1. UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
XP-0527 DERECHO ADUANERO
TRABAJO SOBRE LA LABOR DEL AGENTE ADUANERO
PROFESOR: FEDERICO GONZALES
ESTUDIANTES:
MELANY GARCIA SIBAJA B02566
MARIA FERNANDA BOLAÑOS RODRIGUEZ A90975
II SEMESTRE 2011
2. Agente Aduanero
Introducción:
Siendo el comercio, una de las actividades más importantes desarrolladas por un
país, estas actividades influirán en su crecimiento económico y avance en el
comercialización, el papel que desempeñen los distintos Auxiliares de la Función
Pública Aduanera, es transcendental para efectuar dichas actividades
comerciales.
Por lo tanto la siguiente investigación se centra el conocimiento acerca de las
actividades, obligaciones, y requisitos para el desempeño de funciones como de la
Función Pública Aduanera, en este caso en particular, sobre el agente aduanero,
puntos que se detallaran en la indagación, ya que la misma abarcara temas
estrechamente relacionados con lo que es ser un agente aduanero, además de
averiguar cuáles son sus funciones, características, requisitos y su función dentro
del ámbito público y de ejercicio profesional (laboral), sin dejar de lado las
responsabilidades que abarca o adquiere un agente aduanero al iniciar su labor, y
del papel que este funcionario de la función pública representa en el ámbito
aduanero específicamente y del país en sí.
Lo anterior basado en las diferentes disposiciones establecidas en la legislación
nacional, así como internacional, sobre el desempeño de este auxiliar, los cuales
se encuentran su razón en la Ley General de Adunas, el Reglamento a la Ley
General de Adunas, el Código Aduanero Uniforme Centroamericano y el
Reglamento al Código Aduanero Uniforme Centroamericano, así como la doctrina
se ha seguido al respecto.
A través de este trabajo daremos a conocer la importancia que tiene el agente
aduanero, para realizar una importación o exportación, asimismo de las facilidades
que puede brindar al cliente que hace uso de su servicio.
Auxiliar de la Función Pública Aduanera
Los auxiliares de la Función Pública Aduanera, serán aquellas personas físicas o
jurídicas, ya sean públicas o privadas, que ejerzan gestiones aduaneras en
nombre propio o de terceros, participando habitualmente ante el Servicio Nacional
de Aduanas.
Aquel que desempeñe funciones como agente aduanero, será responsable
solidario ante el fisco, por actos, omisiones o delitos en los que incurran los
empleados que han sido acreditados ante el Servicio Aduanero Nacional.
Según lo establecido en el artículo 29 de la Ley General de Aduanas los requisitos
generales, para que se puedan ejercer operaciones como Auxiliar de la Función
Pública Aduanera serán:
1
3. Agente Aduanero
Deberá tener capacidad legal para actuar. fuerza
Estar inscritos en el registro de auxiliares que establezca la autoridad
aduanera.
Mantenerse al día en el pago de sus obligaciones tributarias.
Así como los demás requisitos establecidos en la Ley General de Aduanas,
el Reglamento a la Ley General de Aduanas, el Código Aduanero Uniforme
Centroamericano, asimismo del Reglamento al Código Aduanero Uniforme
Centroamericano.
Agente aduanero
Según lo establece el artículo 33 de la Ley General de Aduanas, el agente
aduanero es un auxiliar de la Función Pública Aduanera, se encuentra autorizado
por el ministerio de Hacienda, para el cumplimiento de sus funciones, en
prestación de un servicio ante terceros, en cuanto a los procedimientos,
regímenes y las operaciones aduaneras, cuando el mismo haya cumplido con los
requisitos y las condiciones establecidos en el Código Aduanero Uniforme
Centroamericano y la Ley General de Aduanas.
El agente aduanero debe rendir declaraciones del tipo aduaneras bajo fe de
juramento, por tanto las declaraciones que se formulen de acuerdo a ley general
de aduanas se consideraran como ciertas, las mismas podrán estar expuestas, sin
perjuicio, a verificación así como control por parte de la autoridad aduanera
respectiva. Dentro de las funciones de fiscalización.
Además de lo anterior, el agente aduanero es el representante legal del mandante
de las actuaciones y notificaciones de los actos derivados del despacho aduanero.
Por disposición del Artículo 16 del Código Aduanero Centroamericano III, CAUCA
III, no se permite la autorización de Agentes Aduaneros Persona Jurídica.
Doctrina:
En Costa Rica las importaciones comerciales de mercancías deben ser realizadas
por un agente de aduanas, los agentes aduaneros son los encargados de facilitar
a las personas que deseen importar, los conocimientos y realización de trámites
en calidad de apoderado, el mismo es quien le podrá indicar la cuál es la
“clasificación arancelaria”1 de los productos por importar y la carga tributaria que
1
Clasificación arancelaria: Es un código utilizado en una operación de importación o de exportación
mediante el que las autoridades asignan y los usuarios conocen los impuestos, derechos, regulaciones no
arancelarias, etc.
2
4. Agente Aduanero
estas tienen. Asimismo el Agente Aduanero podrá advertirle sobre otros costos y
gastos asociados con la importación, los gastos y costos están basados en el valor
de las mercancías más los costos de permisos de importación (denominado
impuesto aduanero DAI), los cuales son llamados aranceles a la importación,
estos son cobrados con correspondientemente a la base imponible vigente o CIF
de ese producto.
“El agente aduanal es una persona física a quien la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público autoriza mediante una patente, para promover por cuenta ajena el
despacho de las mercancías, en los diferentes regímenes aduaneros previstos en
la Ley Aduanera de quien contrate sus servicios”2 de modo que será la persona
encargada de realizar las operaciones aduaneras, el cual se encarga de formalizar
la destinación, a través de los documentos presentados por su mandante. Una vez
que la declaración única Aduanera, conocida como DUA, es aceptada por parte
de la aduana, no podrá realizarse ninguna modificación, ni dejarla sin efecto,
Se dice que el agente aduanero, es un ministro de fe, lo anterior se debe
principalmente a que lo establecido en la declaración única aduanera, se
considera cierto, sin embargo estará sometido, sin perjuicio, a fiscalización.
El agente aduanero, es el encargado de facilitar a través de sus servicios, las
operaciones relacionadas con la importación y exportación de mercancías, a
través de los distintos regímenes y sobre otras actividades que se encuentran
relacionadas con el despacho de mercancías.
Además se debe aconsejar y dar a conocer los aspectos importantes de la
importación o exportación a su cliente sobre cuál es la mejor manera de realizar la
transacción que desea, ya sea que la importación sea pequeña o de amplias
magnitudes, para que la persona realice el proceso de la manera que a este más
le convenga bajo la supervisión del agente, además, este le puede recomendar a
su cliente otros aspectos como el tipo de contenedor o tipo de empaque más
apropiado para el producto, de manera que este llegue a su destino en el estado
adecuado.
Otro aspecto en el que el agente aduanero puede influir al momento de exportar
es en cual es el mejor destino para exportar algún tipo de producto que desee ser
negociado, buscando el que genere mayores ventajas a su cliente, el mercado
más favorable.
2
Servicio de Administracion Tributaria, Agente y Apoderado Aduanal, extraído el 14 de setiembre de 2011,
de: http://www.aduanas.gob.mx/aduana_mexico/2008/servicios/144_10197.html
3
5. Agente Aduanero
El agente aduanero debe ser autorizado por el Ministerio de Hacienda y además
para poder operar como auxiliares, las personas deberán tener capacidad legal
para actuar, estar anotadas en el registro de auxiliares que establezca la autoridad
aduanera, mantenerse al día en el pago de sus obligaciones tributarias, cumplir los
requisitos estipulados en ésta Ley, sus Reglamentos y los que disponga la
resolución administrativa que los autorice como auxiliares.
Tal como lo establece Carlos Asuaje Sequera, el agente aduanero, realizará
Siempre a nombre y en representación de otra persona, aceptar la
consignación de mercancías, declarar los efectos de exportación y
efectuar los diversos trámites, solicitudes y procedimientos
relacionados con las operaciones aduaneras para las cuales estuviera
autorizado; como es obvio, podrá también dirigir instancias o
peticiones a las autoridades administrativas, a tenor de lo dispuesto
en los artículos 2°, 25 y siguientes de la Ley Orgánica de
Procedimientos Administrativos.3
Requisitos:
Para que una persona física o jurídica pueda desempeñar sus funciones como
agente de aduanas, debe cumplir los requisitos establecidos en las diferentes
leyes que se mencionan consecutivamente:
Ley general de aduanas
Según lo establecido en el artículo 34 de la Ley General de Aduanas, los
requisitos generales además de los establecidos en el artículo 29 de esta misma
ley, para que sea posible efectuar la autorización para el desempeño de funciones
como agente aduanero serán:
Deberá haber obtenido como mínimo el grado universitario de licenciatura
en Administración Aduanera.
Ostentar la experiencia mínima de dos años en materia aduanera. Tal como
se establece además en el artículo 78 del reglamento a la Ley General de
Aduanas.
3
Asuaje Sequera, Carlos. El agente de aduanas. Extraido el 23 de setiembre de
2011 de http://www.aduanas.com.ve/boletines/boletin_16/agente.htmservicio de
administracion tributaria, agente y apoderado aduanal, extraido el
4
6. Agente Aduanero
Asimismo podrán ejercer funciones de agente de aduanas las personas que
hayan obtenido con el grado de licenciatura en Comercio Internacional,
Derecho o Administración Pública, cuando hayan aprobado el examen en el
área aduanal, aplicado por el Ministerio de Hacienda. Asimismo se
establece en el artículo 78 del reglamento a la Ley General de Aduanas,
que en caso de aprobar el examen, deberán renunciar a su cargo para
actuar como agente aduanero. Además deberán presentar una Declaración
Jurada que demuestre la experiencia mínima de dos años en materia
Aduanera.
Considerando sobre el punto anterior, el artículo 18 del Reglamento al
Código Aduanero Uniforme Centroamericano; se establece que el agente
debe poseer el grado mínimo de licenciatura en administración aduanera, o
por aprobación del examen de competencia, porcentaje mínimo de
aprobación 75%.
Deberá existir caución de su responsabilidad ante el fisco, el monto será
fijado por La Dirección General de Aduanas.
Reglamento a Ley general de aduanas
Documentos adicionales que deben presentar las personas que deseen ejercer
sus funciones como agente aduanero, además de los que se establece en el
artículo 78 de este reglamento:
Aportar la solicitud respectiva para el desempeño de las funciones como
agente aduanero.
Certificación original o copia expedida por un notario público, o de la
institución de enseñanza respectiva, del título académico de licenciado
en Administración Aduanera.
Reglamento al Código Aduanero Uniforme Centroamericano
Según las disposiciones del artículo 18, la persona que desee ejercer funciones
como agente aduanero, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Ser nacional de algunos de los países signatarios.
5
7. Agente Aduanero
Obligaciones el Agente Aduanero
Ley General de Aduanas:
Según el artículo 35 de la Ley General de Aduanas las siguientes serán
obligaciones específicas, que deberá desempeñar el agente aduanero, además
de aquellas establecidas en el artículo 30 de la misma ley:
Actuar personalmente en las actividades que sean propias de su función, además
de representar a su mandante, en forma diligente y de acuerdo con el régimen
jurídico aduanero. Asimismo se establece en el artículo 17 del Reglamento al
Código Aduanero Uniforme Centroamericano:
Acreditar, ante la Dirección General de Aduanas, a los asistentes de agentes
de aduanas, los cuales deben tener por lo menos, el diplomado en aduanas,
reconocido por la autoridad educativa correspondiente. En caso de inopia
(cuando la universidad que imparte la carrera de administración aduanera, no
otorgue el grado de diplomado), por lo tanto será basto el título de técnico en
aduanas. Mencionando además en el artículo 114 del Reglamento a la Ley
General de Aduanas, que el agente aduanero sus obligaciones será registrar
los asistentes que se encuentren autorizados para actuar, ante el servicio
Aduanero Nacional.
Tener oficinas abiertas dentro de la jurisdicción de las aduanas en que van a
prestar sus servicios. Por su parte el artículo 112 del Reglamento a la Ley
General de Aduanas, el agente aduanero, deberá poseer oficinas que se
encuentren dentro de la jurisdicción de la aduana en la que se encuentra
autorizada para efectuar sus operaciones.
Deben evitar que, al amparo de su autorización, los agentes de aduanas que
estén suspendidos de su ejercicio actúen directa o indirectamente.
Avisar a la Dirección General de Aduanas de forma previa cuando vaya a cesar
de sus operaciones, además de entregar a la aduana de control
correspondiente los documentos originales y la información fijados
reglamentariamente para los regímenes en que intervengan.
Entregar a sus comitentes una copia o los documentos impresos de las
declaraciones aduaneras que se encuentren a su nombre, o de los
documentos sobre el despacho en que han intervenido, debidamente
certificados.
6
8. Agente Aduanero
Reglamento a Ley general de aduanas
Tal como lo establece el artículo 110 del Reglamento a la Ley General de
Aduanas, serán otras obligaciones específicas del agente aduanero:
El agente aduanero, siendo persona física, que se encuentre autorizado
por el Ministerio, ejercerá la correduría aduanera en forma independiente o
representando a un sólo agente aduanero, persona jurídica.
Cuando el agente represente a un tercero, debe desempeñar sus funciones
de manera que pueda garantizar el patrocinio fiel de sus intereses, según el
ordenamiento jurídico según el artículo 112 del Reglamento a la Ley
General de Aduanas.
Debe conservar los documentos de las declaraciones aduaneras, así como
los documentos que se exigen para la regulación no arancelaria, notas de
exención, facturas comerciales originales, conocimiento de embarque,
documentos sobre la valoración en aduanas de las mercancías.
Cuando en su persona jurídica el agente aduanero, deba realizar la
sustitución del agente aduanero en su persona física, puede colocar en su
lugar a otro agente aduanero, persona física, que haya sido acreditado por
otra agencia aduanal. Por lo tanto debe realizarse la solicitud ante la
Dirección General de Aduanas.
Cuando de manera voluntaria se desee el cese de las operaciones
aduaneras, por parte del agente aduanal, deberá ser comunicado a la
aduana de control, con un mes de anticipación. Cuando existan deudas
tributarias, debe realizarse la cancelación, previamente a la autorización de
Dirección General de Aduanas.
Reglamento al Código Aduanero Uniforme Centroamericano
Para el desempeño de las funciones como agente aduanero, este Auxiliar de la
Función Pública Aduanera, debe cumplir con algunas obligaciones, como las
establecidas en el artículo 17 del Reglamento al Código Aduanero Uniforme
Centroamericano:
Contar con el equipo que sea necesario, para que se efectúen el despacho,
por transferencia electrónica.
Recibir de manera anual, un curso en el que se le brinden actualizaciones,
este curso deberá ser impartido por Servicio Aduanero Nacional.
7
9. Agente Aduanero
Funciones del Agente Aduanero
Entre las funciones básicas que debe desempeñar el agente aduanero, como
Auxiliar de la Función Pública Aduanera, se encuentran:
a) Transmitir de manera electrónica las declaraciones aduaneras, así como
aplicar el procedimiento correspondiente, según el régimen que se ha
solicitado.
b) Coordinar y estar presente en el nombre del importador, como su
representante legamente establecido, en las inspecciones físicas de las
mercancías.
c) Solicitud que se realice la sustitución de mercancías cuando corresponda.
d) Debe solicitar los tramites de inspecciones técnico sanitarias.
e) Abonar en nombre del importador la deuda aduanera: aranceles,
impuestos especiales e incluso sanciones.
f) Tramitar y presentar certificados y solicitudes relacionados con el paso de
la mercancía por la aduana.
g) Presentar ante el Servicio Aduanero, la declaración de mercancías a un
régimen aduanero.
h) Realizar los despachos de importación y exportación de las mercancías.
i) Presentar ante la aduana los documentos correspondientes.
j) Gestionar los documentos de tránsito de las mercancías y garantizar el
pago de los impuestos correspondientes.
k) Si concluido el levante de las mercancías, se requiere la sustitución de las
mismas, deberá presentar la solicitud respectiva ante el servicio de
aduanas, cumpliendo con los requisitos correspondientes.
Relación con el gobierno y el estado
Este es un servidor privado que rinde fe pública, de modo que este debe
aplicar el principio de legalidad, el cual dicta que solo puede actuar dentro del
ámbito legal, o sea, debe estar autorizado por la ley.
Sanciones que se le aplican al agente aduanero
Se inhabilitará al apoderado aduanal hasta en tanto no se cumpla con los
siguientes requisitos:
8
10. Agente Aduanero
No proporcione a las autoridades aduaneras, en la forma y con la
periodicidad que éstas determinen, la información estadística de los
pedimentos que formule, grabada en un medio magnético.
No realice los actos que le correspondan conforme a la Ley Aduanera en el
despacho de las mercancías, no emplee el sistema electrónico ni el número
confidencial personal que le asignó la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público.
No dé a conocer a la aduana en que actúe, los nombres de los empleados
o dependientes autorizados para auxiliarlo en los trámites de todos los
actos del despacho.
Procede la inhabilitación para operar hasta por un mes cuando:
No se ocupe personal y habitualmente de las actividades propias de su
función.
No utilice los candados oficiales en los vehículos y contenedores que
transporten las mercancías cuyo despacho promueva, de conformidad con
lo que establezca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mediante
reglas, así como, que los candados fiscales que adquiera de los
importadores o fabricantes autorizados, se utilicen en contenedores o
vehículos que transporten mercancías cuyo despacho no hubiera
promovido.
Siendo el agente aduanero representante legal, así como asesor en cuanto a los
procedimientos aduaneros que se deben seguir para la correcta actividad de
importación o exportación.
Documentos que beben presentarse:
1. DER02 FORMULARIO SOLICITUD AUTORIZACION COMO AGENTE
ADUANERO debidamente lleno y firmado por el interesado.
2. Copia certificada por Notario Público o por la institución de enseñanza
respectiva, del título de Licenciatura en Administración Aduanera. Podrán
ser autorizadas personas con el grado de licenciatura en Comercio
Internacional, Derecho o Administración Pública, previa aprobación de un
examen de competencia en el área aduanera, que el Ministerio de
Hacienda deberá aplicar anualmente en coordinación con la Dirección
General de Aduanas.
9
11. Agente Aduanero
3. Certificación de la incorporación al Colegio de Licenciados en Ciencias
Económicas.
4. Una fotografía reciente, tamaño pasaporte.
5. Certificación notarial del domicilio en el país, por provincia, cantón, distrito y
demás señas.
6. Declaración jurada rendida por el gestionante, ante Notario Público, de que
cuenta con un mínimo de 2 años de experiencia en materia aduanera, bajo
el conocimiento de las penas contempladas en el Código Penal por perjurio.
7. Copia certificada de la cédula de identidad por ambos lados.
8. Certificación de antecedentes penales, la cual puede ser obtenida en el
Edificio Jorge Debravo, costado este del Primer Circuito Judicial de San
José.
9. Certificación de la Caja Costarricense del Seguro Social de que no labora
para el Estado y sus instituciones.
10. El respectivo poder, si la persona que suscribe la solicitud actúa en
representación de otra.
I. Si va a laborar bajo la caución de una Agencia de Aduanas, deberá
además de presentar:
1. Nota suscrita por parte del interesado, en donde solicite ser inscrito con la
Agencia de Aduanas que le va a contratar una vez autorizado.
2. Nota suscrita por el Representante Legal de la Agencia de Aduanas que le
va a contratar, en donde expresamente manifieste la voluntad de inscribirlo
al amparo de su caución.
Una vez autorizado e inscrito, solicitar cita y presentarse con el dispositivo
Token (ver RA21 REQUERIMIENTOS TECNICOS DISPOSITIVOS TOKEN),
para que se le haga entrega del Certificado de Firma Digital (ver RA20
REQUISITOS PARA LA OBTENCION O RENOVACION DE CERTIFICADOS
10
12. Agente Aduanero
DE FIRMA DIGITAL). La cita se puede obtener en los teléfonos 2522-9090,
2522-9097, 2522-90-98 y 2522-9099.
La Agencia de Aduanas que va a ser su patrono debe encontrarse activa, y en
estado de no morosidad en sus obligaciones con la Caja Costarricense del
Seguro Social e inscrita en la Dirección General de Tributación.
II. Si va a laborar bajo su propia caución, como Agente de Aduanas
Independiente, deberá además de cumplir con:
Condiciones especiales:
1. Contar con el equipo de cómputo, software y medios para la transmisión
electrónica de datos, según los requerimientos y formatos establecidos por
el Servicio Nacional de Aduanas.
2. Encontrarse inscrito en el Registro de Contribuyentes de la Dirección
General de Tributación, Ministerio de Hacienda, cual será verificado en el
Sistema Integrado de Información Tributaria.
3. Encontrarse sin morosidad en el pago de sus obligaciones con la Caja
Costarricense de Seguro Social, lo cual será verificado en el Sistema
Centralizado de Recaudación SICERE de esa institución.
Según los resultados extraídos de la entrevista aplicada a un Funcionario de la
Administración Pública Aduanera, que desempeña sus funciones como agente
aduanero se puede concluir que el ejercicio de sus funciones, se cumplen con las
disposiciones establecidas en las diferentes fuentes del derecho, como lo son: la
Ley General de Aduanas, Reglamento a la Ley General de Aduanas, Código
aduanero Uniforme Centroamericano y el reglamento al Código aduanero
Uniforme Centroamericano.
En tanto el agente aduanero realiza distintas gestiones para el despacho de las
mercancías, cuando estas son objeto de comercio internacional. Siendo la
persona encargada de presentar ante la aduana correspondiente los documentos
que sean necesarios, certificados de origen, licencias, entre otros, así como de
elaborar y presentar la Declaración Única Aduanera, en dicha declaración se
presenta la descripción de las mercancías, además del destino de las mismas.
11
13. Agente Aduanero
Por otra parte esa información debe ser transmitir a la aduana, para la validación,
además de que debe realizar el pago de los derechos aduaneros, a través de
medios electrónicos.
Otra de las funciones que debe realizar el agente aduanero es acudir a la
inspección de las mercancías, en el lugar que se encuentren depositadas.
Sin embargo en algunas ocasiones, dependiendo del tipo de mercancía, es
necesario que intervengan algún organismo, para que se efectuara distintos
estudios, sobre la mercancía que está siendo objeto de recurso, para inspecciones
sanitarias, fitosanitarias y demás.
El agente de adunas en su condición de representante legal, debe solicitar la
intervención de los organismos necesarios para la autorización de importación o
exportación de las mercancías, además de asistir a la inspección física de las
mercancías, cuando se otorga el permiso por parte de la organización
correspondiente, es el agente quien debe presentar los mismos ante la aduana.
La relación entre el agente de aduanas, con la aduana correspondiente, se debe
principalmente, a que el agente, como auxiliar de la Función Pública Aduanera,
posee fe pública y es funcionaria contribuyente para que la Aduana realice la
recaudación de impuestos.
12
14. Agente Aduanero
Conclusiones
En definitiva, todos los esfuerzos necesarios para liberar la mercancía de las
aduanas o asignar a la misma un destino aduanero son de importancia específica
en la labor del agente aduanal, asimismo la gestión para movilizar dicha
mercancía de los lugares a los que ha llegado en un primer momento, son los que
justifican la intervención de este auxiliar de la función pública aduanera, el cual, se
esfuerza por lograr una agilidad en la gestión que solo lo puede ofrecer, quien de
un modo principal e independiente a intereses en la gestión del transporte, opera
en dichos recintos, haciendo de su gestión una profesión en beneficio del
comercio exterior.
Aun mas importante el aporte que realiza el agente aduanero a los exportadores
que desean enviar exitosamente sus productos fuera del país con la menor
cantidad posible de trabas en aduana, el mismo se encarga de supervisar que los
tramites y documentación se realicen de manera correcta, además de dirigir todo
el tramite arancelario.
El Agente Aduanero está capacitado para ejercer su profesión de un modo
independiente o liberal, al servicio de una compañía de logística o dentro de la
estructura de una empresa, por ende es de suma importancia que dicho ente
público cumpla con las normativas impuestas para una correcta función de su
labor, asegurando así la debida recolección de impuestos al Estado.
Este es un servidor privado que rinde fe pública, de modo que este debe
someterse a un conjunto de normas públicas de modo que solo puede actuar
dentro de este ámbito legal aunque sea un empleado del sector privado.
La mayor importancia del agente aduanero radica en la función que cumple al ser
efectivo en la ayuda que pueda brindar al crecimiento de las exportaciones y por
ende al comercio, asimismo el ser provechoso en la correcta recolección de
impuestos arancelarios, la cual es el la mayor fuente de ingresos para el país
13
15. Agente Aduanero
Bibliografía
Asuaje Sequera, Carlos. El agente de aduanas. Extraído el 16 de setiembre de
2011 de http://www.aduanas.com.ve/boletines/boletin_16/agente.htm
Servicio de administración tributaria, agente y apoderado aduanal, extraído el 13
de setiembre de 2011 de
http://www.aduanas.gob.mx/aduana_mexico/2008/servicios/144_10197.html
14
16. Agente Aduanero
Anexos
Entrevista dirigida al funcionario de la función pública con el objetivo de analizar el puesto que
ocupa.
Nombre: Liliana Irías Carvajal
Ocupación: Agente Aduanera
1. ¿Transmite usted las declaraciones aduaneras de manera electrónica?
2. ¿Como aplicar el procedimiento correspondiente para las declaraciones
aduaneras según el régimen que se ha solicitado?
Solicito documentos necesarios según el régimen y necesidades del producto y
que sean originales y confirmas necesarias.
3. ¿Coordina y está usted presente en el nombre del importador, como su
representante legamente establecido, en las inspecciones físicas de las
mercancías?
Sí, siempre estoy presente en los actos físicos.
4.
5. ¿Se encarga usted de solicitar los tramites de inspecciones técnico
sanitarias?
Sí, verifico las inspecciones del MAG y salud.
6. ¿Realiza usted los abonos en nombre del importador la deuda aduanera:
aranceles, impuestos especiales e incluso sanciones?
Sí, financio a mis clientes.
7. ¿Tramita y presenta certificados y solicitudes relacionados con el paso de la
mercancía por la aduana?
15
17. Agente Aduanero
Sí, garantías para importaciones temporales
8. ¿Presenta usted ante el Servicio Aduanero, la declaración de mercancías a
un régimen aduanero?
Sí.
9. ¿Realiza los despachos de importación y exportación de las mercancías?
Se escanean y si sale semáforo rojo o amarillos si se presentan ante la
aduana.
10. ¿Presenta ante la aduana los documentos correspondientes?
Sí.
11. ¿Gestiona los documentos de tránsito de las mercancías y garantiza el
pago de los impuestos correspondientes?
Sí.
12. Otras actividades que realiza en su labor como agente aduanero.
Soy asesora de comercio internacional.
Relación: Agente-Aduana.
Tiene fe pública y es funcionaria contribuyente para que la Aduana realice la
recaudación de impuestos.
16