Proyecto individual estrategias de negocación emb

Implementación de acuerdos

HAY VIDA DESPUES DEL ACUERDO
Evelyn Mezarina
Lista de cotejo
1. Contiene los datos de identificación de la empresa.
Nombre: Corporación Ayax S.A
Ayax es una empresa peruana que nació hace 20 años en un departamento de la sierra central y se encarga de la
producción de bebidas embotelladas: gaseosas, aguas, néctares y energéticas.
Tiene 4 plantas en el país: una en la capital, dos en la zona norte, una en la sierra central y otra en la parte oriental
y cuenta con más de 2000 empleados.
2. Se incluye la descripción detallada de la estrategia de implementación.
1) Hacer un cambio de mentalidad en la empresa: ir más allá del sí. Considero que esa parte es fundamental pue se trata
de sensibilizar a toda la organización para que comprenda que la negociación es un proceso que no acaba con los
acuerdos sino con la implementación correcta de los mismos.
2) Considerar la inclusión de los grupos de interés: especialmente la Gerencia de fusiones y adquisiciones, ya que de
acuerdo al caso descrito es el que ha demostrado mayor resistencia y solo se preocupa por los cierres y acuerdos, es
decir son eficaces pero no son eficientes y al no cumplir esto último, no logran ser efectivos.
3) Crear una cultura colaborativa y participativa, esto tiene que ver con un clima de confianza en donde los trabajadores
puedan libremente expresar acerca de la viabilidad de los acuerdos. Compartir la información que sea de interés.
4) Alineamiento: esto quiere decir que los intereses de las partes deben de ser similares, porque puede pasar que NO sean
los mismos; es decir un buen proceso de preparación interna. Todos los involucrados deben de tener claro cual es el
objetivo de la negociación, los límites y su BATNA.
5) Creación de mecanismos de incentivos para el cumplimiento de los mismos: puede haber un bono especial o
recompensas como días libres por el cumplimiento de los plazos y acciones derivadas de la negociación.
6) Establecimiento de un diagrama de Gantt con actividades, fechas y responsables y medidas de éxito por etapa. Este
diagrama debe incluir reuniones de control.
7) Implementación de una cultura orientada a la resolución de conflictos, viéndose estos como positivos y como
oportunidad de mejora, la base debería ser la comunicación.
3. La estrategia de implementación contempla un proceso de evaluación.
Como parte del plan se presentó como mecanismo de controly evaluación se propone seguir el siguiente esquema:
Actividad Fecha Responsable Recursos Indicador
4. Se mencionan las buenas prácticas que se deben utilizar para lograr la estrategia descrita.
Entre las buenas prácticas se mencionan:
 Hacer un cambio de mentalidad en la empresa: ir más allá del sí. Considero que esa parte es fundamental pue se trata
de sensibilizar a toda la organización para que comprenda que la negociación es un proceso que no acaba con los
acuerdos sino con la implementación correcta de los mismos.
 Creación de mecanismos de incentivos para el cumplimiento de los mismos: puede haber un bono especial o
recompensas como días libres por el cumplimiento de los plazos y acciones derivadas de la negociación.
 Crear una cultura colaborativa y participativa, esto tiene que ver con un clima de confianza en donde los trabajadores
puedan libremente expresar acerca de la viabilidad de los acuerdos. Compartir la información que sea de interés.
5. Se justifica la estrategia de implementación.
La estrategia está justificada pues de acuerdo con el caso se trata de una empresa que solo logra ser efectiva: logrando
acuerdos, más no llega a ser eficiente: llegando a implementar los acuerdos. Lo que se propone es un plan de acción que
permita llegar a ser EFECTIVA, es decir eficaz y eficiente.

Recomendados

Proyecto individual por
Proyecto individual Proyecto individual
Proyecto individual TaliaGuzman2
137 visualizações3 slides
Hay vida después del acuerdo. - Estrategias y estilos de negociación. por
Hay vida después del acuerdo. - Estrategias y estilos de negociación.Hay vida después del acuerdo. - Estrategias y estilos de negociación.
Hay vida después del acuerdo. - Estrategias y estilos de negociación.Andros Rosas
18 visualizações2 slides
Proyecto individual evaluado por pares por
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresRamiro Aguilar García.
482 visualizações3 slides
Clasificacion de las herramientas del ciclo de vida de BPM por
Clasificacion de las herramientas del ciclo de vida de BPMClasificacion de las herramientas del ciclo de vida de BPM
Clasificacion de las herramientas del ciclo de vida de BPMDiana Edith Gomez Hernandez
106 visualizações6 slides
Planificacion de proyectos por
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectosDiana Edith Gomez Hernandez
33 visualizações5 slides
Resumen ejecutivo pmbok por
Resumen ejecutivo pmbokResumen ejecutivo pmbok
Resumen ejecutivo pmbokMCMurray
1K visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos por
Guia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectosInstituto Autónomo de Gestión Pública
976 visualizações38 slides
El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social por
El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo socialEl marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social
El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo socialDaniel Tapia
2K visualizações21 slides
Plantilla para la definición de un proyecto - Gestión de Proyectos por
Plantilla para la definición de un proyecto - Gestión de ProyectosPlantilla para la definición de un proyecto - Gestión de Proyectos
Plantilla para la definición de un proyecto - Gestión de ProyectosRamon Costa i Pujol
583 visualizações5 slides
La ejecución estratégica por
La ejecución estratégicaLa ejecución estratégica
La ejecución estratégicaGiovanny Guillen
1.4K visualizações23 slides
Metodos y herramientas para al integracion de un proyecto por
Metodos y herramientas para al integracion de un proyectoMetodos y herramientas para al integracion de un proyecto
Metodos y herramientas para al integracion de un proyectoDiana Edith Gomez Hernandez
121 visualizações8 slides
Proyectos productivos por
Proyectos productivos Proyectos productivos
Proyectos productivos HilaryRojas2
12 visualizações10 slides

Mais procurados(20)

El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social por Daniel Tapia
El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo socialEl marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social
El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social
Daniel Tapia2K visualizações
Plantilla para la definición de un proyecto - Gestión de Proyectos por Ramon Costa i Pujol
Plantilla para la definición de un proyecto - Gestión de ProyectosPlantilla para la definición de un proyecto - Gestión de Proyectos
Plantilla para la definición de un proyecto - Gestión de Proyectos
Ramon Costa i Pujol583 visualizações
La ejecución estratégica por Giovanny Guillen
La ejecución estratégicaLa ejecución estratégica
La ejecución estratégica
Giovanny Guillen1.4K visualizações
Metodos y herramientas para al integracion de un proyecto por Diana Edith Gomez Hernandez
Metodos y herramientas para al integracion de un proyectoMetodos y herramientas para al integracion de un proyecto
Metodos y herramientas para al integracion de un proyecto
Diana Edith Gomez Hernandez121 visualizações
Proyectos productivos por HilaryRojas2
Proyectos productivos Proyectos productivos
Proyectos productivos
HilaryRojas212 visualizações
Sio2009 Eq7 Pres Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers por joaquin garcia
Sio2009 Eq7 Pres  Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business DriversSio2009 Eq7 Pres  Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
Sio2009 Eq7 Pres Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
joaquin garcia144 visualizações
Tarea Gestion de proyectos 1 por Juan Carlos
Tarea Gestion de proyectos 1Tarea Gestion de proyectos 1
Tarea Gestion de proyectos 1
Juan Carlos665 visualizações
Cs 9 fbg - integración sistemas de gestión - rev0 por Cesc Alcaraz
Cs 9   fbg - integración sistemas de gestión - rev0Cs 9   fbg - integración sistemas de gestión - rev0
Cs 9 fbg - integración sistemas de gestión - rev0
Cesc Alcaraz481 visualizações
Unidad i gestion de proyecto por kastudillo
Unidad i gestion de proyectoUnidad i gestion de proyecto
Unidad i gestion de proyecto
kastudillo189 visualizações
Evaluacion de eventos por CAROLINA CELY
Evaluacion de eventosEvaluacion de eventos
Evaluacion de eventos
CAROLINA CELY58.6K visualizações
Clase 07 implementación enfoque basado en procesos por Julio Pari
Clase 07 implementación enfoque basado en procesosClase 07 implementación enfoque basado en procesos
Clase 07 implementación enfoque basado en procesos
Julio Pari609 visualizações
Control estadístico de procesos y servicios semana 2 p (1) por marcosmendez49
Control estadístico de procesos y servicios semana 2 p (1)Control estadístico de procesos y servicios semana 2 p (1)
Control estadístico de procesos y servicios semana 2 p (1)
marcosmendez49631 visualizações
Cómo evaluar un evento por Paola Batlle
Cómo evaluar un eventoCómo evaluar un evento
Cómo evaluar un evento
Paola Batlle13.4K visualizações
power point 1 por draguiezequiel
power point 1 power point 1
power point 1
draguiezequiel283 visualizações
2 fases o_etapas_de_un_proyecto por cariocatt92
2 fases o_etapas_de_un_proyecto2 fases o_etapas_de_un_proyecto
2 fases o_etapas_de_un_proyecto
cariocatt923.6K visualizações
Ariel almonacid arias_actividad1_mapa_c por Ariel Almonacid Arias
Ariel almonacid arias_actividad1_mapa_cAriel almonacid arias_actividad1_mapa_c
Ariel almonacid arias_actividad1_mapa_c
Ariel Almonacid Arias102 visualizações
Diagnostico General Moscoll & Semino por Enrique Sanchez
Diagnostico General Moscoll & SeminoDiagnostico General Moscoll & Semino
Diagnostico General Moscoll & Semino
Enrique Sanchez250 visualizações
Partes de un plan de negocio por eduardoqp100
Partes de un plan de negocioPartes de un plan de negocio
Partes de un plan de negocio
eduardoqp100417 visualizações

Similar a Proyecto individual estrategias de negocación emb

Estrategias de implementación.pdf por
Estrategias de implementación.pdfEstrategias de implementación.pdf
Estrategias de implementación.pdfMaria Batalla
21 visualizações6 slides
trabajo de Pares- Edex.pdf por
trabajo de Pares- Edex.pdftrabajo de Pares- Edex.pdf
trabajo de Pares- Edex.pdfClaudiaBenavides36
29 visualizações2 slides
Estrategias y Estilo de Negociacion por
Estrategias y Estilo de NegociacionEstrategias y Estilo de Negociacion
Estrategias y Estilo de NegociacionPamelaRodriguezCuell
12 visualizações3 slides
Implementación de acuerdos_Sonia Fallas.docx por
Implementación de acuerdos_Sonia Fallas.docxImplementación de acuerdos_Sonia Fallas.docx
Implementación de acuerdos_Sonia Fallas.docxSoniaFallas
8 visualizações3 slides
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx por
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docxTítulo_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docxDaniel396710
12 visualizações3 slides
Tarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docx por
Tarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docxTarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docx
Tarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docxJuanCarrera44
4 visualizações2 slides

Similar a Proyecto individual estrategias de negocación emb(20)

Estrategias de implementación.pdf por Maria Batalla
Estrategias de implementación.pdfEstrategias de implementación.pdf
Estrategias de implementación.pdf
Maria Batalla21 visualizações
trabajo de Pares- Edex.pdf por ClaudiaBenavides36
trabajo de Pares- Edex.pdftrabajo de Pares- Edex.pdf
trabajo de Pares- Edex.pdf
ClaudiaBenavides3629 visualizações
Estrategias y Estilo de Negociacion por PamelaRodriguezCuell
Estrategias y Estilo de NegociacionEstrategias y Estilo de Negociacion
Estrategias y Estilo de Negociacion
PamelaRodriguezCuell12 visualizações
Implementación de acuerdos_Sonia Fallas.docx por SoniaFallas
Implementación de acuerdos_Sonia Fallas.docxImplementación de acuerdos_Sonia Fallas.docx
Implementación de acuerdos_Sonia Fallas.docx
SoniaFallas8 visualizações
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx por Daniel396710
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docxTítulo_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx
Daniel39671012 visualizações
Tarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docx por JuanCarrera44
Tarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docxTarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docx
Tarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docx
JuanCarrera444 visualizações
IMPLEMENTACION DE ACUERDOS INDUFARMA 2023.docx por JuanCarrera44
IMPLEMENTACION DE ACUERDOS INDUFARMA 2023.docxIMPLEMENTACION DE ACUERDOS INDUFARMA 2023.docx
IMPLEMENTACION DE ACUERDOS INDUFARMA 2023.docx
JuanCarrera443 visualizações
Caso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docx por PaolaConstante4
Caso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docxCaso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docx
Caso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docx
PaolaConstante421 visualizações
Desarrollo de estrategia.docx por PortilloCorea
Desarrollo de estrategia.docxDesarrollo de estrategia.docx
Desarrollo de estrategia.docx
PortilloCorea28 visualizações
A16003941- estrategia de implementacion.docx por MirandaVela1
A16003941- estrategia de implementacion.docxA16003941- estrategia de implementacion.docx
A16003941- estrategia de implementacion.docx
MirandaVela118 visualizações
Hay vida después del acuerdo por JuanSebastinParradoG
Hay vida después del acuerdoHay vida después del acuerdo
Hay vida después del acuerdo
JuanSebastinParradoG20 visualizações
Mailin Echeverri- Hay vida después del acuerdo.docx por MailinEcheverri
Mailin Echeverri- Hay vida después del acuerdo.docxMailin Echeverri- Hay vida después del acuerdo.docx
Mailin Echeverri- Hay vida después del acuerdo.docx
MailinEcheverri0 visão
Tarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docx por JuanCarrera44
Tarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docxTarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docx
Tarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docx
JuanCarrera449 visualizações
Hay vida despues del acuerdo Nivran Robles.pdf por nivranroblesfrutos19
Hay vida despues del acuerdo Nivran Robles.pdfHay vida despues del acuerdo Nivran Robles.pdf
Hay vida despues del acuerdo Nivran Robles.pdf
nivranroblesfrutos194 visualizações
Introducción a la mercadotecnia 4 por disenoinstruccional
Introducción a la mercadotecnia 4Introducción a la mercadotecnia 4
Introducción a la mercadotecnia 4
disenoinstruccional195 visualizações
Estrategia de implementación.docx por conejitowin
Estrategia de implementación.docxEstrategia de implementación.docx
Estrategia de implementación.docx
conejitowin4 visualizações

Proyecto individual estrategias de negocación emb

  • 1. HAY VIDA DESPUES DEL ACUERDO Evelyn Mezarina Lista de cotejo 1. Contiene los datos de identificación de la empresa. Nombre: Corporación Ayax S.A Ayax es una empresa peruana que nació hace 20 años en un departamento de la sierra central y se encarga de la producción de bebidas embotelladas: gaseosas, aguas, néctares y energéticas. Tiene 4 plantas en el país: una en la capital, dos en la zona norte, una en la sierra central y otra en la parte oriental y cuenta con más de 2000 empleados. 2. Se incluye la descripción detallada de la estrategia de implementación. 1) Hacer un cambio de mentalidad en la empresa: ir más allá del sí. Considero que esa parte es fundamental pue se trata de sensibilizar a toda la organización para que comprenda que la negociación es un proceso que no acaba con los acuerdos sino con la implementación correcta de los mismos. 2) Considerar la inclusión de los grupos de interés: especialmente la Gerencia de fusiones y adquisiciones, ya que de acuerdo al caso descrito es el que ha demostrado mayor resistencia y solo se preocupa por los cierres y acuerdos, es decir son eficaces pero no son eficientes y al no cumplir esto último, no logran ser efectivos. 3) Crear una cultura colaborativa y participativa, esto tiene que ver con un clima de confianza en donde los trabajadores puedan libremente expresar acerca de la viabilidad de los acuerdos. Compartir la información que sea de interés. 4) Alineamiento: esto quiere decir que los intereses de las partes deben de ser similares, porque puede pasar que NO sean los mismos; es decir un buen proceso de preparación interna. Todos los involucrados deben de tener claro cual es el objetivo de la negociación, los límites y su BATNA. 5) Creación de mecanismos de incentivos para el cumplimiento de los mismos: puede haber un bono especial o recompensas como días libres por el cumplimiento de los plazos y acciones derivadas de la negociación. 6) Establecimiento de un diagrama de Gantt con actividades, fechas y responsables y medidas de éxito por etapa. Este diagrama debe incluir reuniones de control. 7) Implementación de una cultura orientada a la resolución de conflictos, viéndose estos como positivos y como oportunidad de mejora, la base debería ser la comunicación.
  • 2. 3. La estrategia de implementación contempla un proceso de evaluación. Como parte del plan se presentó como mecanismo de controly evaluación se propone seguir el siguiente esquema: Actividad Fecha Responsable Recursos Indicador 4. Se mencionan las buenas prácticas que se deben utilizar para lograr la estrategia descrita. Entre las buenas prácticas se mencionan:  Hacer un cambio de mentalidad en la empresa: ir más allá del sí. Considero que esa parte es fundamental pue se trata de sensibilizar a toda la organización para que comprenda que la negociación es un proceso que no acaba con los acuerdos sino con la implementación correcta de los mismos.  Creación de mecanismos de incentivos para el cumplimiento de los mismos: puede haber un bono especial o recompensas como días libres por el cumplimiento de los plazos y acciones derivadas de la negociación.  Crear una cultura colaborativa y participativa, esto tiene que ver con un clima de confianza en donde los trabajadores puedan libremente expresar acerca de la viabilidad de los acuerdos. Compartir la información que sea de interés. 5. Se justifica la estrategia de implementación. La estrategia está justificada pues de acuerdo con el caso se trata de una empresa que solo logra ser efectiva: logrando acuerdos, más no llega a ser eficiente: llegando a implementar los acuerdos. Lo que se propone es un plan de acción que permita llegar a ser EFECTIVA, es decir eficaz y eficiente.