2. RESPUESTA DE FASE AGUDA
REACCION A ESTIMULOS
INFECIONES, TRAUMATISMO,
INFARTOS, CIRUGIA, NEOPLASIA,
ARTRITIS, ENF. AUTOINMUNE
CAMBIOS METABOLICOS,
FIOLOGICOS Y
NUTRUCIONALES
REACTANTES FASES AGUDA
PRODUCIDO EN LOS
HEPATOCITOS
DESENCADENADOS POR IL-
1B, IL-6,IL-18,TNF-A
REACCION AFECTANDO
SISTEMA NERVIOSO
HIGADO, SISTEMA VASCULAR,
MEDULA OSEA Y SISTEMA
INMUNE.
MANUAL SER: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA, 2021.
3. REACTANTES DE FASE AGUDA
LOS REACTANTES DE FASE AGUDA SON PROTEINAS QUE SUFREN
CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN SUS CONCENTRACIONES SERICAS
(25%), EN RESPUESTA A LA INFLAMACION.
LAS CITOCINA (IL-6, IL-1B, FNT-A,IFNY,IL-8), SE PRODUCEN
DURANTE EL PROCESO INFLAMATORIO Y SON LAS PRINCIPALES
ESTIMULADORA DE LA PRODUCCION DE RFA.
LA RESPUESTA A LA REACCION EN CASCADA PUEDE SER
MODIFICADA POR LA EDAD, FARMACOS, POR ESTIMULO
INFLAMATORIO Y GENETICAMENTE.
MANUAL SER: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA, 2021.
4. REACTANTES DE FASE AGUDA
POSITIVOS:
PROTEINA C REACTIVA
FIBRINOGENO
COMPLEMENTO
CERULOPLASMINA
HAPTOGLOBINA
FERRITINA
A-1 ANTITRIPSINA
A-1 GLUCOPROTEINA ACIDA
HEPTACIDINA
PROCALCITONINA
CALPROTECTINA
INMUNOGLOBULINAS
NEGATIVOS:
ALBUMINA
TRANSFERRINA
IGF-1 (FACTOR DE CRECIMIENTO SIMILAR A
INSULINA)
A-FETOPROTEINA
FACTOR XII
MANUAL SER: SOCIEDAD ESPAÑOLA REUMATOLOGIA
5. REACTANTES DE FASE AGUDA CLASICOS
• VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG):
Es una medida indirecta de la respuesta de fase aguda y esta condicionada por la
viscosidad plasmática y por las concentraciones de fibrinógeno, inmunoglobulinas
y albumina junto al resto de proteínas plasmática que tienden a sedimentar con
mas rapidez. es una prueba barata y sencilla.
La VSG ha demostrado ser el marcador mas efectivo como reactante de fase aguda
después de las primeras 24 hrs; durante las primeras horas de un proceso
inflamatorio la proteína C reactiva es mejor indicador.
MANUAL SER: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA, 2021.
7. PROTEÍNA C REACTIVA
• Descubierta por Tillet y Francis en 1930 en el suero de pacientes con neumonía.
• Debe su nombre a la cualidad de precipitar con polisacárido C del neumococo en presencia de
Ca2.
• Es una proteína producida por los hepatocitos en respuesta directa al estimulo por IL-6.
• Pertenece a la familia de las pentraxinas, con una estructura común, que forman en respuesta
del sistema inmune innato.
• Su función es dual: tiene efectos pro y antiinflamatorios. Por un lado, al unirse a la fosfocolina,
favorece el reconocimiento de patógenos y de células dañadas que presentan fosfolípidos en su
membranas. Por otra parte, pueden amplificar la respuesta inflamatoria, activando el
complemento, a los monocitos o la producción del receptor soluble de la IL-6.
MANUAL SER: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA, 2021.
8. INTERPRETACIÓN Y SIGNIFICADO CLÍNICO DE LAS CONCENTRACIONES DE PCR
• Las concentraciones de PCR pueden determinarse con técnicas clásicas y ultrasensibles (< 3
mg/l) y encontrarse en distintos valores.
• Elevaciones leves (3-10 mg/L): indican bajo grado de inflamación; se puede encontrar en
paciente con resistencia a la insulina, obesidad y enfermedad periodontal, entre otras.
• Elevaciones moderadas (10-100 mg/L: se encuentran en la mayor parte de las situaciones que
cursan con inflamación aguda, como infecciones, enfermedades autoinmune, neoplasia, infartos
y cirugía.
• Elevaciones notables (> 100 mg/L): con estos valores aumentan las posibilidades de que se trate
de una infección, especialmente, bacteriana.
• La elevación de la PCR no debe utilizarse fuera de un contexto clínico, ya que no tiene un
significado absoluto.
MANUAL SER: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA, 2021.
10. PROTEÍNAS SAA (AMILOIDE A SÉRICO)
• La proteína SAA, familia de proteínas de fase aguda, son apolipoproteínas que se
asocian a lipoproteínas de alta densidad y que pueden influir en el metabolismo
del colesterol durante los estados inflamatorios.
• Pueden aumentar la adhesión y quimiotaxis de las células fagocíticas y de los
linfocitos y contribuir al desarrollo de ateroesclerosis
• En procesos inflamatorios crónicos pueden depositar fragmentos de esta
proteína, dando lugar al desarrollo de amiloidosis.
• Su valor normal es menor de 10 mg/L.
MANUAL SER: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA, 2021.
11. FERRITINA
• Es una proteína que se produce en los macrófagos en respuesta al estimulo de citocinas
inflamatorias, como IL-1,IL6, IL-18 Y TNF.
• Tienen la capacidad de inducir la síntesis del péptido Hepcidina. Esto produce una alteración de
la absorción del hierro en el intestino y la inmovilización del mismo en los depósitos (sistema
reticuloendotelial), con el consiguiente desabastecimiento de la medula ósea.
• La concentración de ferritina se eleva en los estados inflamatorios, la elevación comienza 24-48
hrs con un máximo a los tres días y dura de 5 días a 5 semanas.
• Las concentraciones menores a 10 ug/L son típica de las anemia ferropénica. Si exceden los 50
ug/L es poco probable que exista déficit de hierro, incluso en presencia de inflamación o
hepatopatía.
• La medición simultanea de PCR Y VSG puede facilitar la interpretación de las concentraciones de
ferritina en suero.
MANUAL SER: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA, 2021
12. OTRAS PROTEINAS PLASMATICAS
• Las proteínas C3 y C4 pueden elevarse en situaciones de inflamación; cuando se
produce un descenso en su concentraciones, suele ser por consumo en el
contexto de procesos que cursan con formación de inmunocomplejos.
• La Haptoglobina, la a-1 antitripsina, el fibrinógeno y la hepcidina, son
proteínas cuyas concentraciones se elevan significativamente en situaciones de
inflamación, pero no tienen buena correlación ni capacidad para discriminar la
intensidad ni la evolución del proceso subyacentes.
MANUAL SER: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA, 2021
13. BIOMARCADORES DE FASE AGUDA
• Procalcitonina: es una prohormona que, en situación basal, se produce en
órganos neuroendocrinos, principalmente en las células parafoliculares de la
glándula tiroides.
• En procesos infecciosos (origen bacteriano), se produce por otros tipos de células
neuroendocrinas (pulmón e intestino), sus concentraciones se elevan mas de
1.000 veces a las 2-4 horas, correlacionándose con la gravedad de la infección y
mortalidad.
• Las concentraciones normales <0,1 ng/mL indican muy baja probabilidad de
infección bacteriana, un resultado >0,5 ng/mL es marcador de infección
bacteriana, ( sensibilidad 65 % y especificidad del 96%). Concentraciones mayor
1ng/ml son indicativos de alto riesgo de shock séptico.
MANUAL SER: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA, 2021
14. BIOMARCADORES DE FASE AGUDA
• Péptido Natriurético: Son secretados por los cardiomiocitos y son marcadores de disfunción
cardiaca y riesgo cardiovascular, reflejan estrés del musculo cardiaco
• Calprotectina: pertenece a una familia de proteínas leucocitaria que fijan calcio, es un
marcador de inflamación relacionado con patrones moleculares asociado a patógenos. Es de
utilidad para enfermedad inflamatoria intestinal. Se produce por granulocitos o monocitos y en
artritis reumatoides tiene buena correlación con VSG, PCR. Es sensible al cambio y predice la
respuesta al tratamiento biológico. En la artritis idiopática juvenil predice brote y respuesta al
tratamiento con metotrexato.
MANUAL SER: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA, 2021
15. PUNTOS CLAVES
Los reactantes de fase aguda son proteínas que sufren cambios significativos en sus concentraciones en respuesta a la inflamación.
La VSG y la PCR continúan siendo los marcadores de inflamación de mayor uso en la practica clínica.
Los nuevos biomarcadores, entre los que destacan la procalcitonina y la calprotectina, completan la información que aportan la VSG Y LA PCR.
MANUAL SER: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA, 2021