Bloque 2 - semana 4.pdf

F
Dra.Fabiola Serna
Sistemas para la Toma
de Decisiones
Bloque 2. Aplicaciones de las
tecnologías de información a los negocios.
2.2. Para el marketing y las ventas (Front-office).
2.2.1. Customer Relationship
Management (CRM), Call and Contact center.
2.2.2. e-Marketplaces (e-Commerce, e-
Business).
2.2.3. c-Commerce, c-Business
(c=collaborative).
2.3. Para la gestión de personal.
2.3.1. Gestión del Conocimiento y del
Talento.
2.3.2. Intranet.
Índice
2.
Aplicaciones de las
tecnologías de
información a los
negocios.
Bibliografía
2. Aplicaciones de las tecnologías
de información a los negocios.
Justifica las características de
tecnologías de información
específicas en los negocios,
por medio del análisis de las
principales aplicaciones en
las empresas e industria, con
la finalidad de argumentar su
importancia en diferentes
procesos organizacionales.
Propósito
2. Aplicaciones de las tecnologías
de información a los negocios.
2.2. Para el marketing y las
ventas (Front-office).
2.2.1. Customer
Relationship Management (CRM),
Call and Contact center.
2.2.2. e-Marketplaces
(e-Commerce, e-Business).
2.2.3. c-Commerce, c-
Business (c=collaborative).
2.3. Para la gestión de personal.
2.3.1. Gestión del
Conocimiento y del Talento.
2.3.2. Intranet.
Front Office es un
término que traducido
literalmente significa:
oficina de delante.
Viene indicado como el
conjunto de las
estructuras de una
organización que
gestionan la interacción
con el cliente.
Recordando…
Front office
2. Aplicaciones de las tecnologías
de información a los negocios.
2.2. Para el marketing y las
ventas (Front-office).
2.2.1. Customer
Relationship Management (CRM),
Call and Contact center.
2.2.2. e-Marketplaces
(e-Commerce, e-Business).
2.2.3. c-Commerce, c-
Business (c=collaborative).
2.3. Para la gestión de personal.
2.3.1. Gestión del
Conocimiento y del Talento.
2.3.2. Intranet.
¿Cuáles son las funciones del front
office?
ü Toda acción front office ocurre
“delante” del negocio,
mediante contacto directo (no
solamente de forma personal,
también electrónica o
telefónicamente) con el cliente,
usuario o consumidor.
ü La gestión de dichas
interacciones supondrá una
parte importante de la
actividad económica de toda
empresa.
Front office
Fuente: Economipedía (2019).
https://economipedia.com/de
finiciones/front-office.html
2. Aplicaciones de las tecnologías
de información a los negocios.
2.2. Para el marketing y las
ventas (Front-office).
2.2.1. Customer
Relationship Management (CRM),
Call and Contact center.
2.2.2. e-Marketplaces
(e-Commerce, e-Business).
2.2.3. c-Commerce, c-
Business (c=collaborative).
2.3. Para la gestión de personal.
2.3.1. Gestión del
Conocimiento y del Talento.
2.3.2. Intranet.
¿Cuáles son las funciones del front
office?
ü Toda acción front office ocurre
“delante” del negocio,
mediante contacto directo (no
solamente de forma personal,
también electrónica o
telefónicamente) con el cliente,
usuario o consumidor.
ü La gestión de dichas
interacciones supondrá una
parte importante de la
actividad económica de toda
empresa.
Front office
Fuente: Economipedía (2019).
https://economipedia.com/de
finiciones/front-office.html
2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios.
Características principales del front office.
Existen ciertos rasgos distintivos que hacen de esta forma de
estructura empresarial la oposición conceptual del back-office y
contar con identidad propia:
Es la parte más
enfocada al
cliente dentro
de la estructura
de la empresa,
así como de la
satisfacción de
sus necesidades
con bienes y
servicios.
Aporta una
visión directa de
la marca o la
compañía hacia
el exterior, ya
que es la cara
visible e
inmediata de la
misma.
Los empleos de
front office más
habituales
tienen que ver
con el comercio,
con acciones de
venta. A la vez
esta propia
actividad deriva
en otras
prácticas como
la atención
preventa y
postventa.
El ámbito de la
atención al
cliente es
protagonista en
este marco
también, al
basarse en el
contacto directo
con agentes
externos.
Fuente: Economipedía (2019).
https://economipedia.com/definiciones/front-office.html
2. Aplicaciones de las tecnologías
de información a los negocios.
2.2. Para el marketing y las
ventas (Front-office).
2.2.1. Customer
Relationship Management (CRM),
Call and Contact center.
2.2.2. e-Marketplaces
(e-Commerce, e-Business).
2.2.3. c-Commerce, c-
Business (c=collaborative).
2.3. Para la gestión de personal.
2.3.1. Gestión del
Conocimiento y del Talento.
2.3.2. Intranet.
CRM es una sigla de la lengua
inglesa que alude a la
expresión customer
relationship management (la
cual se puede traducir como
“administración de las
relaciones con los clientes”).
Este concepto puede referirse
a un modelo de gestión que
se orienta a la satisfacción de
los clientes o a un software
que se emplea para gestionar
los vínculos con ellos.
CRM – Customer Relationship Management
Fuente: Economipedía (2019).
https://economipedia.com/de
finiciones/front-office.html
2. Aplicaciones de las tecnologías
de información a los negocios.
2.2. Para el marketing y las
ventas (Front-office).
2.2.1. Customer
Relationship Management (CRM),
Call and Contact center.
2.2.2. e-Marketplaces
(e-Commerce, e-Business).
2.2.3. c-Commerce, c-
Business (c=collaborative).
2.3. Para la gestión de personal.
2.3.1. Gestión del
Conocimiento y del Talento.
2.3.2. Intranet.
Ø El CRM, en este marco,
intenta recuperar la
atención personalizada de
cada individuo para
ofrecerle el servicio que
necesita.
Ø Existen CRM, los cuales
son programa
informático que dispone
de diversas herramientas
para administrar las
relaciones con los clientes.
CRM – Customer Relationship Management
Fuente: Definición de CRM.
https://definicion.de/crm/
2. Aplicaciones de las tecnologías
de información a los negocios.
2.2. Para el marketing y las
ventas (Front-office).
2.2.1. Customer
Relationship Management (CRM),
Call and Contact center.
2.2.2. e-Marketplaces
(e-Commerce, e-Business).
2.2.3. c-Commerce, c-
Business (c=collaborative).
2.3. Para la gestión de personal.
2.3.1. Gestión del
Conocimiento y del Talento.
2.3.2. Intranet.
Ø Este tipo de software
cuenta con múltiples
módulos que permiten al
usuario el desarrollo y
seguimiento de campañas
de marketing, el registro
de todas las
comunicaciones que se
mantienen con los clientes
y la automatización de las
ventas.
CRM – Customer Relationship Management
Fuente: Definición de CRM.
https://definicion.de/crm/
2. Aplicaciones de las tecnologías
de información a los negocios.
2.2. Para el marketing y las
ventas (Front-office).
2.2.1. Customer
Relationship Management (CRM),
Call and Contact center.
2.2.2. e-Marketplaces
(e-Commerce, e-Business).
2.2.3. c-Commerce, c-
Business (c=collaborative).
2.3. Para la gestión de personal.
2.3.1. Gestión del
Conocimiento y del Talento.
2.3.2. Intranet.
CRM – Customer Relationship Management
Fuente: Instasent (2019). ¿QUÉ ES UN
CRM Y PARA QUÉ SIRVE?
https://www.instasent.com/blog/que-
es-un-crm-y-para-que-sirve
Ø Existe un número alto
de plataformas CRM .
Ø El objetivo de esta
herramienta es la de
agrupar nombres,
emails, teléfonos,
gustos; todos los datos
que estemos dispuestos
a recopilar.
2. Aplicaciones de las tecnologías
de información a los negocios.
2.2. Para el marketing y las
ventas (Front-office).
2.2.1. Customer
Relationship Management (CRM),
Call and Contact center.
2.2.2. e-Marketplaces
(e-Commerce, e-Business).
2.2.3. c-Commerce, c-
Business (c=collaborative).
2.3. Para la gestión de personal.
2.3.1. Gestión del
Conocimiento y del Talento.
2.3.2. Intranet.
DIFERENCIAS ENTRE CRM Y ERP (Enterprise Resource
Planning)
Ø La diferencia más notable entre ambas
herramientas es que el CRM fija su
trabajo en la fidelización, en cambio, el
ERP quiere dar soporte a la
organización y gestión de los procesos
que te comentábamos de la compañía.
Ø Además de que sus finalidades son
diferentes, son dos herramientas de
distinta incorporación e instalación
dentro de la empresa, ya que un CRM
tiene una sencilla implementación
mientras los ERP suelen ser más
complejos. Pero son dos estrategias
que pueden complementarse y en
muchas ocasiones, deben hacerlo,
sobre todo en compañías más grande
Fuente: Instasent (2019). ¿QUÉ ES UN
CRM Y PARA QUÉ SIRVE?
https://www.instasent.com/blog/que-
es-un-crm-y-para-que-sirve
2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios.
Tipos de CRM, ventajas y desventajas.
Fuente: Instasent (2019). ¿QUÉ ES UN CRM Y PARA QUÉ SIRVE?
https://www.instasent.com/blog/que-es-un-crm-y-para-que-sirve
2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios.
EJEMPLOS DE CRM
Fuente: Instasent (2019). ¿QUÉ ES UN CRM Y PARA QUÉ SIRVE?
https://www.instasent.com/blog/que-es-un-crm-y-para-que-sirve
2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios.
Para empezar a
familiarizarte con esta
forma de trabajo, puede
ser interesante que
pruebes un CRM
gratuito. Es posible que
en ellos no siempre
encuentres todas las
posibilidades y
herramientas que
existen pero es una
buena forma de tomar
contacto.
Ejemplos:
EJEMPLOS DE CRM GRATUITO
HUBSPOT https://www.hubspot.es
BITRIX24 https://www.bitrix24.es
Fuente: Instasent (2019). ¿QUÉ ES UN CRM Y PARA QUÉ SIRVE?
https://www.instasent.com/blog/que-es-un-crm-y-para-que-sirve
2. Aplicaciones de las tecnologías
de información a los negocios.
2.2. Para el marketing y las
ventas (Front-office).
2.2.1. Customer
Relationship Management (CRM),
Call and Contact center.
2.2.2. e-Marketplaces
(e-Commerce, e-Business).
2.2.3. c-Commerce, c-
Business (c=collaborative).
2.3. Para la gestión de personal.
2.3.1. Gestión del
Conocimiento y del Talento.
2.3.2. Intranet.
Para complementar
Para completar, debes leer “¿QUÉ
ES UN CRM Y PARA QUÉ SIRVE?”
https://www.instasent.com/blog/que
-es-un-crm-y-para-que-sirve
En el cual encontrarás:
Ø ventajas y desventajas de un
CRM.
Ø Como se debe elegir un CRM
adecuado para la empresa.
Ø Como se deben evalúar los
procesos internos de una
empresa.
Fuente: Instasent (2019). ¿QUÉ ES UN
CRM Y PARA QUÉ SIRVE?
https://www.instasent.com/blog/que-
es-un-crm-y-para-que-sirve
2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios.
En resumen…
https://view.genial.ly/5f4d98bd6345a50da9547d23/horizontal-
infographic-review-seguridad-en-redes-copia
2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios.
Bibliografía
• Sherman, R. (2015) Business Intelligence Guidebook: From Data Integration to Analytics. USA Morgan Kaufmann Publishers
http://library.books24x7.com/toc.aspx?bookid=77362
• Roberts, D. (2014) Unleashing the Power of IT: Bringing People, Business, and Technology Together (2nd ED) Canada John Wiley & Sons
http://library.books24x7.com/toc.aspx?bookid=58221
• Harmon, P. (2014). Business Process Change: A Business Process Management Guide for Managers and Process Professionals (3rd Ed)
USA Morgan Kaufmann Publishers
http://library.books24x7.com/toc.aspx?bookid=66985
• Milan, R, Milan, B, Marko, C, Jovanovic, V, Dalibor, B, Bojic, Z, & Avramovic, N. (2014). Implementation of Business Process
Reengineering in Human Resource Management. Inzinerine Ekonomika-Engineering Economics, 25(2), 211-222. Available form:
http://biblioteca-upaep-primotc.hosted.exlibrisgroup.com/52UPAEP:52UPAEP:TN_wos000338433600011
• Solleiro Rebolledo, José Luis, Gaona, Claudia, & Castañón, Rosario. (2014). Políticas para el Desarrollo de Sistemas de Innovación en
México. Journal of Technology Management & Innovation, 9(4), 98-109. Available from: http://biblioteca-upaep-
primotc.hosted.exlibrisgroup.com/52UPAEP:52UPAEP:TN_dialnetART0000729572
• Kenneth C. Laudon Jane P. (2012). Sistemas de información gerencial 12° Ed. México Pearson Education.
Berenguer, José María Ramos (2003). Negocios Digitales: Competir usando tecnologías de información. España Eunsa.
• Parra,O. (2013). “PRINCIPIOS DE BALANCED SCORE CARD, DISEÑO EN IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE CONTROL POR
INDICADORES EN LA INDUSTRIA”.
• Instasent (2019). ¿QUÉ ES UN CRM Y PARA QUÉ SIRVE?
https://www.instasent.com/blog/que-es-un-crm-y-para-que-sirve
2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios.
Bibliografía
• Que es un CRM – ERP?
• https://ibiscomputer.com/blog/71-que-es-un-erp
• García, V. (2018).
• Análisis financiero, un enfoque integral.
• https://books.google.com.mx/books?id=zNBUCwAAQBAJ&pg=PA62&dq=define:+sistemas+erp+y+mrp&hl
=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwj4go3h5OnrAhXVLs0KHYGhBK8Q6AEwBHoECAMQAg#v=onepage&q=define%3A
%20sistemas%20erp%20y%20mrp&f=false
• Estaún, M. (2018).
• La Cadena de Gestión de Suministro (SCM): qué es y cuáles son las ventajas que ofrece.
• https://www.iebschool.com/blog/cadena-gestion-suministro-negocios-internacionales/
• Qué es la CADENA de VALOR de Michael Porter
• https://www.youtube.com/watch?v=LXhj_hUdeFc
2. Aplicaciones de las tecnologías
de información a los negocios.
Bibliografía
• HubSpot (2017). Comienza a
utilizar el CRM de HubSpot.
https://www.youtube.com/watch?
v=EZ-4PNtuQqk
• Asesores B24 (2020).
Introducción a Bitrix24 2020.
https://www.youtube.com/watch?
v=AacucebHIN4
Vídeos:
1 de 20

Recomendados

Unidad ii-sgecpi por
Unidad ii-sgecpiUnidad ii-sgecpi
Unidad ii-sgecpiMario Rodriguez
214 visualizações12 slides
"e-Business... Negocios en Internet..." Sergio Gajardo Ugás. por
"e-Business... Negocios en Internet..." Sergio Gajardo Ugás."e-Business... Negocios en Internet..." Sergio Gajardo Ugás.
"e-Business... Negocios en Internet..." Sergio Gajardo Ugás.IAB Chile
859 visualizações38 slides
Rcm por
Rcm  Rcm
Rcm Uro Cacho
743 visualizações18 slides
Rcm por
Rcm  Rcm
Rcm Uro Cacho
1.5K visualizações18 slides
Ti por
 Ti Ti
TiUro Cacho
883 visualizações18 slides
Gestión de las relaciones con los clientes por
Gestión de las relaciones con los clientesGestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientesandrespascual
2.2K visualizações15 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Bloque 2 - semana 4.pdf

eBook Negocios por Internet, más que un canal de Distribución por
eBook Negocios por Internet, más que un canal de DistribucióneBook Negocios por Internet, más que un canal de Distribución
eBook Negocios por Internet, más que un canal de DistribuciónMarketerosLATAM
849 visualizações38 slides
Bloque 1 - semana 2-imagenes.pdf por
Bloque 1 - semana 2-imagenes.pdfBloque 1 - semana 2-imagenes.pdf
Bloque 1 - semana 2-imagenes.pdfFSH67
46 visualizações30 slides
ACTIVIDAD 4.pptx por
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxJuanaReategui
4 visualizações49 slides
ACTIVIDAD 4.pptx por
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxJuanaReategui
1 visão49 slides
Como sacar provecho a un CRM por
Como sacar provecho a un CRMComo sacar provecho a un CRM
Como sacar provecho a un CRMSantiago Llop Mestre
793 visualizações8 slides
Unidad 5 tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm por
Unidad 5   tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crmUnidad 5   tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm
Unidad 5 tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crmacpicegudomonagas
328 visualizações10 slides

Similar a Bloque 2 - semana 4.pdf(20)

eBook Negocios por Internet, más que un canal de Distribución por MarketerosLATAM
eBook Negocios por Internet, más que un canal de DistribucióneBook Negocios por Internet, más que un canal de Distribución
eBook Negocios por Internet, más que un canal de Distribución
MarketerosLATAM849 visualizações
Bloque 1 - semana 2-imagenes.pdf por FSH67
Bloque 1 - semana 2-imagenes.pdfBloque 1 - semana 2-imagenes.pdf
Bloque 1 - semana 2-imagenes.pdf
FSH6746 visualizações
ACTIVIDAD 4.pptx por JuanaReategui
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
JuanaReategui4 visualizações
Como sacar provecho a un CRM por Santiago Llop Mestre
Como sacar provecho a un CRMComo sacar provecho a un CRM
Como sacar provecho a un CRM
Santiago Llop Mestre793 visualizações
Unidad 5 tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm por acpicegudomonagas
Unidad 5   tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crmUnidad 5   tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm
Unidad 5 tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm
acpicegudomonagas328 visualizações
Seminario e business por mafend86
Seminario e businessSeminario e business
Seminario e business
mafend86253 visualizações
U5 metodos-para-la-implementacion-de-crm por Mario Rodriguez
U5 metodos-para-la-implementacion-de-crmU5 metodos-para-la-implementacion-de-crm
U5 metodos-para-la-implementacion-de-crm
Mario Rodriguez800 visualizações
Opc tema 8-unidad ii por UDO Monagas
Opc tema 8-unidad iiOpc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad ii
UDO Monagas571 visualizações
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM por EquipoSCADA
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRMARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
EquipoSCADA5K visualizações
LOS SISTEMAS DE UNA EMPRESA DE B2B por raul_madariaga
LOS SISTEMAS DE UNA EMPRESA DE B2BLOS SISTEMAS DE UNA EMPRESA DE B2B
LOS SISTEMAS DE UNA EMPRESA DE B2B
raul_madariaga621 visualizações
DESARROLLADORES CRM por UDO Monagas
DESARROLLADORES CRMDESARROLLADORES CRM
DESARROLLADORES CRM
UDO Monagas407 visualizações
Tecnologías de integración por Jazmin Lopez
Tecnologías de integraciónTecnologías de integración
Tecnologías de integración
Jazmin Lopez268 visualizações
CRM por macu123
CRMCRM
CRM
macu123599 visualizações
Crm presentacion por javiramirez1506
Crm presentacion Crm presentacion
Crm presentacion
javiramirez15062.6K visualizações
Empresas digitales por Hilda Estrella
Empresas digitalesEmpresas digitales
Empresas digitales
Hilda Estrella2.8K visualizações

Mais de FSH67

Bloque 4 - semana 7.pdf por
Bloque 4 - semana 7.pdfBloque 4 - semana 7.pdf
Bloque 4 - semana 7.pdfFSH67
7 visualizações24 slides
Bloque 2 - semana 3.pdf por
Bloque 2 - semana 3.pdfBloque 2 - semana 3.pdf
Bloque 2 - semana 3.pdfFSH67
24 visualizações28 slides
Bloque 1.pdf por
Bloque 1.pdfBloque 1.pdf
Bloque 1.pdfFSH67
34 visualizações38 slides
Bloque 5 planeacion iii estimando tamaño de software por
Bloque 5  planeacion iii estimando tamaño de softwareBloque 5  planeacion iii estimando tamaño de software
Bloque 5 planeacion iii estimando tamaño de softwareFSH67
117 visualizações23 slides
Bloque 5. procesamiento de consultas por
Bloque 5. procesamiento de consultasBloque 5. procesamiento de consultas
Bloque 5. procesamiento de consultasFSH67
63 visualizações19 slides
Bloque 3 semana 6 por
Bloque 3   semana 6Bloque 3   semana 6
Bloque 3 semana 6FSH67
138 visualizações25 slides

Mais de FSH67(7)

Bloque 4 - semana 7.pdf por FSH67
Bloque 4 - semana 7.pdfBloque 4 - semana 7.pdf
Bloque 4 - semana 7.pdf
FSH677 visualizações
Bloque 2 - semana 3.pdf por FSH67
Bloque 2 - semana 3.pdfBloque 2 - semana 3.pdf
Bloque 2 - semana 3.pdf
FSH6724 visualizações
Bloque 1.pdf por FSH67
Bloque 1.pdfBloque 1.pdf
Bloque 1.pdf
FSH6734 visualizações
Bloque 5 planeacion iii estimando tamaño de software por FSH67
Bloque 5  planeacion iii estimando tamaño de softwareBloque 5  planeacion iii estimando tamaño de software
Bloque 5 planeacion iii estimando tamaño de software
FSH67117 visualizações
Bloque 5. procesamiento de consultas por FSH67
Bloque 5. procesamiento de consultasBloque 5. procesamiento de consultas
Bloque 5. procesamiento de consultas
FSH6763 visualizações
Bloque 3 semana 6 por FSH67
Bloque 3   semana 6Bloque 3   semana 6
Bloque 3 semana 6
FSH67138 visualizações
Bloque 2 semana 5 por FSH67
Bloque 2   semana 5Bloque 2   semana 5
Bloque 2 semana 5
FSH6785 visualizações

Último

Catalogo Diciembre TWC por
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
71 visualizações25 slides
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx por
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxGiovanna Beatriz Gederlini Ramírez
6 visualizações43 slides
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Prevencionar
105 visualizações9 slides
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxenrique590020
5 visualizações16 slides
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxOBUMA erp
7 visualizações21 slides
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Prevencionar
203 visualizações10 slides

Último(15)

Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu71 visualizações
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar105 visualizações
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 visualizações
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 visualizações
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar203 visualizações
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 visualizações
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar76 visualizações
diagrama de flujo.pptx por LeonardoSotillo
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptx
LeonardoSotillo8 visualizações
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar183 visualizações
Organización de archivo.docx por MaraFernandaMarnLpez
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docx
MaraFernandaMarnLpez10 visualizações
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar283 visualizações
Código de conducta por SirenaHarris1
Código de conductaCódigo de conducta
Código de conducta
SirenaHarris18 visualizações

Bloque 2 - semana 4.pdf

  • 1. Dra.Fabiola Serna Sistemas para la Toma de Decisiones Bloque 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios.
  • 2. 2.2. Para el marketing y las ventas (Front-office). 2.2.1. Customer Relationship Management (CRM), Call and Contact center. 2.2.2. e-Marketplaces (e-Commerce, e- Business). 2.2.3. c-Commerce, c-Business (c=collaborative). 2.3. Para la gestión de personal. 2.3.1. Gestión del Conocimiento y del Talento. 2.3.2. Intranet. Índice 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. Bibliografía
  • 3. 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. Justifica las características de tecnologías de información específicas en los negocios, por medio del análisis de las principales aplicaciones en las empresas e industria, con la finalidad de argumentar su importancia en diferentes procesos organizacionales. Propósito
  • 4. 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. 2.2. Para el marketing y las ventas (Front-office). 2.2.1. Customer Relationship Management (CRM), Call and Contact center. 2.2.2. e-Marketplaces (e-Commerce, e-Business). 2.2.3. c-Commerce, c- Business (c=collaborative). 2.3. Para la gestión de personal. 2.3.1. Gestión del Conocimiento y del Talento. 2.3.2. Intranet. Front Office es un término que traducido literalmente significa: oficina de delante. Viene indicado como el conjunto de las estructuras de una organización que gestionan la interacción con el cliente. Recordando… Front office
  • 5. 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. 2.2. Para el marketing y las ventas (Front-office). 2.2.1. Customer Relationship Management (CRM), Call and Contact center. 2.2.2. e-Marketplaces (e-Commerce, e-Business). 2.2.3. c-Commerce, c- Business (c=collaborative). 2.3. Para la gestión de personal. 2.3.1. Gestión del Conocimiento y del Talento. 2.3.2. Intranet. ¿Cuáles son las funciones del front office? ü Toda acción front office ocurre “delante” del negocio, mediante contacto directo (no solamente de forma personal, también electrónica o telefónicamente) con el cliente, usuario o consumidor. ü La gestión de dichas interacciones supondrá una parte importante de la actividad económica de toda empresa. Front office Fuente: Economipedía (2019). https://economipedia.com/de finiciones/front-office.html
  • 6. 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. 2.2. Para el marketing y las ventas (Front-office). 2.2.1. Customer Relationship Management (CRM), Call and Contact center. 2.2.2. e-Marketplaces (e-Commerce, e-Business). 2.2.3. c-Commerce, c- Business (c=collaborative). 2.3. Para la gestión de personal. 2.3.1. Gestión del Conocimiento y del Talento. 2.3.2. Intranet. ¿Cuáles son las funciones del front office? ü Toda acción front office ocurre “delante” del negocio, mediante contacto directo (no solamente de forma personal, también electrónica o telefónicamente) con el cliente, usuario o consumidor. ü La gestión de dichas interacciones supondrá una parte importante de la actividad económica de toda empresa. Front office Fuente: Economipedía (2019). https://economipedia.com/de finiciones/front-office.html
  • 7. 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. Características principales del front office. Existen ciertos rasgos distintivos que hacen de esta forma de estructura empresarial la oposición conceptual del back-office y contar con identidad propia: Es la parte más enfocada al cliente dentro de la estructura de la empresa, así como de la satisfacción de sus necesidades con bienes y servicios. Aporta una visión directa de la marca o la compañía hacia el exterior, ya que es la cara visible e inmediata de la misma. Los empleos de front office más habituales tienen que ver con el comercio, con acciones de venta. A la vez esta propia actividad deriva en otras prácticas como la atención preventa y postventa. El ámbito de la atención al cliente es protagonista en este marco también, al basarse en el contacto directo con agentes externos. Fuente: Economipedía (2019). https://economipedia.com/definiciones/front-office.html
  • 8. 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. 2.2. Para el marketing y las ventas (Front-office). 2.2.1. Customer Relationship Management (CRM), Call and Contact center. 2.2.2. e-Marketplaces (e-Commerce, e-Business). 2.2.3. c-Commerce, c- Business (c=collaborative). 2.3. Para la gestión de personal. 2.3.1. Gestión del Conocimiento y del Talento. 2.3.2. Intranet. CRM es una sigla de la lengua inglesa que alude a la expresión customer relationship management (la cual se puede traducir como “administración de las relaciones con los clientes”). Este concepto puede referirse a un modelo de gestión que se orienta a la satisfacción de los clientes o a un software que se emplea para gestionar los vínculos con ellos. CRM – Customer Relationship Management Fuente: Economipedía (2019). https://economipedia.com/de finiciones/front-office.html
  • 9. 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. 2.2. Para el marketing y las ventas (Front-office). 2.2.1. Customer Relationship Management (CRM), Call and Contact center. 2.2.2. e-Marketplaces (e-Commerce, e-Business). 2.2.3. c-Commerce, c- Business (c=collaborative). 2.3. Para la gestión de personal. 2.3.1. Gestión del Conocimiento y del Talento. 2.3.2. Intranet. Ø El CRM, en este marco, intenta recuperar la atención personalizada de cada individuo para ofrecerle el servicio que necesita. Ø Existen CRM, los cuales son programa informático que dispone de diversas herramientas para administrar las relaciones con los clientes. CRM – Customer Relationship Management Fuente: Definición de CRM. https://definicion.de/crm/
  • 10. 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. 2.2. Para el marketing y las ventas (Front-office). 2.2.1. Customer Relationship Management (CRM), Call and Contact center. 2.2.2. e-Marketplaces (e-Commerce, e-Business). 2.2.3. c-Commerce, c- Business (c=collaborative). 2.3. Para la gestión de personal. 2.3.1. Gestión del Conocimiento y del Talento. 2.3.2. Intranet. Ø Este tipo de software cuenta con múltiples módulos que permiten al usuario el desarrollo y seguimiento de campañas de marketing, el registro de todas las comunicaciones que se mantienen con los clientes y la automatización de las ventas. CRM – Customer Relationship Management Fuente: Definición de CRM. https://definicion.de/crm/
  • 11. 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. 2.2. Para el marketing y las ventas (Front-office). 2.2.1. Customer Relationship Management (CRM), Call and Contact center. 2.2.2. e-Marketplaces (e-Commerce, e-Business). 2.2.3. c-Commerce, c- Business (c=collaborative). 2.3. Para la gestión de personal. 2.3.1. Gestión del Conocimiento y del Talento. 2.3.2. Intranet. CRM – Customer Relationship Management Fuente: Instasent (2019). ¿QUÉ ES UN CRM Y PARA QUÉ SIRVE? https://www.instasent.com/blog/que- es-un-crm-y-para-que-sirve Ø Existe un número alto de plataformas CRM . Ø El objetivo de esta herramienta es la de agrupar nombres, emails, teléfonos, gustos; todos los datos que estemos dispuestos a recopilar.
  • 12. 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. 2.2. Para el marketing y las ventas (Front-office). 2.2.1. Customer Relationship Management (CRM), Call and Contact center. 2.2.2. e-Marketplaces (e-Commerce, e-Business). 2.2.3. c-Commerce, c- Business (c=collaborative). 2.3. Para la gestión de personal. 2.3.1. Gestión del Conocimiento y del Talento. 2.3.2. Intranet. DIFERENCIAS ENTRE CRM Y ERP (Enterprise Resource Planning) Ø La diferencia más notable entre ambas herramientas es que el CRM fija su trabajo en la fidelización, en cambio, el ERP quiere dar soporte a la organización y gestión de los procesos que te comentábamos de la compañía. Ø Además de que sus finalidades son diferentes, son dos herramientas de distinta incorporación e instalación dentro de la empresa, ya que un CRM tiene una sencilla implementación mientras los ERP suelen ser más complejos. Pero son dos estrategias que pueden complementarse y en muchas ocasiones, deben hacerlo, sobre todo en compañías más grande Fuente: Instasent (2019). ¿QUÉ ES UN CRM Y PARA QUÉ SIRVE? https://www.instasent.com/blog/que- es-un-crm-y-para-que-sirve
  • 13. 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. Tipos de CRM, ventajas y desventajas. Fuente: Instasent (2019). ¿QUÉ ES UN CRM Y PARA QUÉ SIRVE? https://www.instasent.com/blog/que-es-un-crm-y-para-que-sirve
  • 14. 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. EJEMPLOS DE CRM Fuente: Instasent (2019). ¿QUÉ ES UN CRM Y PARA QUÉ SIRVE? https://www.instasent.com/blog/que-es-un-crm-y-para-que-sirve
  • 15. 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. Para empezar a familiarizarte con esta forma de trabajo, puede ser interesante que pruebes un CRM gratuito. Es posible que en ellos no siempre encuentres todas las posibilidades y herramientas que existen pero es una buena forma de tomar contacto. Ejemplos: EJEMPLOS DE CRM GRATUITO HUBSPOT https://www.hubspot.es BITRIX24 https://www.bitrix24.es Fuente: Instasent (2019). ¿QUÉ ES UN CRM Y PARA QUÉ SIRVE? https://www.instasent.com/blog/que-es-un-crm-y-para-que-sirve
  • 16. 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. 2.2. Para el marketing y las ventas (Front-office). 2.2.1. Customer Relationship Management (CRM), Call and Contact center. 2.2.2. e-Marketplaces (e-Commerce, e-Business). 2.2.3. c-Commerce, c- Business (c=collaborative). 2.3. Para la gestión de personal. 2.3.1. Gestión del Conocimiento y del Talento. 2.3.2. Intranet. Para complementar Para completar, debes leer “¿QUÉ ES UN CRM Y PARA QUÉ SIRVE?” https://www.instasent.com/blog/que -es-un-crm-y-para-que-sirve En el cual encontrarás: Ø ventajas y desventajas de un CRM. Ø Como se debe elegir un CRM adecuado para la empresa. Ø Como se deben evalúar los procesos internos de una empresa. Fuente: Instasent (2019). ¿QUÉ ES UN CRM Y PARA QUÉ SIRVE? https://www.instasent.com/blog/que- es-un-crm-y-para-que-sirve
  • 17. 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. En resumen… https://view.genial.ly/5f4d98bd6345a50da9547d23/horizontal- infographic-review-seguridad-en-redes-copia
  • 18. 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. Bibliografía • Sherman, R. (2015) Business Intelligence Guidebook: From Data Integration to Analytics. USA Morgan Kaufmann Publishers http://library.books24x7.com/toc.aspx?bookid=77362 • Roberts, D. (2014) Unleashing the Power of IT: Bringing People, Business, and Technology Together (2nd ED) Canada John Wiley & Sons http://library.books24x7.com/toc.aspx?bookid=58221 • Harmon, P. (2014). Business Process Change: A Business Process Management Guide for Managers and Process Professionals (3rd Ed) USA Morgan Kaufmann Publishers http://library.books24x7.com/toc.aspx?bookid=66985 • Milan, R, Milan, B, Marko, C, Jovanovic, V, Dalibor, B, Bojic, Z, & Avramovic, N. (2014). Implementation of Business Process Reengineering in Human Resource Management. Inzinerine Ekonomika-Engineering Economics, 25(2), 211-222. Available form: http://biblioteca-upaep-primotc.hosted.exlibrisgroup.com/52UPAEP:52UPAEP:TN_wos000338433600011 • Solleiro Rebolledo, José Luis, Gaona, Claudia, & Castañón, Rosario. (2014). Políticas para el Desarrollo de Sistemas de Innovación en México. Journal of Technology Management & Innovation, 9(4), 98-109. Available from: http://biblioteca-upaep- primotc.hosted.exlibrisgroup.com/52UPAEP:52UPAEP:TN_dialnetART0000729572 • Kenneth C. Laudon Jane P. (2012). Sistemas de información gerencial 12° Ed. México Pearson Education. Berenguer, José María Ramos (2003). Negocios Digitales: Competir usando tecnologías de información. España Eunsa. • Parra,O. (2013). “PRINCIPIOS DE BALANCED SCORE CARD, DISEÑO EN IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE CONTROL POR INDICADORES EN LA INDUSTRIA”. • Instasent (2019). ¿QUÉ ES UN CRM Y PARA QUÉ SIRVE? https://www.instasent.com/blog/que-es-un-crm-y-para-que-sirve
  • 19. 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. Bibliografía • Que es un CRM – ERP? • https://ibiscomputer.com/blog/71-que-es-un-erp • García, V. (2018). • Análisis financiero, un enfoque integral. • https://books.google.com.mx/books?id=zNBUCwAAQBAJ&pg=PA62&dq=define:+sistemas+erp+y+mrp&hl =es- 419&sa=X&ved=2ahUKEwj4go3h5OnrAhXVLs0KHYGhBK8Q6AEwBHoECAMQAg#v=onepage&q=define%3A %20sistemas%20erp%20y%20mrp&f=false • Estaún, M. (2018). • La Cadena de Gestión de Suministro (SCM): qué es y cuáles son las ventajas que ofrece. • https://www.iebschool.com/blog/cadena-gestion-suministro-negocios-internacionales/ • Qué es la CADENA de VALOR de Michael Porter • https://www.youtube.com/watch?v=LXhj_hUdeFc
  • 20. 2. Aplicaciones de las tecnologías de información a los negocios. Bibliografía • HubSpot (2017). Comienza a utilizar el CRM de HubSpot. https://www.youtube.com/watch? v=EZ-4PNtuQqk • Asesores B24 (2020). Introducción a Bitrix24 2020. https://www.youtube.com/watch? v=AacucebHIN4 Vídeos: