Paraba barba azul
La paraba barba azul o guacamayo de collar azul o paraba collar azul
El comportamiento de la paraba barba
azul
• estas aves son monógamas por lo que se mantiene unida a una sola pareja de
por vida
• Ubicación de la paraba barba azul
• La paraba barba azul es una especie endémica de Bolivia presente, en
diferentes hábitats como en bosques ribeños y palmares del departamento del
beni
Hábitat de la paraba barba azul
Esta especie habita en las mosaicas benianas como ser:
En islas
Bosques
Riveras
En orillas de ríos
Palmares.
Las estadísticas de la paraba barba azul
por el trafico ilegal
Esta especie se encuentra en peligro critico de extinción pese a todos ese ‘’
arsenal normativa’’, las cosas en el país no han mejorado mucho, ya que
varias especies nativas de Bolivia han sido objeto de trafico y están en serio
peligro de extinción.
La conservación de la paraba barba azul
¿Cómo podemos ayudar a la conservación de la paraba barba azul?
No a la compra y venta de aves exóticas
No a la caza descontrolada
No a la domesticación de estas especies
Alimentación
Se alimentan principalmente de frutos de grandes palmares como ser:
motacú
Coyool
Ochoo
Papaya
Plátanos
Nueces
Guayaba
mango
Y otras frutas tropicales
Causas de su extinción
La mayor causa que llevaron a la paraba barba azul en peligro de extinción
fueron:
La caza descontrolada
La perdida de du habitad
La domesticación
La deforestación
La depredación
El uso de sus plumas para bailes folclóricas
Métodos de la conservación
La reserva natural barba azul
Armonía Bolivia
Su protección ambiental
Consecuencia de la extinción de la
paraba barba azul
Perdida del patrimonio cultural
Perdida de la especie completa para siempre
Esparcían de semillas reducidas y limitadas
Perdida para el turismo
conclusiones
Si llegara a extinguirse esta ave perderíamos una especie que representa de
forma extravagante al Beni
recomendaciones
Debemos tener un control en la tala y quema de los árboles.
Evitar sacar a estas aves de sus nidos para domesticarlos.
Tenemos que dejar de tirar desechos tóxicos en los lugares donde habiten
animales y donde existan una gran variedad de árboles.
Tener conciencia de que estas aves no son mascotas o animales domestico.
reflexionar lo que pasaría si esta especie dejara de existir.
Se recomienda a todas las personas que se evite de tener animales exóticos
de mascota porqué no son animales domésticos que se puedan controlar y a
paso el negocios de la caza y venta no aumente para que otras especies como
la paraba barba azul no lleguen a extinguirse y tener un control forestal
estable en el medio ambiente.