REALIDAD AUMENTADA

REALIDAD
AUMENTADA
Por: Enmer Leandro R.
SJM Computación 4.0 1
INTRODUCCIÓN
Vivimos en un mundo cambiante en el que el uso de la tecnología se hace imprescindible en
nuestro uso diario. Las nuevas generaciones, a la que algunos estudiosos del tema, llaman
“nativos digitales” (Prensky, 2001), viven actualmente rodeadas y en numerosas ocasiones,
desbordadas, por la tecnología. Una tecnología cuyo uso está en la punta del iceberg, pero que
posee un gran potencial. Centrándonos en el ámbito educativo, el uso de las Tecnologías de la
Información y Comunicación (TIC) empezó con fuerza gracias a la aparición de algunos
materiales como la pizarra digital. Ya han pasado varios años y poco a poco nos encontramos
con tecnologías emergentes, cuya didáctica potencia hoy en día nuestra enseñanza. No son
modas pasajeras con adeptos eventuales, sino que están aquí para quedarse y revolucionar el
concepto de aula en su más profunda definición.
La sociedad ha cambiado más en los últimos 100 años que en toda su historia. Los avances
tecnológicos acaban de empezar…Pero, ¿nuestra mentalidad, avanza de igual forma?, ¿somos
conscientes de la evolución? Estas y otras preguntas, como el posible miedo al cambio, nos
colapsan a menudo cuando nos enfrentamos a las TIC.
Una de las tecnologías emergentes es la REALIDAD AUMENTADA
SJM Computación 4.0 2
DEFINICIÓN
La Realidad Aumentada (RA) consiste en el enriquecimiento de las imágenes que recibes a
través de un dispositivo móvil o una webcam con información virtual sobre dicha imagen.
Esta información virtual pueden ser textos, infografías, animaciones en 3D, vídeos y otros
muchos tipos de información.
El objetivo de la realidad aumentada es mezclar lo real y lo virtual para que las fronteras
entre lo físico y lo digital desaparezcan.
Para explicarlo mejor, vamos a ver dos ejemplos:
Imagina que te encuentras paseando por una tienda y te llama la atención determinado
producto. Imagina que, acercando la pantalla de tu móvil a dicho producto, aparece en tu
pantalla una infografía informándote de los materiales con lo que está fabricado o los posibles
usos que tiene.
Por otro lado, piensa que eres el propietario de un negocio y posees un catálogo impreso.
Imagina que puedes mejorar ese catálogo dando la posibilidad a tus clientes de colocar su
teléfono móvil sobre uno de tus productos y que al hacerlo aparezca un vídeo explicativo de las
ventajas de dicho producto.
SJM Computación 4.0 3
La realidad aumentada también supone la
incorporación de datos e información digital en
un entorno real, por medio del reconocimiento
de patrones que se realiza mediante
un software. En otras palabras, es una
herramienta interactiva que está dando sus
primeros pasos alrededor del mundo y que en
unos años se verá en todas partes, corriendo y
avanzando, sorprendiendo y alcanzando todas
las disciplinas: videojuegos, medios masivos de
comunicación, arquitectura, educación e
incluso en la medicina. Llevará un mundo
digital inimaginable al entorno real.
DEFINICIÓN
SJM Computación 4.0 4
DEFINICIÓN
la realidad aumentada:
- Combina elementos reales y virtuales.
- Es interactiva en tiempo real.
- Está registrada en 3D.
SJM Computación 4.0 5
ELEMENTOS DE LA REALIDAD AUMENTADA
Para conseguir la superposición de elementos virtuales en la vista de un entorno físico, un
sistema de realidad aumentada debe estar formado, por lo general, por los siguientes
elementos:
1.- Cámara. Es el dispositivo que capta la imagen del mundo real. Puede ser la cámara web del
ordenador o bien la cámara del teléfono inteligente o de la tableta.
2.- Procesador. Es el elemento de hardware que combina la imagen con la información que
debe sobreponer.
3.- Marcador. Es el encargado de reproducir las imágenes creadas por el procesador y donde se
verá el modelo en 3D.
4.- Software. Es el programa informático específico que gestiona el proceso.
Pantalla. En ella se muestran combinados los elementos reales y virtuales.
5.- Conexión a Internet. Se utiliza para enviar la información del entorno real al servidor
remoto y recuperar la información virtual asociada que se superpone a este.
6.- Activador. Es un elemento del mundo real que el software utiliza para reconocer el entorno
físico y seleccionar la información virtual asociada que se debe añadir. Puede ser un código QR,
un marcador, una imagen u objeto, la señal GPS enviada por el dispositivo, realidad
aumentada incorporada en gafas (Google Glass) o en lentillas biónicas.
SJM Computación 4.0 6
Los Marcadores son simples cuadros de papel, con un dibujo específico. La cámara web reconoce
éste cuadro y devuelve una imagen o animación en 3D, dando lugar a la Realidad Aumentada. A
cada marcador, se le asocia una animación específica, los marcadores se tienen que imprimir y
pueden tener infinidad de diseños.
Un marcador o patrón es una imagen (generalmente impresa en una hoja) que la computadora
procesa, y de acuerdo a la programación definida para esa imagen, le incorpora los objetos 3D,
Video, Gráficos, etc.
Los Marcadores para Realidad Aumentada están realizados en archivos de imágenes como .pdf o .gif
(son los que se utilizan para hacer la impresión) y en un archivo .pat o .patt que guarda la
codificación de la imagen.
MARCADORES DE REALIDAD AUMENTADA
SJM Computación 4.0 7
Pueden definirse como los distintos grados de complejidad que presentan las aplicaciones basadas en la
realidad aumentada según las tecnologías que implementan. Cuanto mayor sea el nivel de una aplicación,
más ricas y avanzadas serán sus funcionalidades.
Clasificación en cuatro niveles (de 0 a 3):
Nivel 0 (enlazado con el mundo físico). Las aplicaciones hiperenlazan el mundo físico mediante el uso
de códigos de barras y 2D (por ejemplo, los códigos QR). Dichos códigos solo sirven como hiperenlaces a
otros contenidos, de manera que no existe registro alguno en 3D, ni seguimiento de marcadores.
Nivel 1 (RA con marcadores). Las aplicaciones utilizan marcadores –imágenes en blanco y negro,
cuadrangulares y con dibujos esquemáticos–, habitualmente para el reconocimiento de patrones 2D. La
forma más avanzada de este nivel también permite el reconocimiento de objetos 3D.
Nivel 2 (RA sin marcadores). Las aplicaciones sustituyen el uso de los marcadores por el GPS y
la brújula de los dispositivos móviles para determinar la localización y orientación del usuario y
superponer puntos de interés sobre las imágenes del mundo real. En este nivel también se cuenta con el
reconocimiento de superficies, donde el dispositivo es capaz de detectar, en tiempo real, una superficie
en el entorno por mediación de las imágenes obtenidas por la cámara y posicionar el contenido digital
anclado a dicha superficie.
Nivel 3 (Visión aumentada). Estaría representado por dispositivos como Google Glass, HoloLens, lentes de
contacto de alta tecnología u otros que, en el futuro, serán capaces de ofrecer una experiencia
completamente contextualizada, inmersiva y personal.
NIVELES DE LA REALIDAD AUMENTADA
SJM Computación 4.0 8
NIVELES DE LA REALIDAD AUMENTADA
SJM Computación 4.0 9
TÉCNICAS DE VISUALIZACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA
Existen tres técnicas principales para mostrar la realidad
aumentada:
1.- PANTALLA DE MANO O CELULAR
El dispositivo manual con realidad aumentada cuenta con un
dispositivo informático que incorpora una pantalla pequeña que
cabe en la mano de un usuario. Todas las soluciones utilizadas hasta
la fecha por los diferentes dispositivos de mano, han empleado
técnicas de superposición sobre el vídeo con la información gráfica.
Inicialmente los dispositivos de mano empleaban sensores de
seguimiento tales como brújulas digitales y GPS que añadían
marcadores al vídeo. Más tarde el uso de sistemas, como ARToolKit,
nos permitían añadir información digital a las secuencias de vídeo
en tiempo real. Hoy en día los sistemas de visión como SLAM o
PTAM son empleados para el seguimiento.
La pantalla de mano promete ser el primer éxito comercial de las
tecnologías de realidad aumentada. Sus dos principales ventajas son
el carácter portátil de los dispositivos de mano y la posibilidad de
ser aplicada en los teléfonos con cámara.
SJM Computación 4.0 10
2.-GAFAS DE REALIDAD AUMENTADA
Las gafas de realidad aumentada se
utilizan para mostrar tanto las imágenes
de los lugares del mundo físico y social
donde se encuentra el usuario, como los
objetos virtuales sobre la vista actual. El
movimiento de las gafas debe ser seguido
por un sensor por lo que no es necesario
que esté conectado a un ordenador. Este
seguimiento permite al sistema
informático añadir la información virtual
al mundo físico. Su principal ventaja es la
integración de la información virtual
dentro del mundo físico para el usuario.
La información gráfica está condicionada
a la vista de los usuarios.
TÉCNICAS DE VISUALIZACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA
SJM Computación 4.0 11
TÉCNICAS DE VISUALIZACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA
3.- PROYECCIÓN ESPACIAL
La realidad aumentada espacial (SAR) hace uso de proyectores digitales para mostrar información gráfica
sobre los objetos físicos. La diferencia clave es que la pantalla está separada de los usuarios del sistema.
Debido a que no hay una pantalla asociada a cada usuario, permite a grupos de usuarios utilizarlo a la vez
y coordinar el trabajo entre ellos. SAR tiene varias ventajas sobre las tradicionales gafas colocadas en la
cabeza y sobre las pantallas de mano. El usuario no está obligado a llevar el equipo encima ni a someterse
al desgaste de la pantalla sobre los ojos. Esto hace del proyector espacial un buen candidato para el
trabajo colaborativo, ya que los usuarios pueden verse las caras.
El proyector espacial no está limitado por la resolución de la pantalla, que sí que afecta a los dispositivos
anteriores. Un sistema de proyección permite incorporar más proyectores para ampliar el área de
visualización. Los dispositivos portátiles tienen una pequeña ventana al mundo para representar la
información virtual, en cambio en un sistema SAR puedes mostrar un mayor número de superficies
virtuales a la vez en un entorno interior. Es una herramienta útil para el diseño, ya que permite visualizar
una realidad que es tangible de forma pasiva.
SJM Computación 4.0 12
SJM Computación 4.0 13
a) Tiene muchas aplicaciones que ya hemos visto, como por ejemplo para los turistas, para la
educación, para la orientación en las calles y para los video juegos, entre las más destacadas.
b) Incentiva la interacción de lo digital Una ventaja que tienen los adolescentes es que al estar
tan cerca de artefactos tecnológicos, interactúan y relacionan conceptos mediante impulsos
mucho más rápido que los adultos.
c) La información va a estar masificada y significará un nuevo impacto relacionado a la
globalización. Imaginemos tener en servidores todos los datos históricos de las construcciones
de una ciudad para poder utilizarla en gafas con realidad aumentada.
d) La RA puede significar un impacto también en cuanto al entretenimiento, ya que al usarse en
muchos video juegos, es una nueva manera de pasar el tiempo y de manera sorprendente.
e) Quizá la educación en las escuelas sería mucho mas interactiva, cambiando la estrategia de
la misma. Al ser mucho más dinámica e intuitiva, los chicos estarían más motivados para ir a
aprender.
f) Al posibilitar muchos beneficios en diversos ámbitos, la gente pensaría que todo es más fácil
de lo que parece, que toda la información está al alcance de la mano.
VENTAJAS DE LA REALIDAD AUMENTADA
VENTAJAS DE LA REALIDAD AUMENTADA
g) Incrementar las ventas 'online‘ el inconveniente que representa para el comercio
electrónico la incapacidad del cliente para probar o tocar sus productos en venta puede ser
eliminada con la realidad aumentada. Gracias a esta tecnología es posible desarrollar nuevas
formas de presentar un producto tal y como sucede con los probadores virtuales. Estas
aplicaciones permiten que el consumidor pruebe de forma casi real un producto antes de
proceder a la compra.
Alternativamente, en situaciones donde los consumidores pueden encontrarse sin la debida
asistencia o información en tiempo real, la realidad aumentada aporta valor a la experiencia de
compra. En un sitio de comercio electrónico, puede crear interacciones entre clientes y
proveedores que no habrían surgido por sí solas.
h) Enriquecer contenidos la realidad aumentada es un sistema que sirve para enriquecer el
mundo real con información útil y valiosa. Ofrece beneficios culturales, de seguridad y de
ahorro de tiempo. La tecnología proporciona información adicional en tiempo real en una
posición definida o en un entorno específico, sin que el usuario tenga que buscarlo. Por
ejemplo, la realidad aumentada puede proporcionar a los usuarios información sobre los sitios
históricos en una visita turística, las paradas a lo largo de una ruta panorámica, o incluso sobre
las plantas y especies vegetales vistas en un paseo en bicicleta.
SJM Computación 4.0 14
SJM Computación 4.0 15
a) El costo de producir artefactos con realidad aumentada, es muy elevado tanto para la
investigación como para la misma producción.
b) El hecho de recopilar y contener toda la información de todo lo que se necesitaría es el
dilema a enfrentar en la tecnología de la realidad aumentada, porque se necesitaría mucho
tiempo y esfuerzo.
c) Nos estamos dirigiendo hacia un sistema en donde los humanos ya no se comunican
profundamente cara a cara como solía ser, sino que las relaciones virtuales están cambiando la
era en la que vivimos, para que sean superficiales y creemos que la comunicación mirándose a
los ojos es superflua. Esto es un grave error que podría verse marcada aún más con la RA.
d) La velocidad de procesamiento que se necesita es altísima a comparación de los artefactos
que conocemos hoy en día. Hay que tener en cuenta que es necesario estar analizando todas
las imágenes que capta un video en todo momento para reconocerlas y actuar en
consecuencia.
DESVENTAJAS DE LA REALIDAD AUMENTADA
Los software más utilizados son:
a.- ARToolKit, biblioteca licenciada bajo GNU GPL que
permite la creación de aplicaciones de realidad
aumentada, desarrollado originalmente por Hirokazu
Kato en 1999 y fue publicado por el HIT Lab de
la Universidad de Washington. Actualmente se mantiene
como un proyecto de código abierto alojado en
SourceForge con licencias comerciales disponibles
en ARToolWorks
Archivado el 3 de mayo de 2006 en la Wayback Machine..
b.- ATOMIC Authoring Tool: es
un software multiplataforma para la creación de
aplicaciones de realidad aumentada, el cual es un Front
end para la biblioteca ARToolKit. Fue desarrollado para los
que no son programadores, y permite crear rápidamente
pequeñas y sencillas aplicaciones de realidad aumentada.
Se usa bajo la licencia GNU GPL.
SOFTWARE PARA REALIDAD AUMENTADA
SJM Computación 4.0 16
c.- ATOMIC Web Authoring Tool es un proyecto hijo de
ATOMIC Authoring Tool que permite la creación de
aplicaciones de realidad aumentada para exportarlas a
cualquier sitio web. Es un frontal para la biblioteca Fartoolkit,
que es una biblioteca escrita en ActionScript 3.0 que está
basada en el ARToolkit de Java. Esta biblioteca está bajo
licencia GPL (gratuita para uso no comercial, siempre que se
ponga el código fuente a disposición de la comunidad) y
desarrollada por Saqoosha. Se usa bajo la licencia GNU GPL.
d.- Blender es un programa informático multiplataforma,
dedicado especialmente al modelado,
iluminación, renderizado, animación y creación de
gráficos tridimensionales. También de composición digital
utilizando la técnica procesal de nodos, edición de vídeo,
escultura (incluye topología dinámica) y pintura digital. En
Blender, además, se puede desarrollar videojuegos ya que
posee un motor de juegos interno.
SOFTWARE PARA REALIDAD AUMENTADA
SJM Computación 4.0 17
e.- Unity es un motor de videojuego multiplataforma creado por
Unity Technologies. Unity está disponible como plataforma de
desarrollo para Microsoft Windows, OS X y Linux. La plataforma
de desarrollo tiene soporte de compilación con diferentes tipos
de plataformas. A partir de su versión 5.4.0 ya no soporta el
desarrollo de contenido para navegador a través de su plugin
web, en su lugar se utiliza WebGL. Unity tiene dos
versiones: Unity Professional y Unity Personal. Además desde la
versión 2017.2 integra el SDK de Vuforia, para la realización de
contenido de realidad aumentada.
f.- AR-Media es un complemento diseñado para mejorar
el software de terceros que tengan funcionalidad de realidad
aumentada. Este script es útil tanto para los diseñadores digitales
como para los usuarios que quieran convertir sus proyectos en
una realidad aumentada. Reconoce tanto figuras planas como
objetos 3D de grandes dimensiones. Está disponible para 3D
Max, SketchUp, Maya, Cinema 4D, Vertorworks, Scia Enginer.
SOFTWARE PARA REALIDAD AUMENTADA
SJM Computación 4.0 18
El kit de realidad aumentada para diseñadores
o DART (Designer’s Augmented Reality
Toolkit) es un sistema de programación que
fue creado por el Laboratorio de Entornos
Aumentados del Instituto de Tecnología de
Georgia, para ayudar a los diseñadores a
visualizar la mezcla de los objetos reales y
virtuales. Calculan la posición y la orientación
reales de la cámara en relación con los
marcadores físicos en tiempo real.
Proporciona un conjunto de herramientas
para los diseñadores: extensiones
para Macromedia Director -herramienta para
crear juegos, simulaciones y
aplicaciones multimedia que permiten
coordinar objetos en 3D, vídeo, sonido e
información de seguimiento de objetos de
realidad aumentada.
HERRAMIENTA DE REALIDAD AUMENTADA PARA DISEÑADORES (DART)
SJM Computación 4.0 19
Estas aplicaciones y páginas web ayudan a crear de forma sencilla contenidos de realidad aumentada
fomentando así un aprendizaje más inmersivo.
La tecnología de REALIDAD AUMENTADA está siendo cada vez más utilizada en educación, donde se
considera una de las opciones de mayor proyección gracias a su capacidad para conseguir mayor
percepción, interacción y aprendizaje por parte del alumnado. Si queremos crear contenidos que mezclen
imágenes reales con otras virtuales, podemos utilizar cualquiera de las herramientas para crear contenidos
con realidad aumentada.
Herramientas para crear contenidos con realidad aumentada
1.- METAVERSE
Dispone de un estudio accesible a través de su página web para crear
experiencias en realidad aumentada. Cuenta con un amplio banco de
imágenes en 3D que se pueden superponer sobre la realidad que ve la
cámara de dispositivo móvil y con los que se puede interactuar. Además, se
pueden añadir sonidos que completen la experiencia. Los usuarios de esta
herramienta ya han creado y compartido con la comunidad contenido como
juegos de preguntas sobre un tema concreto, por lo que todo el contenido
generado tiene carácter colaborativo y las aplicaciones para educación son
tan amplias como la imaginación de cada estudiante o docente.
SJM Computación 4.0 20
Herramientas para crear contenidos con realidad aumentada
2.- ACTIONBOUND
Diseñada para crear ‘mapas del tesoro’ y tours interactivos, esta empresa dispone de una aplicación
propia para smartphones y tabletas, así como una plataforma web que permite implementar la realidad
aumentada a lo largo de un recorrido. Las imágenes que aparecen mediante el empleo de un dispositivo
con cámara y conexión a Internet pueden ser preguntas que hay que responder, información sobre el
objeto al que se está apuntando o misiones que el jugador debe completar. Consciente de su posible uso
educativo, cuenta con un plan de pago para escuelas, así como para compañías privadas, pero tiene la
opción de crear de manera gratuita una cuenta particular que, si bien dispone de menos características, es
una buena manera de descubrir el potencial de esta herramienta.
SJM Computación 4.0 21
Herramientas para crear contenidos con realidad aumentada
3.- ROAR
No es necesario tener conocimientos informáticos para poder crear
un contenido de realidad virtual con esta herramienta. El editor de
este programa contiene las principales herramientas de RA,
incluyendo vídeos, audios, botones para llamar a la acción, imágenes,
textos o modelos 3D. Estos últimos se pueden diseñar por separado y
subirlos a la plataforma con facilidad. Los usuarios solo tienen que
escanear la imagen a la que irá anclado el contenido y subir a la
plataforma el formato elegido para que se despliegue en la pantalla
del móvil, la tableta o el ordenador con webcam
4.- ZAPWORKS
Con ella se puede crear contenido para realidad virtual y para
realidad aumentada que se visualiza a través de su app móvil.
Dispone de un widget y de un programa que permiten crear
diferente contenido con facilidad. En el caso de la RA, para poder
visualizarla habrá que incorporar una pegatina con la imagen de un
rayo al objeto que se vaya a escanear para obtener la información
extra que se ha ‘escondido’ allí.
SJM Computación 4.0 22
Herramientas para crear contenidos con realidad aumentada
5.- AUGMENTED CLASS
Apto para docentes que no tienen conocimientos técnicos pero quieres
introducir las tecnologías inmersivas en el aula. Es tan fácil como descargar su
aplicación para Android y registrarse en su plataforma. Una vez dentro, hay que
crear un proyecto en el que se elegirá una imagen para crear el marcador (que
puede ser una tarjeta ya creada o una imagen que el usuario elija) que
desplegará el contenido de realidad virtual. Una vez elegido, se pueden elegir
vídeos, sonidos o imágenes en 3D que el creador ya tenga guardadas en su
dispositivo para que aparezcan cuando el marcador sea enfocado.
6.- AUMENTATY AUTHOR
Para ordenadores Windows, destaca por su uso sencillo: lo primero
es importar los modelos 3D creados con otras aplicaciones (Trimble
Sketchup, Blender o Autodesk 3ds Max) o descargarlos desde
colecciones como las contenidas en la Galería 3D de Google. Luego,
esos modelos se arrastran sobre las marcas clásicas del programa, y
se enlazan automáticamente. Y por último, se puede ver y compartir
ese contenido a través del visualizador Aumentatity Viewer.
SJM Computación 4.0 23
Herramientas para crear contenidos con realidad aumentada
7.- ARCROWD
Una plataforma que funciona a través de una cuenta gratuita y
que, como curiosidad, muestra en su página web los trabajos más
populares de las últimas semanas, que pueden explorarse y
utilizarse en nuestras propias clases. Se utiliza directamente desde
el navegador (no hay que instalar ningún programa en la
computadora), y los contenidos creados pueden compartirse en
las redes sociales (Twitter, Facebook, Google Plus, Whatsapp,
correo, etc.)
8.- LAYAR
A la hora de crear los contenidos con realidad
aumentada, funciona de forma tan sencilla
como arrastrando los elementos digitales
interactivos, entre los que se pueden incluir
cortes de vídeo, música, presentaciones
fotográficas, páginas web completas, enlaces a
las redes sociales…
SJM Computación 4.0 24
Herramientas para crear contenidos con realidad aumentada
9.- HP REVEAL
Cada imagen, objeto o lugar puede tener su propio
“aura”; así es como denominan sus creadores la
experiencia de realidad aumentada. En el aula, tal y como
destacan, los docentes pueden crear sus propias auras
para añadir contenidos digitales a materiales impresos.
10.- ZAPPAR
Una de las plataformas de creación de contenido con
realidad aumentada, virtual y mixta más exitosas es
Zappar, que, a través de ZapWorks, te permite crear tus
propios contenidos de una forma muy sencilla e intuitiva.
Incluyen incluso una sección específica para educación,
para que tanto profesores como alumnos puedan
aprovechar las posibilidades de la realidad aumentada en
el aula.
SJM Computación 4.0 25
Herramientas para crear contenidos con realidad aumentada
11.- BLIPPAR
Una compañía que se dedica específicamente a crear
contenido de realidad aumentada de forma comercial, a
empresas y otras instituciones, y que tiene también su
propia plataforma con la que podrás crear tu contenido
de realidad aumentada y usarlo, por ejemplo, en clase. En
Blippar también tienen una sección de educación que nos
dará muchas pistas e ideas para poder aplicar esta
tecnología en el aula.
12.- APPY PIE
Crea tus propias apps con realidad aumentada a través de
Appy Pie, una plataforma diseñada para todos los
públicos que no requiere conocimientos técnicos ni de
programación, y que permitirá jugar con imágenes,
geolocalización y con el entorno para añadir elementos o
las interacciones que deseemos. Appy Pie tiene
también un programa para que los estudiantes puedan
desarrollar sus propias apps con AR.
SJM Computación 4.0 26
APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA
1.- ORIENTARSE EN EL EXTERIOR
AR GPS Compass Map 3D es una aplicación gratuita que te ayuda a orientarte ahí donde estés
gracias a una brújula flotante que aparece ahí donde te encuentres, a través de la pantalla de
tu teléfono móvil.
Te ofrece información precisa de latitud y longitud y es posible marcar un objetivo en un
mapa para que te indique como llegar a él orientando una flecha en la pantalla de tu móvil. No
necesitas carteles ni indicaciones: echa un vistazo a la aplicación y te indicará en qué dirección
encontrarás la meta.
Esta brújula de realidad aumentada se ayuda de un algoritmo y los datos de los diferentes
sensores del teléfono, como el medidor de campos magnéticos, el acelerómetro y el giroscopio,
para ofrecer la información precisa que requieres para orientarte.
La realidad aumentada también puede ayudarte a encontrar lo que hayas perdido. Si ya no
encuentras el sitio dónde habías aparacado tu coche, quizás necesitas empezar a usar una
aplicación como Find Your CAR WITH AR. Aparca, marca el coche en la aplicación y, luego, sigue
la flecha geolocalizada para encontrar el sitio dónde lo has estacionado.
SJM Computación 4.0 27
APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA
Otra opción para orientarse usando la realidad aumentada es fijarse en la disposición de las
constelaciones. La estrella polar siempre indica el norte, por ejemplo. Así que, aunque sea de día,
una buena solución es llevar encima la aplicación STAR WALK que te va a mostrar exactamente
dónde se encuentra cada estrella, sus nombres y curiosidades y cuáles son sus movimientos
habituales.
Descargar gratis Star Walk en iOS y Android
Descargar gartis Find Your Car with AR en Ios
Descargar gratis AR GPS Compass Map 3D gratis en Android
SJM Computación 4.0 28
APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA
2.- APRENDE DIVIRTIÉNDOTE
Aprender los entresijos del cuerpo humano ya no volverá a ser lo mismo con una aplicación de
realidad aumentada. Una vez colocado el cuerpo sobre una superficie, puedes moverte a su
alrededor con la pantalla del móvil, descubriendo los detalles de todas las articulaciones, músculos,
huesos y órganos.
HUMAN ANATOMY ATLAS es una aplicación de pago que te ofrece una experiencia completa
de disección digital. Permite activar y desactivar capas para centrarte en partes concretas de la
anatomía, en una vista en 360 grados. Una vez escogido un cuerpo femenino o masculino, la
aplicación te permite activar o desactivar sus diferentes estructuras, hacer zoom en sus modelos 3D e
incluso visualizar los movimientos de cada grupo muscular, así como ver secciones transversales de
diferentes partes.
La aplicación está pensada para estudiantes, profesores o profesionales de la salud y es que incluye
una referencia bibliográfica con todas las definiciones de cada región anatómica. El nivel de detalle
es impresionante e incluye un buscador para encontrar exactamente lo que requieres.
Hay muchísimas otras aplicaciones pensadas para ayudar a estudiantes o profesorado para convertir
la educación en una experiencia más divertida y eficaz por ser más llamativa. AUGMENT, por
ejemplo, es toda una plataforma que permite que el ámbito educativo aproveche las potencialidades
de la realidad aumentada para aplicarlas en sus materiales pedagógicos.
SJM Computación 4.0 29
APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA
Augment se creó para que cualquiera cree modelos 3D para ser visualizados en entornos reales, por
eso se utiliza muy a menudo en el sector comercial.
Descargar Augment gratis en iOS | Android
Descargar Human Anatomy Atlas en iOS | Android
SJM Computación 4.0 30
APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA
3.- COMUNICATE DE MANERA MÁS EFECTIVA
¿Cuantas veces nos hemos encontrado con la llamada de un familiar que tiene un problema con un
electrodoméstico o cualquier otro aparato? Explicar por teléfono los pasos que hay que realizar para
encontrar una solución es realmente difícil y más aún cuando no ves el aparato en cuestión.
VUFORIA CHALK viene a solucionar exactamente este inconveniente. Se trata de un aplicación con
videollamada que permite dibujar instrucciones encima de la pantalla del teléfono móvil. Flechas,
círculos, anotaciones... estas indicaciones se mantienen fijadas en el aparato en cuestión gracias a la
realidad aumentada y, de ese modo, es más fácil que quién te escuche siga las instrucciones y llegue
a arreglar el problema.
Con una herramienta semejante se acaba la frustración de no saber exactamente si la persona a la
que asistes está apretando el botón correcto o siguiendo las instrucciones que le has indicado. Una
aplicación que, también, tiene su encaje en un entorno profesional de tele asistencia.
Otra manera de entender la eficacia comunicativa es la de generar un mayor impacto en nuestro
interlocutor. Los filtros de realidad aumentada de aplicaciones como Instagram, los Lenses de
SNAPCHAT o el AR STUDIO de Facebook son buenos ejemplos de esta potencia visual.
SJM Computación 4.0 31
APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA
Son divertidos pero, por encima de todo, son impactantes y captan mejor la atención.
Descargar gratis Snapchat en iOS | Android
Descargar gratis Vuforia Chalk en iOS | Android
SJM Computación 4.0 32
4.- MIDE DISTANCIAS CON EL MÓVIL
Medir distancias con la cámara del móvil es uno de los usos más útiles de
la realidad aumentada. Recientemente hicimos un repaso a las
aplicaciones más adecuadas para ello, y lo cierto es que todas las
aplicaciones que hemos probado hasta ahora son precisas y, por eso,
funcionan.
Hay muchísimas aplicaciones con esta función integrada, pero para iOS
muchos son los que confían en MEASURE KIT, que no solo mide como
una regla corriente, es decir, en línea recta; sino que también puede
medir trayectorias en el espacio, ángulos o atributos de la cara, haciendo
un mapa de puntos que la represente, entre otras opciones.
Por otro lado, tienes la opción de AIR MEASURE, con aplicación para iOS
y para Android, con hasta 15 herramientas incluídas, todas muy útiles
para medir distancias y similares: trayectorias en 3D, alturas verticales,
un modo para alinear cuadros, un cubo en 3D para que midas de golpe
anchura, altura y largo, un generador de planos de suelo...
Descargar gratis Measure Kit en iOS
Descargar gratis AirMeasure en iOS | Android
APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA
SJM Computación 4.0 33
APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA
5.- VIAJA CON MÁS TRANQUILIDAD
Las aplicaciones de realidad aumentada son de mucha ayuda cuando estás en lugares desconocidos:
son los momentos en los que disponer de información extra, más allá de lo que ves por tus propios
ojos, puede ser de gran ayuda. Por ejemplo, en una ciudad que visitas por primera vez.
ARCITY es una aplicación muy interesante para guiarte en una ciudad que no conoces. Es otra de las
creaciones de unos expertos en realidad aumentada, Blippar. En esta ocasión han desarrollado una
aplicación que te ayuda a navegar por el entorno urbano, indicándote qué camino debes seguir, el
nombre de las calles y el de los lugares más destacables del lugar. Todo en forma de una capa
adicional de información.
Traducir textos es otra de las capacidades de la realidad aumentada para darnos más tranquilidad en
los viajes al extranjero. Google ya hace años que introdujo este tipo de realidad aumentada en
su aplicación de traducción, GOOGLE TRANSLATE.
Se trata de su famosa herramienta World Lens, que adquirió de la empresa Quest Visual en 2014 e
introdujo en su aplicación como una funcionalidad más de traducción que siempre deja
boquiabierto a quién no la conoce: apunta con la cámara a un texto y en la pantalla lo verás
traducido a tu idioma, en tiempo real y con el mismo tipo de tipografía y colores.
SJM Computación 4.0 34
Impresionante.
Descargar gratis Google Translate en iOS | Android
Descargar gratis AR City en iOS
APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA
SJM Computación 4.0 35
6.- DISFRUTA MÁS DE LA NATURALEZA
Salir a pasear por la montaña, al aire libre, es una de las
actividades más placenteras y relajantes que existen. Pero
siempre se difruta más si te acompaña una persona que
pueda indicarte como se llama el pico nevado de allí o el
valle de más allá.
ViewRanger no solo te ofrece multitud de rutas y te ayuda
a planificar tus viajes, gracias a su colección de mapas
topográficos que puedes decargar offline, sino que incluye
una función de realidad augmentada llamada Skyline y que,
precisamente, te da el nombre de más de 9 millones de
picos, sitios y lagos de todo el mundo, además de
indicarte por qué dirección ir cuando sigas un camino.
La aplicación también permite llevar tus propias rutas, ver
tu localización exacta en un mapa, ver los datos estadísticos
de tu excursión (velocidad, distancia, tiempo...) y compartir
tus rutas o tu posición real en directo con tus amigos
APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA
SJM Computación 4.0 36
APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA
Otra aplicación que ofrece una experiencia similar es Horizon Explorer, que usa la realidad aumentada para
ofrecerte la latitud, distancia y altitud de cualquier sitio al que apuntes con tu teléfono. Además te ofrece
los nombres de calles, ríos, carreteras y otros sitios de interés. Todo, encima de un mapa 3D que acabará de
ayudarte en tu orientación.
Descargar gratis Horizon Explorer Android | iOS
Descargar gratis ViewRanger en iOS | Android
SJM Computación 4.0 37
APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA
7.- ESCOGE LOS MUEBLES DE TU CASA
Comprar un mueble puede ser una experiencia realmente estresante. ¿Encajará esta mesa en mi
comedor? ¿Es este el mejor color de silla para mi habitación? La realidad aumentada nos puede
responder a todo ello sin tener que salir de casa ni medir paredes y espacios.
Housecraft muestra como quedará exactamente un mueble en un entorno real, pudiendo cambiar los
tamaños de los muebles y colocando varios de ellos para comprobar como quedarían dispuestos.
En el pasado hemos visto como IKEA se ha puesto las pilas en eso de mostrar todo su catálogo a
través de una experiencia de realidad aumentada que te ofrece una visión realista de sus muebles en
su entorno final: tu casa.
Descargar gratis Housecraft en iOS
Descargar gratis IKEA Place en iOS | Android
SJM Computación 4.0 38
APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA
8.-SACA EL ARTISTA QUE LLEVAS DENTRO
Dibujar a mano alzada requiere de un buen pulso y algo de técnica. Si no tienes ninguno de estos atributos,
la realidad aumentada puede serte de mucha ayuda.
Sketch AR convierte la pantalla de tu móvil en una guía que solo tendrás que seguir para realizar el dibujo
perfecto. Primero escoge la superfície, que puede ser un papel, una pared o un lienzo. Entonces, decide el
diseño que quieres y la aplicación te mostrará, paso a paso, como pasar esa ilustración a tu soporte.
La aplicación, un auténtico asistente artístico con inteligencia artifical, te irá acompañando y dándote los
consejos necesarios para que el dibujo final tenga un aspecto totalmente profesional, aunque no tengas
nociones de dibujo ni seas muy habilidoso con tus manos. Desde el borrador del dibujo hasta los trazos
finales, con una mano agarrando el móvil y otra el lápiz te convertirás en un auténtico artista capaz de
hacer un bonito mural en la pared de tu habitación o un dibujo elegante en tu libreta.
Otra aplicación artística interesante, de la que ya te hablamos, es Just a Line. Se trata de una aplicación
para dibujar en el aire para luego poder ver tu obra a través de la pantalla del móvil.
Descargar gratis Just a Line en Android
Descargar gratis Sketch AR en iOS | Android
SJM Computación 4.0 39
https://www.vexsoluciones.com/realidad-aumentada/
EMPRESAS EN PERÚ DE REALIDAD AUMENTADA
https://www.seoperu.com/realidad-aumentada-y-
realidad-virtual-para-empresas-en-lima-peru/
https://www.nextlatam.com/
http://ssperu.pe/#section-Servicios
https://www.proximity.com.pe/
SJM Computación 4.0 40
CONCLUSIONES
Es difícil llegar a comprender hoy en día de qué manera nos va a cambiar la vida, de aquí a
unos años, la llegada de las aplicaciones de realidad aumentada. Se puede establecer un
paralelismo con los profundos cambios que los móviles han traído a nuestro día a día: era
imposible imaginarlos para la generación de los 90.
Conviene recordar que la realidad aumentada es una tecnología que complementa nuestra
realidad, sin aislarnos de ella, superponiendo capas de elementos al entorno en el que nos
encontremos en ese momento. Es importante matizar que esto puede hacerse de manera
inmersiva, con gafas, o no inmersiva, con un móvil o tablet, gracias a la cámara que poseen.
las aplicaciones de la realidad aumentada van a generar el mayor cambio en nuestra manera
de vivir, sentir y ser del que nunca hayamos sido testigos. En cualquier caso, todo lo que
imaginemos ahora sobre cómo nos cambiará la vida se quedará corto, de la misma manera que
en los años 90 nadie anticipaba que llevaríamos en nuestro bolsillo un aparato que hubiera
dado envidia al mismísimo James Bond.
SJM Computación 4.0 41
WEBGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada
https://realidadaumentadasisacaceres.blogspot.com/
https://es.ccm.net/faq/30104-que-es-y-como-funciona-la-realidad-aumentada#empleo-de-la-realidad-aumentada-en-
el-comercio-electronico
https://www.vexsoluciones.com/realidad-aumentada/
https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/edmetic/article/view/5762/5439
https://www.socialancer.com/15-ejemplos-de-realidad-aumentada-para-promocionar-tu-negocio/
https://www.xatakamovil.com/aplicaciones/nueve-formas-y-20-apps-en-las-que-la-realidad-aumentada-te-puede-ser-
de-ayuda
https://madridnyc.es/realidad-aumentada-en-apps/
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/apps-para-crear-contenidos-con-realidad-aumentada/25200.html
https://www.icemd.com/digital-knowledge/articulos/futuro-las-aplicaciones-realidad-aumentada-nos-espera/
Visita:
SJM Computación 4.0 42
1 de 42

Recomendados

Presentación realidad aumentada por
Presentación realidad aumentadaPresentación realidad aumentada
Presentación realidad aumentadaDavid Fernández Puentes
5.8K visualizações17 slides
Realidad aumentada.power point por
Realidad aumentada.power pointRealidad aumentada.power point
Realidad aumentada.power pointMauricio Enrique Holguin Angulo
4.9K visualizações15 slides
Tecnologias de la informacion y la comunicacion por
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionyolanda castro
1.5K visualizações12 slides
Diapositivas de realidad aumentada por
Diapositivas de realidad aumentadaDiapositivas de realidad aumentada
Diapositivas de realidad aumentadaJhon Angarita
4.6K visualizações11 slides
Presentacion realidad virtual y aumentada por
Presentacion realidad virtual y aumentadaPresentacion realidad virtual y aumentada
Presentacion realidad virtual y aumentadajuanfer99
2.4K visualizações30 slides
Proyectos multimedia por
Proyectos multimediaProyectos multimedia
Proyectos multimediaLyudmyla Yezers´ka
5.2K visualizações23 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos por
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatosFausto Cantú
9.3K visualizações20 slides
Realidad virtual y realidad aumentada por
Realidad virtual y realidad aumentadaRealidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentadamendozaperaltaamberc
191 visualizações6 slides
Augmented reality por
Augmented realityAugmented reality
Augmented realityShubham Pahune
986 visualizações26 slides
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0 por
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0JC64
21.8K visualizações4 slides
Uso de las tic en la sociedad por
Uso de las tic en la sociedadUso de las tic en la sociedad
Uso de las tic en la sociedadLizh Mora UvUr
42.9K visualizações6 slides
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN por
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNDIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNcyberabogados
34.8K visualizações13 slides

Mais procurados(20)

¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos por Fausto Cantú
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos
Fausto Cantú9.3K visualizações
Realidad virtual y realidad aumentada por mendozaperaltaamberc
Realidad virtual y realidad aumentadaRealidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentada
mendozaperaltaamberc191 visualizações
Augmented reality por Shubham Pahune
Augmented realityAugmented reality
Augmented reality
Shubham Pahune986 visualizações
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0 por JC64
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
JC6421.8K visualizações
Uso de las tic en la sociedad por Lizh Mora UvUr
Uso de las tic en la sociedadUso de las tic en la sociedad
Uso de las tic en la sociedad
Lizh Mora UvUr42.9K visualizações
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN por cyberabogados
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNDIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
cyberabogados34.8K visualizações
Realidad Aumentada y Realidad Virtual por axland
Realidad Aumentada y Realidad VirtualRealidad Aumentada y Realidad Virtual
Realidad Aumentada y Realidad Virtual
axland12.7K visualizações
PLATAFORMAS DIGITALES.pptx por EnmerLR
PLATAFORMAS DIGITALES.pptxPLATAFORMAS DIGITALES.pptx
PLATAFORMAS DIGITALES.pptx
EnmerLR194 visualizações
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla por jonablix1996
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdlaEnsayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
jonablix199629.7K visualizações
TIPOS DE NAVEGADORES WEB Y LA IMPORTANCIA por James Bellido
TIPOS DE NAVEGADORES WEB Y LA IMPORTANCIATIPOS DE NAVEGADORES WEB Y LA IMPORTANCIA
TIPOS DE NAVEGADORES WEB Y LA IMPORTANCIA
James Bellido4.5K visualizações
Qué son las tics por GUIDO PELAEZ BALLON
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
GUIDO PELAEZ BALLON146.6K visualizações
Realidad virtual por Sara Pulido
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Sara Pulido10.7K visualizações
Realidad virtual por cthnosnunez
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
cthnosnunez1.4K visualizações
Ensayo de las tic´s en el diseño grafico por Majo Ortega
Ensayo de las tic´s en el diseño graficoEnsayo de las tic´s en el diseño grafico
Ensayo de las tic´s en el diseño grafico
Majo Ortega5.7K visualizações
Tecnologías de la información y la comunicación y DAFO por TisanaFirmas
Tecnologías de la información y la comunicación y DAFOTecnologías de la información y la comunicación y DAFO
Tecnologías de la información y la comunicación y DAFO
TisanaFirmas20.3K visualizações
modelo vista controlador por com2merwil
modelo vista controladormodelo vista controlador
modelo vista controlador
com2merwil3.3K visualizações
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0 por Nombre Apellidos
Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Nombre Apellidos8.4K visualizações

Similar a REALIDAD AUMENTADA

Colegio nacional pomasqui por
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiAlexander Poma
138 visualizações6 slides
Realidad aumentada 3 por
Realidad aumentada 3Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3heidyvargas123
23 visualizações7 slides
Realidad _ aumentada por
Realidad _ aumentada Realidad _ aumentada
Realidad _ aumentada JennifK20
33 visualizações7 slides
Realidad aumentada por
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaDuvanmartinez96
31 visualizações7 slides
Realidad aumentada en educacion por
Realidad aumentada  en educacionRealidad aumentada  en educacion
Realidad aumentada en educacionKarina Crespo- Ministerio de Educacion
539 visualizações39 slides
Realidad aumentada _educacion por
Realidad aumentada _educacionRealidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacionLauramateus123
16 visualizações39 slides

Similar a REALIDAD AUMENTADA(20)

Colegio nacional pomasqui por Alexander Poma
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
Alexander Poma138 visualizações
Realidad aumentada 3 por heidyvargas123
Realidad aumentada 3Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3
heidyvargas12323 visualizações
Realidad _ aumentada por JennifK20
Realidad _ aumentada Realidad _ aumentada
Realidad _ aumentada
JennifK2033 visualizações
Realidad aumentada por Duvanmartinez96
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Duvanmartinez9631 visualizações
Realidad aumentada _educacion por Lauramateus123
Realidad aumentada _educacionRealidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacion
Lauramateus12316 visualizações
Realidad aumentada _educacion por isyrivera99
Realidad aumentada _educacionRealidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacion
isyrivera9930 visualizações
Realidad aumentada _educacion 1 por denisan56
Realidad aumentada _educacion  1Realidad aumentada _educacion  1
Realidad aumentada _educacion 1
denisan5627 visualizações
Realidadaumentadaeducacion1 190516215844 por magentaaris14
Realidadaumentadaeducacion1 190516215844Realidadaumentadaeducacion1 190516215844
Realidadaumentadaeducacion1 190516215844
magentaaris1424 visualizações
Realidad aumentada _educacion por Lauramateus123
Realidad aumentada _educacionRealidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacion
Lauramateus12326 visualizações
Realidad aumentada _educacion por ctslipk08
Realidad aumentada _educacionRealidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacion
ctslipk0842 visualizações
Realidad aumentada _educacion 1 por denisan56
Realidad aumentada _educacion  1Realidad aumentada _educacion  1
Realidad aumentada _educacion 1
denisan5610 visualizações
Realidad aumentada _educacion por CarmenAlicia15
Realidad aumentada _educacionRealidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacion
CarmenAlicia1529 visualizações
Realidad aumentada por josephbilly
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
josephbilly183 visualizações
Realidad aumentada por alanlima1b
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
alanlima1b907 visualizações
Realidad aumentada por mateo1982
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
mateo1982473 visualizações
Realidad virtual por Romuliccovi
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Romuliccovi90 visualizações
Grupo4 tema realideades_aumentadas por Sabitris Reyes
Grupo4 tema realideades_aumentadasGrupo4 tema realideades_aumentadas
Grupo4 tema realideades_aumentadas
Sabitris Reyes139 visualizações
Realidades aumentadas por Yeymi Melgar
Realidades aumentadasRealidades aumentadas
Realidades aumentadas
Yeymi Melgar124 visualizações
Ensayo realidad aumentada by luz marina franco por Luz Franco
Ensayo realidad aumentada by luz marina francoEnsayo realidad aumentada by luz marina franco
Ensayo realidad aumentada by luz marina franco
Luz Franco3.7K visualizações

Mais de Enmer Genaro Leandro Ricra

DRAG YOUR GAN.pptx por
DRAG YOUR GAN.pptxDRAG YOUR GAN.pptx
DRAG YOUR GAN.pptxEnmer Genaro Leandro Ricra
29 visualizações28 slides
TECNOLOGÍA BEACON por
TECNOLOGÍA  BEACONTECNOLOGÍA  BEACON
TECNOLOGÍA BEACONEnmer Genaro Leandro Ricra
344 visualizações38 slides
TECNOLOGIA BIOMETRICA por
TECNOLOGIA BIOMETRICATECNOLOGIA BIOMETRICA
TECNOLOGIA BIOMETRICAEnmer Genaro Leandro Ricra
403 visualizações75 slides
SERVIDORES DE INTERNET por
SERVIDORES DE INTERNETSERVIDORES DE INTERNET
SERVIDORES DE INTERNETEnmer Genaro Leandro Ricra
736 visualizações44 slides
PODCAST por
PODCASTPODCAST
PODCASTEnmer Genaro Leandro Ricra
1.4K visualizações46 slides
TECNOLOGIA DE TELEVISORES por
TECNOLOGIA DE TELEVISORESTECNOLOGIA DE TELEVISORES
TECNOLOGIA DE TELEVISORESEnmer Genaro Leandro Ricra
278 visualizações41 slides

Mais de Enmer Genaro Leandro Ricra(20)

CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER por Enmer Genaro Leandro Ricra
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTERCPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
Enmer Genaro Leandro Ricra1.2K visualizações

Último

componente de calidad. por
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 visualizações4 slides
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
83 visualizações16 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
103 visualizações11 slides
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
37 visualizações15 slides
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 visualizações4 slides
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 visualizações61 slides

Último(20)

componente de calidad. por JeniferLopez95
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.
JeniferLopez9528 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral47 visualizações

REALIDAD AUMENTADA

  • 1. REALIDAD AUMENTADA Por: Enmer Leandro R. SJM Computación 4.0 1
  • 2. INTRODUCCIÓN Vivimos en un mundo cambiante en el que el uso de la tecnología se hace imprescindible en nuestro uso diario. Las nuevas generaciones, a la que algunos estudiosos del tema, llaman “nativos digitales” (Prensky, 2001), viven actualmente rodeadas y en numerosas ocasiones, desbordadas, por la tecnología. Una tecnología cuyo uso está en la punta del iceberg, pero que posee un gran potencial. Centrándonos en el ámbito educativo, el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) empezó con fuerza gracias a la aparición de algunos materiales como la pizarra digital. Ya han pasado varios años y poco a poco nos encontramos con tecnologías emergentes, cuya didáctica potencia hoy en día nuestra enseñanza. No son modas pasajeras con adeptos eventuales, sino que están aquí para quedarse y revolucionar el concepto de aula en su más profunda definición. La sociedad ha cambiado más en los últimos 100 años que en toda su historia. Los avances tecnológicos acaban de empezar…Pero, ¿nuestra mentalidad, avanza de igual forma?, ¿somos conscientes de la evolución? Estas y otras preguntas, como el posible miedo al cambio, nos colapsan a menudo cuando nos enfrentamos a las TIC. Una de las tecnologías emergentes es la REALIDAD AUMENTADA SJM Computación 4.0 2
  • 3. DEFINICIÓN La Realidad Aumentada (RA) consiste en el enriquecimiento de las imágenes que recibes a través de un dispositivo móvil o una webcam con información virtual sobre dicha imagen. Esta información virtual pueden ser textos, infografías, animaciones en 3D, vídeos y otros muchos tipos de información. El objetivo de la realidad aumentada es mezclar lo real y lo virtual para que las fronteras entre lo físico y lo digital desaparezcan. Para explicarlo mejor, vamos a ver dos ejemplos: Imagina que te encuentras paseando por una tienda y te llama la atención determinado producto. Imagina que, acercando la pantalla de tu móvil a dicho producto, aparece en tu pantalla una infografía informándote de los materiales con lo que está fabricado o los posibles usos que tiene. Por otro lado, piensa que eres el propietario de un negocio y posees un catálogo impreso. Imagina que puedes mejorar ese catálogo dando la posibilidad a tus clientes de colocar su teléfono móvil sobre uno de tus productos y que al hacerlo aparezca un vídeo explicativo de las ventajas de dicho producto. SJM Computación 4.0 3
  • 4. La realidad aumentada también supone la incorporación de datos e información digital en un entorno real, por medio del reconocimiento de patrones que se realiza mediante un software. En otras palabras, es una herramienta interactiva que está dando sus primeros pasos alrededor del mundo y que en unos años se verá en todas partes, corriendo y avanzando, sorprendiendo y alcanzando todas las disciplinas: videojuegos, medios masivos de comunicación, arquitectura, educación e incluso en la medicina. Llevará un mundo digital inimaginable al entorno real. DEFINICIÓN SJM Computación 4.0 4
  • 5. DEFINICIÓN la realidad aumentada: - Combina elementos reales y virtuales. - Es interactiva en tiempo real. - Está registrada en 3D. SJM Computación 4.0 5
  • 6. ELEMENTOS DE LA REALIDAD AUMENTADA Para conseguir la superposición de elementos virtuales en la vista de un entorno físico, un sistema de realidad aumentada debe estar formado, por lo general, por los siguientes elementos: 1.- Cámara. Es el dispositivo que capta la imagen del mundo real. Puede ser la cámara web del ordenador o bien la cámara del teléfono inteligente o de la tableta. 2.- Procesador. Es el elemento de hardware que combina la imagen con la información que debe sobreponer. 3.- Marcador. Es el encargado de reproducir las imágenes creadas por el procesador y donde se verá el modelo en 3D. 4.- Software. Es el programa informático específico que gestiona el proceso. Pantalla. En ella se muestran combinados los elementos reales y virtuales. 5.- Conexión a Internet. Se utiliza para enviar la información del entorno real al servidor remoto y recuperar la información virtual asociada que se superpone a este. 6.- Activador. Es un elemento del mundo real que el software utiliza para reconocer el entorno físico y seleccionar la información virtual asociada que se debe añadir. Puede ser un código QR, un marcador, una imagen u objeto, la señal GPS enviada por el dispositivo, realidad aumentada incorporada en gafas (Google Glass) o en lentillas biónicas. SJM Computación 4.0 6
  • 7. Los Marcadores son simples cuadros de papel, con un dibujo específico. La cámara web reconoce éste cuadro y devuelve una imagen o animación en 3D, dando lugar a la Realidad Aumentada. A cada marcador, se le asocia una animación específica, los marcadores se tienen que imprimir y pueden tener infinidad de diseños. Un marcador o patrón es una imagen (generalmente impresa en una hoja) que la computadora procesa, y de acuerdo a la programación definida para esa imagen, le incorpora los objetos 3D, Video, Gráficos, etc. Los Marcadores para Realidad Aumentada están realizados en archivos de imágenes como .pdf o .gif (son los que se utilizan para hacer la impresión) y en un archivo .pat o .patt que guarda la codificación de la imagen. MARCADORES DE REALIDAD AUMENTADA SJM Computación 4.0 7
  • 8. Pueden definirse como los distintos grados de complejidad que presentan las aplicaciones basadas en la realidad aumentada según las tecnologías que implementan. Cuanto mayor sea el nivel de una aplicación, más ricas y avanzadas serán sus funcionalidades. Clasificación en cuatro niveles (de 0 a 3): Nivel 0 (enlazado con el mundo físico). Las aplicaciones hiperenlazan el mundo físico mediante el uso de códigos de barras y 2D (por ejemplo, los códigos QR). Dichos códigos solo sirven como hiperenlaces a otros contenidos, de manera que no existe registro alguno en 3D, ni seguimiento de marcadores. Nivel 1 (RA con marcadores). Las aplicaciones utilizan marcadores –imágenes en blanco y negro, cuadrangulares y con dibujos esquemáticos–, habitualmente para el reconocimiento de patrones 2D. La forma más avanzada de este nivel también permite el reconocimiento de objetos 3D. Nivel 2 (RA sin marcadores). Las aplicaciones sustituyen el uso de los marcadores por el GPS y la brújula de los dispositivos móviles para determinar la localización y orientación del usuario y superponer puntos de interés sobre las imágenes del mundo real. En este nivel también se cuenta con el reconocimiento de superficies, donde el dispositivo es capaz de detectar, en tiempo real, una superficie en el entorno por mediación de las imágenes obtenidas por la cámara y posicionar el contenido digital anclado a dicha superficie. Nivel 3 (Visión aumentada). Estaría representado por dispositivos como Google Glass, HoloLens, lentes de contacto de alta tecnología u otros que, en el futuro, serán capaces de ofrecer una experiencia completamente contextualizada, inmersiva y personal. NIVELES DE LA REALIDAD AUMENTADA SJM Computación 4.0 8
  • 9. NIVELES DE LA REALIDAD AUMENTADA SJM Computación 4.0 9
  • 10. TÉCNICAS DE VISUALIZACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA Existen tres técnicas principales para mostrar la realidad aumentada: 1.- PANTALLA DE MANO O CELULAR El dispositivo manual con realidad aumentada cuenta con un dispositivo informático que incorpora una pantalla pequeña que cabe en la mano de un usuario. Todas las soluciones utilizadas hasta la fecha por los diferentes dispositivos de mano, han empleado técnicas de superposición sobre el vídeo con la información gráfica. Inicialmente los dispositivos de mano empleaban sensores de seguimiento tales como brújulas digitales y GPS que añadían marcadores al vídeo. Más tarde el uso de sistemas, como ARToolKit, nos permitían añadir información digital a las secuencias de vídeo en tiempo real. Hoy en día los sistemas de visión como SLAM o PTAM son empleados para el seguimiento. La pantalla de mano promete ser el primer éxito comercial de las tecnologías de realidad aumentada. Sus dos principales ventajas son el carácter portátil de los dispositivos de mano y la posibilidad de ser aplicada en los teléfonos con cámara. SJM Computación 4.0 10
  • 11. 2.-GAFAS DE REALIDAD AUMENTADA Las gafas de realidad aumentada se utilizan para mostrar tanto las imágenes de los lugares del mundo físico y social donde se encuentra el usuario, como los objetos virtuales sobre la vista actual. El movimiento de las gafas debe ser seguido por un sensor por lo que no es necesario que esté conectado a un ordenador. Este seguimiento permite al sistema informático añadir la información virtual al mundo físico. Su principal ventaja es la integración de la información virtual dentro del mundo físico para el usuario. La información gráfica está condicionada a la vista de los usuarios. TÉCNICAS DE VISUALIZACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA SJM Computación 4.0 11
  • 12. TÉCNICAS DE VISUALIZACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA 3.- PROYECCIÓN ESPACIAL La realidad aumentada espacial (SAR) hace uso de proyectores digitales para mostrar información gráfica sobre los objetos físicos. La diferencia clave es que la pantalla está separada de los usuarios del sistema. Debido a que no hay una pantalla asociada a cada usuario, permite a grupos de usuarios utilizarlo a la vez y coordinar el trabajo entre ellos. SAR tiene varias ventajas sobre las tradicionales gafas colocadas en la cabeza y sobre las pantallas de mano. El usuario no está obligado a llevar el equipo encima ni a someterse al desgaste de la pantalla sobre los ojos. Esto hace del proyector espacial un buen candidato para el trabajo colaborativo, ya que los usuarios pueden verse las caras. El proyector espacial no está limitado por la resolución de la pantalla, que sí que afecta a los dispositivos anteriores. Un sistema de proyección permite incorporar más proyectores para ampliar el área de visualización. Los dispositivos portátiles tienen una pequeña ventana al mundo para representar la información virtual, en cambio en un sistema SAR puedes mostrar un mayor número de superficies virtuales a la vez en un entorno interior. Es una herramienta útil para el diseño, ya que permite visualizar una realidad que es tangible de forma pasiva. SJM Computación 4.0 12
  • 13. SJM Computación 4.0 13 a) Tiene muchas aplicaciones que ya hemos visto, como por ejemplo para los turistas, para la educación, para la orientación en las calles y para los video juegos, entre las más destacadas. b) Incentiva la interacción de lo digital Una ventaja que tienen los adolescentes es que al estar tan cerca de artefactos tecnológicos, interactúan y relacionan conceptos mediante impulsos mucho más rápido que los adultos. c) La información va a estar masificada y significará un nuevo impacto relacionado a la globalización. Imaginemos tener en servidores todos los datos históricos de las construcciones de una ciudad para poder utilizarla en gafas con realidad aumentada. d) La RA puede significar un impacto también en cuanto al entretenimiento, ya que al usarse en muchos video juegos, es una nueva manera de pasar el tiempo y de manera sorprendente. e) Quizá la educación en las escuelas sería mucho mas interactiva, cambiando la estrategia de la misma. Al ser mucho más dinámica e intuitiva, los chicos estarían más motivados para ir a aprender. f) Al posibilitar muchos beneficios en diversos ámbitos, la gente pensaría que todo es más fácil de lo que parece, que toda la información está al alcance de la mano. VENTAJAS DE LA REALIDAD AUMENTADA
  • 14. VENTAJAS DE LA REALIDAD AUMENTADA g) Incrementar las ventas 'online‘ el inconveniente que representa para el comercio electrónico la incapacidad del cliente para probar o tocar sus productos en venta puede ser eliminada con la realidad aumentada. Gracias a esta tecnología es posible desarrollar nuevas formas de presentar un producto tal y como sucede con los probadores virtuales. Estas aplicaciones permiten que el consumidor pruebe de forma casi real un producto antes de proceder a la compra. Alternativamente, en situaciones donde los consumidores pueden encontrarse sin la debida asistencia o información en tiempo real, la realidad aumentada aporta valor a la experiencia de compra. En un sitio de comercio electrónico, puede crear interacciones entre clientes y proveedores que no habrían surgido por sí solas. h) Enriquecer contenidos la realidad aumentada es un sistema que sirve para enriquecer el mundo real con información útil y valiosa. Ofrece beneficios culturales, de seguridad y de ahorro de tiempo. La tecnología proporciona información adicional en tiempo real en una posición definida o en un entorno específico, sin que el usuario tenga que buscarlo. Por ejemplo, la realidad aumentada puede proporcionar a los usuarios información sobre los sitios históricos en una visita turística, las paradas a lo largo de una ruta panorámica, o incluso sobre las plantas y especies vegetales vistas en un paseo en bicicleta. SJM Computación 4.0 14
  • 15. SJM Computación 4.0 15 a) El costo de producir artefactos con realidad aumentada, es muy elevado tanto para la investigación como para la misma producción. b) El hecho de recopilar y contener toda la información de todo lo que se necesitaría es el dilema a enfrentar en la tecnología de la realidad aumentada, porque se necesitaría mucho tiempo y esfuerzo. c) Nos estamos dirigiendo hacia un sistema en donde los humanos ya no se comunican profundamente cara a cara como solía ser, sino que las relaciones virtuales están cambiando la era en la que vivimos, para que sean superficiales y creemos que la comunicación mirándose a los ojos es superflua. Esto es un grave error que podría verse marcada aún más con la RA. d) La velocidad de procesamiento que se necesita es altísima a comparación de los artefactos que conocemos hoy en día. Hay que tener en cuenta que es necesario estar analizando todas las imágenes que capta un video en todo momento para reconocerlas y actuar en consecuencia. DESVENTAJAS DE LA REALIDAD AUMENTADA
  • 16. Los software más utilizados son: a.- ARToolKit, biblioteca licenciada bajo GNU GPL que permite la creación de aplicaciones de realidad aumentada, desarrollado originalmente por Hirokazu Kato en 1999 y fue publicado por el HIT Lab de la Universidad de Washington. Actualmente se mantiene como un proyecto de código abierto alojado en SourceForge con licencias comerciales disponibles en ARToolWorks Archivado el 3 de mayo de 2006 en la Wayback Machine.. b.- ATOMIC Authoring Tool: es un software multiplataforma para la creación de aplicaciones de realidad aumentada, el cual es un Front end para la biblioteca ARToolKit. Fue desarrollado para los que no son programadores, y permite crear rápidamente pequeñas y sencillas aplicaciones de realidad aumentada. Se usa bajo la licencia GNU GPL. SOFTWARE PARA REALIDAD AUMENTADA SJM Computación 4.0 16
  • 17. c.- ATOMIC Web Authoring Tool es un proyecto hijo de ATOMIC Authoring Tool que permite la creación de aplicaciones de realidad aumentada para exportarlas a cualquier sitio web. Es un frontal para la biblioteca Fartoolkit, que es una biblioteca escrita en ActionScript 3.0 que está basada en el ARToolkit de Java. Esta biblioteca está bajo licencia GPL (gratuita para uso no comercial, siempre que se ponga el código fuente a disposición de la comunidad) y desarrollada por Saqoosha. Se usa bajo la licencia GNU GPL. d.- Blender es un programa informático multiplataforma, dedicado especialmente al modelado, iluminación, renderizado, animación y creación de gráficos tridimensionales. También de composición digital utilizando la técnica procesal de nodos, edición de vídeo, escultura (incluye topología dinámica) y pintura digital. En Blender, además, se puede desarrollar videojuegos ya que posee un motor de juegos interno. SOFTWARE PARA REALIDAD AUMENTADA SJM Computación 4.0 17
  • 18. e.- Unity es un motor de videojuego multiplataforma creado por Unity Technologies. Unity está disponible como plataforma de desarrollo para Microsoft Windows, OS X y Linux. La plataforma de desarrollo tiene soporte de compilación con diferentes tipos de plataformas. A partir de su versión 5.4.0 ya no soporta el desarrollo de contenido para navegador a través de su plugin web, en su lugar se utiliza WebGL. Unity tiene dos versiones: Unity Professional y Unity Personal. Además desde la versión 2017.2 integra el SDK de Vuforia, para la realización de contenido de realidad aumentada. f.- AR-Media es un complemento diseñado para mejorar el software de terceros que tengan funcionalidad de realidad aumentada. Este script es útil tanto para los diseñadores digitales como para los usuarios que quieran convertir sus proyectos en una realidad aumentada. Reconoce tanto figuras planas como objetos 3D de grandes dimensiones. Está disponible para 3D Max, SketchUp, Maya, Cinema 4D, Vertorworks, Scia Enginer. SOFTWARE PARA REALIDAD AUMENTADA SJM Computación 4.0 18
  • 19. El kit de realidad aumentada para diseñadores o DART (Designer’s Augmented Reality Toolkit) es un sistema de programación que fue creado por el Laboratorio de Entornos Aumentados del Instituto de Tecnología de Georgia, para ayudar a los diseñadores a visualizar la mezcla de los objetos reales y virtuales. Calculan la posición y la orientación reales de la cámara en relación con los marcadores físicos en tiempo real. Proporciona un conjunto de herramientas para los diseñadores: extensiones para Macromedia Director -herramienta para crear juegos, simulaciones y aplicaciones multimedia que permiten coordinar objetos en 3D, vídeo, sonido e información de seguimiento de objetos de realidad aumentada. HERRAMIENTA DE REALIDAD AUMENTADA PARA DISEÑADORES (DART) SJM Computación 4.0 19
  • 20. Estas aplicaciones y páginas web ayudan a crear de forma sencilla contenidos de realidad aumentada fomentando así un aprendizaje más inmersivo. La tecnología de REALIDAD AUMENTADA está siendo cada vez más utilizada en educación, donde se considera una de las opciones de mayor proyección gracias a su capacidad para conseguir mayor percepción, interacción y aprendizaje por parte del alumnado. Si queremos crear contenidos que mezclen imágenes reales con otras virtuales, podemos utilizar cualquiera de las herramientas para crear contenidos con realidad aumentada. Herramientas para crear contenidos con realidad aumentada 1.- METAVERSE Dispone de un estudio accesible a través de su página web para crear experiencias en realidad aumentada. Cuenta con un amplio banco de imágenes en 3D que se pueden superponer sobre la realidad que ve la cámara de dispositivo móvil y con los que se puede interactuar. Además, se pueden añadir sonidos que completen la experiencia. Los usuarios de esta herramienta ya han creado y compartido con la comunidad contenido como juegos de preguntas sobre un tema concreto, por lo que todo el contenido generado tiene carácter colaborativo y las aplicaciones para educación son tan amplias como la imaginación de cada estudiante o docente. SJM Computación 4.0 20
  • 21. Herramientas para crear contenidos con realidad aumentada 2.- ACTIONBOUND Diseñada para crear ‘mapas del tesoro’ y tours interactivos, esta empresa dispone de una aplicación propia para smartphones y tabletas, así como una plataforma web que permite implementar la realidad aumentada a lo largo de un recorrido. Las imágenes que aparecen mediante el empleo de un dispositivo con cámara y conexión a Internet pueden ser preguntas que hay que responder, información sobre el objeto al que se está apuntando o misiones que el jugador debe completar. Consciente de su posible uso educativo, cuenta con un plan de pago para escuelas, así como para compañías privadas, pero tiene la opción de crear de manera gratuita una cuenta particular que, si bien dispone de menos características, es una buena manera de descubrir el potencial de esta herramienta. SJM Computación 4.0 21
  • 22. Herramientas para crear contenidos con realidad aumentada 3.- ROAR No es necesario tener conocimientos informáticos para poder crear un contenido de realidad virtual con esta herramienta. El editor de este programa contiene las principales herramientas de RA, incluyendo vídeos, audios, botones para llamar a la acción, imágenes, textos o modelos 3D. Estos últimos se pueden diseñar por separado y subirlos a la plataforma con facilidad. Los usuarios solo tienen que escanear la imagen a la que irá anclado el contenido y subir a la plataforma el formato elegido para que se despliegue en la pantalla del móvil, la tableta o el ordenador con webcam 4.- ZAPWORKS Con ella se puede crear contenido para realidad virtual y para realidad aumentada que se visualiza a través de su app móvil. Dispone de un widget y de un programa que permiten crear diferente contenido con facilidad. En el caso de la RA, para poder visualizarla habrá que incorporar una pegatina con la imagen de un rayo al objeto que se vaya a escanear para obtener la información extra que se ha ‘escondido’ allí. SJM Computación 4.0 22
  • 23. Herramientas para crear contenidos con realidad aumentada 5.- AUGMENTED CLASS Apto para docentes que no tienen conocimientos técnicos pero quieres introducir las tecnologías inmersivas en el aula. Es tan fácil como descargar su aplicación para Android y registrarse en su plataforma. Una vez dentro, hay que crear un proyecto en el que se elegirá una imagen para crear el marcador (que puede ser una tarjeta ya creada o una imagen que el usuario elija) que desplegará el contenido de realidad virtual. Una vez elegido, se pueden elegir vídeos, sonidos o imágenes en 3D que el creador ya tenga guardadas en su dispositivo para que aparezcan cuando el marcador sea enfocado. 6.- AUMENTATY AUTHOR Para ordenadores Windows, destaca por su uso sencillo: lo primero es importar los modelos 3D creados con otras aplicaciones (Trimble Sketchup, Blender o Autodesk 3ds Max) o descargarlos desde colecciones como las contenidas en la Galería 3D de Google. Luego, esos modelos se arrastran sobre las marcas clásicas del programa, y se enlazan automáticamente. Y por último, se puede ver y compartir ese contenido a través del visualizador Aumentatity Viewer. SJM Computación 4.0 23
  • 24. Herramientas para crear contenidos con realidad aumentada 7.- ARCROWD Una plataforma que funciona a través de una cuenta gratuita y que, como curiosidad, muestra en su página web los trabajos más populares de las últimas semanas, que pueden explorarse y utilizarse en nuestras propias clases. Se utiliza directamente desde el navegador (no hay que instalar ningún programa en la computadora), y los contenidos creados pueden compartirse en las redes sociales (Twitter, Facebook, Google Plus, Whatsapp, correo, etc.) 8.- LAYAR A la hora de crear los contenidos con realidad aumentada, funciona de forma tan sencilla como arrastrando los elementos digitales interactivos, entre los que se pueden incluir cortes de vídeo, música, presentaciones fotográficas, páginas web completas, enlaces a las redes sociales… SJM Computación 4.0 24
  • 25. Herramientas para crear contenidos con realidad aumentada 9.- HP REVEAL Cada imagen, objeto o lugar puede tener su propio “aura”; así es como denominan sus creadores la experiencia de realidad aumentada. En el aula, tal y como destacan, los docentes pueden crear sus propias auras para añadir contenidos digitales a materiales impresos. 10.- ZAPPAR Una de las plataformas de creación de contenido con realidad aumentada, virtual y mixta más exitosas es Zappar, que, a través de ZapWorks, te permite crear tus propios contenidos de una forma muy sencilla e intuitiva. Incluyen incluso una sección específica para educación, para que tanto profesores como alumnos puedan aprovechar las posibilidades de la realidad aumentada en el aula. SJM Computación 4.0 25
  • 26. Herramientas para crear contenidos con realidad aumentada 11.- BLIPPAR Una compañía que se dedica específicamente a crear contenido de realidad aumentada de forma comercial, a empresas y otras instituciones, y que tiene también su propia plataforma con la que podrás crear tu contenido de realidad aumentada y usarlo, por ejemplo, en clase. En Blippar también tienen una sección de educación que nos dará muchas pistas e ideas para poder aplicar esta tecnología en el aula. 12.- APPY PIE Crea tus propias apps con realidad aumentada a través de Appy Pie, una plataforma diseñada para todos los públicos que no requiere conocimientos técnicos ni de programación, y que permitirá jugar con imágenes, geolocalización y con el entorno para añadir elementos o las interacciones que deseemos. Appy Pie tiene también un programa para que los estudiantes puedan desarrollar sus propias apps con AR. SJM Computación 4.0 26
  • 27. APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA 1.- ORIENTARSE EN EL EXTERIOR AR GPS Compass Map 3D es una aplicación gratuita que te ayuda a orientarte ahí donde estés gracias a una brújula flotante que aparece ahí donde te encuentres, a través de la pantalla de tu teléfono móvil. Te ofrece información precisa de latitud y longitud y es posible marcar un objetivo en un mapa para que te indique como llegar a él orientando una flecha en la pantalla de tu móvil. No necesitas carteles ni indicaciones: echa un vistazo a la aplicación y te indicará en qué dirección encontrarás la meta. Esta brújula de realidad aumentada se ayuda de un algoritmo y los datos de los diferentes sensores del teléfono, como el medidor de campos magnéticos, el acelerómetro y el giroscopio, para ofrecer la información precisa que requieres para orientarte. La realidad aumentada también puede ayudarte a encontrar lo que hayas perdido. Si ya no encuentras el sitio dónde habías aparacado tu coche, quizás necesitas empezar a usar una aplicación como Find Your CAR WITH AR. Aparca, marca el coche en la aplicación y, luego, sigue la flecha geolocalizada para encontrar el sitio dónde lo has estacionado. SJM Computación 4.0 27
  • 28. APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA Otra opción para orientarse usando la realidad aumentada es fijarse en la disposición de las constelaciones. La estrella polar siempre indica el norte, por ejemplo. Así que, aunque sea de día, una buena solución es llevar encima la aplicación STAR WALK que te va a mostrar exactamente dónde se encuentra cada estrella, sus nombres y curiosidades y cuáles son sus movimientos habituales. Descargar gratis Star Walk en iOS y Android Descargar gartis Find Your Car with AR en Ios Descargar gratis AR GPS Compass Map 3D gratis en Android SJM Computación 4.0 28
  • 29. APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA 2.- APRENDE DIVIRTIÉNDOTE Aprender los entresijos del cuerpo humano ya no volverá a ser lo mismo con una aplicación de realidad aumentada. Una vez colocado el cuerpo sobre una superficie, puedes moverte a su alrededor con la pantalla del móvil, descubriendo los detalles de todas las articulaciones, músculos, huesos y órganos. HUMAN ANATOMY ATLAS es una aplicación de pago que te ofrece una experiencia completa de disección digital. Permite activar y desactivar capas para centrarte en partes concretas de la anatomía, en una vista en 360 grados. Una vez escogido un cuerpo femenino o masculino, la aplicación te permite activar o desactivar sus diferentes estructuras, hacer zoom en sus modelos 3D e incluso visualizar los movimientos de cada grupo muscular, así como ver secciones transversales de diferentes partes. La aplicación está pensada para estudiantes, profesores o profesionales de la salud y es que incluye una referencia bibliográfica con todas las definiciones de cada región anatómica. El nivel de detalle es impresionante e incluye un buscador para encontrar exactamente lo que requieres. Hay muchísimas otras aplicaciones pensadas para ayudar a estudiantes o profesorado para convertir la educación en una experiencia más divertida y eficaz por ser más llamativa. AUGMENT, por ejemplo, es toda una plataforma que permite que el ámbito educativo aproveche las potencialidades de la realidad aumentada para aplicarlas en sus materiales pedagógicos. SJM Computación 4.0 29
  • 30. APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA Augment se creó para que cualquiera cree modelos 3D para ser visualizados en entornos reales, por eso se utiliza muy a menudo en el sector comercial. Descargar Augment gratis en iOS | Android Descargar Human Anatomy Atlas en iOS | Android SJM Computación 4.0 30
  • 31. APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA 3.- COMUNICATE DE MANERA MÁS EFECTIVA ¿Cuantas veces nos hemos encontrado con la llamada de un familiar que tiene un problema con un electrodoméstico o cualquier otro aparato? Explicar por teléfono los pasos que hay que realizar para encontrar una solución es realmente difícil y más aún cuando no ves el aparato en cuestión. VUFORIA CHALK viene a solucionar exactamente este inconveniente. Se trata de un aplicación con videollamada que permite dibujar instrucciones encima de la pantalla del teléfono móvil. Flechas, círculos, anotaciones... estas indicaciones se mantienen fijadas en el aparato en cuestión gracias a la realidad aumentada y, de ese modo, es más fácil que quién te escuche siga las instrucciones y llegue a arreglar el problema. Con una herramienta semejante se acaba la frustración de no saber exactamente si la persona a la que asistes está apretando el botón correcto o siguiendo las instrucciones que le has indicado. Una aplicación que, también, tiene su encaje en un entorno profesional de tele asistencia. Otra manera de entender la eficacia comunicativa es la de generar un mayor impacto en nuestro interlocutor. Los filtros de realidad aumentada de aplicaciones como Instagram, los Lenses de SNAPCHAT o el AR STUDIO de Facebook son buenos ejemplos de esta potencia visual. SJM Computación 4.0 31
  • 32. APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA Son divertidos pero, por encima de todo, son impactantes y captan mejor la atención. Descargar gratis Snapchat en iOS | Android Descargar gratis Vuforia Chalk en iOS | Android SJM Computación 4.0 32
  • 33. 4.- MIDE DISTANCIAS CON EL MÓVIL Medir distancias con la cámara del móvil es uno de los usos más útiles de la realidad aumentada. Recientemente hicimos un repaso a las aplicaciones más adecuadas para ello, y lo cierto es que todas las aplicaciones que hemos probado hasta ahora son precisas y, por eso, funcionan. Hay muchísimas aplicaciones con esta función integrada, pero para iOS muchos son los que confían en MEASURE KIT, que no solo mide como una regla corriente, es decir, en línea recta; sino que también puede medir trayectorias en el espacio, ángulos o atributos de la cara, haciendo un mapa de puntos que la represente, entre otras opciones. Por otro lado, tienes la opción de AIR MEASURE, con aplicación para iOS y para Android, con hasta 15 herramientas incluídas, todas muy útiles para medir distancias y similares: trayectorias en 3D, alturas verticales, un modo para alinear cuadros, un cubo en 3D para que midas de golpe anchura, altura y largo, un generador de planos de suelo... Descargar gratis Measure Kit en iOS Descargar gratis AirMeasure en iOS | Android APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA SJM Computación 4.0 33
  • 34. APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA 5.- VIAJA CON MÁS TRANQUILIDAD Las aplicaciones de realidad aumentada son de mucha ayuda cuando estás en lugares desconocidos: son los momentos en los que disponer de información extra, más allá de lo que ves por tus propios ojos, puede ser de gran ayuda. Por ejemplo, en una ciudad que visitas por primera vez. ARCITY es una aplicación muy interesante para guiarte en una ciudad que no conoces. Es otra de las creaciones de unos expertos en realidad aumentada, Blippar. En esta ocasión han desarrollado una aplicación que te ayuda a navegar por el entorno urbano, indicándote qué camino debes seguir, el nombre de las calles y el de los lugares más destacables del lugar. Todo en forma de una capa adicional de información. Traducir textos es otra de las capacidades de la realidad aumentada para darnos más tranquilidad en los viajes al extranjero. Google ya hace años que introdujo este tipo de realidad aumentada en su aplicación de traducción, GOOGLE TRANSLATE. Se trata de su famosa herramienta World Lens, que adquirió de la empresa Quest Visual en 2014 e introdujo en su aplicación como una funcionalidad más de traducción que siempre deja boquiabierto a quién no la conoce: apunta con la cámara a un texto y en la pantalla lo verás traducido a tu idioma, en tiempo real y con el mismo tipo de tipografía y colores. SJM Computación 4.0 34
  • 35. Impresionante. Descargar gratis Google Translate en iOS | Android Descargar gratis AR City en iOS APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA SJM Computación 4.0 35
  • 36. 6.- DISFRUTA MÁS DE LA NATURALEZA Salir a pasear por la montaña, al aire libre, es una de las actividades más placenteras y relajantes que existen. Pero siempre se difruta más si te acompaña una persona que pueda indicarte como se llama el pico nevado de allí o el valle de más allá. ViewRanger no solo te ofrece multitud de rutas y te ayuda a planificar tus viajes, gracias a su colección de mapas topográficos que puedes decargar offline, sino que incluye una función de realidad augmentada llamada Skyline y que, precisamente, te da el nombre de más de 9 millones de picos, sitios y lagos de todo el mundo, además de indicarte por qué dirección ir cuando sigas un camino. La aplicación también permite llevar tus propias rutas, ver tu localización exacta en un mapa, ver los datos estadísticos de tu excursión (velocidad, distancia, tiempo...) y compartir tus rutas o tu posición real en directo con tus amigos APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA SJM Computación 4.0 36
  • 37. APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA Otra aplicación que ofrece una experiencia similar es Horizon Explorer, que usa la realidad aumentada para ofrecerte la latitud, distancia y altitud de cualquier sitio al que apuntes con tu teléfono. Además te ofrece los nombres de calles, ríos, carreteras y otros sitios de interés. Todo, encima de un mapa 3D que acabará de ayudarte en tu orientación. Descargar gratis Horizon Explorer Android | iOS Descargar gratis ViewRanger en iOS | Android SJM Computación 4.0 37
  • 38. APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA 7.- ESCOGE LOS MUEBLES DE TU CASA Comprar un mueble puede ser una experiencia realmente estresante. ¿Encajará esta mesa en mi comedor? ¿Es este el mejor color de silla para mi habitación? La realidad aumentada nos puede responder a todo ello sin tener que salir de casa ni medir paredes y espacios. Housecraft muestra como quedará exactamente un mueble en un entorno real, pudiendo cambiar los tamaños de los muebles y colocando varios de ellos para comprobar como quedarían dispuestos. En el pasado hemos visto como IKEA se ha puesto las pilas en eso de mostrar todo su catálogo a través de una experiencia de realidad aumentada que te ofrece una visión realista de sus muebles en su entorno final: tu casa. Descargar gratis Housecraft en iOS Descargar gratis IKEA Place en iOS | Android SJM Computación 4.0 38
  • 39. APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA 8.-SACA EL ARTISTA QUE LLEVAS DENTRO Dibujar a mano alzada requiere de un buen pulso y algo de técnica. Si no tienes ninguno de estos atributos, la realidad aumentada puede serte de mucha ayuda. Sketch AR convierte la pantalla de tu móvil en una guía que solo tendrás que seguir para realizar el dibujo perfecto. Primero escoge la superfície, que puede ser un papel, una pared o un lienzo. Entonces, decide el diseño que quieres y la aplicación te mostrará, paso a paso, como pasar esa ilustración a tu soporte. La aplicación, un auténtico asistente artístico con inteligencia artifical, te irá acompañando y dándote los consejos necesarios para que el dibujo final tenga un aspecto totalmente profesional, aunque no tengas nociones de dibujo ni seas muy habilidoso con tus manos. Desde el borrador del dibujo hasta los trazos finales, con una mano agarrando el móvil y otra el lápiz te convertirás en un auténtico artista capaz de hacer un bonito mural en la pared de tu habitación o un dibujo elegante en tu libreta. Otra aplicación artística interesante, de la que ya te hablamos, es Just a Line. Se trata de una aplicación para dibujar en el aire para luego poder ver tu obra a través de la pantalla del móvil. Descargar gratis Just a Line en Android Descargar gratis Sketch AR en iOS | Android SJM Computación 4.0 39
  • 40. https://www.vexsoluciones.com/realidad-aumentada/ EMPRESAS EN PERÚ DE REALIDAD AUMENTADA https://www.seoperu.com/realidad-aumentada-y- realidad-virtual-para-empresas-en-lima-peru/ https://www.nextlatam.com/ http://ssperu.pe/#section-Servicios https://www.proximity.com.pe/ SJM Computación 4.0 40
  • 41. CONCLUSIONES Es difícil llegar a comprender hoy en día de qué manera nos va a cambiar la vida, de aquí a unos años, la llegada de las aplicaciones de realidad aumentada. Se puede establecer un paralelismo con los profundos cambios que los móviles han traído a nuestro día a día: era imposible imaginarlos para la generación de los 90. Conviene recordar que la realidad aumentada es una tecnología que complementa nuestra realidad, sin aislarnos de ella, superponiendo capas de elementos al entorno en el que nos encontremos en ese momento. Es importante matizar que esto puede hacerse de manera inmersiva, con gafas, o no inmersiva, con un móvil o tablet, gracias a la cámara que poseen. las aplicaciones de la realidad aumentada van a generar el mayor cambio en nuestra manera de vivir, sentir y ser del que nunca hayamos sido testigos. En cualquier caso, todo lo que imaginemos ahora sobre cómo nos cambiará la vida se quedará corto, de la misma manera que en los años 90 nadie anticipaba que llevaríamos en nuestro bolsillo un aparato que hubiera dado envidia al mismísimo James Bond. SJM Computación 4.0 41
  • 42. WEBGRAFÍA https://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada https://realidadaumentadasisacaceres.blogspot.com/ https://es.ccm.net/faq/30104-que-es-y-como-funciona-la-realidad-aumentada#empleo-de-la-realidad-aumentada-en- el-comercio-electronico https://www.vexsoluciones.com/realidad-aumentada/ https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/edmetic/article/view/5762/5439 https://www.socialancer.com/15-ejemplos-de-realidad-aumentada-para-promocionar-tu-negocio/ https://www.xatakamovil.com/aplicaciones/nueve-formas-y-20-apps-en-las-que-la-realidad-aumentada-te-puede-ser- de-ayuda https://madridnyc.es/realidad-aumentada-en-apps/ https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/apps-para-crear-contenidos-con-realidad-aumentada/25200.html https://www.icemd.com/digital-knowledge/articulos/futuro-las-aplicaciones-realidad-aumentada-nos-espera/ Visita: SJM Computación 4.0 42