ACTIVIDAD N°1 ENSAYO TEMA ECONOMIA NARANJA FT.pdf

MATERIA: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO ACTIVIDAD N°1 ENSAYO ECONOMIA NARANJA FRANCIS TORRES 9NO. SEC.28

Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contaduría Pública
Diseño y Evaluación de Proyectos
9-Sec. 28
ECONOMÍA NARANJA
Docente: Integrante:
Prof. Francis Torres
C.I.: 25.686.366
Puerto Cabello, Octubre 2022
Introducción
Las actividades creativas y culturales suelen ser pasadas por alto cuando se piensa
en la actividad económica. Sim embargo, movilizan una significativa proporción de la
economía mundial. Estableciendo límites más precisos. En el año 2013, el Banco
Intercambio de Desarrollo (BID) realizo un informe revelando las principales características
de la denominada Economía Naranja y su impacto a nivel mundial.
Dentro de los modelos económicos que están comenzando a tomar fuerza en el
mundo, está el desarrollo bajo el concepto de la economía naranja, entendiendo el mismo
como un modelo económico basado en el talento, la propiedad intelectual, la conectividad
y la cultura que tienen las distintas regiones.
Economía Naranja
Cabe destacar que hablaremos un poco sobre que es la economía naranja cada vez
más personas, denominan economía naranja, siendo el objetivo de su nacimiento al
potenciar una serie de sectores, entre los que se encuentran el cultural y el creativo, que se
consideraban poco impulsados por los Gobiernos. Esto con el objetivo de potenciar y
fomentar dichos sectores, así como los de potenciar el talento y la cultura en los países.
Especialmente en aquellas economías que están en pleno desarrollo, donde la cultura sigue
siendo un gran problema a la luz de los indicadores.
De esta forma la economía naranja hace referencia a todas aquellas actividades que
se encuentran directamente relacionadas con el mundo de la cultura, el arte o la creatividad.
En este sentido, una serie de actividades que consistan en la transformación de ideas en
bienes y servicios relacionados con el mundo de la cultura.
Así, podemos resumir las actividades que integra esta economía en las siguientes:
 Economía cultural.
 Industrias creativas.
 Soporte a la creatividad.
 Productos, servicios o desarrollos que se encuentren relacionados con el mundo
de la cultura.
¿Por qué es importante la economía naranja?
Porque las libertades creativas están en el centro de las políticas de desarrollo
humano, como lo expresa el Premio Nobel en economía, Amartya Sen.
“El fomento del bienestar y las libertades que buscamos en el desarrollo no puede
sino incluir el enriquecimiento de las vidas humanas a través de la literatura, la música, las
bellas artes y otras formas de expresión y práctica cultural, que tenemos razones para
valorar (…) Tener un alto PIB per cápita pero poca música, arte, literatura, etc., no
equivaldría a un gran éxito en el desarrollo. De una forma u otra, la cultura envuelve
nuestras vidas, nuestros deseos, nuestras frustraciones, nuestras ambiciones y las
libertades que buscamos. La libertad y la oportunidad para las actividades culturales se
encuentran entre las libertades básicas cuya mejora puede considerarse constitutiva del
desarrollo”.
Conclusión
De esta manera la economía naranja se presenta como una actividad de gran
potencial de crecimiento, a la vez que se destaca por su importancia en la generación de
empleo y en su contribución a las exportaciones mundiales.
Pero la importancia de la Economía Naranja no reside únicamente en su impacto
económico. La generación de cultura es un bien público que enriquece a la toda la sociedad.
En conclusión en latinoamérica tiene la oportunidad de tomar el riesgo de innovar y
adoptar tempranamente, para situarse como un actor principal dentro de la economía
creativa. Por todo ello, resulta fundamental promover el desarrollo de la economía naranja
en la región.

Recomendados

Ensayo economia naranja por
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranjaTahiry Ojeda
1.4K visualizações6 slides
Economia naranja alejandro bastida convertido por
Economia naranja alejandro bastida convertidoEconomia naranja alejandro bastida convertido
Economia naranja alejandro bastida convertidoAlejandro Bastida
75 visualizações6 slides
Ensayo Economía Naranja por
Ensayo Economía NaranjaEnsayo Economía Naranja
Ensayo Economía Naranjajeanneidisdaraisgonz
70 visualizações6 slides
Economia naranja convertido por
Economia naranja convertidoEconomia naranja convertido
Economia naranja convertidocrisbelMirena
40 visualizações6 slides
Economia naranja convertido (1) por
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)EdwardFlores42
164 visualizações6 slides
Economia naranja.beatriz martinez.sede carora por
Economia naranja.beatriz martinez.sede caroraEconomia naranja.beatriz martinez.sede carora
Economia naranja.beatriz martinez.sede caroraBeatrizMartinez160
17 visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a ACTIVIDAD N°1 ENSAYO TEMA ECONOMIA NARANJA FT.pdf

Actividad 1. (Diseño y Evaluacion de Proyectos). Primer corte.pdf por
Actividad 1. (Diseño y Evaluacion de Proyectos). Primer corte.pdfActividad 1. (Diseño y Evaluacion de Proyectos). Primer corte.pdf
Actividad 1. (Diseño y Evaluacion de Proyectos). Primer corte.pdfRosangelaVarvaro
14 visualizações6 slides
Economia naranja por
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranjaLilianaBermudezDania
69 visualizações6 slides
economia naranja.. por
economia naranja..economia naranja..
economia naranja..RossanaBenitez
6 visualizações7 slides
Economia naranja por
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranjaAmericaMata1
14 visualizações5 slides
Economía Naranja. Reinaldo Yánez..pdf por
Economía Naranja. Reinaldo Yánez..pdfEconomía Naranja. Reinaldo Yánez..pdf
Economía Naranja. Reinaldo Yánez..pdfReinaldoandresYanezM
4 visualizações3 slides
Diseño y Evaluación de Proyectos por
Diseño y Evaluación de ProyectosDiseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de ProyectosCARMEN FRAGIEL
4 visualizações6 slides

Similar a ACTIVIDAD N°1 ENSAYO TEMA ECONOMIA NARANJA FT.pdf(20)

Actividad 1. (Diseño y Evaluacion de Proyectos). Primer corte.pdf por RosangelaVarvaro
Actividad 1. (Diseño y Evaluacion de Proyectos). Primer corte.pdfActividad 1. (Diseño y Evaluacion de Proyectos). Primer corte.pdf
Actividad 1. (Diseño y Evaluacion de Proyectos). Primer corte.pdf
RosangelaVarvaro14 visualizações
economia naranja.. por RossanaBenitez
economia naranja..economia naranja..
economia naranja..
RossanaBenitez6 visualizações
Economia naranja por AmericaMata1
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
AmericaMata114 visualizações
Economía Naranja. Reinaldo Yánez..pdf por ReinaldoandresYanezM
Economía Naranja. Reinaldo Yánez..pdfEconomía Naranja. Reinaldo Yánez..pdf
Economía Naranja. Reinaldo Yánez..pdf
ReinaldoandresYanezM4 visualizações
Diseño y Evaluación de Proyectos por CARMEN FRAGIEL
Diseño y Evaluación de ProyectosDiseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de Proyectos
CARMEN FRAGIEL4 visualizações
EcONOMIA NARANJA por zhaki1234
EcONOMIA NARANJAEcONOMIA NARANJA
EcONOMIA NARANJA
zhaki123483 visualizações
Ensayo por YuliedPolo
EnsayoEnsayo
Ensayo
YuliedPolo64 visualizações
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf por FlorCamachoParica
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdfENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf
FlorCamachoParica10 visualizações
Diseno y evaluacion_de_proyecto por MarcosLopez232
Diseno y evaluacion_de_proyectoDiseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyecto
MarcosLopez23286 visualizações
Economia naranja por DeniseeAguilera
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
DeniseeAguilera14 visualizações
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf por DexySegovia
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdfActividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
DexySegovia70 visualizações
ECONOMIA NARANJA.pdf por roxana769645
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
roxana76964518 visualizações
Economia naranja jose mora pdf por JoseMora215
Economia naranja jose mora pdfEconomia naranja jose mora pdf
Economia naranja jose mora pdf
JoseMora21580 visualizações
ENSAYO ECONOMIA NARANJA por BraYanMoreno79
ENSAYO ECONOMIA NARANJAENSAYO ECONOMIA NARANJA
ENSAYO ECONOMIA NARANJA
BraYanMoreno7921 visualizações
La Economia naranja Roxana Ruiz.pdf por RoxyRuiz3
La Economia naranja Roxana Ruiz.pdfLa Economia naranja Roxana Ruiz.pdf
La Economia naranja Roxana Ruiz.pdf
RoxyRuiz351 visualizações
Ensayo por JannerInojosa
EnsayoEnsayo
Ensayo
JannerInojosa81 visualizações
ECONOMIA NARANJA por jesusrojas531657
ECONOMIA NARANJAECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJA
jesusrojas53165713 visualizações

Último

Discurso teatral por
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
46 visualizações42 slides
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 por
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
24 visualizações31 slides
marketing digital pdf.pdf por
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdfestefanimilenca
50 visualizações236 slides
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 visualizações13 slides
Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
190 visualizações16 slides
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 visualizações7 slides

Último(20)

Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1146 visualizações
marketing digital pdf.pdf por estefanimilenca
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdf
estefanimilenca50 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 visualizações
elementos-marketing-digital.pdf por estefanimilenca
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
estefanimilenca55 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 visualizações
Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1146 visualizações
cuadro comparativo de francis.pdf por francisfuentesm
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdf
francisfuentesm24 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral59 visualizações
Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1144 visualizações

ACTIVIDAD N°1 ENSAYO TEMA ECONOMIA NARANJA FT.pdf

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Pública Diseño y Evaluación de Proyectos 9-Sec. 28 ECONOMÍA NARANJA Docente: Integrante: Prof. Francis Torres C.I.: 25.686.366 Puerto Cabello, Octubre 2022
  • 2. Introducción Las actividades creativas y culturales suelen ser pasadas por alto cuando se piensa en la actividad económica. Sim embargo, movilizan una significativa proporción de la economía mundial. Estableciendo límites más precisos. En el año 2013, el Banco Intercambio de Desarrollo (BID) realizo un informe revelando las principales características de la denominada Economía Naranja y su impacto a nivel mundial. Dentro de los modelos económicos que están comenzando a tomar fuerza en el mundo, está el desarrollo bajo el concepto de la economía naranja, entendiendo el mismo como un modelo económico basado en el talento, la propiedad intelectual, la conectividad y la cultura que tienen las distintas regiones.
  • 3. Economía Naranja Cabe destacar que hablaremos un poco sobre que es la economía naranja cada vez más personas, denominan economía naranja, siendo el objetivo de su nacimiento al potenciar una serie de sectores, entre los que se encuentran el cultural y el creativo, que se consideraban poco impulsados por los Gobiernos. Esto con el objetivo de potenciar y fomentar dichos sectores, así como los de potenciar el talento y la cultura en los países. Especialmente en aquellas economías que están en pleno desarrollo, donde la cultura sigue siendo un gran problema a la luz de los indicadores. De esta forma la economía naranja hace referencia a todas aquellas actividades que se encuentran directamente relacionadas con el mundo de la cultura, el arte o la creatividad. En este sentido, una serie de actividades que consistan en la transformación de ideas en bienes y servicios relacionados con el mundo de la cultura. Así, podemos resumir las actividades que integra esta economía en las siguientes:  Economía cultural.  Industrias creativas.  Soporte a la creatividad.  Productos, servicios o desarrollos que se encuentren relacionados con el mundo de la cultura. ¿Por qué es importante la economía naranja? Porque las libertades creativas están en el centro de las políticas de desarrollo humano, como lo expresa el Premio Nobel en economía, Amartya Sen. “El fomento del bienestar y las libertades que buscamos en el desarrollo no puede sino incluir el enriquecimiento de las vidas humanas a través de la literatura, la música, las bellas artes y otras formas de expresión y práctica cultural, que tenemos razones para valorar (…) Tener un alto PIB per cápita pero poca música, arte, literatura, etc., no equivaldría a un gran éxito en el desarrollo. De una forma u otra, la cultura envuelve nuestras vidas, nuestros deseos, nuestras frustraciones, nuestras ambiciones y las libertades que buscamos. La libertad y la oportunidad para las actividades culturales se encuentran entre las libertades básicas cuya mejora puede considerarse constitutiva del desarrollo”.
  • 4. Conclusión De esta manera la economía naranja se presenta como una actividad de gran potencial de crecimiento, a la vez que se destaca por su importancia en la generación de empleo y en su contribución a las exportaciones mundiales. Pero la importancia de la Economía Naranja no reside únicamente en su impacto económico. La generación de cultura es un bien público que enriquece a la toda la sociedad. En conclusión en latinoamérica tiene la oportunidad de tomar el riesgo de innovar y adoptar tempranamente, para situarse como un actor principal dentro de la economía creativa. Por todo ello, resulta fundamental promover el desarrollo de la economía naranja en la región.