O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Tecnológico Preuniversitario
Plan Diario
Nombre:
Erick Castro.
Grado:
5to. Bachiller.
Área:
Mecánica Automotriz
Catedra:
C...
Contenido
Introducción ......................................................................................................
Presentaciones ..............................................................................................................
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
computo
computo
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 25 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Tarea compu (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Tarea compu

  1. 1. Tecnológico Preuniversitario Plan Diario Nombre: Erick Castro. Grado: 5to. Bachiller. Área: Mecánica Automotriz Catedra: Computación Catedrático: Carlos Ardon Elel.
  2. 2. Contenido Introducción ............................................................................................................................... 1 Herramientas web 2.0............................................................................................................. 1 Herramientas colaborativas........................................................................................................ 2 Google drive........................................................................................................................... 3 Correo electrónico.................................................................................................................. 5 Dropbox.................................................................................................................................. 6 Redes sociales ............................................................................................................................ 7 Facebook ................................................................................................................................ 8 WhatsApp............................................................................................................................... 9 Instagram.............................................................................................................................. 10 YouTube............................................................................................................................... 11 Twitter .................................................................................................................................. 11 Mapas conceptuales.................................................................................................................. 13 Paper.li.................................................................................................................................. 13 Mindmeister ......................................................................................................................... 15 Mindomo .............................................................................................................................. 16 Mindomo es una herramienta web para la creación de mapas mentales y conceptuales de forma gratuita y sencilla. En línea. Que permite introducir toda clase de contenido, ya sea textos, hiperenlaces, vídeos, música e imágenes...................................................................................... 16 ¿Para qué nos sirve? ................................................................................................................. 16
  3. 3. Presentaciones .......................................................................................................................... 17 Prezi...................................................................................................................................... 17 Issuu ..................................................................................................................................... 18 Scribd ................................................................................................................................... 19 Slideshare ............................................................................................................................. 19 Blog...................................................................................................................................... 20 Wiki...................................................................................................................................... 20 Podcast ................................................................................................................................. 21 Audacity............................................................................................................................... 22
  4. 4. 1 Introducción Herramientas web 2.0 Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de páginas Web que facilitan la transmisión de información, la interoperatividad y la colaboración entre sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus necesidades, más que en las de la empresa. En otras palabras, se trata de una tendencia en la Internet que aboga por una red más interactiva, menos unilateral, en la que los usuarios no ocupen un rol meramente pasivo. La Web 2.0 supone un paso adelante en la evolución de Internet, para incorporar al usuario como un agente activo en su funcionamiento, y no como un mero cliente o receptor de la información. Esto pasa por sitios web dinámicos, en los que al usuario se le permita interactuar, generar contenido, o formar parte de comunidades virtuales. El término se originó en 2004, producto de la conferencia de Tim O’Reilly sobre el futuro de Internet, y juega con la denominación usual para los programas informáticos (1.0, 1.1., 1.2, 2.0, etc.) a medida que se actualizan y mejoran. Sin embargo, no se refiere realmente a una mejoría técnica de la red, como a una manera distinta de entenderla.
  5. 5. 2 Algunos ejemplos de páginas Web 2.0 son las redes sociales, las wiki, las páginas de ventas por Internet u otros proyectos colaborativos en los que los usuarios deben generar contenido y no simplemente consumirlo. Todas ellas tienen en común una disposición hacia la interactividad y la construcción de un sentido de comunidad entre personas que pueden ser desconocidas o estar a miles de kilómetros de distancia Herramientas colaborativas Las herramientas colaborativas son básicamente son los sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos un un mismo lugar físico,así facilitando la implementación de estos recursos en la educación por medio de la transversalización de las distintas áreas del conocimiento con las distintas herramientas que están a la disposición en la web para ser utilizadas por los docentes y los estudiantes en diversos ambientes de aprendizaje y con ellas compartir información en determinados formatos ( audio, texto, video, etc ), y en algunos casos producir conjuntamente nuevos materiales productos de la colaboración. Las herramientas colaborativas se pueden clasificar en dos tipos, quienes dependen del uso que se le va a dar; el primero de uso es la Colaboración cerrada o de contenido cerrado en donde se encuentran los escenarios personales como el blog y la web personal con herramientas
  6. 6. 3 colaborativas como el foro. En la segunda posición se puede encontrar Comunidades o plataformas virtuales que se pueden clasificar según su tipología y las subientes donde se encuentran los juegos interactivos. En el tercer lugar podemos encontrar los proyectos virtuales en donde encontramos las bibliotecas en red y los libros digitales colaborativos. El segundo tipo de herramientas colaborativas se encuentran las de colaboración abierta o de contenido libre; ahí se encuentran las webs colaborativas (wiikis) y Wikipedia. Google drive Google Drive es la herramienta que anteriormente se conocía como Google Docs. Tiene como novedad el servicio de almacenamiento de archivos en la nube y sincronización de estos con otros dispositivos donde se tenga instalada la herramienta Google Drive, es decir, los recursos están disponibles no solo en el computador donde fueron creados o guardados, sino también en la web. Esta herramienta puede instalarse en un computador, en un dispositivo móvil o utilizarse desde un navegador.
  7. 7. 4 Algunas de las características de esta herramienta son:Proteger la información: ofrece de forma gratuita diez (10) GB de almacenamiento para cada uno de los usuarios de Google. De esta manera, si la computadora o móvil sufren daños, se pierden o son objeto de un robo, los archivos permanecerán seguros en el espacio de almacenamiento de Google Drive. Acceder desde cualquier dispositivo: con este servicio, el usuario puede acceder a sus archivos desde cualquier equipo que cuente con una conexión internet y un navegador, puede sincronizarlos con una unidad de almacenamiento local y compartirlos con otros usuarios. Compartir archivos o carpetas: permite compartir archivos o carpetas completas con una persona o grupo de personas con el fin de propiciar el trabajo colaborativo, por ejemplo, presentar o construir proyectos y/o trabajos, o desarrollar nuevas ideas a través de debates sencillos sobre el contenido de estos archivos. Visualizar todo tipo de formatos: se puede visualizar varios tipos de formatos de archivos directamente desde el navegador, sin importar si el software que permite visualizar el archivo está instalado en la computadora o móvil; se puede visualizar archivos de texto, videos, imágenes, entre otros. Buscar rápidamente: esta herramienta utiliza funciones de búsqueda que permiten encontrar rápidamente lo que está buscando. Se puede buscar por palabra clave o aplicar filtros para localizar un tipo de formato de archivo específico.
  8. 8. 5 Correo electrónico Gmail es un servicio gratuito de correo web basado en búsquedas que combina las mejores funciones del correo electrónico tradicional con la tecnología de búsqueda de Google. Esta aplicación facilita la búsqueda de mensajes, lo que te permitirá acabar con el desorden de las carpetas de nuestra cuenta. Cuando nació en el año 2004, ofreció un método completamente nuevo para leer y efectuar el seguimiento de los mensajes. La capacidad de almacenamiento que se ofrece, de manera gratuita, en este momento, es de más de 7 GB. Con el tiempo se han ido incorporando a este servicio algunas funcionalidades muy interesantes: Etiquetación de los mensajes con palabras y colores. Lista de contactos visibles en cada momento indicando el estado de conexión de estos. Posibilidad de chatear con cualquiera de nuestros contactos en modo texto o a través de sonido y/o vídeo con Gtalk (es necesario disponer de webcam en nuestro PC para el vídeo).
  9. 9. 6 Dropbox Dropbox es una herramienta que permite sincronizar archivos a través de un directorio virtual o disco duro virtual en la red. Esto nos permite disponer de un disco duro o carpeta virtual de forma remota y accesible desde cualquier ordenador en el mundo. Es lo mismo que tener una memoria stick o Pen drive USB pero alojado en Internet de tal forma que nos permite tener toda la información que deseemos en la red y con ello siempre disponible desde cualquier PC en cualquier parte del mundo. [bctt tweet=»Dropbox es una de las plataformas de almacenamiento en la nube más conocidas»] Es como tener una carpeta más en nuestro ordenador, de hecho así lo podemos apreciar, cuando se instala se crea un directorio en nuestro ordenador que guarda toda la información que queramos y cuando lo guardamos en ese directorio, realmente se está guardando en nuestro espacio en Internet. Eso permite tener siempre una copia de nuestros archivos siempre sincronizada y guardada en Internet, de forma que cada vez que hacemos cambios en nuestros documentos, se guardarán sincronizados en la red y conservando la versión antigua si la deseamos en el futuro.
  10. 10. 7 Redes sociales Las redes sociales, en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos – como el profesional, de relación, entre otros – pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas. Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en primer lugar son sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn o aplicaciones como Snapchat e Instagram, típicos de la actualidad. Pero la idea, sin embargo, es mucho más antigua: en la sociología, por ejemplo, el concepto de red social se utiliza para analizar interacciones entre individuos, grupos, organizaciones o hasta sociedades enteras desde el final del siglo XIX. En Internet, las redes sociales han suscitado discusiones como la de falta de privacidad, pero también han servido como medio de convocatoria para manifestaciones públicas en protestas.
  11. 11. 8 Estas plataformas crearon, también, una nueva forma de relación entre empresas y clientes, abriendo caminos tanto para la interacción, como para el anuncio de productos o servicios. Facebook Facebook es una red social pensada para conectar personas, es decir, compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con amigos y familiares. Se trata de la plataforma social más grande y popular de todas las existentes en la actualidad. Es una red usada por personas de rangos de edad muy amplios, los cuales acostumbran a utilizarla a diario. Ésta, a pesar de ser tan popular, no está exenta de polémica. Las continuas variaciones en sus políticas de privacidad en los últimos años, hacen que muchas personas se planteen la seguridad de publicar en ella. Sin embargo, siguiendo unas mínimas pautas, es posible publicar sin que la seguridad de los datos se vea afectada de ninguna manera.
  12. 12. 9 WhatsApp WhatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los llamados smartphones. Sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre sus usuarios. Su funcionamiento es similar a los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes, aunque enfocado y adaptado al móvil. Hay un WhatsApp web de escritorio para ordenador y, por tanto, también funciona WhatsApp en iPad y en la mayoría de tabletas. Cada usuario se identifica con su número de teléfono móvil. Basta con saber el número de alguien para tenerlo en la lista de contactos de WhatsApp... o wasap, que también es correcto. Para conversar es imprescindible que, tanto el emisor como el destinatario, tengan instalada esta aplicación en su dispositivo digital. Los mensajes se envían a través de la red hasta el teléfono de destino. Para poder usar WhatsApp o WhatsApp web hay que contratar una línea móvil y, para eso, conviene consultar las ofertas de telefonía y las tarifas para smartphones.
  13. 13. 10 Instagram Instagram es una red social que fue fundada por Kevin Systrom y Mike Krieger. Juntos lanzaron en octubre del 2010 la primera versión y además, al principio solo estaba disponible para el sistema operativo IOS de Apple. Principalmente, se utiliza Instagram para subir fotos y vídeos de corta duración. Además, tiene numerosas herramientas para retocar y modificar fotografías y vídeos. Instagram es una red social que está pensada para ser utilizada directamente desde un smartphone. De hecho, nació como una aplicación móvil y aunque ya han sacado la versión de escritorio, esta es muy limitada.
  14. 14. 11 YouTube YouTube es una plataforma digital que ha sido diseñada para alojar vídeos que los usuarios puedan consumir cuando les apetezca. Además, a través de ella también puedes emitir vídeos en directo y grabarlos para compartirlos posteriormente. Por ello, podríamos considerarla como un tipo de televisión a la carta, además de una red social audiovisual, dado que puedes permitir que otros usuarios se suscriban a tu propio canal y que comenten tus contenidos, para así obtener feedback de tus seguidores y suscriptores. Dada su facilidad de uso, podemos afirmar que éste es el portal de referencia para todo tipo de público que buscan un rato de entretenimiento e incluso aprender sobre aquello que les interesa y apasiona. Por lo hasta ahora leído, seguro que también has intuido ya la utilidad fundamental de esta plataforma, que no es otra que ver y emitir vídeos a través de Internet. Twitter Esta plataforma social, es un servicio de comunicación bidireccional con el que puedes compartir información de diverso tipo de una forma rápida, sencilla y gratuita.
  15. 15. 12 En otras palabras, se trata de una de las redes de microblogging más populares que existen en la actualidad y su éxito reside en el envío de mensajes cortos llamados “tweets”. Fue creada por Jack Dorsey y su equipo en 2006 y la idea se inspira en el envío de fragmentos cortos de texto (de 140 caracteres hasta 2018), donde puedes añadir un enlace, imágenes, vídeo, encuestas o incluso un gift. Pero, ¿para qué sirve Twitter exactamente? Es un formato muy completo, que permite obtener de forma inmediata información en formato de titular. Rápido de leer y rápido de escribir. Así de fácil. Esta plataforma tiene carácter de autopublicación basado en la inmediatez de sus mensajes. Es una red perfectamente estructurada para compartir experiencias y vivencias en el momento en que suceden. El tipo de contenido que se publica en Twitter es de diversa naturaleza: podemos encontrarnos mensajes personales, fotografías, infografías, información corporativa, noticias, eventos, descuentos, publicidad, etc.
  16. 16. 13 Pero, una vez vistos a grandes rasgos qué es Twitter y cómo funciona, veamos cuál es la terminología de esta red social, para comprender mejor cómo se usa. Mapas conceptuales Un mapa conceptual es un diagrama que ayuda a entender un tema en específico al visualizar las relaciones entre las ideas y conceptos. Por lo general, las ideas son representadas en nodos estructurados jerárquicamente y se conectan con palabras de enlace sobre las líneas para explicar las relaciones. Paper.li Es una herramienta muy útil para ordenar todas las publicaciones que realizan diariamente las personas y páginas web que seguimos en Internet y las diferentes redes sociales. Así, en un único sitio podemos tener toda esa información que nos interesa y visualizarla rápidamente a través de
  17. 17. 14 sus titulares. El resultado es un atractivo periódico online donde aparecen diferentes secciones creadas automáticamente y los contenidos divididos y organizados en categorías. Paper.li no es nada nuevo, lleva años en Internet, pero lo he descubierto recientemente gracias a mis compañeros de eibartv.com que han creado un diario con los enlaces más interesantes relacionados con la ciudad de Eibar y lo están compartiendo con su público —>Historias de Hoy en Eibar La información se puede organizar en base a algunas de las siguientes acciones: Encontrar gente por nombre o usuario Agregar un #tag de Twitter (por ejemplo: #Eibar) Agregar una búsqueda de palabras claves en las diferentes redes sociales Por ejemplo, cuando conectamos nuestra cuenta de Twitter selecciona automáticamente sólo aquellos tweets que contienen enlaces, los organiza por categorías y confecciona el periódico que se puede actualizar a diario o de forma semanal, según se desee. Se puede crear más de un periódico, personalizar su título y los temas a tratar, siendo todos visibles para cualquier persona y compartirse con un simple enlace a la URL. También se permite su integración en un Blog o página web, bien de forma completa o sólo con los titulares. La suscripción al periódico está también disponible desde el mismo momento de su creación.
  18. 18. 15 Mindmeister Es una aplicación de mapas mentales basado en la web y el pensamiento visual que ofrece beneficios para todo el mundo. Con MindMeister los usuarios pueden crear, modificar y compartir mapas mentales en línea y acceder a ellos en cualquier momento y lugar. Características – Crear mapas mentales a través de texto – Colaboración en tiempo real. – Compartir contenidos. – Fácil de usar . – Interfaz gráfica excelente. – Exportar e importar mapas mentales. – Controlar las contribuciones de los usuarios. – Mejoras a la navegación y al formato. – Opciones para publicar en blogs y otros sitios Web.
  19. 19. 16 Mindomo Mindomo es una herramienta web para la creación de mapas mentales y conceptuales de forma gratuita y sencilla. En línea. Que permite introducir toda clase de contenido, ya sea textos, hiperenlaces, vídeos, música e imágenes ¿Para qué nos sirve? Para esquematizar nuestras ideas pero de forma bastante personalizada, donde cada tema o idea del esquema puede tener una forma, color de fondo, color y grosor del contorno, formato del texto, y donde además podemos añadir iconos, enumerar sus prioridades, añadir imágenes de su banco de imágenes o desde otra localización, notas,... Todo un mundo de posibilidades que hacen que las anteriores herramientas se queden cortas
  20. 20. 17 Presentaciones Se Por presentación se refiere al proceso a través del cual el contenido de un tema determinado se expondrá ante un auditorio u otro lugar elegido, por ser o representar el mejor contexto para exponerlo. Básicamente, el objetivo de una presentación es el de dar idea e informar a las personas acerca de un tema en cuestión y que por alguna razón x, el mismo será ampliamente valorado y recibido por estos ya que puede resultar de gran ayuda para el desarrollo de sus tareas o actividad Prezi Prezi es una aplicación multimedia para crear presentaciones dinámicas y originales. Prezi funciona a modo de lienzo abierto en el que poder organizar y distribuir diferentes elementos o animaciones que posteriormente serán visualizadas como un todo. Esto es debido a sus denominadas “estructuras inteligentes” que facilitan la organización del contenido con solo arrastrar y soltar. La herramienta Prezi, destaca por sus atractivos efectos visuales, zooms, movimientos y colores. También por su facilidad y rapidez de uso que hacen de ella una aplicación muy intuitiva y práctica. A diferencia de PowerPoint, evita tener que saltar de una diapositiva a otra para llegar a un apartado concreto de la presentación. Para trabajar con Prezi no es estrictamente necesario descargar un software, sino que podemos trabajar en su nube si contamos con acceso a internet, guardando nuestros proyectos directamente en la red para posteriormente descargarlos en nuestro equipo.
  21. 21. 18 Su interfaz es agradable y muy sencilla. Ofrece temas y plantillas para no tener que comenzar una presentación de cero. Prezi cuenta con diferentes licencias según el uso que queramos dar. Desde una básica y gratuita con la que poder crear, compartir y almacenar presentaciones hasta diferentes planes profesionales con los que tener acceso a la totalidad de sus funcionalidades. Issuu Issuu es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado, como libros, documentos, números de revistas, periódicos, y otros medios impresos de forma realista y personalizable. El servicio que ofrece Issuu en el área de publicación se puede comparar con lo que Flickr hace para compartir fotografías, y lo que YouTube hace para compartir vídeo. El material subido al sitio es visto a través de un navegador web y está hecho para parecerse lo más posible a una publicación impresa, con un formato que permite la visualización de dos páginas a la vez (como un libro o una revista abiertos) y una vuelta a la página animada. Aunque los documentos en Issuu están diseñados para verse en línea, es posible guardar una copia de ellos
  22. 22. 19 Scribd Es un sitio web que permite a los usuarios publicar y compartir documentos en diversos formatos Tales como pdf, txt, ppt, xls, ps etc. Estos documentos pueden ser descargados, para ser leídos cuando no se este conectado a la internet o discutidos con sus autores para debatir y ampliar sus contenidos entre otras funcione Slideshare SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice,PDF, Portafolios. El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las empresas para compartir con más facilidad diapositivas entre los empleados, pero desde entonces se ha ampliado para convertirse también en un entretenimiento. En febrero de 2011 SlideShare añadió una función llamada Zipcasts un sistema de conferencia a través de web social que permite a los presentadores transmitir una señal de audio / vídeo mientras se conduce la presentación a través de Internet. Zipcasts también permite a los usuarios comunicarse durante la presentación a través de una función de chat integrada.
  23. 23. 20 Zipcasts no soporta compartir la pantalla con el presentador, una característica disponible en los servicios competidores de pago como WebEx y GoToMeeting . Además, los presentadores que usan Zipcasts no son capaces de controlar el flujo de la presentación, permitiendo a los espectadores navegar hacia atrás y adelante a través de las propias láminas. Blog Un blog es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de artículos (también llamados posts) ordenados por fecha de publicación, así el artículo más reciente aparecerá primero. Wiki Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una
  24. 24. 21 aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet. Podcast Un podcast es una pieza de audio (los audios con montajes de fotos fijas también pueden considerarse podcasts) con una periodicidad definida y vocación de continuidad que se puede descargar en internet. El origen etimológico del término ha quedado hoy en día obsoleto, ya que proviene de “iPod” (aparato para escuchar música y audio a través del sistema iTunes de Apple) y “broadcast” (difusión de contenidos). Esta definición tenía sentido hace tiempo, cuando era necesario disponer de un iPod para poder reproducirlos, pero hoy en día los podcasts se pueden escuchar sin problemas desde cualquier página web.
  25. 25. 22 Audacity Audacity es un editor de audio gratuito. Puedes grabar sonidos, reproducir sonidos, importar y exportar archivos WAV, AIFF, y MP3, y más. Utilízalo para editar tus sonidos usando Cortar, Copiar y Pegar (con ilimitados Deshacer), mezclar pistas, o aplicar efectos a tus grabaciones. También posee un editor de envolvente de amplitud propio, un modo espectograma ajustable a medida y una ventana de análisis de frecuencia para aplicaciones de análisis de audio. Efectos propios incluidos Bass Boost (Realzador de Graves), Wahwah, y Removedor de Ruido, y también soporta efectos plug-in VST.

×