Diseño de Páginas Web y Consecución de Recursos
Presentado por: Julio Gutiérrez Machado
Jeyson Montaño Giraldo
Docente: María Victoria Murcia
Programa: Licenciatura en Tecnología e
Informática
Banco de Alimentos de Bogotá
Tarjeta de Agradecimiento/
Infografía
1. Saludo 5 minutos
2. Objetivo 3 minutos
3. Actividad de motivación 10 minutos
4. Fundamentación del tema 30 minutos
5. Desarrollo del contenido 35 minutos
6. Actividades 15 minutos
7. Evaluación 15 minutos
Objetivo
¿Cómo podemos elaborar una Tarjeta de
Agradecimiento en PowerPoint?. Y ¿cómo
podemos elaborar una Infografía en
Canva?.
¿Sabes qué es una tarjeta de
agradecimiento?
¿Sabes qué es una Infografía?
¿Quieren elaborar sus propias tarjetas
e infografía?
Identificando conceptos:
Se trata de unas tarjetas que se hacen llegar a invitados, miembros de organizaciones, juntas de
acciones comunales entre otros, como agradecimiento por X/Y motivo ya sea por la realización
de talleres, bazares, reuniones o cualquier otro evento.
Las tarjetas o notas de agradecimiento también son útiles cuando se quiere dar información
añadida sobre lo que está enviando o usarla para recordar quién ha realizado el envío.
Recordemos que es más sencillo escribir un pequeño comentario en una tarjeta que comenzar a
escribir una larga introducción en papel de carta.
Créditos: https://www.helloprint.es/blog/author-mariacruz-han-dejado-de-necesitarse-las-sencillas-tarjetas-de-
agradecimiento/#:~:text=Las%20tarjetas%20o%20notas%20de,introducci%C3%B3n%20en%20papel%20de%20carta..
Créditos: https://www.elespanol.com/como/redactar-carta-agradecimiento/405460062_0.html.
Cómo redactar una carta de agradecimiento
Lo primero que debemos plantear es a quién va a ir dirigida las tarjetas de
agradecimiento. Tanto el tono como el contenido variarán sensiblemente
dependiendo de quién sea el destinatario: hay tarjetas de agradecimientos a un
antiguo jefe, a un profesor, o a un amigo, también tarjetas de agradecimiento a
un cliente, o incluso a un proveedor con el que hemos quedado satisfechos.
Segundo: nos vamos a la pestaña de diseño, luego tamaño de diapositivas, damos clic
en personalizar diapositivas, y por último ajustamos el tamaño deseado.
Tercero: si lo deseamos podemos escoger un diseño determinado de los que se
encuentra en PowerPoint, dando clic en diseño y luego seleccionamos el que más nos
guste.
O simplemente insertamos las imágenes que tengamos destinada para el fondo de
nuestra a tarjeta, dando clic en insertar, luego en imágenes y por último buscamos el
archivo donde tengamos guardadas las imágenes.
Una vez seleccionada la plantilla o insertada la imagen procedemos a editar la
diapositiva, iniciando con el nombre y logo de la empresa, asociación o persona que
envía la tarjeta.
y finalmente terminamos nuestra tarjeta de agradecimiento con el párrafo central el
cuál es la parte importante de nuestra tarjeta.
Qué es una infografía
Una infografía es una representación gráfica que
pretende explicar o resumir una información,
combinando iconos como imágenes, gráficos, etc.
con descripciones, narraciones, interpretaciones y
datos.
Créditos: https://www.canva.com/es_mx/aprende/como-hacer-infografias-garanticen-exito-marca/
En los últimos diez años, la infografía se han
convertido en un formato recurrente de
comunicación. Aunque algunos pensaban que
sería solo una tendencia, de cinco años para acá,
el uso de las infografía va en aumento. Incluso, las
marcas han adoptado el uso de infografía en sus
reportes anuales, presentaciones, comunicados de
prensa e instructivos.
Créditos: https://www.canva.com/es_mx/aprende/como-hacer-infografias-garanticen-exito-marca/
La palabra infografía, formada por la combinación
de "información" y "gráfico”, trata de representar
una idea de modo que llame la atención del
cerebro lo analítico, y lo visual
Créditos: https://www.canva.com/es_mx/aprende/como-hacer-infografias-garanticen-exito-marca/
La popularidad de la palabra infografía en Google
ha aumentado considerablemente en los últimos
años y se debe al uso ascendente de infografías
como una atractiva forma de representar una idea
compleja.
Créditos: https://www.canva.com/es_mx/aprende/como-hacer-infografias-garanticen-exito-marca/
Desde sus orígenes, las infografías fueron una forma muy exitosa para compartir
contenido en internet y otros canales utilizando herramientas en línea como:
Geniality, Canva, Visme, etc.
CÓMO HACER UNA INFOGRAFÍA EN POWERPOINT
https://www.youtube.com/watch?v=laJEb2d4pik
¿Cuáles son los tipos de infografía?
Infografía de procesos:
Este tipo de infografía tiene como objetivo, el simplificar
un información de la manera más sencilla a todo proceso
que involucren a una empresa, restaurante, o cualquier
otra institución que cumpla un rol similar. Ahora bien, este
tipo de infograma sirven por las siguientes razones:
Créditos: https://www.canva.com/es_mx/aprende/como-hacer-infografias-garanticen-exito-marca/
Facilitan el proceso para la elaboración de un producto o servicio.
Facilitan la creación de un proceso, es decir alguna receta, o instrucciones.
Facilitan la línea de tiempo de algún suceso.
Detalla de mejor manera un diagrama de flujo.
Infografía estadística
Este tipo es uno de los más
comunes, ya que facilita mucho la
información de una manera sencilla.
¿De qué manera? presentando cifras
de manera elocuente, aunque para
ello es necesario definir el sector a
trabajar para poder ayudar el
entendimiento a potenciales
clientes.
Créditos: https://www.canva.com/es_mx/aprende/como-hacer-infografias-garanticen-exito-marca/
Las infografías estadísticos deben ser simples, de tal
manera que sirvan para enganchar a los consumidores al
momento de leerlos. Y para ello existen dos tipos: El
primero es usar de manera inteligente las fuentes, y el
segundo es destacar las cifras más importantes.
Créditos: https://www.canva.com/es_mx/aprende/como-hacer-infografias-garanticen-exito-marca/
Ahora bien, este tipo sirve específicamente para lo siguiente:
Refleja datos complejos de manera mucho más simple, que tenga que ver con el
estudio de mercados.
Sirve para mostrar resultados de encuesta.
Puede ser aplicado para mostrar cifras de tendencias, ya sea un producto o
servicio.
Créditos: https://www.canva.com/es_mx/aprende/como-hacer-infografias-garanticen-exito-marca/
Infografía geográfica
Este modelo es para aquellas empresas que
desean destacar ciertos lugares, y destinos
turísticos. Pero no solo eso, también puede
ser utilizado para destacar otros aspectos, lo
importante es usarlo para llamar la atención
del contenido. Ahora bien, también sirve
para lo siguiente:
Créditos: https://www.canva.com/es_mx/aprende/como-hacer-infografias-garanticen-exito-marca/
Infografías de características
Como indica su nombre, este tipo se aplica para
resaltar características de cualquier contenido,
pero especialmente para productos o servicios.
Pero de manera más amplia, sirve para lo
siguiente:
• Para resaltar el aspecto visual de algún
producto, ya sea mostrar las novedades del
lanzamiento de un nuevo teléfono celular.
Créditos: https://www.canva.com/es_mx/aprende/como-hacer-infografias-garanticen-exito-marca/
También resalta las partes más importantes de cualquier objeto.
Sirve también para comparar productos o servicios, ya sea distintas marcas de
teléfono, etc.
Créditos: https://www.canva.com/es_mx/aprende/como-hacer-infografias-garanticen-exito-marca/
Infografía biográfica
Este tipo de infografía describe la información biográfica de una negocio, empresa,
personas etc.
Perfiles descriptivo de personajes, empresas etc.
Reflejar algún acontecimiento .
Para resaltar alguna fecha especial como un aniversarios.
Créditos: https://www.canva.com/es_mx/aprende/como-hacer-infografias-garanticen-exito-marca/
¿ Cuál es su ventaja?
Como se puede observar, la infografía es una
técnica de contenido de tal importancia, que casi
podemos apreciarla en cualquier medio audio-
visual. Es considerada la líder para cualquier
estrategia de marketing publicitario, ya que su
técnica facilita mucho la entrega de información
compleja, en un formato mucho más simple de
digerir.
Créditos: https://www.canva.com/es_mx/aprende/como-hacer-infografias-garanticen-exito-marca/
En Canva, todos los gráficos están diseñados para asegurar la lectura por parte de la
audiencia. Además, le facilita el uso del color con paletas predeterminadas que se
seleccionan desde nuestra barra de color.
Créditos: https://www.canva.com/es_mx/aprende/como-hacer-infografias-garanticen-exito-marca/
Una vez seleccionado el estilo, podemos hacer doble clic sobre nuestro gráfico para
modificar los valores y las etiquetas. Tan fácil e intuitivo como si estuviéramos en
nuestro programa favorito de números.
Créditos: https://www.canva.com/es_mx/aprende/como-hacer-infografias-garanticen-exito-marca/