como ejemplo para el
desarrollo de otras seccionales para obtener
mejores resultados a nivel gremial en todo el país.
El principal proyecto que tienen planeado, es que
FENALCO llegue a la presidencia del Consejo Gremial
Nacional, lo que permite una mayor injerencia del
Gremio en las decisiones y gestiones que se adelanten
desde este Consejo en beneficio del comercio.
Estos son algunos de los retos planteados por los
representantes de la Seccional Antioquia para socializar
con la Junta Directiva Nacional y responder de esta
manera a uno de nuestros principales objetivos:
Respaldar los intereses de los empresarios y
comerciantes de Antioquia en toda Colombia.
Los representantes de la Junta Nacional, Alejandro Restrepo Vélez
(izquierda) y León Darío Correa Flórez (derecha) han sido grandes líderes
empresariales en el Gremio, han actuado como Presidentes de la Junta
Directiva de FENALCO ANTIOQUIA, han participado en los procesos de
Responsabilidad Social Empresarial con la CORPORACIÓN FENALCO
SOLIDARIO COLOMBIA y han sido miembros activos del Comité Intersectorial
y del desarrollo del comercio antioqueño.
24. Gestión de FENALCO Regional Oriente
24
n 2013, la Regional sigue apostándole a los
procesos formativos con actualización constante
como la mejor opción para consolidar la
productividad empresarial de la zona.
“Si bien es cierto que esta Región
del Departamento se ha
consolidado como un polo de
desarrollo económico, el recurso
humano debe ser aún más
competitivo. Por este motivo, la
Federación ha unido esfuerzos
para brindar diferentes espacios
de capacitación que contribuyan
al fortalecimiento empresarial y comercial”, expresó la
Gerente de FENALCO Regional Oriente, Natalia María
Echeverri López.
Entre los espacios de formación que se realizan en el
Oriente, se destaca el Diplomado en Gerencia
Empresarial, que debido a su éxito en 2012, se abrió la
2 cohorte el viernes 15 de febrero de 2013, con
empresarios de diferentes sectores y municipios, como la
oportunidad para realizar una planeación estratégica
asertiva.
Avance con la ejecución de proyectos y alianzas
estratégicas
El Convenio de Fortalecimiento Empresarial para los
Pequeños y Medianos Floricultores del Oriente
Antioqueño, entre la Gobernación de Antioquia, la
Secretaría de Agricultura y FENALCO ANTIOQUIA,
implementa la Norma de Agricultura Sostenible y
Certificación Rain Forest Alliance, con la cual se
benefician 21 cultivos pequeños y medianos de flores.
E
FENALCO ANTIOQUIA ha liderado
procesos para la competitividad y el
fortalecimiento de los empresarios del
Oriente Cercano, apoyando y
respaldando a los diferentes sectores
económicos presentes en sus
Municipios.
Logros y avances que
consolidan el crecimiento
empresarial del
Oriente Antioqueño
Durante la gestión en la Región, se ha logrado
representación en:
La Mesa de Articulación Interinstitucional,
MAI: Reuniones periódicas en las que se buscan
alternativas culturales, económicas y políticas para
el beneficio de la Región.
El Comité Regional de Flores y Follajes de
Antioquia: Una delegación del Ministerio de
Agricultura, con la presencia del SENA y de los
gremios que reúnen al Cluster floricultor para
apoyar sus intereses y aportar a su crecimiento.
El Comité Técnico del SENA: Encuentros con
grupos primarios para conocer y participar en los
procesos estratégicos del SENA.
Comité Subregional de Competitividad: Un
espacio con organizaciones públicas y privadas que
lidera la Cámara de Comercio del Oriente
Antioqueño en el que se discute, analiza y
reflexiona, en aras de la búsqueda de soluciones
para promover el fortalecimiento.
da
“Esta Alianza que inició en octubre
de 2012 y va hasta octubre de este
año, es un proceso con las fincas
para que los floricultores se
certifiquen y vendan sus productos
con un sello de agricultura que les
permita tener mejores prácticas
agrícolas y de comercialización en
otros países”, señaló Andrés
Trujillo Guzmán, Presidente del Grupo Empresarial
GEFFA y Miembro de la Junta Directiva de FENALCO
ANTIOQUIA quien explicó además que la Regional ha
avanzado en más de un 45% para el logro de este
proceso de Certificación.
Encuentros para el desarrollo sostenible de la Región con líderes del comercio y el Grupo
Empresarial GEFFA.
25. 25
Nuevos Frutos en el Urabá Antioqueño
Próximos eventos en el Urabá Antioqueño:
II Encuentro Regional Ferretero y de Materiales
para la Construcción.
Sábado 16 de marzo
Diplomado en Gerencia y Gestión Empresarial en
convenio con la Universidad Nacional de Medellín.
A partir de la primera semana de abril
Simposio de Comerciantes de Urabá
Jueves 18 de julio
Expotiendas Urabá
Miércoles 25 de septiembre
Noche Buena para Comprar y el Festival de los
Precios Bajos, con el apoyo de la Cámara de
Comercio de Urabá.
Temporada decembrina
Informes:
(4) 828 40 04 extensiones 101 y 105
El nuevo rostro de FENALCO ANTIOQUIA en el Urabá Antioqueño,
Doris Amparo Muñetón Acevedo.
a Gerente de FENALCO Regional Urabá, Doris
Amparo Muñetón Acevedo, comenzó hace 5
meses a liderar la oficina de FENALCO
ANTIOQUIA en el Urabá Antioqueño y en la revista
NOTIFENALCO se la presentamos.
Esta emprendedora mujer que es un respaldo
incondicional para los comerciantes, es Trabajadora
Social de la Universidad de Antioquia, Administradora de
Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia y
se ha formado en el campo administrativo con
seminarios y diplomados que le proporcionan las
herramientas necesarias para apoyar al comercio y
liderar eventos de gran magnitud que benefician el
desarrollo integral de los empresarios.
Actualmente, se encuentra realizando una
Especialización de Finanzas en la Fundación Universitaria
Luis Amigó de Apartadó.
Ha trabajado con Comfenalco Antioquia como
Promotora de Bienestar Social, fue Gerente y
Representante Legal del Fondo de Empleados de
Agrícola Sarapalma y laboró en la Universidad Pontificia
Bolivariana como Coordinadora General de la Estrategia
“Unidos” en Urabá, Programa de la Presidencia de la
República.
Una representatividad con grandes aliados
El fortalecimiento y las alianzas de la Regional en los
últimos años han sido de gran relevancia en el desarrollo
competitivo de los empresarios.
Se han impulsado diversas estrategias interinstitucionales
para alcanzar representatividad en la Región, de la mano
de: Comfenalco, Microempresas de Colombia, la
L
Empresarios de Urabá
cuentan con respaldo
de la Fuerza que Une
Cámara de Comercio de Urabá, EDATEL y las diferentes
Alcaldías de los municipios de la zona de Urabá.
Somos miembros de la Corporación Turística Urabá
Darién, del Comité Universidad Empresa Estado y
hacemos parte del Comité Técnico del SENA con el cual
tenemos un convenio para brindar a los comerciantes
capacitaciones en temas gerenciales que los fortalezcan y
estén a la vanguardia del mercado.
26. 26
Entérese de Quiénes Velan por la Seguridad de Medellín y Antioquia
Estas novedades hacen parte de los cambios realizados por la Dirección General
de la Policía Nacional en las diferentes Direcciones, Comandos Metropolitanos, de
Departamentos y de las Escuelas en todo el país.
Relevos en la Policía Antioquia y en la
Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
El Coronel, José Gerardo
Acevedo Ossa, quien se
desempeñaba como
Comandante de la Policía
Antioquia, fue a curso de
ascenso para el grado de
Brigadier General y pasó a la
Dirección de Carabineros y
Seguridad Rural.
Policía Antioquia
Como nuevo Comandante
de la Policía Antioquia fue
nombrado el Coronel,
Gustavo Chavarro Romero,
quien se desempeñaba como
Subcomandante de la Policía
Antioquia.
El Brigadier General, Yesid
Vásquez Prada, quien estuvo al
frente de la Policía
Metropolitana del Valle de
Aburrá, fue nombrado como
Comandante de la Región de
Policía Número 5 para la
defensa de los departamentos
de Santander, Norte de
Santander, Arauca y Cesar.
Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
Como Comandante de la
Policía Metropolitana del
Valle de Aburrá fue
designado el Brigadier
General, José Ángel Mendoza
Guzmán, quien viene de la
Policía Metropolitana de
Bucaramanga.
El Director Ejecutivo de FENALCO ANTIOQUIA, Sergio
Ignacio Soto Mejía, renovó el compromiso del Gremio
con el Coronel, Gustavo Chavarro Romero y el Brigadier
General, José Ángel Mendoza Guzmán, para seguir
siendo una mano amiga que tiene la mayor disposición
para trabajar por la seguridad y el bienestar de la Región;
haciendo un énfasis muy especial en continuar velando
por la recuperación de la seguridad en el Centro de
Medellín, pues concentra el 47% de los establecimientos
comerciales legales y formales y recibe más de un millón
doscientas mil personas al día e indiscutiblemente es el
eje del comercio y de la economía medellinense.
Es necesario hacer una intervención radical que
disminuya el abandono de los propietarios de PYMES,
microempresas de esta zona de la ciudad, y de todos los
establecimientos de Comercio.
Desde FENALCO ANTIOQUIA les deseamos los mejores
resultados en sus nuevos cargos al Coronel, José Gerardo
Acevedo Ossa y al Brigadier General, Yesid Vásquez
Prada, a la vez que destacamos la labor desempeñada
por ellos, pues durante su gestión, siempre estuvieron
atentos a las inquietudes y necesidades expresadas en
nombre de los comerciantes de la Región.
*Fotos cortesía de la Policía Antioquia y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
27. Una Trayectoria que Dejó Valiosos Frutos para un Futuro Exitoso
22
La Subdirectora Ejecutiva de FENALCO ANTIOQUIA, Luz Marina Mejía Montes en la
entrega de la placa de agradecimiento del Gremio a María Lucía Cossio Cossio.
Adriana González Zapata, nueva Gerente del Parque Comercial El Tesoro.
Más que una despedida, un
agradecimiento infinito y una
bienvenida a la nueva Gerente
FENALCO ANTIOQUIA con los administradores y gerentes de
los Centros Comerciales Afiliados a la Federación se reunieron
el 24 de enero para agradecerle a María Lucía Cossio Cossio
por su constante trabajo en el Sector y por haber sido la
Administradora del Parque Comercial El Tesoro cerca de 14
años.
Su gestión caracterizada por la responsabilidad, el compromiso
y el aporte de nuevas ideas, siempre será un valioso ejemplo
para el desarrollo del Sector en la Región, pues su
enriquecedor camino en todo el proceso de construcción y
consolidación de este destacado y dinámico Centro Comercial
en Medellín, dejó un invaluable referente para el comercio
Nacional.
FENALCO ANTIOQUIA le desea los mejores momentos en su
nueva etapa de la vida y le da la bienvenida a la sucesora de este
cargo, Adriana González Zapata, quien ejerció por más de 6
años la Gerencia del Medellín Convention & Visitors Bureau y
llevó a cabo una importante gestión que ayudó a construir una
marca de ciudad para venderla en el país y el exterior.
29. Prepárese en Mayo para Ver Espectaculares Motos
22 29
La Feria reunirá en un mismo lugar a comerciantes de ensambladoras, concesionarios,
fabricantes, importadores, mayoristas, distribuidores, detallistas y empresas que
prestan los diferentes servicios a este Sector.
Guillermo Pajón Carmona, Gerente de PRISMA y
Director de la Feria de las 2 Ruedas resalta que
“con una propuesta más empresarial e
internacional, ofreceremos también múltiples
actividades que garantizarán el éxito de la
jornada como: El Día del Comprador, la Rueda
de Negocios, el Salón Académico de la Moto, el
Tour de Medios, Moto Marketing Show, Test Drive
y el Salón del Entretenimiento”.
ste gran evento, organizado por la empresa
PRISMA y que cuenta con el apoyo de FENALCO
ANTIOQUIA, tendrá lugar en Plaza Mayor Medellín
entre el jueves 2 y el domingo 5 de mayo. En esta
ocasión, participarán 300 expositores y se esperan
asistentes de 30 países diferentes que podrán disfrutar
de exhibiciones, eventos deportivos, pruebas de manejo,
eventos culturales y zonas de entretenimiento.
E
45 mil visitantes recorrerán los 15.000 m2 que en
2013 tendrá la Feria de las 2 Ruedas
Para los Afiliados a la
Federación que estén
interesados en participar en la
muestra comercial, tendrán un
5% de descuento en el valor
del stand.
Novedades más importantes para este año:
Outlet 2 Ruedas
Por la experiencia que se ha tenido en las versiones
anteriores, en donde los usuarios de la moto buscan
las mejores ofertas por tiempo de Feria, se ha
diseñado un espacio de 14 stands para que los
expositores vinculados oferten con precios
especiales sus productos y servicios.
Esta es una gran oportunidad para oxigenar y rotar
inventarios y por supuesto, generar ventas en gran
volumen.
Revista Catálogo
Como en los grandes certámenes mundiales, la
organización entregará sin costo una publicación
especializada en donde los visitantes, los medios y el
sector, encontrarán la programación, las novedades,
los lanzamientos, el plano, los servicios, datos y
estadísticas, informes especiales, comerciales y
publicidad.
30. En este 2013, felicitamos a las empresas que cumplen 5 años de Afiliación a
FENALCO ANTIOQUIA.
Gracias por confiar y ser parte de la Fuerza que Une a Antioquia, juntos recorremos
un camino en pro del comercio de la Región.
Academia de Vigilancia y Seguridad
Academia Gourmet Internacional S.A.S.
Admibienes Ltda.
Almacén Ramón Hoyos
Almacén Zubia
Amortiguadores de la Montaña
Antioqueña de Máquinas y Cía. S.A.S.
Arrendamientos La Castellana
Asobrangus Comercial S.A.
Bantrans S.A.S.
Bicicletas Raúl Mesa 3
C. &. F. International S.A.
C.I. San Francisco Gardens S.A.
Cacharrería y Perfumería El Palacio de La Novedad
Centro de Diagnóstico Automotor Buenos Aires S.A.
Centro Educativo Conquistadores
CLB Urbanística S.A.
Colegiatura Colombiana de Cosmetología y Cosmeatría S.A.
Comercializadora Inducascos S.A.
Comercializadora Merkatex Ltda.
Comercializadora Olímpica Medellín S.A.S.
Complejos Urbanos y Edificios
Congregación de los Sagrados Corazones
Construsol S.A.S.
Cultivo Granadillo
Dafirst Ltda.
Dila Colombia S.A.S.
Dispronat S.A.S.
Districastillo S.A.S.
El Arca Ltda.
El Palacio del Crédito Ltda.
Escuela Diseño Técnico Ltda.
Eurocerámica S.A.
Gases y Combustibles Los Mangos
Grupo Infesa S.A.
Habitat Horizontal S.A.
Industrias ST. Even S.A.
Inmobiliaria Los Dukes S.A.S.
Inversiones Altovero S.A.
Inversiones Dube S.A.S.
Inversiones Médicas de Antioquia S.A.
Inversiones Toro Aristizábal S.A.S.
Inversiones Up Fashion S.A.S.
Jardín Infantil La Arboleda y Cía. Ltda.
Joyería y Platería Imperium Ltda.
Konicolor Digital S.A.S.
La Amistad LM N.2
Laboratorios Retina S.A.
Lujos El Trapiche S.A.
Mariyes Ramírez
Marmoplast - Medellín S.A.S.
Megatextiles Colombia S.A.S.
Metálicas FM S.A.S.
MGN Cablevisión Ltda.
Mimos S.A.
Pre-escolar Mis Garabatos Ltda.
Productora y Comercializadora Odontológica
New Stetic.
Productos Familia S.A.
Promotora de Inversiones O & P S.A.S.
Rapicrédito Comercial Ltda.
Reforestadora Cacerí S.A.
Rodríguez Osorio y Cía. Transportes Salgar S.A.
Sala Inmobiliaria S.A.S.
Shopping Bike Ltda.
Unipago Pass S.A.
Vidrios Templex S.A.S.
Zg Salud Oral S.A.
Medellín
años
5
31. ¡Felicitaciones por estos quinquenios y les auguramos los mejores
éxitos en sus empresas!
Apartadó
Centro de Diagnóstico Automotriz Eje Bananero
Comercial Constructora S.A.
El Estanquito.com
Ferroeléctricos La Principal
Pre - Exequiales Los Laureles S.A.S.
Su Moto de Urabá Turbo
Internacional de Abastos y Licores S.A.S.
Eléctricos Itagüí Ltda.
El Buffet de las Carnes
Almacenes J.J. S.A.
E.S.E Hospital del Sur Gabriel Jaramilllo Piedrahíta
Distribuidora Kenworth de la Montaña S.A.S.
In Fashion Lg S.A.S.
Itagüí
Mueblería y Colchonería Distrimuebles R & G
Eléctricas de Oriente S.A.S.
Materiales de Construcción El Carretón S.A.S.
La Ceja
Rollos y Sobres S.A.S.
Tipalma S.A.S.
Aros y Aros
Metalmuebles y Cía Ltda.
La Estrella
Almacén y Mueblería Amistad
Turbo
Fundación Social Banacol, CORBANACOL
Clínica Odontosur S.A.S.
Créditos Palass
Importaciones Éxitos S.A.
Unidades Urbanas S.A.
Susi Sport Boutique
Representaciones Sierra Betancur Ltda.
El Colombiano S.A. & Cía. S.C.A.
Envigado
Asociación de Padres de Familia Normal Nacional
María Auxiliadora.
Inversiones Arango Tamayo S.A.S.
Copacabana
C.I. American Flowers J.H. Medellín
Kmis Camis
Guarne
Guadalupana Agropecuaria S.A.
Ferrounión S.A.S.
La Unión
So Happy S.A.
Extracarnes S.A.S.
C.I. Flores Guadalupe Ltda.
San Miguel C & C S.A.S.
Flores del Lago S.A.A. C.I.
Banquetes Oriente Ltda.
Agroquirama S.A.S.
Rionegro
Sabaneta
Tecni Costura S.A.
Productos El Palmar de Lince S.A.S.
Bello
Bogotá
Grupo La Barra S.A.S.
Caldas
Casa de Funerales Hades
Chigorodó
Agro Plus
Don Matías
C.I. Flores Balverde S.A.
El Retiro
Cooperativa de Ahorro y Crédito Gómez Plata Ltda.
Gómez Plata
años
5
32. ayor cobertura y confiabilidad para adquirir
seguros de carros es el nuevo servicio que
FENALCO ANTIOQUIA presta a sus Afiliados y
al equipo de colaboradores de los empresarios,
mediante el Convenio con Allianz Seguros S.A.
La Gerente de Servicio al Cliente, Luz Andrea Calle
Espinosa señaló que actualmente la Federación ofrece un
portafolio fortalecido con seguros de vida y de vehículos,
con los cuales se brinda a los empresarios una solución a
sus necesidades.
Allianz Seguros S.A. es un grupo financiero que hace
presencia en más de 70 países en los 5 continentes. En
Colombia tienen más de 600.000 clientes con 280.000
autos asegurados a nivel país y con 45.000 en Antioquia.
Además de estar vigilada por la Superfinanciera, cuenta
con una certificación de calidad en el diseño y
contratación de seguros y en la gestión de siniestros,
dando un excelente respaldo en la cobertura de los
seguros.
Esta es una Alianza estratégica que hace la Federación
Nacional de Comerciantes, FENALCO, Seccional
Antioquia, para fomentar el desarrollo del comercio
Regional y brindar a los Afiliados y sus colaboradores una
excelente posibilidad para adquirir una asesoría y venta
de seguros de carros.
Esto es posible gracias al servicio ASEGURO, una
marca registrada de FENALCO para ofrecer seguros
al comercio, con tarifas especiales.
M
Más Seguros para el Comercio
De izquierda a derecha: El Gerente Regional de Allianz Seguros S.A., Luis Miguel
Jaramillo Hoyos y el Director Ejecutivo de FENALCO ANTIOQUIA, Sergio Ignacio Soto
Mejía, durante la firma de la Alianza entre las dos entidades.
La marca Aseguro se
fortalece con
Allianz Seguros S.A.
La revisión del vehículo antes de un viaje
La consulta médica domiciliaria al
asegurado o su cónyuge.
Servicio de conductor elegido
Asistencia en el extranjero
40% de descuento en la Revisión Técnico
Mecánica.
Conexión online con FASECOLDA
50% de descuento en el seguro al cumplir 4
años con la compañía.
Vehículo de reemplazo gratuito (pérdida
parcial o hurto).
Entre muchas otras acciones en materia de
seguros de vehículos.
32
Beneficios Extras:
El lunes 26 de noviembre de 2012,
se formalizó la Alianza entre
FENALCO ANTIOQUIA y ALLIANZ SEGUROS
S.A., la cual representa la oportunidad
de prestar un mejor servicio a los
Afiliados y a su equipo de
colaboradores en la venta y asesoría de
seguros de vehículos.
Informes:
Luz Andrea Calle Espinosa
Gerente de Servicio al Cliente
FENALCO ANTIOQUIA
Teléfono: (4) 444 64 44 extensión 4315
Correo electrónico: lacalle@fenalcoantioquia.com
Juan Rafael Sierra Marín
Financial Planner Allianz Seguros S.A.
Teléfono: (4) 261 18 69 - Celular: 316 417 90 25
Correo electrónico: juan.sierra@allia2.com.co
34. Jaime Alberto Raigosa Celis,
Presidente del Sector de Turismo de
FENALCO ANTIOQUIA.
.
“La Organización Mundial de Turismo informó que
se presentó un crecimiento del 4% en el mundo,
donde se superaron los mil millones de viajeros, un
objetivo que se tenía previsto para el 2012 y se
cumplió, para el 2013 se espera un crecimiento del
4,5%, cifra que en el país nos deja muy optimistas”.
Hoteles y Agencias de Viaje le Apuestan al Crecimiento
34
on la modificación del Impuesto de Industria y
Comercio, del nuevo Estatuto de Impuestos
Medellín, las empresas del sector de Turismo de
la ciudad resultaron favorecidas con un tributo que pasó
del 10 al 7 por mil. Estos 3 puntos de disminución, según
el Presidente del Sector de Turismo de FENALCO
ANTIOQUIA, y Gerente del Grupo Turismo Total, Jaime
Alberto Raigosa Celis, permiten que las agencias de viaje
y demás organismos turísticos sean más sostenibles.
La Gerente de Viajes Aero Medellín L’Alianxa y también
Miembro de la Junta Directiva del Gremio, María
Alejandra Reyes Cárdenas, expresó que “la rebaja de
este Impuesto es un logro que de la mano de la
Federación con su Dirección Jurídica, de la Asociación
Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo, ANATO y
de otros gremios se pudo materializar”. Años atrás este
Impuesto fue del 6 por mil y se había llevado al más alto
del país, con un 10 por mil, por esta razón, el Sector se
pronunció y con diferentes reuniones desde hace varios
años, el Concejo de Medellín, la Alcaldía y la Secretaría
de Hacienda disminuyeron este tributo en el nuevo
Estatuto de la ciudad que empezó a regir a partir del 1
de enero de 2013.
Las agencias están implementando estrategias para
captar clientes y que los flujos de turismo sean mayores.
Según los pronósticos, el Sector va a tener un buen
2013. En el país hay muchas expectativas de crecimiento,
debido a que en los últimos años, la presencia de
visitantes ha aumentado considerablemente. En 2012,
solo en la ciudad de Medellín hubo un incremento de
9,9% de viajeros internacionales, lo que representa
166.391 turistas, frente a 156.466 en 2011.
C
Logros y tendencias del
sector Turismo en Medellín
María Alejandra Reyes Cárdenas,
Gerente de Viajes Aero Medellín L’Alianxa y Miembro de la Junta Directiva
de FENALCO ANTIOQUIA.La industria de cruceros ha tenido un sustancial y positivo crecimiento en
Colombia. Según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en
2011 llegaron 235 cruceros con 315.304 visitantes, mientras que hace cinco
años fueron 58. Foto cortesía: Grupo Turismo Total.
La costas colombianas
son de gran atracción
para los viajeros.
Foto: Cartagena
La presencia de visitantes, ha sido un logro de las
diferentes entidades del Sector que han hecho un trabajo
en conjunto por la internacionalización de Medellín y que
se han propuesto vender la ciudad como un excelente
destino turístico. Organizaciones como el Medellín
Convention & Visitors Bureau, ANATO y los actores de
diferentes gremios han estado en este proceso.
“Los colombianos se han
beneficiado por la competencia
con tarifas muy económicas como
en el caso de las aerolíneas,
accediendo a una oferta de
productos y servicios variados y
competitivos con precios nunca
vistos en el mercado, lo que
permite que la clase media del
país pueda visitar destinos
nacionales e internacionales”.
35. Cancún, el destino de playa más famoso de México, es otro de los
preferidos a nivel mundial. Foto cortesía: Grupo Turismo Total.
Cartagena, Colombia sigue siendo uno de los destinos turísticos más
visitados por nacionales y extranjeros.
Compra de servicios turísticos a través de la
Internet: Debido al gran aumento del uso de esta
herramienta en los últimos años y a la captación de un
mercado que incluye nuevas generaciones, las agencias y
hoteles han visto la necesidad de tener sus propios
portales Web donde los clientes puedan consultar
horarios, tarifas, hacer reservas y compras online a
precios muy competitivos.
Preferencia por los cruceros: Desde hace tres años,
este producto principalmente para las familias, ha
marcado en los registros de las agencias una gran acogida
y ventaja frente a otras ofertas. Ciudades como
Cartagena y San Andrés se han beneficiado de esta
modalidad de viaje.
Destinos preferidos por los habitantes de Medellín:
Estados Unidos, Panamá, Punta Cana, Ciudad de México,
Cancún, estos dos últimos presentaron un gran
crecimiento por la no exigencia de la Visa, que funciona
desde noviembre de 2012. Ciudades como Cartagena,
Santa Marta y San Andrés también predominan.
36. 77 Técnicos Laborales recibieron su Certificación por
Competencias en Ventas de Productos y Servicios, Logística
Integral y Crédito y Cartera, el viernes 14 de diciembre de
2012, en el Auditorio del Comercio, Jairo Ceballos Gómez de
FENALCO ANTIOQUIA.
El proceso de formación de los programas Técnicos se ejecutó
durante 10 meses (de marzo a diciembre de 2012). En la foto:
Algunos de los aprendices que recibieron su grado el viernes
14 de diciembre de 2012.
60 aprendices en las áreas de Ventas y Logística Integral recibieron
su Certificación el jueves 20 de diciembre, en el Centro Comercial
San Nicolás del municipio de Rionegro, a través del Convenio de
Ampliación de Cobertura entre el SENA y FENALCO ANTIOQUIA.
Un reconocimiento al interés por el desarrollo empresarial de los
jóvenes del Oriente Antioqueño.
Durante la práctica, los aprendices del Oriente Antioqueño
desarrollaron proyectos de emprendimiento que fueron revisados
por asesores del Servicio Nacional de Aprendizaje y serán
postulados al Fondo Emprender del SENA. En la foto: La Gerente de
la Oficina Regional FENALCO Oriente, Natalia María Echeverri
López, en la entrega del Certificado del Técnico en Ventas de
Productos y Servicios a Luisa Fernanda Robledo Arias.
36
El Gremio demostró por un año más que con FENICIA continúa creciendo la Fuerza que Une por la
apuesta a la formación de los jóvenes emprendedores del Departamento, a través de los 5
programas Técnicos Laborales y 3 programas de Formación de Auxiliares de Logística. En el año
2012 se certificaron 77 aprendices en Ventas de Productos y Servicios, Logística Integral y Crédito
y Cartera. 330 estudiantes más, recibieron su certificado mediante el Convenio de Ampliación de
Cobertura entre el SENA y FENALCO ANTIOQUIA.
Formación Empresarial a la Medida
Más de 400 aprendices se graduaron en Pro
37. Los programas de Ampliación de Cobertura son gratuitos para los
estudiantes. En las inscripciones se dio prioridad a las personas de
los estratos 1, 2 y 3 o SISBÉN 0, 1 y 2 con edad a partir de los 16
años y grado noveno aprobado. En la foto: Técnicos Laborales
recibieron su grado con alegría en compañía del Director de
FENICIA, Leiver Antonio Arrieta Jiménez (Izquierda); el
Coordinador de Programas Técnicos de FENICIA, Alberto
Cardona Bustamante (Centro) y la Coordinadora Académica,
Diana Janeth Piedrahita Parra (Derecha).
El proceso de formación de los programas auxiliares se ejecutó
durante 6 meses (de julio a diciembre de 2012). En la foto: Un
grupo de aprendices que recibió su Certificación en Programas de
Formación y Capacitación de FENICIA, a través del Convenio de
Ampliación de Cobertura.
Wbel Duarte Duarte,
Gerente de Gente Visual Publicitaria.
“En el Diplomado de Habilidades Gerenciales
en Competitividad e Innovación obtuve
múltiples herramientas para fortalecer mis
habilidades administrativas y gestionar de
manera asertiva y estratégica el manejo de la
empresa que represento”.
Compromiso con la Movilidad
37
Empresarios también recibieron su grado
en Diplomados para la competitividad
A través del Convenio de la Federación Nacional
de Comerciantes, FENALCO, Seccional Antioquia
y el SENA, 75 empresarios y sus colaboradores se
graduaron en los Diplomados de Habilidades
Gerenciales, en Competitividad e Innovación y
Crédito y Cartera.
La ceremonia de graduación tuvo lugar el jueves
22 de noviembre de 2012, en el Auditorio del
Comercio, Jairo Ceballos Gómez de FENALCO
ANTIOQUIA. Desde la Federación exaltamos el
gran interés por parte de los empresarios en
capacitarse y formar a sus colaboradores como
una necesidad primordial para adquirir
conocimientos actualizados y prepararse ante la
competitividad y los nuevos Tratados de Libre
Comercio.
gramas Técnicos Laborales por Competencias
270 aprendices en las áreas de Operaciones de Caja, Compras y
Suministros, Comercialización de Alimentos y Auxiliares
Logísticos recibieron su diploma el viernes 21 de diciembre, en el
Teatro Lido de Medellín, a través del Convenio de Ampliación de
Cobertura. 32 de ellos fueron convocados y vinculados con
contrato de aprendizaje SENA, por diferentes empresas Afiliadas y
no afiliadas a FENALCO ANTIOQUIA.
38. 38
on el ánimo de promover la educación en el país
y de esta manera contribuir al desarrollo de la
sociedad, la CORPORACIÓN FENALCO
SOLIDARIO COLOMBIA creó en el año 2002, el Fondo
Rotatorio de Educación, para otorgar créditos a
estudiantes de Medellín y el Área Metropolitana, que
pertenecen a los estratos 1, 2, 3 y 4.
Hasta la fecha, se han realizado 1.522 créditos, para un
total de $850.316.481, beneficiando a más de 700
estudiantes para que realicen estudios en Educación
Superior.
Condiciones para acceder al crédito educativo
Los préstamos se hacen únicamente para carreras de
pregrado, técnicas, tecnologías o carreras
universitarias (Solo para Medellín y municipios del
Área Metropolitana).
Con tasas de interés muy bajas: 1% a los estratos 1,
2, 3 y 1,5% al estrato 4.
El valor máximo del préstamo por semestre es de
$1.500.000 (Un millón quinientos mil pesos).
El formulario puede descargarse en la Página Web:
www.fenalcosolidario.com
La educación es una manera de fortalecer la
Responsabilidad Social Empresarial:
Su compañía puede vincularse al Fondo Rotatorio de
Educación para formar a los colaboradores y a sus
familias, quienes pueden acceder a los créditos
educativos, mientras se les apoya cancelando el valor de
los intereses.
Estos aportes hacen parte del programa de
Responsabilidad Social de su empresa y el valor invertido
C
Aproveche los Créditos Educativos de la CORPORACIÓN FENALCO SOLIDARIO COLOMBIA
Una oportunidad para
que sus colaboradores
accedan a programas
de Educación Superior
puede ser deducible de sus impuestos. Los términos y
condiciones del pago de los intereses pueden
coordinarse directamente con la Corporación.
Ahora es Colombia
A partir de 2013, agrega a su nombre y al logo la palabra
Colombia, quedando, CORPORACIÓN FENALCO
SOLIDARIO COLOMBIA, con el fin de ratificar su
compromiso y liderazgo con el país, para seguir
trabajando por el crecimiento de las empresas nacionales
y su representatividad en materia de Responsabilidad
Social a nivel mundial. Por lo cual, se encuentra a la altura
de las principales iniciativas mundiales de: The Global
Company, Forum Empresa, CEMEFI y GRI Global
Reporting Iniciative.
La nueva identidad va perfectamente con su quehacer
institucional, porque las 500 empresas de las diferentes
ciudades del país, que han recibido su Certificado en
Responsabilidad Social, cuentan con diversas
herramientas de apoyo y capacitaciones para su
mejoramiento continuo en materia de RSE.
Con más de 22 años trabajando por la Responsabilidad
Social, la CORPORACIÓN FENALCO SOLIDARIO
COLOMBIA es la segunda entidad más grande en la
promoción y divulgación del tema, según Forum
Empresa, entidad que articula y fortalece a las
organizaciones que promueven la Responsabilidad Social
en América.
Informes:
Dirección de Trabajo Social
Teléfono: (4) 228 20 80 extensión 107
Correo electrónico:
dianatejada@fenalcosolidario.com
Redes Sociales
Facebook: Fenalco Solidario
Twitter: F_Solidario
www.fenalcosolidario.com
Los créditos educativos de la
CORPORACIÓN FENALCO SOLIDARIO COLOMBIA
aplican para la comunidad en general.
39. Le invitamos
a cargar,
actualizar y
consultar la
información
crediticia en
PROCRÉDITO, para que
pueda otorgar créditos
de forma segura.
*Es su deber actualizar la infomación
crediticia de sus clientes mínimo una vez
cada 30 días.
La Ley 1266 de 2008 - Hábeas Data
¿YA
ACTUALIZÓ
LA
INFORM
ACIÓN
DE LOS CRÉDITOS
QUE HA
OTORGADO?
(4) 444 64 44 extensión 4014 · procredito@fenalcoantioquia.com
El
90%de nuestros
Afiliados
ya lo hicieron.
40. 40
E
Innovación por 40 Años Publireportaje
De izquierda a derecha: El Gerente Oscar Alfonso Velásquez Serrano y su padre
Oscar Velásquez Madrid. (Fundador).
Calle 25 A N° 43B – 150.
Teléfono: (4) 403 80 20
Correo electrónico: info@industriasovelma.com
www.industriasovelma.com
Industrias Ovelma,
con vocación al cliente
sta es la segunda generación de esta compañía que
cumplió 40 años y que es pionera en la fabricación
de resistencias eléctricas para la industria.
Una compañía que desde 1972 se ha adaptado
estratégicamente con responsabilidad, compromiso y
lealtad para cubrir las necesidades específicas del
mercado, desarrollando productos a la medida de sus
clientes, convirtiéndose en referente de la industria y el
comercio a nivel nacional.
Esta gran empresa, a partir de las resistencias eléctricas
para uso industrial, ha evolucionado y desarrollado
nuevas líneas de productos comerciales de mayor
demanda, como los equipos para zonas húmedas (turcos
y saunas), maquinaria para empaque y hornos
industriales. Siempre con la filosofía de diversificar,
innovar y ofrecer el mejor servicio y calidad, mantiene su
compromiso con la satisfacción de sus clientes,
evidenciado con la certificación bajo la Norma ISO 9001
desde 2003.
El Gerente e hijo del fundador, Oscar Alfonso Velásquez
Serrano expresó que en los 5 años y cinco meses que
llevan Afiliados a la Federación: “FENALCO ANTIOQUIA
ha sido un gran aliado para la formación de mis
colaboradores y para hacer parte de una red, con las
reuniones Sectoriales e Intersectoriales. Además de
permitirnos estar actualizados y asesorarnos en temas
jurídicos y de comercio internacional”.
Ovelma es una empresa familiar que en la actualidad
cuenta con 65 empleados y donde trabajan 5 hijos y su
padre, ya comenzó a realizar exportaciones de sus
productos a Centroamérica y a Ecuador, otro
importante paso para su constante desarrollo.
42. 42
La Cita más Importante del Sector Textil en Colombia
La empresa de Turquía Kipas Denim vino a Colombia con tendencias en colores como
el verde, el azul y el fuscia. En la foto: Los expositores Murack Dogan y Cenk Apa en el
Pabellón Sí Futuro.
Cortesía: Texbrasil. Tejidos e insumos de la industria brasileña. Pasarela de la
diseñadora Isadora Zendron (Teodoro & Anita).
Este año brillan la explosión de color, apliques y estampados. Stand
Textrama S.A. compañía bogotana con más de 50 años de antigüedad.
a innovación fue clave en Colombiatex, Feria del
Instituto para la Exportación y la Moda, Inexmoda.
La zona urbana Sí Futuro, fue una de las
novedades, allí algunas empresas nacionales e
internacionales mostraron todo lo nuevo acerca del
universo del denim, material que este año sobresale por
su durabilidad y por tener acabados que facilitan el uso
repetidas veces, recogiendo menos suciedad. También se
exhibieron avances en fibras, acabados y tecnología, telas
inteligentes benéficas para la salud y el medio ambiente.
L
Colombiatex de las Américas, el evento
más representativo del sector textil y de
las confecciones, se desarrolló con total
éxito y una vez más dejó en alto el
nombre del país. En su versión número 25
demostró que el denim y los estampados
digitales serán factores predominantes
este año.
Tendencias para este
año que predominaron
en Colombiatex
El rosa, el naranja, el verde esmeralda y el amarillo pastel
fueron los protagonistas en diferentes stands. El índigo
fue una de las tendencias fuertes como también las
grafías abstractas, las flores tropicales y las apariencias
metalizadas en dorado y plata, colores que se
complementan perfectamente con el negro. Por
ejemplo, la empresa Arum Eximp & Mfg Ltd., de la India,
trajo telas con apliques recargados como perlas, piedras,
lentejuelas, que según Dipak Kumar, marcan la parada en
prendas femeninas como faldas, jeans y camisas.
Llegaron además telas para prendas deportivas que
absorben el sudor y eliminan las bacterias, tienen
protección UV, permiten no sentir la humedad,
mantienen la temperatura del cuerpo y facilitan a los
deportistas incrementar la capacidad física, encontrando
un mejor rendimiento.
Con oportunidades de negocios por
US$ 152,5 millones concluyó de manera
exitosa Colombiatex de las Américas 2013,
reafirmándose como la vitrina más
importante para los negocios del Sistema
Moda en Latinoamérica.
La Feria tuvo 1.699 compradores
internacionales que llegaron de 27 países.
44. Centro Ccial. Oviedo
Pasaje Astoria
Centro Ccial. Unicentro
Centro Ccial. Sandiego
Parque Ccial. El Tesoro
Centro Ccial. Santafé
Local 3248
Local 147
Local 124
Local 1200
Local 1243
Local 3190
Tel. 321 43 87
Tel. 511 93 96
Tel. 265 25 93
Tel. 232 29 71
Tel. 321 14 60
Tel. 321 65 61