HTA.pptx

1 de Jun de 2023
HTA.pptx
HTA.pptx
HTA.pptx
HTA.pptx
HTA.pptx
HTA.pptx
HTA.pptx
HTA.pptx
HTA.pptx
HTA.pptx
HTA.pptx
HTA.pptx
HTA.pptx
HTA.pptx
HTA.pptx
HTA.pptx
HTA.pptx
1 de 17

Mais conteúdo relacionado

Similar a HTA.pptx

10. emergencias hipertensivas10. emergencias hipertensivas
10. emergencias hipertensivasFredy Puac Ajpacaja
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivasMoisés Sosa
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterialFatima Maya
HTAHTA
HTALinda Medina
Alteraciones de la presión arterialAlteraciones de la presión arterial
Alteraciones de la presión arterialNash Beltrán del Río
Hipertensión1Hipertensión1
Hipertensión1CCU

Mais de EuniceZapata1

cursodeprimerosauxilios-190524135854.pptxcursodeprimerosauxilios-190524135854.pptx
cursodeprimerosauxilios-190524135854.pptxEuniceZapata1
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptxEuniceZapata1
Capacitacion PA Personal.pptxCapacitacion PA Personal.pptx
Capacitacion PA Personal.pptxEuniceZapata1
aines4.pptxaines4.pptx
aines4.pptxEuniceZapata1
Metabolismo-del-K-P-y-Mg.pptxMetabolismo-del-K-P-y-Mg.pptx
Metabolismo-del-K-P-y-Mg.pptxEuniceZapata1
Vendas y Vendajes.pptxVendas y Vendajes.pptx
Vendas y Vendajes.pptxEuniceZapata1

Último

RESPUESTA INMUNITARIA FRENTE AL CANCER RESPUESTA INMUNITARIA FRENTE AL CANCER
RESPUESTA INMUNITARIA FRENTE AL CANCER Solange Deyalit López Bermúdez
HIPERSENSIBILIDAD.pdfHIPERSENSIBILIDAD.pdf
HIPERSENSIBILIDAD.pdfAriannaMaholySolorza
PRINCIPALES ESTUDIOS INVASIVOS EPILEPSIA.pptxPRINCIPALES ESTUDIOS INVASIVOS EPILEPSIA.pptx
PRINCIPALES ESTUDIOS INVASIVOS EPILEPSIA.pptxELVIS ROJAS ROMERO
Patito feo.pdf. Teoría de la conductaPatito feo.pdf. Teoría de la conducta
Patito feo.pdf. Teoría de la conductaGeorgeHuamnB
CÁNCER DE COLON Y RECTOCÁNCER DE COLON Y RECTO
CÁNCER DE COLON Y RECTOMdicosSinLimites
Bioenergética.pptxBioenergética.pptx
Bioenergética.pptxmelbafernandezrojas

Último(20)

HTA.pptx

Notas do Editor

  1. -Solo alrededor de 1 cada 5 adultos con hipertensión tiene su tensión arterial (TA) bajo control -La hipertensión arterial es más común en adultos de etnia negra no hispanos (56%) que en adultos blancos no hispanos (48%), adultos asiáticos no hispanos (46%) o adultos hispanos (39% 2). -La presión arterial aumenta con la edad. El 66% de las personas > 65 años presentan hipertensión arterial y los individuos de 55 años con tensión arterial normal presentan un riesgo del 90% de desarrollar hipertensión en algún momento de su vida.
  2. La herencia constituye un factor predisponente, pero el mecanismo exacto es incierto. Los factores ambientales (p. ej., sodio de la dieta, estrés) sólo parecen afectar a las personas con susceptibilidad genética subyacente a edades más jóvenes; sin embargo, en pacientes > 65 años es más probable que la alta ingesta de sodio precipite la hipertensión.
  3. En la mayoría de los pacientes, el GC es normal o está algo aumentado y la RVPT está incrementada. Este patrón es típico de la hipertensión arterial primaria y de la hipertensión debida a aldosteronismo primario, feocromocioma, enfermedad renovascular y nefropatía parenquimatosa.
  4. La hipertensión arterial grave (emergencias hipertensivas) puede provocar síntomas cardiovasculares, neurológicos, renales y retinianos significativos (p. ej., aterosclerosis coronaria sintomática, insuficiencia cardíaca, encefalopatía hipertensiva, insuficiencia renal).
  5. Grado 1: solo constricción de las arteriolas Grado 2: constricción y esclerosis de las arteriolas Grado 3: hemorragias y exudados además de los cambios vasculares Grado 4: edema de papila
  6. El primer número, llamado presión arterial sistólica, es la presión causada cuando el corazón se contrae y empuja la sangre hacia afuera. El segundo número, llamado presión arterial diastólica, es la presión que ocurre cuando el corazón se relaja y se llena de sangre.
  7. Estos órganos, denominados órganos diana, producen respuestas acordes con la concentración de hormona detectada en sangre Ejemplos de órganos diana son el sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal), el corazón, los pulmones, los riñones y el hígado.
  8. a hipertensión primaria no se cura, pero algunas causas de hipertensión secundaria pueden corregirse. En todos los casos, el control de la presión arterial puede limitar de manera notable las consecuencias adversas.