Aplicaciones informaticas

E
Aplicaciones informaticas
• La historia de México suele dividirse en cuatro grandes períodos. Antes de la
historia tenemos la prehistoria que, a diferencia de la historia europea, la
prehistoria de América se divide en tres periodos: el Periodo Arqueolítico que,
aproximadamente, va del año 30.000 a.C. al 9500 a.C.; el Cenolítico del 9500
al 5000 a.C. Y finalmente el periodo Protoneolítico del 5000 al 2500 a.C.
OLMECAS
• Los Olmecas se
asentaron en la región
tropical del sur de
Veracruz y Tabasco.
Los vestigios de la
cultura Olmeca son
posiblemente los más
antiguos de
Mesoamérica, como la
cabeza olmeca
encontrada en el
yacimiento de La
Venta, Tabasco.
MAYAS
• El territorio que
ocupaban los mayas
comprende los
actuales estados de
Yucatán, Campeche,
Quintana Roo, parte de
Chiapas y Tabasco en
México; y Belice,
Guatemala y Honduras
en Centroamérica. A
partir del siglo III de
nuestra era, la cultura
maya empezó un
florecimiento
impresionante, que
perduró hasta el siglo
IX, que ha sido llamado
período clásico.
TEOTIHUACAN
• La civilización
teotihuacana se
desarrolló al noreste
del Valle de México
entre los años 200 y
650 d.C. Estaban
concentrados en una
sola ciudad,
alcanzando gran mérito
de construcciones y
también en la cultura.
IMPERIOMEXICA
• Vagaron de un lugar a
otro hasta recalar en
un islote del ahora
extinto lago de México,
ahí encontrarían un
águila que devoraba a
una serpiente, y fue allí
donde fundaron, en el
año 1325, una
modesta población que
con el tiempo se
convirtió en la gran
Tenochtitlan.
• Artículo principal:
Mexica
El territorio fue descubierto y
habitado por grupos de cazadores y
recolectores nómadas hace más de
30.000 años. Por miles de años, los
habitantes de esta región de
América se dedicaron a la cacería y
la recolección, hasta que se
descubrió la agricultura.
 El Virreinato de Nueva España
fue una entidad territorial,
integrante del Imperio español,
establecida por la Corona de
Castilla durante su periodo de
dominio americano.
 Fue creado tras la conquista
sobre los mexicas y otros
pueblos de Mesoamérica,
realizada entre 1519 y 1521 por
las tropas de Hernán Cortés
 Su primer virrey fue Antonio
de Mendoza y Pacheco y la
capital del virreinato fue la
Ciudad de México. Catedral
Metropolitana de la Ciudad de
México.
Aplicaciones informaticas
Fueron principalmente la desigualdad
económica y social de sus habitantes; la
vergonzosa clasificación en castas
despreciadas y explotadas, es decir la de
los indios.
Al igual en el despotismo y desprecio con
el que los europeos veían a los criollos,
pues ellos querían independizarse, querían
tener un poder político y mayor libertad
económica para poder desarrollar
libremente sus actividades económicas.
Además que un factor importante era el de
los indígenas y esclavos, acerca de su
pobreza y esto dio pie la destrucción de su
cultura.
Entre las causas externas de la
Independencia está la influencia de
las ideas francesas ya que los criollos
y demás dirigentes de la guerra de
Independencia recibieron muchas
influencias de dicha tendencia teórica
principalmente a lo que se refiere de
los derechos fundamentales del
hombre, su critica a la monarquía, su
apoyo al sistema republicano de
gobierno, la división de la iglesia con
el estado y sobretodo su pensamiento
de igualdad de todos ante la ley; otro
factor que influyo en el idealismo de
los insurgentes fue la independencia
de las trece colonias inglesas en
Estados Unidos (1776)
PRIMERA ETAPA SEGUNDA
ETAPA
TRECERA
ETAPA
CUARTA ETAPA
Juan Aldama José María
Morelos y Pavón
Vicente
Guerrero
Iturbide
Miguel Hidalgo Ignacio López
Rayón
Francisco Mina
Epigmenio
Gonzales
Hermenegildo,
Juan y José
Galeana
Josefa Ortiz de
Domínguez
Francisco Paris
Ignacio
Elizondo
Rosendo Porlier
Félix Calleja Mariano
matamoros
Félix Fernández
Aplicaciones informaticas
Porfirio Díaz
Los hermanos Flores Magón
Álvaro Obregón
Belisario Domínguez
José Vasconcelos
José María Pino Suárez
Los hermanos Serdán
Francisco I. Madero
Emiliano Zapata
Francisco Villa
Venustiano Carranza
 sociales: Las internas
correspondieron, primero, a la
desigualdad social; los criollos se
sentían relegados a un segundo
plano por los peninsulares, y
fueron aquéllos los que dirigieron
la
 Económicas: España había
considerado siempre a América
como parte de ella misma, y por
ende había dejado en pie un
sistema de monopolios, estancos
y barreras que tendían a impedir
el libre comercio exterior.
revolución;
 Ideas de los enciclopedistas y
economistas: Durante el siglo
XVIII comenzaron a extenderse
por Europa las ideas de los
enciclopedistas y de los
fisiócratas;
 Otra de las causas
externas. La Revolución
Industrial que había triunfado en
Inglaterra a fines del siglo XVII
imponiendo el sistema
maquinista sobre el artesanal y
creando, además, una nueva
clase social que fue la burguesía
capitalista, la cual tuvo que hacer
frente a los problemas del
proletariado.
Aplicaciones informaticas
1 de 14

Recomendados

HISTORIA por
HISTORIAHISTORIA
HISTORIAMiguel Angel Rayón López
194 visualizações14 slides
HISTORIA DE MEXICO por
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOBrenda Luzz Monico
543 visualizações14 slides
Línea del tiempo Historia de México por
Línea del tiempo Historia de México Línea del tiempo Historia de México
Línea del tiempo Historia de México Luis Lap
2.4K visualizações8 slides
Historia Del Peru por
Historia Del PeruHistoria Del Peru
Historia Del Perumiller
19K visualizações10 slides
Describiendo un periodo de la historia de venezuela por
Describiendo un periodo de la historia de venezuelaDescribiendo un periodo de la historia de venezuela
Describiendo un periodo de la historia de venezuelaESTRELLAVALEZ
4.2K visualizações5 slides
Presentación24 por
Presentación24Presentación24
Presentación24joandry05
193 visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Historia de México por
Historia de MéxicoHistoria de México
Historia de MéxicoCarlos Gregorio Dìaz Martìnez
16K visualizações31 slides
Linea de tiempo histórica por
Linea de tiempo históricaLinea de tiempo histórica
Linea de tiempo históricaTatiana Vanessa Saavedra Gonzalez
1.7K visualizações1 slide
Etapas de la historia peruana por
Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruanaAsociación Cultural Sudamericana - SISE ACS
380.1K visualizações19 slides
La historia de mi tierra...Peru por
La historia de mi  tierra...Peru La historia de mi  tierra...Peru
La historia de mi tierra...Peru rosaluz666
4.6K visualizações7 slides
Ezcurra Según Prog Gpo331 por
Ezcurra Según Prog Gpo331Ezcurra Según Prog Gpo331
Ezcurra Según Prog Gpo331suhuer
1.7K visualizações24 slides

Mais procurados(20)

La historia de mi tierra...Peru por rosaluz666
La historia de mi  tierra...Peru La historia de mi  tierra...Peru
La historia de mi tierra...Peru
rosaluz6664.6K visualizações
Ezcurra Según Prog Gpo331 por suhuer
Ezcurra Según Prog Gpo331Ezcurra Según Prog Gpo331
Ezcurra Según Prog Gpo331
suhuer1.7K visualizações
Època Pre-Hispànica por Rane11
Època Pre-HispànicaÈpoca Pre-Hispànica
Època Pre-Hispànica
Rane11712 visualizações
Historia de-mexico por Juan Mendez
Historia de-mexicoHistoria de-mexico
Historia de-mexico
Juan Mendez308 visualizações
Papel HistóRico De Los Grupos Humanos De Panamá por florocio
Papel HistóRico De Los Grupos Humanos De PanamáPapel HistóRico De Los Grupos Humanos De Panamá
Papel HistóRico De Los Grupos Humanos De Panamá
florocio10.5K visualizações
Independencia de méxico (2) por Andrés Rojas
Independencia de méxico (2)Independencia de méxico (2)
Independencia de méxico (2)
Andrés Rojas7.4K visualizações
Venezuela colonial y sus grupos por libislorena
Venezuela colonial y sus gruposVenezuela colonial y sus grupos
Venezuela colonial y sus grupos
libislorena212.5K visualizações
MEXICO por guest1df061c
MEXICOMEXICO
MEXICO
guest1df061c22.2K visualizações
Movimientos Preindependentistas en Venezuela por klaudiaolmos
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
klaudiaolmos805 visualizações
Puebla. por Xóchitl Parada
Puebla.Puebla.
Puebla.
Xóchitl Parada4K visualizações
Independecia de mexico por luis612
Independecia de mexicoIndependecia de mexico
Independecia de mexico
luis612527 visualizações
La independencia por Botarguitas
La independenciaLa independencia
La independencia
Botarguitas1.6K visualizações
Prueba por Lisbett Amador
PruebaPrueba
Prueba
Lisbett Amador452 visualizações
Historia de México para niños por Editorial MD
Historia de México para niños Historia de México para niños
Historia de México para niños
Editorial MD7.5K visualizações
Historia latinoamericana por williamferneytorres
Historia latinoamericanaHistoria latinoamericana
Historia latinoamericana
williamferneytorres8K visualizações

Destaque

Tarea circunferencia por
Tarea circunferenciaTarea circunferencia
Tarea circunferenciaIng. Francisco Javier Heredia Guzmán
312 visualizações3 slides
Tutorial minichat por
Tutorial minichatTutorial minichat
Tutorial minichatleticiaperlo
166 visualizações8 slides
Informatica i por
Informatica iInformatica i
Informatica ifabio_14
218 visualizações13 slides
Tarea global unidad 6 por
Tarea global unidad 6Tarea global unidad 6
Tarea global unidad 6mduranvacas
507 visualizações4 slides
Modelo iso por
Modelo isoModelo iso
Modelo isoCR9diego
903 visualizações28 slides
Memorias ram por
Memorias ramMemorias ram
Memorias ramsebasti97
292 visualizações7 slides

Destaque(20)

Tutorial minichat por leticiaperlo
Tutorial minichatTutorial minichat
Tutorial minichat
leticiaperlo166 visualizações
Informatica i por fabio_14
Informatica iInformatica i
Informatica i
fabio_14218 visualizações
Tarea global unidad 6 por mduranvacas
Tarea global unidad 6Tarea global unidad 6
Tarea global unidad 6
mduranvacas507 visualizações
Modelo iso por CR9diego
Modelo isoModelo iso
Modelo iso
CR9diego903 visualizações
Memorias ram por sebasti97
Memorias ramMemorias ram
Memorias ram
sebasti97292 visualizações
Sin título 1 por ampdominguez
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
ampdominguez163 visualizações
Tc1 primera parte_gustavo_vasquez[1] por daquinteroma
Tc1 primera parte_gustavo_vasquez[1]Tc1 primera parte_gustavo_vasquez[1]
Tc1 primera parte_gustavo_vasquez[1]
daquinteroma262 visualizações
Precursores de internet por Su Patricio
Precursores de internetPrecursores de internet
Precursores de internet
Su Patricio299 visualizações
Esther Vega por Estherv
Esther VegaEsther Vega
Esther Vega
Estherv719 visualizações
Electrónica electrónica general ii 4to. semestre por jsanchezs
Electrónica electrónica general ii 4to. semestreElectrónica electrónica general ii 4to. semestre
Electrónica electrónica general ii 4to. semestre
jsanchezs247 visualizações
Trabajo sobre redes... telematik por alissontatiana
Trabajo sobre redes... telematikTrabajo sobre redes... telematik
Trabajo sobre redes... telematik
alissontatiana152 visualizações
Diapositiva Osi Para El V por diegoloco
Diapositiva Osi Para El VDiapositiva Osi Para El V
Diapositiva Osi Para El V
diegoloco570 visualizações
Virginia paguay resumen por Virginia Paguay
Virginia paguay  resumenVirginia paguay  resumen
Virginia paguay resumen
Virginia Paguay184 visualizações
Redes_locales_básico por Mauricio Bohorquez
Redes_locales_básicoRedes_locales_básico
Redes_locales_básico
Mauricio Bohorquez153 visualizações
Circuito electrico del pc por alejovsbilbo
Circuito electrico del pcCircuito electrico del pc
Circuito electrico del pc
alejovsbilbo169 visualizações
Modem 1 por ampdominguez
Modem 1Modem 1
Modem 1
ampdominguez136 visualizações

Similar a Aplicaciones informaticas

Adrian morales garcía por
Adrian morales garcíaAdrian morales garcía
Adrian morales garcíaadrianpes
492 visualizações9 slides
Historia de México: Mesoamérica a Independencia por
Historia de México: Mesoamérica a IndependenciaHistoria de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a Independenciaprofe sotomayor
1.2K visualizações35 slides
Historia de México: Mesoamérica a Independencia por
Historia de México: Mesoamérica a IndependenciaHistoria de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a IndependenciaDoppel Ganger
6.6K visualizações35 slides
Linea del tiempo d historia por
Linea del tiempo d historiaLinea del tiempo d historia
Linea del tiempo d historiamegaztian
10.8K visualizações16 slides
Presentación.Colonia.Ashley - Zúñiga.pptx por
Presentación.Colonia.Ashley - Zúñiga.pptxPresentación.Colonia.Ashley - Zúñiga.pptx
Presentación.Colonia.Ashley - Zúñiga.pptxjoseluiszuiga12
6 visualizações16 slides
Ea _ensayomet _sergioanp por
Ea _ensayomet _sergioanpEa _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanpSergio Naveja
183 visualizações5 slides

Similar a Aplicaciones informaticas(20)

Adrian morales garcía por adrianpes
Adrian morales garcíaAdrian morales garcía
Adrian morales garcía
adrianpes492 visualizações
Historia de México: Mesoamérica a Independencia por profe sotomayor
Historia de México: Mesoamérica a IndependenciaHistoria de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
profe sotomayor1.2K visualizações
Historia de México: Mesoamérica a Independencia por Doppel Ganger
Historia de México: Mesoamérica a IndependenciaHistoria de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
Doppel Ganger6.6K visualizações
Linea del tiempo d historia por megaztian
Linea del tiempo d historiaLinea del tiempo d historia
Linea del tiempo d historia
megaztian10.8K visualizações
Presentación.Colonia.Ashley - Zúñiga.pptx por joseluiszuiga12
Presentación.Colonia.Ashley - Zúñiga.pptxPresentación.Colonia.Ashley - Zúñiga.pptx
Presentación.Colonia.Ashley - Zúñiga.pptx
joseluiszuiga126 visualizações
Ea _ensayomet _sergioanp por Sergio Naveja
Ea _ensayomet _sergioanpEa _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanp
Sergio Naveja183 visualizações
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa por MichelleMPT
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españaCulturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa
MichelleMPT621 visualizações
Historia de méxico por moiseszazueta
Historia de méxicoHistoria de méxico
Historia de méxico
moiseszazueta133 visualizações
Línea del tiempo.pptx por GioMorales8
Línea del tiempo.pptxLínea del tiempo.pptx
Línea del tiempo.pptx
GioMorales84 visualizações
Informe - por Amanda Figueroa
Informe  -Informe  -
Informe -
Amanda Figueroa135 visualizações
Movimientos preindependentistas oscar castillo por Oscardvf913
Movimientos preindependentistas oscar castilloMovimientos preindependentistas oscar castillo
Movimientos preindependentistas oscar castillo
Oscardvf913427 visualizações
Estructura social de venezuela por MileskaGonzlezAlvare
Estructura social de venezuelaEstructura social de venezuela
Estructura social de venezuela
MileskaGonzlezAlvare69 visualizações
Causas internas y externas de la Independencia de México por Yesmy Marivy Avalos Lopez
Causas internas y externas de la Independencia de México Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México
Yesmy Marivy Avalos Lopez970.2K visualizações
Proyectodehistoria por stephaniella
ProyectodehistoriaProyectodehistoria
Proyectodehistoria
stephaniella139 visualizações
Ea ensayomet sergioav por sergioav170
Ea ensayomet sergioavEa ensayomet sergioav
Ea ensayomet sergioav
sergioav170284 visualizações
Siglo 19 por Eduardo Roblero
Siglo 19Siglo 19
Siglo 19
Eduardo Roblero1.5K visualizações
Movimientos Pre Independistas tarea GE por Geraima Espinoza-UNY
Movimientos Pre Independistas tarea GEMovimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GE
Geraima Espinoza-UNY295 visualizações
Independencia de México por Moishef HerCo
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
Moishef HerCo2.8K visualizações
Presentacion de la revista de "MEXICO" por elwaar
Presentacion de la revista de "MEXICO"Presentacion de la revista de "MEXICO"
Presentacion de la revista de "MEXICO"
elwaar1.1K visualizações
Cronologia Linea del Tiempo.pdf por Fernanda255857
Cronologia Linea del Tiempo.pdfCronologia Linea del Tiempo.pdf
Cronologia Linea del Tiempo.pdf
Fernanda2558574 visualizações

Último

Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 visualizações15 slides
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 visualizações10 slides
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
181 visualizações40 slides
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 visualizações80 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
75 visualizações6 slides
organos de los sentidos.pptx por
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptxperaltanatalia1302
27 visualizações7 slides

Último(20)

0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 visualizações
organos de los sentidos.pptx por peraltanatalia1302
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptx
peraltanatalia130227 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA33 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO30 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández144 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño255 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA36 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45306 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire69 visualizações

Aplicaciones informaticas

  • 2. • La historia de México suele dividirse en cuatro grandes períodos. Antes de la historia tenemos la prehistoria que, a diferencia de la historia europea, la prehistoria de América se divide en tres periodos: el Periodo Arqueolítico que, aproximadamente, va del año 30.000 a.C. al 9500 a.C.; el Cenolítico del 9500 al 5000 a.C. Y finalmente el periodo Protoneolítico del 5000 al 2500 a.C.
  • 3. OLMECAS • Los Olmecas se asentaron en la región tropical del sur de Veracruz y Tabasco. Los vestigios de la cultura Olmeca son posiblemente los más antiguos de Mesoamérica, como la cabeza olmeca encontrada en el yacimiento de La Venta, Tabasco. MAYAS • El territorio que ocupaban los mayas comprende los actuales estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, parte de Chiapas y Tabasco en México; y Belice, Guatemala y Honduras en Centroamérica. A partir del siglo III de nuestra era, la cultura maya empezó un florecimiento impresionante, que perduró hasta el siglo IX, que ha sido llamado período clásico. TEOTIHUACAN • La civilización teotihuacana se desarrolló al noreste del Valle de México entre los años 200 y 650 d.C. Estaban concentrados en una sola ciudad, alcanzando gran mérito de construcciones y también en la cultura. IMPERIOMEXICA • Vagaron de un lugar a otro hasta recalar en un islote del ahora extinto lago de México, ahí encontrarían un águila que devoraba a una serpiente, y fue allí donde fundaron, en el año 1325, una modesta población que con el tiempo se convirtió en la gran Tenochtitlan. • Artículo principal: Mexica
  • 4. El territorio fue descubierto y habitado por grupos de cazadores y recolectores nómadas hace más de 30.000 años. Por miles de años, los habitantes de esta región de América se dedicaron a la cacería y la recolección, hasta que se descubrió la agricultura.
  • 5.  El Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona de Castilla durante su periodo de dominio americano.  Fue creado tras la conquista sobre los mexicas y otros pueblos de Mesoamérica, realizada entre 1519 y 1521 por las tropas de Hernán Cortés  Su primer virrey fue Antonio de Mendoza y Pacheco y la capital del virreinato fue la Ciudad de México. Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.
  • 7. Fueron principalmente la desigualdad económica y social de sus habitantes; la vergonzosa clasificación en castas despreciadas y explotadas, es decir la de los indios. Al igual en el despotismo y desprecio con el que los europeos veían a los criollos, pues ellos querían independizarse, querían tener un poder político y mayor libertad económica para poder desarrollar libremente sus actividades económicas. Además que un factor importante era el de los indígenas y esclavos, acerca de su pobreza y esto dio pie la destrucción de su cultura.
  • 8. Entre las causas externas de la Independencia está la influencia de las ideas francesas ya que los criollos y demás dirigentes de la guerra de Independencia recibieron muchas influencias de dicha tendencia teórica principalmente a lo que se refiere de los derechos fundamentales del hombre, su critica a la monarquía, su apoyo al sistema republicano de gobierno, la división de la iglesia con el estado y sobretodo su pensamiento de igualdad de todos ante la ley; otro factor que influyo en el idealismo de los insurgentes fue la independencia de las trece colonias inglesas en Estados Unidos (1776)
  • 9. PRIMERA ETAPA SEGUNDA ETAPA TRECERA ETAPA CUARTA ETAPA Juan Aldama José María Morelos y Pavón Vicente Guerrero Iturbide Miguel Hidalgo Ignacio López Rayón Francisco Mina Epigmenio Gonzales Hermenegildo, Juan y José Galeana Josefa Ortiz de Domínguez Francisco Paris Ignacio Elizondo Rosendo Porlier Félix Calleja Mariano matamoros Félix Fernández
  • 11. Porfirio Díaz Los hermanos Flores Magón Álvaro Obregón Belisario Domínguez José Vasconcelos José María Pino Suárez Los hermanos Serdán Francisco I. Madero Emiliano Zapata Francisco Villa Venustiano Carranza
  • 12.  sociales: Las internas correspondieron, primero, a la desigualdad social; los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la  Económicas: España había considerado siempre a América como parte de ella misma, y por ende había dejado en pie un sistema de monopolios, estancos y barreras que tendían a impedir el libre comercio exterior. revolución;
  • 13.  Ideas de los enciclopedistas y economistas: Durante el siglo XVIII comenzaron a extenderse por Europa las ideas de los enciclopedistas y de los fisiócratas;  Otra de las causas externas. La Revolución Industrial que había triunfado en Inglaterra a fines del siglo XVII imponiendo el sistema maquinista sobre el artesanal y creando, además, una nueva clase social que fue la burguesía capitalista, la cual tuvo que hacer frente a los problemas del proletariado.