Paradigma humanista

Paradigmas Educativos




Paradigma          Paradigma       Paradigma           Paradigma
Conductista         Cognitivo      Humanista          Constructivista




                                     Las personas      Organismo que
Máquina que                                               desarrolla
                  Organismo que      tienden a la
   aprende                                                procesos
                    desarrolla    autorrealización,
  conductas                                              cognitivos y
                     procesos       desarrollo y
observables,                                           afectivos en un
                   cognitivos y     crecimiento
 medibles y                                             escenario de
                     afectivos        personal
cuantificables                                           aprendizaje
Paradigma Humanista
• En sentido contrario al      • Toma de la filosofía
  conductismo, que               existencialista la idea de
  prevaleció en la escena        que el ser humano va
  educativa durante décadas,
  hoy entendemos el              creando su
  paradigma humanista como       personalidad a través
  un modelo antiautoritario.     de las elecciones y las
• Según esto, el humanismo       decisiones que
  se refiere al estudio y        continuamente asume
  promoción de los procesos      frente a las situaciones
  integrales de la persona       y problemas que van
  (Hernández Rojas, 1998).
                                 presentándosele en el
                                 transcurso de su vida.
Humanismo/existencialismo
El humanismo incorpora del
   existencialismo las
siguientes nociones:
* el ser humano es electivo,
   por ende, capaz de elegir su
   propio destino;
* el ser humano es libre para
   establecer sus propias
   metas de vida; y
* el ser humano es
   responsable de sus propias
   elecciones.
Postulados comunes a la mayoría de
       los psicólogos humanistas
a) El ser humano es una totalidad.   c) El ser humano tiende
   Éste es un enfoque holista,           naturalmente a su
   cuyo objetivo consiste en             autorrealización formativa.
   estudiar a la persona en su           Puesto frente a situaciones
   totalidad y no                        negativas, debe trascenderlas;
   fragmentadamente.                     y si el medio se define como
                                         propicio, genuino y empático,
b) El ser humano posee un núcleo         amén de no amenazante, verá
   central estructurado. Dicho           favorecidas sus
   núcleo es su «yo», su «yo             potencialidades.
   mismo» (self) que es la génesis   d) El ser humano es un ser inserto
   y la estructura de todos sus          en un contexto humano, y vive
   procesos psicológicos.                en relación con otras
                                         personas.
Postulados comunes a la
                            e) El ser humano es consciente de
mayoría de los psicólogos      sí mismo y de su existencia. Se
humanistas                     conduce de acuerdo con lo que
                               fue en el pasado y preparándose
                               para el futuro.
                            f) El ser humano está provisto con
                               facultades de decisión, libertad y
                               conciencia para elegir y tomar
                               sus propias decisiones. Estas
                               facultades lo convierten en un
                               ser activo, constructor de su
                               propia vida.
                            g) El ser humano es intencional.
                               Esto significa que sus actos
                               volitivos o intencionales se
                               reflejan en sus propias
                               decisiones o elecciones.
Humanismo y educación
• Desde este punto de vista,    • La educación humanista se
  la educación debe de            define como de tipo
  centrarse en ayudar a los       indirecto, pues en ella el
  alumnos para que decidan        docente permite que los
  lo que son y lo que quieren     alumnos aprendan mientras
  llegar a ser. La educación      impulsa y promueve todas
  humanista propugna la idea      las exploraciones,
  de que los alumnos son          experiencias y proyectos
  diferentes,                     que éstos preferentemente
  consecuentemente, los           inicien o decidan
  ayuda a ser más como ellos      emprender a fin de
  mismos y menos como los         conseguir aprendizajes
  demás.                          vivenciales con sentido.
Rasgos que debe asumir
             el educador humanista:
                                     e) Intenta comprender a sus
a) Ha de ser un maestro                  estudiantes poniéndose en el
    interesado en el alumno como         lugar de ellos (empatía) y
    persona total.                       actuando con mucha
b) Procura mantener una actitud          sensibilidad hacia sus
    receptiva hacia nuevas formas        percepciones y sentimientos.
    de enseñanza.                    f) Rechaza las posturas
c) Fomenta en su entorno el              autoritarias y egocéntricas.
    espíritu cooperativo.            g) Pone a disposición de los
d) Es auténtico y genuino como           alumnos sus conocimientos y
    persona, y así se muestra ante       experiencia, así como la
    sus alumnos.                         certeza de que cuando ellos lo
                                         requieran podrán contar con
                                         él.
Para esta revisión, vale la pena tener presente a
Carl Rogers
                          • Construir sobre problemas
                            percibidos reales.
                          • Proporcionar recursos, para
                            lograr aprendizaje vivencial,
                            mapas libros, periódicos,
                            excursiones.
                          • Uso de contrato Este es un
                            recurso donde el estudiante
                            determina sus propios objetivos
                            en el curso y las actividades para
                            lograrlo.
                          • La división de grupo ya que el
                            alumno debe tener libertad de
                            elegir entre un programa abierto
                            y flexible y otro estructurado.
                          • La autoevaluación como recurso,
                            se fomenta la creatividad, la
                            autocrítica y la autoconfianza en
                            los alumnos.
Rogers afirma que el alumno          En este sentido, reviste gran
  promoverá su propio                   importancia que el alumno
  aprendizaje en cuanto éste            considere el tema a tratar
  llegue a ser significativo para       como algo relevante para sus
  él mismo. Esto sucede cuando          objetivos personales y que el
  en la experiencia se involucra a      aprendizaje se promueva con
  la persona como totalidad,            técnicas participativas, a través
  cuando se incluyen sus                de las cuales el alumno tome
  procesos afectivos y                  decisiones, movilice sus
  cognitivos, y cuando, además,         propios recursos y se
  el aprendizaje tiene lugar en         responsabilice de lo que va a
  forma experimental.                   aprender.
Paradigma humanista
Paradigma humanista
Maslow propone un MODELO IDEAL DE
                    PERSONA AUTORREALIZADA




Homeostasis (del griego homo (ὅμος) que significa "similar" 1 y estasis (στάσις) "posición", "estabilidad" 2 ) es la
característica de un organismo vivo, mediante la absorcion de alimentos y vitaminas (metabolismo) y regular las funciones
que existen dentro de él
El currículo Humanístico
                      El Currículo
    Abierto y flexible (libertad de programas y horarios).

Los objetivos                            La evaluación
Desarrollar la                           No tendría sentido
                     Los contenidos y
individualidad de                        defender un
                     los métodos son
las personas                             aprendizaje
                        medios para
Reconocer a los                          autoiniciado,
                        desarrollar
estudiantes como                         autodirigido, sino se
                       capacidades ,
seres únicos.                            defendiera la
                        valores y la
Desarrollar el                           autoevaluación y la
                     autorealización .
potencial de cada                        autocrítica respecto a
uno                                      él.

Aprender a aprender y aprender a pensar, aprender a crear
El alumno                                El profesor

                                           Su actividad se centra en una
Los alumnos son entes individuales         relación de respeto con sus
completamente únicos y diferentes de       alumnos debe partir siempre
los demás.                                 de las potencialidades y
Personas con iniciativa con necesidades    necesidades individuales y
personales de crecimiento, capaces de      con ello crear y fomentar un
autodeterminación y con la                 clima social fundamental
potencialidad de desarrollar actividades   para que la comunicación de
y solucionar problemas creativamente.      la información académica y
Los estudiantes participan                 la emocional sea exitosa.
cognitivamente en las clases como          Facilitador de la capacidad
personas que poseen afectos y que          potencial de autorrealización
tienen vivencias particulares, es decir    de los estudiantes, fomentar
personas totales.                          el autoaprendizaje y la
                                           creatividad.
La enseñanza Se proponen técnicas y sugerencias, programas
flexibles y apertura a los alumnos.
Se debe proveer el aprendizaje significativo vivencial.
Se debe dar primacía a las conductas creativas de los alumnos.
Se debe propiciar mayor autonomía a los alumnos
Se debe dar oportunidad para que los alumnos hagan evaluación
interna.


Suele ser individualista, por lo cual requiere complementarse con
modelos más socializadores.

Práctica muy limitada y con interferencia del paradigma
conductista.
El modelo de enseñanza - aprendizaje
         en el humanismo

 El interés se centra en proponer una educación integral para
 lograr el desarrollo total de la persona, se destaca la
 importancia de la autorrealización de los alumnos, sus
 necesidades personales y el docente es un guía facilitador de la
 tendencia actualizante que poseen todos los educandos


El modelo de enseñanza – aprendizaje significativo involucra a la persona en
su totalidad es decir en términos afectivos y cognitivos desenvolviéndose de
manera vivencial o experiencial.
Diagrama Humanismo
Esquema humanismo
1 de 18

Recomendados

Enfoque Socio Cultural de Vigotsky por
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotskyberus64
56.9K visualizações9 slides
Paradigma cognitivo por
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivoIItzuu Rmz Mtz
97.4K visualizações20 slides
Teoria psicogenetica Piaget por
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetAngelica Chavez
57.9K visualizações11 slides
Pedagogía power point completo por
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completoEvelyn Ovejero
52.4K visualizações24 slides
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas. por
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.oppayesung2013
163.4K visualizações9 slides
Constructivismo según Vigotsky por
Constructivismo según VigotskyConstructivismo según Vigotsky
Constructivismo según VigotskyMaria Torrealba
12.7K visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Proceso de enseñanza aprendizaje por
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeDianne Gallegos
15.4K visualizações14 slides
Paradigma cognitivista por
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivistaLuisrivadeneira1970
42.1K visualizações6 slides
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación por
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación tinaa_
8.3K visualizações3 slides
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1 por
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Daniela Vita
8.7K visualizações16 slides
Paradigma Conductista del Aprendizaje por
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeDanny Sayago
68.8K visualizações20 slides
Relación pedagogía y psicología por
Relación pedagogía y psicología Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología Amanda Victoria
56.3K visualizações11 slides

Mais procurados(20)

Proceso de enseñanza aprendizaje por Dianne Gallegos
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
Dianne Gallegos15.4K visualizações
Paradigma cognitivista por Luisrivadeneira1970
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
Luisrivadeneira197042.1K visualizações
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación por tinaa_
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
tinaa_8.3K visualizações
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1 por Daniela Vita
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Daniela Vita8.7K visualizações
Paradigma Conductista del Aprendizaje por Danny Sayago
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago 68.8K visualizações
Relación pedagogía y psicología por Amanda Victoria
Relación pedagogía y psicología Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología
Amanda Victoria56.3K visualizações
Paradigma conductista por Marcela Caris
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
Marcela Caris59.4K visualizações
Teoría de Edward Thorndike por Luis Sánchez
Teoría de Edward ThorndikeTeoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward Thorndike
Luis Sánchez28.7K visualizações
Lev vigotsky por Esther Iza Cer
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
Esther Iza Cer28.8K visualizações
constructivismo por tania21mendoza
 constructivismo constructivismo
constructivismo
tania21mendoza2.9K visualizações
Teoria de vigotsky por daniel_GR
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
daniel_GR38.1K visualizações
Teoría Aprendizaje Vigotsky por Vilma H
Teoría Aprendizaje VigotskyTeoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje Vigotsky
Vilma H127.1K visualizações
Modelo tradicional! por Darío Ojeda Muñoz
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
Darío Ojeda Muñoz18.4K visualizações
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY por barby1992
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKYTEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
barby1992215.3K visualizações
Modelo pedagógico cognitivista por soteloramirez
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
soteloramirez113.1K visualizações
Paradigma constructivista por Fairy
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
Fairy42.8K visualizações
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE por Carlos Antonio Pérez Castro
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJEMAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Carlos Antonio Pérez Castro51.2K visualizações

Destaque

PARADIGMA HUMANISTA por
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA Fernandiitha Bañuelos Gomez
38.7K visualizações23 slides
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo por
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazonatyerazo
36.2K visualizações34 slides
Paradigma humanista por
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanistaNorma Valencia
6.8K visualizações3 slides
Paradigma humanista - pirámide de Maslow por
Paradigma humanista - pirámide de MaslowParadigma humanista - pirámide de Maslow
Paradigma humanista - pirámide de Maslowmiranda1regina2
2.1K visualizações9 slides
Evolución Historíca Del Paradigma Humanista por
Evolución Historíca Del Paradigma HumanistaEvolución Historíca Del Paradigma Humanista
Evolución Historíca Del Paradigma Humanistaguest0455530
5.7K visualizações3 slides
Analisis de las formas por
Analisis de las formasAnalisis de las formas
Analisis de las formasVerónica Vélez
4.7K visualizações6 slides

Destaque(20)

Paradigma Cognitivo Nataly Erazo por natyerazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
natyerazo36.2K visualizações
Paradigma humanista por Norma Valencia
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Norma Valencia6.8K visualizações
Paradigma humanista - pirámide de Maslow por miranda1regina2
Paradigma humanista - pirámide de MaslowParadigma humanista - pirámide de Maslow
Paradigma humanista - pirámide de Maslow
miranda1regina22.1K visualizações
Evolución Historíca Del Paradigma Humanista por guest0455530
Evolución Historíca Del Paradigma HumanistaEvolución Historíca Del Paradigma Humanista
Evolución Historíca Del Paradigma Humanista
guest04555305.7K visualizações
Analisis de las formas por Verónica Vélez
Analisis de las formasAnalisis de las formas
Analisis de las formas
Verónica Vélez4.7K visualizações
TEORÍA HUMANISTA por KARIHR
TEORÍA HUMANISTATEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTA
KARIHR19.7K visualizações
Enseñar Pensar por psialf
Enseñar PensarEnseñar Pensar
Enseñar Pensar
psialf10.8K visualizações
DULCE VENGANZA por elo
DULCE VENGANZADULCE VENGANZA
DULCE VENGANZA
elo1.7K visualizações
PsicologíA Educativa por psialf
PsicologíA EducativaPsicologíA Educativa
PsicologíA Educativa
psialf40K visualizações
Wisc Kaufman por psialf
Wisc KaufmanWisc Kaufman
Wisc Kaufman
psialf19.7K visualizações
Rm por psialf
RmRm
Rm
psialf22.3K visualizações
Sociocultural por psialf
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
psialf39.7K visualizações
Raven por psialf
RavenRaven
Raven
psialf23.8K visualizações
Evaluacion Psi por psialf
Evaluacion PsiEvaluacion Psi
Evaluacion Psi
psialf2.6K visualizações
Humanismo por psialf
HumanismoHumanismo
Humanismo
psialf26K visualizações
Paradigma por psialf
ParadigmaParadigma
Paradigma
psialf5.4K visualizações
Mpc por psialf
MpcMpc
Mpc
psialf13.3K visualizações
PsicologíA Educativa por psialf
PsicologíA EducativaPsicologíA Educativa
PsicologíA Educativa
psialf3.9K visualizações

Similar a Paradigma humanista

CONCEPCIONES_PEDAGOGICO-DIDACTICAS_UNSAM.pdf por
CONCEPCIONES_PEDAGOGICO-DIDACTICAS_UNSAM.pdfCONCEPCIONES_PEDAGOGICO-DIDACTICAS_UNSAM.pdf
CONCEPCIONES_PEDAGOGICO-DIDACTICAS_UNSAM.pdfMarcela Alejandra Lisowyj
35 visualizações14 slides
Teoría humanista por
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanistaArelyi
228 visualizações16 slides
Teoría humanista por
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanistabeqkiss
465 visualizações16 slides
Teoría humanista por
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanistaAchitaG
3.2K visualizações16 slides
Teoría humanista por
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanistaKarinaViguri
860 visualizações16 slides
Teoría humanista por
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanistadulce32
181 visualizações16 slides

Similar a Paradigma humanista(20)

Teoría humanista por Arelyi
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
Arelyi228 visualizações
Teoría humanista por beqkiss
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
beqkiss465 visualizações
Teoría humanista por AchitaG
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
AchitaG3.2K visualizações
Teoría humanista por KarinaViguri
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
KarinaViguri860 visualizações
Teoría humanista por dulce32
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
dulce32181 visualizações
Teoría humanista del aprendizaje por Román Rivera
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
Román Rivera97.9K visualizações
9-TEORIA-HUMANISTA-ROGERS.ppt por DianeOlvera
9-TEORIA-HUMANISTA-ROGERS.ppt9-TEORIA-HUMANISTA-ROGERS.ppt
9-TEORIA-HUMANISTA-ROGERS.ppt
DianeOlvera18 visualizações
9-TEORIA-HUMANISTA-ROGERS.ppt por MariaRazo10
9-TEORIA-HUMANISTA-ROGERS.ppt9-TEORIA-HUMANISTA-ROGERS.ppt
9-TEORIA-HUMANISTA-ROGERS.ppt
MariaRazo102 visualizações
9-teoria-humanista-rogers.ppt por OliverSinaloaPadilla
9-teoria-humanista-rogers.ppt9-teoria-humanista-rogers.ppt
9-teoria-humanista-rogers.ppt
OliverSinaloaPadilla50 visualizações
Modelo pedagogico humanista por saristefy15
Modelo pedagogico humanistaModelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanista
saristefy1533.9K visualizações
Paradigma humanista por Norma Valencia
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Norma Valencia20.9K visualizações
02 teoriahumanistadelaprendizaje por Arturo Girón
02 teoriahumanistadelaprendizaje02 teoriahumanistadelaprendizaje
02 teoriahumanistadelaprendizaje
Arturo Girón1.2K visualizações
Paradigma humanista terminado por Jessica Betancourt
Paradigma humanista terminadoParadigma humanista terminado
Paradigma humanista terminado
Jessica Betancourt6K visualizações
Los paradigmas de la educación, diplomado por reyesduran
Los paradigmas de la educación, diplomadoLos paradigmas de la educación, diplomado
Los paradigmas de la educación, diplomado
reyesduran2.1K visualizações
3 modelo humanista por Aran Tejero
3 modelo humanista3 modelo humanista
3 modelo humanista
Aran Tejero25.4K visualizações
Teoría Humanista por angelltg2007
Teoría HumanistaTeoría Humanista
Teoría Humanista
angelltg200748K visualizações
Paradigma humanista por Martha Garza
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Martha Garza180 visualizações
Teorias Pablo por guest6db4432
Teorias PabloTeorias Pablo
Teorias Pablo
guest6db44324K visualizações
Paradigma humanista por Hyatsi Flores
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Hyatsi Flores1.8K visualizações

Último

Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
32 visualizações17 slides
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
69 visualizações9 slides
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
45 visualizações8 slides
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 visualizações7 slides
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
72 visualizações52 slides
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
68 visualizações10 slides

Último(20)

Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA32 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1245 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire68 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas53 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández130 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño189 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin30 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA31 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví70 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO29 visualizações

Paradigma humanista

  • 1. Paradigmas Educativos Paradigma Paradigma Paradigma Paradigma Conductista Cognitivo Humanista Constructivista Las personas Organismo que Máquina que desarrolla Organismo que tienden a la aprende procesos desarrolla autorrealización, conductas cognitivos y procesos desarrollo y observables, afectivos en un cognitivos y crecimiento medibles y escenario de afectivos personal cuantificables aprendizaje
  • 2. Paradigma Humanista • En sentido contrario al • Toma de la filosofía conductismo, que existencialista la idea de prevaleció en la escena que el ser humano va educativa durante décadas, hoy entendemos el creando su paradigma humanista como personalidad a través un modelo antiautoritario. de las elecciones y las • Según esto, el humanismo decisiones que se refiere al estudio y continuamente asume promoción de los procesos frente a las situaciones integrales de la persona y problemas que van (Hernández Rojas, 1998). presentándosele en el transcurso de su vida.
  • 3. Humanismo/existencialismo El humanismo incorpora del existencialismo las siguientes nociones: * el ser humano es electivo, por ende, capaz de elegir su propio destino; * el ser humano es libre para establecer sus propias metas de vida; y * el ser humano es responsable de sus propias elecciones.
  • 4. Postulados comunes a la mayoría de los psicólogos humanistas a) El ser humano es una totalidad. c) El ser humano tiende Éste es un enfoque holista, naturalmente a su cuyo objetivo consiste en autorrealización formativa. estudiar a la persona en su Puesto frente a situaciones totalidad y no negativas, debe trascenderlas; fragmentadamente. y si el medio se define como propicio, genuino y empático, b) El ser humano posee un núcleo amén de no amenazante, verá central estructurado. Dicho favorecidas sus núcleo es su «yo», su «yo potencialidades. mismo» (self) que es la génesis d) El ser humano es un ser inserto y la estructura de todos sus en un contexto humano, y vive procesos psicológicos. en relación con otras personas.
  • 5. Postulados comunes a la e) El ser humano es consciente de mayoría de los psicólogos sí mismo y de su existencia. Se humanistas conduce de acuerdo con lo que fue en el pasado y preparándose para el futuro. f) El ser humano está provisto con facultades de decisión, libertad y conciencia para elegir y tomar sus propias decisiones. Estas facultades lo convierten en un ser activo, constructor de su propia vida. g) El ser humano es intencional. Esto significa que sus actos volitivos o intencionales se reflejan en sus propias decisiones o elecciones.
  • 6. Humanismo y educación • Desde este punto de vista, • La educación humanista se la educación debe de define como de tipo centrarse en ayudar a los indirecto, pues en ella el alumnos para que decidan docente permite que los lo que son y lo que quieren alumnos aprendan mientras llegar a ser. La educación impulsa y promueve todas humanista propugna la idea las exploraciones, de que los alumnos son experiencias y proyectos diferentes, que éstos preferentemente consecuentemente, los inicien o decidan ayuda a ser más como ellos emprender a fin de mismos y menos como los conseguir aprendizajes demás. vivenciales con sentido.
  • 7. Rasgos que debe asumir el educador humanista: e) Intenta comprender a sus a) Ha de ser un maestro estudiantes poniéndose en el interesado en el alumno como lugar de ellos (empatía) y persona total. actuando con mucha b) Procura mantener una actitud sensibilidad hacia sus receptiva hacia nuevas formas percepciones y sentimientos. de enseñanza. f) Rechaza las posturas c) Fomenta en su entorno el autoritarias y egocéntricas. espíritu cooperativo. g) Pone a disposición de los d) Es auténtico y genuino como alumnos sus conocimientos y persona, y así se muestra ante experiencia, así como la sus alumnos. certeza de que cuando ellos lo requieran podrán contar con él.
  • 8. Para esta revisión, vale la pena tener presente a Carl Rogers • Construir sobre problemas percibidos reales. • Proporcionar recursos, para lograr aprendizaje vivencial, mapas libros, periódicos, excursiones. • Uso de contrato Este es un recurso donde el estudiante determina sus propios objetivos en el curso y las actividades para lograrlo. • La división de grupo ya que el alumno debe tener libertad de elegir entre un programa abierto y flexible y otro estructurado. • La autoevaluación como recurso, se fomenta la creatividad, la autocrítica y la autoconfianza en los alumnos.
  • 9. Rogers afirma que el alumno En este sentido, reviste gran promoverá su propio importancia que el alumno aprendizaje en cuanto éste considere el tema a tratar llegue a ser significativo para como algo relevante para sus él mismo. Esto sucede cuando objetivos personales y que el en la experiencia se involucra a aprendizaje se promueva con la persona como totalidad, técnicas participativas, a través cuando se incluyen sus de las cuales el alumno tome procesos afectivos y decisiones, movilice sus cognitivos, y cuando, además, propios recursos y se el aprendizaje tiene lugar en responsabilice de lo que va a forma experimental. aprender.
  • 12. Maslow propone un MODELO IDEAL DE PERSONA AUTORREALIZADA Homeostasis (del griego homo (ὅμος) que significa "similar" 1 y estasis (στάσις) "posición", "estabilidad" 2 ) es la característica de un organismo vivo, mediante la absorcion de alimentos y vitaminas (metabolismo) y regular las funciones que existen dentro de él
  • 13. El currículo Humanístico El Currículo Abierto y flexible (libertad de programas y horarios). Los objetivos La evaluación Desarrollar la No tendría sentido Los contenidos y individualidad de defender un los métodos son las personas aprendizaje medios para Reconocer a los autoiniciado, desarrollar estudiantes como autodirigido, sino se capacidades , seres únicos. defendiera la valores y la Desarrollar el autoevaluación y la autorealización . potencial de cada autocrítica respecto a uno él. Aprender a aprender y aprender a pensar, aprender a crear
  • 14. El alumno El profesor Su actividad se centra en una Los alumnos son entes individuales relación de respeto con sus completamente únicos y diferentes de alumnos debe partir siempre los demás. de las potencialidades y Personas con iniciativa con necesidades necesidades individuales y personales de crecimiento, capaces de con ello crear y fomentar un autodeterminación y con la clima social fundamental potencialidad de desarrollar actividades para que la comunicación de y solucionar problemas creativamente. la información académica y Los estudiantes participan la emocional sea exitosa. cognitivamente en las clases como Facilitador de la capacidad personas que poseen afectos y que potencial de autorrealización tienen vivencias particulares, es decir de los estudiantes, fomentar personas totales. el autoaprendizaje y la creatividad.
  • 15. La enseñanza Se proponen técnicas y sugerencias, programas flexibles y apertura a los alumnos. Se debe proveer el aprendizaje significativo vivencial. Se debe dar primacía a las conductas creativas de los alumnos. Se debe propiciar mayor autonomía a los alumnos Se debe dar oportunidad para que los alumnos hagan evaluación interna. Suele ser individualista, por lo cual requiere complementarse con modelos más socializadores. Práctica muy limitada y con interferencia del paradigma conductista.
  • 16. El modelo de enseñanza - aprendizaje en el humanismo El interés se centra en proponer una educación integral para lograr el desarrollo total de la persona, se destaca la importancia de la autorrealización de los alumnos, sus necesidades personales y el docente es un guía facilitador de la tendencia actualizante que poseen todos los educandos El modelo de enseñanza – aprendizaje significativo involucra a la persona en su totalidad es decir en términos afectivos y cognitivos desenvolviéndose de manera vivencial o experiencial.