2. Calle 46 Nº 43 - 152
Línea Única: 448 44 34
Fax: 239 84 88
graficasalejandra@gmail.com
Medellín
CONTACTOS
SERVICIOS
Brochure
Afiches
Etiquetas
Stickers
Libros
Boletines
Tarjetas
Volantes
Membretes
Catálogos
Revistas
Folletos
Plegables
POR QUÉ ELEGIRNOS
Porquesomosunasolucióneconómica,eficienteydealtacalidadpara
sus necesidades litográficas. Empleamos en nuestro quehacer diario,
manodeobracalificada,tecnologíadepunta,losmejoressuministros
y una excelente atención al cliente pues son ustedes nuestra razón de
ser.
El cumplimiento, la innovación y la eficiencia son la base sobre la que
seproyectancadaunodenuestros procesos.
NUESTRA EMPRESA
Es una organización dedicada a la prestación de servicios de Artes
Gráficas, que se abastece de los mejores proveedores del sector, con el
fin de entregar una producción de alta calidad. Aplicamos nuestros
valores de manera integral, ofreciendo una atención personalizada y
cumpliendooportunamenteconlaentrega.
Municipio de Sabaneta
Cornare
Flamingo
Coopetransa
Gana S.A.
Nuestra calidad la
acreditan empresas como:
Cauchosol
Vehículos del Camino
Universidad de Antioquia
C.E.S.
Doña Paula
3. 3
Editorial
El beneficio del
cero arancel
en vehículos,
fruto del TLC, solo
será efectivo en 5 o 10 años
Una de las preguntas más frecuentes entre los
colombianos, después de la aprobación del Tratado de
Libre Comercio, TLC, con Estados Unidos, sigue siendo:
¿Cuándo se verá una reducción importante en los
precios de los automóviles?
La respuesta es muy clara: La desgravación de este bien
es paulatina y solo alcanzará en 5 o 10 años el beneficio
total de pasar del 35% al 0% de impuesto de acuerdo al
tipo de automotor. Así que definitivamente, quienes
tengan el plan de adquirir vehículo, bien sea porque lo
necesitan para su empresa o para uso personal, no
deberían aplazar la compra.
El aumento en las tasas de interés y las alertas de riesgo
del crédito de consumo por parte del Banco de la
República, sumado a las expectativas de una
desgravación inmediata y reducción de precios que
infundadamente se generaron entre los consumidores
con la firma del TLC con Estados Unidos, frenaron las
compras de vehículos en la primera mitad del año.
Según las más recientes cifras publicadas, en los
primeros siete meses de 2012 se vendieron 186.936
vehículos nuevos, apenas superiores a los 185.016
alcanzados en el mismo período de 2011; lo cual significa
que este grupo de bienes dejó de liderar la expansión en
la facturación del comercio minorista. Mientras entre
enero y julio de 2011 las unidades crecían 44,41%, hoy
apenas alcanzan una variación positiva del 1,03%.
Para el segundo semestre hay una mejor perspectiva
por la disminución de las tasas de interés y el buen
comportamiento del crédito, como también del
impacto del TLC en los bienes de uso durable de este
tipo por lo cual se espera una reactivación en la decisión
de compra por parte de los consumidores y la
consiguiente mejora en la demanda.
Otra razón para no esperar a comprar un auto nuevo,
es que desde 2011 ya hay carros de marcas tan
Sergio Ignacio Soto Mejía,
Director Ejecutivo de FENALCO ANTIOQUIA.
Así que apreciados comerciantes, los
logros que se pueden alcanzar son
inmensos. Aprovechen esta gran
oportunidad de un TLC, que en
FENALCO ANTIOQUIA significa:
“Trabajo para Los Colombianos”.
reconocidas como Nissan, Ford, Chevrolet, Volkswagen
y Renault, entre otras, que ingresan a Colombia con
cero arancel, fruto de un acuerdo comercial firmado
con México hace algunos años y que alcanzó la
desgravación total en el primer semestre del año
pasado.
Por lo anterior y al ver que son pocos los vehículos
norteamericanos que quedarían pendientes por
beneficiarse de la desgravación, la sugerencia sería: “No
deje para mañana aquella compra que puede hacer y
disfrutar hoy”.
También es importante tener presente que más allá de
los beneficios que como consumidores esperamos del
TLC para este tipo de bienes, el acuerdo plantea grandes
posibilidades para el empresariado antioqueño: El
mercado norteamericano está conformado por 310
millones de personas, 50 millones de ellos
hispanoparlantes, muy atractivo para los industriales y
comerciantes; además, la capacidad adquisitiva es
excelente, mientras en nuestro país el ingreso per cápita
es de 7.000 dólares al año, en Estados Unidos es de
47.000 dólares; lo que genera potencialidades para
muchos de los productos generados en la Región y otros
tantos que no se producen pero tienen grandes
posibilidades en los mercados locales.
4. 4
Un Gremio con Presencia Activa en la Ciudad
on el compromiso inherente a la Federación de
participar en los diferentes entes de decisión en
el Departamento y gracias al incondicional apoyo
que tuvimos de Ustedes, apreciados
comerciantes, seguiremos representando los intereses
del empresariado antioqueño en las Juntas Directivas de
las Cámaras de Comercio de Medellín y Aburrá Sur, en
el período 2012 – 2014, ratificando así que continuamos
siendo la Fuerza que Une.
Desde Medellín
La Cámara de Comercio de Medellín tiene en la
Federación un importante aliado para apuntalar el
progreso departamental y recibe todo el respaldo en sus
lineamientos de fortalecimiento, productividad,
competitividad, internacionalización, formación y
capacitación.
El Gerente de Importadora Celeste S.A.,
Carlos Andrés Pineda Osorio, quien
encabezó la lista #6 con la suplencia del
Representante Legal de La Lonja Ltda. y
Presidente de la Junta Directiva de
FENALCO ANTIOQUIA, José Miguel Tobar
Granda; ratificó este apoyo y afirmó: “Los
representantes Fenalquistas en la Junta
Directiva de la Cámara de Comercio de Medellín,
buscaremos acompañar todos los procesos de
crecimiento social y económico de la Región. Damos un
espaldarazo a la gestión que realiza la Presidente
Ejecutiva de esta entidad, la doctora Lina Vélez de
Nicholls y tenemos las mejores expectativas para
acompañar a la Mesa Directiva de la Cámara en la
defensa de todas las políticas de la Institución”.
C
Los comerciantes antioqueños ratificaron su
confianza en el liderazgo y en la
representatividad de FENALCO ANTIOQUIA
Gratitud Perenne
La trayectoria y el buen trabajo que caracteriza a este grupo de líderes que Ustedes eligieron y que llevarán con altura la bandera
Fenalquista, serán garantía de la continuidad de la representatividad que FENALCO ANTIOQUIA siempre ha propiciado a sus múltiples
sectores y grupos empresariales.
Expresamos un inmenso agradecimiento a aquellos que nos brindaron toda la confianza y que con su voto, el pasado 7 de junio,
respaldaron nuestra permanencia en estas instituciones que direccionan el desarrollo y el continuo avance del comercio en el
Departamento.
Desde Aburrá Sur
“En esta Cámara respaldamos sus
líneas de acción basadas en la
formalización comercial, el
fortalecimiento empresarial, la
promoción del empleo, la movilidad
subregional, la planificación de la zona,
la conciliación y el arbitraje, y el
posicionamiento del Centro de Convenciones Aburrá
Sur. Además le apostamos a las propuestas de
autosostenibilidad, fortalecimiento de la cultura del
servicio, internacionalización y potenciación del talento
humano”, manifestó Fabián Quintero Valencia,
Presidente del Conjunto Empresarial Tax Individual,
quien fue ratificado como miembro y Presidente de la
Junta Directiva de esta entidad cameral.
El Gerente de AGENCIAUTO S.A.,
Ignacio Amariles Valencia, quien lideró
la lista #4 y cuenta con la suplencia del
empresario Jaime Arango Uribe, de
JAU Comercializadora Ltda., destacó
que desde esta Junta Directiva se
trabaja por consolidar a Medellín como
una ciudad Clúster, articulando más
actores del sector público y privado
para hacer de Medellín una Región competitiva. Así
mismo expresó que el sector comercio se vincula al buen
desarrollo de esta actividad y es por eso que los
comerciantes somos los llamados a trabajar con mayor
ímpetu; una labor en la que FENALCO ANTIOQUIA ha
sido un líder y un acompañante.
El Gerente de Imprideas S.A., Alejandro
Restrepo Vélez, quien hizo parte de la
lista #6 y tiene como suplente al Gerente
de O.H. Gran Hotel S.A., Carlos Mario
Uribe Mejía, expresó su respaldo a la
propuesta cameral y manifestó que:
“Continuaremos brindando apoyo
irrestricto al crecimiento del sector comercial y a los
Tratados de Libre Comercio que adelanta el país con
diferentes naciones. Queremos seguir estrechando los
lazos y la cercanía de los Afiliados a FENALCO
ANTIOQUIA con la Cámara de Comercio de Medellín.
5. Preasambleas de FENALCO ANTIOQUIA
omenzamos las Preasambleas que se realizan
como antesala a la Asamblea General de
Delegados de la Federación en Antioquia.
Apreciado Afiliado: Usted está especialmente invitado
para que asista a la Preasamblea de su Sector y sea
partícipe de esta importante forma democrática para
elegir y ser elegido.
Su asistencia y participación será trascendental para:
Elegir los ocho delegados (cuatro principales y cuatro
suplentes) quienes tendrán el honor de ser la voz de su
Sector en la Asamblea General de Afiliados y cumplir
funciones como la aprobación de los Estados Financieros,
C
Participación Democrática en las Decisiones del Gremio
5
el Informe de Gestión y la presentación permanente de
propuestas que conlleven al beneficio de su actividad y
del Sector que representan.
Nombrar los candidatos para la nueva Junta Directiva,
período 2012 - 2014 (nueve miembros principales y
nueve suplentes).
Postular a las personas y empresas a las distinciones
Mercurio de Oro, máximo reconocimiento que otorga
el Gremio; Comerciante Distinguido, que enaltece los
méritos del comerciante Afiliado y Lealtad Comercial,
premio que exalta a las empresas que se destacan por los
principios éticos y de competencia leal.
PROGRAMACIÓN
Programaciónsujetaacambios
6. 6
Reelegido Presidente de La Cámara de Comercio Aburrá Sur
sta Cámara tiene nueva Junta Directiva desde el
pasado 7 de junio, fecha en la que se realizaron las
elecciones para escoger a los representantes de
esta Mesa, donde por votación se reeligió como
Presidente para el período 2012 - 2013 al empresario
Fabián Quintero Valencia, quien se desempeña en el
mismo cargo en el Conjunto Empresarial Tax Individual
S.A. y además es Miembro de la Junta de la Federación y
del Comité Intersectorial.
“He tenido el inmenso honor de que mis compañeros
de Junta comprendan que todos los pasos que demos en
ese sentido representan un pensamiento común y por
ello han considerado oportuno que yo dé continuidad a
los programas en los cuales tenemos plena confianza. Es
entonces, la reafirmación de que somos un equipo que
trabajamos en una misma dirección y que confiamos en
ella.
E
Un empresario Fenalquista preside la
Junta Directiva de la Cámara de Comercio
Aburrá Sur
Esto nos garantiza que la Cámara siga siendo el mejor
escenario para que los empresarios y comerciantes
aportemos nuestras capacidades y conocimientos en
beneficio del desarrollo económico y competitivo de la
subregión”.
Es la cuarta ocasión en la que este líder alcanza la
Presidencia de dicha entidad cameral, logro que refleja el
positivo desempeño que ha tenido en anteriores
oportunidades y que ratifica una vez más que los
empresarios que integran la familia Fenalquista son
representantes destacados en los diversos entes de
decisión de la ciudad.
Desde FENALCO ANTIOQUIA resaltamos la importante e
incesante labor que desempeña este apreciado Afiliado
trabajando por los intereses del empresariado
antioqueño.
Lo acompañan en la Mesa Directiva:
Álvaro Jobanny Gómez Jaramillo
Constructora Gómez Asociados S.A.
Jhon Freddy de Jesús Salazar Arredondo
Mueblerías Unidas
7. Datos de quien postula:
Mercurio
de Oro
Comerciante
Distinguido
Lealtad
Comercial
Usted puede ser protagonista de esta elección postulándose o nominando a otra
persona o empresa para los reconocimientos:
Mercurio de Oro, Comerciante Distinguido y Lealtad Comercial.
Las distinciones serán entregadas en la Noche de Los Mejores del 16 de octubre de 2012
8. FENALCO ANTIOQUIA
Alerta por la Inseguridad en el Centro de la Ciudad
8
ENALCO ANTIOQUIA ve con preocupación la
creciente inseguridad en la Comuna 10, sector La
Candelaria, un fenómeno que según el último
informe de Medellín Cómo Vamos (2008 - 2011),
registra cómo esta zona presenta altos índices de hurtos,
e incluso el 12% de los homicidios que ocurren en la
capital paisa se presentan allí.
En este contexto, el Director Ejecutivo de la Federación,
Sergio Ignacio Soto Mejía, se reunió con el Secretario de
Seguridad de la ciudad, Eduardo Rojas León, para
conocer y aportar a las estrategias de intervención que
tiene contempladas la Secretaría de Seguridad, y que ya
se evidenció en una primera acción de control y de
prevención en la calle Barbacoas, donde participaron las
Secretarías de Gobierno, de Derechos Humanos y de
Salud y Bienestar Social; la Policía Nacional acompañada
de la Seccional de Investigación Judicial, SIJÍN; la Policía de
Infancia y Adolescencia, la Policía Ambiental, la Policía
Comunitaria; Rentas Departamentales e Inspección de
Policía.
El operativo se realizó con el fin de verificar el
cumplimiento de las normas y requisitos básicos
necesarios para el funcionamiento formal de los hoteles,
hostales y establecimientos públicos asentados allí. Los
resultados fueron los siguientes:
4 establecimientos cerrados, uno de ellos de
manera definitiva.
2 sitios dedicados al expendio y consumo de
drogas fueron detectados e intervenidos.
10 carros de ventas de comidas, picadura y dulces
retenidos, que no contaban con los permisos
respectivos.
Incautadas 378 unidades de licor adulterado y 90
cajetillas de cigarrillo de contrabando, entre otros
elementos ilegales.
Posteriormente, se llevó a cabo una operación sorpresa
con la Policía Metropolitana y miembros de Espacio
Público de la Secretaría de Gobierno de Derechos
F
Para aliviar la
taquicardia del
Corazón de
Medellín
Humanos, para reforzar la inspección y la intervención
en el corazón de la ciudad.
“Es de vital importancia subsanar las problemáticas del
Centro, donde palpita Medellín, pues concentra el 47%
de los establecimientos comerciales legales y formales,
recibe más de un millón de personas al día e
indiscutiblemente es el eje del comercio y de la
economía medellinense”, afirmó el Director Ejecutivo de
FENALCO ANTIOQUIA, Sergio Ignacio Soto Mejía.
Ya son más de 300 los comerciantes que han
abandonado el Centro, mientras algunos propietarios de
pymes y microempresas han recortado su personal,
desanimados por la reducción en sus ventas que bordea
el 10% y el 20%, lo que para ellos supone miles de
millones de pesos menos de ingresos.
Para el Secretario de Seguridad, Eduardo Rojas León “El
compromiso es crear un Plan de Seguridad que nos
aporte elementos de intervención en el Centro de
Medellín, con el fin de monitorear la situación y darle
solución inmediata”.
FENALCO ANTIOQUIA se integra a esta estrategia y
convoca a los demás actores sociales, para que se
vinculen a la campaña de defensa y recuperación de este
importante lugar.
Una buena noticia es que ya se nombró al
nuevo Gerente del Centro, un cargo que será
desempeñado por Jorge Iván Giraldo Jiménez y
que desde el Gremio pensamos que debería
contar con las facultades y el presupuesto de un
“Alcalde Menor” para hacerle frente, con
soluciones de corto y mediano plazo, a la
situación de desamparo y desprotección que
atraviesa esta zona.
10. ¿Ya Utilizó el Servicio de Factoring de FENALCO ANTIOQUIA y COLTEFINANCIERA?
10
Informes:
FENALCO ANTIOQUIA
(4) 444 64 44, en cualquiera de las
siguientes extensiones:
l jueves 14 de junio de 2012, se formalizó el
Convenio entre FENALCO ANTIOQUIA y
COLTEFINANCIERA S.A., como apertura a grandes
posibilidades económicas para los comerciantes y
empresarios de la Región.
Esta es una excelente noticia para los Afiliados al Gremio,
pues indica que con tasas preferenciales de descuento,
podrán utilizar el Factoring o descuento de facturas, un
producto financiero de corto plazo que opera mediante
la negociación de facturas expedidas a los clientes, para
transformarlas en efectivo al instante a una tasa
competitiva dentro del mercado.
Opciones de Factoring a la medida de sus
necesidades
Factoring Tradicional: Le entrega efectivo al instante,
descontando las facturas que Usted ha expedido a
cadenas de almacenes, empresas comerciales e
industriales y compañías de servicios.
Triangulación (pronto pago): Alternativa que le
permite aprovechar los descuentos financieros que le
otorga el proveedor, cuando paga de manera anticipada.
Descuento de Títulos: Como complemento al
servicio de Factoring, consiste en el suministro oportuno
de capital de trabajo mediante la negociación de
Cheques Posfechados, Pagarés, Letras de Cambio y otros
Títulos Valores representativos de deuda.
E
Para el Director Ejecutivo de FENALCO
ANTIOQUIA, Sergio Ignacio Soto Mejía, “Llegó el
momento de aprovechar y hacer uso del
Factoring mediante esta Alianza, cristalizada con
una empresa sólida que lleva más de 30 años en
el mercado, que tiene presencia en ciudades
como Medellín, Bogotá, Cali, Bucaramanga,
Cúcuta y Barranquilla; y que está vigilada por la
Superintendencia Financiera”.
El Presidente de COLTEFINANCIERA S.A., Jorge
Acosta Londoño, afirma que:
“COLTEFINANCIERA S.A. pondrá todo su
empeño para acompañar y respaldar
financieramente a los Afiliados a FENALCO
ANTIOQUIA, quienes podrán adquirir mayor
competitividad en sus mercados, beneficiándose
del uso del Factoring que convierte las facturas en
dinero de manera inmediata, ágil, confiable y
segura”.
¿Cuánto le cuesta hacer Factoring?
Los Afiliados al Gremio tienen una tarifa preferencial en
el porcentaje de descuento, que está sujeto al valor de la
factura y al plazo de pago.
Adquiera estos beneficios mediante el Factoring
de contado.
negociación con los proveedores.
la calidad de la cartera.
comprador y respaldo en efectivo para todas las
transacciones comerciales que su empresa necesita.
Esta es una apuesta que hace la Federación para llegar al
comercio con soluciones rápidas y eficientes, donde sus
Afiliados fortalezcan su facturación a plazos, sin sacrificar
su liquidez.
La Ley colombiana 1231 de 2008, unifica la
factura como Título Valor para su
negociación
11. 11
a Nota Económica, revista que difunde la más
importante información de la economía
colombiana, en su edición del mes de abril,
destacó el liderazgo y el compromiso que el Gerente
General de Importadora Celeste S.A. ha demostrado
ante el comercio antioqueño y lo incluyó entre los
actores de mayor credibilidad y argumentos para el
desarrollo de Antioquia y de Colombia.
L
Dos comerciantes
Fenalquistas, Carlos
Andrés Pineda Osorio
y Didier Jaime Lopera
Cardona integran la
lista de honor que
agrupa a los
empresarios de mayor
influencia en el país
Frente a esta noticia, Carlos
Andrés Pineda Osorio
manifestó que esta es una
razón enorme para duplicar los
esfuerzos y resaltó: “La
designación que me hace esta
reconocida Revista la recibo
con mucha humildad y más aún
con todo el compromiso
porque es para mí una
ratificación del trabajo que he
venido realizando en entes tan
importantes como las Juntas Directivas de FENALCO
ANTIOQUIA, la Cámara de Comercio de Medellín y
ASOPARTES Antioquia, en la intención de consolidar
políticas que ayuden a los comerciantes en su desarrollo
empresarial”.
Su buena gestión lo llevó a que los comerciantes
antioqueños lo reeligieran como miembro de la Junta
Directiva de la Cámara de Comercio de Medellín para el
período 2012 – 2014.
El Presidente de la Junta Directiva de FENALCO
ANTIOQUIA, José Miguel Tobar Granda, expresó: “Desde
el Gremio, como testigos de su intachable labor
comercial, le rendimos un merecido homenaje a los
doctores Pineda y Lopera que han demostrado llevar
tatuada la camiseta Fenalquista y con su ejemplar
trayectoria han puesto muy en alto su profesionalismo y
el nombre de la Federación”.
Hacemos también un especial
reconocimiento al Gerente
General de Cotrafa Social,
Vicepresidente del sector
Solidario de FENALCO
ANTIOQUIA y miembro del
Comité Intersectorial de la
Federación, Didier Jaime
Lopera Cardona, que gracias a
su plausible labor comercial, ha
sido igualmente incluido en el
listado de los empresarios colombianos más influyentes.
El empresario destacó que: “Este es un respaldo al
trabajo y al empeño de todo un grupo de personas que
ayudan a sacar adelante un objetivo de vida. Recibo esto
como un gran triunfo para todo un equipo”.
Portada de la revista La Nota Económica, edición abril 2012.
Carlos Andrés Pineda Osorio,
Gerente Importadora Celeste S.A.
Didier Jaime Lopera Cardona,
Gerente General de Cotrafa Social.
12. Nuevos Técnicos Laborales en FENALCO para sus Empleados
2212
Valor trimestre:
Técnico Laboral Asistente Administrativo Técnico Laboral Asistente de Mercadeo
Para estos cursos se ofrecen excelentes posibilidades de financiación para
CORPORACIÓN FENALCO SOLIDARIO.
El mejor NEGOCIO:
Invertir en la EDUCACIÓN
de sus colaboradores
con los 2 nuevos
programas Técnicos
de FENICIA
ensando en que las empresas todos los días
requieren contar con personal calificado y
competente en diversos ámbitos, FENALCO
ANTIOQUIA amplió su oferta de Técnicos Laborales con
2 programas: Técnico Laboral Asistente Administrativo y
Técnico Laboral Asistente de Mercadeo, ambos con
Resolución de la Secretaría de Educación de Medellín.
Estas nuevas capacitaciones se suman al portafolio
ofrecido por la Federación a través de su Centro de
Formación Empresarial y Comercial, FENICIA que ya
tiene: Técnico Laboral en Ventas de Productos y
Servicios (con Resolución N°11668 de 2010); Técnico
Laboral Auxiliar en Crédito y Cartera (con Resolución
N°14228 de 2011) y Técnico Laboral Auxiliar de
Logística Integral (con Resolución N° 14228 de 2011).
Estas Resoluciones son de la Secretaría de Educación de
Medellín.
P
Técnico Laboral Asistente Administrativo Técnico Laboral Asistente de Mercadeo
Perfil Profesional
Al realizar este curso el estudiante podrá:
Desarrollar procesos de mejoramiento organizacional
Contabilizar operaciones
Organizar eventos
Generar ideas de negocio, teniendo en cuenta el trabajo en
equipo y el manejo de las Tecnologías de Información y
Comunicación, TIC.
Con esta capacitación su empleado podrá obtener habilidades en:
Realización de actividades de planeación, ejecución y
seguimiento al plan de mercadeo.
Manejo de metas y técnicas de exhibición comercial
Manejo de clientes actuales y potenciales, teniendo en cuenta el
trabajo en equipo y el manejo de las Tecnologías de Información y
Comunicación, TIC.
Asistente administrativo
Auxiliar de eventos
Asistente de gestión humana
Asistente de contabilidad
Asistente de mejoramiento continuo
Asistente de mercadeo
Asistente comercial
Asistente de gerencia comercial
Asistente de servicio al cliente
Asistente de entidades financieras
Perfil Profesional
Perfil Ocupacional Perfil Ocupacional
“Los programas que se ofrecen están orientados a la
formación de alta calidad con contenidos actuales y prácticos,
aplicables al campo de los negocios, además la titulación se
obtiene en tan solo 1 año”.
“FENICIA es una buena elección para fortalecer los procesos
de productividad, por eso para las empresas tenemos la
modalidad de Concertados, con ella los programas se dictan
en el lugar y horario elegido por la compañía para que sus
colaboradores se capaciten”.
Alberto Carmona Bustamante,
Coordinador de Programas Técnicos de FENICIA.
Leiver Antonio Arrieta Jiménez,
Director de FENICIA.
13. Alianzas Estratégicas para Ampliar la Oferta Educativa de FENALCO ANTIOQUIA
13
l acuerdo se legalizó el 10 de julio de 2012 con el
objetivo de aunar esfuerzos de cooperación
entre las dos instituciones para explorar
alternativas de trabajo conjunto en investigación,
consultoría, docencia y formación continua con
programas educativos. Así mismo, busca intercambiar
información, fomentar y realizar investigaciones,
encuentros, reuniones y foros en diferentes áreas para el
beneficio interinstitucional.
Se busca promover y facilitar a los Afiliados del Gremio,
el acceso a nuevos programas (talleres, seminarios,
diplomados, entre otros) en temas como estrategia,
planeación, mercadeo y prospectiva con contenidos de
gran importancia para las empresas.
Según la Subdirectora Ejecutiva, Luz Marina Mejía
Montes, “como Afiliado Usted podrá acceder a nuevas
opciones de estudio con tarifas preferenciales en una
Universidad de alto nivel de conocimiento, con 30 años
de experiencia y presencia a nivel nacional e
internacional”.
Una de las principales características del Politécnico
Grancolombiano es su experiencia con el modelo de
educación virtual, un sistema de enseñanza basado en
Internet y tecnología satelital que adopta y resume las
ventajas de la educación presencial y a distancia,
eliminado las barreras del acceso a la educación superior.
“A través de este Convenio queremos trabajar en un
futuro cercano, 1 o 2 años, con el modelo de educación
virtual”, resaltó la Subdirectora. “Además, esta
Institución está muy interesada en el Diplomado en
Normas Internacionales de Contabilidad e Información
E
El Gremio firmó
Convenio con el
Politécnico
Grancolombiano
El Rector del Politécnico Grancolombiano, Fernando Dávila L. de Guevara y la
Subdirectora Ejecutiva de FENALCO ANTIOQUIA, Luz Marina Mejía Montes, firmaron este
acuerdo educativo.
A través de FENICIA, Formación
Empresarial y Comercial de FENALCO
ANTIOQUIA, la Federación celebró la
firma del Convenio de Cooperación de
Servicios Educativos con la Institución
Universitaria Politécnico
Grancolombiano.
Financiera, que hoy ofrece la Federación y pronto se
realizará con ellos. Se calcula que los programas iniciarán
en septiembre de este año”, agregó.
El Convenio lo firmaron la Subdirectora Ejecutiva de
FENALCO ANTIOQUIA, Luz Marina Mejía Montes y el
Rector del Politécnico Grancolombiano, Fernando Dávila
L. de Guevara. También estuvieron presentes el
Presidente de la Junta Directiva de FENALCO
ANTIOQUIA, José Miguel Tobar Granda; el Vicepresidente
de la Junta Directiva de la CORPORACIÓN FENALCO
SOLIDARIO y miembro del Comité Asesor de FENICIA,
Gabriel Álvaro Zapata Barrientos y el Director de
FENICIA, Leiver Antonio Arrieta Jiménez.
El Gremio actualmente también tiene alianzas con:
Universidad Pontificia Bolivariana
Institución Universitaria ESCOLME
Institución Universitaria ESUMER
Universidad Nacional
Universidad Externado de Colombia
Fundación Universitaria Católica del Norte
Universidad de San Buenaventura
Winston Salem
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Institución Universitaria Salazar y Herrera
Alianza para el Mercadeo
CORPORACIÓN FENALCO SOLIDARIO
Informes en FENICIA:
Teléfono: (4) 444 64 44
Extensión 4217
Celular: 311 638 42 53
Correo electrónico: larrieta@fenalcoantioquia.com
14. os asistentes al VII Encuentro Regional de
, celebrado el 26
de julio en el Parque de Los Encuentros de
Comfenalco Apartadó tuvieron el honor de contar
con la asistencia del Presidente de FENALCO,
Guillermo Botero Nieto, quien cada año acompaña
este evento. El Directivo destacó en su intervención
la importancia que tiene el comercio y se mostró
muy preocupado de que el Gobierno Nacional haya
establecido 16 sectores de “Talla Mundial” pero que
esta actividad no esté incluida dentro de ellos, aún
L
Comerciantes del Urabá Antioqueño se reunieron para
revisar la situación económica, capacitarse en Marketing
14
De izquierda a derecha durante a instalación del VII Encuentro Regional de Comerciantes Urabá 2012: La Directora Sectorial de FENALCO ANTIOQUIA, Esperanza Cecilia Vélez Vélez; la
Subdirectora Ejecutiva de FENALCO ANTIOQUIA, Luz Marina Mejía Montes; el Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Urabá, Eladio Ramírez Vásquez; el Obispo de la Diócesis
de Apartadó, Monseñor Luis Adriano Piedrahíta Sandoval; el Comandante del Departamento de Policía de Urabá, Coronel Leonardo Alberto Mejía Martínez; el Presidente de la Junta
Directiva de FENALCO ANTIOQUIA, José Miguel Tobar Granda; el Presidente de FENALCO, Guillermo Botero Nieto; el Director Ejecutivo de FENALCO ANTIOQUIA, Sergio Ignacio Soto
Mejía; el Alcalde de Apartadó, Luis Gonzalo Giraldo Aguirre; el Miembro de la Junta Directiva de FENALCO ANTIOQUIA, Elmer Alonso Ramírez Serna; el Conferenciante, Carlos Fernando
Villa Gómez y la Asistente de Gerencia y Coordinadora Sectorial de la Oficina Regional Urabá de FENALCO ANTIOQUIA, Yili Estefani de La Hoz Rivera.
Durante la jornada, más de 300 empresarios
urabaenses se capacitaron en El Marketing, la
, gracias a la
conferencia presentada por Carlos Fernando Villa
Gómez, Director del programa de televisión Tiempo
de Mercadeo y uno de los más respetados
expositores de este tema en el país.
Aprendiendo de mercadeo
sabiendo que es precisamente el comercio el que
aporta el 26% del empleo en el país, es decir, de cada
4 empleos, uno es generado por este sector.
En la jornada se exaltaron la potencialidades de la
zona, pues además de contar con componentes
económicos tan importantes como el banano, el
plátano y la ganadería, también tiene un gran futuro
para desarrollar en materia de turismo. Una actividad
en la que el Ministerio de Comercio Industria y
Turismo ya se comprometió a apoyar a la Región.
15. 15
l jueves 26 de julio, en el Parque de Los
Encuentros de Comfenalco en Apartadó, Urabá,
FENALCO ANTIOQUIA celebró la Noche de Los
Mejores y realizó un homenaje a los empresarios que se
destacan en su labor y que realizan innumerables aportes
al desarrollo de la Región.
E
Gestiones
ejemplares
merecedoras de
los más especiales
reconocimientos
De izquierda a derecha los Ganadores de La Noche de Los Mejores Urabá 2012:
, Diomaira Mazo Delgado de Mercapunto
Autoservicio S.A.S.; , Sociedad Transportadora de
Urabá, SOTRAURABÁ S.A. recibe la distinción el Director Administrativo de
SOTRAURABÁ, Guillermo Gaviria Díez; : Nelly Trujillo
Muñetón del Granero La 3 del Concejo y la mascota de FENALCO ANTIOQUIA.
Las tres categorías premiadas fueron:
Diomaira Mazo Delgado de Mercapunto Autoservicio S.A.S.
Comenzó este próspero negocio como una confitería que fue creciendo rápidamente hasta convertirse en un
Autoservicio con sedes en Chigorodó y Carepa, que genera 30 empleos directos y 26 indirectos con los que ayuda a
su comunidad y participa en las labores sociales como las Jornadas lúdicas y recreativas a los niños y el apoyo al
programa Familias en Acción. Además como parte de su compromiso con la Región, esta gran líder también, cuenta
con dos SPA en la zona que aportan 12 empleos más.
Sociedad Transportadora de Urabá, SOTRAURABÁ S.A.
Es una de las primeras compañías transportadoras que ingresó a la zona y sus fundadores se abrieron camino para
comunicar a Medellín con la Región llevando cultura y transportando personas y mercancías. Un servicio que a su vez
se convirtió en progreso para Urabá.
Hoy son líderes en la prestación de servicios de transporte público intermunicipal de pasajeros, carga y encomiendas
entre Medellín y 36 destinos.
Nelly Trujillo Muñetón del Granero La 3 del Concejo
Proveniente de Maicao, llegó al Urabá hace 8 años buscando nuevas oportunidades, dice que aunque la Tienda no es
un negocio muy rentable, le encanta su trabajo ya que en él todos los días se conocen personas distintas y se viven
nuevas experiencias.
Respalda todas las actividades organizadas por la comunidad como las jornadas deportivas y sancochos, buscando el
acercamiento y la sana convivencia entre los jóvenes y espacios de integración de la comunidad de la mano de la iglesia
del barrio.
ra
Porque valoramos la incansable labor de los empresarios comprometidos con el avance
social y económico del Departamento, enaltecemos con alegría y satisfacción la excelente
labor que estos comerciantes realizan en favor de la comunidad.
ra
16. Para Fortalecer la Selección del Talento Humano
16
l jueves 24 de mayo en el Auditorio del Centro
Comercial Sandiego en Medellín, la Federación
Nacional de Comerciantes, FENALCO, Seccional
Antioquia y SERVICOMPLEMENTOS, presentaron un
convenio de asesoría y consultoría en procesos de
gestión humana.
Esta alianza busca contribuir al fortalecimiento de los
Afiliados a FENALCO ANTIOQUIA, pues ante una realidad
tan importante como la aprobación del TLC con Estados
Unidos, es vital tener un personal idóneo, con
características comportamentales y técnicas
profesionales de la mejor calidad que le aporten a la
competitividad y al crecimiento de las empresas.
Como parte del lanzamiento, se presentó la charla “Más
” a cargo del
conferenciante Rodolfo González Gatica, de Chile. Un
tema de gran relevancia para los asistentes, quienes
tomaron atenta nota de los consejos sobre la
importancia de conservar el personal en las
organizaciones.
E
¿Tiene problemas en
la contratación de
personal?
FENALCO ANTIOQUIA
es la solución
“La conferencia nos mostró más argumentos para
mantener el personal y saber que definitivamente
cuando alguien se va, no es porque le ofrecieron un
mejor sueldo en otra compañía”, comentó la
Coordinadora de Talento Humano de Andar S.A., Irene
Rodríguez Saldarriaga.
“En la actualidad, además de contar con gente talentosa,
también se requiere que una organización genere
convenios de valor. Invito a los Afiliados de la Federación
para que aprovechen todos los beneficios de este
servicio de Asesoría en Gestión Humana, pues les
permitirá enfrentar los retos de una apertura comercial
como el TLC, con mejores herramientas y con más
solidez empresarial”. Puntualizó Rodolfo González
Gatica.
Más de 100 empresarios asistieron al lanzamiento de la Alianza entre FENALCO
ANTIOQUIA y SERVICOMPLEMENTOS.
SERVICOMPLEMENTOS es especialista en procesos gerenciales
y de gestión humana dentro de los más altos estándares de
calidad, que le ofrece a los Afiliados a FENALCO ANTIOQUIA
beneficios como:
especializadas.
Afiliados a FENALCO ANTIOQUIA.
talento humano.
Para conocer las tarifas de este servicio visite la sección
Asesoría en Gestión Humana en www.fenalcoantioquia.com
o comuníquese con:
Lina María López Bedoya
Asistente de Gestión Humana
FENALCO ANTIOQUIA
Teléfono: (4) 444 64 44 extensión 4335
lmlopez@fenalcoantioquia.com
Paula Mejía Upegui
Gerente
SERVICOMPLEMENTOS
Teléfono: (4) 444 12 81
gerencia@complementoshumanos.com
17. ¿Necesita Aprendices en su Empresa?
17
SENA
FENALCO ANTIOQUIA
Federación
ENICIA, Formación Empresarial y Comercial de
FENALCO ANTIOQUIA, fue elegido por el SENA
desde el principio del presente año, para operar
los programas de “Ampliación de Cobertura” del
Departamento Nacional de Planeación, DNP, que tiene
como objetivo impactar socialmente a las comunidades
más vulnerables.
Iniciamos con 175 aprendices en 5 programas Técnicos
(Comercialización de Alimentos; Operaciones de Caja y
Servicios en Almacenes de Cadena; en Compras y
Suministro; en Ventas de Productos y Servicios y en
Desarrollo de Operaciones Logísticas en la Cadena de
Abastecimiento), ofreciendo cursos de capacitación en
Medellín y en el Oriente Antioqueño, con profesionales
que están en constante contacto con el comercio y
tienen una larga trayectoria en metodologías de
educación.
En este segundo período, el SENA nos dio el honor de
continuar operando programas Auxiliares Logísticos, con
210 cupos gratuitos, formándolos en:
F
El SENA y FENALCO ANTIOQUIA unidos por la formación
de la fuerza laboral del comercio antioqueño
aprendices, formados en competencias que
cubren las principales necesidades del
comercio antioqueño”.
Alberto Carmona Bustamante,
Coordinador de programas Técnicos
Laborales, FENICIA.
Si Usted está interesado en tener
practicantes de estos programas,
comuníquese en el teléfono
(4) 444 64 44
Extensiones 4216 y 4217
Auxiliares en Logística en Almacenes de
Cadena.
Auxiliares en Servicio de Apoyo Logístico
Operadores Logísticos en Almacenaje,
Bodegaje y Surtido de Mercancías.
La Asesora Nacional de Programas de Ampliación de
Cobertura, Formación Virtual y Bilingüismo del SENA,
Ana Cecilia Cataño López de Mesa, afirmó que: “El
Gremio con su Centro de Formación, es una entidad
idónea para llevar a cabo este tipo de procesos, por la
calidad de capacitación, la trayectoria que tiene en el
comercio y los excelentes resultados arrojados en los
anteriores convenios desarrollados.
Estamos seguros que los estudiantes alcanzarán el título
con gran satisfacción y tendrán los conocimientos y
herramientas para ser grandes colaboradores en el
ámbito laboral”.
Para la Federación es un orgullo poner a disposición de la
comunidad, una experiencia de 18 años y contribuir así
en la formación de los jóvenes y en la calidad de la fuerza
laboral de Antioquia.
18. Publicamos la segunda parte de las empresas que cumplen 5 años de
Afiliación al Gremio
NotiFENALCO o
¡Felicitaciones a estos empresarios que cumplen 5 años de Afiliación
a FENALCO ANTIOQUIA!
Valle de Aburrá Credisurtido
Créditos El Hueco S.A.
D'cosmética Profesional S.A.
Danisa Sport
Decoraciones Luz Mary
Destino Caribe Agencia de Viajes
Disconfites S.A.
Distrikia S.A.
Dropopular S.A.
El Mundo de los Tenis y la Moda
En la Moda
Estampados Aplitex S.A.S.
Euro G.N.V. S.A.
Ferragro S.A.S.
Flamingo Cobranza y Mercadeo
Fondo de Empleados ALTATEC
Fundación Integrar
Fundación Universitaria Bellas Artes
Hernando Otálvaro L. & Cía Ltda.
Importaciones Sandiego Ltda.
Importadora Celeste S.A.
Importadora Japón
Imsol S.A.
Industrias Alimenticias Perman S.A.
Inversiones García Osorno S.A.
Inversiones y Cobranzas El Libertador
Lácteos Montealegre S.A.
Línea Juvenil OV Ltda.
Low Price
Martínez Asociados Inmobiliaria
Megamarket S.A.S.
Mil Decoraciones
Miro Laboratorio Dental y Cía Ltda.
Mundial de Marcas S.A.S.
Mundial de Tornillos S.A.
Almacén Akana
Almacén Aniston's S.A.S.
Almacén Ganadero
Almacén Lacky Pinturas
Almacén Vulcano Ltda.
Andamios La Torre Ltda.
Arrendamientos El Campestre Ltda.
Arrendamientos J.k.
Arrendamientos La Casona Ltda.
Artes y Rayados S.A.S.
Auteco S.A.
Avancrédito S.A.
Ayurá Motor S.A.
Bazar Americano S.A.S.
C.I. Dental Xray E.U.
C.J Bakery S.A.
Calzado Rossini
Calzado Vantina Dan's
Carnes Casablanca S.A.
Carnes Punto y Coma
Celucaldas
Centro Comercial Premium Plaza
Centro Comercial Puerta del Norte
Centro Estética Bolivia
Colchones Sensación
Comercializadora Santa Clara S.A.
Comercializadora Servisúper Ltda.
Comestibles Maxiricos S.A.S.
Confecciones Yerishana
Conjunto Inmobiliario La Estrada
Conjunto Inmobiliario San Fernando
Corporación Country Club Ejecutivos
Cosméticos Marylin S.A.S.
Cosméticos Samy S.A.
19. Gracias por su fidelidad. Su permanencia es un reto diario
para el Gremio y sus grandes aportes son el motor
permanente para seguir trabajando con ahínco por
empresas tan reconocidas y apreciadas como la suya.
Congratulaciones por este quinquenio.
Valle de Aburrá
Omega de Plásticos S.A.
Organización San Ángel S.A.S.
Parque Tecnológico de Antioquia S.A.
Pekado's
Pensión Germatío
Petróleos y Químicos de Antioquia S.A.
PGS Comercial S.A.
Pinturas Nacionales S.A.
Productos Alimenticios El Repostero
Productos Alimenticios Las Isabelas S.A.
Productos La 96
Prometálicos Armo Ltda.
Promotora Hotel San Fernando Plaza
Puertas y Accesos Universal Ltda.
RAC SE Sport E.U.
Radio Enlace Ltda.
Servi - Par S.A.S.
Somos Diesel Ltda.
Sumidrogas S.A.
Surti Modas Nuevo Milenio
T & U Importaciones S.A.
Tecnibombas Ltda.
Teñidos y Procesos Industriales
Tentación Jean
Tía Mima S.A.
Transportes Rápido Ochoa S.A.
Trebol Inmobiliario Ltda.
Une Administradores
Universidad CES
Variedades Capino
Variedades Díaz Electrodomésticos
Yokomotor S.A.
Oriente
Urabá
Abarrotes Antioquia
Agropecuaria el Caporal S.A.
Almacén Marly
Almacén y Taller Ciclo Partes
Autoservicio La Samaritana
Avícola del Darién S.A.
Boutique Yoly
Cámara de Comercio de Urabá
Distribuidores el Darién Urabá S.A.S.
Distritiendas
Edificio Asociativo Coomeva
Equipos AMC S.A.
Estación de Servicios Solmaral
Java Créditos
Motivos y Detalles E.U.
Motocicletas del Golfo
Tapicería Zungo
Trilladora Regional B.M.A.
Unlab S.A.
Vestihogar de Urabá
Wi-lor Motors
Agrobolívar
Arrendamientos de Oriente Propiedad Raíz
Arrendamientos Rionegómez Ltda.
Arrendamientos Rionegro Campestre
Centro Comercial Mall Llanogrande
Estación de Servicios Los Geranios
Ferretería Machuelo
Funeral Inter Group S.A.S.
Gisenco S.A.S.
I.E.N.F. Asys Computadores Ltda.
Inversiones V.Q.
Oficina de Transporte y Cementos Nare
Surtitodo
20. Construyendo un Legado Comercial
2220
n 1957, gracias al espíritu emprendedor de John
Restrepo Álvarez, “el mono de los confites”
como lo conocen muchos, nació la distribuidora
más antigua del país que lleva su mismo nombre y que
desde hace más de cinco décadas, brinda a los diferentes
canales comerciales en todo el territorio colombiano,
productos de consumo masivo de alta calidad como el
papel higiénico Super Suplex, las baterías Eveready, el
blanqueador Blancox, el azúcar Manuelita, y marcas
históricas para los hogares que han sido aliadas
estratégicas como Jabón Rey y Té Hindú.
De la mano de John Restrepo A. y Cía. S.A., llegaron a la
ciudad los productos lavavajillas de la firma ecuatoriana
Lava y los vinos de la empresa chilena Santa Helena dos
prestigiosas distribuidoras internacionales. También
hacen presencia en su portafolio de productos, marcas
de renombre mundial como Heineken, Robinson
Crusoe, Mecano, Isabel, entre otras.
En FENALCO ANTIOQUIA rendimos un especial
homenaje a uno de nuestros más destacados Afiliados
que desde su fundación quiso hacer parte de esta Fuerza
que Une y ha sido un aliado incondicional.
Su Gerente General, Orlando Jiménez López, destaca el
compromiso y el amor con el que todos los
colaboradores de la Distribuidora han logrado hacer de
esta gran empresa una familia. Afirma además que “para
este 2012, en el que cumplimos 55 años de vida
empresarial, John Restrepo A. y Cía. S.A., pretende lograr
los 260.000 millones de pesos en ventas, una meta que
alcanzaremos con el esfuerzo de todos y con la
ampliación de nuestro portafolio, puntualmente en el
E
John Restrepo A. y Cía. S.A.,
la primera Distribuidora
en traer vinos,
whisky y vodka a la ciudad,
celebra 55 años de vida
empresarial
De izquierda a derecha: El
Gerente de la Distribuidora John
Restrepo A. y Cia. SA., Orlando
Jiménez López; su Fundador, John
Restrepo Álvarez; el Director
Ejecutivo de FENALCO
ANTIOQUIA, Sergio Ignacio Soto
Mejía y Margarita Restrepo, hija
del señor John Restrepo Álvarez.
mercado de vinos gracias a la alianza con Gallo Winery,
una de las empresas vinícolas más grandes del mundo”.
con marcas propias como Buengusto y Atunete. En la
actualidad, estos productos tienen una notable
aceptación y un amplio volumen de ventas en numerosas
tiendas y supermercados de todo el país.
21. 21
Con bases firmes como la oportunidad, la eficiencia, técnicas efectivas de venta, mercadeo
y el buen servicio, han logrado consolidarse como líderes en su sector comercial, no solo
en Antioquia sino también en otras zonas del país como Montería, Cali, Barranquilla,
Bogotá, Pereira, Bucaramanga, Pasto, Popayán e Ibagué.
De izquierda a derecha: el Gerente de Mercado Madrid y miembro de la Junta Directiva
de FENALCO ANTIOQUIA, Antonio Madrid Rincón, recibiendo el reconocimiento de
manos del Gerente Administrativo de la Distribuidora John Restrepo A. y Cía. S.A., Henry
Peña Echavarría.
Trabajando con los mejores
John Restrepo A. y Cía. S.A., conoce la importancia de
tener grandes aliados que permiten hacer grande una
marca y lograr la conquista de los mercados, por eso, en
la celebración del aniversario, entregó a un selecto grupo
de proveedores, entre ellos a Mercado Madrid un
reconocimiento por ser uno de sus clientes con mayor
antigüedad y por el excelente comportamiento que las
marcas de la Distribuidora tienen en este tradicional
Supermercado desde hace 44 años.
con 9 sucursales, bodegas en 18 ciudades, más de 250
vendedores para todos los canales, cadenas, mayoristas,
minimercados, subdistribuidores, puntos de consumo y
tienda a tienda.
22. 22
as empresas funerarias y de servicios exequiales
de Medellín están a la vanguardia en el país y en
Latinoamérica, tanto en la prestación de sus
servicios y el cortejo fúnebre como en el uso de la
tanatopraxia y la conservación del ritual con innovación.
En Colombia, el concepto de funerarias ha cambiado. La
vida y la dignidad humana son pilares fundamentales para
los empresarios de este Sector, que hoy es más dinámico
y de gran crecimiento.
En los últimos años, estas compañías han unido esfuerzos
para implementar actividades que mejoran la calidad de
vida de los familiares de las personas fallecidas. Es así
como se han fortalecido los servicios diferenciadores con
un enfoque más humano y social, que además de la
cobertura de la previsión exequial incluyen orientación
psicológica, acompañamiento durante el proceso del
duelo y asesoría jurídica, entre otros.
Según el Presidente del sector de Funerarias y Servicios
Exequiales de FENALCO ANTIOQUIA, Luis Fernando
Arango Madrid, “En los rituales exequiales, Colombia es
un modelo para imitar en Latinoamérica, y Medellín es
un ejemplo para Colombia”.
La industria funeraria del país ofrece la previsión exequial
a colombianos en el exterior y a nacionales de otros
países como España, Estados Unidos, Venezuela y
México. Las empresas International Funeral Group y
L
Servicios funerarios y exequiales
que marcan la diferencia
Funeraria Medellín están cultivando este nicho de
mercado y son pioneras en el país en ofrecer sus
servicios funerarios a otras naciones.
En prácticas de tanatoestética y restauración, Medellín
también lleva la delantera. En la ciudad están ubicados los
laboratorios de tanatopraxia más tecnificados del país.
Las empresas del Sector se preocupan por la calidad y el
mejoramiento continuo y son especialistas en ofrecer un
servicio integral que hace la diferencia.
El viernes 21 de septiembre de 2012 se realizará el IV Simposio
de Funerarias y Servicios Exequiales en el Centro de Eventos El
Tesoro, Medellín. Una jornada para profesionalizar a los
empleados y directivos de las empresas funerarias, cementerios,
asociaciones mutuales y cooperativas dedicadas a la prestación
de servicios funerarios a nivel nacional.
Los temas de actualización académica estarán enfocados al mercadeo, al servicio, a la calidad y al
Coaching.
Conferencias de la agenda académica:
servicios exequiales hay en
Colombia.
En el Área Metropolitana están
ubicadas 75 empresas funerarias y
de servicios exequiales y 45 de ellas
son Afiliadas a FENALCO ANTIOQUIA.
organizaciones en el Área
Metropolitana.
23. Un Encuentro para Repetir
23
Entre herramientas y
capacitaciones se
entablaron relaciones
comerciales
l 1 Encuentro de Ferreterías, Materiales para la
Construcción y la Decoración organizado por
FENALCO ANTIOQUIA estuvo de lujo, no solo por
la agenda académica sino por la incomparable muestra
comercial con la presencia de más de 25 empresas y el
éxito de la dinámica de , una red de contactos
empresariales que generarán transacciones en el futuro y
que se desarrolló dentro de la Rueda de Negocios.
En este mismo escenario se abordó el tema de las
oportunidades del TLC con Estados Unidos, donde el
exdirector del Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo, Regional Antioquia, Juan Carlos Cardona
Bohórquez anunció un panorama positivo, ya que los
empresarios no solo tienen la ventaja de la reducción de
impuestos, sino algo muy relevante que hoy hace carrera
en el mundo: La prestación de servicios de soporte para
que las empresas norteamericanas puedan venir e
informarse de las condiciones de producción en
Colombia y así ofrecerles un servicio de maquila o la
representación de sus marcas.
GRAN RECONOCIMIENTO
Los empresarios de Ferreterías le rindieron un homenaje
al empresario José Luis Restrepo Rendón por la
perseverancia, el compromiso y el sentido emprendedor
para promover la unión del Sector con el objetivo de
alcanzar mejores beneficios para todos.
E Alrededor de 400 asistentes se hicieron presentes en la agenda académica y comercial del
1 Encuentro de Ferreterías, Materiales para la Construcción y la Decoración, realizado
el 6 de junio de 2012 en el Auditorio de la Librería Panamericana.
“Esta jornada tuvo una excelente convocatoria que nos permitió integrarnos y generar
oportunidades comerciales. Además, la conferencia del TLC fue excelente para resolver
dudas acerca de las negociaciones y ventajas de los proveedores y distribuidores
colombianos”, expreso el Gerente Comercial de C.A. Mejía & Cía., Jairo Peña.
De izquierda a derecha: El Presidente de la Junta Directiva de FENALCO ANTIOQUIA, José
Miguel Tobar Granda; el Director Ejecutivo de FENALCO ANTIOQUIA, Sergio Ignacio Soto
Mejía; el empresario José Luis Restrepo Rendón; la Coordinadora del Almacén de
Materiales Avima de la Empresa de Vivienda de Antioquia, VIVA, María Isabel Gallón
Henao; el Presidente del sector de Ferretería Liviana, Javier González Ramírez y el
Presidente del sector de Materiales para la Construcción, Juan Carlos Restrepo Vélez.
… No solo se capacitaron
En esta convocatoria, varios comerciantes aprovecharon
la ocasión para dar a conocer sus empresas, lanzar nuevas
campañas y realizar varios espacios de precios locos con
marcas reconocidas y productos a precios de feria, para
el beneficio de los distribuidores y vendedores que
hicieron presencia en la muestra comercial del evento.
El sector formal de Ferretería genera
ventas por $18 billones de pesos ($3
billones en Antioquia), aporta 72 mil
empleos directos al país y su
crecimiento en la facturación fue del
promedio del sector comercial. Para
semestre y un crecimiento del .
er
er
24. 24
on expertos nacionales e internacionales, el
Simposio de Crédito y Cobranza del 21 de junio
de 2012 entregó a los asistentes una amplia
actualización de conceptos y una retroalimentación de
conocimientos que les permitirá establecer nuevas y
mejores estrategias para el adecuado otorgamiento del
crédito y un correcto mantenimiento de su cartera.
El evento permitió concluir que en Antioquia, el crédito
continúa siendo una alternativa importante para
dinamizar la economía y el comercio, pues en la
actualidad el 70% de los comerciantes antioqueños
otorgan crédito directo a sus clientes.
Los asistentes a este Simposio, satisfechos con
la propuesta académica:
C
En Antioquia se
otorgan créditos
desde los 100 mil
pesos hasta los 10
millones según su
modalidad
Con la presencia de 250 empresarios de diferentes sectores del comercio, FENALCO
ANTIOQUIA y el SENA realizaron con total éxito, la segunda versión del Simposio Regional
de Crédito y Cobranza.
El Crédito Continúa Beneficiando a Comerciantes y a Consumidores
Adriana Callejas Agudelo, de la
Fundación Coomeva, destacó
la importancia de hacer un
estudio constante de estos
temas que son de alta
relevancia para las empresas y
afirmó: “Para Coomeva,
específicamente en el campo
del apalancamiento financiero
que se le brinda a los nuevos
negocios, son de total
aplicabilidad las propuestas
que entregaron los diferentes
conferenciantes sobre el uso
de herramientas eficaces que permitan un seguimiento
de todo el proceso del otorgamiento del crédito y la
recuperación de la cartera. Tenemos que brindar
oportunidades de acceso al crédito asegurándonos que al
final las ganancias se verán reflejadas para el usuario o
cliente y para quien otorga la posibilidad de la
financiación”.
Existen factores relevantes que hacen que esta
modalidad de pago siga vigente en el
Departamento y que cada vez tome más
fuerza:
1. Hay en el mercado variadas modalidades de
otorgamiento de crédito que permiten acceder a
productos y servicios que de contado no es tan fácil
adquirirlos:
ofrece abonos semanales a la deuda y la posibilidad
de participar en sorteos a través de la Lotería de
Medellín.
plazos de cancelación de la deuda de tres meses y
en abonos quincenales.
comprado cuando cancelan la totalidad de su valor
en diferentes abonos.
hace efectivo en un tiempo acordado entre el
vendedor y el cliente.
2. Los paisas son buenas pagas, especialmente en los
estratos 2, 3 y 4, que son quienes más solicitan
crédito.
3. Existen herramientas como la Base de Datos
PROCRÉDITO, la Central de Riesgo que contiene la
información del comportamiento crediticio de los
ciudadanos y que brinda a los comerciantes la
posibilidad de vender a crédito con seguridad. Los
empresarios también pueden hacer uso de otro
beneficio de FENALCO ANTIOQUIA que es
FENALCOBRA, un servicio que permite la
recuperación de la cartera de las empresas de forma
segura y efectiva.
25. ¿Sabe Cuántos Años Cumplió la Policía Antioquia?
22 25
on la entrega de una Resolución de la Junta
Directiva en la que se exaltó la vida Institucional
del Departamento de Policía Antioquia, DEANT,
durante sus 5 décadas de existencia, la Federación
demostró su admiración por este prestigioso organismo
que desde el año 1962, acompaña y respalda las
directrices gremiales y cumple una meritoria gestión en
favor de los empresarios, comerciantes y por supuesto
de los habitantes del territorio paisa, apoyándose en los
valerosos héroes y servidores policiales.
C
El 11 de junio de 1962, este equipo de la Policía comenzó a
prestar sus servicios.
Actualmente cuenta con alrededor de 5.200 servidores y cubre
100 municipios.
Le auguramos muchos más años de éxito y obtención de
grandes logros a nuestra muy apreciada y valorada
Policía Antioquia.
FENALCO ANTIOQUIA
hizo un merecido
reconocimiento a esta
Institución el 26 de
junio con motivo de sus
50 años
El Presidente de la Junta Directiva de FENALCO ANTIOQUIA, José Miguel Tobar
Granda y la Subdirectora Ejecutiva, Luz Marina Mejía Montes entregando la
Resolución de Honores a la Policía Antioquia. Recibe el actual comandante,
Coronel José Gerardo Acevedo Ossa.
Coronel, José Gerardo Acevedo Ossa,
Comandante de la Policía Antioquia.
“En nombre de los hombres y mujeres policías que hacen parte del
Departamento de Policía Antioquia, quiero presentar mi agradecimiento a la
Federación por el reconocimiento que le hicieron a nuestra Unidad. Recibimos
la Resolución de Honores, con el compromiso de ofrecer seguridad y
acompañar el acontecer diario de la población con un servicio cercano en cada
Región”.
Desde el Gremio resaltamos los logros obtenidos por el
cuerpo policial durante estos 50 años, pues gracias a la
presencia de uniformados en sus 100 Estaciones de
Policía, 27 Subestaciones, 6 Fuertes de Carabineros, 6
Reacciones Motorizadas Subregionales y 10 Escuadrones
Móviles de Carabineros se ve beneficiado el buen
desarrollo del comercio regional.
En la Federación reconocemos que durante su historia, el
equipo de la Policía ha consolidado exitosas relaciones
con la comunidad empresarial, especialmente con el
comercio del Departamento, pues la labor realizada
facilita que los diversos sectores desempeñen su trabajo
con mejores condiciones de seguridad.
26. 26/
¿Cómo Avanza la Oficina Regional de FENALCO Oriente?
, que iniciará a las 7:30 a.m. y se extenderá hasta
la 1:00 p.m., tendrá capacitación en temas de
trascendencia nacional e internacional para el
desarrollo empresarial y comercial de la Región. Además,
se llevará a cabo el reconocimiento a Los Mejores del
Oriente, un espacio de FENALCO ANTIOQUIA para
rendir homenaje a los líderes que se destacan por su
significativa labor comercial.
El tema central será el Marketing Territorial, con el
experto italiano Ricardo De Datto, que explicará las
nuevas tendencias de mercadeo, que traspasan las
fronteras de la empresa e inducen a la alianza público –
privada, como alternativa de promoción comercial con
un impacto global.
Según Natalia Echeverri López, Gerente de la Oficina
Regional Oriente, “nuestro Simposio es un Encuentro
muy posicionado, con credibilidad y aceptación, es un
espacio de integración para los empresarios de los
diferentes municipios en el que se abordan valiosísimos
temas de actualidad y de interés”. En la versión de este
año se integrarán unos 250 comerciantes y empresarios
de la Región.
El reconocimiento a los Mejores del Oriente Antioqueño
tendrá cuatro categorías: Comerciante Distinguido,
Lealtad Comercial, Tendero Líder y Exaltación al
Compromiso con la Responsabilidad Social, este último
lo entrega la CORPORACIÓN FENALCO SOLIDARIO.
También se rendirá homenaje a los empresarios y
comerciantes que cumplen cinco años de afiliación al
Gremio.
E
Se aproxima una gran
oportunidad de integración
y de distinción gremial en el
Oriente Antioqueño
Conferencia: La Franquicia como un modelo exitoso de emprendimiento, realizada en el
Simposio de 2011.
El Diplomado de Gestión Empresarial inició el 3 de agosto y termina el 10 de noviembre
de 2012. Foto archivo de FENALCO ANTIOQUIA.
El miércoles 3 de octubre de 2012 se realizará
en el Hotel Las Lomas de Rionegro, el VII
Simposio de Comerciantes y Empresarios
Oriente.
La Gerente de la Oficina Regional, expresa que una de las
estrategias de crecimiento y expansión para posicionar
aún más los diferentes servicios que brinda el Gremio en
el Oriente cercano, es ofrecer diferentes programas de
formación a los Afiliados. “Trabajamos por la capacitación
de los comerciantes de los distintos municipios, nos
desplazamos por la Región y les llevamos diferentes
opciones educativas porque nos interesa tener
empresarios más formados y con un panorama más
amplio de crecimiento”, destacó.
FENICIA, Formación Empresarial y Comercial de
FENALCO ANTIOQUIA, realiza por primera vez en la
Regional Oriente el Diplomado en Gestión Empresarial,
dirigido a gerentes, jefes de área y emprendedores.
Este programa de desarrollo y fortalecimiento
empresarial incluye importantes temas con énfasis en
planeación estratégica, alta gerencia, gerencia del servicio,
mercadeo y ventas, gestión financiera, gestión humana y
relaciones laborales.
Actualización con calidad
27. Encuentros para el Crecimiento del Urabá Antioqueño
22 27
n estos últimos meses el fortalecimiento de la
Oficina Regional urabaense se ha visto impulsado
por las diferentes acciones que desde la Dirección
Sectorial de la Federación, se ejecutan con el fin de
permitir que los Afiliados a FENALCO ANTIOQUIA en esa
Región afiancen sus procesos empresariales.
Fenalquista, ofreciéndoles los mejores servicios del
Gremio para una excelente gestión en sus empresas, el
pasado 4 de junio de 2012 se creó la Mesa de Crédito y
Cartera, como un beneficio para los comerciantes de los
diversos sectores. La estrategia para el éxito de esta
Mesa es la realización de capacitaciones mensuales en las
que se brindará asesoría sobre temas como el
otorgamiento seguro de crédito, estrategias para la
recuperación de cartera, manejo de indicadores, técnicas
de negociación, entre otros. Además, lograr crear redes
entre las empresas donde se compartan experiencias
exitosas.
E pertenecientes al sector Salud, se logró una alianza con la
Secretaría de Protección Social de Apartadó para que
cada mes se lleven a cabo capacitaciones en temas de
salud, normatividad y actualización con el objetivo de
prestar mejores servicios y estar a la vanguardia de los
requerimientos comerciales.
del Consumidor Ley 1480 de 2011, dictado por el
Director Jurídico de FENALCO ANTIOQUIA, Oscar
Rodríguez Ortega, quien asesoró a los asistentes
pertenecientes a 55 empresas de la Región sobre las
repercusiones legales y económicas de este en el
ejercicio comercial. Se trataron algunos aspectos de
importancia como: Las compras en Internet y su nuevo
régimen, las implicaciones legales en todas las actividades
empresariales y los procedimientos para atender los
requerimientos de la Superintendencia de Industria y
Comercio.
Lo que viene…
VI versión
Expotiendas Urabá 2012
¿Cuándo?
Septiembre 26 de 2012
¿Dónde?
Parque de los Encuentros de
Comfenalco, Apartadó.
Horario: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Dirigido al Canal Tienda a Tienda que permitirá
a los distribuidores de la zona tener
acercamiento con los tenderos de barrio,
proporcionándoles excelentes ofertas
comerciales.
Entre los eventos próximos a realizarse, el 26 de
septiembre de este año en el Parque de los
Encuentros de Comfenalco, los pequeños
comerciantes tendrán la oportunidad de participar
de la 6° Versión de Expotiendas Urabá 2012. Este
evento contará con 60 empresas expositoras con
stands de alimentos y bebidas, electrodomésticos,
empaques, exhibidores, aseo personal, hogar y
mucho más.
Actividades que proyectan el progreso
y desarrollo comercial en Urabá
Expotiendas Urabá 2012
La Feria no tendrá costo para los tenderos y se
manejará a través de invitaciones que les llegará a
sus negocios. Con este evento el asistente tendrá la
oportunidad de participar en rifas, shows musicales,
degustaciones y presentaciones. La Federación
espera contar con la asistencia de aproximadamente
2.000 tenderos de barrio del Urabá.
28. Regresa Colombiabelleza
2012 en representación
de un Sector que mueve
más de $7 billones
en el país
i se tiene en cuenta un estudio reciente
divulgado en el diario Portafolio, informando que
solo el 4% de las mujeres colombianas no se
maquilla, se deduce que el sector de Belleza y
Cosméticos apunta a una gran cantidad de consumidores
quienes suelen invertir gran parte de sus ingresos en
productos y servicios que los hagan ver y sentirse bien.
De otro lado, el interés en prolongar la juventud,
aumentar la autoestima y tener una vida saludable ya no
es exclusivo del público femenino o de quienes superan
los 30 años de edad, pues ahora la población masculina y
juvenil incluye en sus gastos fijos la adquisición y
utilización de productos y servicios de aseo personal y de
cosméticos.
En este contexto, vuelve a la cuidad COLOMBIABELLEZA
2012, donde tendrá lugar el Simposio de Belleza y
Estética el jueves 13 y el viernes 14 de septiembre,
acompañado por una amplia exhibición comercial que se
hará simultáneamente durante los dos primeros días de
este evento académico, y que se prolongará hasta el
sábado 15 de septiembre. Ambas actividades,
amenizadas por demostraciones y shows especiales, se
llevarán a cabo en el Pabellón Blanco del Centro de
Convenciones Plaza Mayor Medellín.
El objetivo del evento es capacitar al peluquero, al estilista
y al empresario del Sector sobre las últimas tendencias
en estética, desde la perspectiva del Marketing, de la
reglamentación vigente para los centros de belleza, del
servicio y de las últimas técnicas en corte, peinado y
maquillaje, a través de reconocidos expertos nacionales e
internacionales como Martín Vidal, Alberto Rodolfo
Urrea, Arturo Andrade Urbina, Gloria Pelo y Jurgen
Klaric Canedo.
S
Belleza para Colombia, Desde Medellín
2228
COLOMBIABELLEZA 2012 representa un Sector que
tiene gran relevancia para la economía del país, ya que las
ventas del comercio minorista en cosméticos,
perfumería y productos de aseo personal no se
concentran solamente en las cajas registradoras de los
establecimientos comerciales minoristas; pues también
participan los supermercados, las tiendas tradicionales,
los almacenes por departamentos, las farmacias y las
tiendas especializadas generando cerca de 50.000
empleos.
Las personas que deseen participar en la programación académica, pueden contactar a
la Gerente Sectorial de FENALCO ANTIOQUIA, Diana Marcela Luján Loaiza, en el teléfono
(4) 444 64 44 extensión 4249, en el celular 314 617 05 91 o a través del
correo electrónico: dmlujan@fenalcoantioquia.com
El valor de la inscripción al
Simposio de Belleza y Estética es
de $70.000 por persona e incluye:
Participación en el evento,
almuerzos, refrigerios y
certificado.
El público en general también
tiene un gran espacio reservado
en el evento, ya que podrá
disfrutar de una completa
muestra comercial con las marcas
cosméticas más destacadas, a
precios especiales y con ofertas
únicas. El valor de ingreso a la
Feria es de $5.000.
30. a Federación Nacional de Comerciantes,
FENALCO, Seccional Antioquia, felicita a la
Cámara de Comercio Aburrá Sur por su
vigésimo aniversario, pues durante este tiempo ha
respaldado con un extenso portafolio de servicios a la
población comercial y empresarial de la zona.
Es de conocimiento general que las Cámaras de
Comercio son las delegadas oficiales del Estado para
administrar el Registro Público Mercantil de los
comerciantes de su jurisdicción, representar los intereses
de los mismos ante el Gobierno Nacional, y por las
últimas disposiciones del Decreto Antitrámites, están
designadas para llevar el Registro Nacional de Turismo, el
Registro Nacional Público de las Personas Naturales que
ejercen actividades de Juegos de Suerte y Azar, el
Registro Público de Veedurías Ciudadanas, el Registro de
Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Ánimo de
Lucro y el Registro de Entidades de Economía Solidaria.
Sin embargo, la Cámara de Comercio Aburrá Sur ha
ampliado mucho más su margen de acción, aumentando
los beneficios para sus afiliados.
“La legitimidad, el liderazgo, la capacidad de gestión y la
transparencia que han caracterizado a la Cámara en sus
20 años de existencia, le han permitido liderar con altura
y objetividad los grandes avances de la economía
subregional”. Afirma la Presidente Ejecutiva de esta
entidad cameral, Lillyam Mesa Arango.
Luego de 2 décadas de haberse constituido, hoy exhibe
un completo portafolio de servicios como la asesoría y
capacitación jurídica, la recopilación y certificación de las
Costumbres Mercantiles en los 5 municipios de su
jurisdicción (disponibles en su portal web); el
funcionamiento del Centro de Conciliación y Arbitraje
para asuntos civiles, comerciales, laborales, de familia y de
tránsito; la puesta en marcha del Plan de Atención
Empresarial, que es una oferta pedagógica institucional
desarrollada con el apoyo de firmas especializadas y
alianzas interinstitucionales; la Unidad de Comercio
Internacional, UCI – Zeiky Aburrá Sur, cuyo fin es
promover y liderar el intercambio comercial del Aburrá
L
Dos décadas al servicio
de los empresarios e
industriales del Valle
de Aburrá Sur
32
Motor del Comercio y de la Economía en 5 Municipios de Antioquia
30
Sur con el mundo, entre otras acciones orientadas al
progreso y posicionamiento subregional.
Andrea Zapata Jaramillo,
Gerente Comercial de
Alarmatronic S.A.S.,
destaca que como líder de
una firma matriculada a
esta institución, accede
permanentemente a las
asesorías gratuitas con
expertos y a las múltiples
actividades, programas,
publicaciones y servicios de la Cámara, los cuales han
sido fundamentales para mejorar el perfil competitivo de
su compañía.
Las personas interesadas en vincular sus marcas a esta
Cámara pueden acercarse a su sede principal ubicada en
Itagüí, o visitar las seccionales en los municipios de
Envigado, Caldas, Sabaneta y La Estrella.
Informes:
Línea única: (4) 444 23 44
Sitio Web: www.ccas.org.co
Correo electrónico:
contacto@ccas.org.co
Sede Principal del municipio de Itagüí
Calle 48 No. 50 - 16
Parque Brasil.
El Director Ejecutivo de FENALCO ANTIOQUIA, Sergio Ignacio Soto Mejía y el Primer
Vicepresidente de la Junta Directiva de la Federación y Miembro Principal de la Junta
Directiva de la Cámara Aburrá Sur designado por el Gobierno Nacional, Darío Alzate
Medina, le entregan a la Presidente Ejecutiva de esta importante entidad cameral, Lillyam
Mesa Arango, la Resolución de Honores N°002 de 2012 durante la conmemoración de
los 20 años de vida institucional de la Cámara de Comercio Aburrá Sur.
31. El 28 de junio el sector de Centros Comerciales de FENALCO
ANTIOQUIA se reunió con el Secretario de Hacienda de
Medellín, David Rodríguez Restrepo y el Subsecretario de
Catastro de Medellín, Iván Darío Cardona Querubín. El tema
central del encuentro fue la necesidad que tiene el Sector de
implementar la “Matriz de Variables para la Valoración de
Centros Comerciales” y elevarla a la calidad de Norma
Municipal. Esta es una herramienta construida hace varios años
entre los Centros Comerciales y la Subsecretaría de Catastro,
la cual permite la elaboración de avalúos reales y justos de los
locales comerciales.
El gran logro de la reunión fue que el Secretario de Hacienda
manifestó su interés en gestionar la solicitud y para ello
reactivará la “Mesa de Estudio de Catastro y Centros
Comerciales”, y vinculará al Instituto Geográfico Agustín
Codazzi, por considerarlo un ente estratégico para lograr que
el proyecto escale hasta convertirse en una Norma Nacional.
Los Centros Comerciales Afiliados a
FENALCO ANTIOQUIA, trabajan en acciones de
representatividad para su Sector
31
Luz Dary Isaza Montoya, Gerente Unión Centro Comercial (derecha) y Clara Giraldo
Bustamante, Especialista en señalización del Tránsito de Medellín (izquierda),
acompañadas de un agente de Tránsito durante las visitas a los centros comerciales.
Reunión con el Secretario de Hacienda y el
Subsecretario de Catastro de Medellín
Visita a más de 20 centros comerciales
Reunión con la Primera Dama de Medellín
Un Sector Dinámico
Entre mayo y junio de este año, FENALCO ANTIOQUIA y la
Secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín, con el
liderazgo de la Presidente del sector de Centros Comerciales
y Gerente del C.I. San Fernando Plaza, María Victoria Jiménez
El pasado 16 de julio, la Primera Dama de Medellín, Claudia
Márquez Cadavid, se reunió con el sector de Centros
Comerciales de FENALCO ANTIOQUIA para socializar los
proyectos e iniciativas que está gestionando desde su
Despacho para el período 2012 - 2015, pues considera muy
valioso trabajar articuladamente con un Sector tan
representativo para la ciudad, pues actúa como escenario de
gran interacción para amigos, familias y turistas.
Los centros comerciales se vincularán y apoyarán los siguientes
proyectos:
Medellín, un jardín para la vida: Busca que la ciudad esté
florecida durante todo el año y no solo para La Feria de Las
Flores.
Mes de la lactancia: Se harán tomas en los centros
comerciales motivando y difundiendo las líneas de esta política.
Medellín Solidaria: Programa orientado a atender a la
población en condiciones de mayor vulnerabilidad (45 mil
hogares).
Navidad: Los centros comerciales realizarán actividades en el
marco de las novenas navideñas dirigidas a los niños que vienen
trabajando en programas de la Alcaldía.
Gómez; visitaron más de 20 centros comerciales con el fin de
conocer su problemática en materia de movilidad y de acopios
informales de taxis.
Los principales hallazgos fueron: Estacionamiento indebido,
señalización general faltante, reubicación de acopios de taxis,
cambios de sentidos viales en lugares cercanos a estos espacios.
Como respuesta, el Tránsito de Medellín con el apoyo de los
centros comerciales, levantó un plan de mejora buscando
impactar positivamente en el acceso a estos sitios y facilitar la
movilidad en sus alrededores.
32. El IV Simposio Nacional
de Empresas de Taxis
concluyó con la creación
de la Mesa Nacional,
liderada por
FENALCO ANTIOQUIA
ras revelarse que por cada taxi formal que presta
el servicio, hay dos vehículos informales rodando
por las calles colombianas, los gerentes,
directivos y administradores de las empresas de
Transporte Público Individual, encendieron sus alarmas
para hecerle frente a las amenazas del entorno, que
como este y el aumento desenfrenado del mototaxismo,
perjudican el positivo desarrollo de un Sector
determinante en la movilidad urbana, en la seguridad y
calidad de vida de los ciudadanos y en el turismo. De este
oficio dependen más de 422.000 conductores, sin sumar
la ocupación generada por las empresas de taxis y todas
las actividades de mantenimiento, repuestos, accesorios,
seguros y otros servicios dinamizados alrededor de este
medio de transporte.
Además, los desafíos representados en el Proyecto de
Ley del Régimen Sancionatorio de la Superintendencia de
Puertos y Transportes y la política pública del Ministerio
de Transporte para el sector de Taxis son otros temas
importantes que inquietaron a los asistentes y que dieron
pie a la conformación de la Mesa Nacional de Taxis.
Con esta importante noticia, anunciada por el Miembro
de la Junta Directiva de FENALCO ANTIOQUIA y
Presidente del Conjunto Empresarial Tax Individual,
Fabián Quintero Valencia, culminó este evento realizado
el miércoles 18 y el jueves 19 de julio en el salón
Antioquia del Hotel Intercontinental, en Medellín.
La convocatoria está abierta para las demás empresas
colombianas de taxis que quieran aliarse a este frente
común, el cual busca unir fuerzas para llegar a consensos
con las instituciones y autoridades locales y nacionales,
que se traduzcan en acciones favorables para la
organización y la formalización del Transporte Público
Individual que está regido por los principios de seguridad,
comodidad y accesibilidad, como bien lo afirmó la
Subdirectora de Tránsito del Ministerio de Transporte,
Lina María Huari Mateus, durante su ponencia en el
evento.
T
Compañías de Taxis Trabajan por la Formalización y el Crecimiento del Sector
2232
La responsabilidad de las empresas de taxis frente a la
Seguridad Social de sus conductores, el impacto del
Estatuto del Consumidor y el Decreto Antitrámites,
serán otros aspectos legislativos que abordará la Mesa,
en continuidad con los debates generados en el
Simposio.
"Es un gran logro haber ensamblado y construido la Mesa
Nacional de Taxis, porque representa una voz única y un
solo criterio ante las entidades gubernamentales, pues las
necesidades y falencias del Sector en las diferentes
ciudades del país son fundamentalmente las mismas,
como se pudo demostrar en este Encuentro", afirmó el
Vicepresidente de la Junta Directiva de FENALCO
BOGOTÁ CUNDINAMARCA, Ernesto Sandoval Agudelo.
De esta manera, las compañías de taxis vislumbran una
nueva etapa de proactividad mediante la conformación
de la Mesa Nacional liderada por la Seccional Antioquia,
lo cual representa una invitación para que todas las
compañías de taxis se afilien a la Federación desde sus
diferentes Seccionales. En caso de que la ciudad donde
opera la empresa no tenga una sede particular, esta
podrá vincularse a FENALCO ANTIOQUIA.
El grupo de delegados de 18 ciudades del país que estuvieron en la firma del acta para la
conformación de la Mesa Nacional del Taxis.
De izquierda a derecha: El conferenciante argentino, Paulo Baldessari; la Coordinadora de
Formación del Centro de Servicios y Gestión Empresarial del SENA, Maria Elena Carvajal
Brand; el Miembro de la Junta Directiva de FENALCO ANTIOQUIA y Presidente del
Conjunto Empresarial Tax Individual, Fabián Quintero Valencia; el Director Ejecutivo de
FENALCO ANTIOQUIA, Sergio Ignacio Soto Mejía; el Presidente de la Junta Directiva de
FENALCO ANTIOQUIA, José Miguel Tobar Granda; el Coronel Jaime Osvaldo Guio León,
Jefe Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá; el
conferenciante chileno, Julio Arturo Briones Molina y el Vicepresidente de la Junta
Directiva de FENALCO Bogotá, Ernesto Sandoval Agudelo.
33. Los Padres También Dinamizaron el Comercio en Antioquia
33
El mes del
Padre
deja un
buen
balance
l día clásico del Padre este año generó un buen
dinamismo a nivel comercial. Según Rafael España
González, Director Económico de FENALCO, esto
se debe a que por esos días los compradores invirtieron
parte de su prima de junio en los obsequios que
entregaron al “jefe del hogar”.
De acuerdo con una encuesta realizada por FENALCO
sobre el comportamiento del sector comercial en el mes
del Padre, los artículos más comprados fueron ropa y
calzado y se recurrió más a la adquisición en los
almacenes de cadena que por Internet.
Aunque la oferta de productos en el mercado para
mamás y papás es muy amplia, en el Día del Padre en
2012 los familiares prefirieron incluir en sus compras
E
Atrás quedaron las épocas en las que la aspiración de los hijos era comprar en
junio las herramientas para las labores propias del hombre de la casa y los
repuestos para el vehículo familiar.
En lo que respecta al presupuesto de compras para el Padre, el 87% de
los colombianos invierte menos de $100.000.
Según la Encuesta de FENALCO Presidencia…
efectivo, 27% con tarjeta de crédito y 23% con tarjeta débito.
artículos de tecnología, rancho, licores y por supuesto
vestuario.
Según la Jefe de PROCRÉDITO de FENALCO ANTIOQUIA,
Claudia Janeth Ocampo Lemus, “El comportamiento
positivo también se reflejó en las consultas realizadas a la
central de información PROCRÉDITO que registró un
12% de incremento con respecto al año anterior”, por lo
que deduce que para esta fecha también aumentaron las
ventas a crédito.
Las compras de este mes generaron un suave respiro a
los diferentes establecimientos del comercio que habían
reportado en los primeros meses del año un freno
importante en sus ventas.
35. 35
El lunes 28 de mayo de 2012, el grupo de colaboradores de la
firma Edecol S.A. que lleva más de 30 años en el mercado
eléctrico, culminó con éxito el Seminario en Auditorías
Internas de Calidad bajo la Norma ISO 19011: 2011, donde se
capacitaron en la aplicación de elementos de la norma ISO
9001: 2008, para la gestión de auditoría interna.
“El reto de Edecol S.A. es que sus colaboradores trabajen
motivados y se formen como personas integrales, a través de
estas capacitaciones continuas que generan frutos para ellos,
sus familias y por supuesto para la organización”, afirmó el
Gerente General de esta compañía, Sixto Humberto Achuri
Holguín, quien contrató este servicio de FENICIA, Formación
Empresarial y Comercial de FENALCO ANTIOQUIA, en la
El 2 Congreso de Responsabilidad Social organizado por
la CORPORACIÓN FENALCO SOLIDARIO fue el escenario
propicio en el que esa entidad reconoció una vez más el
compromiso que C.I. GOLDEX S.A.S. tiene con el
entorno, y que hace 5 años le permitió alcanzar el
Certificado de Responsabilidad Social.
Esta compañía responde a las necesidades sociales de los
grupos de interés con los que se relaciona, a través de
acciones como:
con lesión cerebral de la Fundación Lupines.
medio ambiente.
Más de 20 colaboradores de Edecol S.A. recibieron su certificado en un acto formal con
la presencia del Gerente General, Sixto Humberto Achuri Holguín y del Director de
FENICIA, Formación Empresarial y Comercial de FENALCO ANTIOQUIA, Leiver Antonio
Arrieta Jiménez.
El reconocimiento fue recibido por la Directora de Gestión Humana, Carmen Elisa
Quintero Valencia, acompañada por el Comité de Gestión Humana con
Responsabilidad Social, compuesto por un grupo interdisciplinario de profesionales de
C.I. GOLDEX S.A.S.
Capacitaciones a la Medida y Reconocimiento en Responsabilidad Social
Para que sus
colaboradores
aprendan lo que
necesitan, sin gastar
tiempo ni dinero en
desplazamientos
modalidad concertada, para garantizar que su equipo de
trabajo recibiera un contenido académico coherente con las
necesidades de su empresa, con los recursos logísticos
requeridos, la comodidad, la seguridad y el ahorro de tiempo y
de dinero que permiten estos programas concertados a los
beneficiarios, pues solo el docente es quien se desplaza al aula
de formación dispuesto por la empresa, en su propia sede.
Conozca más del portafolio de FENICIA
Andrea Paniagua Serna
Teléfono: (4) 444 64 44, extensiones 4471 - 4350
Celular: 313 791 17 98
Correo electrónico: dpaniagua@fenalcoantioquia.com
C.I. GOLDEX S.A.S.
también brilla como el
oro en Responsabilidad
Social Empresarial
sus colaboradores.
Lo anterior se suma a nuevas iniciativas que se pondrán
en marcha en el segundo semestre de 2012, bajo la
estrategia “Gestión Humana con Responsabilidad Social”.
Esta empresa está Afiliada a FENALCO ANTIOQUIA, La
Fuerza Que Une, desde hace 5 años y 8 meses.
do
36. ENALCO ANTIOQUIA apoyó nuevamente a Moda
para el Mundo: La única feria en esta modalidad en
Latinoamérica que se desarrolla en las calles. En su
novena versión, abrió sus puertas del 25 al 27 de julio de
2012 en Medellín. El balance final demostró por un año
más que se ha consolidado como el evento de moda
pronta o para el mercado masivo más importante de
Colombia.
Según CEDEMODA, entidad que organiza este certamen,
cerró con cifras bastante positivas:
6 meses.
nuevos acuerdos comerciales y fortalecieron
relaciones previas.
“Hemos superado todas las expectativas que teníamos al
iniciar la Feria. Las cifras nos dejan felices y nos
comprometen a sacar adelante una décima versión que
sea memorable”, dijo Blanca Helena Gómez Giraldo,
Directora Ejecutiva de CEDEMODA.
Empresas Afiliadas a FENALCO ANTIOQUIA como Mic,
Vikats, Play Model, Tarrao y Corbeta, Colombiana de
Comercio S.A., participaron como expositores.
Moda para el Mundo superó todas las expectativas
F
Una Feria con Balance Positivo
36
Fabio Andrés Muñoz Franco, Gerente de Vikats otra de las empresas
expositoras, explicó: “Cada vez llegamos más fuertes dando a
conocer nuestros productos ciento por ciento colombianos. En la
Feria predominamos con una colección colorida llena de vida y el
balance fue muy positivo, tuvimos unos 400 compradores y aún hay
muchos negocios por concretar”.
En la clausura de Moda para el Mundo, CEDEMODA
recibió por tercer año, el Certificado en Responsabilidad
Social que le entregó la CORPORACIÓN FENALCO
SOLIDARIO, por sus buenas prácticas sociales y
medioambientales, dando un gran ejemplo y abriendo las
expectativas del sector de la moda.
MIC, empresa de ropa infantil Afiliada a FENALCO ANTIOQUIA, que se caracteriza por sus
diseños con personajes de Disney, participó por primera vez en la Feria. De izquierda a
derecha: Guillermo León Martínez Mesa, Hello Kitty y Luis Fernando Urrea Arbeláez,
Jefe de Ventas.
De izquierda a derecha: En el Stand del Grupo Play Model, empresa Afiliada a la
Federación, que por nueve años ha participado en Moda para el Mundo, Odila Ester
Manco Bonilla, Representante de Ventas; la modelo Amada Rosa Pérez, imagen de la
marca; Daniela Mesa Vargas y Mariana Pineda Marín, vendedoras.
De izquierda a derecha: El Director de Responsabilidad Social de la CORPORACIÓN
FENALCO SOLIDARIO, Cristián Julián Barrientos García; la Directora Ejecutiva de
CEDEMODA, Blanca Helena Gómez Giraldo y el Director Ejecutivo de FENALCO
ANTIOQUIA, Sergio Ignacio Soto Mejía.
Cortesía CEDEMODA
Cortesía CEDEMODA
38. El Bonsái, Más que una Planta de Pequeño Tamaño
38
esde el 18 de julio hasta el 12 de agosto, el
Centro Comercial Sandiego presentó su XV
Exposición de Bonsái, un evento anual que
expone al público las diferentes especies de este tipo de
planta en la temporada de La Feria de Las Flores. Para
este año, 300 ejemplares lograron cautivar a extranjeros
y habitantes de la ciudad que conocieron por qué la
grandeza del bonsái no está por fuera, sino en la tradición
cultural e histórica que este alberga.
En esta décimo quinta edición
la novedad fue la presencia de
un gran Buda como figura
representativa de la
exposición, rodeado de
pequeños arboles y los cuatro
elementos (agua, aire, tierra y
fuego) representados en
figuras que complementaron
la ambientación y fueron parte
esencial de esta puesta en escena que convirtió al Centro
Comercial en un recorrido lleno de fuentes, monjes y
senderos tibetanos del que disfrutaron y admiraron
personas de todas las edades.
D
La Grandeza del Bonsái en
un solo lugar: La XV
Exposición de Bonsái en el
Centro Comercial Sandiego
la posesión y el
cuidado de los
bonsái estuvo
ligado a los
nobles y a las
personas de la
alta sociedad.
tradición,
aquellos que
podían
conservar un
árbol en maceta
tenían asegurada
la eternidad.
Sabía que…
Para esta ocasión una de las principales intenciones de la
muestra era que el público tuviera más cercanía con cada
una de las plantas exhibidas y de esa manera conocieran
que un bonsái no siempre es una planta pequeña como
tradicionalmente se cree, pues pueden alcanzar los 2
metros y al estar sembrados en una maceta, se delimita
su crecimiento.
Comprender que el bonsái más que una planta, es una
cultura que marca un camino de autoconocimiento, es la
propuesta con la que se quiere incentivar a que las
personas sigan asistiendo a esta muestra que anualmente
sorprende al público.
Algunas de las imágenes representativas de los elementos fuego, aire y tierra. Cada uno
porta su bonsái.