examen estadsitica aplicada septiembre.pdf

E

SOLUCIONARIO DE TRABAJOS Y EXÁMENES CHILENOS AL +51 910 834 939

EXAMEN
Nombre del Estudiante:
Fecha:
Carrera
Asignatura Método Estadístico
Nivel
Semestre Primavera Año 2023
Código de la Asignatura
Docente Paola Sentis Paganini
Ponderación de la Evaluación 100 puntos Nota 4.0=60 puntos
Objetivo(s) de la prueba:
Puntajes por ítem y/o pregunta.
Ítem I son 2 preguntas de 7 puntos c/u .......... Puntaje Obtenido ............
Ítem II son 1 preguntas de 14 puntos c/u .......... Puntaje Obtenido ............
Ítem III son 1 preguntas de 14 puntos c/u .......... Puntaje Obtenido ............
Ítem IV son 1 preguntas de 14 puntos c/u .......... Puntaje Obtenido ............
Ítem V son 1 preguntas de 14 puntos c/u .......... Puntaje Obtenido ............
Ítem VI son 1 preguntas de 15 puntos c/u .......... Puntaje Obtenido ............
Ítem VII son 1 preguntas de 15 puntos c/u .......... Puntaje Obtenido ............
Puntaje total ....................
Instrucciones.
- La evaluación debe ser subida a más tardar el domingo 17
de Septiembre a las 23:59 h
- Sea ordenado.
- El desarrollo debe ser legible.
- Enviar la evaluación escaneada.
Toda respuesta debe tener desarrollo, para obtener puntaje
completo
Puntaje total Nota Firma de Conformidad del Estudiante
1
1. La mayoría de los lenguajes de cómputo tiene una función para generar
números aleatorios. En Excel, de Microsoft, se usa la función Aleatorio (RAND)
para generar números aleatorios entre 0 y 1. Si x representa el número aleatorio
generado, debe ser una variable aleatoria con la siguiente función de densidad
de probabilidad:


 

=
valor
otro
para
x
para
x
f
0
1
0
1
)
(
a) ¿Cuál es la probabilidad de generar un número aleatorio con valor mayor
que 0,60?
b) Calcule e interprete la desviación estándar del número aleatorio generado.
2. Investigación de Mercados, S.A., basa sus tarifas en la hipótesis de que las
preguntas de una encuesta telefónica se pueden contestar en un tiempo medio
de 15 minutos o menos. Si es necesario un mayor tiempo de encuesta, se
aplica una tarifa adicional. Suponga que en una muestra de 35 conferencias se
obtiene una media de 17 minutos y una desviación estándar de 4 minutos. ¿Se
justifica la tarifa adicional? =0,05.
3. Los estudiantes que se matricularon en un curso de investigación educativa
fueron distribuidos al azar en dos grupos. El grupo A utilizo numerosas técnicas
y actividades para enriquecer el curso. El grupo B estudio mediante el método
tradicional de conferencias. Los puntajes obtenidos en una prueba de
rendimiento aplicada al terminar el curso dieron los siguientes resultados:
Grupo n x S
A 10 80 8
B 12 72 10
Construya un intervalo de confianza del 90% para la diferencia entre los
puntajes del grupo A con el grupo B. Asuma igualdad de varianzas.
4. La duración (en horas) de cierto modelo de baterías; hasta la próxima recarga
se distribuye exponencial con parámetro =0,2. ¿Cuál es la probabilidad de que
una batería dura más de 4 horas?
2
5. El diámetro de los nectarines se distribuye normal con media 20 cm y desviación
estándar 5 cm. La empresa frutícola que comercializa estas frutas gana $30 si
el diámetro es inferior a 8 cm, $50 si el diámetro fluctúa entre 8 y 11 cm , y $90
si el diámetro es superior a 11 cm. Calcule la utilidad esperada si se
comercializan 100000 unidades de esta fruta.
6. El convenio colectivo entre el sindicato United Auto Workers y la empresa Ford
motor company exigía que la producción media de una determinada sección de
la fábrica se mantuviera en 112 unidades por empleado y mes. Surgieron
desacuerdos entre UAW y FMC sobre el cumplimiento de esta norma. El
convenio colectivo especificaba que, si la producción media descendía por
debajo de 112, FMC estaba autorizada a tomar medidas correctivas. Para
ahorrar costos se decidió inspeccionar solamente a 20 obreros que dieron una
media de 102 unidades. Supongamos que se halló una desviación estándar de
8,5 unidades y que los niveles de producción seguían una distribución normal.
¿Sugiere un intervalo de confianza del 90% que ha habido violación del
convenio y que está justificado, por tanto, tomar medidas correctivas?
7. Un fabricante de reproductor de discos desea construir un intervalo del 95%
de confianza para el tamaño medio de la pieza. Una muestra piloto ha revelado
una desviación estándar de 6 cm., y supongamos que no causara ningún
problema cometer un error de 2 cm. de diámetro. ¿Qué tamaño debería tener
la muestra?

Recomendados

evaluacion 2 estadistica aplicada 2023.docx por
evaluacion 2 estadistica aplicada 2023.docxevaluacion 2 estadistica aplicada 2023.docx
evaluacion 2 estadistica aplicada 2023.docxMatematicaFisicaEsta
11 visualizações3 slides
evaluacion 2 estadistica aplicada 2023.docx por
evaluacion 2 estadistica aplicada 2023.docxevaluacion 2 estadistica aplicada 2023.docx
evaluacion 2 estadistica aplicada 2023.docxmatepura
54 visualizações3 slides
Examen PAU Economia 5 por
Examen PAU Economia 5Examen PAU Economia 5
Examen PAU Economia 5Laura Ceballos Leva
3.7K visualizações4 slides
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202 por
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202Maestros en Linea
33.1K visualizações32 slides
Examen PAU Economia 4 por
Examen PAU Economia 4Examen PAU Economia 4
Examen PAU Economia 4Laura Ceballos Leva
1K visualizações4 slides
Resultados y evaluación de objetivos de aprendizaje por
Resultados y evaluación de objetivos de aprendizajeResultados y evaluación de objetivos de aprendizaje
Resultados y evaluación de objetivos de aprendizajeJulio Martín Raúl Muñoz Talledo
139 visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a examen estadsitica aplicada septiembre.pdf

Examen PAU Economia 2 por
Examen PAU Economia 2Examen PAU Economia 2
Examen PAU Economia 2Laura Ceballos Leva
3.2K visualizações4 slides
Coadyuvancia tutela por
Coadyuvancia tutelaCoadyuvancia tutela
Coadyuvancia tutelaPablo Antonio Guerrero Patiño
60 visualizações13 slides
Admnistración de produccion2012 por
Admnistración de produccion2012Admnistración de produccion2012
Admnistración de produccion2012Maestros en Linea
169 visualizações7 slides
evaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docx por
evaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docxevaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docx
evaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docxMatematicaFisicaEsta
22 visualizações3 slides
evaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docx por
evaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docxevaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docx
evaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docxmatepura
10 visualizações3 slides
evaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docx por
evaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docxevaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docx
evaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docxExams1997
6 visualizações3 slides

Similar a examen estadsitica aplicada septiembre.pdf(20)

Examen PAU Economia 2 por Laura Ceballos Leva
Examen PAU Economia 2Examen PAU Economia 2
Examen PAU Economia 2
Laura Ceballos Leva3.2K visualizações
Admnistración de produccion2012 por Maestros en Linea
Admnistración de produccion2012Admnistración de produccion2012
Admnistración de produccion2012
Maestros en Linea169 visualizações
evaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docx por MatematicaFisicaEsta
evaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docxevaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docx
evaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docx
MatematicaFisicaEsta22 visualizações
evaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docx por matepura
evaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docxevaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docx
evaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docx
matepura10 visualizações
evaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docx por Exams1997
evaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docxevaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docx
evaluacion 3 estadistica aplicada 2023 septiembre.docx
Exams19976 visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez2.3K visualizações
Examen PAU Economia 6 por Laura Ceballos Leva
Examen PAU Economia 6Examen PAU Economia 6
Examen PAU Economia 6
Laura Ceballos Leva2.8K visualizações
Economía 2 examen y criterios de corrección por María García
Economía 2   examen y criterios de correcciónEconomía 2   examen y criterios de corrección
Economía 2 examen y criterios de corrección
María García306 visualizações
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202 por Maestros Online
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
Maestros Online28.9K visualizações
Analisis y diseño de experimentos por Maestros en Linea
Analisis y diseño de experimentosAnalisis y diseño de experimentos
Analisis y diseño de experimentos
Maestros en Linea953 visualizações
Economía 5 examen y criterios de corrección por María García
Economía 5   examen y criterios de correcciónEconomía 5   examen y criterios de corrección
Economía 5 examen y criterios de corrección
María García565 visualizações
Proyecto integrador de redes por Maestros en Linea
Proyecto integrador de redesProyecto integrador de redes
Proyecto integrador de redes
Maestros en Linea464 visualizações
246130381 implementacion-y-evaluacion-administrativa-ii por aliciatax13
246130381 implementacion-y-evaluacion-administrativa-ii246130381 implementacion-y-evaluacion-administrativa-ii
246130381 implementacion-y-evaluacion-administrativa-ii
aliciatax133.9K visualizações
Unidad 02_Aprendizaje y Aprendizaje Investigativo CONVERTIDO.pptx por foxitogamer8600
Unidad 02_Aprendizaje y Aprendizaje Investigativo CONVERTIDO.pptxUnidad 02_Aprendizaje y Aprendizaje Investigativo CONVERTIDO.pptx
Unidad 02_Aprendizaje y Aprendizaje Investigativo CONVERTIDO.pptx
foxitogamer8600285 visualizações
Simulador de negocios sise por Alin Oscco
Simulador de negocios   siseSimulador de negocios   sise
Simulador de negocios sise
Alin Oscco1.2K visualizações
Administracion de la produccion 2013 por Maestros en Linea
Administracion de la produccion 2013Administracion de la produccion 2013
Administracion de la produccion 2013
Maestros en Linea137 visualizações

Mais de Exams1997

Examen_ Práctica Calificada 1 2023_02 M3.pdf por
Examen_ Práctica Calificada 1 2023_02 M3.pdfExamen_ Práctica Calificada 1 2023_02 M3.pdf
Examen_ Práctica Calificada 1 2023_02 M3.pdfExams1997
3 visualizações6 slides
examen21-230805154531-e58571e6.pdf por
examen21-230805154531-e58571e6.pdfexamen21-230805154531-e58571e6.pdf
examen21-230805154531-e58571e6.pdfExams1997
2 visualizações3 slides
Producto académico N°2 (Cuestionario)-2.pdf por
Producto académico N°2 (Cuestionario)-2.pdfProducto académico N°2 (Cuestionario)-2.pdf
Producto académico N°2 (Cuestionario)-2.pdfExams1997
2 visualizações4 slides
2do Examen LABORATORIO Estadistica GA.pdf por
2do Examen LABORATORIO  Estadistica GA.pdf2do Examen LABORATORIO  Estadistica GA.pdf
2do Examen LABORATORIO Estadistica GA.pdfExams1997
2 visualizações1 slide
PC3 Mec de Fluidos_2023-1.pdf por
PC3 Mec de Fluidos_2023-1.pdfPC3 Mec de Fluidos_2023-1.pdf
PC3 Mec de Fluidos_2023-1.pdfExams1997
3 visualizações2 slides
CONSOLIDADO 1-2023-20.pdf por
CONSOLIDADO 1-2023-20.pdfCONSOLIDADO 1-2023-20.pdf
CONSOLIDADO 1-2023-20.pdfExams1997
1 visão5 slides

Mais de Exams1997(20)

Examen_ Práctica Calificada 1 2023_02 M3.pdf por Exams1997
Examen_ Práctica Calificada 1 2023_02 M3.pdfExamen_ Práctica Calificada 1 2023_02 M3.pdf
Examen_ Práctica Calificada 1 2023_02 M3.pdf
Exams19973 visualizações
examen21-230805154531-e58571e6.pdf por Exams1997
examen21-230805154531-e58571e6.pdfexamen21-230805154531-e58571e6.pdf
examen21-230805154531-e58571e6.pdf
Exams19972 visualizações
Producto académico N°2 (Cuestionario)-2.pdf por Exams1997
Producto académico N°2 (Cuestionario)-2.pdfProducto académico N°2 (Cuestionario)-2.pdf
Producto académico N°2 (Cuestionario)-2.pdf
Exams19972 visualizações
2do Examen LABORATORIO Estadistica GA.pdf por Exams1997
2do Examen LABORATORIO  Estadistica GA.pdf2do Examen LABORATORIO  Estadistica GA.pdf
2do Examen LABORATORIO Estadistica GA.pdf
Exams19972 visualizações
PC3 Mec de Fluidos_2023-1.pdf por Exams1997
PC3 Mec de Fluidos_2023-1.pdfPC3 Mec de Fluidos_2023-1.pdf
PC3 Mec de Fluidos_2023-1.pdf
Exams19973 visualizações
CONSOLIDADO 1-2023-20.pdf por Exams1997
CONSOLIDADO 1-2023-20.pdfCONSOLIDADO 1-2023-20.pdf
CONSOLIDADO 1-2023-20.pdf
Exams19971 visão
PRODUCTO ACREDITABLE.docx por Exams1997
PRODUCTO ACREDITABLE.docxPRODUCTO ACREDITABLE.docx
PRODUCTO ACREDITABLE.docx
Exams19973 visualizações
Producto Académico 1 - 2023 - 20 (1).pdf por Exams1997
Producto Académico 1 - 2023 - 20 (1).pdfProducto Académico 1 - 2023 - 20 (1).pdf
Producto Académico 1 - 2023 - 20 (1).pdf
Exams19972 visualizações
SEMANA 01 PRACTICA (SAB).pdf por Exams1997
SEMANA 01 PRACTICA (SAB).pdfSEMANA 01 PRACTICA (SAB).pdf
SEMANA 01 PRACTICA (SAB).pdf
Exams19972 visualizações
Prueba de Desarrollo 1 (1).pdf por Exams1997
Prueba de Desarrollo 1 (1).pdfPrueba de Desarrollo 1 (1).pdf
Prueba de Desarrollo 1 (1).pdf
Exams19973 visualizações
EXAMEN PARCIAL Nro.pdf por Exams1997
EXAMEN PARCIAL Nro.pdfEXAMEN PARCIAL Nro.pdf
EXAMEN PARCIAL Nro.pdf
Exams19972 visualizações
estadística - Guatemala.pdf por Exams1997
estadística - Guatemala.pdfestadística - Guatemala.pdf
estadística - Guatemala.pdf
Exams19972 visualizações
PA120352 SOLUCIONARIO.pdf por Exams1997
PA120352 SOLUCIONARIO.pdfPA120352 SOLUCIONARIO.pdf
PA120352 SOLUCIONARIO.pdf
Exams19978 visualizações
mec fluidos problema resuelto conti.pdf por Exams1997
mec fluidos problema resuelto conti.pdfmec fluidos problema resuelto conti.pdf
mec fluidos problema resuelto conti.pdf
Exams19975 visualizações
Parte 2 Solemne 2.pdf por Exams1997
Parte 2  Solemne 2.pdfParte 2  Solemne 2.pdf
Parte 2 Solemne 2.pdf
Exams19973 visualizações
T8_EJERCICIOS (3).pdf por Exams1997
T8_EJERCICIOS (3).pdfT8_EJERCICIOS (3).pdf
T8_EJERCICIOS (3).pdf
Exams19979 visualizações
S2_TAREA_SET_B_TERMO1202.pdf por Exams1997
S2_TAREA_SET_B_TERMO1202.pdfS2_TAREA_SET_B_TERMO1202.pdf
S2_TAREA_SET_B_TERMO1202.pdf
Exams19973 visualizações
Examen_ TAS11.pdf por Exams1997
Examen_ TAS11.pdfExamen_ TAS11.pdf
Examen_ TAS11.pdf
Exams199710 visualizações
Prueba 01.pdf por Exams1997
Prueba 01.pdfPrueba 01.pdf
Prueba 01.pdf
Exams19973 visualizações
T2_RM_23_2_Equipo_repaired.pdf por Exams1997
T2_RM_23_2_Equipo_repaired.pdfT2_RM_23_2_Equipo_repaired.pdf
T2_RM_23_2_Equipo_repaired.pdf
Exams19974 visualizações

Último

trabajo de tecnologia por
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologiaMaraMuos
8 visualizações4 slides
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf por
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfMatematicaFisicaEsta
9 visualizações4 slides
examen21-230805154531-e58571e6.pdf por
examen21-230805154531-e58571e6.pdfexamen21-230805154531-e58571e6.pdf
examen21-230805154531-e58571e6.pdfMatematicaFisicaEsta
7 visualizações3 slides
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado por
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoANDECE
16 visualizações45 slides
Metodologia para el robot de limpieza por
Metodologia para el robot de limpiezaMetodologia para el robot de limpieza
Metodologia para el robot de limpiezalauragordillo806
20 visualizações4 slides
Calculista Estructuras Constitución por
Calculista Estructuras ConstituciónCalculista Estructuras Constitución
Calculista Estructuras Constituciónarquitecto valparaiso
5 visualizações25 slides

Último(20)

trabajo de tecnologia por MaraMuos
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
MaraMuos8 visualizações
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf por MatematicaFisicaEsta
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
MatematicaFisicaEsta9 visualizações
examen21-230805154531-e58571e6.pdf por MatematicaFisicaEsta
examen21-230805154531-e58571e6.pdfexamen21-230805154531-e58571e6.pdf
examen21-230805154531-e58571e6.pdf
MatematicaFisicaEsta7 visualizações
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado por ANDECE
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
ANDECE16 visualizações
Metodologia para el robot de limpieza por lauragordillo806
Metodologia para el robot de limpiezaMetodologia para el robot de limpieza
Metodologia para el robot de limpieza
lauragordillo80620 visualizações
Calculista Estructuras Constitución por arquitecto valparaiso
Calculista Estructuras ConstituciónCalculista Estructuras Constitución
Calculista Estructuras Constitución
arquitecto valparaiso5 visualizações
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf por matepura
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
matepura5 visualizações
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no... por ANDECE
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
ANDECE36 visualizações
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf por matepura
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdfTAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
matepura11 visualizações
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost... por ANDECE
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
ANDECE15 visualizações
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf por MaraMuos
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
MaraMuos6 visualizações
Cuadro gestion.pdf por jesus419518
Cuadro gestion.pdfCuadro gestion.pdf
Cuadro gestion.pdf
jesus4195185 visualizações
Obtaverse Metodologia por EricOlayaChavez
Obtaverse MetodologiaObtaverse Metodologia
Obtaverse Metodologia
EricOlayaChavez7 visualizações
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos por Ramses CF
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrososTransporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Ramses CF7 visualizações
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos por ANDECE
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivosNuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
ANDECE34 visualizações
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx por lclcarmen
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
lclcarmen63 visualizações

examen estadsitica aplicada septiembre.pdf

  • 1. EXAMEN Nombre del Estudiante: Fecha: Carrera Asignatura Método Estadístico Nivel Semestre Primavera Año 2023 Código de la Asignatura Docente Paola Sentis Paganini Ponderación de la Evaluación 100 puntos Nota 4.0=60 puntos Objetivo(s) de la prueba: Puntajes por ítem y/o pregunta. Ítem I son 2 preguntas de 7 puntos c/u .......... Puntaje Obtenido ............ Ítem II son 1 preguntas de 14 puntos c/u .......... Puntaje Obtenido ............ Ítem III son 1 preguntas de 14 puntos c/u .......... Puntaje Obtenido ............ Ítem IV son 1 preguntas de 14 puntos c/u .......... Puntaje Obtenido ............ Ítem V son 1 preguntas de 14 puntos c/u .......... Puntaje Obtenido ............ Ítem VI son 1 preguntas de 15 puntos c/u .......... Puntaje Obtenido ............ Ítem VII son 1 preguntas de 15 puntos c/u .......... Puntaje Obtenido ............ Puntaje total .................... Instrucciones. - La evaluación debe ser subida a más tardar el domingo 17 de Septiembre a las 23:59 h - Sea ordenado. - El desarrollo debe ser legible. - Enviar la evaluación escaneada. Toda respuesta debe tener desarrollo, para obtener puntaje completo Puntaje total Nota Firma de Conformidad del Estudiante
  • 2. 1 1. La mayoría de los lenguajes de cómputo tiene una función para generar números aleatorios. En Excel, de Microsoft, se usa la función Aleatorio (RAND) para generar números aleatorios entre 0 y 1. Si x representa el número aleatorio generado, debe ser una variable aleatoria con la siguiente función de densidad de probabilidad:      = valor otro para x para x f 0 1 0 1 ) ( a) ¿Cuál es la probabilidad de generar un número aleatorio con valor mayor que 0,60? b) Calcule e interprete la desviación estándar del número aleatorio generado. 2. Investigación de Mercados, S.A., basa sus tarifas en la hipótesis de que las preguntas de una encuesta telefónica se pueden contestar en un tiempo medio de 15 minutos o menos. Si es necesario un mayor tiempo de encuesta, se aplica una tarifa adicional. Suponga que en una muestra de 35 conferencias se obtiene una media de 17 minutos y una desviación estándar de 4 minutos. ¿Se justifica la tarifa adicional? =0,05. 3. Los estudiantes que se matricularon en un curso de investigación educativa fueron distribuidos al azar en dos grupos. El grupo A utilizo numerosas técnicas y actividades para enriquecer el curso. El grupo B estudio mediante el método tradicional de conferencias. Los puntajes obtenidos en una prueba de rendimiento aplicada al terminar el curso dieron los siguientes resultados: Grupo n x S A 10 80 8 B 12 72 10 Construya un intervalo de confianza del 90% para la diferencia entre los puntajes del grupo A con el grupo B. Asuma igualdad de varianzas. 4. La duración (en horas) de cierto modelo de baterías; hasta la próxima recarga se distribuye exponencial con parámetro =0,2. ¿Cuál es la probabilidad de que una batería dura más de 4 horas?
  • 3. 2 5. El diámetro de los nectarines se distribuye normal con media 20 cm y desviación estándar 5 cm. La empresa frutícola que comercializa estas frutas gana $30 si el diámetro es inferior a 8 cm, $50 si el diámetro fluctúa entre 8 y 11 cm , y $90 si el diámetro es superior a 11 cm. Calcule la utilidad esperada si se comercializan 100000 unidades de esta fruta. 6. El convenio colectivo entre el sindicato United Auto Workers y la empresa Ford motor company exigía que la producción media de una determinada sección de la fábrica se mantuviera en 112 unidades por empleado y mes. Surgieron desacuerdos entre UAW y FMC sobre el cumplimiento de esta norma. El convenio colectivo especificaba que, si la producción media descendía por debajo de 112, FMC estaba autorizada a tomar medidas correctivas. Para ahorrar costos se decidió inspeccionar solamente a 20 obreros que dieron una media de 102 unidades. Supongamos que se halló una desviación estándar de 8,5 unidades y que los niveles de producción seguían una distribución normal. ¿Sugiere un intervalo de confianza del 90% que ha habido violación del convenio y que está justificado, por tanto, tomar medidas correctivas? 7. Un fabricante de reproductor de discos desea construir un intervalo del 95% de confianza para el tamaño medio de la pieza. Una muestra piloto ha revelado una desviación estándar de 6 cm., y supongamos que no causara ningún problema cometer un error de 2 cm. de diámetro. ¿Qué tamaño debería tener la muestra?