Quiroz cueva elena eva

Elena Eva Quiroz  Cueva
Elena Eva Quiroz CuevaCajera en Servicios, Cobranzas e Inversiones SAC em Servicios, Cobranzas e Inversiones SAC
Curso: Microfinanzas
           Docente:
 Benítez Gamboa Jesús Sigfredo
      Curso: Microfinanzas
          Ciclo: 8tavo
                                 Alumna: Quiroz Cueva Elena
Quiroz cueva elena eva
HISTORIA
MIBANCO - Banco de la Microempresa S.A , es el primer banco privado de la
micro y pequeña empresa
  Se constituyó en la ciudad de Lima el 2 de
  marzo de 1998, por escritura pública
  otorgada entre el notario público, Dr.
  Ricardo Fernandini Barreda.


  La sociedad se encuentra inscrita en la partida
  11020316 del Registro de Personas Jurídicas de los
  Registros Públicos de Lima.
                                                           Es una asociación civil sin
                                                           fines de lucro con 42 años
              Inició sus operaciones el 4 de mayo de       operando en el sector de la
                                                           micro y pequeña empresa,
              1998 en Lima, sobre la base de la
                                                              que goza de excelente
              experiencia de Acción                            prestigio nacional e
                                                            internacional y mantiene
              Comunitaria del Perú                         una relación permanente y
              (ACP)                                            fluida con la banca
                                                            nacional e internacional,
                                                            así como con organismos
            MIBANCO es el primer banco privado                   multilaterales y
          comercial especializado en micro finanzas,               bilaterales.
                         en el Perú.
Objeto
Empresa bancaria.

Social
Clasificación Industrial Uniforme de todas las Actividades
Económicas (CIIU): 6519.




Plazo de Duración
Indefinido

Clases de Acciones
Localización de la Sede Principal
Mibanco, Banco de la
Microempresa S.A.
Dirección de la Oficina
Principal:
Av. Domingo Orué No. 165 -
Surquillo, Lima.
Teléfono: (511) 513-8000
Fax: (511) 513-8155
E-mail:
mibanco@mibanco.com.pe
Página web:
www.mibanco.com.pe
Capital Social
Capital suscrito y pagado: S/. 244’763,869.00,
representado por 244’763,869 acciones de un valor
nominal de S/. 1.00 cada una.
Estructura accionaria
La actual composición del accionario de Mi Banco
es la Sgte :
1.MARCO INSTITUCIONAL:
 Somos un banco con una gran función
 social, que busca mejorar las condiciones
 de vida de los empresarios de la
 microempresa brindando:




            Para lograrlo contamos con la contribución de 3,241
          colaboradores capacitados y motivados; ubicados en 112
                         agencias a nivel nacional
Quiroz cueva elena eva
2.MISION Y VISION
VALORES:
                          Trabajamos con integridad moral yyética profesional, desarrollando una gestión
                           Trabajamos con integridad moral ética profesional, desarrollando una gestión
                            transparente, brindando información clara yyprecisa; generando confianza.
                             transparente, brindando información clara precisa; generando confianza.



 Tenemos la convicción de dar lo mejor de nosotros mismos, involucrándonos y
 participando activamente en el desarrollo y cumplimiento de la misión y la visión
                                  de Mibanco.


                        Gestionamos de manera óptima nuestros recursos, mejorando continuamente los
                        procesos y la productividad para lograr mayor competitividad y sostenibilidad en el
                                                              tiempo.

 Reconocemos y apreciamos de manera integral el valor de la persona con sentido de
equidad y justicia; a través de un ambiente de armonía, libertad de opinión e igualdad de
oportunidades.


                             Fomentamos la generación de ideas originales y creativas, mediante la
                             participación activa de clientes, colaboradores y directivos, cuya aplicación
                             genere cambios sustanciales y exitosos.


 Desarrollamos eficazmente nuestras actividades y proyectos, superando de manera continua nuestros
 estándares de gestión, asegurando la satisfacción de las expectativas crecientes de los clientes internos
 y externos, para garantizar nuestra competitividad, liderazgo e imagen en el mercado.
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO:
El banco cuenta con un Planeamiento Estratégico que involucra a
todos los niveles de la organización, a través del cual se establecen
Lineamientos, Objetivos, Acciones y Metas
Quiroz cueva elena eva
Operaciones activas:
Como cualquier entidad financiera, MIBANCO ha desarrollado servicios con una
marca que los identifica o diferencia de los que ofrece la competencia; de esta
forma, dentro de las operaciones activas diseñadas especialmente para la micro y
pequeña empresa, los tipos de productos que presenta son:
Quiroz cueva elena eva
PRESTAMO MI CAPITAL :
Consiste en crédito para la compra de
mercancías, insumos o materias primas
(Capital trabajo)
CARACTERÍSTICAS
Hasta 2 años para pagar.
Hasta 2 meses de gracia. En soles y en dólares.
Créditos desde desde S/.300 o $100.

REQUISITOS
Negocio propio con 9 meses de funcionamiento      Si tienes casa propia, presenta:
para personas naturales y 12 meses para personas   Título de Propiedad o Contrato de Compra -
jurídicas.                                         Venta legalizado o
Presentar uno de los siguientes documentos:       Constancia de Posesión de Lote o Certificado
Licencia Municipal de funcionamiento o RUC o      COFOPRI (antigüedad máxima 2 años) o
Carné de asociación de comerciantes o              Autoevalúo.
Presentar tus boletas de compra de mercadería     Si eres inquilino,
                                                   Presenta la copia del contrato de alquiler.
con una antigüedad de 3 meses.                     Tener entre 20 y 69 años.
                                                   DNI del titular y su cónyuge.
PRESTAMO MI EQUIPO :
Permite el financiamiento para la adquisición de
herramientas, artefactos, maquinarias y equipos.
CARACTERÍSTICAS
Hasta 5 años para pagar en soles y en dólares.
Hasta 2 meses de gracia.
Créditos desde S/.500.00 o US$150.00.
REQUISITOS

Negocio propio con 9 meses de funcionamiento
para personas naturales y 12 meses para
personas jurídicas.
Proforma de ventas del equipo que deseas
comprar.                                          Si tienes casa propia, presenta:
                                                  Título de Propiedad o Contrato de Compra -
Presentar uno de los siguientes documentos:       Venta legalizado o
Licencia Municipal de funcionamiento o RUC o     Constancia de Posesión de Lote o Certificado
Carné de asociación de comerciantes o             COFOPRI (antigüedad máxima 2 años) o
Constancia de asociado al Mercado o Presentar     Autoevalúo.
                                                  Si eres inquilino,
tus boletas de compra de mercadería con una       Presenta la copia del contrato de alquiler.
antigüedad de 3 meses.                            Tener entre 20 y 69 años.
                                                  DNI del titular y su cónyuge.
PRESTAMO MI FACILIDAD:
                Permite el financiamiento a personas dependientes o
                independientes para cualquier necesidad personal, para
                estudiar, viajar o comprar lo que necesites.
                CARACTERÍSTICAS:
                 Hasta 3 años para pagar.
                 Hasta 2 meses de gracia.
                 Financiamiento en soles y dólares.
                REQUISITOS:
                Antigüedad laboral mayor o igual a 1 año.
                Edad entre 23 y 69 años.
                Calificación SBS 100% normal en los últimos 3 meses.

              DOCUMENTOS
              Copia DNI titular, copia DNI cónyuge o conviviente ( si fuera el
              caso).
              Copia de las dos últimas boletas de pago.
              Copia de recibo de luz.
              Copia de documento de casa los cuales pueden ser:
              Título de Propiedad o Contrato de compra - venta legalizado o
              Constancia de Posesión de Lote o Certificado COFOPRI
              (antigüedad más 2 años) o Si eres inquilino, la copia del contrato
              de alquile
PRESTAMO MI LOCAL
Permite el financiamiento para la compra,
ampliación y/o remodelación del local comercial
donde funciona el negocio del cliente.
CARACTERÍSTICAS                         BENEFICIOS
 Financiamiento del 90% según evaluación.
                                      Ampliar.
 Hasta 5 años para pagar.            Construir.
 Hasta 2 meses de gracia.            Terminar su local
 Sin Garantía Hipotecaria. (*)       comercial.
 En soles y dólares.

REQUISITOS                                            Documentos
Para compra de local:                                 Documentos de identidad, titular y
Cotización del local preparado por el vendedor.      cónyuge.
Titulo de propiedad.                                 Documentos del negocio (RUC, Lic.
 Para ampliación o remodelación:                      de funcionamiento, otros).
Presupuesto de obra (cotización materiales y mano    Constancia de la casa donde vives.
                                                      Si tienes casa propia (título de
de obra).
                                                      propiedad).
Memoria descriptiva simple (ubicación y detalle de   Si es casa alquilada (contrato de
la obra a realizar).                                  alquiler).
PRESTAMO RAPI EFECTIVO:
BENEFICIOS:
Crédito rápido y fácil desde S/ 300 para capital de
trabajo.
Plazo : mínimo 6, Máximo 12 meses.
Primer crédito y renovaciones desde S/. 300 hasta
S/.5,000.
Frecuencia de Pago: Mensual.

REQUISITOS:
El cliente debe ser persona natural.
Edad mínima 23 años y como edad máxima 69 años.
Experiencia en el negocio: Mínimo de 06 meses.          ¿Hasta cuánto me pueden
Ventas mensuales menores a S/. 8,000.                     prestar?
Documentos Personales: Fotocopia del documento         Primer crédito y renovaciones
de identidad del titular y cónyuge según sea el caso.      desde S/. 300 hasta
Documentos del Domicilio: Recibo de luz, agua o           S/.5,000.
teléfono cancelado, entre otros.
Documentos del Negocios, Carnet de Socio del            ¿Cuál es el plazo?
mercado o Asociación de Comerciantes, entre otros.      Mínimo 6 meses y máximo 12
                                                          meses.
PRESTAMO MI VIVIENDA
 Préstamo hipotecario con recursos del Fondo
Mivivienda para la compra de viviendas de primera
venta, además permite la construcción de viviendas
en terreno o aires independizados propios. Cuenta
con el Premio al Buen Pagador que consiste en el
ahorro del 20% del préstamo siempre que las cuotas
sean canceladas puntualmente.


Características:
Hasta US$35,000 ó 35 UITs.
Hasta 20 años para pagar.
Financiamiento hasta por el 90% del valor de la
vivienda.
Cuota inicial mínima del 10% del valor de la
vivienda.
Para construir te financiamos hasta el 100%.
PRESTAMO MI CASA
        Permite el financiamiento a personas dependientes o
      independientes para consolidar el mejoramiento de sus
       viviendas, sin la necesidad de contar con una garantía
                             hipotecaria
CARACTERÍSTICAS
Financiamiento del 100% del costo de la obra.
Hasta 5 años para pagar.
Hasta 2 meses de gracia.
Sin garantía hipotecaria.
En soles y dólares.                              DOCUMENTOS:
 TRABAJADOR DEPENDIENTE:                          Copia DNI titular , copia DNI cónyuge o
 REQUISITOS:                                      conviviente ( si fuera el caso).
 Antigüedad laboral mayor o igual a un año.      Copia de las dos últimas boletas de pago.
 Edad entre 23 y 69 años.                        Copia de recibo de luz.
 Calificación SBS 100% normal en los 3 últimos   Copia de documento de casa los cuales pueden
 meses.                                           ser:
                                                   Título de Propiedad o Contrato de compra -
 TRABAJADOR INDEPENDIENTE:
 REQUISITOS:                                      venta legalizado o
 Antigüedad de negocio mayor o igual a 12        Constancia de Posesión de Lote o Certificado
 meses de funcionamiento.                         COFOPRI (antigüedad más 2 años) o Si eres
 Edad entre 23 y 69.                             inquilino, la copia del contrato de alquiler.
 Calificación SBS 100% normal en los 3            Presupuesto de Obra ( ampliación ,
 últimos meses.                                   remodelación o mejoramiento)
PRESTAMO MI HIPOTECA
 Crédito hipotecario para la compra de tu vivienda o la
 construcción de la misma.
BENEFICIOS
Para comprar viviendas en Lima y provincias.
Financiamiento desde el 80% al 90% de la vivienda (según evaluación).
Hasta 15 años para pagar.
Hasta 3 meses de período de gracia.
En soles y dólares.
Asesoría especializada.

 REQUISITOS:

PARA INDEPENDIENTES :                                         PARA DEPENDIENTES :
Negocio con al menos 12 meses de funcionamiento.
Edad: 20 años como mínimo y 69 años, 364 días como           Tener 12 meses de antigüedad como mínimo en tu actual
máximo (considerando el plazo del préstamo).                  empleo.
DNI vigente del titular y cónyuge.                           Edad: mínimo 23 años y 69 años, 364 días como máximo
Título de propiedad o contrato de compraventa de tu actual   (considerando el plazo del préstamo).
vivienda o constancia de posesión de lote o constancia de     Copia de boletas de pago de los últimos 2 meses.
alojado o constancia de alquiler.                             DNI vigente del titular y cónyuge.
Carné de socio de mercado, asociación, constancia de         Título de propiedad o contrato de compraventa de tu actual
asociado del mercado donde trabajas, licencia municipal de    vivienda o constancia de posesión de lote o constancia de
funcionamiento o RUC.                                         alojado o constancia de alquiler
PROYECTOS ESPECIALES
 Permite cubrir la necesidad de las Mypes de conseguir un
 local comercial adecuado para su negocio, en un entorno
 moderno de Mercado, Campo Ferial o Centro Comercial
BENEFICIOS
 La compra del terreno, donde se ejecutará el proyecto.
Construcción del proyecto (cuando la asociación o empresa
cuenta con terreno propio).
Compra del terreno y construcción
                                                           REQUISITOS
                                                       Documentos de la Asociación o Empresa:
                                                       Constitución.
 CARACTERÍSTICAS                                       Estatutos.
 Financiamiento del 80% del presupuesto total.        Vigencia de poderes.
 La asociación de be contar con el 20% del presupuestoDocumentos de identidad de la junta
                                                       directiva.
 total.                                                 Relación de socios con DNIs.
 Monto mínimo $ 50,000.                               Documento del inmueble:
  Hasta 5 años para pagar.                            Certificado Registral Inmobiliario.
 Hasta 6 meses de gracia.                             Del Proyecto :
                                                       Memoria Descriptiva.
 Garantía hipotecaria terreno matriz.                 Presupuesto de Obra.
 En soles y dólares.                                  Licencias.
Operaciones pasivas:
 Como todo banco la principal fuente de fondeo de MIBANCO la constituye los
 depósitos del público; por ello con el objetivo de captar recursos tanto de
 empresarios como de Instituciones, MIBANCO cuenta con los siguientes productos
 de pasivo:
Otros servicios. MIBANCO también ofrece servicios financieros
complementarios a los productos que tiene a la disposición de sus
clientes, estos son:
Paga todos tus servicios en Mi banco, con
  la comodidad y atención de siempre.




Con este servicio puedes realizar transferencias de
dinero a otros bancos, ya sea entre tus cuentas o
cuentas de terceros, con total seguridad.



  Servicio de pagos al exterior a través de nuestra
  red de agencias a nivel nacional. Dirigido a
  clientes importadores y en general a clientes que
  deseen realizar envíos de dinero al exterior con la
  seguridad que Mi banco ofrece.
Quiroz cueva elena eva
Quiroz cueva elena eva
Quiroz cueva elena eva
Clasificación De Riesgos
Mibanco mantuvo la calificación de categoría “A en Fortaleza Financiera
otorgada por Pacifc Credi Rating (PCR) y por Class & Asociados. Los depósito
mayores a un año fueron calificados con AA por Class & Asociados, y los depósitos
de corto plazo obtuvieron la “Categoría I” por PCR y clasificación 1 por Class &
Asociados. Asimismo, Mibanco obtuvo BB+ como rating internacional de la
calificadora Standard & Poor’s con perspectiva Estable. A continuación se muestra
las clasificaciones de los bancos del sistema peruano.
RESULTADOS DE CLASIFICACION
        DE RIESGOS
Participación DE LOS RIESGOS DE
INTERES
Quiroz cueva elena eva
GESTIÓN INTEGRAL DE
      RIESGOS
Gobierno Corporativo de la Gestión de Riesgos

                El Directorio es la            El Comité de Riesgos,
                instancia superior,             integrado por cinco
            responsable de la política         directores, la Gerencia
           global de riesgo del Banco.       General y las Gerencias de
             La División de Riesgos y          Negocios y de Riesgos,
             Recuperaciones, por su         depende del Directorio y su
            parte, asegura la correcta         función es analizar la
           aplicación de esta política a      evolución de los diversos
                  nivel de toda la            indicadores de riesgos y
                   Organización.           revisar y aprobar los aspectos
                                            de política que le competen.


   Complementariamente, Mibanco ha establecido comités
   especializados que velan por el cumplimiento normativo y
   sus acuerdos son informados al Directorio:
   •Administración de Riesgos Operacionales
   •Riesgo Estratégico
   •Riesgo de Reputación
   •Seguridad dela Información
Gestión del Riesgo de Crédito

 La última crisis financiera, que afectó
 seriamente al sector de la
 microempresa, repercutió en la calidad
 de las carteras de crédito de las
 distintas instituciones especializadas
 en microfnanzas, dada la mayor o casi
 exclusiva concentración
 de créditos en este segmento. Mibanco
 también se vio afectado por la crisis,
 pero supo tomar las medidas
 adecuadas y pudo cerrar el ejercicio
 2010 con un ratio de morosidad
 controlado (3.11%) y una sólida
 cobertura de provisiones (178%) de la
 cartera vencida y judicial.
  Estas medidas abarcaron todo el
 proceso de créditos del Banco :
 Admisión,
 Seguimiento
  Recuperaciones).
Administracion de Riesgo
Riesgo de Tipo de Cambio

 El Banco controla el riesgo de pérdida por variaciones adversas en el tipo de
 cambio, a través de políticas diseñadas para adecuar las operaciones de
 cambios a los niveles de riesgo definidos por la Institución y la volatilidad de
 las variables de mercado de manera prudente. Este riesgo se administra a
 través del calce de operaciones activas y pasivas en
 moneda extranjera, donde se observa una menor diferencia entre activos y
 pasivos al cierre de 2010, con respecto al año 2009.
 La metodología estándar de administración diaria de este riesgo es el VaR
 (máxima pérdida esperada) sobre los factores de riesgo y pruebas de stress
 sobre estos, los cuales son evaluados en su grado de precisión mediante
 análisis periódicos de backtesting.
Riesgo de Liquidez
 El Banco realiza seguimiento permanente a su capacidad para cumplir los
 compromisos fnancieros de manera oportuna y a precios razonables, tanto en
 condiciones normales como de stress, a través de su perfil de liquidez. Las
 medidas utilizadas para medir este riesgo son el calce de plazos y los ratios de
 liquidez,
 en cada una de las monedas en que opera el Banco y a nivel consolidado, así
 como el uso de planes de contingencia en el análisis de escenarios de stress de
 liquidez.
 Durante el año 2010 se cumplió con los límites de liquidez establecidos2,
 evidenciando una adecuada capacidad de respuesta ante los compromisos
 fnancieros asumidos, tal como se aprecia en el siguiente cuadro:




 Al 31 de diciembre de 2010 no se ha mantenido exposición alguna a este
 riesgo.
Quiroz cueva elena eva
Quiroz cueva elena eva
GOBIERNO
        CORPORATIVO
 Mibanco opera bajo un estricto código de ética y
  transparencia, basando sus acciones en los principios
  y normas estipuladas en el Buen Gobierno
  Corporativo.
 Las actividades de la Empresa, sustentadas siempre
  por sólidos valores, están regidas por la matriz de
  gobernabilidad, que nos permite alcanzar nuestras
  metas de manera responsable, reforzando así la
  confianza con nuestros accionistas y grupos de
  interés.
 Mibanco no recibe ayuda financiera de gobiernos.
Sistema de Gobierno Corporativo De Mibanco
Este sistema se funda en cinco categorías que se detallan en la matriz.
Quiroz cueva elena eva
Quiroz cueva elena eva
ORGANIGRAMA
DIRECTORIO
   Oscar Rivera Rivera-        Luis Felipe Derteano
   Presidente del Directorio   Marie-
                               Vicepresidente del
                               Directorio
Directores Titulares/Directores Suplentes.

                                                   Alfredo Llosa Barber   Miguel Pinasco Limas      Luis Alberto Ovalle Gates
Roberto Dañino Zapata      Juan Otero Steinhart




Mariana Rodríguez Risco   Michael Edward Schlein   Enrique Ferraro        Esteban Andrés Altschul   Fernando Arias
                                                                                                    Vargas
Comité Ejecutivo Del Directorio

  El Comité Ejecutivo es un órgano de
  decisión de la gestión              GERENCIA
  administrativa de la sociedad, está
  conformado por cinco miembros
                                      RAFAEL LLOSA
  designados por el Directorio, y     BARRIOS
  sesiona ordinariamente por lo       -GERENTE
  menos dos veces al
  mes.
  Para el periodo 2010-2011 fueron
  elegidos los siguientes Directores:

  Óscar Rivera Rivera – Presidente
  Luis Felipe Derteano Marie
  Alfredo Llosa Barber
  Juan Otero Steinhart
  Hugo Santa María Guzmán
El Directorio, órgano de mayor responsabilidad en Mibanco,
se
encarga de definir la estrategia de la organización. El
Presidente del Directorio no ocupa un cargo ejecutivo. Los
miembros del Directorio están distribuidos como se refleja en
el cuadro siguiente y su remuneración es acordada por la
Junta General de Accionistas.
Quiroz cueva elena eva
Quiroz cueva elena eva
Quiroz cueva elena eva
Quiroz cueva elena eva
CONCLUSIONES
      Mi banco es la mejor opción con respecto a
       sus competidores en la seguridad y garantía
       de nuestro dinero, ofreciéndonos mayores
       beneficios.
      Que los colaboradores de dicha organización
       si están cumpliendo con las metas
       propuestas por la empresa y están
       respondiendo de manera favorable al
       brindar sus créditos a sus cliente.
      El éxito para una entidad financiera es el
       respaldo y seguridad de su dinero, en su
       cuenta de depósito a plazo fijo, brindándoles
       una mayor rentabilidad. Al comparar las
       tres entidades con su clasificación de riesgo
       en porcentaje y sus respectivas tasa de
       interés en soles, podemos medir que banco
       es eficaz en la protección de los patrimonios
       de sus clientes por ello tendremos que elegir
       la mejor opción en cada ente.
Quiroz cueva elena eva
RECOMENDACIONES
 Trabajar y desarrollar el
  cumplimiento de metas a corto
  plazo, mediante incentivos que
  motiven y proporcionen
  satisfacción a la hora de llevar a
  cabo sus funciones.
 Mejorar los programas de
  capacitación que la empresa
  brinda sobre los procesos y
  conocimientos de su labor.
 Brindar facilidades para
  desarrollar sus actividades de
  manera creativa e innovadora en
  un entorno laboral donde no
  sientan presión y temor de tomar
  sus propias decisiones.
Quiroz cueva elena eva
Quiroz cueva elena eva
Quiroz cueva elena eva
1 de 59

Recomendados

El libro diarioEl libro diario
El libro diariocristinaelenaarriagada
76.8K visualizações32 slides
Diapositovas bcp finalDiapositovas bcp final
Diapositovas bcp finalMabelcita M. Garcia
29.2K visualizações102 slides
CréditoCrédito
Créditolido
11K visualizações18 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ppt pea mibancoPpt pea mibanco
Ppt pea mibancojvitella
7.1K visualizações41 slides
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pagoOscar López Regalado
58.2K visualizações26 slides
El cheque en el peruEl cheque en el peru
El cheque en el perucarhuapomapercy
69.8K visualizações26 slides
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"Elardvj2
7.6K visualizações17 slides
Casos practicos sobregiro bancarioCasos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancarioNaydé Qh
2.5K visualizações39 slides

Mais procurados(20)

Ppt pea mibancoPpt pea mibanco
Ppt pea mibanco
jvitella7.1K visualizações
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
Oscar López Regalado58.2K visualizações
El cheque en el peruEl cheque en el peru
El cheque en el peru
carhuapomapercy69.8K visualizações
Contabilidad ejemplos de activosContabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activos
Samir Benavente Condori6.2K visualizações
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
Elardvj27.6K visualizações
Casos practicos sobregiro bancarioCasos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancario
Naydé Qh2.5K visualizações
El factoringEl factoring
El factoring
cadestto6.9K visualizações
Las políticas de créditoLas políticas de crédito
Las políticas de crédito
moiseslopezfca113.1K visualizações
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
Sergio stiwall Castro34.2K visualizações
Analisis Integral Empresarial AlicorpAnalisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Leonidas Zavala Lazo14.8K visualizações
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Rosma09M35.9K visualizações
Libro diario de javierLibro diario de javier
Libro diario de javier
roolexk4.1K visualizações
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
efrainquispevelito1.5K visualizações
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
Shirley Peñafiel19.3K visualizações
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
Vẵlêriã Røciø Llẵnös388.4K visualizações
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipadoCuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
piuraeylole068.8K visualizações
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
Tony Salcedo31.4K visualizações
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
Jhon Luís Apellidos1.1K visualizações
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERASPLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
Jhonattan Polo Luque51.7K visualizações
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero8.3K visualizações

Similar a Quiroz cueva elena eva

Proyecto marioProyecto mario
Proyecto marioDenizZe Plasencia
337 visualizações17 slides
Doc 20190120-wa0039Doc 20190120-wa0039
Doc 20190120-wa0039Luiz Barcenas Quevedo
88 visualizações17 slides
PRODUCTO AVANZA DESARROLLOPRODUCTO AVANZA DESARROLLO
PRODUCTO AVANZA DESARROLLOUniversidadAvanza
102 visualizações19 slides
RESUMEN TERCER PERIODORESUMEN TERCER PERIODO
RESUMEN TERCER PERIODOCARLOS CHAVARRIA
565 visualizações4 slides

Similar a Quiroz cueva elena eva(20)

Proyecto marioProyecto mario
Proyecto mario
DenizZe Plasencia337 visualizações
Unidad 1. fundamentos del financiamientoUnidad 1. fundamentos del financiamiento
Unidad 1. fundamentos del financiamiento
Moises Espinosa1.3K visualizações
Conferencia Apalancamiento financieroConferencia Apalancamiento financiero
Conferencia Apalancamiento financiero
Emprendimiento Cali2.2K visualizações
Doc 20190120-wa0039Doc 20190120-wa0039
Doc 20190120-wa0039
Luiz Barcenas Quevedo88 visualizações
PRODUCTO AVANZA DESARROLLOPRODUCTO AVANZA DESARROLLO
PRODUCTO AVANZA DESARROLLO
UniversidadAvanza102 visualizações
RESUMEN TERCER PERIODORESUMEN TERCER PERIODO
RESUMEN TERCER PERIODO
CARLOS CHAVARRIA565 visualizações
Crediscotia financiera sCrediscotia financiera s
Crediscotia financiera s
shirleygeraldine1624 visualizações
FONACOT1.pdfFONACOT1.pdf
FONACOT1.pdf
jessMartnJurezGutirr17 visualizações
Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)
Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)
astridzapata_zz3.7K visualizações
Practica 1   vision de institucionesPractica 1   vision de instituciones
Practica 1 vision de instituciones
cristianmendoza11215 visualizações
HISTORIA DE CAJA HUANCAYO.docxHISTORIA DE CAJA HUANCAYO.docx
HISTORIA DE CAJA HUANCAYO.docx
delsifiorellazacaria8 visualizações
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
karla.e8K visualizações
Base de datosBase de datos
Base de datos
AmbarCabreraLpez117 visualizações
DIAPOSITIVA INTERBANK FINAL.pptxDIAPOSITIVA INTERBANK FINAL.pptx
DIAPOSITIVA INTERBANK FINAL.pptx
ChristianTilcaQuispe1.1K visualizações
Coop. Accion y DesarrolloCoop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y Desarrollo
Elyzabeth Tarco1.6K visualizações
Pdf. Brief Credihogar PlusPdf. Brief Credihogar Plus
Pdf. Brief Credihogar Plus
Ing Comerciales958 visualizações
Inmobiliaria urdanetaInmobiliaria urdaneta
Inmobiliaria urdaneta
efurdaneta224 visualizações
Temas de cobranzaTemas de cobranza
Temas de cobranza
Alecz Aguilar15.1K visualizações
Mi fiesta ideal Mi fiesta ideal
Mi fiesta ideal
Mary Tello2.2K visualizações

Último(20)

Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002832 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 visualizações
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 visualizações
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038055 visualizações
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 visualizações
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 visualizações
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 visualizações
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez325 visualizações
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 visualizações
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K visualizações

Quiroz cueva elena eva

  • 1. Curso: Microfinanzas Docente: Benítez Gamboa Jesús Sigfredo Curso: Microfinanzas Ciclo: 8tavo Alumna: Quiroz Cueva Elena
  • 3. HISTORIA MIBANCO - Banco de la Microempresa S.A , es el primer banco privado de la micro y pequeña empresa Se constituyó en la ciudad de Lima el 2 de marzo de 1998, por escritura pública otorgada entre el notario público, Dr. Ricardo Fernandini Barreda. La sociedad se encuentra inscrita en la partida 11020316 del Registro de Personas Jurídicas de los Registros Públicos de Lima. Es una asociación civil sin fines de lucro con 42 años Inició sus operaciones el 4 de mayo de operando en el sector de la micro y pequeña empresa, 1998 en Lima, sobre la base de la que goza de excelente experiencia de Acción prestigio nacional e internacional y mantiene Comunitaria del Perú una relación permanente y (ACP) fluida con la banca nacional e internacional, así como con organismos MIBANCO es el primer banco privado multilaterales y comercial especializado en micro finanzas, bilaterales. en el Perú.
  • 4. Objeto Empresa bancaria. Social Clasificación Industrial Uniforme de todas las Actividades Económicas (CIIU): 6519. Plazo de Duración Indefinido Clases de Acciones
  • 5. Localización de la Sede Principal Mibanco, Banco de la Microempresa S.A. Dirección de la Oficina Principal: Av. Domingo Orué No. 165 - Surquillo, Lima. Teléfono: (511) 513-8000 Fax: (511) 513-8155 E-mail: mibanco@mibanco.com.pe Página web: www.mibanco.com.pe
  • 6. Capital Social Capital suscrito y pagado: S/. 244’763,869.00, representado por 244’763,869 acciones de un valor nominal de S/. 1.00 cada una. Estructura accionaria La actual composición del accionario de Mi Banco es la Sgte :
  • 7. 1.MARCO INSTITUCIONAL: Somos un banco con una gran función social, que busca mejorar las condiciones de vida de los empresarios de la microempresa brindando: Para lograrlo contamos con la contribución de 3,241 colaboradores capacitados y motivados; ubicados en 112 agencias a nivel nacional
  • 10. VALORES: Trabajamos con integridad moral yyética profesional, desarrollando una gestión Trabajamos con integridad moral ética profesional, desarrollando una gestión transparente, brindando información clara yyprecisa; generando confianza. transparente, brindando información clara precisa; generando confianza. Tenemos la convicción de dar lo mejor de nosotros mismos, involucrándonos y participando activamente en el desarrollo y cumplimiento de la misión y la visión de Mibanco. Gestionamos de manera óptima nuestros recursos, mejorando continuamente los procesos y la productividad para lograr mayor competitividad y sostenibilidad en el tiempo. Reconocemos y apreciamos de manera integral el valor de la persona con sentido de equidad y justicia; a través de un ambiente de armonía, libertad de opinión e igualdad de oportunidades. Fomentamos la generación de ideas originales y creativas, mediante la participación activa de clientes, colaboradores y directivos, cuya aplicación genere cambios sustanciales y exitosos. Desarrollamos eficazmente nuestras actividades y proyectos, superando de manera continua nuestros estándares de gestión, asegurando la satisfacción de las expectativas crecientes de los clientes internos y externos, para garantizar nuestra competitividad, liderazgo e imagen en el mercado.
  • 11. PLANEAMIENTO ESTRATEGICO: El banco cuenta con un Planeamiento Estratégico que involucra a todos los niveles de la organización, a través del cual se establecen Lineamientos, Objetivos, Acciones y Metas
  • 13. Operaciones activas: Como cualquier entidad financiera, MIBANCO ha desarrollado servicios con una marca que los identifica o diferencia de los que ofrece la competencia; de esta forma, dentro de las operaciones activas diseñadas especialmente para la micro y pequeña empresa, los tipos de productos que presenta son:
  • 15. PRESTAMO MI CAPITAL : Consiste en crédito para la compra de mercancías, insumos o materias primas (Capital trabajo) CARACTERÍSTICAS Hasta 2 años para pagar. Hasta 2 meses de gracia. En soles y en dólares. Créditos desde desde S/.300 o $100. REQUISITOS Negocio propio con 9 meses de funcionamiento Si tienes casa propia, presenta: para personas naturales y 12 meses para personas Título de Propiedad o Contrato de Compra - jurídicas. Venta legalizado o Presentar uno de los siguientes documentos: Constancia de Posesión de Lote o Certificado Licencia Municipal de funcionamiento o RUC o COFOPRI (antigüedad máxima 2 años) o Carné de asociación de comerciantes o Autoevalúo. Presentar tus boletas de compra de mercadería Si eres inquilino, Presenta la copia del contrato de alquiler. con una antigüedad de 3 meses. Tener entre 20 y 69 años. DNI del titular y su cónyuge.
  • 16. PRESTAMO MI EQUIPO : Permite el financiamiento para la adquisición de herramientas, artefactos, maquinarias y equipos. CARACTERÍSTICAS Hasta 5 años para pagar en soles y en dólares. Hasta 2 meses de gracia. Créditos desde S/.500.00 o US$150.00. REQUISITOS Negocio propio con 9 meses de funcionamiento para personas naturales y 12 meses para personas jurídicas. Proforma de ventas del equipo que deseas comprar. Si tienes casa propia, presenta: Título de Propiedad o Contrato de Compra - Presentar uno de los siguientes documentos: Venta legalizado o Licencia Municipal de funcionamiento o RUC o Constancia de Posesión de Lote o Certificado Carné de asociación de comerciantes o COFOPRI (antigüedad máxima 2 años) o Constancia de asociado al Mercado o Presentar Autoevalúo. Si eres inquilino, tus boletas de compra de mercadería con una Presenta la copia del contrato de alquiler. antigüedad de 3 meses. Tener entre 20 y 69 años. DNI del titular y su cónyuge.
  • 17. PRESTAMO MI FACILIDAD: Permite el financiamiento a personas dependientes o independientes para cualquier necesidad personal, para estudiar, viajar o comprar lo que necesites. CARACTERÍSTICAS:  Hasta 3 años para pagar.  Hasta 2 meses de gracia.  Financiamiento en soles y dólares. REQUISITOS: Antigüedad laboral mayor o igual a 1 año. Edad entre 23 y 69 años. Calificación SBS 100% normal en los últimos 3 meses. DOCUMENTOS Copia DNI titular, copia DNI cónyuge o conviviente ( si fuera el caso). Copia de las dos últimas boletas de pago. Copia de recibo de luz. Copia de documento de casa los cuales pueden ser: Título de Propiedad o Contrato de compra - venta legalizado o Constancia de Posesión de Lote o Certificado COFOPRI (antigüedad más 2 años) o Si eres inquilino, la copia del contrato de alquile
  • 18. PRESTAMO MI LOCAL Permite el financiamiento para la compra, ampliación y/o remodelación del local comercial donde funciona el negocio del cliente. CARACTERÍSTICAS BENEFICIOS  Financiamiento del 90% según evaluación. Ampliar.  Hasta 5 años para pagar. Construir.  Hasta 2 meses de gracia. Terminar su local  Sin Garantía Hipotecaria. (*) comercial.  En soles y dólares. REQUISITOS Documentos Para compra de local: Documentos de identidad, titular y Cotización del local preparado por el vendedor. cónyuge. Titulo de propiedad. Documentos del negocio (RUC, Lic. Para ampliación o remodelación: de funcionamiento, otros). Presupuesto de obra (cotización materiales y mano Constancia de la casa donde vives. Si tienes casa propia (título de de obra). propiedad). Memoria descriptiva simple (ubicación y detalle de Si es casa alquilada (contrato de la obra a realizar). alquiler).
  • 19. PRESTAMO RAPI EFECTIVO: BENEFICIOS: Crédito rápido y fácil desde S/ 300 para capital de trabajo. Plazo : mínimo 6, Máximo 12 meses. Primer crédito y renovaciones desde S/. 300 hasta S/.5,000. Frecuencia de Pago: Mensual. REQUISITOS: El cliente debe ser persona natural. Edad mínima 23 años y como edad máxima 69 años. Experiencia en el negocio: Mínimo de 06 meses.  ¿Hasta cuánto me pueden Ventas mensuales menores a S/. 8,000. prestar? Documentos Personales: Fotocopia del documento Primer crédito y renovaciones de identidad del titular y cónyuge según sea el caso. desde S/. 300 hasta Documentos del Domicilio: Recibo de luz, agua o S/.5,000. teléfono cancelado, entre otros. Documentos del Negocios, Carnet de Socio del  ¿Cuál es el plazo? mercado o Asociación de Comerciantes, entre otros. Mínimo 6 meses y máximo 12 meses.
  • 20. PRESTAMO MI VIVIENDA Préstamo hipotecario con recursos del Fondo Mivivienda para la compra de viviendas de primera venta, además permite la construcción de viviendas en terreno o aires independizados propios. Cuenta con el Premio al Buen Pagador que consiste en el ahorro del 20% del préstamo siempre que las cuotas sean canceladas puntualmente. Características: Hasta US$35,000 ó 35 UITs. Hasta 20 años para pagar. Financiamiento hasta por el 90% del valor de la vivienda. Cuota inicial mínima del 10% del valor de la vivienda. Para construir te financiamos hasta el 100%.
  • 21. PRESTAMO MI CASA Permite el financiamiento a personas dependientes o independientes para consolidar el mejoramiento de sus viviendas, sin la necesidad de contar con una garantía hipotecaria CARACTERÍSTICAS Financiamiento del 100% del costo de la obra. Hasta 5 años para pagar. Hasta 2 meses de gracia. Sin garantía hipotecaria. En soles y dólares. DOCUMENTOS: TRABAJADOR DEPENDIENTE: Copia DNI titular , copia DNI cónyuge o REQUISITOS: conviviente ( si fuera el caso). Antigüedad laboral mayor o igual a un año. Copia de las dos últimas boletas de pago. Edad entre 23 y 69 años. Copia de recibo de luz. Calificación SBS 100% normal en los 3 últimos Copia de documento de casa los cuales pueden meses. ser:  Título de Propiedad o Contrato de compra - TRABAJADOR INDEPENDIENTE: REQUISITOS: venta legalizado o Antigüedad de negocio mayor o igual a 12 Constancia de Posesión de Lote o Certificado meses de funcionamiento. COFOPRI (antigüedad más 2 años) o Si eres Edad entre 23 y 69. inquilino, la copia del contrato de alquiler. Calificación SBS 100% normal en los 3  Presupuesto de Obra ( ampliación , últimos meses. remodelación o mejoramiento)
  • 22. PRESTAMO MI HIPOTECA Crédito hipotecario para la compra de tu vivienda o la construcción de la misma. BENEFICIOS Para comprar viviendas en Lima y provincias. Financiamiento desde el 80% al 90% de la vivienda (según evaluación). Hasta 15 años para pagar. Hasta 3 meses de período de gracia. En soles y dólares. Asesoría especializada. REQUISITOS: PARA INDEPENDIENTES : PARA DEPENDIENTES : Negocio con al menos 12 meses de funcionamiento. Edad: 20 años como mínimo y 69 años, 364 días como Tener 12 meses de antigüedad como mínimo en tu actual máximo (considerando el plazo del préstamo). empleo. DNI vigente del titular y cónyuge. Edad: mínimo 23 años y 69 años, 364 días como máximo Título de propiedad o contrato de compraventa de tu actual (considerando el plazo del préstamo). vivienda o constancia de posesión de lote o constancia de Copia de boletas de pago de los últimos 2 meses. alojado o constancia de alquiler. DNI vigente del titular y cónyuge. Carné de socio de mercado, asociación, constancia de Título de propiedad o contrato de compraventa de tu actual asociado del mercado donde trabajas, licencia municipal de vivienda o constancia de posesión de lote o constancia de funcionamiento o RUC. alojado o constancia de alquiler
  • 23. PROYECTOS ESPECIALES Permite cubrir la necesidad de las Mypes de conseguir un local comercial adecuado para su negocio, en un entorno moderno de Mercado, Campo Ferial o Centro Comercial BENEFICIOS  La compra del terreno, donde se ejecutará el proyecto. Construcción del proyecto (cuando la asociación o empresa cuenta con terreno propio). Compra del terreno y construcción REQUISITOS Documentos de la Asociación o Empresa: Constitución. CARACTERÍSTICAS Estatutos. Financiamiento del 80% del presupuesto total. Vigencia de poderes. La asociación de be contar con el 20% del presupuestoDocumentos de identidad de la junta directiva. total.  Relación de socios con DNIs. Monto mínimo $ 50,000. Documento del inmueble:  Hasta 5 años para pagar. Certificado Registral Inmobiliario. Hasta 6 meses de gracia. Del Proyecto : Memoria Descriptiva. Garantía hipotecaria terreno matriz. Presupuesto de Obra. En soles y dólares. Licencias.
  • 24. Operaciones pasivas: Como todo banco la principal fuente de fondeo de MIBANCO la constituye los depósitos del público; por ello con el objetivo de captar recursos tanto de empresarios como de Instituciones, MIBANCO cuenta con los siguientes productos de pasivo:
  • 25. Otros servicios. MIBANCO también ofrece servicios financieros complementarios a los productos que tiene a la disposición de sus clientes, estos son:
  • 26. Paga todos tus servicios en Mi banco, con la comodidad y atención de siempre. Con este servicio puedes realizar transferencias de dinero a otros bancos, ya sea entre tus cuentas o cuentas de terceros, con total seguridad. Servicio de pagos al exterior a través de nuestra red de agencias a nivel nacional. Dirigido a clientes importadores y en general a clientes que deseen realizar envíos de dinero al exterior con la seguridad que Mi banco ofrece.
  • 30. Clasificación De Riesgos Mibanco mantuvo la calificación de categoría “A en Fortaleza Financiera otorgada por Pacifc Credi Rating (PCR) y por Class & Asociados. Los depósito mayores a un año fueron calificados con AA por Class & Asociados, y los depósitos de corto plazo obtuvieron la “Categoría I” por PCR y clasificación 1 por Class & Asociados. Asimismo, Mibanco obtuvo BB+ como rating internacional de la calificadora Standard & Poor’s con perspectiva Estable. A continuación se muestra las clasificaciones de los bancos del sistema peruano.
  • 32. Participación DE LOS RIESGOS DE INTERES
  • 35. Gobierno Corporativo de la Gestión de Riesgos El Directorio es la El Comité de Riesgos, instancia superior, integrado por cinco responsable de la política directores, la Gerencia global de riesgo del Banco. General y las Gerencias de La División de Riesgos y Negocios y de Riesgos, Recuperaciones, por su depende del Directorio y su parte, asegura la correcta función es analizar la aplicación de esta política a evolución de los diversos nivel de toda la indicadores de riesgos y Organización. revisar y aprobar los aspectos de política que le competen. Complementariamente, Mibanco ha establecido comités especializados que velan por el cumplimiento normativo y sus acuerdos son informados al Directorio: •Administración de Riesgos Operacionales •Riesgo Estratégico •Riesgo de Reputación •Seguridad dela Información
  • 36. Gestión del Riesgo de Crédito La última crisis financiera, que afectó seriamente al sector de la microempresa, repercutió en la calidad de las carteras de crédito de las distintas instituciones especializadas en microfnanzas, dada la mayor o casi exclusiva concentración de créditos en este segmento. Mibanco también se vio afectado por la crisis, pero supo tomar las medidas adecuadas y pudo cerrar el ejercicio 2010 con un ratio de morosidad controlado (3.11%) y una sólida cobertura de provisiones (178%) de la cartera vencida y judicial. Estas medidas abarcaron todo el proceso de créditos del Banco : Admisión, Seguimiento  Recuperaciones).
  • 37. Administracion de Riesgo Riesgo de Tipo de Cambio El Banco controla el riesgo de pérdida por variaciones adversas en el tipo de cambio, a través de políticas diseñadas para adecuar las operaciones de cambios a los niveles de riesgo definidos por la Institución y la volatilidad de las variables de mercado de manera prudente. Este riesgo se administra a través del calce de operaciones activas y pasivas en moneda extranjera, donde se observa una menor diferencia entre activos y pasivos al cierre de 2010, con respecto al año 2009. La metodología estándar de administración diaria de este riesgo es el VaR (máxima pérdida esperada) sobre los factores de riesgo y pruebas de stress sobre estos, los cuales son evaluados en su grado de precisión mediante análisis periódicos de backtesting.
  • 38. Riesgo de Liquidez El Banco realiza seguimiento permanente a su capacidad para cumplir los compromisos fnancieros de manera oportuna y a precios razonables, tanto en condiciones normales como de stress, a través de su perfil de liquidez. Las medidas utilizadas para medir este riesgo son el calce de plazos y los ratios de liquidez, en cada una de las monedas en que opera el Banco y a nivel consolidado, así como el uso de planes de contingencia en el análisis de escenarios de stress de liquidez. Durante el año 2010 se cumplió con los límites de liquidez establecidos2, evidenciando una adecuada capacidad de respuesta ante los compromisos fnancieros asumidos, tal como se aprecia en el siguiente cuadro: Al 31 de diciembre de 2010 no se ha mantenido exposición alguna a este riesgo.
  • 41. GOBIERNO CORPORATIVO  Mibanco opera bajo un estricto código de ética y transparencia, basando sus acciones en los principios y normas estipuladas en el Buen Gobierno Corporativo.  Las actividades de la Empresa, sustentadas siempre por sólidos valores, están regidas por la matriz de gobernabilidad, que nos permite alcanzar nuestras metas de manera responsable, reforzando así la confianza con nuestros accionistas y grupos de interés.  Mibanco no recibe ayuda financiera de gobiernos.
  • 42. Sistema de Gobierno Corporativo De Mibanco Este sistema se funda en cinco categorías que se detallan en la matriz.
  • 46. DIRECTORIO Oscar Rivera Rivera- Luis Felipe Derteano Presidente del Directorio Marie- Vicepresidente del Directorio
  • 47. Directores Titulares/Directores Suplentes. Alfredo Llosa Barber Miguel Pinasco Limas Luis Alberto Ovalle Gates Roberto Dañino Zapata Juan Otero Steinhart Mariana Rodríguez Risco Michael Edward Schlein Enrique Ferraro Esteban Andrés Altschul Fernando Arias Vargas
  • 48. Comité Ejecutivo Del Directorio El Comité Ejecutivo es un órgano de decisión de la gestión GERENCIA administrativa de la sociedad, está conformado por cinco miembros RAFAEL LLOSA designados por el Directorio, y BARRIOS sesiona ordinariamente por lo -GERENTE menos dos veces al mes. Para el periodo 2010-2011 fueron elegidos los siguientes Directores: Óscar Rivera Rivera – Presidente Luis Felipe Derteano Marie Alfredo Llosa Barber Juan Otero Steinhart Hugo Santa María Guzmán
  • 49. El Directorio, órgano de mayor responsabilidad en Mibanco, se encarga de definir la estrategia de la organización. El Presidente del Directorio no ocupa un cargo ejecutivo. Los miembros del Directorio están distribuidos como se refleja en el cuadro siguiente y su remuneración es acordada por la Junta General de Accionistas.
  • 54. CONCLUSIONES  Mi banco es la mejor opción con respecto a sus competidores en la seguridad y garantía de nuestro dinero, ofreciéndonos mayores beneficios.  Que los colaboradores de dicha organización si están cumpliendo con las metas propuestas por la empresa y están respondiendo de manera favorable al brindar sus créditos a sus cliente.  El éxito para una entidad financiera es el respaldo y seguridad de su dinero, en su cuenta de depósito a plazo fijo, brindándoles una mayor rentabilidad. Al comparar las tres entidades con su clasificación de riesgo en porcentaje y sus respectivas tasa de interés en soles, podemos medir que banco es eficaz en la protección de los patrimonios de sus clientes por ello tendremos que elegir la mejor opción en cada ente.
  • 56. RECOMENDACIONES  Trabajar y desarrollar el cumplimiento de metas a corto plazo, mediante incentivos que motiven y proporcionen satisfacción a la hora de llevar a cabo sus funciones.  Mejorar los programas de capacitación que la empresa brinda sobre los procesos y conocimientos de su labor.  Brindar facilidades para desarrollar sus actividades de manera creativa e innovadora en un entorno laboral donde no sientan presión y temor de tomar sus propias decisiones.