1. 1
COLEGIO DE BACHILLERATO
“MARIA DEL CARMEN GAVILANES
TENEZACA”
AÑO LECTIVO:
2015-2016
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMER
O DE
PERIOD
OS:
FECHA DE
INICIO:
FECHA DE FINALIZACIÓN:
MGS. JUANA CASTILLO REY EDUCACIÓN FISICA 4
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE 1:
Movimientos naturales
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Aplicar las técnicas, tácticas y reglas en las pruebas de
pista y campo de las competencias atléticas intra y
extraescolar/institucional.
EL BUEN VIVIR. LA INTERCULTURALIDAD
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
Habilidades motrices básicas, habilidades motrices específicas
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
Aplicar, describir y demostrar procedimientos técnicos,
tácticos y reglamentarios desarrollados para ejecutar las
carreras con obstáculos, vallas y la marcha atlética en
competencias.
• Aplica, describe y demuestra procedimientos técnicos,
tácticos y reglamentarios desarrollados para ejecutar las
carreras con obstáculos, vallas y la marcha atlética en
competencias.
2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICAS /
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES INICIALES
a. Calentamiento
*Caminar alrededor del patio.
*Trotar por el patio hacia adelante y hacia atrás.
*Trotar levantando las manos y dar palmadas.
ACTIVIDADES INICIALES
a. Formación Corporal
*Realizar movimientos circulares con las piernas
*Ejercitar los brazos realizando movimientos hacia adelanta, atrás,
arriba, abajo.
b. Adquisición de habilidades y destrezas.
O. Formar dos grupos de estudiantes
Formar dos filas de alumnos tomando una distancia considerable.
Explicar los ejercicios a realizarse
Realizar la ejecución de las carreras
Corregir los ejercicios mal ejecutados.
Realizar los ejercicios aprendidos en forma grupal.
ACTIVIDADES FINALES
a. Vuelta a la calma
*Caminar en forma circulatoria alrededor del patio.
*Realizar ejercicios de respiración
b. Guardar los materiales
*Realizar aseo personal
Pista
Cronometro
Apuntes
Realiza
correctamente la
carrera de
velocidades con
obstáculos.
Progreso Motor
Atraviesa
correctamente
los obstáculos en
la carrera.
Rendimiento
Motor
Determinación
del ganador a
través de la
competencia.
Observación
directa
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: MGS. JUANA CASTILLO REY Nombre: Nombre:
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
2. 2
COLEGIO DE BACHILLERATO
“MARIA DEL CARMEN GAVILANES
TENEZACA”
AÑO LECTIVO:
2015-2016
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMER
O DE
PERIOD
OS:
FECHA DE
INICIO:
FECHA DE FINALIZACIÓN:
MGS. JUANA CASTILLO REY EDUCACIÓN FISICA 4
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE 1:
Movimientos naturales
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Aplicar las técnicas, tácticas y reglas en las pruebas de
pista y campo de las competencias atléticas intra y
extraescolar/institucional.
EL BUEN VIVIR. LA INTERCULTURALIDAD
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
Habilidades motrices básicas, habilidades motrices específicas
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
Aplicar, describir y demostrar fundamentos básicos de los
procedimientos técnicos y tácticos de los saltos en altura y
con pértiga.
Aplica, describe y demuestra fundamentos básicos de
los procedimientos técnicos y tácticos de los saltos en altura y
con pértiga
2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICAS /
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES INICIALES
a. Calentamiento
*Caminar alrededor del patio.
*Trotar por el patio hacia adelante y hacia atrás.
*Trotar levantando las manos y dar palmadas.
ACTIVIDADES INICIALES
a. Formación Corporal
*Realizar movimientos circulares con las piernas
*Ejercitar los brazos realizando movimientos hacia adelanta, atrás,
arriba, abajo.
b. Adquisición de habilidades y destrezas.
O. Formar dos grupos de estudiantes
Formar dos filas de alumnos tomando una distancia considerable.
Explicar los ejercicios a realizarse
Realizar la ejecución de los saltos largos y con pértiga
Corregir los ejercicios mal ejecutados.
Realizar los ejercicios aprendidos en forma grupal.
ACTIVIDADES FINALES
a. Vuelta a la calma
*Relajarse alrededor del patio
*Realizar ejercicios de respiración
b. Guardar los materiales
*Realizar aseo personal
Pista
Cronometro
Apuntes
Vallas
Obstáculos
Realiza
correctamente la
carrera de
obstáculos.
Progreso Motor
Atraviesa
correctamente
los obstáculos en
la carrera.
Observación
directa
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: MGS. JUANA CASTILLO REY Nombre: Nombre:
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
3. 3
COLEGIO DE BACHILLERATO
“MARIA DEL CARMEN GAVILANES
TENEZACA”
AÑO LECTIVO:
2015-2016
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMER
O DE
PERIOD
OS:
FECHA DE
INICIO:
FECHA DE FINALIZACIÓN:
MGS. JUANA CASTILLO REY EDUCACIÓN FISICA 4
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE 1:
Movimientos naturales
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Aplicar las técnicas, tácticas y reglas en las pruebas de
pista y campo de las competencias atléticas intra y
extraescolar/institucional.
EL BUEN VIVIR. LA INTERCULTURALIDAD
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
Habilidades motrices básicas, habilidades motrices específicas
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
Aplicar, describir y demostrar procedimientos técnicos,
tácticos y reglamentarios para ejecutar los lanzamientos
de disco.
• Aplica, describe y demuestra procedimientos
técnicos, tácticos y reglamentarios para ejecutar los
lanzamientos de disco.
2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICAS /
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES INICIALES
a. Calentamiento
*Caminar alrededor del patio.
*Trotar por el patio hacia adelante y hacia atrás.
*Trotar levantando las manos y dar palmadas.
ACTIVIDADES INICIALES
a. Formación Corporal
*Realizar movimientos circulares con las piernas
*Ejercitar los brazos realizando movimientos hacia adelanta, atrás,
arriba, abajo.
b. Adquisición de habilidades y destrezas.
O. Formar dos grupos de estudiantes
Formar dos filas de alumnos tomando una distancia considerable.
Explicar los ejercicios a realizarse
Realizar la ejecución del lanzamiento del disco
Investigar acerca de las técnicas de manejo de discos´
Corregir los ejercicios mal ejecutados.
Realizar los ejercicios aprendidos en forma grupal.
ACTIVIDADES FINALES
a. Vuelta a la calma
*Relajarse alrededor del patio
*Realizar ejercicios de respiración
b. Guardar los materiales
*Realizar aseo personal
Pista
Cronometro
Apuntes
Vallas
discos
Lanza y domina
el manejo del
disco. Observación
directa
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: MGS. JUANA CASTILLO REY Nombre: Nombre:
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
5. 5
COLEGIO DE BACHILLERATO
“MARIA DEL CARMEN GAVILANES
TENEZACA”
AÑO LECTIVO:
2015-2016
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE
PERIODOS:
FECHA DE
INICIO:
FECHA DE FINALIZACIÓN:
MGS. JUANA CASTILLO REY EDUCACIÓN FISICA 4
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE 2:
Movimientos naturales
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Demostrar la capacidad de expresión a través de la
armonía en los movimientos, reconociendo y aplicando
pasos básicos, vestimenta y coreografía para lograr un
desempeño adecuado en la práctica de las diferentes
danzas y bailes populares, modernos y tradicionales
EL BUEN VIVIR. LA INTERCULTURALIDAD
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
Habilidades motrices básicas, habilidades motrices específicas
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
Reconocer, participar y cooperar en la ejecución de juegos
en el agua, aplicando los estilos aprendidos
Reconoce, participa y coopera en la ejecución de juegos en el
agua, aplicando los estilos aprendidos.
2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICAS /
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES INICIALES
a. Calentamiento
*Ejercicios de estiramiento
*Trotar por el patio hacia adelante y hacia atrás.
*Trotar levantando las manos y dar palmadas.
ACTIVIDADES INICIALES
a. Formación Corporal
*Brindar instrucciones de seguridad previo ingreso a la piscina
*Crear grupos veedores para evitar posibles ahogamientos.
b. Adquisición de habilidades y destrezas.
O. Formar dos grupos de estudiantes
Proponer juegos variados dentro del agua .
Explicar los juegos a realizarse
ACTIVIDADES FINALES
a. Vuelta a la calma
* secarse y alistar su vestimenta
*Realizar ejercicios de respiración
b. Guardar los materiales
*Realizar aseo personal
Piscina
Cronometro
Apuntes
Vallas
discos
Adapta su
cuerpo a la
presión del agua Observación
directa
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: MGS. JUANA CASTILLO REY Nombre: Nombre:
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
6. 6
COLEGIO DE BACHILLERATO
“MARIA DEL CARMEN GAVILANES
TENEZACA”
AÑO LECTIVO:
2015-2016
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE
PERIODOS:
FECHA DE
INICIO:
FECHA DE FINALIZACIÓN:
MGS. JUANA CASTILLO REY EDUCACIÓN FISICA 4
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE 2:
Movimientos naturales
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Demostrar la capacidad de expresión a través de la
armonía en los movimientos, reconociendo y aplicando
pasos básicos, vestimenta y coreografía para lograr un
desempeño adecuado en la práctica de las diferentes
danzas y bailes populares, modernos y tradicionales
EL BUEN VIVIR. LA INTERCULTURALIDAD
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
Habilidades motrices básicas, habilidades motrices específicas
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
Comprender y practicar los fundamentos básicos de las
técnicas de natación del estilo pecho
Comprende y practica los fundamentos básicos de las técnicas
de natación del estilo pecho.
2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICAS /
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES INICIALES
a. Estiramiento
Realizar breves ejercicios de estiramiento
ACTIVIDADES INICIALES
a. Formación Corporal
*Brindar instrucciones de seguridad previo ingreso a la piscina
*Crear grupos veedores para evitar posibles ahogamientos.
*rrecorres caminando el entorno de la piscina dentro de la misma
para evitar lesiones
b. Adquisición de habilidades y destrezas.
O. Formar dos grupos de estudiantes
Explicar la técnica adecuada para nadar estilo pecho
ACTIVIDADES FINALES
a. Vuelta a la calma
* secarse y alistar su vestimenta
*Realizar ejercicios de respiración
b. Guardar los materiales
*Realizar aseo personal
Piscina
Cronometro
Apuntes
Vallas
discos
Nada estilo libre
de pecho
Observación
directa
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: MGS. JUANA CASTILLO REY Nombre: Nombre:
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
7. 7
COLEGIO DE BACHILLERATO
“MARIA DEL CARMEN GAVILANES
TENEZACA”
AÑO LECTIVO:
2015-2016
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE
PERIODOS:
FECHA DE
INICIO:
FECHA DE FINALIZACIÓN:
MGS. JUANA CASTILLO REY EDUCACIÓN FISICA 4
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE 2:
Movimientos naturales
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Demostrar la capacidad de expresión a través de la
armonía en los movimientos, reconociendo y aplicando
pasos básicos, vestimenta y coreografía para lograr un
desempeño adecuado en la práctica de las diferentes
danzas y bailes populares, modernos y tradicionales
EL BUEN VIVIR. LA INTERCULTURALIDAD
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
Habilidades motrices básicas, habilidades motrices específicas
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
Practicar diversas técnicas para las zambullidas y los
clavados desde diferentes alturas.
Practica diversas técnicas para las zambullidas y los clavados
desde diferentes alturas
2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICAS /
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES INICIALES
a. Estiramiento
Realizar breves ejercicios de estiramiento
ACTIVIDADES INICIALES
a. Formación Corporal
*Brindar instrucciones de seguridad previo ingreso a la piscina
*Crear grupos veedores para evitar posibles ahogamientos.
*rrecorrer caminando el entorno de la piscina dentro de la misma
para evitar lesiones
b. Adquisición de habilidades y destrezas.
O. Formar dos grupos de estudiantes
Explicar la técnica de zambullido dentro de la piscina
ACTIVIDADES FINALES
a. Vuelta a la calma
* secarse y alistar su vestimenta
*Realizar ejercicios de respiración
b. Guardar los materiales
*Realizar aseo personal
Piscina
Cronometro
Apuntes
Vallas
discos
Realiza estilos de
zambullidos
Observación
directa
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: MGS. JUANA CASTILLO REY Nombre: Nombre:
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
8. 8
COLEGIO DE BACHILLERATO
“MARIA DEL CARMEN GAVILANES
TENEZACA”
AÑO LECTIVO:
2015-2016
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO
DE
PERIODOS:
FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:
MGS. JUANA CASTILLO REY EDUCACIÓN FISICA 4
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE 2:
Movimientos naturales
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Demostrar la capacidad de expresión a través de la
armonía en los movimientos, reconociendo y aplicando
pasos básicos, vestimenta y coreografía para lograr un
desempeño adecuado en la práctica de las diferentes
danzas y bailes populares, modernos y tradicionales
EL BUEN VIVIR. LA INTERCULTURALIDAD
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
Habilidades motrices básicas, habilidades motrices específicas
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
Utilizar adecuadamente los fundamentos básicos de la
defensa personal de diferentes disciplinas: judo, entre
otras.
Utiliza adecuadamente los fundamentos básicos de la defensa
personal de diferentes disciplinas: judo, entre otras
2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICAS /
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES INICIALES
a. Calentamiento
*Caminar alrededor del patio.
*Trotar por el patio hacia adelante y hacia atrás.
*Trotar levantando las manos y dar palmadas.
ACTIVIDADES INICIALES
a. Formación Corporal
*Realizar movimientos circulares con las piernas
*Ejercitar los brazos realizando movimientos hacia adelanta, atrás,
arriba, abajo.
b. Adquisición de habilidades y destrezas.
O. Formar dos grupos de estudiantes
Formar dos filas de alumnos tomando una distancia considerable.
Explicar los ejercicios a realizarse de defensa personal básica
Practicar los ejercicios
Investigar acerca de las técnicas de defensa personal comunes
Corregir los ejercicios mal ejecutados.
Realizar los ejercicios aprendidos en forma grupal.
ACTIVIDADES FINALES
a. Vuelta a la calma
*Relajarse alrededor del patio
*Realizar ejercicios de respiración
b. Guardar los materiales
*Realizar aseo personal
Pista
Cronometro
Apuntes
Vallas
discos
Ejecuta técnicas
de defensa
personal Observación
directa
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: MGS. JUANA CASTILLO REY Nombre: Nombre:
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
10. 10
COLEGIO DE BACHILLERATO
“MARIA DEL CARMEN GAVILANES
TENEZACA”
AÑO LECTIVO:
2015-2016
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE
PERIODOS:
FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:
MGS. JUANA CASTILLO REY EDUCACIÓN FISICA 4
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE 3: juegos EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Estructurar y demostrar diferentes fundamentos de los
juegos deportivos, aplicando reglas, técnicas y tácticas
conocidas en los diferentes procesos de aprendizaje
EL BUEN VIVIR. LA INTERCULTURALIDAD
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
Habilidades motrices básicas, habilidades motrices específicas
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
Proponer nuevas reglas de aplicación y variación a los juegos
conocidos y aplicados en clase.
Propone nuevas reglas de aplicación y variación a los
juegos conocidos y aplicadosen clase
2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICAS /
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES INICIALES
a. Calentamiento
*Caminar alrededor del patio.
*Trotar por el patio hacia adelantey hacia atrás.
*Trotar levantando las manos y dar palmadas.
ACTIVIDADES INICIALES
a. Formación Corporal
*Realizar movimientos circulares con las piernas
*Ejercitar los brazos realizando movimientos hacia adelanta,atrás,
arriba,abajo.
b. Adquisición de habilidades y destrezas.
En basea los juegos socializadosla semana pasada,realizar los
mismos aplicando variantes en su reglamentación
ACTIVIDADES FINALES
a. Vuelta a la calma
*Relajarsealrededor del patio
*Realizar ejerciciosderespiración
b. Guardar los materiales
*Realizar aseo personal
Pista
Cronometro
Apuntes
Vallas
discos
Realizan juegos
tradicionales
Observación
directa
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: MGS. JUANA CASTILLO REY Nombre: Nombre:
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
11. 11
COLEGIO DE BACHILLERATO
“MARIA DEL CARMEN GAVILANES
TENEZACA”
AÑO LECTIVO:
2015-2016
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE
PERIODOS:
FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:
MGS. JUANA CASTILLO REY EDUCACIÓN FISICA 4
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE 3: juegos EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Estructurar y demostrar diferentes fundamentos de los
juegos deportivos, aplicando reglas, técnicas y tácticas
conocidas en los diferentes procesos de aprendizaje
EL BUEN VIVIR. LA INTERCULTURALIDAD
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
Habilidades motrices básicas, habilidades motrices específicas
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
Participaren juegos pequeños aprendidos con reglas,
cooperando con los compañeros,sin mostrar actitudes
discriminatorias.
Participa en juegos pequeños aprendidos con reglas,
cooperando con los compañeros,sin mostrar actitudes
discriminatorias.
2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICAS /
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES INICIALES
a. Calentamiento
*Caminar alrededor del patio.
*Trotar por el patio hacia adelantey hacia atrás.
*Trotar levantando las manos y dar palmadas.
ACTIVIDADES INICIALES
a. Formación Corporal
*Realizar movimientos circulares con las piernas
*Ejercitar los brazos realizando movimientos hacia adelanta,atrás,
arriba,abajo.
b. Adquisición de habilidades y destrezas.
O. Formar dos grupos de estudiantes
Explicar la importancia de los juegos como proceso de recreación
Pedir que planteen un juego tradicional que ellos conozcan
Socializar el reglamento de ese juego
ACTIVIDADES FINALES
a. Vuelta a la calma
*Relajarsealrededor del patio
*Realizar ejerciciosderespiración
b. Guardar los materiales
*Realizar aseo personal
Pista
Cronometro
Apuntes
Vallas
discos
Realizan juegos
tradicionales
Observación
directa
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: MGS. JUANA CASTILLO REY Nombre: Nombre:
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
12. 12
COLEGIO DE BACHILLERATO
“MARIA DEL CARMEN GAVILANES
TENEZACA”
AÑO LECTIVO:
2015-2016
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE
PERIODOS:
FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:
MGS. JUANA CASTILLO REY EDUCACIÓN FISICA 4
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE 3: juegos EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Estructurar y demostrar diferentes fundamentos de los
juegos deportivos, aplicando reglas, técnicas y tácticas
conocidas en los diferentes procesos de aprendizaje
EL BUEN VIVIR. LA INTERCULTURALIDAD
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
Habilidades motrices básicas, habilidades motrices específicas
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
Demostrar y aplicarlos fundamentos técnicos delos deportes
sugeridos:baloncesto,fútbol, balonmano,voleibol,en
competencias y en clase
Demuestra y aplica losfundamentos técnicos de los deportes
sugeridos:baloncesto,fútbol, balonmano,voleibol,en
competencias y en clase.
2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICAS /
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES INICIALES
a. Calentamiento
*Caminar alrededor del patio.
*Trotar por el patio hacia adelantey hacia atrás.
*Trotar levantando las manos y dar palmadas.
ACTIVIDADES INICIALES
a. Formación Corporal
*Realizar movimientos circulares con las piernas
*Ejercitar los brazos realizando movimientos hacia adelanta,atrás,
arriba,abajo.
b. Adquisición de habilidades y destrezas.
Conocer que es el Baloncesto
- Identificar los fundamentos del baloncesto
- Analizar la posición y desplazamiento en el baloncesto
- Conocer que es el Dominio del balón
- Determinar que es el pase
- Conocer que es el regate (drible)
- Describir losfundamentos del El lanzamiento
ACTIVIDADES FINALES
a. Vuelta a la calma
*Relajarsealrededor del patio
*Realizar ejerciciosderespiración
b. Guardar los materiales
*Realizar aseo personal
Pista
Cronometro
Apuntes
Vallas
discos
Realizan juegos
tradicionales
Observación
directa
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: MGS. JUANA CASTILLO REY Nombre: Nombre:
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
14. 14
COLEGIO DE BACHILLERATO
“MARIA DEL CARMEN GAVILANES
TENEZACA”
AÑO LECTIVO:
2015-2016
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE
PERIODOS:
FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:
MGS. JUANA CASTILLO REY EDUCACIÓN FISICA 6
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE 4: juegos2 EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Estructurar y demostrar diferentes fundamentos de los
juegos deportivos, aplicando reglas, técnicas y tácticas
conocidas en los diferentes procesos de aprendizaje
EL BUEN VIVIR. LA INTERCULTURALIDAD
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
Habilidades motrices básicas, habilidades motrices específicas
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
Participaren los juegos grandes individualesy de grupo,
aplicando reglasy fundamentos técnicos.
Participa en los juegos grandes individuales y de grupo, aplicando
reglas y fundamentos técnicos.
2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICAS /
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES INICIALES
a. Calentamiento
*Caminar alrededor del patio.
*Trotar por el patio hacia adelantey hacia atrás.
*Trotar levantando las manos y dar palmadas.
ACTIVIDADES INICIALES
a. Formación Corporal
*Realizar movimientos circulares con las piernas
*Ejercitar los brazos realizando movimientos hacia adelanta,atrás,
arriba,abajo.
b. Adquisición de habilidades y destrezas.
Socializar juegos derecreación grandes:Futbol y absket
Brindar indicaciones
Formar equipos de jeugo
ACTIVIDADES FINALES
a. Vuelta a la calma
*Relajarsealrededor del patio
*Realizar ejerciciosderespiración
b. Guardar los materiales
*Realizar aseo personal
Pista
Cronometro
Apuntes
Vallas
discos
Realizan juegos
en equipos
Observación
directa
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: MGS. JUANA CASTILLO REY Nombre: Nombre:
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
15. 15
COLEGIO DE BACHILLERATO
“MARIA DEL CARMEN GAVILANES
TENEZACA”
AÑO LECTIVO:
2015-2016
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE
PERIODOS:
FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:
MGS. JUANA CASTILLO REY EDUCACIÓN FISICA 6
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE 4: juegos2 EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Estructurar y demostrar diferentes fundamentos de los
juegos deportivos, aplicando reglas, técnicas y tácticas
conocidas en los diferentes procesos de aprendizaje
EL BUEN VIVIR. LA INTERCULTURALIDAD
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
Habilidades motrices básicas, habilidades motrices específicas
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
Participaren juegos demostrando respeto a sus compañeros
y aceptación de las diferenciasindividuales..
Participa en juegos demostrando respeto a sus compañeros y
aceptación de las diferenciasindividuales
2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICAS /
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES INICIALES
a. Calentamiento
*Caminar alrededor del patio.
*Trotar por el patio hacia adelantey hacia atrás.
*Trotar levantando las manos y dar palmadas.
ACTIVIDADES INICIALES
a. Formación Corporal
*Realizar movimientos circulares con las piernas
*Ejercitar los brazos realizando movimientos hacia adelanta,atrás,
arriba,abajo.
b. Adquisición de habilidades y destrezas.
Socializar juegos derecreación grandes: bolley y carreras deposta
Brindar indicaciones
Formar equipos de juego
ACTIVIDADES FINALES
a. Vuelta a la calma
*Relajarsealrededor del patio
*Realizar ejerciciosderespiración
b. Guardar los materiales
*Realizar aseo personal
Pista
Cronometro
Apuntes
Vallas
discos
Realizan juegos
de Bolley y de
carreras de
manera
alternada.
Observación
directa
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: MGS. JUANA CASTILLO REY Nombre: Nombre:
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
16. 16
COLEGIO DE BACHILLERATO
“MARIA DEL CARMEN GAVILANES
TENEZACA”
AÑO LECTIVO:
2015-2016
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE
PERIODOS:
FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:
MGS. JUANA CASTILLO REY EDUCACIÓN FISICA 6
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE 4: juegos2 EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Estructurar y demostrar diferentes fundamentos de los
juegos deportivos, aplicando reglas, técnicas y tácticas
conocidas en los diferentes procesos de aprendizaje
EL BUEN VIVIR. LA INTERCULTURALIDAD
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
Habilidades motrices básicas, habilidades motrices específicas
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
Aplicar lasreglasdelos juegos nacionales ecua vóley
participando en pequeñas competencias.
Participa en juegos demostrando respeto a sus compañeros y
aceptación de las diferenciasindividuales
2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICAS /
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES INICIALES
a. Calentamiento
*Caminar alrededor del patio.
*Trotar por el patio hacia adelantey hacia atrás.
*Trotar levantando las manos y dar palmadas.
ACTIVIDADES INICIALES
a. Formación Corporal
*Realizar movimientos circulares con las piernas
*Ejercitar los brazos realizando movimientos hacia adelanta,atrás,
arriba,abajo.
b. Adquisición de habilidades y destrezas.
Socializar lasreglas del Ecuavolley
Establecer las diferenciasentre Volley y Ecua Volley
ACTIVIDADES FINALES
a. Vuelta a la calma
*Relajarsealrededor del patio
*Realizar ejerciciosderespiración
b. Guardar los materiales
*Realizar aseo personal
Pista
Cronometro
Apuntes
Vallas
discos
Practicar el juego
del Ecuavolley Observación
directa
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: MGS. JUANA CASTILLO REY Nombre: Nombre:
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
18. 18
COLEGIO DE BACHILLERATO
“MARIA DEL CARMEN GAVILANES
TENEZACA”
AÑO LECTIVO:
2015-2016
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE
PERIODOS:
FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:
MGS. JUANA CASTILLO REY EDUCACIÓN FISICA 6
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE 5:
Movimiento formativo, artístico y expresivo
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Demostrar, con aplicaciones prácticas, las habilidades y
destrezas adquiridasen el manejo de implementos y aparatos
utilizados en los aprendizajes.
EL BUEN VIVIR. LA INTERCULTURALIDAD
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
Habilidades motrices básicas, habilidades motrices específicas
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
Crear diferentes series de ejercicios aeróbicos, ejercicios en
circuito y técnicas de relajación para la práctica de las
actividades físicas y la utilización adecuada del tiempo libre.
Crea diferentes series de aeróbicos, ejercicios en circuito y
técnicas de relajación parala prácticadelas actividades físicas y la
utilización adecuada del tiempo libre.
2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICAS /
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES INICIALES
a. Calentamiento
*Caminar alrededor del patio.
*Trotar por el patio hacia adelantey hacia atrás.
*Trotar levantando las manos y dar palmadas.
ACTIVIDADES INICIALES
a. Formación Corporal
*Realizar movimientos circulares con las piernas
*Ejercitar los brazos realizando movimientos hacia adelanta,atrás,
arriba,abajo.
b. Adquisición de habilidades y destrezas.
Proyección de video con ejercicios deaeróbicos paraser practicados
en el patio
- Repetición de los aeróbicos
- Ejecución correcta de los aeróbicos de la sesión
ACTIVIDADES FINALES
a. Vuelta a la calma
*Realizar ejerciciosderespiración
b. Guardar los materiales
*Realizar aseo personal
Pista
Cronometro
Apuntes
Vallas
discos
Realizan juegos
en equipos
Observación
directa
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: MGS. JUANA CASTILLO REY Nombre: Nombre:
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
19. 19
COLEGIO DE BACHILLERATO
“MARIA DEL CARMEN GAVILANES
TENEZACA”
AÑO LECTIVO:
2015-2016
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE
PERIODOS:
FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:
MGS. JUANA CASTILLO REY EDUCACIÓN FISICA 6
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE 5:
Movimiento formativo, artístico y expresivo
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Demostrar, con aplicaciones prácticas, las habilidades y
destrezas adquiridasen el manejo de implementos y aparatos
utilizados en los aprendizajes.
EL BUEN VIVIR. LA INTERCULTURALIDAD
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
Habilidades motrices básicas, habilidades motrices específicas
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
Elaborar y presentar series gimnásticas, utilizando diversos
implementos deportivos sencillos (arosdehula-hula,cuerdas,
bastones, pañuelos, globos, pelotas) y diferentes ritmos
musicales
Presenta series gimnásticas, utilizando diversos implementos
deportivos sencillos (aros de hula-hula, cuerdas, bastones,
pañuelos, globos, pelotas) y diferentes ritmos musicales.
2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICAS /
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES INICIALES
a. Observación
Proyectar videos con secuencias degimnasias con objetos
Seleccionar la gimnasiaa aplicar en el patio
Determinar las herramientas con las quecuenta la institución.
ACTIVIDADES INICIALES
a. Formación Corporal
Ejercitar los brazos realizando movimientos haciaadelanta,atrás,
arriba,abajo
Realizar sesión deestiramiento
b. Adquisición de habilidades y destrezas.
- Repetición de los pasos de la gimnasia a realizar
- Ejecución correcta de la gimnasia de la sesión
ACTIVIDADES FINALES
a. Vuelta a la calma
*Realizar ejerciciosderespiración
b. Guardar los materiales
*Realizar aseo personal
Pista
Cronometro
Apuntes
Vallas
discos
Realizan juegos
en equipos
Observación
directa
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: MGS. JUANA CASTILLO REY Nombre: Nombre:
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
20. 20
COLEGIO DE BACHILLERATO
“MARIA DEL CARMEN GAVILANES
TENEZACA”
AÑO LECTIVO:
2015-2016
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE
PERIODOS:
FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:
MGS. JUANA CASTILLO REY EDUCACIÓN FISICA 6
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE 5:
Movimiento formativo, artístico y expresivo
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Demostrar, con aplicaciones prácticas, las habilidades y
destrezas adquiridasen el manejo de implementos y aparatos
utilizados en los aprendizajes.
EL BUEN VIVIR. LA INTERCULTURALIDAD
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
Habilidades motrices básicas, habilidades motrices específicas
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
Combinar diferentes movimientos de las series gimnásticas
para desarrollar capacidades físicas (fuerza, velocidad,
coordinación y agilidad), utilizando variedad de elementos e
implementos deportivos
Combina diferente movimientos de las series gimnásticas para
desarrollar capacidades físicas (fuerza, velocidad, coordinación y
agilidad), utilizando variedad de elementos e implementos
deportivos
2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICAS /
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES INICIALES
a. Calentamiento
*Caminar alrededor del patio.
*Trotar por el patio hacia adelantey hacia atrás.
*Trotar levantando las manos y dar palmadas.
ACTIVIDADES INICIALES
a. Formación Corporal
Ejercitar los brazos realizando movimientos haciaadelanta,atrás,
arriba,abajo
Realizar sesión deestiramiento
b. Adquisición de habilidades y destrezas.
- Realizar ejercicios de resistencia con herramientas de la
gimnasia
- Determinar los elementos a utilizar
ACTIVIDADES FINALES
a. Vuelta a la calma
*Realizar ejerciciosderespiración
b. Guardar los materiales
*Realizar aseo personal
Pista
Cronometro
Apuntes
Vallas
discos
Realizan juegos
en equipos
Observación
directa
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: MGS. JUANA CASTILLO REY Nombre: Nombre:
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
21. 21
COLEGIO DE BACHILLERATO
“MARIA DEL CARMEN GAVILANES
TENEZACA”
AÑO LECTIVO:
2015-2016
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE
PERIODOS:
FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:
MGS. JUANA CASTILLO REY EDUCACIÓN FISICA 6
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE 5:
Movimiento formativo, artístico y expresivo
EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
Demostrar, con aplicaciones prácticas, las habilidades y
destrezas adquiridasen el manejo de implementos y aparatos
utilizados en los aprendizajes.
EL BUEN VIVIR. LA INTERCULTURALIDAD
EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
Habilidades motrices básicas, habilidades motrices específicas
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADA:
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
Diseñar y organizar pequeñas coreografías con los pasos
básicos del baile latinoamericano, de la danza y del baile
moderno.
Combina diferente movimientos de las series gimnásticas para
desarrollar capacidades físicas (fuerza, velocidad, coordinación y
agilidad), utilizando variedad de elementos e implementos
deportivos
2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICAS /
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES INICIALES
a. Observación
Proyectar videos con bailes latinoamericanos
Seleccionar un baile
Determinar los elementos de la coreografía.
ACTIVIDADES INICIALES
a. Formación Corporal
Ejercitar los brazos realizando movimientos haciaadelanta,atrás,
arriba,abajo
Realizar sesión deestiramiento
b. Adquisición de habilidades y destrezas.
- Copiar los pasos de la coreografía
- Ensayo
- Repetición y corrección de errores de ejecución de la
coreografía
ACTIVIDADES FINALES
a. Vuelta a la calma
*Realizar ejerciciosderespiración
b. Guardar los materiales
*Realizar aseo personal
Pista
Cronometro
Apuntes
Vallas
discos
Realizan juegos
en equipos
Observación
directa
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: MGS. JUANA CASTILLO REY Nombre: Nombre:
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA