Presentación de Mao Lam Palacios (UNA EP, Ecuador), en el marco de la “V Reunión de la Red Regional de Sistemas Públicos de Comercialización y Abastecimiento de Alimentos”, realizada del 17 al 19 de mayo de 2017 en San José, Costa Rica.
FAOCommunication Specialist at Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO - UN) em FAO
2. 2
GERENTE TÉCNICO DE
OPERACIONES
DIRECCIÓN TÉCNICA
DE
INDUSTRIALIZACIÓN
DIRECCIÓN DE
BODEGAS Y CENTROS
DE ACOPIO
DIRECCIÓN DE
CONTROL DE CALIDAD
DIRECCIÓN DE
LOGÍSTICA
ANALISTA DE
OPERACIONES
ASISTENTE DE
OPERACIONES
Organigrama
Gerencia Técnica de Operaciones
3. RELACIÓN ENTRE ARÉAS
ANTIGUA vs NUEVA ESTRUCTURA
UNIDAD DE NEGOCIOS DE INSUMOS
UNIDAD DE NEGOCIOS DE OTROS
PRODUCTOS
UNIDAD DE NEGOCIOS DE MUSÁCEAS
UNIDAD DE NEGOCIOS DE PRODUCTOS
DE CICLO CORTO
UNIDAD DE NEGOCIOS DE PROVISIÓN DE
ALIMENTOS
DIRECCIÓN TÉCNICA DE
INDUSTRIALIZACIÓN
DIRECCIÓN DE BODEGAS Y CENTROS DE
ACOPIO
DIRECCIÓN DE CONTROL DE CALIDAD
DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA
4. COORDINACIÓN
COMERCIAL – OPERATIVO
POA
SALDOS
1/MARZO/2017
MOVIMIENTOS
COMERCIALES POR ZONAS
ENTREGADOS:
• INSUMOS
• PRODUCTOS AGRICOLAS
SOLO MAÍZ Y ARROZ
NO ENTREGA:
• ALIMENTO
COMPRAS
VENTAS
MODELO DE GESTIÓN DE DETALLE
FALTAN DE:
• ALIMENTOS
• QUINUA
• SOYA
• RESERVAS ESTRATEGICAS (ARROZ
Y LECHE)
BODEGAS – DIRECCIÓN DE BODEGAS Y CENTROS DE ACPIO
INDUSTRIAL – DIRECCIÓN TÉCNICA DE INDUSTRIALIZACIÓN
VERIFICACIÓN / FUMIGACIÓN – DIRECCIÓN DE CONTROL DEL CALIDAD
LOGÍSTICA – DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA
GERENCIA TÉCNICA DE OPERACIONES
SEGUIMIENTO Y
CONTROL DE COSTOS
• PLANIFICACIÓN:
• LARGO PLAZO ANUAL
• MEDIANO PLANO MENSUAL
• CORTO PLAZO SEMANAL (VISTA A TRES MESES)
5. COORDINACIÓN
COMERCIAL – OPERATIVA
DISTRIBUCIÓN
DE BODEGAS
SEGÚN SU
CAPACIDAD Y
VENTAS
PROYECTADAS
BODEGUERO
RECIBE
INGRESA X
KARDEX
STOCK
MINIMO X
BODEGA Y
PRODUCTO
FACTURA
SI EL STOCK
BAJA DEL
MINIMO
LOGÍSTICA EN 48
HORAS LLENA
BODEGA
SISTEMA
ALERTA
DEBE SER FIJADO POR LA
DIRECCIÓN DE BODEGAS Y
CENTROS DE ACOPIA
AREA COMERCIAL
BODEGUERO
LOGÍSTICA
SALDOS
INICIALES
DIRECCIÓN DE BODEGAS Y
CENTROS DE ACOPIO
DIRECCIÓN
LOGÍSTICA
6. COORDINACIÓN
COMERCIAL – OPERATIVA - CLIENTE
CUPO
ESPACIO
DE CADA BODEGA
SATELITE RECIBE
PRODUCTO Y
SISTEMA
SATELITE
DESPACHA
BODEGUERO PIDE
A SATELITE EL
PRODUCTO POR
EMAIL
LOGÍSTICA EN 48
HORAS LLENA
BODEGA
LOGÍSTICA
COMERCIAL BODEGAS Y CENTRO DE ACOPIO
PLANTA
FACTURA1ER ENVIO
STOCK MINIMO
+
CUPO
7. COSTOS OPERATIVOS
GERENCIA/DIRECCIÓN VIGENTE SALDOS TOTALES
DIRECCIÓN DE CONTROL DE CALIDAD $ 643.086,00 $ 643.086,00
DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA $ 6.282.211,27 $ 2.392.312,76
DIRECCIÓN TÉCNICA DE INDUSTRIALIZACIÓN $ 208.046,77 $ 60.426,21
DIRECION DE BODEGA Y CENTROS DE ACOPIO $ 6.854.062,02 $ 4.788.765,43
GERENCIA TÉCNICA DE OPERACIONES $ 29.777.241,13 $ 17.231.219,97
Total general $ 43.764.647,19 $ 25.115.810,37
FUENTE – SYSPRO (MODULO DE PRESUPUESTO)
CORTE AL 19 DE ABRIL 2017
8. COSTOS DE NOMINA DE LA
GERENCIA TÉCNICA DE OPERACIONES
GRENCIA TÉCNICA DE
OPERACIONES
CONTROL DE CALIDAD LOGÍSTICA
BODEGAS Y CENTROS
DE ACOPIO
INDUSTRIALIZACIÓN
FUNCIONARIOS 3 26 8 34 60
SUELDOS (MES) 7.502,00 25.533,00 12.644,46 28.493,00 53.158,00
SUELDOS (ANUAL) 75.020,00 255.330,00 126.444,60 256.437,00 531.580,00
VACANTES - 10 - - 4
FIJOS 3 26 5 34 56
EVENTUALES - 8 3 24 12
SALARIO EVENTUALES (MES) 7.888,00 2.120,00 12.744,00 6.372,00
SALARIO EVENTUALES (ANUAL) 47.328,00 21.200,00 114.696,00 50.976,00
TOTAL SUELDOS (ANUAL) 75.020,00 302.658,00 147.644,60 371.133,00 582.556,00
1.479.011,60
9. GERENCIA TÉCNICA DE OPERACIONES
1. COSTO TOTAL DE OPERACIONES
2. PERDIDAS OPERACIONALES
DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA
1. PERMITE CONOCER EL PORCENTAJE DE LOS GASTOS GENERADOS POR TRANSPORTE.
DIRECCIÓN DE CONTROL DE CALIDAD
1. PERDIDAS DE PRODUCTO POR CUMPLIMIENTO EN CALIDAD
INDICADORES DE GESTIÓN
COSTO TOTAL DE OPERACIONES (%) =
GASTOS TOTALES OPERACIONALES
* ( 100 )
TOTAL VENTAS
RENDIMIENTO OPERACIONAL (%) =
VALOR DE RENDIMIENTO OPERACIONAL
* ( 100 )
TOTAL VENTAS
Costo de transporte vs
ventas (%)
= Costo del transporte * ( 100 )
Valor de ventas totales
RENDIMIENTO DEL PRODUCTO POR CUMPLIMIENTO
EN CALIDAD (%)
=
VALOR DE RENDIMEINTO POR CUMPLIMIENTO EN CALIDAD
* ( 100 )
TOTAL VENTAS
10. DIRECCIÓN DE BODEGAS Y CENTROS DE ACOPIO
1. PORCENTAJE DE INCREMENTO EN LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO PROPIA
2. PORCENTAJE DE INCREMENTO EN LA COBERTURA NACIONAL
DIRECCIÓN TÉCNICA DE INDUSTRIALIZACIÓN
1. COSTO TOTAL INDUSTRIAL
2. PERDIDAS INDUSTRIALES
INDICADORES DE GESTIÓN
Costo de almacenameinto
vs ventas (%)
=
Costo de almacenamiento
* ( 100 )
Valor de ventas totales
Porcentaje de incremento en la capacidad de
almacenamiento propia (%)
=
Capacidad de almacenamiento actual - capacidad de almacenamiento año anterior
* ( 100 )
Capacidad de almacenamiento año anterior
Porcentaje de incremento en la cobertura Nacional
(%)
= # de Provincias con cobertura de bodegas propias - # de Provincias con cobertura propia año anterior * ( 100 )
# de Bodegas año anterior
COSTO TOTAL INDUSTRIAL (%) =
GASTOS TOTALES INDUSTRIALES
* ( 100 )
TOTAL VENTAS
PERDIDAS INDUSTRIALES (%) =
VALOR DE PERDIDAS INDUSTRIALES
* ( 100 )
TOTAL VENTAS
12. Directora de Control de Calidad (1)
Supervisor Zonal 1
Analista de Granos
Junior (3)
Auxiliar de
Muestreo (1)
Supervisor Zonal 2
Analista de Grano
Junior (4)
Auxiliar de
Muestreo (4)
Supervisor Zonal 3
Analista de Granos
Junior (2)
Auxiliar de
Muestreo (2)
Supervisor Zonal 4
Analista de Granos
Junior (1)
Asistente de
Control de Calidad
(1)
Auxiliar de
Muestreo (1)
Analista de Control de
Calidad Senior (1)
Asistente de Control de
Calidad (1)
Organigrama
Dirección de Control de Calidad
13. MISIÓN
La misión de la Dirección de Control de Calidad de la UNA EP, es
revisar y a mejorar sus objetivos de gestión, cuya tarea principal
será auditar, relevar, implementar acciones para apoyar nuestra
política de servicio, garantizar la calidad de los productos y la
satisfacción de nuestros clientes, optimizando sus procesos
operacionales.
13
14. VISIÓN
La visión de la Dirección de Control de Calidad, lograr implementar una política
de calidad estructurada, diseñando un Sistema de gestión de Calidad basados
en las normas ISO 9001, enfocada en la optimización de sus procesos,
procedimiento, instrucciones de trabajo, mediciones y controles de todas las
operaciones de trabajo de la empresa, perfeccionando sus áreas de soporte,
para servicio de acopio y almacenamiento, de los productos e insumos
agropecuarios y de alimentos a nivel nacional.
14
15. OBJETIVOS GENERALES
• Apoyar a la Gerencia General de la UNA EP a desarrollar, implementar, comunicar y mantener un plan de calidad
para mejorar los procesos y políticas de calidad de la empresa en armonía con los requerimientos del sistema de
gestión de calidad.
• Concientizar a cada funcionario de la UNA EP la importancia del servicio en la vida personal y profesional, ya que
todos, sin importar el rol que desempeñen, proporcionamos y recibimos un servicio.
• Capacitar y desarrollar las habilidades requeridas con el fin de proporcionar un Servicio con Calidad, Calidez y
Compromiso, factores fundamentales e imprescindibles para lograr una satisfacción total del cliente.
• Fomentar la innovación, con especial énfasis en la metodología, evaluación y uso de las nuevas tecnologías
mediante la participación en acciones formativas.
• Trabajar en la supervisión de todos los procesos internos y externos de la UNA EP para mantener y superar los
requerimientos de calidad que nos hemos exigido como necesarios. Continuaremos con esta política estratégica,
buscando siempre la excelencia, la mejora continua y la innovación.
• Liderar proyectos de aseguramiento de calidad para proyectos transversales incluyendo la determinación de
tiempos, planes y posiciones estratégicas.
15
16. METODOLOGÍA
La metodología que se plantea para la realización de Plan de
Gestión de Calidad será de una manera activa y formativa,
considerando la importancia de la capacitación, la formación y el
desarrollo del personal como factores clave para conseguir un
buen rendimiento.
Socializar la información sobre sus funciones y estas puedan ser
llevadas y desarrolladas con mayor facilidad y eficacia.
16
17. ESTRATEGIAS
• Involucrar y motivar al personal en la nueva filosofía, procesos,
herramientas y técnicas necesarias para el cambio y la mejora de la
calidad en UNA EP.
• Incidir en todos los responsables de estrategias, programas y etapas de
procesos para desarrollar una cultura de calidad para todo el personal
UNA EP.
• Implementar las técnicas y métodos del mejoramiento continuo de la
calidad.
17
19. PROCESOS DE CONTRATACIÓN CONTROL DE
CALIDAD
SERVICIO O BIEN A CONTRATAR ESTADO OBSERVACIONES PRESUPUESTO REFERENCIAL
Servicio de verificadora para
granos y/o cereales
En compras públicas Faltan cotizaciones para el
proceso ** los primeras verificaciones
se realizaran por ínfima cuantía.
USD $357.040,49
Servicio de verificadora para
alimentos procesados
En elaboración de términos de
referencia
USD $160.090,00
Servicio de verificadora para
fertilizantes
En elaboración de términos de
referencia
USD $27.099,39
Servicio de fumigación integral En ejecución hasta junio USD $1,789.333,45
Adquisición de equipo de
laboratorio
Levantamiento de información
sobre el estado actual de los
equipos a nivel nacional
USD $194.500
19
20. PROCESOS DE CONTRATACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE
CONTROL DE CALIDAD
SERVICIO O BIEN A CONTRATAR ESTADO OBSERVACIONES PRESUPUESTO REFERENCIAL
Servicio de mantenimiento y
calibración de quipos de calidad
y certificación
Levantamiento de información
sobre el estado actual de los
equipos a nivel nacional
Para este ciclo se esta
contratando la calibración por
ínfima cuantía, el proveedor
esta visitando las plantas para
proceder con la calibración y
mantenimiento.
Contratación de Consultora - Consultoría de diagnostico para
certificaciones (Calidad,
ambiental, procesos)
*Servicio de verificadora para
exportación de banano
Se solicitara el proceso, solo en
el caso de exportación.
USD $14.842,80
20
21. Intervención maíz Ciclo invierno
Dirección de Control de Calidad
PROCESOS ESTADO ACTUAL OBSERVACIONES COBERTURA
Verificación de granos y/o
cereales por 130.000 TM
Cotizando en compras
públicas (solicitado el 29-03-2017)
se solicitó la contratación por
ínfima cuantía
Para alrededor de 9.000 sacos
Tenemos hasta el momento
un saldo del contrato
complementario por USD
$55.894,00
Para alrededor de 77.000
sacos
Fumigación Integral En ejecución Solo se ha ejecutado el 24%
del total del contrato
Hay rubro para atender la
almaceneras.
Calibración de equipos Solicitado por ínfima cuantía Se empezara a trabajar el
miércoles 26 de abril
21
23. 23
Directora de Bodegas y
Centros de Acopio (1)
Supervisor
Zonal 1
Bodeguero
Carchi -
Bolivar
Bodeguero
Ibarra
Bodeguero
Quito (3)
Bodeguero
Ambato
Supervisor
Zonal 2
Bodeguero
Riobamba (4)
Bodeguero
Babahoyo
Bodeguero
Ventanas
Bodeguero
Quevedo
Supervisor
Zonal 3
Bodeguero
Daule
Bodeguero
Manta
Bodeguero
Portoviejo
Supervisor
Zonal 4
Bodeguero
Duran
Bodeguero El
Cambio
Bodeguero La
Avanzada
Bodeguero el
Triunfo
Bodeguero
Cuenca
Analista de Bodegas y Centros de
Acopio Senior (1)
Asistente de Bodegas y Centros de
Acopio (1)
Organigrama
Dirección de Bodegas y Centros de Acopio
24. DISTRIBUCIÓN GRAFICA DE BODEGAS DE INSUMOS A
NIVEL NACIONAL
BODEGAS DE INSUMOS ALQUILADAS (3)
BODEGAS DE INSUMOS PROPIAS (6)
BODEGAS DE INSUMOS CONVENIOS DE USO (6)
TOTAL 15 BODEGAS DE ALMACENAMIENTO DE
FERTILIZANTES
25. DISTRIBUCIÓN GRAFICA DE BODEGAS DE ARROZ NIVEL
NACIONAL
BODEGAS DE ARROZ PILADO PROPIAS
BODEGAS DE ARROZ PILADO CONVENIOS DE USO
CENTROS DE ACOPIO DE QUINUA – CONVENIOS DE USO
BODEGAS DE SEMILLA PROPIAS
BODEGAS DE SEMILLA – CONVENIO DE USO
26. CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO POR BODEGAS
MODALIDAD TIPO NOMBRE CAPACIDAD TOTAL (TM)
Babahoyo Babahoyo 30.000,00 Almacenamiento / Venta / Compra
Daule Daule 10.000,00 Almacenamiento / Venta / Compra
Quevedo Quevedo 5.000,00 Almacenamiento / Venta / Compra
Portoviejo Portoviejo - Almacenamiento / Venta / Compra
Ventanas Ventanas 4.000,00 Almacenamiento / Venta / Compra
Ventanas Ventanas 4.578,00 Almacenamiento / Venta / Compra
Pueblo Viejo Pueblo Viejo 6.000,00 Almacenamiento / Venta / Compra
Portoviejo Portoviejo 3.110,00 Almacenamiento / Venta / Compra
Quito Bodega Marianitas 1 10.877,00 Almacenamiento / Venta
Quito Bodega Marianitas 2 14.833,00 Almacenamiento / Venta
Riobamba Bodega Plana Guaslán 1 453,60 Almacenamiento
Riobamba Bodega Plana Guaslán 2 453,60 Almacenamiento
Quito Bodega Plana Bodega Carcelén 3.402,00 Almacenamiento
Tumbaco Bodega Plana Bodega Tumbaco 1.360,80 Almacenamiento
Ambato Bodega Plana Bodega Ambato Almacenamiento
Ibarra
Centro de acopio
quinua
Ibarra 63,00
Almacenamiento Temporal /Compra
Bolivar
Centro de acopio
quinua
Bolívar 67,00
Almacenamiento Temporal /Compra
TOTAL 94.198,00 94.198,00
Bodega Plana
CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO PRODUCTOS AGRÍCOLAS
ACTIVIDADCANTON
CONVENIO
DE USO
26.617,20
4.762,80
130,00
PROPIO
Silos Fijos 49.000,00
Silos Bolsa 13.688,00
27. CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO POR BODEGAS
MODALIDAD TIPO NOMBRE
CAPACIDAD
M2
TOTAL
M2/provincia
Ventanas PROPIO Bodega Plana Ventanas 1.290,00 Almacenamiento / Venta
Quevedo PROPIO Bodega Plana Quevedo 1.800,00 Almacenamiento / Venta
Babahoyo PROPIO Bodega Plana Babahoyo 3.000,00 Almacenamiento / Venta
Santa Rosa PROPIO Bodega Plana La Avanzada 1.252,00 Almacenamiento / Venta
Machala
CONVENIO
DE USO
Bodega Plana El Cambio 504,00 Almacenamiento / Venta
Portoviejo PROPIO Bodega Plana Portoviejo 1.344,00 Almacenamiento / Venta
Manta ALQUILADO Bodega Plana Manta 20.000,00 Almacenamiento al granel/Proceso Ensacado
Daule PROPIO Bodega Plana Daule 2.520,00 Almacenamiento / Venta
Durán ALQUILADO Bodega Plana Duran 4.000,00 Almacenamiento / Venta
Ibarra
CONVENIO
DE USO
Bodega Plana Ibarra 450,00 450,00
Almacenamiento / Venta
Cuenca
CONVENIO
DE USO
Bodega Plana Cuenca 384,00 384,00
Almacenamiento / Venta
Ambato
CONVENIO
DE USO
Bodega Plana Ambato 225,98 225,98
Almacenamiento / Venta
Bolívar
CONVENIO
DE USO
Bodega Plana Carchi 60,00 60,00
Almacenamiento / Venta
El Triunfo X ALQUILAR Bodega Plana La Troncal 300,00 300,00 Almacenamiento / Venta
Riobamba
CONVENIO
DE USO
Bodega Plana Riobamba 228,00 228,00
Almacenamiento / Venta
37.357,98 37.357,98TOTAL
CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO INSUMOS
ACTIVIDAD
21.344,00
6.520,00
6.090,00
1.756,00
CANTON
29. REPOTENCIACIÓN PILADORA BABAHOYO
PROCESOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
• Adjudicado a ESERSUM, plazo entrega 15 días
• $ 41.000
• Material: Contactores, breakers, Mini PLC - LOGO, módulos de
expansión, reguladores de potencia, bobinas, amperímetros
• Fecha estimada de firma de contrato (24 de abril)
ADQUISICIÓN DE
REPUESTOS
ELÉCTRICOS
• Contrato firmado por proveedor Vallejo Ulloa, fecha estimada
de firma de contrato Gerencia General (21 de abril), plazo
entrega 15 días
• $ 62.300
• Material: Rodamientos bandas, piñones, chapas metálicas, etc.
ADQUISICIÓN DE
REPUESTOS
MECÁNICOS
• Contrato firmado con ILGA S.A.
• $ 215.000
• Maquinaria: Selectora de colores, dos polichadores,
blanqueador, ensacadora (qq) enfundadora (1 – 10 KG).
• Contrato incluye colocación instalación y cabina para selectora
de colores.
ADQUISICIÓN DE
MAQUINARIA
30. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
ABRIL MAYO JUNIO
3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Firmas de contratos X
Entrega de materiales X X
Reunión de trabajo
ILGA – Babahoyo
X X
Desmontaje maquinaria X X
Mantenimiento
mecánico y eléctrico
X X X X
Instalación maquinaria
X X X X X
Pruebas de arranque –
inicio pilado
X X X X
Capacitación X X
31. REPOTENCIACIÓN SEMILLERA BABAHOYO
• REVISIÓN DE CONSULTORIA PARA LA REPONTENCIACIÓN DE LA
SEMILLERA DE LA PLANTA BABAHOYO EN LAS AREA MECÁNICA,
ELÉCTRICA Y CIVIL.
• PRESUPUESTOS REFERENCIAL PRESENTADO POR LA CONSULTORIA
$ 762.119,11
ANÁLISIS REFERENCIAL DE
LA CONSULTORIA DE
SEMILLERA BABAHOYO
• PARTE MECÁNICA : MANTENIMIENTO, REHABILITACIÓN Y/O
REEMPLAZO DE EQUIPOS y MAQUINARIA; ELEVADORES;
TRANSPORTADORES; SILOS; EXTRACTORES Y VALVULAS. $ 297,830.08
• PARTE ELÉCTRICA: CIRCUITOS RAMALES Y REPOSICIÓN, REEMPLAZO
Y/O MANTENIMIENTO DE MOTORES $ 249,548.78
ESTUDIOS DEL ESTADO DE
LOS EQUIPOS ELÉCTRICOS Y
MECÁNICOS
• PRESUPUESTO REFERENCIAL DE REHABILITACIÓN Y MEJORAS DE
GALPÓN SEMILLERA $73,348.80
• PRESUPUESTO REFERENCIAL DE OBRA NUEVA: GALPÓN DE
ALMACENAMIENTO DE 404,59 M2. $ 141,391.45
ESTUDIO DE LA OBRA CIVIL
Y LA CONSTRUCCIÓN DE
GALPÓN, BODEGA DE
ALMACENAMIENTO DE
SEMILLAS (CUARTO FRIO)
32. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES
(PRIMERA PARTE)
ACTIVIDADES
MES/SEMANA
ABRIL MAYO
3 4 1 2 3 4
Revisión de documentación de la
consultoría
X X
Inspección en sitio con equipo técnico
UNA EP
X X
Reunión de trabajo con Jefes de Planta
para análisis del informe
X X
Presentación del informe X X
Elaboración de términos de referencia
para repuestos mecánicos, eléctricos
y materiales de ferretería
X X
Solicitar inicio del proceso X
33. Estado: Mantenimiento a cargo del Área Administrativa, inicio 17 de abril.
Nota: Adicional la UNA-EP cuenta con 7 tolvas-volter, 3 embolsadoras, 3 extractoras y 784 Silos Bolsa, ubicados en
bodegas de Planta Babahoyo.
SISTEMA SILOS BOLSA
6 Tractores
Ferguson
7180
3 Tractores
Ferguson
4290
3 Extractoras
3
Embolsadoras
6 Tolvas -
Volter
Gestión de Mantenimiento de Equipos
34. USO POTENCIAL SILOS BOLSAS – CAMPAÑA 2017
Instalaciones Propias # Silos Bolsa TM Almacenadas
Planta de Silos Ventanas 12 2.400
Planta de Silos Daule 10 2.000
Planta de Silos Babahoyo 4 800
Planta de Silos Portoviejo 14 2.800
Patio Silos Bolsa Pueblo Viejo 30 6.000
SUBTOTAL 70 14.000
Instalaciones Alquiladas # Silos Bolsa TM Almacenadas
Patio Jipijapa 64 12.800
TOTAL PROYECTADO A ALMACENAR 134 26.800
SILOS BOLSA Y CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
35. DISTRIBUCIÓN KITS SILOS BOLSAS – CAMPAÑA 2017
Instalaciones Propias # Kits TM Almacenadas
Planta de Silos Ventanas 1 Ventanas y Puebloviejo
Planta de Silos Portoviejo 1 Portoviejo y Jipijapa
Planta de Silos Daule 1 Daule
TOTAL 3
SILOS BOLSA Y CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
36. • Se estima a mediados de Junio tener listo el patio de silos bolsas operativo
Gestión para puesta en marcha de Patio de Silos Bolsas
Puebloviejo
DETALLE $ OBSERVACIONES
Ínfima cuantía material mecánico y
ferretería
$ 4.000 Solicitado
Ínfima cuantía material eléctrico $ 4.000 Solicitado
Ínfima cuantía conexión transformador $ 3.000 Solicitado
Ínfima cuantía adquisición contenedor
– camper
$ 5.000 Solicitado
Ínfima cuantía adquisición rozadora $ 3.600 Solicitado
Ínfima cuantía adquisición tornillo sin
fin para maíz
$ 5.000 Solicitado
Proceso trabajos de relleno y
compactación de suelo
$ 100.000 Solicitado
Total inversión aproximada $ 124.600
37. Director Técnico de Industrialización
(4.174)
Orellana Jaime (GYE)
Asistente de Dirección (817)
Salcedo Lorena (GYE)
Analista de Mantenimiento Senior (1.676)
CansingFélix (GYE)
Analista de Programas y Proyectos Senior
(1.676)
FrancoJuan (BYO)
Jefe de PlantaVentanas (2.546)
Beltrán Fidel
Jefe de PlantaBabahoyo
(2.546)
Goyes Miguel
Jefe de PlantaQuevedo
(2.546)
López Marlon
Jefe de PlantaDaule
(2.546)
Morales Esther
Jefe de PlantaPortoviejo
(2.546)
Zambrano Juan
Jefe de Planta Pueblo Viejo
(2.546)
Bermeo Adrián
Operador de Planta
Senior (733)
Marcillo Rosendo
Villamar Walter
Operador de Piladora
Senior (733)
ReyesJuan TrigueroGregorio
Operador dePlanta
Senior (733)
Valencia Anton
OperadordePlanta Senior
(733)
Operador SiloBolsa Senior
(733)
AlcivarAlexi García Segundo
Conductor (585)
Conrrado Holger
Auxililar en Planta
(708)
ArreagaGerónimo
Auxiliar de Planta
(585)
OchoaAndrés
Auxiliar Mecánico
Vacante
Auxiliar Eléctrico
(585)
VeraWilfrido
Auxiliar de Apoyo de
Operaciones (585)
WinsoNorma
Operador de Báscula
(548)
GuevaraLuis
PonceCarlos
Auxiliar de Limpieza
(531)
PérezGeorgina
Conductor (585)
CarrascoJuan
Tornero Soldador
(585)
PizaAgustín
PibaqueByron
Ramírez Victor
Auxiliar Eléctrico
(585)
Murillo Miguel
Auxiliar de
Operaciones (585)
RiqueroElsa
Conductor (585)
Merelo Jaime
Auxiliar de Planta
(585)
Ortíz Pedro
Auxiliar Mecánico
(585)
Pluas Henry
Auxiliar Eléctrico
(585)
CevallosOswaldo
Auxiliar de
Operaciones (585)
Vacante
Conductor (585)
PachecoJosé
Auxiliar de Planta
(585)
AlcivarAlvaro
GaleasFernando
Vacante
Auxiliar de Planta
(585)
SorianoSandra
GorotizaJaime
Auxiliar de Pilado
(531)
ViteLuigi
Auxiliar de Planta
(531)
ManzoMilton
VelasquezCarlos
VeraDarwin
MendozaAbel
Auxiliar de Limpieza
(531)
Asistente de Planta
(548)
IzaAlex
Auxiliar de Limpieza
(531)
VelasquezJorge
AgurtoRonald
CarreraNestor
Auxiliar de Limpieza
(531)
NumerableJosé
RodríguezJorge
PizaEduardo
Auxiliar Mecánico
(585)
Operador de Báscula
(548)
Operador de Planta
Senior (733)
Operador de Planta
Senior (733)
Auxiliar Mecánico
(585)
Auxiliar Eléctrico
(585)
Operador de Báscula
(548)
Conductor (585)
Romero Washington
Auxiliar Eléctrico
(585)
Mera Edisson
Auxiliar de
Operaciones (585)
Meza María
Vacante
Operador de Báscula
(548)
Auxiliar de Limpieza
(531)
Alava Jenny
Operador de Báscula
(548)
ORGANIGRAMA
Dirección Técnica de
Industrialización
39. Agenda
• Misión, Visión, Objetivos
• Introducción
• Estructura Actual
• Roles y Responsabilidades
• Situación Actual
• Iniciativas
• Plan Estratégico
39
Dirección de Logística
40. Agenda
• Misión, Visión, Objetivos
• Introducción
• Estructura Actual
• Roles y Responsabilidades
• Situación Actual
• Iniciativas
• Plan Estratégico
40
Dirección de Logística
41. • Misión:
Gestionar de forma eficiente y oportuna los servicios de logística y distribución a nivel nacional de
todos los productos y servicios que ofrece la UNA EP, garantizando la adecuada entrega de los
mismos.
41
Dirección de Logística
• Visión:
Para el 2021 contribuir en la reducción de costos operacionales en un 15%
• Objetivo:
Reducir los costos operacionales garantizando la oportunidad, calidad y nivel de servicio
42. Agenda
• Misión, Visión, Objetivos
• Introducción
• Estructura actual
• Roles y Responsabilidades
• Situación Actual
• Iniciativas
• Plan Estratégico
42
Dirección de Logística
43. Introducción
43
Estrategia
de Logística
Plan de demanda
Plan de Distribución / Plan
de Operación de Bodegas
Admin. Ordenes / Operación de Bod
/ Control de Inv / Mant. Equipos
Maestro de Productos, Proveedores, Clientes
Organización y Roles, Políticas de Logística
PROCESOS ESTRATEGICOS
Segmentación Clientes/Proveedores
Definición Política de Servicio (SLA)
Desarrollo clientes y proveedores
Configuración de la red de distribución
Balanced Scorecard
PROCESOS TACTICOS
Planeamiento de Demanda e Inventarios
Plan de Distribución ABC/ABM de la red logística
Plan de Operación de los CDs
Plan de Layout
Plan de flota
PROCESOS OPERACIONALES
Administración Según Plan
Manejo de órdenes (ventas, fabricación, compras, servicio,
reposición, etc.)
Dirección de Logística
44. Agenda
• Misión, Visión, Objetivos
• Introducción
• Estructura actual
• Roles y Responsabilidades
• Situación Actual
• Iniciativas
• Plan Estratégico
44
Dirección de Logística
46. Agenda
• Misión, Misión, Visión, Objetivos
• Introducción
• Estructura actual
• Roles y Responsabilidades
• Situación Actual
• Iniciativas
• Plan Estratégico
46
Dirección de Logística
47. Situación Actual
47
COSTO DE TRANSPORTE ASUMIDO POR PROVEDOR/CLIENTE
COSTO DE TRANSPORTE ASUMIDO POR LA UNA EP
CENTRO DE
ACOPIO UNA
EP
BODEGAS DE
ALMACENAMIENTO DE LA
UNA EP
PEQUEÑOSYMEDIANOSAGRICULTORES
TRANSPORTE-
PROVEDORES
TRANSPORTE - PROVEEDORES
CENTRO DE
TRANSITO UNA
EP
TRANSPORTE
INTERBODEGA
CLIENTES(INDUSTRIALESYPEQUEÑOSY
MEDIANOSAGRICULTORES)
TRANSPORTE-CLIENTES
Modelo de Operación de transporte de la UNA EP
Productos Agrícolas
Dirección de Logística
48. Situación Actual
48
Modelo de Operación de transporte de la UNA EP
COSTO DE TRANSPORTE ASUMIDO POR LA UNA EP
COSTO DE TRANSPORTE ASUMIDO POR PROVEDOR/CLIENTE
BODEGAS DE
INSUMOSA NIVEL
NACIONAL
TRANSPORTE INTERBODEGA TRANSPORTE-
CLIENTES
BODEGA DE
PRODUCTOS
IMPORTADOS
PEQUEÑOSYMEDIANOSAGRICULTORES
Insumos
Dirección de Logística
50. Cronograma de Trabajo
19 20 21 24 25 26 27 28 1 2
Planteamiento del Requerimiento Carlos Pazmiño
Definición de Alcance Carlos Pazmiño
Reunión con Equipos de trabajo Carlos P. Carlos Lopez
TIC Manuel Chu, Angela Yance
Logística Bolivar Castro
Comercialización Oswaldo Jimenez
Definición de Propuesta Técnica Carlos P. Carlos Lopez, Manuel Chu
Plan de Implementación Carlos Lopez
Actualización Archivo Control Movimiento Kardex Oswaldo Jimenez
Revisión Modelo actual Carlos Lopez
Plan de Mejora Carlos Lopez
Alcance de Actualización de Archivo CMK Carlos Lopez
Desarrollo de Nueva Funcionalidad Oswaldo Jimenez
Capacidad de Bodegas Oswaldo Jimenez Angela Yance, Jefferson Valdez
Cupos Oswaldo Jimenez Angela Yance, Jefferson Valdez
Máximos Oswaldo Jimenez Angela Yance, Jefferson Valdez
Mininos Oswaldo Jimenez Angela Yance, Jefferson Valdez
Seguridad en archivos Oswaldo Jimenez Angela Yance, Jefferson Valdez
Despliegue de alertas Oswaldo Jimenez Angela Yance, Jefferson Valdez
Pruebas Funcionalidad Oswaldo Jimenez Angela Yance, Jefferson Valdez
Entrega en Producción Oswaldo Jimenez Angela Yance, Jefferson Valdez
Alcance de Archivo de Consolidación Oswaldo Jimenez Angela Yance, Jefferson Valdez
Plan de Traslados Oswaldo Jimenez Angela Yance, Jefferson Valdez
Pruebas Funcionalidad Oswaldo Jimenez Angela Yance, Jefferson Valdez
Despliegue de Instalación de DROPBOX en Bodegas Manuel Chu
Fecha de Personal en bodegas Manuel Chu
Inventario de Equipos Manuel Chu
Creación de capetas y Accesos Manuel Chu
Prueba de Accesos en producción Manuel Chu
Entrega de Manuel de Instalación a Usuarios Manuel Chu
Instalación de Conexión en Equipo de Bodegas Manuel Chu
Plan de Capacitación Carlos Lopez
Capacitación por Bodega Cluster 1 Oswaldo Jimenez
Capacitación por Bodega Cluster 2 Oswaldo Jimenez
Capacitación por Bodega Cluster 3 Oswaldo Jimenez
Preparación Salida en Vivo Carlos Lopez
Aseguramiento CP, CL, OJ, MC, Personal de Bodega
Personal Capacitado CP, CL, OJ, MC, Personal de Bodega
Entregado Manual de funcionamiento CP, CL, OJ, MC, Personal de Bodega
Instalada aplicación CP, CL, OJ, MC, Personal de Bodega
Accesos confirmados CP, CL, OJ, MC, Personal de Bodega
Toma e ingreso de Inventario Personal de Bodega
Salida en Vivo Personal de Bodega
Soporte Carlos Lopez
Personal Técnico Manuel Chu
Personal de Capacitación Oswaldo Jimenez
Soporte Excel Oswaldo Jimenez
Abril Mayo
Responsables SoportePlan de Trabajo Kardex Bodega Satelites
51. 51
COSTEO DE TRANSPORTE 2017
MODALIDAD CATALOGO ELECTRONICO- SERCOP
PRODUCTO ARROZ MAIZ FERTILIZANTES QUINUA SEMILLAS SUBTOTAL
% DE UTILIZ. RUTAS CORTAS HASTA 70 KM 0,40 0,70 0,42 - 0,50
% DE UTILIZ. RUTAS LARGAS MAYORES A 70KM 0,60 0,30 0,58 1,00 0,50
PRECIO RUTA CORTA 254,47 254,47 254,47 254,47 254,47
PRECIO RUTA LARGA POR KM 3,65 3,65 3,65 3,65 3,65
CANTIDAD DE TM A MOVILIZAR 2017 6.000,00 30.000,00 49.205,00 200,00 2.096,53
PROMEDIO DE KM DE RUTAS LARGAS
400,00 425,00 285,00 180,00 200,00
CANTIDAD TM A MOVILIZAR EN RUTAS CORTAS
HASTA 70 KM 2.400,00 21.000,00 20.666,10 - 1.048,27
CANTIDAD TM A MOVILIZAR DE RUTAS LARGAS
MAYORES A 70KM 3.600,00 9.000,00 28.538,90 200,00 1.048,27
VIAJES RUTAS CORTAS
150,00 1.312,50 1.291,63 - 65,52
VIAJES RUTAS LARGAS
112,50 281,25 891,84 6,25 32,76
VALOR DE RUTA CORTA
38.170,50 333.991,88 328.681,40 - 16.672,02 717.515,80
VALOR DE RUTA LARGA 164.250,00 436.289,06 927.737,21 4.106,25 23.913,57 1.556.296,09
TOTAL 2.273.811,89
Dirección de LogísticaSituación Actual $ / Tm : 25.8
52. 52
Situación Actual
Contratos
Dirección de Logística
13 ORDENES
1 CONTRATONo. Orden de Compra Contratista
Fecha de
contratación
Periodo del
servicio
Fecha de fin de servicio Valor
Valor Ficha ($)
VALOR SIN IVA
Valor Pagado
Valor
pendiente
de
devengar
($)
OBSERVACIONES
CE-20150000365038
CONSORCIO DE TRANSPORTE
PESADO Y LOGISTICA DEL
CARCHI
14/10/2015 Indefinido
Hasta cumplir el monto asignado
5.322,00 1.951,39 3.370,61
CE-20160000501830
SISTEMA LOGISTICO
TERRESTRE SILOGTER SA
1/4/2016 Indefinido Hasta cumplir el monto asignado 1.682,10
CE-20160000557749
CONSORCIO DE TRANSPORTE
PESADO Y LOGISTICA DEL
CARCHI
17/6/2016 Indefinido
Hasta cumplir el monto asignado
26.351,75
3.500,00
2.800,00
45.274,60
1.017,88
27.278,07
1.197,00
3.942,00
7.784,34
2.030,00
CE-20170000749161
COMERCIO Y TRANSPORTE
INTERNACIONAL QUEUVID S.A
7/2/2017 Indefinido
Hasta cumplir el monto asignado
80.562,80 80.562,80 80.562,80
TRANSPORTE DE
SEMILLA DE ARROZ
Y MAÍZ
CE-20170000749162
CONSORCIO DE TRANSPORTE
PESADO Y LOGISTICA DEL
CARCHI
7/2/2017 Indefinido
Hasta cumplir el monto asignado
48.384,29 48.384,29
TRANSPORTE DE
SEMILLA DE ARROZ
Y MAÍZ
CE-20170000730253
TRANSPORTE AGUILAR &
CUENCA
27/1/2017 Indefinido Hasta cumplir el monto asignado 37.390,60 37.390,60 FERTILIZANTE
CE-20170000730251 TRANSPORTE SUCUMBIOS 27/1/2017 Indefinido Hasta cumplir el monto asignado 50.275,10 50.275,10 FERTILIZANTE
CE-20170000730252
CONSORCIO DE TRANSPORTE
PESADO Y LOGISTICA DEL
CARCHI
27/1/2017 Indefinido
Hasta cumplir el monto asignado
192.522,90 192.522,90 FERTILIZANTE
CE-20170000730250 TRANSRES 27/1/2017 Indefinido Hasta cumplir el monto asignado 38.544,00 38.544,00 FERTILIZANTE
CE-20170000775662 TRANSVELEZ 23/2/2017 Indefinido
Hasta cumplir el monto asignado
475.438,05 475.438,05 282.926,83 FERTILIZANTE
CONTRATO
GENC-UNAEP-008-2014 CONSORCIO JHOGO 16/6/2014 1/6/2017 1/6/2017 1.169.945,05 1.169.945,05 568.879,80
SIE-UNAEP-026-2016 PAXOS 25/1/2017 24/7/2017 606.837,40 212.393,09
PAXOS COMPLEMENTARIO 98.218,00
2.926.297,93 1.189.397,10
TRANSPORTE DE
SEMILLA DE ARROZ
Y DE MAÍZ
PROYECTO PITPPA
CE-20160000689191
CONSORCIO DE TRANSPORTE
PESADO Y LOGISTICA DEL
CARCHI
30/11/2016 Indefinido
Hasta cumplir el monto asignado
CE-20160000652182
CONSORCIO DE TRANSPORTE
PESADO Y LOGISTICA DEL
CARCHI
10/10/2016 Indefinido
Hasta cumplir el monto asignado
52.592,48
TRANSPORTE
UVILLA
MACHACHI-
CE-20160000710355
CONSORCIO DE TRANSPORTE
PESADO Y LOGISTICA DEL
CARCHI
28/12/2016 Indefinido
Hasta cumplir el monto asignado
13.756,34
28.642,6528.475,07
14.040,54
53. Agenda
• Misión, Visión, Objetivos
• Estructura actual
• Roles y Responsabilidades
• Situación Actual
• Iniciativas
• Plan Estratégico
53
Dirección de Logística
54. Objetivos específicos
• Generar un diagnostico de la situación actual de la organización, estableciendo las debilidades y
fortalezas en sus procesos.
• Diseñar estrategias logísticas de abastecimiento, almacenaje y distribución, mediante un modelo de
gestión.
• Actualizar y emplear las mejores prácticas de almacenamiento en el centro de distribución y bodega.
• Optimizar y reducir los costos asociados a las operaciones y manejo de recursos de espacio, personal,
material, equipos y costos que se presentan frecuentemente en el centro de distribución y bodega.
• Aplicar modelos prácticos que contribuyan a mejorar la planeación de las actividades de
Almacenamiento, inventarios, alistamiento y despachos a los consumidores finales.
54
Dirección de Logística
Iniciativas Propuestas
55. Iniciativas Estratégicas
55
Iniciativas Dirección de Logística
Iniciativa/Acción Estrategico/Operacional
Desarrollo de Modelo de Gestión Estratégico
Estudio de Capacidad de Acopio de Granos de acuerdo a
crecimiento agrícola
Estratégico
Comité S&OP Estratégico
Estudio de Ampliación de Infraestructura en Plantas Estratégico
Estudio de Adquisición de Flota Estratégico
Sistema integrado de operaciones de logística Estratégico
Estudio de ubicación de Plantas y bodegas Estratégico
Estudio de RED Estratégico
Estudio de adquisicion de linea de Empacado y paletizado Estratégico
56. 56
Iniciativa/Acción Estrategico/Operacional
Implementar Mejores Practicas (Benchmarking sector u
otros Gobiernos)
Operacional
Optimizar y reducir costos de operación Operacional
Aplicación de Modelos de Planeación Operacional
Sistema de Monitoreo de Camiones Operacional
Sistema de Monitoreo mermas Operacional
Sistema de Monitoreo de Calidad Operacional
Formación Técnica en administración de Operaciones,
logística y estrategia
Operacional
Estudio de Administración de espacios para manejo de
inventarios
Operacional
Iniciativas Operacionales
Dirección de LogísticaIniciativas
57. Agenda
• Misión, Visión, Objetivos
• Estructura actual
• Roles y Responsabilidades
• Situación Actual
• Estratégico
• Plan Estratégico
57
Dirección de Logística
65. 65
Plan Estratégico
Dirección de Logística
Proyecto/Acción Inicio Fin Fase Estrategico/Operacional
Desarrollo de Modelo de Gestión Estratégico
Estudio de Capacidad de Acopio de Granos de
acuerdo a crecimiento agrícola
Estratégico
Comité S&OP Estratégico
Estudio de Ampliación de Infraestructura en
Plantas
Estratégico
Estudio de Adquisición de Flota Estratégico
Sistema integrado de operaciones de logística Estratégico
Estudio de ubicación de Plantas y bodegas Estratégico
Estudio de RED Estratégico
Estudio de adquisición de línea de Empacado y
paletizado
Estratégico
66. S&OP
66
Ejecución
Pronostico de
Ventas
Planificación
de Demanda
Planificación
de Suministro
Reunión Pre-
S&OP
Reunión
Ejecutiva
S&OP
Es un proceso de toma de decisiones
mediante un plan factible, único y
consensuado que busca el equilibrio entre la
demanda y la producción/compras mejorando
la comunicación y eficiencia de todas las
áreas involucradas con el fin de cumplir las
estrategias y objetivos tanto individuales
como globales de la empresa.
Dirección de Logística
Plan Estratégico
67. 67
Dirección de Logística
Plan Estratégico
Estudio de Red
El diseño de la red es un issue estratégico
por el alto monto de inversión involucrado,
por su impacto en el nivel competitivo de la
UNA EP a largo plazo.
Conceptos:
• Minimizar el costo total de la red
(inversión y costo operativo).
• Optimizar o satisfacer un nivel de servicio
al consumidor establecido.
El análisis del proceso productivo involucra
la definición del nivel de inegracion o
descentralización de las actividades a
través del sistema logístico, así como de la
capacidad, timing, función y localización
asociada con éstas.
69. 69
Actor de localización Ponderación
del factor (%)
Disponibilidad mano obra. 20
Calidad de vida 16
Sistema de transporte 16
Proximidad a mercados 14
Proximidad a materiales 12
Impuestos 12
Servicios públicos 10
Factor Peso
Afluencia de poblacion local 10
Costo de tierra y de
construcción
10
Flujo de tráfico 25
Disponibilidad de
estacionamiento
20
Potencial de crecimiento 15
Estudio de ubicación de Plantas y bodegas
Dirección de Logística
Plan Estratégico
Factor Peso
Afluencia de poblacion local 10
Costo de tierra y de
construcción
10
Flujo de tráfico 25
Disponibilidad de
estacionamiento
20
Potencial de crecimiento 15