O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Uso y aplicación de un sig en la organizacion

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 5 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Uso y aplicación de un sig en la organizacion (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Uso y aplicación de un sig en la organizacion

  1. 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL SISTEMAS DE INFORMACION Y DECISIÓN GERENCIAL FRANCISCO E. CORDERO G. CI: 17.620.448 GRUPO 16D PROF.: EDECIO FREITEZ. JUNIO 2016 USO Y APLICACIÓN DE UN SIG EN LA ORGANIZACION
  2. 2. DESARROLLO. Nombre de la Organización: MERCORAL C.A. Descripción de la Organización: MERCORAL C.A. surge en Agosto del 2015 como un emprendimiento de la familia Cordero Alvarado cuyo cause de acción es estar dedicada a la compra y venta de productos lácteos, charcutería, carnicería, víveres y quincallería para la población de Carora Edo. Lara. Objetivo organizacional: • Venta de productos lácteos, charcutería, carnicería, víveres y quincallería para la población de Carora Edo. Lara. • Buena atención y clientes satisfechos. • Buenas relaciones y alta responsabilidad con los proveedores. • Alta responsabilidad y apoyo con la comunidad aledaña. Visón y Misión: Visión: Ser una empresa reconocida a mediano plazo en la región por su cartera de productos y nivel de satisfacción de los clientes. Además de ser una organización altamente rentable, invirtiendo siempre en el desarrollo personal y profesional de los empleados y las comunidades vecinas. Misión: MERCORAL CA. es una empresa encargada de la compra y venta de productos lácteos, charcutería, carnicería, víveres y quincallería para la población de Carora Edo. Lara, por medio de un excelente servicio y trabajo en sinergia con nuestros proveedores. Cargo ocupado:
  3. 3. • Gerente de operaciones. Tiempo de Servicio • 10 meses Profesión: • Ingeniero Metalúrgico. Sistema Seleccionado: • Sistemas de Procesamiento de Transacciones o Transaccionales. Descripción: También conocido como EDP: Proceso Electrónico de Datos; es un sistema básico de negocios que dan servicio al nivel operativo de la organización; el cual “recopilar, procesar, guardar, exhibir, modificar o cancelar transacciones”, “recopila los datos de estas transacciones y los almacena en una base de datos para la toma de decisiones. En MERCORAL CA. es necesario llevar un estricto control de los indicadores de gestión, como lo son: rentabilidad, ventas, niveles de inventario, numero atendido de clientes, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, entre otros. Para ello se implementa el uso de software de cálculo (Excel) y estadístico (Statgraphics) para la toma de decisiones inmediatas y a futro. Ventajas de su uso: Por medio de la implantación de Sistemas de procesamiento de transacciones o transaccionales en la organización permite el ahorro de tiempo y mayor rapidez para la resolución de problemas y para una mejor interpretación del
  4. 4. estado operacional, administrativo y financiero de la empresa Mercoral CA. Asimismo, a través de la implantación de paquetes estadísticos y probabilístico permiten eliminar la subjetividad en la toma decisiones, aumentando la certidumbre de las mismas y la proximidad al éxito de las metas en pro de la visión de la organización. Por otra parte, el fácil uso de estas herramientas permite tener altos beneficios visibles y palpables, entre los cuales tenemos la reducción de trabajos manuales para el control de todos los indicadores traduciéndose en ahorro de tiempo y dinero, aunado a la automatización de los resultados con solo la actualización de la data. Asimismo, los software son adaptables y constantemente actualizados con más nuevas herramientas para la gestión de MERCORAL CA. Justificación: MERCORAL CA. apenas tiene 10 meses desde su fundación por lo tanto se encuentra en etapa de desarrollo gerencial, el primer sistema adoptado es el de procesamiento de transacciones debido a que es la base primordial para los demás tipos de sistemas de información. El uso de las herramientas antes mencionadas presenta un fácil y económico sistema pero a la vez representan instrumentos confiables para la toma de decisiones en la organización. Conclusión: Los sistema de información son un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo. Asimismo, dentro de los tipos de sistemas de información tenemos el de procesamiento de transacciones cuyo objetivo es, aumentar la productividad en tareas de tipo administrativo y capturar los datos relativos a las transacciones realizadas por la empresa con el fin de controlar las actividades del negocio.
  5. 5. El desempeño eficiente de la compañía MERCORAL CA. depende en gran medida de los instrumentos financieros y estadístico que permiten la facilidad de tomas de decisiones.

×